Ideas de trading de BA.C
BAC, ruptura alcista?Interesante la zona que acaba de superar el banco norteamericano, que si bien no es ideal por no hacerlo con una vela y volumen contundentes, está superando los 31 dólares que son una zona que le ha venido costando mucho en el último año..
En la medida que ya no cierre debajo de 30,70 creo que se puede intentar llevar algo con ese stop y un objetivo mínimo en torno a los 33 dólares..
Ahora si proyectamos la altura del rango lateral 26.50/31, nos da un objetivo aproximado de 35 dólares
Bank of America supera las expectativasBank of America reportó mejores beneficios de los esperados por el mercado. El precio cerró el día de ayer con un avance de +1,48%, aunque sobre el final de la sesión retrocediera ligeramente sobre la resistencia del canal dentro del que se ha mantenido desde finales de octubre.
El desempeño de la acción, con respecto al sector ha sido superior desde el mes de septiembre. Ello lo podemos ver con la inclinación positiva que ha tomado la línea del ratio BAC/XLF.
Durante la pre-apertura, el precio se mantiene positivo, por lo que seguramente estaremos viendo nuevas pruebas a la resistencia. Si el precio logra superar este nivel, probablemente podría estar alcanzando los $33 - $39, donde se ubican los siguientes niveles de resistencias. Si por el contrario, no logra superar este nivel, probablemente tengamos retrocesos cercanos a los $28 o los $26.
Actualización de Bank of AmericaEl precio por acción de NYSE:BAC completó un segundo toque sobre el soporte del rango, dentro del que ha permanecido desde finales de 2018, y ha rebotado a partir de allí. El precio está alcanzando, desde abajo, a la EMA de corto plazo.
La industria bancaria, que se había mantenido en alza durante el 2019, recientemente rompió su línea de tendencia alcista, generando una caída en el precio de Bank of America que lo llevo hasta el soporte del rango, luego de haber alcanzado su resistencia. Durante la sesión de hoy todo ha sido positivo y vimos un nuevo impulso del precio que ha alcanzado los $27. Sin embargo, aún nos mantenemos atentos a un cruce del precio sobre este nivel actual, para ir en búsqueda de los niveles cercanos a la resistencia del rango.
Mientras el precio no supere este nivel permanecerá en una zona peligrosa, ya que podría estar cayendo por debajo del rango ante un retroceso mayor en la industria.
Bank of America falla sobre la EMA de 10 díasTras haber caído desde la resistencia ubicada alrededor de los $31 hasta el soporte ubicado alrededor de los $26, el precio rebotó hasta los $27,7, donde se ubica la EMA de 10 días y nuevamente se perfila hacia el soporte del rango que viene manteniendo desde marzo de 2018.
Un nuevo toque sobre el soporte podría poner en juicio la fortaleza del mismo, donde un cruce por debajo del mismo podría estar llevando al precio cerca de los $23. Un nuevo rebote, podría buscar los $28, en donde un cruce sobre este nivel lo podría llevar sobre la resistencia de los $31. Esto último dependerá que el impulso cuente con la suficiente fuerza para superar la EMA de 200 días.
Bank of America en soporte de rangoEl precio por acción de Bank of America se ha mantenido oscilando de manera lateral durante casi todo el 2019.
Tras haber alcanzado los $31 durante el mes de julio, el precio fue rechazado por tercera ocasión, cayendo nuevamente sobre los $26 donde se ubica el soporte del rango de operación.
En la sesión de hoy, el precio ha incrementado su valor en un 3,22% y rebota sobre el soporte. Un cruce sobre los $27, para cerrar el último Gap bajista, señalaría oportunidad de operar largos buscando nuevamente los $31. Cruces por debajo de los $26 apuntarían a operaciones en corto cercanas de los $23.
Bank of America en resistenciaNYSE:BAC se mantiene hoy en negativo un -0,10% y continúa muy cerca de la resistencia ubicada alrededor de los $31,4, establecida desde marzo 2018 y que ya ha mantenido a raya al precio desde entonces.
Una disminución de tasas por parte de la FED, muy probablemente que el precio por acción de Bank of America se vea afectado, ya que esto repercute directamente en su negocio. Recordemos que el sector bancario se beneficia de tasas de interés más altas porque puede aumentar las ganancias al cobrar más por los productos de crédito.
Una caída por debajo de los $29,5, cerrando el último Gap alcista, abriría opciones de operar cortos hasta los $26,5. Solamente optaríamos por operaciones en largo con cruces y cierre por encima de la resistencia.
BAC (Análisis) Justificamos Análisis Técnico
Adjunto ejemplo de la operativa.
Justificación de Compra
Conociendo 1 y 2 podemos predecir 3
En caso de tomar el TP. Esperaríamos el quiebre.
En caso de no respetar igual, esperaríamos dicho quiebre.
Justificación de próxima venta.
Quiebre de Tendencia Alcista.