Divergencia a la vistaBank of America nos está presentando una divergencia bajista en su gráfico mensual. De momento, el precio ha retrocedido cerca de 14% tras haber alcanzado los $43,49, que representó su máximo desde 2009. El precio ha encontrado resistencia en dicho nivel, que no ha logrado superar tras haber caído por debajo del mismo en enero de 2008.
El RSI de momento no ha logrado alcanzar un nuevo máximo, al igual que el precio, y ha sido incapaz de superar el máximo de 2018. Esta divergencia quedará anulada con un cruce del RSI por encima de dicho nivel.
El precio podía encontrar soporte alrededor de los $35 (resistencia anterior). Caídas por debajo de este nivel podrían llevar al precio a niveles inferiores ubicados alrededor de los $27. Rebotes sobre este nivel podría impulsarle hasta los $44.
Ideas de trading de BA.C
Ajuste y HCHLa baja de la semana anterior se consolida como “Hombro-Cabeza-Hombro” contra la “neck-line” a punto de activar. La recuperación financiera del sector que venía escalando suba hizo techo y precipitó un ajuste que aún perdura, no pudo dar vuelta. En el mercado la “selectiva rotación” se pasa de sector a sector, retoman las tecnológicas y ajustan a las tradicionales, sobre todo las financieras. El martes dará comienzo la temporada de los balances al 1° semestre del año.
Bank of America el segundo mayor banco de Estados Unidos, duplicó con creces su beneficio en el 2° trimestre de este año en relación con el mismo periodo de 2020, gracias en parte a la reducción de las reservas guardadas al inicio de la pandemia, pero vio cómo sus ingresos disminuían con la bajada de los tipos de interés. El beneficio neto del banco aumentó un 173 %, hasta los u$s 9,000 millones. El banco había reservado 4,000 millones de dólares en el 2° trimestre de 2020 para poder hacer frente a posibles impagos de clientes ante la crisis por el Covid-19. En vista de la "mejora del entorno económico" a medida que se deja atrás la crisis, la empresa decidió reducirlos en u$s 2,200 millones. El gasto con tarjeta de débito y crédito de los clientes minoristas aumentó un 16 % con respecto al trimestre anterior. El valor ajustado de su acción, principal referencia para Wall Street, se situó en 1.03 dólares, superior a los 77 centavos esperados. Los ingresos del banco en un año cayeron un 4 %, hasta los u$s 21,500 millones, principalmente debido a la caída de los tipos de interés, que afecta directamente a las ganancias del banco por prestar dinero.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, con clásico “canal de suba” y en franca recuperación araña registros máximos, seguido de ajuste de “Hombro-Cabeza-Hombro” activado.
• Medias móviles 21/ 42 W: Con el ajuste descendieron los promedios cortos y medianos. La WMA 200 ruedas ascendente es su sostén técnico.
• Soportes: u$s 37.50 y Stop Loss u$s 37, a menos, a u$s 33.-
• Resistencias: u$s 39.30, u$s 40.50, u$s 41.50, u$s 43 y u$s 45, su target técnico.
• Volumen: Expandió con la baja.
• ADX: El indicador en evolución contratendencial plana y prolongada.
• RSI: Replica a la acción, cae a menos del área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 42 - u$s 45, Target negativo u$s 37.-
• Visión: Bajista
• Precaución: El sector bancario sintió el alivio de la Reserva Federal y la rentabilidad de los bonos en alza, pero con la “rotación inversa” hace ajuste.
Jorge Fedio
Sobreventa en Bank of America — $BACLas acciones de NYSE:BAC han caído más de un 10% desde los máximos de principios de junio. La corrección era más que necesaria tras una subida descomunal en los últimos meses.
El precio actual ha alcanzado un bolsillo de liquidez, es decir, una zona donde podrían aparecer nuevos compradores impulsando el precio al alza. Además, podemos observar como el RSI nos indica que la cotización ha alcanzado niveles de sobreventa (<30), lo que podría indicar que nos encontramos en una posible zona de compra.
Aún así, cabe destacar el aumento sustancial en el volumen y la vela envolvente bajista del pasado 17 de junio. Esto quiere decir que, a pesar de nuestro análisis y predicción, es importante ser precavidos ya que el precio podría continuar bajando hasta la zona de los $35 si el bolsillo de liquidez no se respeta. Una rotura por debajo de los $37 invalidaría nuestro análisis.
BACAunque parece un impulso en el marco diario, en el marco semanal vemos como en RSI la divergencia alcista se ha roto y vamos para cortos, de ser así buscará alinear la MM20 y la 200 (en marco diario y semanal), no sorprenda si corrige y hace un doble techo para luego caer (por eso el stop loss es sobre ese limite)
Bank of America (Análisis)Considero que la inversión en acciones, es de primacía para pensar a largo plazo.
Los mejores puntos de entrada tomando el factor técnico son las zonas de reacción marcadas.
Tengamos en cuenta que toda inversión debe cumplir con los siguientes 3 puntos a favor.
1° Fundamental
2° Técnico
3° Sentimiento
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
BAC | Momentos claves de su recuperación?
Me pareció interesante analizar cuanto está recuperando éste papel tras la caída en la crisis inmobiliaria del 2008 .
Nuevamente se encuentra con el 0.618 (35usd).
Zona que 1 año atrás no pudo superar.
Un soporte dinámico que acompaña la actual suba.
Y a poco más de un 10% del techo de su canal de largo plazo.
POSIBLE ENTRADA EN $BACEn los últimos días el stock ha cubierto el gap del día 5 de Enero, después de este retroceso parece que el precio podría revertir la tendencia, es por ello que la condición es un breakout por encima de 33.80 USD que rompería el canal descendente que viene manejando.
Al entrar pondríamos un stop en los 29.40 USD y buscaríamos un target en 33.60 USD
BAC A 50USD?Vemos en la sesión de Shares & Options este banco, el cual se encuentra en una tendencia alcista desde el mes de marzo-20, donde en la actualidad su precio se encuentra a 1USD de completar su completa recuperación a niveles Pre-COVID, con los reportes de ganancias para el día de hoy es factible tengamos dos escenarios.
El primero que el precio se catapulte arriba de los 35USD para lo cual esperamos un testeo de este como soporte e ir en largo con un target de 50% aproximadamente hasta los 50USD por acción de BAC.
El segundo, en caso de devaluar la acción por los reportes del día, buscaríamos una posición mas favorable para ir en largo.
Quieres participar en las sesiones de Shares & Options?
$BAC Estado de Situación al 18/01/2021Bank Of America, que presenta resultados del 4q2020 mañana en el premarket, luego de una suba de casi el 50% desde principios de noviembre se encuentra contra la línea de tendencia bajista que se inicia en el máximo de fin de 2019. En caso de superar este último nivel, habilitaría un siguiente objetivo en los 40 dólares, precios que no presenta el activo desde la crisis del 2008.
Testeando resistencia sin volumenBank of América tuve una gran jornada, abrió con GAP alcista.
Subió un 6,26% el día de hoy, es atípico ver este tipo de subas en los bancos de USA.
Lástima que el volumen no acompañó, fue menor al promedio.
Hoy se acercó a testear la resistencia de la zona de 32,50. Es clave que logre superarla y sostenerse por encima de la misma. Caso contrario habrá que buscar posibles soportes. El más cercano quedó en 31,14.
Es interesante ver como después de romper la TL bajista, tiene un retroceso hacia la misma y hacia el soporte estático de 22,90, a partir de ahí comenzó una gran recuperación de precios de más del 40%.
Hoy se cerró una operación de Trading Algorítmico que se tenía abierta desde fines de Diciembre, fue un trade de un porcentaje moderado, solo el 6% de ganancias, libre de comisiones. La estrategia utilizada tiene un Profit Factor de 1,55 y una duración promedio por trade de 17,47 días.
Al cerrarse esta operación, no quedan mas trades en curso de corto plazo en Bancos de USA. Solo queda en curso una operación de mediano plazo abierta hace varios días en "C", Citigroup.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
OPORTUNIDAD DE COMPRA EN $BACLa rotación de sectores tech ha generado que se vean impulsos interesantes en acciones rezagadas, en este caso las bancarias. Observamos que BAC ha roto una pequeña formación de triángulo simétrico; sin embargo, vemos una fuerte y psicológica barrera en los 29 USD, es por ello que hasta que se de ese rompimiento entraríamos con posiciones, de lo contrario nos arriesgamos a un fuerte pullback.
El precio que nos proyecta por debajo el banderín es de 31.80 USD con un stop en 27.40 USD.