Ideas de trading de BA.C
BAC, en soporteEl banco de EEUU aguanta por ahora en una zona importante, y podría dar lugar a al menos un rebote..
Gráfico muy sencillo, y en el marco de un canal alcista de muy largo plazo (alejar zoom), el papel parece haber estado haciendo un movimiento plano desde septiembre/octubre del año pasado, con piso en los 42/42.50 abajo y los 48/50 dólares arriba.
En las fuertes caídas de la semana pasada el papel sostuvo el soporte mencionado, y lo mismo en la rueda de ayer, por lo cual sobre 42 deberíamos ver una recuperación, siendo en ese sentido el primer objetivo a la vista la zona donde confluyen hoy las medias de 20 y 50 días en el rango 46/46.50, y en caso de superar esos valores sigue a 48 y 50 dólares.
Debajo de 42 veríamos una profundización a 40.50 y 38.50.
Bank of America rebota en soporteEl gráfico diario de Bank of America nos ha dejado de momento, dos doble techos fallidos, en medio de una tendencia que aún sigue siendo alcista, sobre todo cuando observamos su gráfico mensual. Medido en un año, el precio ha continuado en ascenso, pero con un movimiento mucho más lateralizado. Entre mayo y septiembre de 2021 tuvimos un primer Doble Techo fallido, ya que no llegó a romper ese piso que hubiese confirmado el patrón.
Si vemos la parte más reciente del gráfico, específicamente entre enero y febrero del año en curso, vemos como exactamente en un mes (10 de enero y 10 de febrero) el precio tocaba prácticamente el mismo nivel de precios, con el mismo desenlace a posterior, un retroceso del precio sobre los $42,94 que ahora cumple rol de soporte, luego de haber sido la resistencia en el doble techo fallido anteriormente. Tal como lo dicen en los libros: "Toda resistencia superada pasa a ser soporte y viceversa".
Con los acontecimientos recientes entre Rusia y Ucrania, el precio se dejó un gap negativo y llegó a registrar pérdidas de casi -10%, para finalmente cerrar sobre el soporte de los $42,94. La sesión de hoy a comenzado en verde y si finalmente tenemos cierre por encima de este nivel, pudiéramos estar viendo y posible rebote que habrá que ver si cuenta con el momentum suficiente para ir sobre los $48 o incluso los $50.
Opciones para buscar largos con relación riesgo/beneficio favorables en caso de confirmarse el rebote. Cruces por debajo de este nivel podrían llevarnos directo sobre los $36.
La fuerza relativa frente al sector sigue en tendencia alcista.
Bank of America choca en resistencia pero conserva fuerzaEl precio por acción de Bank of America se mantiene muy cerca de su máximo histórico, establecido en 2006 cuando alcanzó a cotizar en $55. Sin embargo, no es casualidad que el precio haya retrocedido en los $50, mostrando lo que pudiera confundirse con un doble techo, pero que se da en un movimiento lateral y no tras una tendencia, ya que nos encontramos en una zona en la que el precio ya se enfrentó a una ausencia de demanda y significó una resistencia para el mismo en 1998, 2004 y 2005, hasta que finalmente a mediados de 2006 logró superar por poco más de un año y posteriormente iniciar el big crash de 2008 (Ver Gráfico Mensual).
El precio se mantiene en una zona de control en la que, caída por debajo de los $47 podría traducirse en un retroceso sobre los $42. Pero, por el otro lado, mientras el precio se mantenga sobre este nivel, todavía podríamos estar viendo un nuevo impulso que lo lleve sobre los $50 y lo lleve a su máximo histórico nuevamente.
Hay señales que suman peso a cada uno de los escenarios. Por el lado bajista tenemos una divergencia entre precio y RSI, mientras que por el lado alcista tenemos un ratio de fuerza relativa frente a su sector aún en tendencia positiva, sumado a un sector que también tiene fuerza relativa positiva. Veremos cuál toma mayor fuerza y termina por concretarse.
Bank of America: pasa o no pasa?BAC llegó nuevamente a la zona de 48,50 / 48,70 en donde tiene una zona de resistencia estática muy fuerte de múltiples contactos.
Hoy tuvo una leve suba pero a mi gusto le faltó volumen. Mientras no rompa moviendo una cantidad de nominales mayor al promedio, será dificil creer que podrá superar y sostener dicha zona.
Luego de la toma de ganancias, el MFI quedó descomprimido con buen recorrido hacia sobrecompra.
La suba desde el mínimo del 24 de Enero ya lleva un 14%, no se descarta alguna toma de ganancias.
Recientemente se generó una señal de una estrategia de Trading que tiene una efectividad del 56%, un Profit Factor de 1,52 y un promedio de duración por trade de 17 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Actualización de Bank od AmericaEn el gráfico de 1H podemos ver el throwback que ha realizado el precio sobre la anterior resistencia, que ahora cumple rol de soporte, ubicado alrededor de los $48,4. Tras el cruce del 7 de enero y alcanzar el punto máximo de 52 semanas el 10 de enero, el precio cayó de nuevo sobre el soporte, para finalmente cerrar sobre el mismo. En pocas palabras, respetó el nivel.
De momento el precio sube de a poco y se mantiene entre los $48,4 y los $49,18. La acción nos ofrece una nueva oportunidad de entrada con una relación de riesgo-beneficio favorable. Cruce por encima de los $49 confirmarán el posible movimiento al alza para buscar máximos históricos de $55, establecido en 2006.
Bank of America cerró en máximosEl sector financiero ha ganado momentum desde finales de diciembre y estamos viendo como varios actores de este sector están alcanzando máximos de 52 semanas.
Uno de ellos es Bank of America, quien cerró en niveles que no alcanzaba desde 2008, rompiendo por encima de la resistencia del rango en el que se mantenía oscilando desde septiembre del año pasado. Su ratio de fuerza relativa frente al sector, BAC/XLF, también rompe por encima de la resistencia y alcanza niveles de 2010. Por su parte vemos como el ratio del sector financiero frente al mercado, XLF/SPY, también mantiene una inclinación positiva y se ubica en la resistencia del canal dentro del que se mantiene desde junio del año pasado.
En un ambiente de alta inflación y tasas de interés altas, los bancos están teniendo mejor desempeño y lo vemos reflejado en los precios del sector.
El rompimiento del rango nos ofrece un precio objetivo alrededor de los $55, donde se ubica el máximo histórico, alcanzado en 2008 antes de la caída brutal, producto de la crisis financiera.
BANK OF AMERICA - SEMANALPlena tendencia alcista desde que en marzo de 2021 quebrantó la TL bajista de más de una década. Ya hoy situados, por lo menos de mediano y corto plazo en una tendencia alcista, notamos que el precio se comporta muy saludablemente, ya que tiene sus debidos impulsos y retrocesos de forma equilibrada, lo que habla bien por demás del papel.
Hoy podemos ver el precio situado al borde de un soporte histórico en los 44 dólares, así también, muy próximo al piso del canal alcista -amarillo-, que hoy trazamos. Por esto se podría decir que el precio está en una importante zona de definición.
En cuanto a las medias móviles, el precio se encuentra por encima de las más relevantes, lo que señalaría una continuación del sendero alcista. Ello si, no se debiera perder la de 21 peráodos, que no es casualidad se encuentre en el soporte mencionado.
En cuanto al MACD, este si aún nos arroja venta, pero el RSI se mantiene firme por sobre los 50 puntos. A su vez, no se debe perder de vista que, si bien esta semana se termino con una potencial vela martillo invertida, el volumen que la formo no pareciera ser tan impactante.
Es por todo esto que creemos que el precio podrá corregir un poco más, quizás lateralizar en el soporte citado, hasta lograr una confluencia en el piso del canal, para luego retomar su prloji destino al alza.
BAC - CUADRO de “REVERSION” c/pull-back y disparadaDe nov-2020 a may-2021 fue todo un recorrido alcista, seguido de un ajuste de junio y julio. Una vez alcanzado el retroceso de 38.2 % de Fibonacci finaliza la baja y estrena la “reversión” con que se dispara y alcanza nuevo récord histórico u$s 47.62 ayudado de un estupendo balance. Son los bancos los que hoy y ahora participan de la “selectiva rotación”
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, con la “reversión” después del retroceso de 38.2 % de Fibonacci alcanza registros máximos, supera el “canal de suba” como para desdoblar.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios sobre la WMA 200 ruedas abiertos en grilla alcista, totalmente superados por los precios disparados.
• Soportes: u$s 46, u$s 45 y Stop Loss a u$s 42.-
• Resistencias: u$s 47.52 (récord histórico), u$s 48 y u$s 50, su actualizado target técnico.
• Volumen: Regular, estable y robusto, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: En evolución ascendente convalida tendencia.
• RSI: Replica a la acción, dispara c/ “dinámica alcista” supera la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 50, Target negativo u$s 42.-
• Visión: Alcista, confirmada la “reversión”.
• Precaución: El sector bancario sintió el alivio de la Reserva Federal, pero sigue atasca-do
Jorge Fedio
BAC: llegó a la resistencia. Y ahora?Bank of América tuvo una excelente jornada con suba del 2,66%.
Opero el volumen promedio.
Tuvo una buena apertura con GAP Alcista.
Después de la toma de ganancias que tuvo, el MFI quedó descomprimido con pendiente lateral.
En zona de resistencia dio compra una estrategia de Trading Algorítmico que corre sobre el sector bancario de USA. La efectividad de dicha estrategia sobre BAC es moderada, del 56%. El Profit Factor es de 1,51 y el promedio de duración por trade es de 17 días. Esta estrategia utiliza un SL dinámico, por lo tanto habrá que estar atento a los posibles cambios de tendencia de corto plazo que podrían dispararlo.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Triangulo Ascendente en Bank Of America (Posible entrada en W5)Hipótesis: Se observa un triangulo ascendente en el precio de BAC:Nasdaq... que al principio fue un triangulo contracto, pero estas ultimas 3 velas fueron agresivamente alcistas y al momento de estar publicando esto... había un triangulo ascendente. Espero mañana el precio confirme mi percepción y me de la oportunidad en la próxima aproximación ala hipotenusa.
Muy buena pinta en 1S, lastima se me escapo el tortugon y ya no es hora de entrar...
Aclaración: Esta hipótesis se autodestruye si el precio no vuelve a la hipotenusa
Acá abajo te esperamos Bank of America...
Un saludo!
BAC | Mejores ZonasCaso de Estudio | BAC
Considero que la inversión en Acciones, es de primacía opcional para pensar a medio - largo plazo.
Los mejores puntos de entrada tomando el factor técnico son las zonas de reacción marcadas.
Tengamos en cuenta que toda inversión debe cumplir con los siguientes 3 puntos a favor.
1° Fundamental
2° Técnico
3° Sentimiento
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.