Ideas de trading de BA.C
Bank of AmericaEn el gráfico de velas diarias podemos ver aún, una clara tendencia bajista (línea roja), sin embargo el precio esta muy por debajo de ésta misma, lo que podría indicar que debido a la oferta, demanda y a los números positivos que arrojo en el informe de su primer trimestre de 2023, podría ir a buscar la zona de HKEX:32 -$34USD.
Como hemos visto en los últimos meses las autoridades encargadas de la política moneteria, han aumentado de manera constante las tasas de interés lo ha significado buenas nocticias para uno de los bancos más grandes de E.E.U.U. ya que en éste resporte trimestral reportó ganancias, misma que provienen de los pagos de intereses de los clientes que cuentan con diferentes tipos de créditos.
Hay que recordar que en semanas pasadas hubieron quiebras de instituciones bancarias de gran importancia y el público inversionista estaba a la expectativa de que hubiera un contagio en el sector y éste pudiera dañar otras entidades financieraas, este no fue el caso de Bank of America, ya que al haber cierto temor los inversionistas grandes o pequeños hicieron retiros en masa a otras entidades con mayor fortaleza economica y sólidos esquemas de operaciones.
En cuanto a depósitos en Bank of America, éstos se vieron reducidos en un 2% a 1.05 billones de dólares en el primer trimestre, ésto claro, si lo comparamos con el último del año pasado.
Las comisiones de banca de inversión de la empresa cayeron un 20%, a 1,200 millones de dólares.
Los operadores de renta fija, divisas y materias primas siguieron siendo muy solicitados, lo que reportó a BofA unos ingresos de 3,500 millones de dólares, un 27% más que un año antes.
Los ingresos netos por intereses de Bank of America, que reflejan cuánto dinero gana el banco por cobrar intereses a los clientes, aumentaron un 25% hasta 14,400 millones de dólares en el trimestre.
Los ingresos netos de la empresa aplicables a los accionistas ordinarios ascendieron a 7,660 millones de dólares, o 94 centavos por acción, en los tres meses finalizados el 31 de marzo, informó el martes el segundo mayor prestamista estadounidense. Esta cifra contrasta con los 6,600 millones de dólares, u 80 centavos por acción, del año anterior.
#BAC - Bank of Americas👨🏻🏫 #BAC - Bank of America
Trading arriesgado. Lo dejo para que lo piense, me gusta porque:
👉🏻Paga dividendos seguido.
👉🏻 Los balances generalmente son positivos
👉🏻 SumInd Acaba de dar compra (Se puede ver en pSar y Konkord)
👉🏻Koncord muestra manos grandes entrando.
👉🏻 Bastante separado de la EMA200
👉🏻 Especulación, no creo que lo dejen caer.
Ponemos el SL por debajo del último mínimo. (Contra, tiene mínimos y máximos decrecientes, tendencia negativa) y el TP en la RD-, considerando dejarla correr.
BAC RUMBO A 12/12,20, SELL OFF CRASH BANCARIONYSE:BAC La compra del Credit Suisse a manos del UBS demuestro el riesgo sistémico en el que nos encontramos.
Proximas semanas nuevas victimas se harían presentes.
BAC Banco of América estaría en condiciones de quebrar directriz cíclica delfin de la crisis subprime y encaminarse en un sell off en onda c, abocado a la crisis bancaria sistémica global con objetivo al área entre 12/12,20 dólares, es decir , una perdida de -56%.
Lo peor por venir, un crash al estilo 1987 en las próximas semanas.
BANK OF AMERICA--> Giro más compra con R:R 7:1 📈📊Oportunidad de compra en BANK OF AMERICA.
👉 Bank of America, como muchos bancos, recibió un impulso en 2022 cuando la Reserva Federal comenzó a subir agresivamente las tasas de interés. Después de subir los tipos 25 (0,25%) puntos básicos en marzo y 50 puntos básicos en mayo, la Fed aumentó los tipos 75 puntos básicos en cada una de las cuatro reuniones que siguieron. Terminó el año con un aumento de la tasa de 50 puntos, lo que coloca la tasa de los fondos federales que los bancos se cobran entre sí por los préstamos a un día en el rango de 4,25% a 4,5%.
👀 Si bien la inflación está comenzando a disminuir, no está ni cerca del rango del 2% al que apunta la Fed, por lo que se esperan más aumentos de las tasas de interés en 2023 y más allá, aunque a un ritmo menos agresivo. Esto debería ayudar a Bank of America en 2023. Hay otro potencial positivo para Bank of America y es su calidad crediticia. Su índice de cancelación neta aumentó en el cuarto trimestre, pero su índice de morosidad disminuyó. Esas con otras métricas que vale la pena observar durante los primeros trimestres de 2023. Ya que cualquier dato negativo podría hacer cambiar el rumbo en la cotización.
📊 En el gráfico, el precio está realizando un giro de manual tras la llegada a la zona de compra en los 30$. De momento se está comportando y respetando perfectamente para realizar ese "Start motion".
Zona de entrada --> 33$.
Objetivo --> 44$
Plazo temporal --> Medio
R:R --> 7:1
Potencial Incremento -->33%
Bank of America, doble suelo y rebote?Título (Ticker, País): BANK OF AMERICA (BAC, NYSE)
Nota técnica: Doble suelo activado con divergencia alcista entre mínimos. Ligera corrección estos días que permite la entrada a un mejor precio.
Precio máximo de entrada: 37,80 $
Stop-Loss: 35,34 $ -6,51%
Objetivo 1: 42,72 $ +13,02%
Objetivo 2: 45,71 $ +20,93%
Vigencia: 17/11/2022
$BACTuvo un buen balance y la divergencia que dejó en la zona Fibo de todo el swing alcista parece activarse para enviarlo contra la TL bajista. SI bien los targets los dejo planteados, falta mucho para activarse. Primero superar TL, luego zona Fibo y recién allí podríamos hablar de activar el primer objetivo el zona de máximos, para lo cual falta y mucho.
🇺🇸 Bank of America: mejora sus beneficios e ingresos en el Q3👉 Bank of America (NYSE:BAC) (BoA) anunció este lunes que en los nueve primeros meses del año ha obtenido un beneficio neto de 20.396 millones de dólares (unos 20.900 millones de euros), un 18,30 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
📈 En el tercer trimestre, BoA tuvo unas ganancias de 7.082 millones, un 7,91 % menos en comparación con el mismo tramo de 2021, con unas ventas de 24.502 millones, lo que supone un 7,62 % más. La facturación acumulada de la entidad entre enero y septiembre ascendió un 5,01 % interanual y se situó en 70.418 millones de dólares.
➡️ BoA se ha visto beneficiado por la campaña de subida de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), ya que está produciendo más ingresos a medida que aumentan las tasas, lo que le permite generar más ganancias.
Esta mañana, antes de que se abriera la bolsa, las acciones del banco subían un 2,43 % en las operaciones previas a la comercialización, ya que las ganancias y los ingresos anunciados hoy superaron las expectativas.
📊 En el gráfico, en lo que llevamos de año, la acción de Bank of America desciende un 28%, por debajo de lo esperado al S&P 500, lo que representa una caída de 24%. Aunque, tras llegar un punto de interés en la zona de 30,00$, podemos observar como ha experimentado una reacción alcista clara. Ha subido un 16% en tan solo 1 semana.
📉 A continuación, su siguiente objetivo alcista lo encontramos en la zona de vórtice, en la zona de 38$. No hay que descartar que la visión es totalmente bajista.
$BACMe gusta el retroceso que hizo y como falló en un primer intento contra la resistencia de máximos previo a la crisis Sub-Prime en 2007/8. Si bien es tentador plantearle objetivos alcista a este retroceso, voy a esperar un poco a que recupere terreno cerca de los 40 usd o bien haga un doble piso en la zona Fibo.
Interesante ver también como el ETF del sector financiero americano reconoció la zona de soporte en 30 usd.
Cuña Bajista de Resolución AlcistaEn decidida baja cae al borde inferior del “canal de suba” equivalente a soporte extremo con la figura de “cuña bajista” de resolución alcista. La baja ya realizada totalizó un -37.50 % y esta limitada a la figura técnica. Desde hace rato que no alentamos subas en el sector bancario, consideramos que los bancos perderán posiciones frente a las fintech (finance & technology) y las cryptos. Presentó balance con ganancias relativas, a menos. Mejor mirarla desde afuera, salvo se active la “cuña” y revierta con “salida alcista”.
Bank of America, el 2° mayor banco de EE. UU anuncia al 1° trimestre un beneficio de u$s 7,067 millones, un 12 % menos, aunque supera estimaciones por la solidez de su negocio de préstamos al consumidor. Ingresos por actividad de u$s 23,200 millones, 400 millones más un año antes. Los grandes bancos estadounidenses se beneficiaron de un auge en la negociación el año pasado después de que la Reserva Federal inyectó liquidez en los mercados de capital para mitigar el impacto económico de la pandemia del Covid-19. Reportó u$s 165 millones en provisiones para pérdidas crediticias, sobre todo porque acumuló reservas vinculadas a su exposición a Rusia y un crecimiento en los préstamos. Las ganancias aplicables a los accionistas comunes cayeron casi un 13%, a 6,600 millones de dólares u 80 centavos por acción en el trimestre finalizado el 31 de marzo, desde los 7,560 millones u 86 centavos por acción del año anterior.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, todo el ajuste correctivo dentro de una “cuña bajista” de resolución alcista en condiciones de “reversión”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios cortados por los precios, al quedar debajo pierden chances alcistas. La WMA 200 ruedas cumple el rol de “resistencia de techo”.
• Soportes: u$s 35.70, u$s 34 y Único y ajusta Stop Loss de u$s 33 a u$s 31.20.-
• Resistencias: u$s 33, u$s 35, u$s 38, u$s 40, u$s 43, u$s 45, u$s 48.30 y u$s 49.31.-
• Volumen: Regular, estable y robusto, sin señales en ninguna dirección.
• ADX: El indicador de contratendencial gira ascendente y convalida tendencia bajista.
• RSI: Replica la acción, cae firme a la banda inferior.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 52, Target negativo u$s 31.20.-
• Visión: Bajista, aunque con la “cuña bajista” de resolución alcista debiera revertir.
• Precaución: El sector bancario sintió por ahora el alivio de la Reserva Federal.
Jorge Fedio
Ajusta contra el pisoEn decidida baja cae al borde inferior del “canal de suba” equivalente a soporte extremo que, a su vez, levemente perfora. La baja está contenida dentro de la figura técnica de “cuña bajista” de resolución alcista. Desde hace rato que no alentamos subas en el sector bancario, consideramos que los bancos perderán posiciones frente a las fintech (finance & technology) y las cryptos. Presentó balance con ganancias a menos.
Bank of America anuncia beneficio de 7,067 millones de dólares, un 12 % menos Bank of America el segundo mayor banco de Estados Unidos, presento balance al 1° trimestre con ganancias de u$s 7.067 millones (vs u$s 8.050 millones), un 12 % menos, aunque supera estimaciones gracias a solidez de su negocio de préstamos al consumidor. También menos ingresos por actividad de 23,200 millones de dólares, 400 millones más que los de un año antes, superando las expectativas de los analistas que las situaban en torno a los u$s 23,130 millones. Los grandes bancos estadounidenses se beneficiaron de un auge en la negociación el año pasado después de que la Reserva Federal inyectó liquidez en los mercados de capital para mitigar el impacto económico de la pandemia del Covid-19. Este año, sin embargo, los ingresos de la banca de inversión se han visto afectados, ya que las empresas retrasaron las adquisiciones y las salidas a bolsa en medio de un aumento de la volatilidad en los mercados de valores. Reportó u$s 165 millones en provisiones para pérdidas crediticias, sobre todo porque acumuló reservas vinculadas a su exposición a Rusia y un crecimiento en los préstamos. Las ganancias aplicables a los accionistas comunes cayeron casi un 13%, a 6,600 millones de dólares u 80 centavos por acción en el trimestre finalizado el 31 de marzo, desde los 7,560 millones u 86 centavos por acción del año anterior.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, está bajando del andarivel superior al inferior del clásico “canal de suba” ya alcanzado y apenas perforado. Ahora, o quiebra, o revierte. Veremos. Todo el ajuste correctivo esta dentro de una “cuña bajista” de resolución alcista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles descendentes y envolventes de los precios. La WMA 200 ruedas representa “resistencia y techo”. Los precios debajo de todas ellas pierden las chances alcistas.
• Soportes: Único y Stop Loss u$s 35.-
• Resistencias: u$s 37,75, u$s 40, 43, u$s 45, 48.30, u$s 49.31 (récord histórico), 50 y 52.-
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: El indicador contratendencial convalida la “cuña bajista” de resolución alcista. RSI: Replica a la acción, del “rebote” cae del área intermedia de 50 % a menos.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 52, Target negativo u$s 35.-
• Visión: Alcista, aparentemente, completó el ajuste.
• Precaución: El sector bancario sintió por ahora el alivio de la Reserva Federal.
Jorge Fedio
VENTAS EN BANK OF AMERICASegun la posicion del precio respecto a las Medias Moviles de 200 y 20 podriamos pensar en ventas gracias a 2 factores:
1)El precio se encuentra abajo de la media movil de 200 periodos
2)La clara tendencia bajista que tiene desde el 10 de febrero del 2022 cuando completo un doble techo al nivel de los $50 dolares
Teniendo en cuenta los anteriores datos y su precio actual, podriamos pensar en entrar en corto si nos atravieza el actual soporte de los $39.06-$38.85 e irnos hasta el soporte que empieza en los $37.13 cerrando la operacion un poco antes de este nivel.
El riesgo beneficio de esta operacion es de aproximadamente de 2.51.
BAC cada vez más cerca de soporteTras la confirmación del Doble Techo establecido en los $50, al romper el soporte de $42,94, el precio de Bank of America alcanzó los $38,35 en tan solo 3 sesiones. Tras caer sobre dicho nivel el precio rebotó hasta la ahora resistencia de los $42, generando una cadena de ventas que ha enviado nuevamente al precio en dirección de los $38.
Nos mantenemos atentos a ver si el precio vuelve a rebotar sobre dicho soporte o si por el contrario alcanza un nuevo mínimo que no visita desde julio de 2021.
BAC - Cuanto más bajará ? 😬Lamentablemente lo tenemos transitando por un canal y una tendencia bajista... debajo de TODAS las medias móviles y con TODOS los indicadores del lado bajista... con próximo soporte los 38.36usd
Me encanta este banco para una mirada de largo plazo / dividendos, pero la realidad es que de corto plazo, hay que seguir mirando desde afuera 🤷🏻♂️
Indicadores :
RSI: Bajista
MACD: Bajista
Koncorde: Bajista
Conclusión : Para quienes estén afuera, yo seguiría esperando para ver donde hace soporte y pega la vuelta, quienes estén adentro, tengan en cuenta que está en un CLARA tendencia bajista al menos de corto plazo como para decidir que hacer
Disclaimer : ** Mis comentarios o lo que yo diga que hago, no debe ser tomado bajo ningún punto de vista como recomendación ni de compra ni de venta de ningún activo, solo expreso mi mirada, mi opinión, y nada mas **
Podrá sostener los $38??Actualizando el gráfico de Bank of America Corporation, nos encontramos al precio tratando de sostenerse sobre los $38. Nivel dónde ya rebotó una vez a finales del mes de septiembre de 2021.
Tras completar el doble techo formado en los $50, que se confirmaba con el quiebre del soporte ubicado alrededor de los $42, nivel que había sido el techo de un fallido doble techo que formó entre abril y septiembre de 2021, el precio ha caído directo sobre los $38 . Sobre este nivel, el precio se debate entre una continuidad del swing bajista o un posible rebote. La siguiente parada pareciera ser los $36. Si alcanzáramos este nivel, podríamos dar por alcanzado el target fijado para el rompimiento del doble techo.