SEMANA DE RESULTADOS : BROADCOM
Los nuevos datos trimestrales de las principales compañías ya están sobre la mesa… y traen mucho más que números: nos muestran hacia dónde se está moviendo el dinero inteligente. Ventas, márgenes, crecimiento interanual y revisiones de proyecciones están marcando la cancha para los próximos movimientos del mercado.
Este video no es solo una lectura de resultados. Es una guía estratégica para detectar qué acciones están en zonas de acumulación, en ruptura o en pleno impulso. Vamos a analizar empresas que han sorprendido al alza, otras que decepcionaron, y sobre todo, cuáles están generando oportunidades reales de entrada.
Te voy a mostrar niveles técnicos clave: zonas de soporte ideales para posicionarse, objetivos de salida donde el precio podría tomar ganancias, y estructuras que anticipan movimientos de mayor magnitud. Porque en este mercado volátil, no se trata solo de saber qué empresa gana más… se trata de leer con precisión hacia dónde fluye el mercado.
Este análisis está pensado para quien quiere operar con criterio, y no quedarse reaccionando tarde. Si sabés interpretar los datos, podés posicionarte con ventaja antes del próximo movimiento fuerte.
Ideas de trading de AVGOD
AVGOAnálisis Técnico de AVGO (Cedear)
Metodología Wyckoff – Perfil de Volumen – VWAP
Contexto y estructura de mercado:
AVGO (Cedear) desarrolló una estructura de acumulación bien definida, dentro de la cual el precio mostró respeto por el borde inferior (ACE) en al menos dos oportunidades, sin generar un spring clásico, pero sí dejando señales de que la oferta fue absorbida exitosamente.
A partir de este soporte dinámico, se produjo un rally alcista con momentum, que atravesó de manera ordenada:
• El área de valor del perfil de volumen,
• El VPOC de la estructura,
• Y finalmente, rompió el "creek" que delimitaba la zona superior, luego de varios intentos de superación.
Esta secuencia validó la presión de demanda institucional y la posterior ruptura de máximos históricos, confirmando así una fase de markup en marcha.
Estructura secundaria y consolidación:
Luego del breakout, el precio no regresó al rango acumulativo principal, sino que comenzó a construir una mini-estructura secundaria, más cercana a la zona operativa que sirvió como eje de control. Durante este período, el VWAP funcionó como soporte dinámico, acompañando al precio y marcando la aceptación de valor en niveles superiores.
Esta consolidación, en contexto de tendencia, sugiere una pausa saludable dentro de la fase de continuación alcista.
Escenarios posibles a corto y mediano plazo:
1. Escenario base (continuación alcista):
El escenario más probable, dada la estructura previa, es la continuación de la tendencia alcista, siempre que se mantenga la zona operativa y el VWAP como soporte. Esto confirmaría la intención de demanda y una construcción de valor ordenada.
2. Escenario correctivo controlado:
El mercado, fiel a su naturaleza, puede optar por un pullback ordenado, donde el precio:
o Rompa momentáneamente la zona operativa actual (mini-estructura),
o Testee el creek roto previamente como nueva zona de soporte (antigua resistencia),
o Y desde allí, si la oferta sigue sin mostrar fuerza, retome el movimiento alcista.
3. Escenario de debilidad (reingreso a la estructura acumulativa):
En caso de agotamiento de la demanda o aparición de toma de ganancias relevante, el precio podría reingresar al rango de la estructura acumulativa principal, y corregir hacia el área de valor del perfil de volumen, dentro de una zona técnica correspondiente a los niveles de retroceso de Fibonacci 0,5 / 0,618, en un movimiento correctivo más profundo.
________________________________________
Conclusión:
AVGO Cedear muestra una estructura de continuación alcista bien conformada, con ruptura de máximos históricos y generación de valor por encima del rango acumulativo. Mientras se respete la zona operativa y el VWAP, el escenario de continuidad tiene alta probabilidad. Sin embargo, es clave monitorear el comportamiento del volumen y la respuesta del precio en niveles clave, ya que un reingreso al rango podría habilitar una corrección más amplia dentro del marco de la tendencia mayor.
Broadcom 2025: El Gigante del Chip Imparable
Broadcom Inc. (NASDAQ: AVGO) cerró el ejercicio 2024 con una rentabilidad negativa del 1,2 % para el accionista, aunque en el último año ha registrado una ganancia total del 98,6 %, situando el precio de la acción en torno a los 261,18 USD, lo que representa un incremento cercano al 1,7 % en la sesión más reciente. A pesar de que el precio objetivo promedio de los analistas se sitúa en 250,52 USD (ligeramente inferior al nivel actual), algunos pronostican un potencial alcista hasta 301,50 USD, siempre y cuando Broadcom continúe cumpliendo con las expectativas del mercado.
La compañía ha mantenido la distribución de dividendos durante los últimos 16 años, incrementándolos de forma ininterrumpida durante 15 ejercicios consecutivos, un hecho especialmente destacable en el sector tecnológico. En el último año, sus ingresos han crecido un 40,3 % y los analistas proyectan un aumento adicional del 20,9 % para el ejercicio actual, respaldado principalmente por la creciente demanda en inteligencia artificial (IA). En el último trimestre, la facturación procedente de productos orientados a IA experimentó un incremento interanual del 77 %, y se estima que, para 2025, los ingresos del segmento de ASICs personalizados asciendan a entre 17 000 y 18 000 millones de dólares.
Recientemente, Broadcom ha iniciado la distribución de su chip de conmutación Tomahawk 6, diseñado para triplicar el rendimiento en tareas de IA en centros de datos, y ha lanzado un switch Ethernet capaz de alcanzar 102,4 Tbps, la primera solución de estas características en el mercado. Estas innovaciones refuerzan su posición en el segmento de infraestructura de redes de alto rendimiento y contribuyen a sustentar los márgenes operativos, que se sitúan en un 76,25 %, así como la rentabilidad sobre fondos propios, que alcanza el 12,9 %.
No obstante, existen ciertos riesgos que conviene tener en cuenta. El ratio precio-beneficio (PER) de Broadcom se aproxima a 144,5 veces los beneficios, un múltiplo elevado que refleja las altas expectativas del mercado. Del mismo modo, el índice de fuerza relativa (RSI) sugiere que la cotización podría encontrarse en zona de sobrecompra. La dependencia de unos pocos clientes clave en el ámbito de la IA y la integración de VMware representan desafíos adicionales: si dicha integración se ejecuta con éxito, fortalecerá aún más la división de soluciones en la nube privada; en caso contrario, podría afectar negativamente los resultados futuros.
Broadcom activa un HCH Invertido!🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a NASDAQ:AVGO con un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido activado con un objetivo alcista hasta la zona de máximos en: 249.53.
▪️ Resistencia:
Media 200.
▪️ Soporte:
Zona de: 160.79.
▪️ Formaciones:
Hombro-Cabeza-Hombro Invertido.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
$AVGO Broadcom IncPoca presentación necesita Broadcom Inc. empresa especializada en el diseño, desarrollo y venta de componentes y subsistemas analógicos
Dentro del subsector de semiconductores subsector en momento dulce desde hace muuuuchos meses y muy cerca de desplazar máximos históricos al alza
La inercia alcista, el momentum de mercado, el ratio SP500/empresa y su cercaria a quedar libre de resistencias juegan a favor de una nueva posible incorporación, eso si, con un stop no muy lejano como es costumbre al realizar compras seguras.
Su tendencia de largo plazo es enviable y las manos fuertes vuelve a tener interés por ella
Buy AVGO (Broadcom inc)Compra NASDAQ:AVGO
Datos de entrada en el gráfico.
👍Fundamentos y observaciones:
- P/E 28.32x (Max 39.47x; Media 15.74x; Sector 22.60x) 👍.
-Estimación de crecimiento de ingresos: En 2025 de +21.12%; En 2026 de +15.51% y en 2027 de +13.17% ✅.
-Recomprar acciones constantes mayor recompra en 2024 (+10.44% YoY; +0.17% QoQ)⚠.
-Valor intrínseco $138.00; Peor $97.38; Mejor $197.28⚠.
-Sin margen de maniobra a corto plazo, pero buen margen a largo plazo ⚠👍.
-ROIC 13.90%👍.
-Seasonality: Mar 3.14%; Abr -1.96%; May 6.00%; Jun 3.42% (Best Ene; Feb; Mar; May; Jun; Ago; Nov; Dic – Bad Abr) 👍.
-Momentum 1Y corrección al +38.60% (Max +80.45%) 👍.
-YTD -16.00% 👎.
-Pertenece a ETF de Growth– Large cap - Nasdaq – Semiconductors. 👍.
-M. Bruto 76.25%; M. Operativo 34.79%; M. Neto 18.47%👍.
-Ingreso trimestral 2015: 1.75 B; EPS: 0.22 ajust.
Último trimestre 2025: 14.92 B; EPS: 1.60 ✅.
09/03/25
----------------------
Análisis de Broadcom Inc. pendiente...
Compra realizada el día:
7 de marzo del 2025
Te imaginas coger ese CORTO?Análisis #AVGO (Broadcom Inc.)
Estructura de mercado:
El precio muestra un impulso alcista tras un CHOCH que confirmó el cambio de carácter en el marco de 4H. Actualmente, el movimiento correctivo encuentra soporte en la zona del GAP, mientras el precio se mantiene por encima del fractal semanal y lejos de su zona de interés inferior.
Zonas clave:
GAP: Este rango, ubicado entre los niveles de retroceso de Fibonacci 0.618 y 0.786, podría actuar como soporte para un nuevo impulso alcista si el precio muestra una reacción en este nivel.
OB + FVG superior: Situado cerca de los máximos recientes, esta área representa una resistencia importante, con altas probabilidades de rechazo.
Perspectiva técnica:
Mientras el precio se mantenga sobre el GAP, es probable que busque nuevos máximos hacia la zona de OB + FVG en el fractal superior. Sin embargo, una pérdida del GAP podría llevar al precio hacia la zona de interés inferior.
Liquidez:
El precio ya ha tomado liquidez en la parte baja del rango previo y ha dejado acumulación en el GAP. Esto sugiere que los compradores podrían defender esta área para generar un nuevo impulso.
Conclusión:
El GAP es una zona clave de reacción. Si el precio lo pierde, busquen oportunidades en la zona inferior.
2025 y el Club delos 7 magníficos En las ultimas semanas del 2024 esta Gram compañía tomo mucha apreciación y participación de marcado en tarando en el club delas 9 mas grandes en capitalización de marcado 1 bill .el mercado tiene muchas perspectivas positivas , en el grafico se evidencian las posibles rotaciones del activo y sus niveles claves .
Broadcom: Rompiendo limites en Semiconductores y Software Broadcom Inc. (Ticker AT: AVGO.US) es una empresa multinacional estadounidense que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de productos de semiconductores y software de infraestructura. Sus soluciones abarcan mercados como centros de datos, redes, software, banda ancha, inalámbrico, almacenamiento e industrial. La compañía tiene su sede en Palo Alto, California, y su presidente y CEO es Hock Tan.
En diciembre de 2024, Broadcom alcanzó una capitalización de mercado superior al billón de dólares, impulsada por su participación en el auge de la inteligencia artificial (IA). Este hito la posiciona entre las empresas más valiosas del mundo.
Recientemente, las acciones de Broadcom han experimentado un crecimiento significativo, similar al "momento Nvidia" de 2023. La empresa ha proyectado que el mercado para sus componentes de IA para centros de datos alcanzará los 90.000 millones de dólares para 2027. Sin embargo, enfrenta desafíos en sus operaciones fuera del ámbito de la IA y debe cumplir con las altas expectativas del mercado para mantener su crecimiento sostenido.
En noviembre de 2023, Broadcom completó la adquisición de VMware por 69.000 millones de dólares, fortaleciendo su posición en el sector del software de infraestructura.
A nivel de fundamentales sus resultados han sido espectaculares y si se observa el resultado de beneficios, la compañía ha obtenido 51.574 millones en 2024, un 44% más que el año anterior, siendo los chips de IA, el segmento de ingresos record de 30.096 millones de dólares, un +7%. Los servicios de chips XPU y sus adaptadores de servidor de red Ethernet, crecieron un +220% hasta los 12.200 millones. En este cuarto trimestre ganó un +51% interanual alcanzando 14.054 millones y en semiconductores 8230 millones de dólares, un +12% con respecto a 2023.
Esta empresa que domina el mercado de chips personalizados debe competir en un nicho en el que Nvidia es un notable competidor.
En el aspecto técnico, el día 12 se dio un gap alcista. La evolución desde ese día ha perforado $186,26 y cotizando hasta un máximo de $251,88. En las sesiones anteriores la cotización se ha tomado un receso manteniendo su precio en $240,23. Actualmente se señala una alta sobrecompra y una alta presión de compras en zonas delta. Se empieza a percibir una reducción en los volúmenes de esta semana con respecto la anterior. Es muy probable que la empresa continúe su expansión alcista dado que se encuentra en un período de expansión alcista.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
¿El próximo gigante tecnológico se basará en silicio y estrategi¿El próximo gigante tecnológico se basará en silicio y estrategia?
En el dinámico panorama de la innovación tecnológica, Broadcom emerge como un testimonio del poder del liderazgo visionario y la transformación estratégica. Lo que comenzó como una empresa tradicional de semiconductores se ha transformado en un gigante tecnológico valorado en un billón de dólares, desafiando las narrativas convencionales sobre el crecimiento y la adaptación corporativa. Bajo la dirección del CEO Hock Tan, Broadcom ha navegado magistralmente por el complejo terreno de la disrupción tecnológica, convirtiendo posibles obstáculos en oportunidades extraordinarias.
Su audaz enfoque hacia la inteligencia artificial y las adquisiciones estratégicas define el notable camino de la compañía. Al proyectar ingresos por chips relacionados con la IA de $12,200 millones a un potencial de $90,000 millones para 2027, Broadcom se ha posicionado a la vanguardia de la innovación tecnológica. Sus chips personalizados XPU, diseñados para proporcionar mejoras de rendimiento incomparables para gigantes tecnológicos como Meta y Alphabet, representan más que destreza tecnológica: simbolizan una profunda comprensión de las demandas computacionales del futuro.
Más allá de los logros tecnológicos, la historia de Broadcom es un fascinante relato de reinvención corporativa. Desde superar el bloqueo de la adquisición de Qualcomm por $120,000 millones hasta la adquisición estratégica de empresas como VMware por $61,000 millones, la organización ha demostrado consistentemente su capacidad para transformar desafíos en ventajas estratégicas. Este enfoque no solo ha impulsado su valoración de mercado, sino que también ha establecido un modelo sobre cómo las empresas tradicionales pueden navegar con éxito el complejo y cambiante ecosistema tecnológico. Broadcom no solo participa en el futuro de la tecnología: lo está moldeando activamente.
El mejor patrón anual de compra para fin de añoOs traemos hoy el mejor patrón de compra para NASDAQ:AVGO
Todo mediante estadística, análisis de precio y estacionalidad en el trading.
Este posee unos datos realmente brutales que os presentamos a continuación.
Este requiero de su compra el último día de Noviembre y vender el el último día de Diciembre.
Una nota simple la de hoy sin extendernos mucho. Suerte a todos!
28/11/2024buen día gente de inversión , hoy no opera ee uu , pero en argentina si ,tenemos cedears,recuerden que hoy los cedears estarán volátiles ,a la suba como a la baja , aqui les traigo uno interesante casi en piso ,chequen si da para ir llevando hoy si baja ,y ganar un + 20% en las siguientes semanas
AVGO: Activación del doble suelo proyecta un alza del 32%.NASDAQ:AVGO
1. Tendencia Principal Alcista:
El precio ha seguido una clara tendencia alcista, evidenciada por la serie de mínimos y máximos crecientes a lo largo del tiempo.
2. Figura de Doble Suelo en Correctivo:
Se ha formado un patrón de doble suelo en una fase correctiva del precio, visible en los dos puntos resaltados que tocan el soporte ascendente. Este patrón es una señal de potencial reversión alcista si se activa con una ruptura de resistencia.
3. Nivel Clave en $174:
El nivel de los $174 es clave. Una ruptura por encima de este nivel activaría el patrón de doble suelo, confirmando una nueva fase alcista y validando el soporte y la estructura de reversión.
4. Proyección del 32%:
Si se confirma la ruptura de los $174, la proyección técnica del doble suelo sugiere una subida aproximada del 32%, lo que llevaría el precio hacia los $230.
5. Indicadores Técnicos:
MACD: Muestra una señal de cruce alcista inminente, lo que respalda el impulso de una posible subida.
RSI: Ha roto una línea de tendencia bajista, lo que sugiere un aumento en la fuerza compradora y refuerza la probabilidad de una ruptura alcista.
Conclusión:
La tendencia alcista y la formación de un doble suelo indican un fuerte potencial alcista. La superación de los $174 activaría el patrón, con una proyección de subida del 32% hacia los $230, respaldada por los indicadores técnicos que apuntan a un cambio en el momentum.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++