Ideas de trading de APAM
PAM Pampa Energia S.A. Análisis Técnico de Pampa Energía S.A. (PAMP)
Metodología Wyckoff – Timeframes semanal y 8 horas
Con el objetivo de interpretar el movimiento correctivo que siguió a un fuerte impulso alcista —donde la demanda se manifestó con notable fortaleza y momentum, alcanzando máximos históricos— realizamos un análisis técnico de Pampa Energía S.A. En este estudio abordaremos el contexto general en timeframe semanal y el desarrollo correctivo en timeframe de 8 horas, para una lectura más precisa de las zonas operativas.
________________________________________
Contexto general – Timeframe semanal
En el gráfico semanal, observamos que tras una tendencia alcista sostenida, el precio construyó una estructura acumulativa. Esta estructura presentó una falla estructural (spring), que fue confirmada por una vela de amplio cuerpo alcista con volumen significativo, la cual rompió el creek de la estructura y cerró claramente por encima de él. Este evento marcó el comienzo de un movimiento impulsivo que, con fuerte intencionalidad alcista y momentum, llevó al precio a máximos históricos, con una rentabilidad acumulada del 146%.
Posteriormente, se produjo una toma de ganancias generalizada: la demanda se debilitó y la oferta volvió al mercado, provocando una corrección. Esta caída alcanzó el 61,8% de retroceso de Fibonacci, nivel desde el cual se produjo una reversión técnica. Este tipo de comportamiento es característico de entornos en los que, tras un desequilibrio inicial, el consenso del mercado rechaza continuar en esa dirección, generando un giro que suele estar acompañado de señales claras de cambio en la valoración agregada.
________________________________________
Análisis detallado de la corrección – Timeframe 8 horas
Al analizar en detalle la corrección, encontramos que el precio construyó una estructura clara dentro del proceso correctivo:
• Se observa una línea de tendencia bajista bien definida, marcada por máximos descendentes, que actuó como resistencia dinámica a lo largo del retroceso.
• El precio rompió el ACE de la estructura en dos oportunidades, pero en ambos casos no logró sostenerse por encima de la línea de tendencia, lo que mantuvo la presión bajista vigente.
En cuanto al análisis de volumen:
• Se identifican inputs propios de una posible distribución, con volumen alto y sostenido, junto a picos inusualmente altos durante el desarrollo de la estructura.
Un dato técnico relevante a favor de una hipótesis de reversión es la posición del precio por encima del VWAP, el cual está siendo respetado como soporte dinámico, lo que refuerza una mirada alcista condicionada.
________________________________________
Escenarios posibles y gestión operativa
Desde una perspectiva operativa, planteamos los siguientes escenarios:
• 📈 Escenario alcista: Si el precio rompe la línea de tendencia bajista con convicción, el siguiente objetivo será el VPOC del perfil de volumen de la corrección. Allí se deberá realizar gestión activa, evaluando si el precio realiza un breakout limpio hacia el área de confluencia entre el creek de la estructura mayor y el VAL del perfil. Esa zona es crítica desde el punto de vista del volumen y la acción del precio.
• 📉 Escenario bajista (falso quiebre o shakeout): Si el precio rompe la línea de tendencia bajista pero reingresa rápidamente, podría tratarse de un shakeout, en cuyo caso se retomaría la continuidad bajista. La validación vendría con la pérdida del VWAP y el acercamiento nuevamente al ACE, confirmando debilidad de la demanda.
________________________________________
Conclusión
Pampa Energía muestra señales técnicas mixtas tras una poderosa etapa impulsiva. La corrección alcanzó niveles de Fibonacci clave y comienza a mostrar señales potenciales de reversión, aunque la validación dependerá de cómo el precio interactúe con los niveles operativos clave como el VWAP, la línea de tendencia y el VPOC.
Como analistas, debemos estar preparados para gestionar en ambos escenarios, con un enfoque reactivo pero anticipado, en función de cómo el mercado nos confirme o niegue la hipótesis técnica.
________________________________________
PAM LONGA simple vista parece estar repitiendo un fractal, raro que se de 100% igual pero es una idea del posible escenario, compraría ahora para vender en ATH y esperar a ver que es lo que sucede. Recompra en retesteo de ath o en zona de demanda donde indica la flecha. Notar que el ticker en pesos esta muy comprimido formando una cuña alcista.
#PAM - Pampa Energía**#PAM - Pampa Energía**
Dejo esta idea de trading que seguiré en el grupo.
Valor actual: 79,15
Acaba de hacer doble piso en los 72,68. acaba tambien de romper la RD- amarilla, al alza.
Por retroceso de Fibonacci, puede bajar a los 0,5 indicados en los 68,17 aprox, pero lo veo difícil por el doble piso, y por estar la EMA200 ahora en los 70. Pero el SL puede estar en este valor de 68.
El TP puede estar en el máximo anterior, con la idea de dejar correr, en los 97,76.
¿Que opinan?
PAM VENTAPampa energia una solida empresa con fundamentos muy buenos, tuve una gran suba alcista de 150% tras el lunes negro de agosto, no solo pampa tuvo esta gran voladura muchas acciones argentinas tambien. El precio esta en un nivel de sobrecompra y si miramos esta accion ajustado por inflacion de USA toco el maximo de 2018 y empezo a retorceder, por ahora la caida es leve pero espero que esto se profundice pudiendo la accion llegar a caer a la zona de 50/55 usd siendo una gran zona de acumulacion para ir a buscar nuevos maximos arriba de 100 usd.
Análisis del ADR de Pampa*SW Análisis PAM*
Las acciones Pampa energía NYSE:PAM (Local BCBA:PAMP ) tuvieorn un retroceso en las últimas jornadas y por el momento le está costando la salida.
Pero actualmente está en la parte baja dle canal alcista, puede representar una oportunidad para probar compras.
Los soportes actuales se encuentran en los siguientes puntos:
- Soporte 1: $42,75
- Soporte 2: $41,5
Es clave que se mantega por encima de esos valores para ir a superar la resistencia de corto plazo en los $48.
Superando eso, el próximo objetivo serían los $54
#PAM - Pampa Energía**#PAM - Pampa Energía**
Viene es un Hermoso canal desde oct'2020.
Acaba de rebotar en el SD+
Puede ir a buscar la RD- y luego la RD+, La RD- es muy probable que la testee y/o supere.
SumInd en diario hoy dio compra, semanalmente está en esperar y ver vendidos, pero es probable que cambie.
A considerar:
Los subsidios desaparecerán mas que aumentar.
Si sacan el cepo, y aumentan las calificaciones, es probable que vengan FCI extrangeros y por ende, entrarán en la líderes, aumentando la demanda -> Suba.
Pero el último balance fue negativo, aunque no hubo hasta ahora dos negativos seguidos.
Obviamente puede fallar. Estudien sus casos.
Presento este trading, con ratio de 3,44.
#PAM - Pampa Energía**#PAM - Pampa Energía**
El ex-frigorifico convenido en energética tiene un hermoso canal de suba desde Julio 2020 que puede romper en cualquier momento, por lo que hay que estar atentos, pero que dudo que rompa en un tiempo sonde se sacan los subsidios y la gente no puede prescindir de la energía, ni las empresas que deben crecer.
Se va a seguir anunciando aumentos de energía, tanto por quita de subsidios como para tener valores internacionales, y eso me da para pensar que puede hacer nuevo máximo, esto es, ir sobre los 52 dólares, donde ahora vale 44.
SumInd en diario está vendido, pero por dar compra. Semanalmente ya dio compra. buena señal.
Se propone que vean este trading. con SL apenas debajo del SD+ amarillo, y TP en 52+, con chances de dejar correr.
El ratio es 3. bastante bueno.
PAMPA SOBRE EL SOPORTE (PROBABLE DOBLE PISO)Visión Técnica de PAMPA (ADR): En este momento el activo se encuentra rebotando sobre el soporte de los 41 USD, interactuando con la media simple de 200 periodos (aún luchando por superarla al alza). además circula muy cerca de lo es que el canal alcista trazado desde JULIO 2022. Por parte del RSI, salió de sobreventa y logro sobrepasar su media movil donde indica potencial alcista.
Es importante que pueda superar las medias de corto plazo (EMA 50 roja /EMA 21 azul) para que confirme una entrada mas segura.
Un dato importante: En estos momentos las acciones argentinas y sus valoraciones tienen mucha incidencia sobre el contexto político y económico del pais. El presidente Milei hoy viernes 01/03 expondra un discurso que puede llegar a mover fichas en los mercados para las próximas semanas. Cabe aclarar que los inversores extranjeros se verán tentados a invertir en Argentina si existen REGLAS DE JUEGO CLARAS para que sus negocios prosperen, por lo tanto... Un contexto espeso en la economía y sus políticas no benefician a las inversiones locales.
A estar atentos y a esperar para ver como sigue este activo la proxima semana
PAMP (NYSE) Vuelta a precios del 1° SemestreAunque en el corto plazo los indicadores RSI y MACD muestran condiciones favorables para un rebote, el contexto de dolarización de carteras, previa a elecciones presindenciales en Argentina, puede llevarnos a pensar que éste será débil.
En lapsos similares en OCT/15, ENE/17 y ABR/17, se plasmaron impulsos muy superiores a los actuales y sin haber contado con la materialización de Vaca Muerta.
¿Ocurrirá en el siguiente ciclo la retracción del precio a rangos del primer semestre?
Es una posibilidad.
El activo se encuentra gravitando un precio promedio de us$37.92, con un techo en ENE/18 de us$72.98 y un piso en JUN/13 de us$2.85
Si el retroceso continúa como viene planteado, estaríamos frente a una rotura de la media de us$38 (redondo), y podríamos escalar en us$35 (aprox retroceso fibonacci de 0.5), en us$30 (aprox 0.618) en us$25 (aprox 0.786) y en us$20 (aprox 1 retro fibo), que sería el promedio entre la MEDIA y el PISO. Retrotrayéndonos a un precio de FEB/22.
Históricamente, el precio en la media de us$38, nunca se mantuvo, se entró y se salió con mucho volumen, sobrecompra en la rotura ascendente y sobreventa en la rotura descendente.
Luego de la rotura descendente, se observó un gran canal paralelo de 360 días (aprox) entre la MEDIA de us$38 y la MEDIA/PISO de us$20, con recuperaciones lentas y caídas abruptas.
Con la posible repetición en mente de ese escenario de caídas abruptas, se plantean dos ciclos de 180 días, similares a los de AGO/18 - AGO/19, con una proyección similar del precio, dentro del rango MEDIA-MEDIA/PISO determinado.
En términos generales nos acercamos al rango medio de una posible lateralidad amplia que ocurriría durante el próximo año.
PAM ADR, zona caliente..El holding energético es de los pocos papeles argentinos que cotiza sobre el precio pre PASO 2019, y llega a una importante referencia de antaño..
Poco que agregar, se nota la importancia de la zona de 37/8 dólares, que supo ser techo en varios oportunidades entre 2018 y 2019 antes de desplomarse con el resultado electoral.
Por otro lado, hay una señal muy positiva que parece ser la consolidación por sobre el techo del canal alcista que formo desde el mínimo de marzo 2020, para sostenerse por encima ya no debe caerse de 35/35.50.
Entre esas dos referencias se define la cuestión, 38 dólares arriba, y 35 abajo. De volver al canal alcista buscaría la media de 20 semana en 32, y de perderla el mínimo de hace tan sólo cuatro semanas en los ya muy lejanos 28 dólares. Pasando 38 no hay muchas referencias, 43 para comenzar a hablar y luego 45/6, y ya sobre esa zona apuntaría a la zona de 55.
De fondo el papel se muestra bomba, si hay alguna duda mínima es que si cae de acá podría dejar una formación de doble techo contra valor crítico y con divergencias bajistas.