AMD: Precio objetivo 119.21$ - P. Max: 200$ - P.Min:80$ESTIMACIÓN PARA LOS PRÓXIMOS 12 MESES: (Actualizado a Septiembre 2022)
- PRECIO MÁXIMO: 200$
- PRECIO MEDIO OBJETIVO: 119.21$
- PRECIO MÍNIMO: 80$
VALORACIÓN FINAL: 6/10 (Proyección positiva)
- Debido a la falta de actividad reciente de los analistas, no se puede calcular la valoración de los beneficios de AMD Industries. La valoración media de los beneficios de su sector de envases no de papel es de 7,0 y la media del índice S&P BSE SENSEX es de 7,0.
- No ha habido cambios de recomendación al alza o a la baja para AMD Industries en los últimos 120 días.
- AMD Industries tiene actualmente una calificación fundamental relativamente neutral de 5. La valoración fundamental media de su grupo industrial de envases y embalajes es de 5,1 y la media del índice S&P BSE SENSEX es de 5,6.
- El margen bruto de la empresa ha sido superior a la media de su grupo industrial en cada uno de los últimos cinco años.
- La financiación de intereses de la empresa ha sido superior a la media de su grupo industrial en cada uno de los últimos cinco años.
- Los días de ventas en inventario de la empresa han sido superiores a la media de su grupo industrial en cada uno de los últimos cinco años.
- El crecimiento interanual de los dividendos de AMDIND, del -100,0%, es el más bajo dentro de su grupo industrial de Envases y Embalajes.
- AMD Industries tiene actualmente una valoración relativa de 8, que está muy por encima de la valoración media del índice S&P BSE SENSEX, que es de 3,5.
- El PER de 7,1 de AMDIND se encuentra actualmente en el extremo inferior de su rango de 5 años (desde el mínimo de 6,8 hasta el máximo de 100,0).
- AMD Industries tiene actualmente una calificación de riesgo de 4, que es significativamente inferior a la calificación media del índice S&P BSE SENSEX de 9,1.
- En los días en que el mercado sube, las acciones de AMDIND permanecen relativamente sin cambios. En los días en que el mercado baja, las acciones suelen bajar más que el índice S&P BSE SENSEX.
- Tanto a corto como a largo plazo, AMDIND ha mostrado una correlación media (> 0,2 y < 0,4) con el índice S&P BSE SENSEX. Por lo tanto, esta acción sólo proporcionaría niveles medios de diversificación a una cartera similar a la del mercado en general.
- En los últimos 90 días, las acciones de AMDIND han sido más volátiles que el mercado en general, ya que las fluctuaciones diarias del precio de la acción han superado las del 90% de las empresas del índice S&P BSE SENSEX.
INGRESOS (--):
- Sorpresas en los ingresos: --/10
- Estimación de revisiones: --/10
- Cambios recomendados: --/10
FUNDAMENTAL (5):
- Rentabilidad: 6/10
- Deuda: 5/10
- Calidad de ingresos: 6/10
- Dividendos: 3/10
VALORACIÓN RELATIVA (8):
- PEG adelantado: --/10
- PER en formación: 8/10
- PER adelantado: --/10
VOLATILIDAD (4)
- Magnitud de retornos: 4/10
- Volatilidad: 3/10
- Beta (1año): 6/10
- Correlación: 6/10
MOMENTO DE PRECIO (6)
- Fortaleza relativa: 7/10
- Estacionalidad: 3/10
COMPRA/VENTA DE DIRECTIVOS DE EMPRESAS (--)
- A corto plazo: --/10
- Largo plazo: --/10
NOTAS IMPORTANTE:
- POSITIVO: 8 a 10
- NEUTRAL (proyección positiva): 6-7
- NEUTRAL (proyección negativa): 5-4
- NEGATIVO: 1 a 3
Estos seis factores pueden evaluarse de forma diferente utilizando metodologías alternativas, y la importancia de los factores individuales varía según los grupos, la capitalización del mercado y los estilos de inversión. Siempre deben utilizarse criterios adicionales para evaluar una acción. Una empresa debe disponer de datos suficientes para al menos cuatro de los seis indicadores que la componen para recibir una puntuación media global. Aproximadamente el 85% de los valores del universo de cobertura cumplen los criterios para generar una puntuación.
Advanced Micro Devices, Inc. Shs Cert Deposito Arg Repr 0.1 Shs
No hay operaciones
Ideas de trading de AMD.B
AMD LONG ANALISIS BASADO EN ONDAS DE ELIOTTEl marco para esta empresa es positivo tanto fundamental cómo técnicamente, en cuanto al segundo punto podemos ver al precio reconocer la línea de tendencia alcista, y a su vez si trazamos un fobonacci desde los 8,50usd hasta su máximo histórico apreciamos que retrocedio justo hasta el cajón de fibonacci, en cuanto a indicadores para confirmar una entrada con fuerza podriamos esperar a romper la EMA de 200 periodos, pero si no somos tan conservadores podríamos posicionarnos ya mismo.
AMD - Renko styleRevisando un análisis muy simple PERO efectivo tenemos AMD que desde Agosto-2018 nunca paro de subir, donde una era de hiper liquidez empujo sectores a lugares que nunca habían llegado ahora es el momento de acomodar un poco la balanza.
En este análisis podemos ver que lo simple es efectivo, muy. RENKO no prioriza el tiempo por lo que no debemos hacer hincapié allí, debemos entender donde se generan las congestiones y a partir de ahí entender donde se mueve el mercado. Es para pacientes, es para los que quieren ir a largo plazo pero con mucha exactitud.
La zona donde descansa el precio en estos tiempos ya estaba anticipada gracias al volumen y la zona de máximo probabilidad de Fibonacci.
AMD es una empresa tecnológica con mucho empuje en los sectores así que no veremos un mercado bajista por mucho tiempo si esa línea de tendencia es totalmente vulnerada a partir de ahí lo que mencione mas arriba!
Buena cacería
( -_•)╦̵̵̿╤─
Reversion confirmadaLa decidida y prolongada tendencia bajista de fines del año pasado se precipitó en diciembre y luego en marzo, totalizó un abaja de un -49 %, inconfundible oportunidad de comprar a precios rebajados. Técnicamente, desde mediados de mayo la presente “reversión” confirmada. Pertenece al 2° pelotón de las tecnológicas que alcanzaron niveles superiores a esperados. Fabrica chips de demanda mundial, producto escaso e indispensable para toda la industria. AMD presentó balance superior a expectativas y de nada le valió con un mercado que es oídos sordos a las buenas noticias. Es de nuestra preferencia, tiene robustos argumentos fundamentales y técnicos como para seguir subiendo.
AMD - Avances Micro Devices está funcionando al 100% de su capacidad a lo largo y ancho del mundo, y no dan abasto tampoco a cubrir la enorme demanda. Presentó beneficios al 1° trimestre del año superiores a estimados, con ingresos por encima de esperados. El beneficio por acción de u$s $1,13 (esperados u$s 0,91) y una facturación de u$s 5,89 millones. Con sus cifras, AMD se une este mes a otras grandes del sector Tecnología de la información.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, el tremendo golpe negativo, seguido de la presente “reversión” coloca los precios en bandeja de oportunidades, dado el buen balance.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios móviles cortos y medianos han sido superados por la “reversión” presente. La WMA 200 ruedas como “resistencia de techo”.
• Soportes: u$s 102, u$s 99.35, u$s 97 y Stop Loss u$s 95.-
• Resistencias: u$s 109.60, u$s 110, u$s 115, u$s 120 y u$s 125.-
• Volumen: La “reversión” es con volumen a menos. Único dato negativo.
• ADX: El indicador de contratendencial curva ascendente y convalida la “reversión”.
• RSI: Replica la acción, n evolución ascendente ya se acerca a la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico u$s 180, Target negativo u$s 95.-
• Visión: Alcista, demasiada purga contra las tecnológicas, “oportunidad de compra”.
Jorge Fedio
Posición corta en AMDBuen momento para tomar posición corta en AMD
-Contexto de mercado:
-Su índice (NASDAQ) está haciendo pullback ala neckline de un hombro cabeza hombro y de una zona de resistencia donde es posible que se suelte mucho papel.
-Indicador RSI del índice NASDAQ en zona de sobrecompra en tendencias bajistas (50 puntos)
-Sobrecompra con cruce de medias en indicador Estocástico-RSI
Montamos la estrategia con:
-Toque en la linea de tendencia bajista
-Apoyo en EMA 200
-Corrección proporciona del 0,618 Fibonacci
Objetivo:
-Ratio Riesgo/Beneficio de 2.6/1
-STOP por encima de niveles de corrección armónicos y EMA 200 (114,35$)
-PROFIT conservador antigua zonas de compra de caída previa (86.36$)
AMD - Mucho castigo pero en soportes extremosTécnicamente, cae a soportes extremos y la consolida con rebotes cortos. Totaliza un robusto ajuste -49 %, inconfundible oportunidad de comprar a precios rebajados. Pertenece al 2° pelotón de las tecnológicas que alcanzaron niveles superiores a esperados. Fabrica chips de demanda mundial, producto escaso e indispensable para toda la industria. AMD presentó balance superior a expectativas y de nada le valió con un mercado que es oídos sordos a las buenas noticias. Es de nuestra preferencia, tiene robustos argumentos fundamentales y técnicos como para seguir subiendo.
AMD - Avances Micro Devices está funcionando al 100% de su capacidad a lo largo y ancho del mundo, y no dan abasto tampoco a cubrir la enorme demanda. Presentó beneficios al 1° trimestre del año superiores a estimados, con ingresos por encima de esperados. El beneficio por acción de u$s $1,13 (esperados u$s 0,91) y una facturación de u$s 5,89 millones. Con sus cifras, AMD se une este mes a otras grandes del sector Tecnología de la información.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, el golpe negativo coloca los precios en bandeja de oportunidades, aun con buen balance en el piso que consolida.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios móviles cortos y medianos en pausa, lateralizados entre los precios, los largos descendentes. La WMA 200 ruedas cumple el rol de “resistencia de techo”. Los precios debajo de todas ellas pierden las chances alcistas.
• Soportes: u$s 89.50, u$s 85 y Stop Loss u$s 83.25.-
• Resistencias: u$s 94.50, u$s 96, u$s 98, u$s 100, u$s 110, u$s 115, u$s 120 y u$s 125.-
• Volumen: Robusto durante todo el ajuste, mucho más en los mínimos. Comprador.
• ADX: El indicador contratendencial convalida precios bajando al piso que consolida.
• RSI: Replica la acción, transita lateral área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico u$s 180, Target negativo u$s 83.25.-
• Visión: Alcista, demasiada purga contra las tecnológicas, “oportunidad de compra”.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
Jorge Fedio
¿Qué se avecina en el futuro de la inversión?La inversión ha cambiado muchísimo con el tiempo, antes debíamos estar presentes en el parquét para operar. Luego llegaron los teléfonos, internet hasta el día de hoy con las plataformas de trading y los robots. ¿Qué podemos esperar en un futuro?
Es que la tecnología avanza a pasos agigantados, basta con un ejemplo la salida de un nuevo móvil cada año que, a pesar de no traer cambios importantes, sentimos la necesidad de acudir a comprarlo porque no queremos estar fuera de las nuevas tecnologías.
Lo mismo ha pasado en los mercados financieros, pero no con tanta constancia. Las plataformas de trading publican actualizaciones y nuevas ediciones del software para mejorar nuestra operativa. Las plataformas más usadas, como metatrader o Pro Real Time, continúan renovandose, así como las plataformas webs de los brokers. Está en cada uno escoger si utilizar el programa u operar desde el navegador.
No nos olvidemos de los robots, que ya hablamos de ellos anteriormente, que nos desvinculan de la operativa hasta cierto punto. Es que si se te cae el robot o surge algun problema y tu no estás frente al ordenador o desde el móvil, poco más podrá hacer.
Estos también han sido acusados en algunas importantes caídas en los mercados como responsables, por lo que tampoco podemos fiarnos muchos de ellos porque si todos se juntan en la misma dirección y no hay una contrapartida pensante, es decir personas, puede generar un caos y hacer perder mucho dinero a los pequeños inversores, porque las manos fuertes jamas saldrán perjudicados.
¿Pero en el futuro tendremos un bot que pueda pensar y analizar, además de los gráficos, las noticias y datos económicos? Porque eso es algo que aún se les escapa.
Si bien la tecnología viene a ayudarnos, el factor humano es algo ineludible en cualquier ámbito. Los robots pueden tomar decisiones basadas en cálculos pero nunca sumar otros aspectos que requieren de un razonamiento, interpretar la realidad en la que cada día se ven inmersos los traders y los mercados financieros.
En el futuro, por mucha tecnología que haya, nunca debemos olvidar del principal actor que a su vez lo desarrolla, el ser humano.