Pullback en ALUARCAMBIÓ de una semana a otra: CUADRO de DISPARADA ALCISTA c/ “PULL-BACK”
La estructura alcista de Aluar está a la vista, dispara el “rally alcista” con registro y nuevo máximo $ 102, seguido del presente ajuste de tipo “pull-back” sobre el “canal de suba”. Alta probabilidad de repetir el zig-zag alcista al que en proyección no resignamos. Es de nuestra preferencia, tiene peso fundamental y técnico para seguir subiendo.
“Siempre hay que estar en los valores más fuertes y, dentro de los fuertes, en los más fuertes” (John J. Murphy).
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 120.-
• Estructura: Técnicamente, la tendencia esta resguardada y hasta mejorada, sin perjuicio del presente ajuste de tipo “pull-back”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos lateralizados entre los pre-cios, los largos ascendentes y abiertos en grilla alcista.
• Soportes: Único Stop Loss $ 90.-
• Resistencias: $ 94.75, $ 96, $ 98, $ 100, $ 102 (récord histórico), $ 105, $ 110 a $ 120.-
• Volumen: Antes expansión, pero con el ajuste “pull-back” se reduce a menos.
• ADX: El indicador gira a contratendencial y justifica el ajuste “pull-back”.
• RSI: Replica la acción, cae de “las alturas” máximas al área intermedia de 50 % y pausa.
• Objetivo: Target Técnico a $ 120, Target negativo a $ 90.-
• Visión: Alcista, el “rally” alcista c/ el “pull-back” esta inalterado, totalmente preservado.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
Ideas de trading de ALUA
Aluar ajustando con PullBackLa estructura alcista de Aluar está a la vista, dispara el “rally alcista” con registro y nuevo máximo $ 102, seguido del presente ajuste de tipo “pull-back” al “canal de suba”. Es de nuestra preferencia, tiene peso fundamental y técnico para seguir subiendo.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 120.-
• Estructura: Técnicamente, la tendencia esta resguardada y hasta mejorada, sin perjuicio del presente ajuste de tipo “pull-back”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios móviles abiertos en grilla alcista. La dispersión es demasiado alta, de manera que convalida el presente ajuste contra la WMA 42 ruedas.
• Soportes: $ 90 y Único y ajustado Stop Loss $ 86.-
• Resistencias: $ 94.50, $ 96, $ 98, $ 100, $ 102 (récord histórico), $ 105, $ 110 a $ 120.-
• Volumen: Antes expansión, pero con el ajuste “pull-back” se reduce a menos.
• ADX: El indicador gira a contratendencial y justifica el ajuste “pull-back”.
• RSI: Replica la acción, cae de “las alturas” máximas al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 120, Target negativo a $ 86.-
• Visión: Alcista, el “rally” alcista c/ el “pull-back” esta inalterado, totalmente preservado.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave
Jorge Fedio
Ajustó ALUAR pero sigue alcistaLa estructura alcista de Aluar está a la vista, es de “directriz alcista”, por no contar cinco aceleraciones, el ajuste es transitorio. Técnicamente, de la base del “canal de suba” se dispa-ra el “rally alcista” y nuevo máximo $ 102, seguido del presente ajuste. Es de nuestra prefe-rencia, tiene peso fundamental y técnico para seguir subiendo.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 120.-
• Estructura: Técnicamente, la tendencia esta resguardada y hasta mejorada, desde el 19-jun está subiendo muy bien, de $ 57 a $ 102 (79 %), sin perjuicio del presente ajuste.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios móviles abiertos en grilla alcista. La dispersión es demasiado alta, de manera que convalida el presente ajuste.
• Soportes: $ 90 y Stop Loss $ 88.-
• Resistencias: $ 96, $ 98, $ 100, $ 102 (récord histórico), $ 105, $ 110, $ 115 y $ 120.-
• Volumen: Expansión firme y de “correlación positiva”, sube con más y baja con menos.
• ADX: El indicador en evolución ascendente y pausa convalida tendencia alcista.
• RSI: Replica la acción, cae de “las alturas” máximas a la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a $ 120, Target negativo a $ 88.-
• Visión: Alcista, el “rally” alcista esta inalterado, totalmente preservado.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
ALUA - Todo concluye al fin...BCBA:ALUA comenzó su sana corrección, estaba todo muy por las nubes.
Por ahora pudo cerrar sobre la media de 21, pero parecería que no se detendrá aquí, poco volumen, indicadores con pendiente negativa.
Un posible primer soporte el piso del canal desdoblado que coincide con el 0.382 del retroceso de Fibo.
ALUA - volada!Aluar metió un gran swing alcista, rompiendo el canal donde transitaba y no paró hasta llegar ahora al techo del canal desdoblado, con todos los indicadores volados y muy lejos de todas las medias móviles.
Sería sano descomprimir un poco, buscar la media de 21 o el piso del canal para tomar mas fuerzas.
$ALUA (1W)Aluar viene con mucha fuerza propia. Esto es compresión semanal y las las 4 últimas velas son muy sólidas con buen volumen, aunque decayendo.
Más allá de algún retroceso técnico inminente, el papel da muestras de recuperación y no sólo contra el mercado local sino también contra el sector aluminio internacional. Pienso que el papel está recuperando el terreno perdido contra el sector en los últimos meses y de superar los 0.45 el siguiente objetivo está por 0.70 (muy cercano a máximos históricos).
Continuidad alcista en AluarLa estructura alcista es a la vista. Ahora mismo transita bien arriba, registra nuevo máximo $ 69 sobre el “canal de suba” y ajusta, tipo “pull-back” positivo. Técnicamente, del “coronacrash” dispara el “rally alcista” a octubre pasado, seguido de una prolongada formación cuadrangular que recién en junio de este año supera y nuevamente acelera.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 96 - $ 100.-
• Estructura: Técnicamente, desde el 19 de junio está subiendo bien, de $ 57 a $ 69, en firme y en “continuidad alcista”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios móviles debajo de los precios acompañan la suba abierto en grilla alcista. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 67.20, $ 64.75 y Stop Loss a $ 63.-
• Resistencias: $ 69 (récord histórico), $ 70, $ 75, $ 80, $ 85, $ 90, $ 96 y $ 100.-
• Volumen: De “correlación positiva”, suma en suba y se reduce en ajuste.
• ADX: De contratendencial curva a ascendente y confirma tendencia.
• RSI: Replica a la acción, revierte c “dinámica alcista” y alcanza la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a $ 96 - $ 100, Target negativo a $ 63.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
Continuidad Alcista en AluarLa estructura a la vista es alcista. Ahora mismo transita bien arriba por un andarivel superior en “continuidad alcista”. Aluar se había quedado arriba formando “techo”desde el mes de junio y la calificación negativa “Standalone” no cae, hasta recién estuvo formando techo en pausa sobre la franja superior que ya supera con la reanudación alcista.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 96 - $ 100.-
• Estructura: Técnicamente, del “coronacrash”dispara el “rally alcista” a octubre pasado, seguido de una prolongada formación cuadrangular que recién en junio de este año supera con nuevo récord histórico y se agota, primero formado un “techo redondeado” que profundiza con “Standalone” y luego lo cambia a un ajuste a la “sin tendencia” con que evita la caída y ahora retoma la suba.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios móviles debajo de los precios acompañan la suba abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 60.75, $ 60, $ 58 y Stop Loss a $ 56.-
• Resistencias: $ 63.25, $ 64, $ 66, $ 68, $ 70, $ 75, $ 80, $ 85, $ 90, $ 96y $ 100.-
• Volumen: De “correlación positiva”, suma en suba y se reduce en ajuste.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios subiendo.
• RSI: Replica a la acción, lateraliza sobre el área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 96 - $ 100, Target negativo a $ 56.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
ALUA: en proceso de recorte. Comenzamos analizando la visión semanal, en la cual podemos notar un proceso de lateralización entre los $39,00 y los máximos de $54,95.
Pasando a la visión diaria, por el momento perdió la EMA200 la cual es un soporte importante, además de romper a la baja la LT. Consideramos un recorte en principio hasta la zona de $41,00 / $39,00 momento de ingreso.
En caso de volver a la senda alcista, ingresamos sobre la EMA200. El objetivo en este caso serán los máximos anteriores.
ALUAR.. PROMETE!para mi punto de vista, formando una cuña alcista de resoulcion bajista, que llegaria hasta la base del canal.. divergencia con el volumen. RSI Descomprimido saliendo de zona de sobrecompra.. de despegar llegaria a la zona superior del canal arriba de los $70 aun se sostine de la media de 21 ponderada adx arriba de 25 y dmi+ arriba del negativo.koncorde con manos grandes y chicas comprando, manos grandes con disminucion .... acepto y me gustaria sugerencias y criticas,. saludos
CARTERA DE LOS 10 MIL DOLARES ARGENTINA (1753*BCBA:ALUA+778*BCBA:BMA+146*BCBA:BYMA+2357*BCBA:GGAL+559*BCBA:LOMA+1633*BCBA:PAMP+478*BCBA:TECO2+2121*BCBA:TXAR+351*BCBA:YPFD)/(BCBA:GGAL*10/NASDAQ:GGAL)
HECHA EN JUNIO 2021
Uno lee LA FORMULA y le dice a su asesor, comprame 1753 de aluar , 778 de macro ..y asi, calculado hoy por un a inversion de 10 mil dolares , junio 2021
Salida alcista con Pull-backAluar supera la formación lateralizada cuadrangular de meses y técnicamente ya está haciendo el “pull-back” positivo sobre la estructura a la “continuidad alcista”. Vale decir, supera la “sin tendencia” y todo listo para el impulso alcista, para retomar la suba. Durante toda la “cuarentena” la bolsa subió hasta que el Gobierno de agosto en adelante con sus decisiones y las arremetidas la desencantó: con “Vicentín”, con la “Reforma Judicial”, con la “ola de usurpaciones”, con el “vacunatorio Vip” y ahora con duros enfrentamiento con la oposición y con la Corte, más las peleas internas dentro del mismo poder gobernante. Todo esto ya lo vimos, ahora viene lo mejor.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 68.-
• Estructura: Técnicamente, tras el desplome coronavirus del “piso técnico” revierte en “V” y dispara a la franja de máximos, seguido de ajuste, dentro de una prolongada formación cuadrangular que ya superó con “pull-back” positivo.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos, medianos con “corte dorado” a la WMA 200 ruedas en la parte media de la formación cuadrangular abiertos en grilla alcista.
• Soportes: $ 53.50, $ 50, $ 48 y Stop Loss $ 47.50.-
• Resistencias: $ 58 (nuevo récord histórico), $ 60, $ 62, $ 64, $ 66 y $ 68, su target técnico.
• Volumen: La suba limitada a la franja superior la convalida con mucho volumen.
• ADX: El indicador en evolución contratendencial gira al cambio, a tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, cruza el área intermedia y en suba alcanza la banda superior.
• Objetivo: Elevamos su Target Técnico a $ 68, Target negativo a $ 47.50.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio
indice argentino que mejora el merval indice compuesto de empresas y bancos que mejora al merval argentino, las proporciones fueron para armar una cartera de 10000 dolares y es solo para que deduzcas porcentajes Indice
WC SW
Conteo Ticker %
1 ALUA 5,69
2 BMA 13,55
3 BYMA 6,81
4 GGAL 22,22
5 LOMA 8,17
6 PAMP 11,27
7 TECO2 5,65
8 TXAR 8,75
9 YPFD 17,89
100,00
$ALUA Esto es Aluar en CCL promedio, 1D, lineal.
Esa resistencia recientemente superada viene del 2018, por lo que se trata de un momento para controlar con atención. Las vales precedentes sumaron +15% en menos de una semana, por lo que un poco de corrección técnica es casi una obligación... Habrá que ver si la línea logra ser reconocida como soporte para el throwback volador que todos queremos.
El volumen es algo engañoso: no se ve explosivo, pero supera la MA122 que no es poco decir (es la media diaria de los últimos 6 meses).
Por ahora no enamora, pero sí me parece lo suficientemente interesante para agregarla a la lista de seguimiento.
ALUA - LONG - HCHi - BCBA:ALUA
Vemos a ALUAR haciendo un HCHi en donde si se respeta el rango de precio desde la base del cuello hacia su cabeza tendriamos una suba al rededor del 15%/17%, fijando objetivo en la zona de los $ 53,80.
En relacion a los indicadores, RSI en 61 puntos con angulo de 80º.
MACD en sentido alcista en con señal de COMPRA.
Cuadro sin tendenciaAcción anti cíclica, alcanza objetivos y en ajuste achica, más por tiempo que por precio. La “continuidad alcista” se interrumpió contra el techo y sus registros máximos. Técnicamente, frenado y “sin tendencia”, haciendo techo en la franja de los registros máximos, desde el mes de noviembre extendido al presente. Ni cae, ni sube. Durante toda la “cuarentena” la bolsa subió hasta que el Gobierno de agosto en adelante con sus decisiones y las arremetidas la desencantó: “con “Vicentín”, con la “Reforma Judicial”, con la “ola de usurpaciones” y ahora con el “vacunatorio Vip” y peleas internas del poder a la Bolsa la fue frenando, lateraliza sin caer.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 60.-
• Estructura: Técnicamente, tras el desplome coronavirus del “piso técnico” revierte en “V” y dispara en tramos escalonados a la franja de máximos, seguido de ajuste, dentro de una formación cuadrangular que se extiende desde el mes de octubre.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios cortos y medianos debajo de los preciso curvan ascendentes, menos la WMA 200 ruedas, queda aún como “resistencia de techo”.
• Soportes: $ 46, $ 44, $ 42, $ 40 y Stop Loss u$s 38.50.-
• Resistencias$ 47.75, $ 50, $ 55 (récord histórico), $ 58 y $ 60, su target técnico.
• Volumen: Propio de “rebote técnico”, sube con menos.
• ADX: Divergente, el indicador en evolución contratendencial y los precios en suba.
• RSI: Transita ahora sobre el área intermedia del 50 % a la “sin tendencia”.
• Objetivo: Target Técnico a $ 60, Target negativo a $ 38.50.-
• Visión: Mas Alcista que Bajista, atrapada dentro de la formación cuadrangular.
• Precaución: Pertenece al sector industrial exportador, hoy rescatado y considerado clave.
Jorge Fedio