Ratio ARGY/QQQEl gráfico muestra el ratio entre ADR7 y QQQ en compresión mensual. Cuando el ratio sube, es de Arg. y cuando baja es del poderoso QQQ. Como vemos, la debilidad de Argentina contra QQQ es más que evidente, sin embargo hay ciclos excepcionales en los que supera al super-índice del Tío Sam.
Como sea, las elipses azules nos muestran con claridad que ese país tercermundista llamado Argentina, cada tanto le gana al QQQ. Dato empírico. Técnico. Estadístico. Robótico.
En cada uno de esos momentos-piso el ánimo estaba por el suelo, igual que ahora.
El gran problema es que, a mi modo de ver, esta vez los mercados globales desarrollados están entrando a una debacle comparable a la de las Punto Com... peo bueno, como podemos ver en esta cosa, desde junio del 2002 Argentina le ganó al QQQ. Y mi opinión es que está por pasar lo mismo, justo "ahora", aunque no necesariamente en corto plazo.
Traducción: largo plazo es argy; corto plazo, ufff... NS/NC.
Ideas de trading de ACRE
$CRESY (ratio contra ADR7)Los máximos relativos de este ratio fueron en 2005. Desde entonces el desempeño del papel fue bastante mediocre, incluso durante el gran rally 2013-2018.
Desde junio 2020 el papel reacciona tras zona de doble piso histórico (cosa interesante).
Parece bastante bueno lo que tiene por delante, aunque en lo personal no me interesaría demasiado en tanto no supere esa horizontal por 0,39/0,40.
Analisis tecnico de CRESY (Semanal)En este grafico de CRESY vemos como el viernes hubo un volumen muy importante que logro romper máximos de Mayo 21 y la Directriz bajista de máximos del 2018.Si se mantiene por encima y no es una Bull trap, tenemos como objetivo, el techo del canal alcista, rondando la zona de los 14 / 15 usd.
MACD en semanal dando compra.
Zona entrada: 8.50 usd
Zona objetivos: 10.32 / 11.97 y 14.07 usd.
Stop: 7.40 usd
Feb22/2022: el día que los ADR rompieron la caídaHoy fue un gran día para el mercado local. No importa si Rusia, la Otan, si el FMI o si lo que se te ocurra: hoy fue una rueda histórica .
Esa línea punteada tiene CUATRO AÑOS de formación, y hoy es la primera vez que este índice de ADRs se pone encima de esa TL nefasta.
-¿Puede ser falsa ruptura, AKA bulltrap?
-Seguro... puede ser que pronto vuelva a meterse abajo por un tiempo más, pero evaluando el contexto de todas formas es una gran señal de cara a lo que el mercado está decidiendo sobre Argentina en el mediano plazo.
Este índice nace el 15 de noviembre del 2000 con 100 puntos básicos (cercano a los máximos de aquella época, previo al derrumbe 2001/2002).
22 años más tarde estamos en 69,32... muy lejos aún de aquellos 100 menemistas.
Pero bueno, dejemos de hablar de historia y miremos cuáles son los desafíos que tenemos por delante en lo inmediato.
En este rango horizontal vemos una serie de resistencias muy cercanas entre sí, y nuestro precio actual está justo en medio de esta dura zona.
Si miramos un poco más atrás en este gráfico vemos que la segunda vertical roja se corresponde al inicio de la pandemia... es decir que ahí es donde más o menos nos habíamos estabilizado hasta que la OMS rompió todos los mercados (por el bien de la Humanidad, claro). El último precio antes del gap que daría paso al derretimiento es 78,63 y, como dijimos, hoy estamos en 69,32... o sea, 14% hasta ese punto. No es poco ni tampoco tanto, cierto? Bueno, veamos qué pasa de acá hasta ahí, porque desde lo técnico y también desde el análisis político, ESA es la resistencia que realmente tenemos que superar hoy para pensar en un cambio de tendencia confirmada.
Digo, lo de hoy es histórico y es una gran señal. Se grita el gol. Pero todavía vamos 1 a 10, más o menos, así que a no hacerse los locos... Hay mucho por delante y mejor ir con mucha cautela porque la volatilidad bien puede romper muchos... porfolios.
$CRESY – Cresud - Anuncia Resultados LUNES - Soporte Largo PlazoCresud anuncia el Lunes 6 de septiembre los resultados para el cuarto trimestre del Ejercicio 2021.
El precio reconoció la EMA de 200 ruedas, la cual ha sido muy relevante, sirviendo como soporte para los impulsos alcistas en el pasado reciente.
Se completó el objetivo de retroceso de Fibonacci 61.8% al igual que el swing alcista anterior.
El precio se encuentra reconociendo lo que podría llegar a ser un soporte de largo plazo (línea tendencial roja).
Debe sostener la línea tendencial plantea y la EMA de 200, presentar un buen balance, quebrar el canal bajista de corto plazo, para iniciar un posible movimiento de 50% al alza.
Quedan sólo 2 ruedas, como es de esperar con bajo volumen, sin llamar la atención.
Todos los indicadores alcistas.
Análisis que no representa una recomendación de compra o venta.
#ADR10 (Merval USA)Esta idea no dice que necesariamente desde el lunes todo se de vuelta y comience una corrección, sino que destaca el comportamiento del volumen (MA5) en los anteriores "techos dobles".
Visto así, la actual subida parece mostrar debilidad y sería esperable algún recorte... Eso desde lo técnico.
Y desde lo especulativo: estamos a dos semanas de las elecciones y esto significa que las ballenas van a manipular los precios cuanto sea posible... de modo que me parece esperable que traten de tirar las precios para abajo, sobre todo teniendo en cuenta que el oficialismo k parece tener todas las de perder.
Mi conclusión es que toda baja es para cargar o para seguir cargando sin asustarse y sin soltar los papeles.
#ADR10 (Merval USA)Este es el índice mixto de ADRs (3 bancos y 7 no-bancos) y llo de abajo es el volumen total de los 15 ADR operando en USA (acá en nominales, aunque el script les permite mostrarlo también en USD y ARS).
¿Qué vemos acá?
Yo creo ver algo bastante moderado, aunque los -4.40% no sean precisamente un dulce, y me parece interesante que estando a media rueda la vela haya comenzado a dejar mecha inferior. También me parece alentador que esto se haya dado justamente por la zona 0.618 de ese retroceso de Fibonacci. Estas cositas sumadas al importante volumen con gustito a pánico, creo que puede ser positivo para la semana próxima.
#ADR10: No hay "All In Argy " abajo de esta línea0.En las redes abundan los irresponsables y los manijeros que bombardean a los novatos con frases simpáticas como "all in" "voladura" "esto se va a descontrolar" etc... Y esta semana no fue la excepción, habida cuenta de una serie de ruedas muy positivas que sin dudas merecen ser festejadas, pero de ninguna manera deberían ser utilizadas (sobre todo por bróker locales y sus empleados) para asegurar a sus miles de seguidores que el ALL IN ya está acá.
Y no es así, porque no hay "All In Argy " mientras esa línea no sea superada.
Puede ocurrir, por supuesto que sí: el volumen viene muy bien y todo el movimiento es sólido y consistente... pero esta importante resistencia dinámica se encuentra aún a 21% sobre nuestras cabezas. No es poca cosa. De todas formas su estuviéramos a un 1%, tampoco sería serio estar ya prometiendo el All In... Porque no hay "All In Argy " abajo de esta línea .
CRESY | Bandera alcista ejecutadaFigura de continuación de tendencia confirmada.
Proporciones OK.
Volumen OK.
Objetivos trazados con Extensión de Fibonacci:
1ro - 7.78 usd (100% de extensión y mástil)
2do - 8.67 usd (1.618 de extensión)
Proyectando el mástil y su inclinación ayudan a plantear una fecha para el 1er objetivo.
Y las lineas de tendencia como soporte dejan una proyección menos acelerada pero más probable.
Cresy: buena suba con sobreextensión positivaContinúa la suba sostenida para Cresy / Cresud.
Desde el mínimo de Marzo, lleva ganado un 60% en dólares. Nada mal!
Volvió a superar la resistencia de 6,48.
La próxima resistencia a testear se encuentra en 7,7 / 7,80. Si la supera, podría ir camino a cerrar el GAP post Paso.
El SAR Semanal continúa en compra.
El MFI se va acercando a sobrecompra alertando de una posible toma de ganancias.
Hoy volvió a marcar sobreextensión positiva respecto de la EMA20 en escala semanal usando el indicador Teo Trading 24. La sobreextensión superó el 27%, se trata de otro warning de posible toma de ganancias.
Mientras tanto, sigue vigente una operación Long iniciada por una estrategia de Trading Algorítmico hace unos meses. Mientras las tomas de ganancias no sean abruptas, la estrategia seguirá vigente.
No tomar esta publicación como una recomendación de compra / venta.
Merval (USA) y las señales doble BolllingerComo sabrán, esto se trata simplemente de dos bandas de Bollinger superpuestas (una en 20 y la otra en 89... aunque la relación puede y debe ajustarse según el activo y la compresión de tiempo empleada).
La logra comparar la volatilidad relativa entre ambos seteos y el resultado, tan sencillo como "iluminador", nos sugiere momentos ideales para una reversión (tanto alcista como bajista).
-¿Y esto sirve para algo?
-Bueno... en esta pantalla dio 6 señales de reversión al alza y acertó en todas... Creo que 6 de 6 no está nada mal XP
El ratio argy/oro lateral y comprimiendoTras superar el canal bajista el ratio se pone lateral dentro de un triángulo que se va comprimiendo.
La señal resulta de indecisión, pero en realidad es bastante positiva porque, tras tanto tiempo de clara baja, el hecho de haya un claro freno en ese derrumbe ya tiene un significado y es que a los ADR les está costando mucho continuar cayendo desde sus niveles actuales.
Nota: más datos sobre este estudio en "ideas relacionadas: el trader más vago del mundo".