Ideas de trading de ACEP
CEPU EN CONDICIONES DE ACELERAR CRASH ANUAL HACIA 0,86NYSE:CEPU Central Puerto mantiene como anticipé meses atras, mismo patrón técnico que el previo a las elecciones de las paso 2019 en argentina.
Figura de hch bajista disparador para desarrollo cíclico en crisis hacia 0,86 dólares.
Nueva crisis global encarada próximos 12 meses empuja al ciclo de crisis político-económico-financiero del país.
$CEPU Daily (Gráfico Simple) OperatoriaDoble piso en la zona de los 2.36 (Fijense el desinterés del volumen en dicha zona, cuando vuelve. Sale al alza, nuevamente)
Por ahora precio comprimiendose entre la linea de tendencia bajista y el doble piso.
Operatoria:
En caso que quiebre al alza la LTB, con volumen, se toma posición.
Primer objetivo: La zona de los 2,70
$CEPU En la dulce espera - TF 1 horaTomamos la visión de este activo en time frame (Temporalidad) de 1 hora.
El mismo demostró tener fuerza en la zona de 1.9, demostrando fortaleza en ese precio.
Actualmente estamos a la espera de resolución de figura, donde aun no se visualiza volumen que determine su próximo movimiento.
Para abajo: Zona de 2,35
Para arriba: Zona de 2,62
CEPU ADR 23/6/21Perforó con volumen la media móvil simple de 200 periodos, incluso realizó un rebote en la misma (en temporalidad diaria). Hace mucho tiempo no se ubicaba por encima de MA 200. Fundamentales óptimos. De perforar el nivel de 2.90 con volumen, desde mi punto de vista, confirmaría la tendencia al alza.
$CEPU Trading Idea #WOLFTEAMCEPU , no pudo registrar nuevos mínimos, y la encontramos contra una linea de tendencia importante que le puede dar el upside esperado al activo, vamos a seguir lo que nos indica el grafico con un setup simple al quiebre de resistencia dinámica y POC de volumen.
🐺 Entrada: 2,13
🚫 STOP: 1,90
✅ OBJETIVO: 2,86
👝 PERFIL: Ratio R/B 3 a 1; Perfil Conservador: Volatilidad media: 3,26%
$CEPU Adr Estado de Situación al 27/05/2021Central Puerto Adr con volumen inusual por la recomposición de los índices MSCI, cierra la rueda reconociendo la línea de tendencia bajista que se inicia en los máximos de diciembre de 2020. Debe superar 2,15 dólares para seguir, abajo el control está en 1,85 dólares (mínimo histórico).
$CEPUTras 5 meses de osos, Central Puerto perfora los mínimos anteriores y queda a un paso de sus mínimos históricos... Impresionante lo que es capaz de hacer este gobierno en las empresas energéticas y de servicios. No puedo dejar de comentar que el gobierno anterior hizo todo tan mal que me resulta inconcebible que el actual sea capaz de de hacer las cosas peores.
Pero, en fin, la cuestión es que estos niveles paupérrimos, aparece algo de volumen y esto me hace pensar en un rebote muy cercano... aunque con un objetivo de apenas +10% hasta esa resistencia punteada que dudo mucho pueda ser superada así como está la cosa. De entrar grandes picos de volumen, vemos, pero "así, no" dijo Alberto Legrand.
$CEPU Adr Estado de Situación al 28/03/2021Actualizamos la última idea sobre una de las principales generadoras eléctricas de argentina, no pudo contra la línea de tendencia bajista y retrocedió a la línea de tendencia alcista que trae desde el mínimo de marzo del año pasado, es fundamental no perder los 2,10 dólares para no dar lugar a una continuación bajista en este activo.
$CEPU Adr Estado de Situación al 14/03/2021Central Puerto cierra la semana contra la línea de tendencia bajista de corto plazo que se inicia en el máximo de principios de diciembre del año pasado. Debe superar los 2,30 dólares, para dar un rebote hasta al menos 2,50. Abajo debemos controlar los 2,10 dólares.
CEPUSin mas para explayarnos nuestro mercado sigue recibiendo golpes y sin lugar a dudas por la política energética del gobierno es este sector el mas vapuleado.
Podemos notar que estamos una zona de mínimos, siendo una gran oportunidad de compra en relacion a las ganancias/perdidas que podemos tener en caso de abrir nuevas posiciones. Pero...de ir en corto plazo vamos a buscar ingreso sobre los U$S 2,20 con objetivo de U$S 2,65 dados por la EMA200. Considerando una zona de relevante la de los U$S 2,40 dados por el POC.
Mientras no supere los U$S 2,20 aguardamos ante la posibilidad de que el activo intenta ir nuevamente a los mínimos de U$S 2,00