BMA - lista para nuevos máximosEl sector bancario argentino sigue consolidándose. Para este caso haremos una análisis muy simple del ADR de Banco Macro, el cual se observa que tiene un buen upside que lo podría ubicar en torno a la zona de los 190.00 usd si observamos la línea de resistencia dinámica, que la viene respetando desde hace ya un buen tiempo.
Esto coincidiría con el periodo electoral parlamentario en donde el oficialismo parece tener el camino despejado para tener mayoría en el congreso y profundizar el modelo de apertura.
Ideas de trading de ABMT
#BMA - Banco Macro**#BMA - Banco Macro**
Dejo esta otra idea para que el grupo evalúe.
PARECE que quiere romper la RD- amarilla (quizás con throwback de confirmación a la misma)
Pero SumInd dió compra luego de toda la zona roja desde máximos pasados. Noten eso.
Además, agregué un retroceso de Fibonacci desde los mínimos que tiene hace 20 días.
Propongo ese trading desde el valor actual de 84,11
El SL debajo de la EMA200 que no creo que baje por el piso fuerte en los 78,50
El TP en los 618 de Fibonacci, con la idea de dejarlo correr.
Ratio actual 1,9, bastante bueno.
¿Que opinan en el grupo?
BMAVemos como el precio por el momento respeta la TL alcista validada por varios contactos, coincide también con la EMA200 como soporte, si bien el precio esta por debajo de la EMA20, observen como incrementa el volumen se acerca a la TL alcista. A un 38% del máximo histórico, teniendo un riesgo beneficio de 9.54 con un stop al 4% del precio actual, interesante para seguir . .
$BMA - Estamos en niveles decisivos?En este momento, en esta temporalidad H2 y teniendo en cuenta que estamos en precios de demanda en gráfico semanal, podemos decir que esperar un pequeño rebote hacia la nueva zona de oferta en $86,98 es factible.
Una vez en ese precio, veremos si la tendencia bajista continúa o muestra signos de cambio. En este momento el nivel a sostener para buscar los $86,98 es la demanda actualmente creada en los $83,17, nivel que de perderse confirma continuación bajista y borra toda hipótesis de pausa o cambio de caracter.
Banco MacroDurante los últimos días las acciones de Banco Macro han ganado nuevamente terreno alcista luego de los buenos resultados de la gestión de Javier Milei como presidente de la República Argentina. Con un riesgo país desplomándose y con la reconstrucción del sector crediticio en el vecino país, uno de los principales participantes del sector financiero se ha posicionado como referente en lo que se refiere a la evolución de las acciones durante el último año con un crecimiento del 305,9% durante el año 2024. Según mis proyecciones espero que el precio supere el máximo de 136,10$, registrado en julio de 2017, durante los próximos meses del 2025.
#BMA - Banco Macro**#BMA - Banco Macro**
Parece que al valor actual de 64,27 estaría haciendo un throwback a la EMA50 blanca.
Si rebota, y parece que si, pude ser el punto 4 que confirma el Elliot marcado 12345.
Si va por el 5 y es la proyección del 1 como suele decirse, hablamos de valores de 83. interesante.
El trading propuesto es comprar a los valres actuales, esperando llegar a los 83, o ratio de 2 para el TP, siempre dejando correr.
El SL puede ir debajo del techo del canal, por si de casualidad rebota en el, aunque puede ser incluso debajo del 1 que anula el Elliot.
Lo dejo para que lo evalúen.
SumInd semanal en esperar y ver comprados.
BMA: Análisis técnico y zonas de compras.Es importante destacar que Banco Macro es un trade arriesgado debido a los inconvenientes con el actual gobierno de Argentina.
Buscamos un 1er objetivo en la zona del 0.61 de Fibonucci para realizar compras; luego retiramos ganancias en un posible rebote al alza en la zona del último máximo.
Seguimos de cerca el movimiento y actualizaremos.
BMA (DIARIO)Ayer subió al igual que todos los bancos y tiene recorrido casi asegurado al menos hasta el techo del canal de corto plazo en los 32 usd aproximadamente. Koncorde muestra salida de manos grandes en un supuesto vender con la noticia, pero sin tener priceado el arreglo por tema leliqs. La situación debiera cambiar en el corto plazo y esperar llegar al objetivo planteado muy rápidamente. RSI muestra signos de saturación pero en este contexto apuesto a que seguirá así varios días más.
BMA (SEMANAL)Esta semana terminó por confirmar la salida al alza con todos los indicadores más comunes dando compra semanal. Tiene un recorrido por delante de nada más ni nada menos que 100% sólo para cerrar el gap de las paso 2019. Hay además una clara figura de piso redondeado que se activa en los 34 usd aprox. Al igual que en el caso de otros bancos el Koncorde aún no muestra entrada de manos grandes. Especulo con un activo volviendo a etapa 2 de SW, la semana que viene debe confirmarlo. Personalmente creo que este es el momento de entrada a mediano y largo plazo.
Proyeccion Banco Macro Banco Macro es un banco universal, con foco en individuos de ingresos bajos y medios, y pequeñas y medianas empresas. Es el segundo banco más grande de Argentina por activos, con una participación de mercado del 12,5%.
Análisis financiero
En términos financieros, Banco Macro ha tenido un desempeño sólido en los últimos años. En 2022, la empresa registró un crecimiento de los ingresos del 21,6%, un aumento de las ganancias del 27,9% y una rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) del 21,4%.
El crecimiento de los ingresos de Banco Macro se debe a un aumento en los volúmenes de préstamos, una expansión de la base de clientes y un mayor enfoque en la banca digital. La ganancia neta de la empresa se benefició de un aumento en los ingresos y una reducción de los gastos.
Análisis de la industria
El sector bancario argentino está experimentando un período de crecimiento. La economía argentina está en recuperación después de una recesión de cinco años, y esto está impulsando el crecimiento del crédito.
Conclusión
Banco Macro es una empresa financiera sólida con un buen desempeño financiero. La empresa está bien posicionada para aprovechar el crecimiento del sector bancario argentino.
Aspectos positivos
Crecimiento sólido de los ingresos y las ganancias
Base de clientes sólida
Foco en los clientes de bajos y medianos ingresos
Inversión en tecnología
Aspectos negativos
Participación de mercado relativamente pequeña
Competencia intensa
Recomendación
Banco Macro es una inversión de valor. La empresa tiene un buen desempeño financiero y está bien posicionada para aprovechar el crecimiento del sector bancario argentino.
BMA ADR, de cal y de arena..El banco argentino muestra elementos para entusiasmarse, pero también para ser cauteloso..
Un tremendo cierre de 2022 seguido de un tremendo arranque de 2023, llevaron a este activo de cotizar en torno a 13 dólares a mediados de diciembre pasado a coquetear con los 23 a mediados de enero, y dar lugar desde allí un importante proceso correctivo, como suele suceder en cada suba desbocada.
Dentro del mencionado proceso correctivo, se respetó en todo momento la importante zona de 16.50 dólares, zona estática relevante que en la actualidad coincide con la media de 200 ruedas. En ese sentido, que banque la zona es un elemento muy promisorio. Pero por el otro lado, no logra tener un arranque alcista sostenido que permita pensar que la corrección llegó a su fin; en ese sentido un cierre sobre los 18.20 sería la confirmación, ya que así quedaría sobre las medias de 20 y 50 ruedas, además de recuperar una tendencial alcista que vino marcando los pisos de la senda alcista que el papel tuvo de junio 2022 en adelante, y de la que quedó levemente debajo; todo lo que a nivel precios representaría una vuelta a 21/2 dólares.
Debajo de 16.50 puede haber pesares no menores, y sobre los 18.20 esperanzas y alegrías en aumento. A ver que pasa...
BANCO MACRO HCH invertido, tf semanal.
Figura muy repetida en varias tecnológicas y en empresas argentinas, en Macro particularmente ya se está ejecutando, con una ruptura de Neckline acompañada de buen volumen y posteriormente un throwback a la misma. Voy de frente acumulando, objetivo 29usd (50% aprox)
BMA ADR, un escollo para el pico..El banco argentino viene mejorando luego de la corrección comenzada a fines de enero, y llegó a la zona a superar para volver a máximos..
En primer plano la fuerte suba pos campeonato mundial, con su correspondiente techo y el proceso correctivo que comenzó a correr a fines de enero y que está a un pasito de confirmar su finalización.
La corrección en un principio se dio en forma de canal bajista tipo bandera, que no sostuvo pero recuperó en poco tiempo, y se encuentra ahora el precio contra el límite superior de aquella referencia.
A nivel precios me gustaría un cierre sobre 19.50 para superar la resistencia dinámica bajista y también la media de 50 ruedas y su posterior sostenimiento, en la medida que lo logre queda el camino despejado para volver a la zona de máximos en el rango 21.70/22.50 aproximadamente, coincidiendo en esta oportunidad con la tendencial bajista de largo plazo que viene desde el pico de 2018 (alejar zoom).
En caso de no lograr la superación deberíamos ver un achique, que debajo de 18.50 iría en principio a 17.50 pudiendo tranquilamente busca la zona de 17 mínimos pos reacción de las últimas ruedas, y que coincide al día de hoy con una incipiente tendencial alcista que viene desde julio del año pasado.
BMA ADR.. Banderas en tu corazónnnEl banco argentino viene corrigiendo la furiosa suba de diciembre enero formando la conocida figura, vemos los valores de referencia..
Un movimiento bastante claro, al menos hasta el momento. La consigna principal es romper la inercia bajista del proceso correctivo, el cual se encuentra muy cerca del precio actual y se daría con la superación y sostenimiento de los 21 dólares. En ese caso, debería salir con la suficiente fuerza para romper los últimos máximos como así también la tendencial bajista de largo plazo en 24 (alejar zoom).
Si bien es prematuro hablar de movimientos si aun no rompió, por proyección del importante mástil (la suba previa a esta corrección) el objetivo de precios sería de 26/7 dólares.
Veremos si se da, en caso de perder 18.50 desforma la figura a la baja y profundizaría al menos a 17, debajo 15.50.
BMA ADR, se salva (con susto!)?El banco argentino viene llevando una excelente semana, recuperando así un valor crítico para el mediano largo..
Gráfico sencillo, se puede observar todo el proceso bajista desde 2018 a la actualidad, y que llegó los precios de casi 120 dólares a 10, una destrucción de valor de más del 90%.
Como marcamos en una idea similar hace un mes, los 11 eran un valor clave por ser el mínimo pos covid de marzo 2020, y cuya ruptura habilitan caídas a 9.50 y 7 dólares; bueno luego de un quiebre buscamos los 9.50 la semana pasada para frenar primero, y con los rumores políticos de esta semana meter un gran rebote que nos devuelve sobre 11 dólares.
Ahora, en caso de sostener 11 el gran escollo al alza se encuentra cercano, la tendencial alcista y las medias móviles, todo en el rango 13.70/14.30; arriba de eso buscaríamos la zona de 17 dólares.
Clave no volver debajo de 11..
GGAL BBAR BMA SUPV (1W, ADRs)Tres de los cuatro bancos ya están bien abajo del piso Plandemia. Sólo Galicia sigue mantiene sobre el soporte... y no creo que dure mucho así.
El mundo se complica, Argentina se dirige al default y nuestros poderosos bancos se convierten en banquetas. Pero la paciencia va a darnos frutos abundantes. Amén.
BMA ADR semanal, atajala..El banco argentino se destruyó literalmente durante junio y llegó así a una referencia histórica muy importante..
Gráfico sencillo, se puede ver el movimiento lateral que se genera a partir del mínimo de marzo 2020, mínimo justamente contra el cual nos encontramos luego de una caída que acumula más del 20% en lo que va del mes, que si tomamos el mínimo de esta semana superaría el 25%. Este soporte es crítico no sólo por el mínimo de la caída global por Covid, sino porque también es el valor en el cual en 2013 tuvo su comienzo el mercado alcista que duró casi cinco años.
Ahora, la cuestión parece sencilla, en caso de aguantar sobre 11 dólares estamos ante una oportunidad de compra muy importante, que debería dar lugar a un rebote al menos a 13.50, pudiendo extender a 16.20 y 17.30 si logra superar las medias móviles hoy en 14.50.
Veremos si la inestabilidad política y económica que se está atravesando pesa más que el soporte y se da la ruptura bajista, en ese caso el papel buscaría los 9.50, y debajo los 7 dólares.