AAPLAnálisis Técnico – Apple Inc. (AAPL)
Temporalidad diaria
Metodología Wyckoff + Volumen Profile
1. Contexto estructural previo
• Luego de marcar máximo histórico, el precio de AAPL corrigió con fuerza y se consolidó dentro de una zona operativa amplia, generando una distribución parcial con posterior caída hasta el VAL ($194,66).
• Allí se da un piso técnico con marcado rechazo en volumen, lo que da lugar a una recuperación sostenida.
. Recuperación alcista y validación de soporte
• El movimiento alcista desde mínimos se ve potenciado por una vela tipo SOS bar + velas de intención con momentum, que confirman ingreso institucional.
• El precio superó el LVN (zona de bajo volumen) con decisión y actualmente se encuentra por encima del VPOC ($228,59), lo que indica ruptura del equilibrio previo.
• El VWAP actúa como soporte dinámico, acompañando el recorrido alcista.
3. Zona actual: desafío del VAH y máximos
• El precio está testeando el VAH ($239,69) del perfil de volumen, funcionando como resistencia técnica relevante.
• De superarse con intención y volumen, podría proyectar el precio hacia los máximos históricos previos.
• Si aparece rechazo, podría apoyarse en el VPOC o VWAP como zonas intermedias antes de un nuevo intento.
Perfil de Volumen
• VAL: $194,66 – soporte validado en mínimos.
• VPOC: $228,59 – eje de volumen institucional.
• VAH: $239,69 – resistencia actual en proceso de testeo.
Se observa disminución del volumen general en las últimas jornadas, lo cual sugiere que el mercado está esperando confirmación para un nuevo tramo impulsivo.
Apoyo Fundamental
Apple mantiene su lugar como una de las empresas más sólidas y rentables del mundo, con:
• Flujos de caja récord, fuerte presencia global y un ecosistema de productos que sigue generando ingresos recurrentes.
• Alta expectativa por la nueva generación de dispositivos (iPhone, Mac, Vision Pro) y su progresiva integración de IA en servicios y hardware.
• A pesar de un entorno económico volátil, Apple mantiene márgenes, dividendos estables y recompras de acciones, lo cual da confianza al mercado.
En el corto plazo, el papel puede verse influenciado por:
• Lanzamientos de nuevos productos.
• Decisiones de tasas de la Fed.
• Resultados trimestrales.
Conclusión operativa
• El precio logró superar resistencias clave con intención y se encuentra ahora testeando el VAH del perfil, con fuerte soporte por debajo (VWAP + VPOC).
• Mientras se mantenga por encima del VPOC, el sesgo sigue siendo alcista.
• De romper el VAH con volumen, podría buscar máximos históricos como próxima zona operativa.
• Como apoyo fundamental, detalle que he considerado adicionar a mis publicaciones de análisis técnico, quisiera considerar que Apple mantiene su lugar como una de las empresas más sólidas y rentables del mundo, con flujo de caja record, además mantiene márgenes, dividendos estables y recompra de acciones, lo que da confianza al mercado. También tenemos lanzamientos de nuevos productos y resultados trimestrales
Ideas de trading de AAPLC
APPLE subida del 11% como minimo?Apple dejó atrás una caída de casi el 35% que venía dándose desde diciembre del 2024. Ha cambiado la estructura y pasa a ser alcista rompiendo el último máximo bajista, retesteando de nuevo ese nivel e iniciando un nuevo impulso que se espera que llegue como mínimo has los máximos previos a la fuerte caída, mas o menos un 11% de recorrido alcista.
Se dará finalmente? Solo el tiempo dirá...
AAPL alcista OPORTUNIDADES de INVERSIÓN a corto plazo y largo6m y 3m TARGETS ALCISTASS
Mensual con cierre actual (esperar igual), lo más probable una
continuación alcista hacia los dols.
SEMANAL rango alcista en desarroll, posibles compras a corto plazo de alta probabilidad
DIARIO hermoso patrón de reversión de velas luego de tomar ese mínimo semanal previo
AAPLRetomando el análisis técnico de Apple, y en el marco de la reciente alza semanal que llevó al Nasdaq a un nuevo récord histórico —la mayor suba semanal desde 2020—, observamos que el papel acompañó ese impulso con una apreciación cercana al 14% tras testear la zona operativa comprendida entre el LVN y el VAL del perfil de volumen.
Ese movimiento se originó después de un rally bajista desde máximos históricos que culminó con una sacudida a mínimos previos, configurando un giro rápido respaldado por una SOSbar de gran relevancia, señal clara de intervención de demanda institucional. A partir de allí, el precio respetó el LVN como soporte, iniciando una fase de lateralización con clara intencionalidad alcista.
En la jornada más reciente, el precio cerró por debajo del VPOC, que actuó como resistencia, confirmando que se trata de una zona crítica de control de valor y, por lo tanto, de gestión de posición. La superación del VPOC con volumen y vela de intención abriría el camino hacia la siguiente zona operativa en los 250 USD, con paso intermedio por el VAH del perfil.
En caso de una corrección técnica, sería esperable un retest al LVN como confirmación de soporte, para luego retomar la tendencia alcista dentro del contexto de fortaleza general del mercado.
________________________________________
Comentario sobre el contexto macro del Nasdaq:
La suba semanal del índice Nasdaq —la más fuerte desde 2020— es un reflejo de una confluencia de factores: optimismo por resultados corporativos sólidos en empresas tecnológicas de gran capitalización, expectativas de políticas monetarias más flexibles por parte de la Fed, y flujos de capital hacia activos de riesgo. Esta fuerza general del mercado potencia la probabilidad de continuidad alcista en activos líderes como Apple, siempre que no se materialicen tomas de ganancias abruptas después de este rally tan vertical.
Acción de Apple cae a pesar de buenos resultadosLa acción de Apple registra una caída superior al 4 % en la última jornada de la semana, tras la publicación de resultados realizada ayer. La compañía reportó ganancias por acción de 1.57 dólares, superando las expectativas de 1.43 dólares, mientras que los ingresos totales alcanzaron los 94.04 mil millones de dólares, por encima de los 89.53 mil millones estimados por el mercado.
Sin embargo, a pesar de los buenos resultados, la acción enfrenta nuevamente un sesgo bajista relevante en el corto plazo, ya que han aumentado las preocupaciones entre los inversionistas. El motivo principal es la percepción de que Apple aún se encuentra rezagada en la carrera por la inteligencia artificial, especialmente frente a sus principales competidores. Además, poco después de conocerse los resultados, surgieron comentarios que advertían sobre posibles desafíos para mantener el ritmo de crecimiento durante el resto de 2025, lo que ha intensificado la presión vendedora en las últimas sesiones.
Rango lateral emerge
Durante las últimas semanas, el precio de la acción ha consolidado un rango lateral bien definido, con una resistencia técnica en torno a los 211 dólares por acción y un soporte marcado cerca de los 194 dólares. Hasta ahora, las oscilaciones no han sido lo suficientemente fuertes como para romper esta estructura, y la vela bajista más reciente ha reafirmado la vigencia del canal. Actualmente, este rango lateral es la formación técnica más relevante a seguir en las próximas jornadas.
Indicadores técnicos
RSI:
La línea del RSI ha comenzado a descender rápidamente y se encuentra muy cerca de la zona de sobreventa, ubicada en el nivel 30. Si el indicador alcanza ese umbral, podría señalar un desequilibrio técnico que abra espacio para una posible corrección alcista en el corto plazo.
MACD:
El histograma del MACD se ha ubicado en territorio negativo en las últimas sesiones, lo que sugiere una dominancia del sesgo vendedor en la fuerza promedio de las medias móviles. Si esta configuración se mantiene, es probable que la presión vendedora continúe ganando protagonismo en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
211 dólares – Resistencia principal: Zona superior del canal lateral. Si el precio logra superar este nivel, podría activar una tendencia alcista consistente.
200 dólares – Soporte psicológico: Nivel redondo y relevante en el corto plazo. Una ruptura por debajo de esta zona podría desencadenar un sesgo bajista inmediato.
194 dólares – Soporte principal: Corresponde a los mínimos de las últimas semanas. Si el precio cae por debajo, aumentaría la probabilidad de una tendencia bajista más prolongada.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Apple Inc.El precio de la Acción fluctúa, actualmente, en el rango de USD 200,00.
Lejos, del POC de Volumen.
La cotización del Activo, se encuentra desarrollando la fase E del Ciclo de Distribución.
Iniciado ya, hace 24 ruedas diarias.
Habiendo cruzado, al nivel de 50,0% de los Retrocesos de Fibonacci.
Es en el nivel de 61,8%. Donde encuentra un nuevo objetivo, a alcanzar.
Para de esta manera, continuar con el progreso de la fase de Participación Pública ya mencionada.
En cuanto, al Volumen.
Permanece estable, en su comportamiento.
Luego de haber experimentado un alza considerable, en el día de ayer.
Respecto, a la Volatilidad Histórica del Spot.
La misma, permanece baja.
Sin ánimos, "Ex ante", de ingresar en parámetros moderados.
Datos relevantes, a la fecha:
- El Producto Bruto Interno (PBI) de EE.UU., aumentó en un 3% en el segundo trimestre.
- La tregua arancelaria entablada entre EE.UU. y China, permanecerá vigente hasta el 12/08/25.
- La FED mantuvo la Tasa de Interés, en el rango objetivo de 4,25%-4,5%.
- El informe de NFP de Julio, determinó que la economía de EE.UU. añadió sólo 73.000 empleos en dicho mes.
- Según el informe de ADP, de Julio. Las Nóminas Privadas aumentaron, en 104.000.
- La Tasa de Desempleo, aumentó un 4.2% en Julio.
- Los salarios, aumentaron un 3,9% interanual.
- El gasto personal, aumentó un 0,3% en Junio.
- Los ingresos personales, aumentaron un 0,3% en Junio.
- La economía de EE.UU. creció un 3% anualizado, en el segundo trimestre.
- EE.UU. impondrá un arancel del 15%, sobre importaciones Surcoreanas. A cambio, Corea del Sur invertirá USD 350 B en dicho país.
- EE.UU. firmó acuerdos comerciales con el Reino Unido, Indonesia, Vietnam y Filipinas.
- El día 31/07/25, el Presidente de EE.UU., firmó un amplio Decreto Ejecutivo. El cual impone nuevas tarifas recíprocas, que oscilan entre el 10% y el 41% sobre las importaciones.
- La economía de EE.UU. creció, a una Tasa Anualizada del 3.0% en el segundo trimestre.
- El rendimiento del Bono del Tesoro estadounidense a 10 años, se mantiene en el rango de 4,39%.
- El rendimiento del Bono del Tesoro estadounidense a 30 años, se mantiene en el rango de 4,93%.
- Apple reportó ingresos de USD 94.04 B y consecuentemente un crecimiento interanual del 10 %, en sus resultados de tercer trimestre fiscal.
- Apple reportó un alza del 13.5 %, en ventas de iPhones y servicios.
Fuentes:
Bloomberg, Reuters, FX Street.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base OTM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
AAPL 250905P00195000.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.54.
Gamma: 0.51.
Vega: 0.43.
Theta: 0.38.
Rho: 0.47.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de USD 195,00: 50.68%.
Volatilidades:
HV: 54.85%.
IV: 49.96%.
Leverage: 0.51.
Regresión Lineal:
Coeficiente: -0.0000002577.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Negativa.
Regresión Logística:
Return: 4.023305.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Como continúa, el avance de la fase E.
Así como también, la culminación del ciclo de Distribución. Otrora, enunciado.
APPLE (AAPL) – MOMENTO DECISIVO ANTES DE RESULTADOS TRIMESTRALES💬 Análisis General
NASDAQ:AAPL Apple cotiza actualmente en torno a los 213,76 USD, acumulando una caída de ~15 % en 2025, siendo uno de los peores desempeños del Dow Jones en el año.
🔎 Factores clave del contexto actual:
Tensiones comerciales: EE. UU. impone aranceles que podrían impactar hasta 900M USD en costes por trimestre.
Retraso en IA: Apple Intelligence aún sin despliegue global; competidores como Microsoft o Nvidia avanzan.
Diversificación productiva: parte de fabricación mudada a India/Vietnam para mitigar dependencia china.
📅 Próximo evento decisivo...
Resultados Q3 fiscal (junio): previstos el 31 de julio de 2025.
Donde se estima unas expectativas conservadoras con sus resultados.
Por ello, si sorprenden al alza o muestran avances en IA, podrían impulsar un rebote estructural.
🧾 Mensaje clave (“modelo MDTA”)
Mantenemos predisposición alcista hasta que el precio no diga lo contrario.
En el caso de AAPL, el precio deberá romper con cuerpo una estructura de obstáculo en 220 USD; mientras tanto, cualquier rebote hacia la zona de compra de los 200 USD, puede ser válida para entrar en una compra en esta temporalidad.
En semanal ya hay una compra activa desde su salida y rebota a mitades de Abril. Ahora buscamos continuidad.
Es importante tener en cuentar que APPLE es la única BIG tech, que no está arrancando en un tirón alcista, de momento. Por ello, observando lo que ha realizado su competencia, puede ser el indicio de una futura subida.
AAPL: Panorama e idea de corto, mediano y largo plazo.Apple ha caído casi un 20% en este 2025, como muchos papeles ya están muy volados y en zonas de máximos me voy a enfocar en este activo que ha sido muy afectado por cuestiones propias, económicas y políticas.
En visión semanal está en el piso del canal, oportunidad para aquellos que acumulan a largo plazo.
Ha cumplido con sus 5 fases bajistas y los 3 objetivos que tenía ya los cumplió.
Está en un rango y no pierde los $196, esa es buena señal ¿quizás estén acumulando en estos precios?
Objetivos de corto y mediano:
$217.43
$223.87
$234.81
$248/9
$257
Si bien los nuevos IPhones vienen decepcionando y los teléfonos chinos vienen pisando fuerte, Apple es más que una marca, es un símbolo de calidad y status social (por más que a muchos no les guste) y para que pierda eso cosas muy malas tienen que pasar.
Es el 4to activo x Market-Cap y no se va a quedar de brazos cruzados.
Espero les sirva, exitazos!!!
Proyección a 2 años para $APPLMás que análisis técnico hice uso del análisis fundamental para proyectar mi target, pero haciendo uso del primero creo que podría agarrar un mejor precio en la zona de morado (entre 177-190).
De cualquier manera mañana temprano voy a realizar mis compras en donde se encuentre, si durante los dos años baja a esa zona ya pensaré en promediar.
AAPL1. Contexto Macro y Fundamentales Relevantes
La acción de Apple se encuentra actualmente influenciada por factores fundamentales significativos, entre ellos:
• Aranceles impuestos por EE.UU. (medida impulsada por la administración Trump).
• Decisión estratégica de trasladar parte de la producción a India y China, dos mercados que, en conjunto, quintuplican la población estadounidense, lo que puede traducirse en mayor presencia de mercado y eficiencia de costos en el largo plazo.
Estas variables introducen una tensión adicional sobre la acción, tanto desde la óptica macroeconómica como en la percepción de los inversores institucionales.
________________________________________
2. Análisis Técnico – Marco de Regresión y Perfil de Volumen
Desde los máximos históricos, el precio de AAPL ha desarrollado un canal de regresión bajista, dentro del cual ha recorrido de manera ordenada el área de valor definida por el perfil de volumen. Esta dinámica indica una fase correctiva prolongada, con predominancia de la oferta.
En las últimas semanas, se ha consolidado una estructura en una zona crítica de confluencia, ubicada entre:
• El LVN (Low Volume Node) del perfil de volumen, zona de baja aceptación que actúa como soporte técnico débil pero decisivo.
• El VAL (Value Area Low), límite inferior del área de valor.
• Y una zona operativa técnica en los $195, donde previamente la oferta dominó.
En este nivel se produjo una rotura climática (climax), con una vela alcista de gran cuerpo que englobó y superó las velas bajistas anteriores, indicando un posible evento de sacudida (Spring o Shakeout). El precio retornó al área de valor y recorrió la estructura interna, testeando el LVN en tres oportunidades, con clara disminución de volumen, señal de agotamiento de la oferta.
________________________________________
3. Escenario Actual – Punto de Decisión
Nos encontramos en un punto de inflexión clave, donde el comportamiento del precio dependerá de la interacción entre oferta y demanda institucional. Desde la óptica de Wyckoff, estamos posiblemente en una fase D, a la espera de confirmación de intención (direccionalidad dominante).
Escenario 1 – Dominancia de la Demanda (Alcista):
Si la demanda logra absorber la oferta presente en la zona actual, es probable que el precio rompa el canal de regresión bajista al alza. En ese caso, el movimiento proyectado recorrería el área de valor ascendentemente, con posibilidad de buscar nuevamente los máximos históricos. Este recorrido requerirá validación mediante volumen creciente en ruptura de resistencias y superación clara del nivel de $195.
Escenario 2 – Continuidad de la Oferta (Bajista):
En caso contrario, si la oferta prevalece y domina en este punto de control, el precio continuará respetando la pendiente del canal de regresión, manteniéndose dentro de la dinámica bajista actual. En este escenario, la debilidad de la demanda marcaría una nueva fase de distribución o revaloración a niveles inferiores dentro del canal.
________________________________________
4. Conclusión Operativa
AAPL se encuentra en una zona crítica de decisión, donde convergen factores técnicos y fundamentales. La respuesta del precio frente al nivel del LVN, y la reacción de volumen en próximas sesiones, definirán si nos encontramos frente a una acumulación efectiva previa a un cambio de tendencia, o si se consolida la continuación de la estructura correctiva bajista.
La gestión operativa deberá ser flexible y adaptativa, considerando ambos escenarios, y priorizando la observación de la relación entre el volumen y el comportamiento del precio en zonas clave para confirmar intención institucional
AAPL (APPLE). Fase correctiva - Onda C- No todos los árboles crecen hasta el cielo.
- Habiendo roto el último mínimo creciente, es esperable una próxima onda C que lleve el precio nuevamente hasta los 164.
- La onda B puede extenderse un poco más al alza, e incluso hacer un bull trap en el máximo de 260. Ir con cuidado.