#Apple posible onda 4 de acumulación finalApple, al igual que la mayoría de las tecnológicas que cotizan en el NASDAQ, podría estar configurando una acumulación de onda 4 final, antes de un ajuste importante de todo un ciclo completo.
La primera opción es que esta onda 4 esté configurando un triángulo, en cuyo caso operaríamos posiciones alcistas una vez superando 148.15 con un riesgo de 3.5%
La segunda opción es que baje a la zona de 141 - 140 usd. para confirmar un plano de 4 y buscar la onda 5 alcista. En ese caso compraríamos en el piso del plano con riesgo de 4.65% y un potencial de ganancias de 12%.
El soporte que sostiene este escenario alcista está en 135.26 dólares. Estamos muy cerca de un ajuste importante en los mercados.
Ideas de trading de AAPLB
#Apple en onda 4, oportunidad de compraApple ha subido en impulsos desde el piso de 116 usd., formando ondas 1, 2 y 3, por ahora podríamos estar en una sana corrección de onda 4, que aún podría dirigirse a un nuevo piso en 144 usd., para de ahí desdoblar una quinta onda alcista.
Hay que estar atentos y no olvidar considerar que, la onda 2 bajó en zigzag, por lo que podríamos ver una lateralización en plano para esta onda 4, antes de romper a nuevos máximos históricos. Por ahora esperamos la confirmación del piso para ponernos largos.
¡Atentos!
Esta idea actualiza la anterior, publicada el 11 de agosto, donde alcanzamos la onda 5 de 3.
Apple, el mercado no compro Como comentábamos en nuestro video sobre las empresas tecnológicas mas importantes (FANGAM), esperábamos caídas y se dieron casi al pip, a pesar que muchos pronosticaban subidas con la salida ayer 14 de septiembre del nuevo IPHONE.
Como decíamos, la zona de 156.68 era una zona muy fuerte de ventas, en estos cuatro días anteriores el precio no dejó de caer, rompe soportes de 153.09, 149.28 y actualmente veremos si aguanta el soporte de 146.74.(Flechas rojas).
Estas caídas también nos traen posibles oportunidades de compras si el precio vuelve a romper los 149.28, ahora transformados en resistencia, en la cual se le podría hacer un 2.50% hasta los 153.06 y un 2.44% hasta los 156.77
APPLHola, Buen día.
Podríamos ver un rebote en el soporte, hasta la resistencia, cumpliéndose así el patrón de doble techo y caer hasta el soporte de los 143 - 144.
Estamos en el caso que a largo plazo APPL, puede subir.
A corto estamos en un soporte fuerte, que posiblemente con el patrón del doble techo se rompa y se convierta en resistencia.
A esperar hasta zona de compra y esperar en que punto nos podamos meter para comprar.
#AAPL Apple // Escuela Profesional de TradersNASDAQ:AAPL
Muy atentos a Apple estos días. Desde nuestro último análisis, el precio lateralizó y después de una ruptura muy fuerte, está volviendo a posible zona de compra.
Será determinante esta semana (cuádruple hora bruja) que el SP500 aguante y rebote, donde podríamos sincronizarnos de manera perfecta para hacer una compra en la zona de 148.50$
De todas formas, como sabéis, siempre nos gusta prestar mucha atención a la acción del precio (price action) y ver cómo reaccionan las velas a la zona que nos interesa. Recordaros que el precio es el mejor indicador que tenéis a la hora de confirmar una entrada.
Que tengáis una buena semana de trading¡¡¡¡
APPLE | Mejores ZonasCaso de Estudio | APPLE
Considero que la inversión en Acciones, es de primacía opcional para pensar a medio - largo plazo.
Los mejores puntos de entrada tomando el factor técnico son las zonas de reacción marcadas.
Tengamos en cuenta que toda inversión debe cumplir con los siguientes 3 puntos a favor.
1° Fundamental
2° Técnico
3° Sentimiento
Importante leer las notas.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No se preocupe por lo que van a hacer los mercados. Preocúpese sólo por cuál será su respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Descargo de responsabilidad
Este análisis está diseñado para proporcionar información que el autor cree ser precisa sobre el tema en materia, pero se comparte con el entendimiento de que el autor NO está ofreciendo asesoramiento individualizado adaptado a cualquier cartera específica o a las necesidades particulares de cualquier individuo, prestar asesoramiento en materia de inversiones u otros servicios profesionales, como asesoramiento jurídico o contable.
Busque los servicios de un profesional competente si necesita la asistencia de expertos en áreas que incluyen consejos de inversión, legales y contables.
Los resultados anteriores no garantizan el rendimiento futuro.
El autor del análisis renuncia específicamente a cualquier responsabilidad por cualquier pérdida o riesgo personal o de otro tipo que se incurra como consecuencia, directa o indirectamente, del uso y aplicación de cualquiera de los contenidos de este análisis.
La manzana continúa subiendoWall Street con las tecnológicas ajustó duro, aunque las mismas están mostrando con resul-tados/números una capacidad “ganadora” muy superior a la esperada, duplicó ganancias, una máquina de ganar dinero. Técnicamente, transita dentro de una “canal de suba” y den-tro del mismo ajusta con prolija “corrección continua” a mucha más suba. APPLE hoy la 1° empresa del mundo en capitalización bursátil. Presentó buen balance y en el mercado la cas-tigan por bajar la producción de iPhones a favor de procesadores con los que compensa ventas. Para ganar y estar bien arriba tiene con qué, le sobra, su marca hoy está en lo más alto del mercado. Es de nuestra preferencia, tiene suficiente peso fundamental y técnico.
Apple: La empresa líder al 3° trimestre fiscal duplicó ganancias por sobre estimaciones, un resurgir extraordinario. Su capitalización, la mayor en el mundo es de u$s 2.44 billones. El gigante de la tecnología Apple anunció que en los primeros nueve meses de su año fiscal obtuvo beneficios de u$s 74.129 millones, un 66% más que en el mismo período del ejercicio anterior, impulsado por el iPho-ne (+54 % u$s 153.105 millones) y los servicios ($50.148 millones), la tecnología para la ropa y el hogar ($29.582 millones), los computadores Mac (u$s 26.012 millones) y las tabletas iPad (u$s 23.610 millones). Ingresó u$s 282.457 millones, por encima de los u$s 209.817 facturados en los mismos 9 meses del pasado ejercicio. Ganancias por acción de u$s 4.42 vs u$s 2.56 de hace un año. Especialmente significativo es lo recaudado por los servicios, un 28% interanual más, puesto que este segmento es la gran apuesta de futuro de la compañía, y en los últimos años ha lanzado multitud de plataformas de suscripción en sectores tan diversos como el en-tretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa y la música.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, en pendiente ascendente testeó por 5° vez sin quebrar la base del “canal” de la que despega en firme, seguida de ajuste de “corrección continua”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan la “continuidad alcista” deba-jo de los precios. La WMA 200 ruedas en ascenso es su sostén técnico.
• Soportes: u$s 150, u$s 148.50, u$s 146 y Stop Loss u$s 145.-
• Resistencias: u$s 155, u$s 160, u$s 170, u$s 175 y 180.-
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguna de los dos sentidos. En pausa cede.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial pausa al cambio, a tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, cae sobre el área intermedia de 50 % y revierte a la banda sup.
• Objetivo: Target técnico a u$s 180, Target negativo u$s 145.-
• Visión: Alcista, con la “corrección continua” tiene a su favor el disparador.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
AAPL rompiendo resistencia - posible nueva tendencia alcistaLa compañía AAPL llevaba desde el 15 de Julio oscilando dentro de una zona delimitada por un soporte (aprox. $144.50) y una resistencia (aprox. $150.05) de la cual puede que salga próximamente para empezar una nueva tendencia alcista.
El precio ya ha intentado rebasar dicha resistencia a lo largo del verano, hasta ahora sin éxito. Sin embargo, a día de hoy el precio lo está intentando hacer una vez más y prueba de ello es la última vela verde que se ha dibujado en el gráfico. Este impulso alcista, gráficamente, tiene más fuerza que los anteriores puesto que los compradores han conseguido que el precio suba más que las últimas veces.
Además, el MACD está dando señales alcistas puesto que se encuentra en estos instantes sobrepasando su línea de señal. Por lo tanto, es posible que el mercado recoja estas señales alcistas y actúe en consecuencia, permitiendo que el precio continúe su camino alcista.
FOR ENGLISH SPEAKERS
AAPL has been within a zone defined between a support (aprox. $144.50) and a resistance (aprox. $150.05) from which it might exit soon.
The price has already tried that resistance along the summer, until now unsuccessfully. Nevertheless, these days the price is trying to do this once more time and proof of this is the last candle that has been drawn in the graph. This bullish attempt, graphically, seems to be stronger than the previous ones because buyers have achieved to make the price increase more than the previous attempts.
Moreover, the MACD is giving bullish signals because it is right now surpassing its signal line up. Therefore, it can be possible that the market collects these bullish signals and acts accordingly, allowing the price to continue its increasing path.
Apple se resiste a los 153Tras superar los $145 luego de casi un año, el precio de Apple se pasó 2 meses oscilando lateralmente sobre este nivel de resistencia superada, que ahora funge rol de soporte, para finalmente romper sobre este nivel a finales de agosto y establecer un nuevo máximo histórico.
Sin embargo, tras establecer este nuevo máximo, el precio pareciera no estar encontrando la demanda suficiente para poder continuar el movimiento y poder ir más allá de los $153. También podemos observar que este movimiento se produce con una divergencia bajista presente en el RSI que de superar los 70 podría estar invalidando la misma. Otro aspecto a observar es que el ratio AAPL/XLK, de fuerza relativa, se mantiene en descenso, señalando una pérdida de protagonismo de la acción frente a su sector.
Me gustaría ver una continuidad de ascenso en precio, acompañado con un rompimiento del ratio de fuerza relativa por encima de la línea de tendencia bajista dibujada, que mostrara una inclinación positiva, para entender que el movimiento de precio cuenta con momentum.
Apple, pausa.Wall Street con las tecnológicas ajustó duro, aunque las mismas están mostrando con resul-tados/números una capacidad “ganadora” muy superior a la esperada, duplicó ganancias, una máquina de ganar dinero. APPLE hoy la 1° empresa del mundo en capitalización bur-sátil supera la formación triangular y ya definió la “continuidad alcista”, por más que mo-mentáneamente frena y pausa con pequeña figura cuadrangular que se parece a una “co-rrección continua” que precede movimientos fuertemente impulsivos. Presentó buen balance y en el mercado la castigan por bajar la producción de iPhones a favor de procesadores con los que compensa ventas. Para ganar y estar bien arriba tiene con qué, le sobra, su marca hoy está en lo más alto del mercado. Es de nuestra preferencia, tiene suficiente peso fundamen-tal y técnico.
Apple: La empresa líder al 3° trimestre fiscal duplicó ganancias por sobre estimaciones, un resurgir extraordinario. Su capitalización, la mayor en el mundo es de u$s 2.44 billones. El gigante de la tecnología Apple anunció que en los primeros nueve meses de su año fiscal obtuvo beneficios de u$s 74.129 millones, un 66% más que en el mismo período del ejercicio anterior, impulsado por el iPho-ne (+54 % u$s 153.105 millones) y los servicios ($50.148 millones), la tecnología para la ropa y el hogar ($29.582 millones), los computadores Mac (u$s 26.012 millones) y las tabletas iPad (u$s 23.610 millones). Ingresó u$s 282.457 millones, por encima de los u$s 209.817 facturados en los mismos 9 meses del pasado ejercicio. Ganancias por acción de u$s 4.42 vs u$s 2.56 de hace un año. Especialmente significativo es lo recaudado por los servicios, un 28% interanual más, puesto que este segmento es la gran apuesta de futuro de la compañía, y en los últimos años ha lanzado multitud de plataformas de suscripción en sectores tan diversos como el en-tretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa y la música.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, en pendiente ascendente testeó por 5° vez sin quebrar la base de la formación triangular de la que despega en firme y definió alcista. La pausa lateral no altera nada, es cuadrangular que supone continuidad alcista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios en tendencia alcista tienden a lateralizar. La WMA 200 ruedas en larguísimo recorrido en ascenso es su sostén técnico.
• Soportes: u$s 146.75, u$s 144.50 y Stop Loss u$s 143.50.-
• Resistencias: u$s 148.75, u$s 150, 152.50, u$s 155, u$s 160, u$s 170, u$s 175 y 180.-
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguna de los dos sentidos. En pausa cede.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios en pausa y suba.
• RSI: Cae de la banda superior al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target técnico a u$s 180, Target negativo u$s 143.50.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
Jorge Fedio