Revirtiendo poco a pocoTécnicamente, la baja se precipitó y quebró la estructura a más baja con sucesivos “gaps” ante el dato de la inflación y la tasa, datos que ya conocemos. La baja de máximo a mínimo fue de -29.50 %, desde donde pega la vuelta con “reversión” ya confirmada y en recuperación. El juego de tres mínimos a la vista es la composición de un “Hombro-Cabeza-Hombro Invertido” también confirmado al supera la “neck-line”. Es de nuestra preferencia, tiene suficiente peso fundamental y técnico a seguir subiendo. 1° empresa del mundo alcanzó el trillón y ajustó. La bolsa siempre fue resguardo contra la inflación muy alta.
Apple: El balance al 1° trimestre por debajo de las expectativas de crecimiento. Los ingresos de u$s 97,278 millones, un 8.5 % al igual anterior. La venta de iPhones u$s 50,570 millones, un 5 % vs 65 % de igual anterior ya por l escasez de chips. La alta inflación afecta el consumo. Logró reflejar ganancias por encima de lo esperado, beneficio por acción de u$s 1.52 vs u$s 1.43 esperados. Ingresos por la Mac más 14 %, por ‘otros productos’ 12.3 % y por servicios un 17.28 %. La ganancia fue de u$s 25.000 millones. Anunció un aumento del 5 % de su dividendo a 0,23 dólares por acción, y la aprobación de recompra adicional de acciones u$s 90.000 millones. Apple debería formar parte de su cartera de jubilación ya, ofrece dividendos fiables y predecibles. Ayuda a generar ingresos por muy revueltas que estén las aguas del mercado. Ofrece la combinación única para impulsar rentabilidad total por crecimiento del capital, dividendos y recompra de acciones. Tiene clientela fiel y rica, muestra fortaleza su ecosistema de software y servicios. Warren Buffett, ha creado una participación de 159.000 millones de dólares en Apple y la mantiene.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, el giro positivo responde a un “Hombro-Cabeza-Hombro Invertido” confirmado. la baja no se detuvo, cuya medición técnica alcanza $ 160 y supera la WMA 200 ruedas. Vale decir, ya tiene abierta la “salida alcista”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios cortados por los precios vuelven a ser atacados por la “reversión” a la vista, al ser alcanzados WMA 21 y 42 ruedas. La WMA 200 ruedas aun cumple el rol de “resistencia de techo”.
• Soportes: u$s 142.50, u$s 140 y Stop Loss u$s 139.-
• Resistencias: u$s 150.85, u$s 152.75, u$s 155, u$s 157.25, u$s 160 y sucesivos a u$s 200
• Volumen: La “reversión” a la vista no cumple con la pauta de volumen, sube con menos.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios en “reversión” y H-C-H-i.
• RSI: Replica la acción, revierte y supera el área intermedia de 50 % en firme.
• Objetivo: Target técnico a u$s 200, Target negativo u$s 139.-
• Visión: Alcista, demasiada purga contra las tecnológicas, “oportunidad de compra”.
Jorge Fedio
Ideas de trading de AAPLB
$AAPLOperar sobre la resistencia de 140, ahora soporte, es muy importante para el gráfico. Los pasos a seguir son no fallar contra la MA200 diaria y luego batallar en la zona de la base del canal perdido. Pero centraría la atención en el soporte de 140 usd y no perderlo, ya que el Mercado está intentando armar pisos o zona de apoyo, las cuales suelen tener volatilidades.
AAPL ¿ Pullback para continuar la caída o consolidando zona?Mínimos cada vez más bajos, por lo tanto el movimiento que se ha realizado sea el retroceso o pullback para continuar la caída, evidencio descenso de volumen en este rebote, volumen bajo el promedio , la proyección será en los mínimos de 129.
AAPL: Frenando en el soporte pero con señal LongHoy APPLE volvió a tener una jornada alcista, en esta ocasión con un +1,15% que le permitió sostenerse por encima de la EMA 20.
Con un volumen operado cercano al promedio, sigue con el SAR comprador y por encima de la TL.
Frenó la suba en la zona de la resistencia estática de los 150/151 dólares. Será importante que pueda superarla con volumen.
El MFI luce muy interesante, en 64 puntos con recorrido hacia sobrecompra.
El Koncorde también pinta muy bien.
Desde el punto de vista del Trading Algorítmico, se generó otra señal Long y se tienen 2 señales activas en este momento, el solapamiento de señales suele aumentar las probabilidades de éxito. La estrategia que generó la segunda señal Long tiene una efectividad del 63%, un Profit Factor de 2,1 y un promedio de duración por trade de 26 jornadas.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
AppleApple, Inc. es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Tiene su sede principal en el Apple Park, en Cupertino (California, Estados Unidos) y la sede europea en la ciudad de Cork (Irlanda).3 Sus productos de hardware incluyen el teléfono inteligente iPhone, la tableta iPad, la computadora personal Mac, el reproductor de medios portátil iPod, el reloj inteligente Apple Watch y el reproductor de medios digitales Apple TV. Entre el software de Apple se encuentran los sistemas operativos iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iWork (software de productividad), Final Cut Pro X (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Pro (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores) y el navegador web Safari.
La empresa operaba, en mayo de 2014, más de 408 tiendas propias en nueve países,4 miles de distribuidores (destacándose los distribuidores prémium o Apple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asistencia técnica. De acuerdo con la revista Fortune, Apple fue la empresa más llamativa en el mundo entre 2008 y 2012.5 En 2015, se convirtió en la empresa más valiosa del mundo según el índice BrandZ al alcanzar los 247 000 millones de euros de valor.6 El 3 de agosto de 2018, según The Wall Street Journal, la compañía se convirtió en la primera empresa en lograr una capitalización de mercado de 2 billón (mil millardos) de dólares. en el 2020, su valor se estimaba en unos 2,500 billones de dólares.7 y al 3 de enero de 2022, rebasaba la cifra de los 3 billones de dólares.8
Las dos primeras tiendas Apple Inc abrieron en los Estados Unidos en 2001. En 2003, amplió su red en Japón, con la apertura de la primera tienda fuera de los EE.UU. Esto fue seguido por la apertura de tiendas en el: Reino Unido, Canadá, Italia, Australia, Alemania, Bélgica, Suecia, Francia, Países Bajos, España, Turquía, Singapur, Corea del Sur, EAU y República Popular China. En Iberoamérica cuenta con tiendas en: Brasil y México.
Patrones Armónicos Más EfectivosExisten muchos patrones en los gráficos de los instrumentos financieros, dentro de los patrones está la categoría de Armónicos. Dos de esos patrones armónicos suelen tener un muy buen resultado, el patrón Bat (Murciélago) y el Gartley (apellido del autor quien lo descubrió). Esto se debe a la profundidad de la contracción del punto D, que alcanza los niveles más bajos/altos del Fibonacci, como el 78,6% o el 88,6%
«Vamos a inventar el mañana», Steve Jobs«Vamos a inventar el mañana, en lugar de preocuparnos por lo que sucedió ayer», sabias palabras las de Steve Jobs.
Seguimos tomando como punto de partida las frases de grandes inversores y empresarios.
Si hay una frase que puede resumir todo lo que representa Apple creo que está podría ser una gran candidata. No por nada esta empresa forma parte de las FAANG.
Es que en el mundo de la inversión, así como el empresario o quien decide invertir en una empresa, siempre debe ir un poco más allá. No quedarse con aquello que se replica y se le da un pequeño retoque sin más. Está bien quizás «ir a lo seguro», pero a veces si arriesgamos un poco más tal vez obtendremos mejores inversiones.
Ver hacia el futuro es la clave, pero no nos referimos a viajes espaciales ni a cosas de ciencia ficción, sino a aquello que en el futuro puede ser algo rentable. Por poneros un ejemplo, el incremento de la esperanza de vida es un buen motivo para invertir en aquellas empresas que se dedican a la salud. Pero no solo de las personas mayores, sino en general.
Incluso las energías renovables serían una interesante tesis de inversión ante el incremento de los efectos del cambio climático. Solo hace falta ver los sucesos en Australia que parecen no tener fin. Aunque también sabemos que el petróleo seguirá dando guerra, tanto económica como posibles conflictos bélicos por quedarse con el oro negro.
Mirar hacia el futuro pero sabiamente, no comprar la primer idea que parece el santo grial, sino analizar sabiamente y separar aquello viable de lo que no es viable.
Para el inversor el mañana es ahora, invertimos para que en un futuro ese dinero sea mucho más de lo que teníamos en un principio. El mañana es un camino diario, no un simple objetivo.
Pero recordad el inversor no lo crea, solo acompaña las ideas que lo crean.
Preocúpate hoy por el mañana, porque luego puede ser tarde.
APPLE DIAIRODespués de que Apple haya cumplido los primeros objetivos bajistas planteados el 24 de abril del 2022, en los 147 y 129 dólares por acción, cuando el grafico no supero su máximo histórico en los 183 dólares, el precio nos ofrece una nueva información de una nueva estructura bajista para la compañía Apple. Luego de que el precio perdiera la directriz alcista generada desde el 18 de septiembre del 2020, y perdiera igualmente el mínimo creciente en los 137 dólares, confirmando la corrección en la que se encuentra ahora mismo la compañía mas grande de los Estados Unidos.
Podríamos en estos momentos esperar un rebote técnico de la empresa que nos lleve a sus deudas de Fibonacci que ha dejado el precio desde la actual caída en los 152 y 153 dólares, zonas que dependiendo la reacción del precio pueda continuar cayendo y debería seguir haciéndolo, debido a los malos resultados que ofreció la empresa en el Q1 del 2022 y los malos resultados que se esperan para el Q2, acompañados de los cuellos de botella causados por los confinamientos en China.
Ahora, a nivel técnico Apple ha dejado una serie de deudas bajistas en los 112 dólares como mínimo y en los 68 dólares por acción como máximo, objetivos ideales para comenzar a posicionarse en compra en la empresa al largo plazo. Michael Burry se ha posicionado en corto en contra de Apple (lo que no es suficiente, no podemos basar nuestros análisis en las decisiones de otras personas, por muy buenos que sean), sin embargo no deja de ser un punto de referencia que fortalece nuestro informe.
Breve comentario sobre Apple🇺🇸#Apple| Dejará de producir varios componentes del IPad en China para fabricarlos en Vietnam.
👉 Según FOX Business, es la primera vez que abandona parte de la producción en China.
➡️ Desde el punto de vista técnico, el valor se encuentra bajo su media de 30 semanas.
➡️ Los $137 es un punto importante en términos de medio plazo.
ℹ️ Estrategia: No comprar
Acciones de apple! LONG si bien sabemos lo mucho que se han visto afectada las acciones, es muy cierto que asi como hay personas que venden sus acciones en topes altos , tambien hay un gran porcentaje que compran cuando el precio cae, y veo en apple una de estas pequeñas oportunidades donde el precio suele subir moderadamente en un periodo de mediano plazo, mi analisis es para un periodo de 2 meses aprox, teniendo un beneficio de 17% con un riesgo de un 17% de stop loss, este analisis no es una recomendacion de compra, solo es basado en analisis tecnico con probabilidades media-alta en exito.
si tienes alguna opinion puedes dejarla en los comentarios bendiciones.!
AAPL: recuperación con volumen moderadoAAPL recuperó hoy un 2,3% adicional.
No logró subir con buen nivel de volumen, eso genera ciertas dudas respecto de la validez de la suba.
Diferentes indicadores de timeframe diario aún están generando ciertas incertezas respecto de la suba. El Parabolic SAR sigue en Venta, los precios por debajo de la EMA 20. el MFI más cerca de sobreventa, etc.
En este contexto se generó una señal Long de una estrategia de timeframe de 1 Hora, en esta escala muchas veces se detectan anticipaciones a movimientos pero se admite que muchas señales son falsas. La estrategia mencionada es usada por un bot con diferentes activos del sector tecnológico y tiene una efectividad del 56% y un promedio de duración por trade de 29 días.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Rebote en soporteEl precio por acción de AAPL cierra en positivo, tras la vela hammer dejada sobre la zona de soporte en la sesión de ayer. La acción sube casi un +1% y cierra en $159, 48.
Aún se mantienen las opciones para buscar largos, con relación riesgo/beneficio favorable, para buscar zona de máximos históricos. Por encima de $161 pareciera dejar la vía libre para un rally alcista. Esta visión se anula con caídas por debajo de la zona de soporte, a partir de la cual buscaríamos cortos hasta los $137.
COMPRA EN APPLEAunque es evidente que estamos en un mercado extremadamente bajista esto no nos quita la posibilidad de una correccion del precio, sabemos que en para poder ser una TENDENCIA BAJISTA es necesario que exitan bajos mas bajos y ALTOS MAS BAJOS, que es lo que probablemente estariamos viendo en este escenario, el precio no ha parado de caer desde el 29 de marzo de 2022 cuando estaba en los $178.73 dolares por accion.
En este caso podemos ver 2 patrones de velas que nos pueden dar indicios de una posible subida de precio.
1) La vela de cola roja del dia 20 de mayo, esta gran cola inferior puede indicarnos un posible retroceso en el precio ya que indica que los compradores tuvieron una fuerza superior a los vendedores, aunque la vela cerro en rojo yo personalmente tomo la vela en su totalidad y para mi analisis la veo como que el precio llego hasta los $132.61 y subio hasta 137.46 dolares.
2) La segunda vela nos muestra una vela de gran tamaño borrando la trayectoria bajista de 2 dias confirmandonos el posible retroceso avisado por la vela de cola inferior del dia anterior.
3) El tercer item es la posicion del RSI el cual esta en un nivel cerca de los 30 puntos lo cual indica que el precio esta SOBREVENDIDO y puede que aumenten nuestras posibilidades de ver un retroceso.