Ideas de trading
Apple despegandoDespues de una correccion significativa vemos un repunte por parte de apple , gracias al lanzamiento del iphone 15 , vemos una notable fuerza por parte de los inversores porlo que podriamos considerar una compra para llegar al area de los 189 y de ahi buscar llegar nuevamente a los ATH
AAPL perdera los 100 dolares?Interesante formación presenta Appl, si bien operamos ya un muy rentable long (idea adjunta) parece ser qeu Appl no lograra el objetivo planteado por lo que cerraremos posiciones. las razones el rendimiento que nos dara el objetivo ya no es rentable comparado con lo que ya obtuvimos y el riesgo de mantener posiciones largas ante dos estructuras bajistas pendientes ocn objetivos en 100 doalres y 50 dolares.
Gracias Apple fue un lindo recorrido
Apple a medio plazo.Este es mi análisis a medio plazo, Apple está en medio de una fase 2 correctiva, buscando niveles de compras más abajo, para alcanzar esos precios, es muy probable que previamente realice la corrección del movimiento en el que está, por lo tanto sería, un movimiento correctivo, dentro de una corrección, iremos siguiendo el precio, a la espera de tener más información sobre el alcance de estos movimientos.
APPLE: ¿Cuándo es el momento de comprar?
Apple viene de caídas importantes desde principios del 2022 en la cual había llegado a un máximo de 182 usd aproximadamente y desde allí no paro de bajar llegando hasta fines del 2022 cotizando a 124 dólares.
Pero comienza el 2023 y se ve que el mercado empieza a comprar bruscamente estas acciones llevándolo casi un mes después a 154 dólares por acción, tuvo una subida en un mes de 24.63%
En el corto plazo, se ha observado un importante evento en el mercado financiero donde el precio ha alcanzado máximos históricos, llegando a los 198 dólares. Este nivel de precio ha superado niveles anteriores, como los registrados el 13 de diciembre de 2021, el 3 de enero de 2022 y el 28 de marzo de 2022. Es importante destacar que el precio ha alcanzado una zona de resistencia de canal mensual y desde ahí hizo un rechazo que llevo al precio en 172 dólares aproximadamente
También se ve que Apple rompe un nivel de soporte mensual en los 182/180 dólares y actualmente el precio se detuvo en el soporte diario de corto plazo en 177,80/177,25, nivel que no pudo romper aún y su próximo nivel es un soporte semanal en 176/174,65 dólares.
A pesar de estos retrocesos, el panorama general se mantiene alcista, con una resistencia mensual cercana a los 200 dólares. Este nivel psicológico se suma a la parte superior del canal alcista a largo plazo.
"AAPL" ShortiEl grafico del papel muestra que debe bajar a tomar fuerza a los U$156, margen que anteriormente habia funcionado como resistencia, hoy se convierte en soporte. Tambien es la zona del 618 respescto a la ultima subida que lo llevo a ATH. Lo que sigo dudando es si veremos nuevo ATH en Marzo/Abril de 2024.
El momento de los activos argentinos es de tensiónEl momento de los activos argentinos es de tensión, no solo por el estrés del contexto económico-financiero sino también por el que genera la incertidumbre del proceso electoral. Aun así consideramos oportunidad en el equity argentino, pero con paciencia y bien diversificados.
Con el resultado de las PASO el gobierno genero una devaluación + 22% del dólar mayorista, que empujo al alza a los dólares financieros y también impacto en el índice #Merval hasta fines de agosto. Importante remarcar que el crecimiento de los activos argentinos en dólar no logro superar los niveles de los últimos máximos.
La toma de ganancias mas los incentivos para liquidar soja hizo que los dólar CCL vuelva a la brecha cercana al 100%. Nosotros consideramos una brecha del 120%. (CCL $770).
La noticia del revés judicial por el caso de NYSE:YPF esta descontada para el mercado, aunque vino bien para estimular un recorte mas. Lo importante es la elección presidencial y el rally es alcista tanto en dólares como en pesos. Una referencia de lo que se espera es el #dolar futuro a partir que a partir de noviembre marca devaluación del +43%
Lo positivo es que el mercado nos brinda enormes posibilidades de proteger nuestras inversiones, para los conservadores los #cedear y bonos duales o CER, para quienes se arriesgan los bonos en dólares y renta variable argentina y para quienes no tienen no tienen miedo a especular las opciones y futuros.
APPLE RECUPERA Y CRECEN EXPECTATIVASACTUALIZACION DESDE 19/08/2023
03/09/2023
Después de lo que fuese 1 mes de una mala performance con semanas de perdidas dentro de la tendencia muy marcada que venia trayendo desde principio de año, NASDAQ:AAPL recupera y cierra el mes en el rango de los 189USD.
En la publicación pasada se veían zonas de interés de demanda del activo y llegaba a un retroceso de Fibonacci bastante propicio para sumar posición.
Una actualización operativa importante informada durante la semana pasada fue que la empresa esta intentando producir chasis de acero para sus relojes inteligentes a través de impresoras 3D. Esto resulta muy importante porque acelera la producción y evita tener que cortar las placas para darle forma del producto. Significado: eficiencia operativa, independencia, sustentabilidad y responsabilidad empresaria por menor uso de materiales.
Los sucesos ya marcados como principales continúan siendo:
- 12- Septiembre 2023: Anuncios como evento muy importante (IPhone 15 entre lo mas destacado)
- Octubre 2023: Anuncio de reporte Anual por cierre de balance.
- Diciembre 2023: Crecimiento de consumo cuya expectativa está si podrá sostener las ventas debido a posible recesión
- Febrero 2024: Anuncio de reporte Trimestral 1-Q de ejercicio 2024 que termina de mostrar los sucesos de consumo por la Navidad.
#AAPL - Apple**#AAPL - Apple**
Desde el 2006 viene en un canal ascendente mostrado por las líneas blancas.
Además hay un SD+ y una RD+ amarillas que forman una especie de Subcanal.
Dentro de todo esto, está en aparente ejecución de un Elliot 1234 donde ahora va por el 5.
proyectando el 5, debería ir a los 215. y por extensión de fibonacci, debería ir entre el 0,5 o 200 dólares a los 0,786 o 220 dólares. Sea como sea debe superar el 3 de los 197 dólares.
Sea como sea, en corto o diario. estamos hablando de más de un 10% de ganancia.
por eso se propone este trading para que cada uno vea que hace.
el SL debajo del 4, y debajo de la EMA200. Ratio 2.
Perlita, debe cerrar el gap de los 190.
Manos grandes entrando en diario y SumInd por dar compra en diario.
#AAPL - Apple**#AAPL - Apple**
A pesar que seguiría en el canal, puede venir la corrección de onda 4 del Elliot propuesto. Permanecería en el canal de largo desde el 2006 e incluso en el SD+ y RD+ amarillas.
La onda 4 debería terminar más arriba del 1 que además (que lindo es el AT) coincide con el 0,786 del retroceso de Fibonacci.
Aunque solo caiga al 0,5 de Fibonacci, Estamos ablando de los 172 dólares, y posiblemente con el rebote de la EMA200 (que lindo es el AT)
Esperar la baja
APPLE y UNOS MESES DE DRIVERS CRITICOSSe vienen semanas claves para la gran manzana donde sus drivers principales se verán puestos a prueba:
- Septiembre 2023: Anuncios como evento muy importante (IPhone 15 entre lo mas destacado)
- Octubre 2023: Anuncio de reporte Anual por cierre de balance
- Diciembre 2023: Crecimiento de consumo cuya expectativa está si podrá sostener las ventas debido a posible recesión
- Febrero 2024: Anuncio de reporte Trimestral 1-Q de ejercicio 2024 que termina de mostrar los sucesos de consumo por la Navidad.
El análisis semanal se realiza en base a:
- Bandas de Bollinger cuyo centro representa una MM 1 año (negra) junto a sus desvíos estándar
- Las MM de largo plazo están dadas por la color Marrón(10 años); Azul(5 años); Anaranjado(3 años) y Verde (2 años)
- La profundidad de volumen de los últimos 5 años
- Retroceso y proyección de Fibonacci
Después de un 2023 con una gran suba hasta julio del corriente año , NASDAQ:AAPL se encuentra con un mes de una caída aproximada al 10% y esta entrando en una zona de bastante interés de volumen a estos precios; en promedio durante los últimos 5 años la profundidad crece. Dado que durante este tiempo estuvo alcista, es probable que a estos precios se den alzas y recupere siguiendo misma tendencia; se podría esperar inclusive que se acerque a los 160USD coincidente con el 0,5 de retroceso y con la banda central de Bollinger.
En el plano económico es donde mas a prueba estará, porque disminuye su demanda a medida que la recesión se hace mas presente y el consumo se restringe presionando sus ventas; es decir, las personas retrasan las compras de productos que son mas caros de la compañía (como el IPhone 15).
Es de esperar que sea una recesión progresiva porque la actividad de EEUU se ha mostrado resiliente, pero ante cambios bruscos en drivers tales como "la inflación general" impulsada por otros componentes del IPC (y sobre todo afectando el objetivo perseguido por la FED que es seguida de subas de tasas) y el "alza de precios" para recuperar ventas y márgenes de hardware serian muy sensibles.
Las tendencias positivas podrían venir por el soporte y coordinación de venta por parte de los proveedores de comunicación porque cada vez mas proyección tiene el 5G (una mano lava a la otra, y las dos lavan la cara). A su vez el segmento de los servicios de la empresa le daría un rápido crecimiento inclusive con la recesión, como ser Apple TV, Apple Pay, AppleCare&Fitness, entre otros. Es decir, Apple podría restringir el segmento Hardware pero arrasar en servicios por la cantidad de usuarios de hardware que posee, siendo resistente y buscando un giro hacia sus ingresos y ganancias.
En el plano de análisis de Estados Contables la cobertura de ventas para el siguiente periodo (dado por los Inventarios + Cuentas por cobrar) se encuentra por encima del promedio de los últimos 10 trimestres. Cuando esto sucede, es muy probable que se de un incremento de ingresos en el siguiente reporte.
APPLE: Caída desenfrenada de un 10%, ¿Hasta cuándo?Apple viene de caídas importantes desde principios del 2022 en la cual había llegado a un máximo de 182 usd aproximadamente y desde allí no paro de bajar llegando hasta fines del 2022 cotizando a 124 dólares.
Pero comienza el 2023 y se ve que el mercado empieza a comprar bruscamente estas acciones llevándolo casi un mes después a 154 dólares por acción, tuvo una subida en un mes de 24.63%
En el corto plazo, se ha observado un importante evento en el mercado financiero donde el precio ha alcanzado máximos históricos, llegando a los 198 dólares. Este nivel de precio ha superado niveles anteriores, como los registrados el 13 de diciembre de 2021, el 3 de enero de 2022 y el 28 de marzo de 2022. Es importante destacar que el precio ha alcanzado una zona de resistencia de canal mensual y desde ahí hizo un rechazo que llevo al precio en 177 dólares aproximadamente
También se ve que Apple rompe un nivel de soporte mensual en los 182/180 dólares y actualmente el precio se detuvo en el soporte diario de corto plazo en 177,80/177,25, nivel que no pudo romper aún y su próximo nivel es un soporte semanal en 176/174,65 dólares.
A pesar de estos retrocesos, el panorama general se mantiene alcista, con una resistencia mensual cercana a los 200 dólares. Este nivel psicológico se suma a la parte superior del canal alcista a largo plazo.
APPLE: Onda Wolfe (Diario)Onda Wolfe detectada (Diario)
-Rompimos una importante trenline .
-Los niveles Fibonacci pueden ser buenos objetivos.
-160,57 es el 50% de corrección Fibinacci del FOMO sobre Apple.
-MACD zero lag, cruce bajista
Si os gusta la propuesta, por favor impulsadme y/o seguidme, siempre es un placer;)
Y para más información o formación, por favor póngase en contacto conmigo en mensaje privado o en el sitio de la asociación
------------------------------------------------------
No lo olvides : "¡¡¡LOS GRÁFICOS NUNCA MIENTEN!!!"
James D.Touati
#AAPL Apple // Escuela Profesional de TradersNASDAQ:AAPL
Nuestro trader y formador Jorge analiza para nosotros la acción de AAPLE unos días después de presentar unos resultados o earnings positivos pero que no convencen a los inversores.
Veamos qué esperar en el precio y a qué niveles debemos estar atentos.
Patrón chartista: CanalUn canal es una figura utilizada en el análisis técnico de los mercados financieros que delimita el movimiento de la cotización del precio de un activo entre la línea superior e inferior del patrón (líneas paralelas). Los canales pueden ser alcistas, bajistas o laterales.
Son patrones de reversión. Es decir, muestran una señal de cambio de tendencia.
A la hora de operarlos existen diferentes formas de hacerlo. Podemos operar dentro del canal buscando el extremo opuesto de la línea en la que nos situemos, o bien, podemos operar el cambio de tendencia. El cambio de tendencia se podrá operar una vez roto el canal o dentro del mismo, esperando a que el precio rompa el patrón. Esta última opción es más arriesgada, pero puede suponer un mayor beneficio ya que la operativa se inicia en un punto con una proyección de movimiento superior. (🇪🇸)






















