Ideas de trading de AAPL
CUADRO de PAUSA de FORMACION TRIANGULARTras el Split de 4x1 retrocede, ajusta y asusta al quebrar la tendencia. Desde el retroceso de Fibonacci del 38.2 %, la pauta de reversión que evitó la profundización que muchos sugirieron caídas que no sucedieron. Opinamos distinto, Wall Street no está para caer, más bien para subir. Con el “triángulo de continuación”, conforme la figura la “medición técnica” correspondiente responde a altísima proyección. Es de nuestra preferencia, tiene suficientes pergaminos fundamentales y técnicos para seguir subiendo y, retomar la tendencia alcista, aunque entra en zona peligrosa e inquietante contra soporte de la figura triangular.
Apple: Hoy la empresa líder y más importante del mundo, la 1° y de mayor capitalización por sobre los u$s 2 billones, anunció ganancias superiores a estimadas, de 73 centavos por acción. Ganancias que incrementó con Servicios (App Store, Apple Music y Apple TV) que compensaron la merma de ventas de iPhone. Sus ingresos aumentaron un 1,03 % interanual u$s 64.700 millones, superando las estimaciones de u$s 63.700 millones y cifras récord para el trimestre de septiembre. Las ventas internacionales representaron el 59 % de los ingresos totales. Inicia un nuevo ciclo de productos con sus modelos de iPhone 12 compatibles con 5G. Ahora también pretende desarrollar su propio buscador web para no depender de Google. Enfrenta una demanda, acusada de monopólica. Anuncio el lanzamiento para el 2024 del 1° automóvil inteligente, sin conductor. Vale decir, se diversifica en tecnología.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, la “recuperación en “V” y “directriz alcista” completada, cae tras el Split de 4x1 al 38.2 % de Fibonacci, pauta de reversión con la que se recupera y retoma, sube y remonta a máximos que alcanza y “número tocado, número anulado”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos se planchan y lateralizan entre los precios, los largos ascendentes en tendencia. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: u$s 127, u$s 125 y Stop Loss u$s 124.-
• Resistencias: u$s 131.50, u$s 135, u$s 140, u$s 145 y u$s 150 a más.
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: El indicador en evolución contratendencial justifica la pausa.
• RSI: Transita lateral sobre el área intermedia del 50 % cediendo.
• Objetivo: Target técnico a u$s 150, Target negativo u$s 124.-
• Visión: Alcista, aunque momentáneamente está haciendo pausa.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, hoy muy favorecidas por el coronavirus.
Jorge Fedio
SITUACIÓN DE MERCADOS #SPX #NDXTensión en EEUU ante la toma de posesión de Biden el próximo miércoles. Ante las posibles acciones violentas de los partidarios más radicales de Trump, Washington se blinda de policía. Ineludiblemente esta situación puede crear bastante volatilidad en los mercados el próximo martes en su apertura, ya que el lunes es festivo y Wall Street cierra sus bolsas de valores.
En la sesión del pasado viernes se produjeron bajadas generalizadas en los principales índices, más pronunciadas en al Nasdaq 100. El índice Russell 2000 de empresas de mediana capitalización fue el que más sufrió con una caída del 1.5% al cierre. Esto es lógico desde el siguiente punto de vista: fue el que más alzas experimentó cuando Biden anunció su paquete de estímulo de 1.9 billones de dólares, pero ayer los operadores se dieron cuenta de que para poder conseguir tal cantidad, se necesitan 60 votos en el senado, y teniendo en cuenta que tan sólo hay 50 demócratas, parece poco factible obtener 10 votos republicanos que voten a favor de esta medida. Además, también han decepcionado a los mercados las palabras del futuro presidente que dieron a entender que para financiar el plan de ayuda se necesitará incrementar los impuestos ...En definitiva, sin contar con los 10 votos de senadores republicanos, es probable que tan sólo pueda ver la luz un paquete con aproximadamente la mitad de lo establecido en un principio.
El viernes se produjo un vencimiento de opciones en los mercados americanos, situación que genera movimientos bruscos y que unido a una elevada sobrecompra y a la publicación de demoledor dato de ventas al por menor, pudo acelerar las caídas.
Por último, las expectativas sobre una rápida recuperación económica también se están desinflando debido a la aceleración en el número de contagios (propiciado por las variantes del virus como la británica, amazónica o japonesa), al anuncio de ralentización de la distribución de vacunas por parte de Pfizer en Europa y los anuncios de cierres de comercios en determinados estados como ha anunciado por ejemplo Apple.
Por cierto, Apple ha anunciado un servicio de suscripción de Podcast lo cual ha hecho bastante daño a empresas relacionadas con este nicho de mercado.
En definitiva, a pesar de la esperanza depositada en las vacunas, todo apunta a que aún hay que vencer bastantes obstáculos antes de volver a lo más parecido a una "normalidad". Esperemos que en unos meses, conforme e porcentaje de población vacunada crezca, y el ritmo de la misma se acelere por la aprobación de más vacunas por las agencias del medicamento con el consiguiente aumento a nivel mundial de la disponibilidad de las mismas, la recuperación económica se consolide.
Por todo lo anterior considero que podemos estar a las puertas de algún tipo de corrección en los mercados, cuya profundidad va a depender de la evolución del virus. Tras esta pausa, los mercados de valores volverán a la senda alcista. Pero no perdamos de vista la inflación ya que existen signos evidentes de tensiones al alza, como podemos apreciar en el incremento de los precios de las materias primas, metales preciosos, materiales industriales,.....Por ahora no supone un problema puesto que los tipos de interés no van a subir pero habrá que estar pendiente.
Un saludo y feliz trading
APPLE Triángulo de presión alcista en la tendencia.La tendencia de APPLE es alcista. El precio cuando alcanzó el último máximo histórico, formó un doble techo bajista, y al mismo tiempo un triángulo alcista. Esto hace que de momento el precio este en un rango de presión alcista. Los indicadores Macd y Rsi siguen en zona alcista por el momento. Si el precio rompe finalmente por arriba, se nos va a los 166,72 y si rompe el triángulo por abajo se nos va a los 103,97. Este análisis no es apto para intradía aunque se puede tener como referencia.
Por ahora el soporte se la banca, volveremos a máximos?AAPLE no ha podido vencer la resistencia de la zona de máximos de 138 dólares.
Tiene un soporte estático de varios contactos alrededor de 126.
Entre ambos niveles hay una excursión de casi el 10%, nada mal para los que hayan intentado agarrar el movimiento.
Con la suba de hoy volvió a superar la EMA 20. Lástima que el volumen no llegó al promedio, igual no fue tan bajo.
Hace unos días dio compra una estrategia de Trading Algorítmico, por el momento se tiene una leve pérdida pero aún falta bastante para que se defina el trade.
La estrategia mencionada tiene una efectividad del 64%, osea que ganó 6,5 veces de cada 10 trades que se han hecho en la historia del activo. El Profit Factor es de 2,11 y el promedio de duración de trades es bastante elevado, 27 días. El porcentaje total de ganancias entre backtesting y operaciones reales, es interesante.
Si mantiene el soporte estático mencionado, el trade seguirá en curso ya que el nivel de Stop Loss se encuentra por debajo del mismo.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Atentos con APPLE En el Grafico diario podemos observar un doble techo y un triangulo ascendente. Por lo tanto, hay que estar atentos en estos días porque es probable que el price-action rompa con esta figura. Al ser una figura de continuidad de tendencia hay mas probabilidades de que en estos dias se vaya al alza. No obstante, siempre esta esa posibilidad de que empiece una nueva tendencia bajista por el simple hecho del doble techo.
En estos dias a abrir los ojos que puede ser que se vaya por nuevos maximos.
Saludos :)
Like si te gusto el analisis
$AAPL #APPLE #TRADING #BOLSA Desde la última subida desde el 23 de Marzo 2020, ha hecho una corrección car del fibo38.2
Al superar la resistencia que tiene en sus máximos históricos en los 139$ aproximadamente, activaría un gran 2IA cuya proyección son los 189$ aprox.
Y si rompe los 102.95 activaría un doble techo, que yo particularmente en una acción tremendamente alcista, no lo tengo confianza.
AL RADAR.
Es una opinión personal, no una recomendación.
AAPL: sobre línea de tendencia de largo plazo.De momento el activo se encuentra sobre la línea de tendencia de largo plazo, la cual junto con la EMA20 nos va a dar el stop loss.
Para ingresar (o sumar posición en el activo) vamos a esperar que el mismo logre rebotar y supere los U$S 117,00 con objetivo en los máximos anteriores que nos los confirma al marcar el objetivo de la cuña de resolución alcista.
#Apple #Elliottwave (Diario) Zonas claves#Apple posible desarrollo de patrón doble superior aún no confirmado. De momento respeta el canal 2-4 y la media de 20 opera como soporte. La zona 130.51/137.75 será clave que la recorra en las próximas ruedas para habilitar un nuevo máximo histórico. Abajo de 126.39 se complica, probablemente se da por finalizado el impulso iniciado en Marzo y comenzamos a corregir el swing
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.