Apple: caída del 15%, ¿fin de la fiesta?
Después de alcanzar máximos históricos en los 260 dólares en febrero, las acciones de Apple (AAPL) comenzaron a mostrar señales de debilidad técnica. La incapacidad del precio para retomar la senda alcista quedó evidenciada cuando se rompió un soporte clave de la estructura de mediano plazo, que luego fue utilizado como resistencia. Esta ruptura marcó un cambio de tendencia más claro y desencadenó una presión vendedora más agresiva.
A esto se sumaron las recientes noticias sobre la imposición de nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una caída del 15% en la cotización de Apple en los últimos días. Esta reacción negativa del mercado responde a la fuerte dependencia de Apple respecto a su cadena de producción en Asia, especialmente en países como China, India y Vietnam, que ahora enfrentan aranceles que van desde el 27% hasta el 54%.
Como resultado, el precio de la acción se desplomó hasta los 188 dólares, una zona que coincide con un soporte técnico de estructura alcista mensual. Este nivel podría representar una pausa en la caída e incluso funcionar como un punto de rebote, pero todo dependerá de la reacción del mercado ante este contexto cargado de incertidumbre comercial y presión sobre los márgenes de la compañía.
Ideas de trading de AAPL
AAPLAnálisis Técnico de AAPL - Temporalidades Semanal y Diaria
Análisis en Timeframe Semanal
El contexto general de AAPL en el marco temporal semanal es claramente alcista, con el precio respetando la estructura del canal de regresión. Hasta el momento, el último impulso se mantiene vigente y su corrección ha llegado a la zona clave entre los niveles de 0.5 y 0.68 de Fibonacci. Este área es de alta relevancia técnica, ya que representa una zona de probabilidad para la reanudación de la tendencia alcista y la continuidad de los largos.
Análisis en Timeframe Diario
En la temporalidad diaria, se observa la formación de una estructura clave dentro del desarrollo del precio. Luego de recorrer un rango, el precio ha realizado dos intentos de ruptura del "creek":
1. Primera ruptura: Mostró debilidad, ya que no logró llevar el precio más allá de la mitad del rango, generando una zona operativa relevante alineada con un pivote anterior.
2. Segunda ruptura: Se presenta un potencial Upthrust (UT), aunque no confirmado, ya que el precio no alcanzó el extremo inferior de la estructura (ACE), quedando como un UT en potencial.
Adicionalmente, se ha identificado una falla estructural en la fortaleza de la demanda. Durante todo el recorrido del rango, la oferta no logró sostener el precio ni contrarrestar la presión compradora, permitiendo que el precio descendiera más de lo esperado.
Sin embargo, el precio logró recorrer con momentum el área de valor y, momentáneamente, realizó una falsa ruptura en el VAL (Value Area Low) del perfil de volumen. Esto configura un potencial Spring, seguido de un testeo en el VAL y una vela SOS bar, la cual mostró intencionalidad alcista hasta que la zona operativa actuó como resistencia, provocando un cierre por debajo de la misma.
Escenarios Posibles
Se pueden considerar tres escenarios principales:
1. Escenario alcista: Ruptura de la zona operativa, confirmada con un test y posterior continuidad alcista hasta el creek de la estructura.
2. Escenario bajista: Rechazo en la zona operativa, ruptura del VAL, testeo y continuidad bajista hasta el ACE de la estructura.
3. Escenario lateral: El precio se mantiene dentro del rango, prolongando la fase de consolidación.
Dado el contexto y la configuración actual, es clave monitorear la acción del precio en la zona operativa y el VAL para identificar la dirección predominante y validar uno de los escenarios propuestos.
¿Está el Imperio de Apple Construido sobre Arena?Apple Inc., un gigante tecnológico valorado en más de 2 billones de dólares, ha construido su imperio sobre la innovación y una eficiencia implacable. Sin embargo, bajo esta aparente supremacía se esconde una alarmante vulnerabilidad: su excesiva dependencia de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) para la producción de sus chips más avanzados. Esta dependencia de un único proveedor en una región geopolíticamente sensible expone a Apple a riesgos significativos. Si bien su estrategia ha impulsado su meteórico ascenso, también ha concentrado su destino en un solo y frágil punto: Taiwán. Mientras el mundo observa, surge la gran incógnita: ¿qué ocurrirá si ese punto de apoyo se resquebraja?
El futuro incierto de Taiwán, bajo la sombra de China, amplifica estos riesgos. Si China decide anexar Taiwán, las operaciones de TSMC podrían detenerse abruptamente, paralizando la capacidad de Apple para producir sus dispositivos. Su falta de diversificación en la cadena de suministro ha dejado su imperio de billones de dólares sobre cimientos precarios. Mientras tanto, los intentos de TSMC por mitigar su exposición mediante la apertura de fábricas en EE.UU. presentan nuevas complicaciones. Si Taiwán cae, EE.UU. podría tomar el control de estos activos, entregándolos potencialmente a competidores como Intel. Esto plantea preguntas inquietantes: ¿quién controlará realmente el futuro de estas fábricas? ¿Y qué sucederá con las inversiones de TSMC si terminan impulsando el ascenso de un rival?
El dilema de Apple es un reflejo de una industria tecnológica global atada a una producción de semiconductores altamente concentrada. Los esfuerzos por trasladar la fabricación a India o Vietnam palidecen en comparación con la escala de China, mientras que el creciente escrutinio regulatorio en EE.UU.—como la investigación del Departamento de Justicia sobre el dominio de mercado de Apple—añade más presión. La Ley CHIPS de EE.UU. busca reactivar la producción nacional, pero la dependencia de Apple respecto a TSMC dificulta el camino. El mensaje es claro: la resiliencia debe prevalecer sobre la eficiencia, o todo el ecosistema corre el riesgo de colapsar.
Mientras Apple se encuentra en esta encrucijada, la pregunta persiste: ¿podrá forjar un futuro más adaptable o su imperio se desmoronará bajo el peso de sus propias decisiones? La respuesta no solo redefinirá a Apple, sino que también podría alterar el equilibrio global de la tecnología y el poder. ¿Qué significaría para todos nosotros si los chips—en todos los sentidos—dejan de encajar en su lugar?
APPL en un nivel de soporte decisivoEl precio de Apple sufre fuertes caídas en las últimas sesiones y alcanza un nivel de soporte clave en la zona de $220 dólares, donde los compradores lograron hacer subir la acción en 2 oportunidades anteriormente. La alta volatilidad y el elevado volumen de ventas llevaron a la cotización del activo casi sin detenerse hasta esta zona de liquidez, nivel que en caso de ser vulnerado hacia abajo, puede ocasionar ventas adicionales y llevar el precio hasta $215, pero con el próximo nivel de soporte importante en $200, dando la oportunidad de operar en corto.
Por el lado alcista, si ocurre un patrón de reversión indicando que aún hay interés en Apple en esta zona, el precio puede subir hasta la línea de tendencia bajista que viene de unir los últimos máximos decrecientes, aunque es mejor esperar a que se vean máximos y mínimos más altos, ya que de lo contrario podría tratarse de una corrección para continuar hacia abajo.
El RSI muestra mínimos más bajos cada vez y posicionándose en zona de sobreventa, pero sin dar señales de que la tendencia bajista esté finalizada.
El ATR muestra una volatilidad creciente que junto a un volumen en aumento indican el ánimo desmejorado y el dominio de los vendedores en todo el sector tecnológico.
APPLE: Preparados para ver nuevos máximos!!!El aspecto técnico de Apple es claramente alcista y todo apunta a que va camino de nuevos máximos.
El lunes 30 de diciembre el gráfico en temporalidad DIARIA nos indicó que el MOMENTUM pasaba a bajista ( Bear ), y como era de esperar , el precio comenzó a caer hasta que alcanzó la zona de los 219, justo cuando el oscilador mostró señal de sobreventa ( 22 de Enero ) y el precio se apoyaba en su soporte dinámico. Desde entonces el precio empezó a recuperarse hasta que el viernes pasado , TENDENCIA , FUERZA y MOMENTUM se alineaban alcistas ( Bull ) , avisándonos claramente de que lo más probable es que el precio vaya a atacar los máximos.
Además del aspecto técnico , Apple lleva una caída acumulada de un -2.32% , con lo que eso facilita la probabilidad de que veamos nuevos máximos en los próximos días.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si el precio supera la zona 247.5
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de máximos 259 ( +5% )
--> Stop Loss en los 234 ( -5% ).
--> Ratio (1:1)
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-5%) ( coincidiendo con los 234 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 259).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Vamos a por los largos en APPLE📊 Análisis Técnico de Apple Inc. (AAPL) – 1H
📉 Contexto del Mercado y Tendencia Actual
El gráfico de Apple en temporalidad 1H muestra una estructura de posible cambio de tendencia tras una ruptura al alza (I-CHoCH – Internal Change of Character), lo que indica que el precio podría estar iniciando un nuevo ciclo alcista.
Actualmente, el precio ha realizado un retroceso significativo, lo que podría representar un descuento antes de continuar al alza y buscar niveles superiores en la estructura del Fractal H4 (247 USD). Sin embargo, dado el contexto bajista previo, esta entrada implica un riesgo moderado, por lo que se deben tomar precauciones.
📌 Zonas Clave y Confluencias
1️⃣ Zona de Descuento (226 USD - 218 USD)
El precio se encuentra en la zona de retroceso entre 0.786 y 0.85 de Fibonacci, una zona donde suele haber acumulación de órdenes.
Esta área puede servir como punto de entrada ideal si el precio muestra signos de reversión.
2️⃣ Fractal H4 como Objetivo Alcista (247 USD)
En caso de que el precio confirme el movimiento alcista, el primer objetivo sería la parte alta del fractal H4 en 247 USD.
3️⃣ Soporte Clave (218 USD - 219.50 USD)
Este nivel representa un piso estructural donde el precio podría reaccionar en caso de invalidar la hipótesis alcista.
Un cierre por debajo de esta zona invalidaría la entrada y reforzaría la continuación bajista.
🎯 Estrategia de Entrada y Salida
📌 Posible configuración de compra (Long):
Entrada: 226 USD (zona de descuento y confluencia de Fibonacci).
Stop Loss (SL): 218 USD (debajo del soporte clave, protegiendo la operación).
Take Profit (TP): 247 USD (nivel superior del fractal H4).
Ratio Riesgo/Beneficio (RR): ≈ 2.63, lo que lo hace una operación atractiva si se confirma la reversión.
🔺 Confirmaciones antes de entrar:
✅ Reacción alcista en la zona de descuento con volumen creciente.
✅ Patrones de velas alcistas como envolvente alcista o rechazo en la zona de soporte.
✅ Indicador de fuerza relativa (RSI) en sobreventa, mostrando agotamiento de la caída.
⚠️ Riesgos y Consideraciones Adicionales
🔹 Tendencia previa bajista: Aunque hay indicios de un posible cambio de tendencia, el mercado sigue mostrando debilidad general.
🔹 Importancia de la gestión del riesgo: Si el precio rompe 218 USD, se invalida la entrada y podría continuar la caída.
🔹 Paciencia para confirmaciones: No entrar sin una señal clara de reversión en la zona de descuento.
🔥 Conclusión y Resumen
📊 Escenario principal: Compra en 226 USD, con SL en 218 USD y TP en 247 USD.
📉 Escenario alternativo: Si el precio rompe 218 USD, se invalida la hipótesis alcista y podríamos ver más caídas.
🔍 Recomendación: Esperar confirmaciones antes de ejecutar la operación.
🚀 ¿Qué opinas de esta oportunidad? Déjalo en los comentarios
Apple se pone interesante para los bullsEn el gráfico de AAPL (marco temporal semanal), destaca una zona crítica de soporte entre 201 y 207 USD, marcada por el retroceso de Fibonacci del 61.8% del último impulso alcista. Este punto tiene una gran relevancia por la confluencia de factores técnicos:
Factores de importancia:
Retroceso de Fibonacci: Coincidencia perfecta con el nivel dorado del 61.8%.
Línea de tendencia alcista: La acción ha mantenido esta línea desde niveles anteriores.
Zona de soporte horizontal: Históricamente, el rango de 201 - 207 USD ha servido como nivel clave.
Promedio móvil relevante: La EMA200 está cercana, actuando como soporte dinámico.
Condición para entrada alcista:
Se debe esperar una vela con mecha alargada y volumen significativo dentro de esta zona, lo que confirmaría una fuerte absorción de ventas y un posible rebote alcista.
Plan de acción:
Entrada: Confirmación con vela de rechazo en la zona de Fibonacci (201-207 USD).
Stop loss: Por debajo de los 200 USD para mantener una relación riesgo-beneficio adecuada.
Take profit: Primera zona objetivo en 236 USD, con extensión a niveles superiores si el impulso continúa.
Apple_Semanal//03FEB25buenas inversores, luego de 2 años consecutivos en ganancias al rededor del 81%, comenzamos un poco bajista este 2025, el rango de consolidación esta entre 220 y 260.
Resultados financieros y proyecciones
Apple cerró el cuarto trimestre de 2024 con ingresos récord de 124.300 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4% interanual. Este crecimiento fue impulsado principalmente por su negocio de servicios, que experimentó un incremento del 13,9%. Sin embargo, las ventas en China disminuyeron un 11% debido a un entorno regulatorio adverso y a la competencia local.
De cara al 2025, analistas predicen que el precio de las acciones de Apple podría alcanzar aproximadamente los 314 dólares, basándose en los sólidos fundamentos financieros de la empresa y el crecimiento continuo de su segmento de servicios.
Innovaciones y lanzamientos de productos
Apple planea lanzar en 2025 un nuevo modelo denominado "iPhone Air", que formará parte de la línea "iPhone 17". Este dispositivo será más delgado que los modelos actuales y contará con una pantalla de aproximadamente 6,6 pulgadas, un chip A19 y una cámara trasera de 48 megapíxeles.
Además, la compañía introducirá "Apple Intelligence" en Europa en abril de 2025. Esta innovación en inteligencia artificial estará disponible en varios idiomas, incluido el español, y vendrá activada de manera predeterminada con la actualización de iOS 18.3
En resumen , aunque Apple muestra un desempeño financiero sólido y continúa innovando en su línea de productos, enfrenta desafíos en ciertos segmentos del mercado y en la implementación de nuevas tecnologías. Los inversores deben considerar estos factores al evaluar oportunidades de inversión en la compañía para el 2025.
intentando agarrar pullback en aapleEstamos agarrando niveles importantes desde el 26 de diciembre para los soportes y resistencia, pero no olvidemos los demas niveles anteriores, los primeros niveles para un pullback son 22 y 223 agarrando impulso a la alza, ya si lo perdemos esperemos una pequena caida que podemos operar a la baja.
APPLE ¿Esta a BUEN precio?La verdad comprar ahí seria muy fácil, creo que mucha gente va a entrar en ese precio y por lo general el precio no responde de esa manera. Las ventas en china bajaron un 15% y esto si afecta. Esto es lo que yo espero.
Necesito APPLE? Claro que no. SI llega, BIEN, sino, también.
Estrategia APPLEPodemos ver que después de una fuerte caída el precio se esta sujetando justamente donde otras veces se ha frenado el precio, ademas ha tocado la media de 200 y coincidiendo dos o mas datos en velas diarias puede ser una posible zona para comprar. Es para tenerlo en cuenta dado que esta en muy buena zona y que puede salir fortalecida por la llegada de trump.
¿Volverá a la senda alcista el precio de Apple?La cotización de Apple se encuentra bajista en temporalidad horaria realizando mínimos y máximos cada vez más bajos desde hace un mes, y tras vulnerar el soporte (que ahora es resistencia) en $236 dólares, la caída se aceleró con un aumento de volumen, apuntando como objetivo de esta tendencia hacia el soporte más relevante de $220.
Para retomar la tendencia hacia arriba, el precio debe superar la línea de tendencia bajista y zona relevante de $236 dólares, probablemente esta definición ocurra junto con el informe de ganancias que se avecina.
Respaldando esta perspectiva, el indicador MACD muestra una clara divergencia alcista, creando un nuevo mínimo más alto y diferenciándose del precio, indicando que la corrección puede estar perdiendo momentum.
Es importante señalar que en este momento el aspecto técnico debe complementarse con las noticias fundamentales como la inauguración presidencial de Trump, cuyo punto de vista sobre la política monetaria podría cambiar el sentimiento del inversor hacia distintos tipos de activos.
AAPLHola traders,
Mi opinión sobre Apple es que va a entrar en un rango, podría limpiar el alto mediante trampa pero yo me inclino más a que vaya a limpiar la zona baja(creek) después de una pequeña subida. Las zonas marcadas son niveles importantes de precio, podría ir a buscar cualquiera pero la más idónea sería la segunda. En este nivel limpiaría los dos GAPs para luego ir al triángulo verde y limpiar la zona baja.
Nos encontramos en temporalidad de 4H por lo que esperemos que se de antes del 31 de enero o como muy tarde principios de febrero.
Después valoraremos que ha hecho el precio y que niveles ha validado.
Un saludo.
ANALISIS MUY INTERESANTE #AAPL (Apple Inc.)
El precio de Apple muestra un retroceso significativo tras alcanzar niveles cercanos al fractal superior, presentando ahora zonas de interés clave para observar posibles reacciones del mercado. Este análisis combina observaciones del marco diario con niveles relevantes de Fibonacci y estructuras de liquidez.
Análisis Técnico
Retroceso desde el Fractal Superior:
El precio rechazó niveles cercanos al fractal diario en $256, mostrando debilidad tras un impulso alcista. Esta corrección podría buscar soporte en zonas clave antes de continuar su trayectoria.
Zona de Interés Inmediata:
Entre $229 y $219 se encuentra una "Zona Arriesgada" que coincide con un área de confluencia técnica y fractales menores. Aunque puede generar una reacción, su relevancia dependerá del volumen comprador.
Niveles de Fibonacci:
La corrección actual podría extenderse hacia los niveles 0.618 ($200) o incluso 0.786 ($186) de Fibonacci, donde se alinea una zona de mayor interés (OB + GAP) para acumulación.
Zona de GAP y Liquidez Inferior:
En niveles cercanos a $174-$164, el gráfico muestra un GAP significativo acompañado de zonas de liquidez. Este nivel es crítico en caso de que la corrección sea más profunda y atraerá gran atención del mercado.
Estructura General
Tendencia Alcista Previa: El precio formó dos claros movimientos alcistas, rompiendo liquidez y alcanzando máximos relativos. Esto refuerza el potencial de un nuevo ciclo alcista si se respetan los soportes clave.
Zona de Reacción Crítica: La primera prueba será el nivel 0.618 de Fibonacci. Si falla, el precio probablemente buscará el GAP en niveles inferiores para estabilizarse.
Niveles Clave
Resistencias:
Fractal diario: $256.
Zona superior reciente: $237-$240.
Soportes:
Zona Arriesgada: $229-$219.
Nivel 0.618 de Fibonacci: $200.
GAP y fractal semanal: $174-$164.
Conclusión
El retroceso actual es saludable dentro de la estructura general, pero aún no muestra señales claras de reversión. Las zonas de interés ($229-$219 y $200-$186) son clave para determinar si el precio retomará su tendencia alcista o si se extenderá hacia niveles más bajos. Operen con precaución, priorizando confirmaciones claras en estos niveles.
Apple CEDEAR en un punto claveEl precio está en una zona interesante para incorporar a la cartera:
➡️ Eliminó la zona de ventas del Super Trend.
➡️ Las EMA 20 y 100 hicieron un cruce, reforzando la tendencia alcista.
Mientras se mantenga por encima de 13.275, mi perspectiva sigue siendo de compras. 📈
👉 ¿Ya tenés Apple en tu cartera? Si no, este puede ser el momento. 🚀 No olvides seguirme para más análisis y estrategias.
APPLE POSIBLEMENTE LLEGADA A LOS 280$ EN CORTO PLAZO. 2024-2025Apple junto al resto de las magnificas vienen en buena racha en positivo. Este año 2024 deja a los osos esperando a ver el mercado caer, pues no sucedió hasta ahora.
Lo veo a corto plazo como una buena acción para especular , o si te gusta sus productos mantenla a largo plazo aunque aun no está liderando el mercado de la IA, probablemente saquen al mercado algo que nos dejará asombrados y el marcado actualmente pueda ser que nos este anticipando esto.
Como sabes el mercado siempre se adelanta a todo antes que las noticias.
Apple se dispara: ¿Objetivo de 268 dólares?
Apple se encuentra en una fase técnica favorable, con un panorama prometedor y objetivos claramente definidos. La clave será monitorear el comportamiento del precio en las próximas sesiones y estar atentos a posibles retrocesos que permitan aprovechar la fuerza de esta tendencia alcista.
Apple ha mostrado un desempeño sobresaliente en los mercados, alcanzando nuevos máximos históricos al llegar a los 240 dólares. Esta subida marca un punto importante en la evolución de su precio, ya que ha logrado salir de un patrón de triangulación en el que se encontraba consolidada durante varias semanas. Esta ruptura técnica confirma la continuidad de una tendencia alcista sólida y proyecta un panorama optimista para los inversores que siguen de cerca la acción.
El precio ha iniciado la semana con fuerza, superando la resistencia clave de los 236 dólares. Esta zona había actuado como un obstáculo importante, y al ser superada, ha abierto el camino hacia nuevos niveles objetivos. En el mediano plazo, se perfilan dos metas importantes: la primera en los 256 dólares, y la segunda, más ambiciosa, en los 268 dólares. Estos puntos representan posibles áreas de toma de ganancias o consolidación si la tendencia continúa.
A pesar del impulso actual, es importante considerar la posibilidad de un retroceso. Los movimientos alcistas tienden a corregirse brevemente antes de continuar, lo que podría ofrecer oportunidades de entrada a precios más atractivos. Un pullback hacia niveles de soporte recientes podría proporcionar una mejor relación riesgo-beneficio para los inversores que aún no han entrado en la operación.
.