AAPLAnálisis Técnico – Apple Inc. (AAPL)
Temporalidad: Diario (NASDAQ)
Precio actual: USD 258
1 Contexto general.-
El precio de Apple mantiene la hoja de ruta que veníamos siguiendo en el análisis previo, desplazándose dentro del canal alcista principal (tendencia 1), con una clara fase de lateralización entre la zona operativa y el pivote del máximo histórico, en torno a los 270 USD.
El VAH del perfil de volumen actuó nuevamente como zona de rechazo dinámico, desde donde el precio desarrolló una secuencia de máximos y mínimos ascendentes respetando el canal. Se observa que la línea inferior del canal y el VWAP dinámico continúan siendo soportes operativos de corto plazo.
2 Lectura Wyckoff y Volumen Profile
• VAH (239 USD): Sirvió de soporte al último retroceso, confirmando cambio de polaridad.
• VPOC (228 USD): Referencia crítica de equilibrio; una eventual pérdida habilitaría movimiento hacia el LVN (220 USD) y la zona de valor inferior (VAL ≈ 196 USD).
• LVN (220 USD): Nivel donde se produjo el “potential spring”, generando reacción alcista con demanda visible.
• Volumen: En las últimas semanas, el volumen acompaña el movimiento, aunque con ligera contracción en la parte alta del canal, lo que indica pausa o absorción antes de un nuevo impulso.
3 Estructura y escenarios
Escenario 1 – Continuidad alcista:
Si el precio supera la zona operativa superior (260–265 USD) con aumento de volumen, se habilitaría el recorrido hacia nuevo máximo histórico (≈ 275 USD) y posteriormente la extensión proyectada del canal.
Confirmación: ruptura sostenida con vela de intención tipo SOS Bar sobre 265 USD.
Escenario 2 – Corrección técnica:
Una pérdida del canal y del VPOC podría provocar una corrección hacia la zona 228 – 220 USD, coincidente con el LVN y la directriz inferior del canal anterior. Allí podría producirse una nueva fase de re-acumulación antes de reanudar la tendencia principal.
4 Conclusión operativa
La estructura sigue alcista dentro del canal; sin embargo, el activo enfrenta resistencia estructural en el rango 260–270 USD, donde históricamente se activan tomas de ganancia.
El sesgo permanece positivo mientras el precio respete los 239 USD y el canal no sea quebrado con volumen de oferta.
El momentum general y la señal del VAH confirman que la demanda continúa dominando el contexto.
Apoyo Fundamental
Apple atraviesa un momento de expansión estructural impulsada por su ecosistema de servicios y la IA generativa:
• Inteligencia Artificial: Apple está desplegando funciones de IA local (“Apple Intelligence”) integradas en iOS 19 y macOS Sequoia, con un enfoque en privacidad, lo que genera expectativas de renovación de equipos y crecimiento del segmento de servicios.
• Ecosistema de hardware: Las ventas de la línea iPhone 17y el nuevo chip M4 en Mac y iPad refuerzan márgenes por eficiencia energética y potencia de cómputo.
• Finanzas: Apple mantiene un balance sólido con caja neta positiva superior a USD 150 mil millones y un programa de recompra de acciones activo, factores que sostienen la presión compradora institucional.
• Riesgos: El endurecimiento regulatorio en la UE y las restricciones en China sobre el uso gubernamental de iPhones son variables a monitorear, pero el mercado las ha internalizado parcialmente.
Resumen:
Apple mantiene una estructura técnica alcista consolidada, respaldada por fundamentos sólidos y flujo institucional constante. El rango 260–270 USD define el punto clave de ruptura; un cierre por encima confirmaría la reanudación del impulso hacia nuevos máximos históricos.
Ideas de trading de AAPL
¿Hasta dónde llega el rally de Apple?
La acción de Apple (AAPL) se encuentra alrededor de los 254 dólares, consolidando un rally que la llevó a máximos de 2025 tras el lanzamiento del iPhone 17. El mercado está reaccionando al fuerte nivel de demanda inicial: los tiempos de entrega se han extendido y algunos analistas creen que el ciclo de renovación de equipos podría estar siendo mucho más sólido de lo anticipado, especialmente para los modelos Pro.
Este entusiasmo llevó a firmas como Wedbush a elevar sus objetivos de precio, mientras que otros bancos ajustan al alza sus estimaciones en los ingresos por servicios, que continúan siendo el negocio más estable y rentable para la compañía. A favor de Apple también juegan noticias recientes como la desestimación de una demanda antimonopolio en EE. UU. y la retirada de acusaciones laborales, además de rumores sobre una posible inversión de la compañía en Intel, lo que refuerza su posición tecnológica y estratégica en la cadena de suministro.
Sin embargo, no todo es optimismo. Varios analistas advierten que el mercado ya descuenta gran parte de lo positivo, con una valoración exigente y riesgos de decepción si las ventas no cumplen las expectativas. Además, se mantienen factores de presión como la exposición a China y el escrutinio regulatorio.
En el plano técnico, la acción viene consolidando sobre los 250 dólares, zona clave de soporte en el corto plazo. Si logra sostenerse por encima de este nivel, los objetivos se sitúan hacia los 260-265 dólares, mientras que una pérdida de los 248 dólares podría abrir espacio a una corrección mayor hacia los 240 dólares.
AAPLAnálisis Técnico – AAPL (DIARIO)
Contexto previo (6 de septiembre) Ver gráfico publicado.
• El precio había alcanzado el VAH del perfil de volumen, actuando como resistencia natural.
• Desde allí, se produjo un retroceso hacia el VPOC, validando la zona como referencia clave de negociación.
Situación actual (19 de septiembre)
• Tras romper el VPOC, el precio realizó un potencial spring, con velas de fuerte intención alcista.
• Ese movimiento lo llevó nuevamente a respetar el VAH, mostrando que la oferta en esa zona sigue siendo significativa.
• El comportamiento se mantiene dentro del área de valor, sin ruptura decisiva aún.
• El precio también respeta el canal alcista, reforzando el sesgo comprador mientras no pierda la directriz.
Escenarios posibles
1. Alcista (principal)
o Una ruptura efectiva del VAH con volumen creciente confirmaría la salida del área de valor.
o Objetivo inmediato: zona operativa en torno a los USD 250, con posibilidad de proyectar continuidad hacia los máximos históricos.
2. Bajista (alternativo)
o Si el VAH vuelve a imponerse como resistencia firme, es probable un retroceso hacia el área de valor interior.
o En ese caso, podríamos tener operativa en cortos buscando nuevamente el VPOC (~USD 228) o incluso el VAL (~USD 196) como soporte de mayor confluencia.
Conclusión
Apple se encuentra en un punto de definición:
• El potencial spring y la defensa del canal alcista favorecen a los compradores.
• Pero mientras no rompa con claridad el VAH, no hay confirmación de fase alcista hacia los 250 dólares.
• El mercado aún se mueve en equilibrio dentro del área de valor, con ambos escenarios abiertos.
APPLE – El lanzamiento del nuevo iPhone 17 ¿Qué pasará? 📊EL NUEVO LANZAMIENTO NO CONVENCE A WALL STREET NASDAQ:AAPL
El Martes 9 de septiembre, el gigante tecnológico Apple presentó su nueva línea iPhone 17, compuesta por cuatro dispositivos que integran ciertos cambios técnicos interesantes, aunque no han logrado convencer del todo al mercado. Según analistas, los nuevos modelos parecen estar diseñados para competir directamente con la gama media-alta de Android, más que con innovaciones revolucionarias.
Modelos presentados:
iPhone 17 Base
iPhone 17 Air
iPhone 17 Pro
iPhone 17 Pro Max
📰 Entre las novedades más destacadas se encuentra el salto a 120 Hz de tasa de refresco en el modelo base, así como un nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor en las versiones Pro. Sin embargo, el resto de mejoras fueron percibidas como menores. Los precios se mantuvieron dentro del rango anticipado: desde USD $799 hasta USD $1,099.
A pesar del evento, las acciones de Apple cayeron más de 1% tras el anuncio, reflejando una reacción tibia por parte de Wall Street.
📱POLÉMICAS Y REACCIONES DEL PÚBLICO SOBRE LOS NUEVOS DISPOSITIVOS NASDAQ:AAPL
Uno de los puntos más criticados ha sido el iPhone 17 Air, cuya batería de apenas 3,149 mAh ha sido señalada como insuficiente para un uso prolongado, la razon de esta menor sería especialmente por tratarse de un modelo ultradelgado. En respuesta, Apple lanzó un banco de carga exclusivo para este modelo, lo que muchos interpretaron como una admisión indirecta de que “no durará todo el día”, como se promocionó en el evento.
Por otro lado, los iPhone 17 Pro y Pro Max también han generado controversia por su diseño, que muchos usuarios describen como una imitación de las líneas visuales de ciertos Androids. Además, los nuevos colores “vívidos” no han tenido la acogida esperada por parte del público más conservador de la marca.
📈¿QUÉ PUEDE SUCEDER CON LAS ACCIONES DE APPLE NASDAQ:AAPL ?
Gran parte de las especificaciones técnicas de los nuevos dispositivos ya se habían filtrado hace aproximadamente tres semanas, lo que llevó a un alza previa en el precio de las acciones. En este contexto, el clásico patrón de “comprar el rumor, vender la noticia” parece haberse repetido una vez más.
En cuanto a innovación, Apple NASDAQ:AAPL logró generar cierta expectativa con el anuncio de los nuevos AirPods, los cuales ahora incluirán traducción de idiomas en tiempo real. Sin embargo, la gran apuesta tecnológica —como el salto a nuevos chips M5 para Mac— parece estar proyectada hacia 2026.
A nivel fundamental, Apple sigue siendo una empresa sólida con márgenes de ganancia elevados, aunque varias agencias de calificación han advertido sobre la pérdida de cuota de mercado en Asia y una leve desaceleración en su ecosistema cerrado.
📊ANÁLISIS TÉCNICO DEL PRECIO DE LAS ACCIONES DE APPLE NASDAQ:AAPL
Actualmente, el precio se encuentra oscilando entre la zona de interacción A y el soporte #1, lo que podría indicar una fase de acumulación. Si el soporte es superado, la presión vendedora podría aumentar y llevar al precio hacia el 50% del retroceso de Fibonacci como nuevo nivel de soporte.
El RSI ya mostraba sobrecompra previo al evento, y el volumen de negociación más alto se registró en los USD $241.32, lo que podría representar una zona de distribución importante.
Recuerde operar con precaución.
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
AAPLAnálisis Técnico – Apple Inc. (AAPL)
Temporalidad diaria
Metodología Wyckoff + Volumen Profile
1. Contexto estructural previo
• Luego de marcar máximo histórico, el precio de AAPL corrigió con fuerza y se consolidó dentro de una zona operativa amplia, generando una distribución parcial con posterior caída hasta el VAL ($194,66).
• Allí se da un piso técnico con marcado rechazo en volumen, lo que da lugar a una recuperación sostenida.
. Recuperación alcista y validación de soporte
• El movimiento alcista desde mínimos se ve potenciado por una vela tipo SOS bar + velas de intención con momentum, que confirman ingreso institucional.
• El precio superó el LVN (zona de bajo volumen) con decisión y actualmente se encuentra por encima del VPOC ($228,59), lo que indica ruptura del equilibrio previo.
• El VWAP actúa como soporte dinámico, acompañando el recorrido alcista.
3. Zona actual: desafío del VAH y máximos
• El precio está testeando el VAH ($239,69) del perfil de volumen, funcionando como resistencia técnica relevante.
• De superarse con intención y volumen, podría proyectar el precio hacia los máximos históricos previos.
• Si aparece rechazo, podría apoyarse en el VPOC o VWAP como zonas intermedias antes de un nuevo intento.
Perfil de Volumen
• VAL: $194,66 – soporte validado en mínimos.
• VPOC: $228,59 – eje de volumen institucional.
• VAH: $239,69 – resistencia actual en proceso de testeo.
Se observa disminución del volumen general en las últimas jornadas, lo cual sugiere que el mercado está esperando confirmación para un nuevo tramo impulsivo.
Apoyo Fundamental
Apple mantiene su lugar como una de las empresas más sólidas y rentables del mundo, con:
• Flujos de caja récord, fuerte presencia global y un ecosistema de productos que sigue generando ingresos recurrentes.
• Alta expectativa por la nueva generación de dispositivos (iPhone, Mac, Vision Pro) y su progresiva integración de IA en servicios y hardware.
• A pesar de un entorno económico volátil, Apple mantiene márgenes, dividendos estables y recompras de acciones, lo cual da confianza al mercado.
En el corto plazo, el papel puede verse influenciado por:
• Lanzamientos de nuevos productos.
• Decisiones de tasas de la Fed.
• Resultados trimestrales.
Conclusión operativa
• El precio logró superar resistencias clave con intención y se encuentra ahora testeando el VAH del perfil, con fuerte soporte por debajo (VWAP + VPOC).
• Mientras se mantenga por encima del VPOC, el sesgo sigue siendo alcista.
• De romper el VAH con volumen, podría buscar máximos históricos como próxima zona operativa.
• Como apoyo fundamental, detalle que he considerado adicionar a mis publicaciones de análisis técnico, quisiera considerar que Apple mantiene su lugar como una de las empresas más sólidas y rentables del mundo, con flujo de caja record, además mantiene márgenes, dividendos estables y recompra de acciones, lo que da confianza al mercado. También tenemos lanzamientos de nuevos productos y resultados trimestrales
APPLE subida del 11% como minimo?Apple dejó atrás una caída de casi el 35% que venía dándose desde diciembre del 2024. Ha cambiado la estructura y pasa a ser alcista rompiendo el último máximo bajista, retesteando de nuevo ese nivel e iniciando un nuevo impulso que se espera que llegue como mínimo has los máximos previos a la fuerte caída, mas o menos un 11% de recorrido alcista.
Se dará finalmente? Solo el tiempo dirá...
AAPL alcista OPORTUNIDADES de INVERSIÓN a corto plazo y largo6m y 3m TARGETS ALCISTASS
Mensual con cierre actual (esperar igual), lo más probable una
continuación alcista hacia los dols.
SEMANAL rango alcista en desarroll, posibles compras a corto plazo de alta probabilidad
DIARIO hermoso patrón de reversión de velas luego de tomar ese mínimo semanal previo
AAPLRetomando el análisis técnico de Apple, y en el marco de la reciente alza semanal que llevó al Nasdaq a un nuevo récord histórico —la mayor suba semanal desde 2020—, observamos que el papel acompañó ese impulso con una apreciación cercana al 14% tras testear la zona operativa comprendida entre el LVN y el VAL del perfil de volumen.
Ese movimiento se originó después de un rally bajista desde máximos históricos que culminó con una sacudida a mínimos previos, configurando un giro rápido respaldado por una SOSbar de gran relevancia, señal clara de intervención de demanda institucional. A partir de allí, el precio respetó el LVN como soporte, iniciando una fase de lateralización con clara intencionalidad alcista.
En la jornada más reciente, el precio cerró por debajo del VPOC, que actuó como resistencia, confirmando que se trata de una zona crítica de control de valor y, por lo tanto, de gestión de posición. La superación del VPOC con volumen y vela de intención abriría el camino hacia la siguiente zona operativa en los 250 USD, con paso intermedio por el VAH del perfil.
En caso de una corrección técnica, sería esperable un retest al LVN como confirmación de soporte, para luego retomar la tendencia alcista dentro del contexto de fortaleza general del mercado.
________________________________________
Comentario sobre el contexto macro del Nasdaq:
La suba semanal del índice Nasdaq —la más fuerte desde 2020— es un reflejo de una confluencia de factores: optimismo por resultados corporativos sólidos en empresas tecnológicas de gran capitalización, expectativas de políticas monetarias más flexibles por parte de la Fed, y flujos de capital hacia activos de riesgo. Esta fuerza general del mercado potencia la probabilidad de continuidad alcista en activos líderes como Apple, siempre que no se materialicen tomas de ganancias abruptas después de este rally tan vertical.
Acción de Apple cae a pesar de buenos resultadosLa acción de Apple registra una caída superior al 4 % en la última jornada de la semana, tras la publicación de resultados realizada ayer. La compañía reportó ganancias por acción de 1.57 dólares, superando las expectativas de 1.43 dólares, mientras que los ingresos totales alcanzaron los 94.04 mil millones de dólares, por encima de los 89.53 mil millones estimados por el mercado.
Sin embargo, a pesar de los buenos resultados, la acción enfrenta nuevamente un sesgo bajista relevante en el corto plazo, ya que han aumentado las preocupaciones entre los inversionistas. El motivo principal es la percepción de que Apple aún se encuentra rezagada en la carrera por la inteligencia artificial, especialmente frente a sus principales competidores. Además, poco después de conocerse los resultados, surgieron comentarios que advertían sobre posibles desafíos para mantener el ritmo de crecimiento durante el resto de 2025, lo que ha intensificado la presión vendedora en las últimas sesiones.
Rango lateral emerge
Durante las últimas semanas, el precio de la acción ha consolidado un rango lateral bien definido, con una resistencia técnica en torno a los 211 dólares por acción y un soporte marcado cerca de los 194 dólares. Hasta ahora, las oscilaciones no han sido lo suficientemente fuertes como para romper esta estructura, y la vela bajista más reciente ha reafirmado la vigencia del canal. Actualmente, este rango lateral es la formación técnica más relevante a seguir en las próximas jornadas.
Indicadores técnicos
RSI:
La línea del RSI ha comenzado a descender rápidamente y se encuentra muy cerca de la zona de sobreventa, ubicada en el nivel 30. Si el indicador alcanza ese umbral, podría señalar un desequilibrio técnico que abra espacio para una posible corrección alcista en el corto plazo.
MACD:
El histograma del MACD se ha ubicado en territorio negativo en las últimas sesiones, lo que sugiere una dominancia del sesgo vendedor en la fuerza promedio de las medias móviles. Si esta configuración se mantiene, es probable que la presión vendedora continúe ganando protagonismo en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
211 dólares – Resistencia principal: Zona superior del canal lateral. Si el precio logra superar este nivel, podría activar una tendencia alcista consistente.
200 dólares – Soporte psicológico: Nivel redondo y relevante en el corto plazo. Una ruptura por debajo de esta zona podría desencadenar un sesgo bajista inmediato.
194 dólares – Soporte principal: Corresponde a los mínimos de las últimas semanas. Si el precio cae por debajo, aumentaría la probabilidad de una tendencia bajista más prolongada.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Apple Inc.El precio de la Acción fluctúa, actualmente, en el rango de USD 200,00.
Lejos, del POC de Volumen.
La cotización del Activo, se encuentra desarrollando la fase E del Ciclo de Distribución.
Iniciado ya, hace 24 ruedas diarias.
Habiendo cruzado, al nivel de 50,0% de los Retrocesos de Fibonacci.
Es en el nivel de 61,8%. Donde encuentra un nuevo objetivo, a alcanzar.
Para de esta manera, continuar con el progreso de la fase de Participación Pública ya mencionada.
En cuanto, al Volumen.
Permanece estable, en su comportamiento.
Luego de haber experimentado un alza considerable, en el día de ayer.
Respecto, a la Volatilidad Histórica del Spot.
La misma, permanece baja.
Sin ánimos, "Ex ante", de ingresar en parámetros moderados.
Datos relevantes, a la fecha:
- El Producto Bruto Interno (PBI) de EE.UU., aumentó en un 3% en el segundo trimestre.
- La tregua arancelaria entablada entre EE.UU. y China, permanecerá vigente hasta el 12/08/25.
- La FED mantuvo la Tasa de Interés, en el rango objetivo de 4,25%-4,5%.
- El informe de NFP de Julio, determinó que la economía de EE.UU. añadió sólo 73.000 empleos en dicho mes.
- Según el informe de ADP, de Julio. Las Nóminas Privadas aumentaron, en 104.000.
- La Tasa de Desempleo, aumentó un 4.2% en Julio.
- Los salarios, aumentaron un 3,9% interanual.
- El gasto personal, aumentó un 0,3% en Junio.
- Los ingresos personales, aumentaron un 0,3% en Junio.
- La economía de EE.UU. creció un 3% anualizado, en el segundo trimestre.
- EE.UU. impondrá un arancel del 15%, sobre importaciones Surcoreanas. A cambio, Corea del Sur invertirá USD 350 B en dicho país.
- EE.UU. firmó acuerdos comerciales con el Reino Unido, Indonesia, Vietnam y Filipinas.
- El día 31/07/25, el Presidente de EE.UU., firmó un amplio Decreto Ejecutivo. El cual impone nuevas tarifas recíprocas, que oscilan entre el 10% y el 41% sobre las importaciones.
- La economía de EE.UU. creció, a una Tasa Anualizada del 3.0% en el segundo trimestre.
- El rendimiento del Bono del Tesoro estadounidense a 10 años, se mantiene en el rango de 4,39%.
- El rendimiento del Bono del Tesoro estadounidense a 30 años, se mantiene en el rango de 4,93%.
- Apple reportó ingresos de USD 94.04 B y consecuentemente un crecimiento interanual del 10 %, en sus resultados de tercer trimestre fiscal.
- Apple reportó un alza del 13.5 %, en ventas de iPhones y servicios.
Fuentes:
Bloomberg, Reuters, FX Street.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base OTM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
AAPL 250905P00195000.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.54.
Gamma: 0.51.
Vega: 0.43.
Theta: 0.38.
Rho: 0.47.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de USD 195,00: 50.68%.
Volatilidades:
HV: 54.85%.
IV: 49.96%.
Leverage: 0.51.
Regresión Lineal:
Coeficiente: -0.0000002577.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Negativa.
Regresión Logística:
Return: 4.023305.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Como continúa, el avance de la fase E.
Así como también, la culminación del ciclo de Distribución. Otrora, enunciado.
APPLE (AAPL) – MOMENTO DECISIVO ANTES DE RESULTADOS TRIMESTRALES💬 Análisis General
NASDAQ:AAPL Apple cotiza actualmente en torno a los 213,76 USD, acumulando una caída de ~15 % en 2025, siendo uno de los peores desempeños del Dow Jones en el año.
🔎 Factores clave del contexto actual:
Tensiones comerciales: EE. UU. impone aranceles que podrían impactar hasta 900M USD en costes por trimestre.
Retraso en IA: Apple Intelligence aún sin despliegue global; competidores como Microsoft o Nvidia avanzan.
Diversificación productiva: parte de fabricación mudada a India/Vietnam para mitigar dependencia china.
📅 Próximo evento decisivo...
Resultados Q3 fiscal (junio): previstos el 31 de julio de 2025.
Donde se estima unas expectativas conservadoras con sus resultados.
Por ello, si sorprenden al alza o muestran avances en IA, podrían impulsar un rebote estructural.
🧾 Mensaje clave (“modelo MDTA”)
Mantenemos predisposición alcista hasta que el precio no diga lo contrario.
En el caso de AAPL, el precio deberá romper con cuerpo una estructura de obstáculo en 220 USD; mientras tanto, cualquier rebote hacia la zona de compra de los 200 USD, puede ser válida para entrar en una compra en esta temporalidad.
En semanal ya hay una compra activa desde su salida y rebota a mitades de Abril. Ahora buscamos continuidad.
Es importante tener en cuentar que APPLE es la única BIG tech, que no está arrancando en un tirón alcista, de momento. Por ello, observando lo que ha realizado su competencia, puede ser el indicio de una futura subida.
AAPL: Panorama e idea de corto, mediano y largo plazo.Apple ha caído casi un 20% en este 2025, como muchos papeles ya están muy volados y en zonas de máximos me voy a enfocar en este activo que ha sido muy afectado por cuestiones propias, económicas y políticas.
En visión semanal está en el piso del canal, oportunidad para aquellos que acumulan a largo plazo.
Ha cumplido con sus 5 fases bajistas y los 3 objetivos que tenía ya los cumplió.
Está en un rango y no pierde los $196, esa es buena señal ¿quizás estén acumulando en estos precios?
Objetivos de corto y mediano:
$217.43
$223.87
$234.81
$248/9
$257
Si bien los nuevos IPhones vienen decepcionando y los teléfonos chinos vienen pisando fuerte, Apple es más que una marca, es un símbolo de calidad y status social (por más que a muchos no les guste) y para que pierda eso cosas muy malas tienen que pasar.
Es el 4to activo x Market-Cap y no se va a quedar de brazos cruzados.
Espero les sirva, exitazos!!!
Proyección a 2 años para $APPLMás que análisis técnico hice uso del análisis fundamental para proyectar mi target, pero haciendo uso del primero creo que podría agarrar un mejor precio en la zona de morado (entre 177-190).
De cualquier manera mañana temprano voy a realizar mis compras en donde se encuentre, si durante los dos años baja a esa zona ya pensaré en promediar.