Gráficos fundamentales: aprenda a representar gráficamente métricas financieras
Con los Gráficos fundamentales, puede comparar múltiples empresas y fondos que cotizan en bolsa según sus métricas financieras. Esta herramienta le ayuda a descubrir las razones subyacentes por las que los activos pueden continuar con su tendencia actual o cambiar de dirección.
CONTENIDO:
- Qué son los gráficos fundamentales
- Qué son los indicadores financieros
- Cómo utilizar los gráficos fundamentales
- Escalas de gráficos
- Gráficos fundamentales y otras herramientas
Qué son los gráficos fundamentales
Los gráficos fundamentales son una herramienta de análisis fundamental que le ayuda a evaluar si una empresa está valorada de forma justa en el mercado y tiene potencial de crecimiento. Este tipo de análisis se puede aplicar a diferentes activos, incluidas las acciones de empresas y los fondos de inversión.
Ambas clases de activos pueden examinarse analizando los informes de las empresas y los fondos. Hemos recopilado estos datos y hemos hecho posible visualizarlos en un único gráfico.
En el caso de las acciones, recopilamos datos de los informes financieros. Estas son las principales fuentes de información para comprender los factores internos que determinan la valoración de una empresa.
Para los fondos, utilizamos informes del valor liquidativo, fichas informativas y otros datos publicados que contienen métricas básicas.
Qué son los indicadores financieros
Las métricas financieras muestran el rendimiento de una empresa en la consecución de sus objetivos. Todas las empresas establecen objetivos a largo plazo y los persiguen mediante la producción de bienes y la prestación de servicios a los clientes.
El balance general es un informe corporativo clave que enumera los activos, pasivos y patrimonio neto. Las filiales se consolidan en el balance general de la empresa matriz, lo que proporciona una visión más amplia de la dirección y la estrategia. Esto afecta directamente a métricas como el total de activos, el rendimiento del capital y el margen EBITDA.
Por ejemplo, la misión general de Meta es «Dar a las personas el poder de crear comunidades y unir al mundo». Para cumplirla, la empresa desarrolla sus plataformas sociales e introduce nuevos dispositivos y software. Si Meta adquiriera una empresa dedicada a la producción de piedra triturada, esto difícilmente se ajustaría a su misión. Algunos inversores podrían vender sus acciones, al considerar que la empresa se aleja de su estrategia principal. Por supuesto, existen excepciones.
Este es solo un ejemplo de lo que el análisis de los informes financieros puede revelar a los inversores y accionistas.
Para evaluar la salud financiera de una empresa y comprender mejor sus perspectivas, puede visualizar diversas métricas y ratios utilizando nuestros gráficos fundamentales.
Cómo utilizar los gráficos fundamentales
Para acceder a los gráficos fundamentales, coloque el cursor sobre el menú desplegable «Productos» y seleccione «Gráficos fundamentales».

Para utilizarlo, simplemente elija el símbolo que desea analizar y, a continuación, seleccione una métrica.
Puede añadir cualquier símbolo disponible en nuestra plataforma y compararlo con diferentes métricas. Sin embargo, no todos los símbolos y métricas son adecuados para este análisis.
Por ejemplo, el tipo de interés es tanto un símbolo en TradingView como una métrica financiera. Dado que no se deriva de las finanzas corporativas, las métricas fundamentales de los informes de las empresas no son aplicables. Lo mismo ocurre con indicadores como la tasa de desempleo, el PIB o la tasa de inflación.
No obstante, si es necesario, puede mostrar esos datos económicos junto con los datos corporativos para compararlos.
En el menú «Visibilidad del contenido», puede elegir cómo se presenta la información en el gráfico:
- Mostrar todo: muestra todas las métricas de todos los símbolos seleccionados
- Métricas por símbolo: se centra en todas las métricas de un símbolo seleccionado
- Símbolos por métrica: compara varios símbolos en una métrica seleccionada
Puede añadir nuevos símbolos y métricas simplemente pulsando el botón «+ Añadir».
También puede habilitar la visualización de precios haciendo clic en «Mostrar gráficos de precios», lo que superpone los precios de las acciones o los tipos junto a la métrica elegida.
Escalas de gráficos
Al igual que con los Supergráficos, puede cambiar entre cuatro escalas diferentes:
- Normal: Una escala lineal. Utiliza cambios de precio absolutos. La distancia entre 10 $ y 20 $ es igual a la distancia entre 10.000 $ y 10.010 $
- Logarítmica: Una escala exponencial. Utiliza cambios porcentuales. El cambio de 10 $ a 20 $ (100 %) parece mucho mayor que el de 10 000 $ a 10 010 $ (0,1 %)
- Porcentaje: Escala lineal que muestra los cambios porcentuales en relación con el punto de partida
- Indexado a 100: El primer valor se establece en 100 y los valores posteriores reflejan los cambios porcentuales con respecto al valor de referencia. Ideas para comparar números aparentemente no relacionados

En la parte inferior del gráfico, puede seleccionar períodos de tiempo para comparar métricas en diferentes intervalos:
- 1 año
- 3 años
- 5 años
- 10 años
- Todos
Gráficos fundamentales y otras herramientas
Los gráficos fundamentales proporcionan una forma eficaz de realizar análisis en profundidad, pero combinarlos con otras herramientas puede aportar aún más información. Por ejemplo, utilice el Analizador de acciones para buscar valores o la sección de noticias para mantenerse al día de los acontecimientos del mercado.
En la barra de herramientas de la derecha, haga clic en Productos para acceder a otras herramientas de TradingView. Si opera con bonos, explore las Curvas de rendimiento para ver cómo se correlacionan los rendimientos de deuda pública con las métricas de las empresas.

Resumen sobre los gráficos fundamentales
Los gráficos fundamentales son una herramienta de visualización que convierte los datos financieros en gráficos, lo que le permite comparar varios activos simultáneamente. Solo tiene que seleccionar los parámetros financieros que desea seguir a lo largo del tiempo.
Ya sea que usted esté analizando índices de rentabilidad, métricas de crecimiento o múltiplos de valoración, los gráficos fundamentales facilitan la identificación de las empresas que están superando a sus competidores y la detección de posibles oportunidades de inversión.
Lea también: