Tipo de símbolo

Hay diferentes tipos de símbolos en los analizadores. Analicemos en detalle cada analizador con este filtro:

Analizador de acciones

El filtro le permite trabajar solo con las herramientas y tipos de símbolos que necesita en el Analizador de acciones.

Existen los siguientes tipos:


  • Acciones ordinarias: representan la propiedad de una sociedad anónima y otorgan a los accionistas derecho de voto y ganancias potenciales a través de dividendos y revalorización del capital. Los accionistas ordinarios asumen más riesgos que los preferentes, pero suelen tener más control sobre la empresa.
  • Acciones preferentes: es un tipo de capital que combina características tanto de las acciones como de los bonos. Por lo general, se dividen en dos categorías: acciones preferentes de renta fija, que pagan un dividendo fijo y tienen prioridad sobre las acciones ordinarias en cuanto a dividendos y liquidación, pero suelen carecer de derecho de voto, y acciones preferentes, que cotizan como acciones ordinarias, ofrecen derechos de propiedad y pueden participar en los beneficios de la empresa. Estos valores suelen ser líquidos, tienen algunos derechos de prioridad sobre las acciones ordinarias y se emiten con más frecuencia en Brasil, Canadá y muchos mercados europeos (por ejemplo, Alemania e Italia).
  • Recibos de depósito: son certificados negociables que permiten a los inversores poseer acciones de empresas extranjeras sin negociarlas directamente en bolsas extranjeras. Cada recibo de depósito representa un número concreto de acciones de una empresa.

Analizador CEX

El filtro le permite trabajar solo con las herramientas y tipos de símbolos que necesita en el Analizador CEX.

Existen los siguientes tipos:


  • Spot: es un par de negociación que representa la relación entre los precios de dos divisas incluidas en este par en el mercado de divisas. La primera divisa de un par se denomina divisa de referencia, y la segunda, divisa de cotización. Puede leer más al respecto aquí. Los pares de criptomonedas se dividen en pares criptomoneda-fiat (BTC/USD) y criptomoneda-criptomoneda (BTC/ETH). Al comprar un activo de este tipo en la bolsa, se realiza una operación de cambio de la divisa de cotización por la divisa de referencia al precio actual. Al vender, se realiza la operación de cambio inversa. Por ejemplo, al comprar un par BTC/ETH, se cambia el ETH que se posee por BTC, y al vender un par BTC/ETH, por el contrario, se recibe ETH por BTC.
  • Futuros: son contratos a plazo fijo en los que las partes acuerdan comprar o vender activos digitales a un precio predeterminado en un momento concreto del futuro. Al igual que los futuros clásicos, tienen una fecha de vencimiento y permiten a los participantes en el mercado cubrir riesgos o especular con los cambios en el valor de los activos. La peculiaridad de operar con este tipo de instrumento es la posibilidad de comprar sin poseer realmente criptomonedas.
  • Futuros perpetuos: son un tipo de futuros de criptomonedas que no tienen fecha de vencimiento, lo que permite a los traders mantener posiciones indefinidamente. El mecanismo de tasa de financiación se utiliza para mantener el precio del contrato cerca del precio al contado del activo subyacente. Consiste en liquidaciones recíprocas periódicas entre titulares de posiciones largas y cortas, con el fin de equilibrar la oferta y la demanda y mantener las cotizaciones lo más cerca posible del nivel «real» del mercado.