Analizador de ETF de TradingView: su atajo hacia los mejores fondos
El Analizador de ETF puede ayudarle a navegar por diversos fondos que invierten en índices, acciones, criptomonedas, materias primas y otros activos. Hay tantos que elegir el adecuado puede resultar complicado. Con el Analizador de ETF, puede explorarlos y encontrar aquellos que le ayuden a sentirse más seguro con sus inversiones.
CONTENIDO:
Qué es el Analizador de ETF
El Analizador de ETF es una herramienta de análisis financiero que le permite aplicar diversos filtros a múltiples aspectos de los ETF, como el valor liquidativo, la región en la que se invierte, el estilo de gestión y mucho más. Muestra información tanto fundamental como técnica, así como gráficos de ETF, todo ello en una única herramienta para su análisis.
Existen diversos tipos de fondos que pueden ser útiles para diversificar su cartera y minimizar la exposición al riesgo. Algunos fondos pueden seguir el rendimiento de los índices o mantener múltiples acciones, de modo que si una pierde valor, otras pueden cubrir su pérdida. Además, los fondos pueden ayudarle a acceder a determinados activos como las criptomonedas, eliminando la carga de almacenar claves privadas y lidiar con frases semilla o almacenamiento en frío, solo la exposición al precio de los activos de criptomonedas.
Cómo acceder al Analizador de ETF
En la página principal, haga clic en el menú desplegable «Productos», pase el cursor por encima de «Filtros» y haga clic en «ETF».

Otra forma es desde los Supergráficos. En la barra de herramientas de la derecha, haga clic en «Productos» → «Analizadores». En la parte superior, haga clic en «Analizador de acciones» y, a continuación, en «Analizador de ETF».

Independientemente de la página desde la que se acceda, se trata de los mismos analizadores con idénticas funciones, así que elija el que prefiera.
Cómo utilizar el analizador de ETF
De forma predeterminada, verá el mercado de ETF de EE. UU. ordenado por activos bajo gestión (AUM), lo que muestra cuánto dinero se ha invertido en el ETF.
Una de las principales características del Analizador de ETF es la posibilidad de crear múltiples análisis y guardarlos para su posterior estudio. También puede utilizar los conjuntos de filtros preconfigurados que hemos seleccionado para ayudarle a descubrir fondos que puedan interesarle. En la esquina superior izquierda, haga clic en «Listado de ETF» → «Abrir análisis...».

En el mismo menú desplegable, puede acceder a los análisis utilizados recientemente, exportar los resultados como un archivo CSV, crear un nuevo análisis y realizar otros ajustes.

Para cambiar la región, haga clic en el mercado seleccionado actualmente → «Más mercados...». En la esquina superior derecha, puede seleccionar «Selección múltiple» para filtrar dos o más regiones.

Considere activar la opción «Listado principal», que muestra solo los ETF de la bolsa principal para evitar saturar su espacio de trabajo. También puede desactivarla en función de su análisis.

Puede crear análisis personalizados seleccionando los filtros deseados, haciendo clic en el botón azul «Guardar» y asignando un nombre al análisis.

A la derecha, encontrará la configuración del analizador, donde puede elegir qué mostrar (logotipo del símbolo, descripción, tipo y divisa) y con qué frecuencia actualizarlo. Además, elija la divisa para las métricas financieras, como la capitalización bursátil o el beneficio por acción diluido: USD, EUR, JPY, GBP y otras.

Junto a él se encuentra el botón «Ocultar filtros»: cuando haya configurado su análisis, oculte la parte superior para ver y analizar más fondos.
Filtros
El Analizador de ETF ofrece numerosas métricas que pueden aplicarse como filtros y añadirse a la tabla. En el cuadro de diálogo de edición de filtros, seleccione la condición de filtrado.
Para añadir nuevas condiciones de filtro, haga clic en el botón «+» o pulse Mayús + F:
- Información de seguridad: Información general como bolsa, emisor, formulario fiscal, estrategia y otros
- Datos de mercado: Acceda a métricas sobre la actividad bursátil en horario normal o ampliado
- Datos técnicos: Seleccione indicadores técnicos para añadirlos como parámetro de filtrado
- Análisis: Aquí puede elegir entre las características clave y las métricas del fondo
- Dividendos: Añada filtros de frecuencia, tratamiento, rendimiento o dividendo anual

Para algunos indicadores técnicos, como el RSI, el RSI estocástico, el Momentum, la EMA, la SMA y los canales de Keltner, puede acceder a un conjunto ampliado de parámetros.

Grupos de columnas
Debajo de los filtros, encontrará conjuntos de columnas, cada uno de los cuales contiene la información para un tipo específico de análisis. Siempre puede añadir un nuevo conjunto de columnas utilizando el botón «+» situado a la derecha.
Configuración predeterminada del conjunto de columnas:
- Resumen: Métricas clave de los ETF: precio, precio × volumen, activos bajo gestión, clase de activos y otra información fundamental
- Rendimiento: Visión histórica de la rentabilidad o las pérdidas de los ETF
- Horario ampliado: Pre y posmercado, variaciones, diferencias y volumen
- Flujos de fondos: Dinero atraído por los ETF a lo largo del tiempo
- Dividendos: rendimiento, frecuencia y tratamiento de los dividendos
- Rendimiento del valor liquidativo: variación porcentual del valor liquidativo de los fondos
- Participaciones: región, estilo de gestión, índice y apalancamiento
- Riesgo: beta y volatilidad de los fondos
- Datos técnicos: resumen de los indicadores clave: permite analizar múltiples activos en una sola tabla sin tener que consultar cada gráfico por separado.
Importante: No se base únicamente en las valoraciones técnicas de un indicador para tomar decisiones financieras. Estas solo muestran lo que sugieren los indicadores y no sustituyen su propio análisis del mercado.Ah, y algo más sobre los ETF...
En TradingView, puede acceder a los ETF no solo en el analizador, sino también en la página del mercado de ETF. Allí, puede obtener una visión completa de las ideas de trading recientes, las tendencias de la comunidad, las noticias sobre ETF y otra información relevante para complementar su análisis financiero.
Lea también: