Gráficos de barras: qué saber y cómo utilizarlos

Los gráficos de barras son uno de los tipos de gráficos más utilizados, junto con los de líneas y velas. Son muy utilizados en el sector por su sencillez y claridad. Los gráficos de barras ofrecen a los traders una visualización clara de los precios de apertura, cierre, máximos y mínimos en un intervalo de tiempo determinado, lo que les ayuda a identificar fácilmente estos niveles clave.

CONTENIDO:

Qué es un gráfico de barras

Cada barra consiste en una línea vertical, comúnmente denominada rango: representa la horquilla de precios de un activo, con la parte superior indicando el precio más alto al que se produjo una operación y la parte inferior mostrando el precio más bajo.

Las líneas horizontales a izquierda y derecha de la línea vertical representan los precios de apertura y cierre, respectivamente. Normalmente se determinan mediante subastas, que suelen utilizar las principales bolsas.

Las barras suelen estar coloreadas para proporcionar una capa adicional de información: las barras verdes denotan movimientos al alza y las rojas, a la baja.

Barras frente a velas

Junto con las velas, las barras son uno de los tipos de gráficos básicos que utilizan muchos traders. Y aunque ambos tipos de gráficos muestran información similar sobre los precios, cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y limitaciones.

Barras

  • Las barras son similares a las velas en que ambas muestran los precios de apertura, máximo, mínimo y cierre. Sin embargo, las barras pueden configurarse para que solo muestren el precio de cierre y excluyan el precio de apertura, ya que algunos traders lo consideran menos importante
  • Las barras ocupan menos espacio en el gráfico y pueden utilizarse mejor con indicadores superpuestos y herramientas de dibujo
  • Debido a su estructura, con cuerpos que incluyen precios altos y bajos, los gráficos de barras pueden parecer más adecuados para operaciones centradas más en los precios extremos que en los precios de apertura y cierre

Velas

  • Muy intuitivo y visualmente atractivo al mostrar cada nivel de precios: precios de apertura, máximos, mínimos y de cierre. A diferencia de las barras, sus cuerpos incluyen los precios de apertura y cierre, por lo que pueden no ser adecuados para estrategias que utilicen oscilaciones bruscas de precios
  • Las velas, especialmente debido a los numerosos patrones de velas, pueden resultar un poco complejas para los principiantes
  • Las velas requieren más tiempo de aprendizaje. Como los analistas técnicos utilizan patrones gráficos, dibujos e indicadores, a veces pueden contradecirse entre sí. Todas estas herramientas pueden crear más incertidumbre y restar claridad y precisión

Activar el tipo de gráfico

Una vez en los Supergráficos, abra el menú de tipo de gráfico de la barra de herramientas superior y seleccione «Barras».

Configuración

Para sacar el máximo partido al gráfico de barras, puede personalizarlo según sus preferencias y necesidades. Para ello, busque el botón de rueda mecánica «Configuración» en la barra de herramientas superior y vaya a la pestaña «Símbolo».

La primera sección, «Barras», enumera los ajustes específicos de este tipo de gráfico:

  1. Colorear las barras en función del cierre anterior: Con esta opción activada, el color de cada barra vendrá determinado por si su precio de cierre es superior (verde) o inferior (rojo) al precio de cierre de la barra anterior, en lugar de por los propios precios de apertura y cierre de la barra
  2. Barras HLC: Esta opción desactiva el «pie» del precio de apertura, por lo que solo se muestran los precios máximo, mínimo y de cierre
  3. Color alcista / Color bajista: Los colores de las barras alcistas y bajistas pueden configurarse según sus preferencias. El esquema de colores por defecto es verde para los movimientos al alza (indicando que el precio de cierre de la barra actual es superior a su precio de apertura) y rojo para los movimientos a la baja (indicando que el precio de cierre es inferior al precio de apertura)
  4. Barras finas: Permite ajustar el grosor de las barras para mejorar la visibilidad

Qué son los gráficos de barras en pocas palabras

Las barras son a la vez sencillas y completas. Son uno de los tipos de gráficos más utilizables. Representan los precios máximo, mínimo, de cierre y de apertura del activo, y funcionan tanto con gráficos como con patrones de velas.

Se adaptan a cualquier trader, desde los principiantes hasta los más experimentados, y siguen evolucionando a medida que surgen nuevas ideas de trading.

Lea también: