Las calificaciones técnicas son una herramienta de análisis técnico que combina las calificaciones de varios indicadores técnicos para facilitar a los operadores e inversores la búsqueda de operaciones rentables.
Estos son los criterios utilizados para determinar la calificación de los indicadores individuales utilizados. Tenga en cuenta que los cambios desde la última barra se utilizan para determinar los movimientos alcistas o bajistas:
Índice de fuerza relativa
Estocástico
Índice del Canal de Materias Primas
Índice Direccional Medio
Oscilador Asombroso
Momentum
MACD
Estocástico RSI
Rango porcentual Williams
Potencia de los toros (bull) y de los osos (bear)
Oscilador final
El valor numérico de la calificación de Venta es -1, el de Neutral es 0 y el de Compra es 1. Las calificaciones grupales y globales se calculan como la media de las calificaciones de los indicadores individuales.
Las recomendaciones para las calificaciones grupales o globales se basan en este valor numérico de calificación y se determinan de acuerdo con los siguientes criterios:
Los fundamentos
Las recomendaciones dadas por el indicador se basan en las calificaciones calculadas para los distintos indicadores incluidos en él.
La calificación global del indicador incluye dos grandes grupos de indicadores. El primero consiste en SMAs y EMAs con diferentes longitudes (las longitudes de MA son 10, 20, 30, 50, 100 y 200), la nube Ichimoku (9, 26, 52), VWMA (20) y HullMA (9). El segundo se calcula sobre los siguientes osciladores: RSI (14), Estocástico (14, 3, 3), CCI (20), ADX (14, 14), AO, Momentum (10), MACD (12, 26, 9), RSI Estocástico (3, 3, 14, 14), Williams %R (14), Bulls and Bears Power y UO (7,14,28). La calificación de cada grupo se calcula por separado, por lo que puede seleccionar el grupo en la configuración del indicador y su respectivo cálculo de calificación se mostrará en el gráfico.
Qué hay que tener en cuenta
La herramienta de calificaciones técnicas está diseñada para tener valores que fluctúan por encima y por debajo de una línea cero. Sus valores se trazan como un histograma de barras rojas, azules y grises, y dependen de su selección en el campo La calificación se basa en las entradas del script, donde puede elegir ver el valor de la calificación de las MAs, la calificación de los osciladores, o el promedio de ambos.
Las columnas son grises cuando el valor del indicador está entre 0,1 y -0,1. Las columnas azules, progresivamente más saturadas, indican valores crecientes por encima de 0,1, y las columnas rojas, más saturadas, indican valores progresivamente decrecientes por debajo de -0,1.
La etiqueta situada al final del histograma muestra el estado de las MA, los osciladores y la calificación global. Su color está determinado por el valor de la calificación seleccionada en el campo Calificación se basa en: gris para neutral, azul para Compra o Fuerte Compra, rojo para Venta o Fuerte Venta.
Resumen
Las Calificaciones Técnicas pueden ser una valiosa herramienta de análisis técnico para muchos analistas o traders. Muchos operadores utilizan una selección de indicadores complementarios para tomar mejores decisiones. Las Calificaciones Técnicas simplifican esta tarea combinando los indicadores más populares y sus señales.
Nota: TradingView no recomienda que nadie compre o venda ningún instrumento financiero basándose únicamente en las recomendaciones de las Calificaciones Tecnicas Las recomendaciones se limitan a indicar el cumplimiento de ciertas condiciones de un conjunto de indicadores individuales que pueden ayudar al usuario a detectar condiciones potencialmente favorables para una operación, si ésta es coherente con su estrategia.