Gráficos Kagi
CONTENIDO:
Cómo utilizar los gráficos Kagi
Configuración del gráfico de Kagi
Qué son los gráficos Kagi
Los gráficos Kagi son un tipo específico de gráfico compuesto por líneas verticales (verde para alcista y roja para bajista) y pequeñas líneas horizontales que las conectan. Al igual que los gráficos Renko, los gráficos Kagi no tienen en cuenta el tiempo. Los intervalos de tiempo se dejan completamente de lado, ya que los gráficos Kagi solo tienen en cuenta la acción del precio.
La palabra «Kagi» deriva del arte japonés de la xilografía. Un «Kagi» o «Llave» es una guía en forma de L utilizada para alinear correctamente el papel para la impresión. Debido a esto, los gráficos Kagi son incluso a veces referidos como «Key charts».
A partir del punto de partida (normalmente el primer precio de cierre), las líneas se trazan únicamente en función de la acción del precio. Las líneas alcistas (también llamadas líneas Yang) se forman durante las tendencias alcistas, mientras que las líneas bajistas (líneas Yin) se forman durante las tendencias bajistas.
Mientras los precios sigan moviéndose en la dirección actual, la línea alcista o bajista se mantendrá. Una vez que el precio se invierte lo suficiente (la cantidad de inversión necesaria la establece el trader), se traza una línea horizontal y, a continuación, se traza una línea en la dirección opuesta, que se detiene en el nuevo precio de cierre.
Tipos de líneas
Hay cinco tipos diferentes de líneas que se pueden dibujar en un gráfico de Kagi:
- Líneas ascendentes (líneas Yang): Se forman durante una tendencia alcista
- Líneas descendentes (líneas Yin): Se forman durante una tendencia bajista
- Líneas alcistas proyectadas: Durante un intervalo de tiempo intradiario, una línea alcista potencial que se formaría basándose en el precio actual (antes de que se fije el precio de cierre real)
- Líneas bajistas proyectadas: Durante un intervalo del gráfico intradiario, una línea bajista potencial que se formaría basándose en el precio actual (antes de que se fije el precio de cierre real)
- Líneas horizontales: Líneas trazadas cuando una línea cambia de dirección. Cuando una línea ascendente cambia a descendente, la línea horizontal se considera un hombro. Cuando una línea descendente cambia a ascendente, la línea horizontal se denomina cintura.
Métodos de cálculo de líneas
Existen tres métodos diferentes para calcular las líneas:
- Rango medio verdadero (ATR): Utiliza los valores generados por el indicador Rango medio verdadero (ATR). El ATR se utiliza para filtrar el ruido normal o la volatilidad de un instrumento financiero. El método ATR determina automáticamente un buen tamaño de línea. Calcula cuál sería el valor del ATR en un gráfico de velas normal y, a continuación, utiliza este valor como tamaño de la línea
- Tradicional: Utiliza un valor absoluto definido por el usuario para el tamaño de la línea. Solo se crean nuevas líneas cuando el movimiento del precio es al menos tan grande como el tamaño de línea predeterminado. La ventaja de este método es que es muy sencillo y fácil anticipar cuándo y dónde se formarán nuevas líneas. La desventaja es que la selección del tamaño de línea correcto para un instrumento específico requiere cierta experimentación
- Porcentaje (LTP): El tamaño de la línea se basa en un porcentaje definido por el usuario. Este porcentaje se aplica al precio de cierre más reciente para calcular el tamaño de la línea, luego se redondea al tamaño de tick mínimo más cercano y se aplica de forma coherente en todas las barras. Este método está sujeto al repintado del gráfico
Cómo utilizar los gráficos Kagi
Los gráficos Kagi son muy populares por su facilidad de interpretación. Al no tener en cuenta los intervalos de tiempo, ayudan a filtrar el ruido. Cuando el movimiento del precio es la única variable que importa, la creación de nuevas líneas cobra importancia.
Normalmente, los movimientos de precios deben ser sustanciales para registrar un cambio de línea y, por lo tanto, siempre deben tenerse en cuenta.
Las pequeñas variaciones de precios que se producen de forma natural a lo largo del tiempo pueden ignorarse. Algunas aplicaciones habituales de los gráficos de Kagi son las señales de inversión de líneas básicas, la identificación de soportes y resistencias y los patrones de inversión basados en secuencias.
- Reversiones línea arriba/línea abajo: Steve Nison, que popularizó los gráficos Kagi, ofreció la interpretación más básica: comprar en Yang, vender en Yin. En otras palabras, comprar en un retroceso hacia una línea ascendente y vender en un retroceso hacia una línea descendente.
- Soportes y resistencias: Los gráficos Kagi suelen revelar zonas de soporte y resistencia
Nison también propuso una señal de trading consistente en una secuencia de nueve hombros o cinturas (en su mayoría) consecutivos. Una vez trazado el noveno, los traders pueden buscar una posible oportunidad de inversión.
Ajustes del gráfico Kagi

- Barras ascendentes: Cambia el color y el contorno de las barras ascendentes
- Barras descendentes: Cambia el color y el contorno de las barras descendentes
- Barras ascendentes proyectadas: Cambia el color y el contorno de las barras proyectadas hacia arriba
- Barras proyectadas hacia abajo: Cambia el color y el contorno de las barras proyectadas hacia abajo
- Método de asignación de tamaño de caja: Elija entre los métodos de cálculo de líneas ATR, Tradicional y Porcentaje (LTP)
- Longitud ATR: Si se selecciona ATR, este valor establece el periodo de retrospectiva de ATR. El valor por defecto es 14
- Importe de reversión: Si se selecciona Tradicional, este valor establece el tamaño del movimiento necesario para dibujar una nueva línea en la dirección opuesta
- Porcentaje: Si se selecciona Porcentaje (LTP), este valor establece el porcentaje del último precio de negociación que se utilizará como tamaño de la línea. Por defecto es 1 %
Lea también: