🇺🇸 ORO, DÓLAR Y REAPERTURA DEL GOBIERNO DE EE.UU.Cuando se habla de la reapertura del gobierno de Estados Unidos, lo que en realidad se aprueba es un nuevo paquete de gasto público.
Ese gasto no se financia con dinero que ya exista, sino con deuda: el Tesoro emite nuevos bonos y el Congreso autoriza un aumento del límite para endeudarse.
Esto tiene dos efectos opuestos en el mercado:
1) A corto plazo (efecto inmediato)
La reapertura elimina incertidumbre política.
El dólar tiende a fortalecerse temporalmente porque el riesgo país disminuye, y el oro suele retroceder o mantenerse lateral, ya que pierde parte de su atractivo como refugio.
Sin embargo, si el mercado interpreta que la reapertura implicará más gasto y posibles presiones inflacionarias, el oro puede subir incluso en el corto plazo.
Vale la pena señalar que la reapertura del gobierno de Estados Unidos permitirá reanudar la publicación de los datos económicos oficiales, suspendidos durante el cierre.
Estos datos son críticos para la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal en diciembre, ya que sirven de referencia para evaluar inflación, empleo y actividad económica.
En cierres anteriores, las publicaciones se retomaron aproximadamente cinco días hábiles después de la reapertura, por lo que la próxima semana podría concentrar una alta carga de datos y generar más volatilidad en los mercados.
2) Medio y largo plazo (efecto estructural)
Una reapertura implica más deuda y más gasto, lo que debilita el valor real del dólar.
El aumento de deuda genera presión inflacionaria y pérdida de confianza en la sostenibilidad fiscal. La Fed se ve forzada a mantener los tipos por debajo de la inflación para que la deuda sea sostenible.
En ese contexto, el oro recupera atractivo: no paga intereses, pero conserva poder adquisitivo.
Por tanto:
• Reapertura = alivio temporal para el dólar, caída o lateralidad del oro.
• Sostenimiento de la deuda = debilitamiento estructural del dólar, tendencia alcista del oro.
Como traders, debemos distinguir el impacto puntual (volatilidad de la noticia) del impacto macro (tendencia).
El primero mueve el mercado unas horas o días; el segundo define el sesgo real del activo a largo plazo.
Aunque la votación para la reapertura aún no se ha producido, el mercado ya ha descontado ese escenario como prácticamente asegurado. Por eso el oro se adelantó, rompiendo la bandera alcista antes de recoger la liquidez inferior y alcanzando la zona de 4200 sin apenas retroceso. Ahora falta ver la reacción real tras la confirmación del evento: si el precio consigue mantenerse por encima de los 4161, podría continuar con impulso alcista y consolidar la ruptura. En cambio, si vuelve a situarse por debajo de los 4130, interpretaremos el movimiento como una falsa ruptura o simplemente como un episodio de volatilidad previo a la decisión.
Tres zonas de entrada para compras intradía:
4200-4205
4176-4170
4161-4148
Si antes de las 23:00h el precio no ha llegado a ninguna de estas zonas conviene esperar al resultado de la votación ya que podría haber desplazamiento del precio. Aun así tened en cuenta el evento, ya que durante esas horas habrá mucho ruido a menos que el mercado lo haya descontado ya, puede hablar Trump y haber diferentes comentarios.
La votación de Estados Unidos para reabrir el gobierno tendrá lugar hoy a las 23:00h y el resultado sobre la 01:00h (hora de España).
--> Washington (ET): voto final entre 7:00–7:30 pm ET. Primeras votaciones y trámite de la “rule” entre 5:00–5:30 pm ET
⚠️Aconsejo no dejar operaciones abiertas para la sesión asiática.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
Ideas de la comunidad
BTC BARRIDA A SOPORTE ! CUANDO SALIR?AMIGOS
Para mi seguiremos subiendo !el dia de mañana pero en caso
de que no lo haga, caiga de nuevo al soporte y tenga un cierre de vela de 15 o 30 min
por debajo de 101000 sálgase y lo buscamos
de muevo en 98 k
Al parecer solo es una ultima barrida! ya no deberia de volver a caer
a ese soporte o si lo perderá ok
ya saben que hacer ! si cae de 101!
NO NOS QUEDAREMOS DENTRO
Todo esta friamente calculado y hasta le metería un short ene sa zona
si cierran velas por debajo jaja
POBRES OSOS SI CON ESTA BARRIDA SE VUELA ! A 106
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
bit Brokers
Opinión Personalituación actual
• El precio actual ronda los 98,000 USD, muy cerca de un soporte crítico identificado en el rango 96,000 - 97,000 USD.
• En esta zona el mercado se encuentra “conciliando”, es decir, en un proceso de decisión:
• Si el soporte se mantiene, podría iniciar un rebote hacia la zona de los 100,000+ USD.
• Si el soporte se rompe con fuerza, el precio seguiría el escenario bajista previsto, buscando los siguientes niveles marcados.
⚙️ 3. Proyección bajista (escenario esperado)
• El gráfico muestra una proyección en amarillo donde Bitcoin rompe el soporte y desciende hacia la zona de los 67,000 – 68,000 USD.
• Este rango coincide con:
• Un antiguo soporte relevante (anotado en el gráfico con “BUY THE SCARE”).
• El promedio móvil azul, lo cual refuerza la probabilidad de rebote en ese nivel.
• La frase “BUY THE SCARE” indica que este movimiento bajista sería la última oportunidad para acumular BTC antes de un nuevo impulso alcista.
🚀 4. Proyección alcista posterior
• Una vez que BTC visite la zona de 67k–68k, se espera:
• Una reversión alcista fuerte, similar a las que se ven tras cada corrección importante (como las de 2020 y 2023).
• Esto marcaría el inicio del siguiente gran ciclo bullish, donde el precio podría buscar nuevos máximos históricos, rompiendo incluso la línea amarilla de tendencia.
🧠 5. Interpretación final
El análisis sugiere que:
• El mercado está en una fase de decisión.
• Hay una alta probabilidad de caída controlada hacia 67k, lo cual representaría una oportunidad de compra estratégica.
• La visión a largo plazo sigue siendo alcista, pero con una corrección natural antes del próximo impulso.
Bitcoin caerá por debajo de 100mil🔥🔥🔥un rechazo en el nivel 61.8 del retroceso fibobacci es una clara señal de venta, en este escenario observamos una recuperación ,se activaron órdenes de venta en este nivel .y eso nos hace pensar solo en una próxima caída durante esta semana, una vez el precio llegue a su destino (rectángulo amarillo) buscaremos movimientos de reversión, para temporalidades inferiores, si esta proyección se cumple ,en esta semana, obtenemos un buen beneficio en caídas, recuerda darle al 🚀 para impulsar la idea 💡 y ayudar a la comunidad de traders que apenas comienzan,vamos por otra proyección más. MMTRADEROAXACA
BTCUSDTBTC: Ruptura del patrón Hombro-Cabeza-Hombro alineada con la ruptura de la cuña ascendente semanal
¡Hola equipo!
Bitcoin ha confirmado una clara formación de Hombro-Cabeza-Hombro en el gráfico diario, rompiendo por debajo de su línea de cuello y volviendo a probar la estructura como resistencia. El precio intentó recuperar el nivel roto, pero no logró superar la zona de rechazo, lo que indica que los vendedores aún tienen el control por ahora.
En el marco temporal semanal, BTC también ha roto a la baja la línea de tendencia inferior de la cuña ascendente mayor, reforzando aún más la perspectiva bajista.
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 13/11/2025
🔸 1. Momento (Momentum)
Marco temporal D1
• El momentum en D1 permanece en zona de sobrecompra, indicando un debilitamiento de la presión compradora.
• Un giro bajista puede ocurrir en cualquier momento.
Marco temporal H4
• El momentum en H4 también está en zona de sobrecompra y comienza a contraerse → señal de un posible giro a la baja pronto.
Marco temporal H1
• El momentum en H1 está en zona de sobreventa, por lo que es probable un rebote corto antes de regresar a la zona de sobrecompra.
________________________________________
🔸 2. Estructura de Ondas
Estructura D1
• No hay cambios significativos respecto a ayer; el precio continúa avanzando hacia la zona de finalización de la onda X.
Estructura H4
• El precio está dentro de la onda X y actualmente alcanza el retroceso Fibonacci 0.618 de la onda W (morado).
• Esta zona coincide con el momentum de D1 y H4, creando una fuerte confluencia de reversión.
• Se espera un cierre bajista en H4 para confirmar el posible techo de la onda X.
• Nota: La vela H4 actual está muy comprimida, lo que permite un último impulso alcista antes del retroceso.
Estructura H1
• Dentro de la estructura de 5 ondas rojas, se está formando una estructura interna de 5 ondas negras.
• El RSI mostró divergencia bajista en la cima de la onda 3 negra → señal temprana de la formación del techo de la onda 5.
• La onda 5 negra (que también completa la onda 5 roja y la onda X) puede extenderse hacia:
o 4223 (Fibo 0.382 de la onda 1–3)
o 4248 (Fibo 0.618 de la onda 1–3)
Factores de confluencia para la formación del techo de la onda X:
• Divergencia del RSI entre las ondas 3 y 5
• Momentum H1 entrando en sobrecompra y luego revirtiendo
→ Esto respalda la expectativa de que la onda X se complete en esas zonas.
________________________________________
🔸 3. Plan de Trading
Tres opciones de entrada según tu estilo:
✅ 1. Sell Limit: 4223 – 4225
• SL: 4233
• TP1: 4181
• TP2: 4145
• TP3: 4046
✅ 2. Sell Limit: 4248 – 4250
• SL: 4260
• TP1: 4181
• TP2: 4145
• TP3: 4046
✅ 3. Sell Stop en 4181
• Entrar solo si la vela cierra por debajo de 4181 (mínimo de la onda 4 negra).
• Es un método más seguro debido a la confirmación de ruptura estructural.
________________________________________
📌 Resumen
• La onda X se acerca a su zona final y varias señales indican un posible techo.
• H1 aún puede subir hacia 4223–4248 antes de revertir.
• Estas dos áreas son fuertes zonas de venta por la confluencia del momentum y la divergencia del RSI.
• Las tres opciones de entrada (dos limit y una breakout) ofrecen flexibilidad según el nivel de riesgo.
EURUSDLa EU no muestra nada que comprar en este momento después de que la vela extendida anterior de 4 horas se cerrara con una mecha en la parte superior en KL, lo que indica un posible rechazo para las compras,
Sin embargo, para reducirlo, dejo que el precio vuelva a 1163 y espere el segundo rechazo en lugar de buscar la venta reduciendo las técnicas con el objetivo a 1160,
Tenga en cuenta que la idea corta tiene más sentido para mí porque se alinea con la idea corta de la gama GU, pero veamos qué pasa
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 13/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h La estructura es bajista lo externo con lo interno, lo unico es que estamos por debajo del 50% en zona de compra y la acción de precio actual va alcista, podemos buscar modelo de entrada en 15 min
-15Min Lo actual es un FC alcista puedo compra en el si me confirma en la demanda visible, tener en cuenta que el precio ha estado respetando la oferta
-1Min Esperar zona de valor
BTC 2 SOPORTES ! importante 108,700 TOROS AMIGOS
En esta zona se cuentan con dos soportes en el análisis
anterior envie el logarítmico y en esta idea esta
logaritmico y no logaritmico
Perdida de soportes se va a 88k a 86 k ( PRECAUCION )
btc perforo el soporte no logaritmico, mostrando debilidad !
mientras no supere los 108700 podría caer a 106200 y al siguiente soporte 105700
hasta 105100 donde agregare el otro 50% con stop en 94k
Yo logre entrar con el 50% en el no logarítmico
veremos como termina la semana le queda poco tiempo
para recuperar los 100350 parte baja de soporte semanal
smart money
Si lo recupera buena señal pero si no lo recupera
para el domingo el bear market se confirma que para mi se confirmo
desde el dia 3 de nov ! : /
veremos si pasa el milagro y recupera 100350 y los 101 k
Por el momento solo lo veo como rebote , lo mantendré
por el momento .
Espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
Fin del shutdown de 2025: impacto inmediato en la liquidezLa reapertura del gobierno estadounidense al final del shutdown de 2025 debería venir acompañada de un rápido retorno de liquidez a los mercados financieros. Este fenómeno, observado tras cada cierre, tendrá esta vez una magnitud diferente debido a las condiciones específicas del Tesoro estadounidense (TGA) y a la actual estructura de financiación federal.
1) Un contexto fiscal muy diferente al de shutdowns anteriores
En episodios anteriores, especialmente en 2019, el Tesoro salía del shutdown con un nivel de efectivo muy bajo, generalmente entre 100 y 200 mil millones de dólares. Para reconstruirlo, debía emitir grandes cantidades de deuda a corto plazo, lo que drenaba la liquidez del sistema bancario.
En 2025, la situación es opuesta. El Tesoro cuenta con un nivel elevado de efectivo, estimado entre 850 y 900 mil millones de dólares, ya que su cuenta en la Reserva Federal (el TGA) se había llenado a finales de septiembre. Esto le da margen para financiar el gasto público sin recurrir a nuevas emisiones, evitando así presión sobre los mercados monetarios.
2) Inyecciones de liquidez desde la reapertura
Con liquidez ya abundante, el Tesoro puede reanudar rápidamente los pagos pendientes —sueldos públicos, contratos y programas suspendidos—, lo que constituye inyecciones directas de liquidez en el sistema financiero.
Mientras que en ocasiones anteriores este proceso tardaba tres o cuatro semanas, en 2025 podría comenzar en la primera o segunda semana, acelerando notablemente la normalización de la liquidez.
3) Efectos moderados pero positivos en los mercados
Este regreso más rápido de liquidez debería traducirse en:
• rendimientos de bonos estables o ligeramente más bajos;
• un dólar algo más débil, reflejo de unas condiciones financieras más flexibles.
En conjunto, esto implica una normalización más rápida y ordenada del sistema monetario que en 2019, con un posible impacto positivo a corto plazo en los activos de riesgo.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
BTC A 106 K. Y CORRECCION ( COMO POLLO SIN CABEZA )AMIGOS
Para el que esta esperando los 98 k
siempre pasa los mismo ! esperan hasta el ultimo precio
y no esta mal pero nada asegura que buscara ese precio
si sigue manteniendo esta zona y logra cerrar velas arriba del 13 los 101700
Pronto en 106 k
IMPORTANTE
Si no se dan cuenta , que estamos dentro de un soporte ! SAMRT MONEY ( SEMANAL )
nunca cobrarán y estarán como pollos sin cabeza
cada vez que suba a 106 o 107 o 110 se debe de cobrar
por que lo mas probable es que se vuelva a Meter por debajo de 106,800,
antes de que termine la semana.
lo mismo por debajo si bajara a 98 o 97
la vela semanal no creo que termine por debajo de 100350 no es el momento !
asi que cuando suba se toma ganancias y cuando baje igual
ya que estaremos en un rango eterno como 20 dias ! ya si no supera LOS 106,800 VELAS SEMANALES y el diario se desarrolla COMPLETAMENTE ( indicador ). se va caer maximo tiempo para buscar precios como 110, 113 o 130 tiene 20 dias mas ok si no lo logra es salirse del mercado por que vamos a los 76 a 65 como se a comentado en otra idea
Nota:
No se descarta los 98 k pero solo seria un mechazo
si btc logra mantener velas de 4 horas por arriba de 101700
deberia de hacer este mov
espero que sea de apoyo
atte
Efrain
Bit Brokers
Key Zone Analysis and Forecast for Bitcoin Chart1. Estructura de la tendencia
La línea de resistencia descendente en la parte superior del gráfico sigue siendo válida.
El precio ha encontrado resistencia varias veces, lo que indica que la tendencia bajista persiste a medio plazo.
2. Niveles clave de precios e indicadores
Media móvil exponencial (EMA) de 50 semanas
Recientemente se ha producido una tercera ruptura a la baja.
Esto se considera tradicionalmente una señal que aumenta la probabilidad de una reversión bajista a medio y largo plazo.
Punto de control (POC)
El POC en la sección media del gráfico está actuando como una fuerte zona de oferta.
Los intentos recientes de rebote no han logrado superar este nivel de forma decisiva.
3. Zonas de liquidez
Se marcan dos zonas de liquidez principales en las secciones superior y media del gráfico.
Zona de liquidez en la región de 112k (superior)
Esta área converge grandes puntos de liquidez y liquidación.
Es el objetivo principal a considerar en caso de que se produzca un rebote a corto plazo.
Zona de liquidez en la región de 102k (media)
Esta zona se superpone con un Fair Value Gap (FVG) de 4 horas y es un nivel de precios muy observado tanto por vendedores como por compradores.
4. FVG (Fair Value Gap)
Existen múltiples FVG en el marco de tiempo de 4 horas, algunos de los cuales ya se han rellenado.
Los FVG sin rellenar sugieren una alta probabilidad de que el precio revierta a estos niveles durante futuras correcciones del mercado.
5. Brecha de la CME
Todas las brechas de la CME que se produjeron entre semana se han rellenado y pueden actuar como áreas de resistencia a corto plazo.
6. Interpretación de la estructura actual del precio
Actualmente, el precio busca un rebote desde el límite inferior de una tendencia bajista.
Sin embargo, con numerosos POC, FVG y líneas de resistencia superpuestas por encima, existe una alta probabilidad de encontrar una fuerte presión de venta durante un ascenso.
Se espera una convergencia de la volatilidad a corto plazo dentro del rango de 96k-100k.
7. Resumen
La tendencia a medio plazo es bajista, y la ruptura sostenida de la EMA de 50 semanas sirve como una señal bajista continuada.
Aunque se están intentando patrones de suelo a corto plazo, existe un potencial alcista limitado debido a las densas zonas de oferta.
La confluencia de FVG, POC y zonas de liquidez cerca del nivel de precios actual sugiere la posibilidad de una mayor volatilidad.
💬 Si este análisis te ha resultado útil, ¡comparte tus ideas en los comentarios!
🚀 Para los que aún no lo hayáis hecho, ¡considerad dar un impulso!
🔔 ¡Síguenos para no perderte más información!
ETH USD LARGO (última oportunidad)Ethereum a poco de completar su clico, y talvez sea la última vez que veas a este Cripto por esos precios. Está cerrando su clico con la onda 2 interna de 3 de 3 principal. Solo falta culminar la onda 5 de C para que luego INICIE la onda 3 de 3 principal. Recordarles que la onda 3 es la mas agresiva y la mas grande. Según mi proyección la zona de compras para montarnos en la onda 3 sería entre 2700 a 2500.
Todo 2026 hasta los primeros meses de de 2027 será súper alcista alcanzando la primera parada en 9500... Suerte a todos
BHIPBanco Hipotecario (BHIP) – Análisis Técnico Diario
Actualización al 13 de noviembre de 2025
BHIP continúa mostrando una recuperación técnica contundente después de meses en un canal de regresión dinámico bajista. La ruptura del VPOC y el fuerte incremento de volumen marcaron un cambio de carácter claro, habilitando un rally que ahora llega a una zona operativa crítica.
1. Estructura Técnica – Lectura Wyckoff + Volumen Profile
Ruptura de la dinámica bajista
• Tras un largo tramo de debilidad, BHIP logró salir del canal de regresión bajista, acompañado por volumen explosivo, típico de eventos de cambio de tendencia.
• Superó zonas clave como la VAL, la zona ACE y niveles de baja liquidez (LVN), lo cual permitió la aceleración.
Rally y testeo de zona operativa mayor
El precio llegó rápidamente hacia una confluencia importante:
• Creek histórico
• VAH superior del perfil
• Zona operativa previa (máximos intermedios)
Esta confluencia en torno a los 482– 500. ARS genera una resistencia natural, donde puede aparecer reacción vendedora.
Volumen y momentum
• El volumen de noviembre fue el mayor del año, evidenciando entrada institucional o manos fuertes.
• El RSI muestra un ascenso alineado con el precio, sin divergencias bajistas fuertes por ahora, por lo que el momentum alcista sigue vigente.
2. Objetivos Técnicos
- Objetivo principal (continuación del rally)
Si el precio logra consolidar por encima de 482– 500. ARS:
Objetivo proyectado:
≈ 680 ARS (proyección del tramo previo)
Potencial de +40 % desde precios actuales.
Escenario de retroceso (el más probable en el corto plazo)
Dada la verticalidad del movimiento:
• Podría corregir hacia la zona del VPOC (≈ 400 ARS).
• Incluso un testeo más profundo a 312. ARS (zona marcada en el gráfico ACE. ) mantendría el sesgo alcista intacto.
Este retroceso sería considerado sano dentro de una fase de nueva acumulación.
3. Perfil de Volumen – Zonas Clave
• VAL: 312. ARS → zona de demanda histórica, clave en cualquier corrección.
• VPOC: 400 ARS → nivel donde el precio podría buscar equilibrio.
• VAH: 500. ARS → resistencia actual que está siendo testeada.
La presencia de LVNs y gaps refuerza que el movimiento alcista tomó zonas de baja liquidez que luego suelen revisitarse.
4. Apoyo Fundamental Breve
Aunque BHIP no presenta balances tan sólidos como otros bancos líderes, sí tiene drivers específicos:
Revalorización del sector financiero argentino
Las medidas del gobierno (desregulación, competencia, avance hacia crédito hipotecario de mercado) apoyan:
• Mejora en expectativas de márgenes futuros
• Mejor clima para crédito
• Repricing del riesgo país
BHIP en particular
• Posee elevada sensibilidad a expectativas del mercado crediticio.
• Cualquier anuncio relacionado a nuevos esquemas de crédito hipotecario impacta positivamente en el precio.
• Baja valuación histórica = fuerte efecto multiplicador cuando aparece demanda.
El mercado está anticipando mejores años para el negocio bancario, y BHIP reacciona de manera más agresiva que bancos tradicionales.
Conclusión
BHIP muestra una recuperación técnica muy sólida, con:
• ruptura de canal bajista,
• volumen creciente,
• momentum positivo,
• y llegada a una zona operativa clave.
Mientras sostenga niveles por encima del VPOC (400 ARS), la estructura sigue siendo alcista, con un objetivo natural en 680 ARS.
Correcciones hacia 312. – 400. ARS serían oportunidades dentro de una estructura en reconstrucción alcista.
El NQ confirma presión bajistaEl mercado presenta movimientos bajistas a lo largo del día, y el contexto técnico explica con claridad el porqué.
La primera zona relevante se encuentra en 25.770, nivel que actuó como máximo del miércoles y jueves de la semana pasada, y que ahora vuelve a comportarse como una zona de fuerte oferta. Este nivel ha frenado los avances del precio durante la semana, evidenciando la presencia de vendedores activos.
Otra zona clave es el gap de apertura semanal del 26 de octubre, comprendido entre 25.510 y 25.730. En esa área se ha concentrado la mayor parte del volumen operativo de las sesiones americanas de la semana, consolidando un rango de distribución importante.
Tras la apertura de Chicago, el precio generó un impulso bajista sostenido durante toda la sesión, confirmando la intención vendedora del mercado. La última oportunidad de entrada en venta se dio durante el retest de la vela de apertura de Chicago, alrededor de las 10:16 a.m. (hora NY).
Estructuralmente, ahora el precio se aproxima al gap de apertura semanal entre 25.220 y 25.320, zona que será determinante para definir el próximo movimiento: una continuación bajista o un retroceso técnico al alza. La confirmación llegará con los cierres de vela en temporalidad de 1H, que marcarán la dirección dominante para los próximos días.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRES 14/11/2025
FX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
- 4h El precio llego a la oferta deseada en sesiones ajenas de nuestra operativa, dejando otra oferta visible de valor, de momento el precio viene subiendo con estructura puedo esperar que llegue a mi mejor oferta para seguir vendiendo o buscar un modelo de entrada en 15 min para ir con el impulso hasta la mejor oferta de 4h, buscar un modelo de entrada claro en 15 min
-15Min Tengo estructura alcista con cierre de rango, esperar los extremos ya que son POI de valor tanto la oferta como la demanda.
-1Min Esperar zona de valor
MOLIMolinos Río de la Plata (MOLI) – Análisis Técnico Diario
Actualización al 13 de noviembre de 2025
MOLI viene mostrando una recuperación sólida, con un rally que tomó fuerza desde la zona de valor inferior (VAL) y que actualmente ya se posiciona nuevamente dentro del área de valor principal del perfil de volumen, con un objetivo claro: la zona operativa de máximos históricos.
1. Estructura Técnica y Lectura Wyckoff
Área de valor y comportamiento con volumen
• El precio confirmó una reactivación alcista al superar el VPOC ,con aumento de volumen, lo que valida que la demanda volvió a tener protagonismo.
• La zona marcada como LVN actuó como “puente” de liquidez: una zona donde históricamente no hubo tanto intercambio, y que al ser cruzada se convierte en un punto de aceleración, tal como ocurrió.
El rally de noviembre
• El impulso se observa alineado con un volumen creciente, que refuerza la intención compradora.
• El RSI viene ascendiendo en forma ordenada, con máximos y mínimos crecientes, lo que confirma la fuerza del momentum sin llegar todavía a sobrecompra extrema.
Próxima zona operativa
La estructura muestra que el precio ahora se dirige hacia la zona operativa de máximos históricos (enero 2025), donde se observa un nivel de resistencia crítica:
-- Objetivo técnico: ≈4.300ARS
-- Proyección potencial: +46 % desde los niveles actuales.
2. Perfil de Volumen (Market Profile)
El perfil muestra una distribución clara:
• VPOC histórico: zona de gran operatoria en 3.150. ARS (ya superada).
• VAL: 2.775ARS → zona clave donde se inició el rally.
• VAH superior: alrededor de 4.300 ARS → resistencia fuerte.
Si el precio logra consolidar sobre el área actual, la estructura queda habilitada para un ataque al máximo histórico.
3. Escenarios Técnicos
Escenario principal (favorable)
• Consolidación sobre los 3.850 ARS.
• Testeo de la resistencia en 4.300 ARS.
• Ruptura eficiente → habilita recorrido hacia 4.800. ARS.
Escenario alternativo (corrección sana)
• Retroceso hacia el VPOC (3.150 ARS).
• Esta corrección mantendría intacta la estructura de re-acumulación.
4. Apoyo Fundamental
Molinos Río de la Plata presenta un contexto favorable:
Sector consumo en recuperación
El escenario económico 2025 con inflación en baja y recomposición del salario real favorece al sector de alimentos esenciales.
Fortaleza de marca y participación
MOLI mantiene liderazgo en numerosas categorías (pastas, aceites, harinas, arroz), lo que asegura demanda estable incluso en escenarios desafiantes.
Expectativa por próximas publicaciones de resultados
El mercado anticipa:
• mejora de márgenes operativos,
• reducción del costo financiero,
• recuperación de volúmenes tras las caídas de 2024.
Esto podría ser un catalizador clave para atacar nuevamente máximos.
Conclusión
MOLI muestra una estructura técnica limpia, con:
• ruptura del VPOC,
• volumen acompañando,
• momentum alcista en RSI,
• y camino despejado hasta los máximos históricos.
Mientras el precio se mantenga por encima de 3.150ARS, el sesgo sigue siendo alcista, con un objetivo natural en la zona operativa de 4.300 ARS — y la posibilidad de extender hacia– 4.800. ARS si la ruptura se confirma.






















