ReutersReuters

Colombiano Grupo Argos proyecta cerrar 2024 con ingresos operativos por 287,2 millones de dólares

Grupo Argos, el mayor conglomerado industrial de Colombia, proyecta terminar con unos ingresos operativos de 1,1 billones de pesos (287,2 millones de dólares), dijo el viernes el vicepresidente de estrategia y finanzas corporativas, Alejandro Piedrahita.

"Básicamente tenemos pensado un ingreso operativo cercano a 1,1 billones de pesos, donde es básicamente dividendos, caja generada por el negocio de desarrollo urbano principalmente", precisó el directivo en una llamada con inversionistas.

Piedrahita agregó que el conglomerado estima cerrar el año con una caja disponible cercana a los 360.000 millones de pesos (94 millones de dólares), en comparación con una de 984.000 millones de pesos con la que finalizó el 2023.

La reducción en la caja estará explicada por unos gastos que incluyen impuestos, pagos de dividendos a sus accionistas, gastos administrativos, recompra de acciones y gastos financieros.

"Cuando uno se pone a mirar los ingresos menos todos estos gastos nos dan unos egresos de caja cercanos a 540.000 millones de pesos", explicó Piedrahita. "Con eso tenemos estimado que vamos a cerrar este año con una caja en exceso de cerca de 360.000 millones de pesos".

"Esto es muy importante porque obedece a un plan que se empezó a elaborar desde el año pasado para que todas estas necesidades extraordinarias de una sola vez que se anunciaron al mercado no tuvieran ningún tipo de efecto en el apalancamiento de la compañía", agregó.

El pasado miércoles, Grupo Argos había reportado que su utilidad neta para el primer trimestre se situó en 3,791 billones de pesos (unos 992,6 millones de dólares), un exorbitante aumento del 834% interanual , gracias a la combinación de activos entre Summit Materials y la unidad Cementos Argos en Estados Unidos.

(1 dólar = 3.828,98 pesos)

Inicie sesión o cree una cuenta gratuita y permanente para leer esta noticia