• Productos
  • Comunidad
  • Mercados
  • Brokers
  • Más
Empiece
  • Mercados
  • /EE. UU.
  • /Acciones
  • /Ideas
¿Cambio de tendencia en Petrobras?Sobre el gráfico diario del ADR de Petrobras que cotiza en la bolsa de Nueva York podemos ver que la acción visitó dos veces la zona de los 11 dólares, de donde rebotó al alza. Petrobras forma un patrón de doble suelo en el 11,00, sobre el gráfico diario, y la línea de confirmación se encuentra en el pico del 12,30. Al romper por encima del 12,30, el patrón de doble suelo se confirma y la acción sube hasta la media móvil exponencial de 200 días en el 13,21. El patrón de doble suelo es una formación de cambio alcista y podría estar indicando que Petrobras está cambiando de tendencia al alza. Sin embargo, la acción llega a la media móvil exponencial de 200 días en donde podría encontrar una resistencia. De rebotar a la baja desde el EMA de 200 días, la misma zona del 12,30 podría cambiar de función de resistencia a soporte para Petrobras. La media móvil exponencial de 55 días en el 12,18 también podría actuar como soporte para la acción, en caso de un retroceso bajista. Por encima de la media móvil exponencial de 200 días en el 13,21, la próxima resistencia podría estar en el 14,00. Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
NYSE:PBR
por ActivTrades
¿Hora de volver a comprar McDonald's? Soporte clave en la mira.📌 Contexto rápido: McDonald's (MCD) ha tenido días complicados desde que tocó sus máximos históricos en marzo ($326). Ahora mismo, parece estar haciendo una pausa justo en un soporte técnico interesante ($282-$283), casualmente alineado con la EMA 200 diaria (una especie de salvavidas para traders cansados). 🚨 Plan de juego: Tipo de operación: Compra (pensando en swing o quizás un intradía más largo que una fila en hora pico). Entrada ideal: Entre $284 y $286, pero ojo, solo si se confirma con alguna señal clara (como un doble suelo en gráfico de 1H o si rompe con fuerza la resistencia de $293). Stop Loss (porque todos nos equivocamos alguna vez): Clarito por debajo del soporte ($279-$280). Objetivo de ganancias: Buscamos alcanzar el área $300-$305, una zona clave con resistencia psicológica y además la SMA 200 diaria (algo así como el premio de consolación luego de la caída). Ratio Riesgo/Beneficio: Muy atractivo, cerca de 1:3 (porque aquí buscamos trades bonitos). 🎯 Por qué me gusta este setup: 🔥 MACD de 1 hora empezando a mostrar señales positivas, como ese amigo que siempre llega tarde pero llega. 🎢 Estocástico diario ya está agotado de caer y sugiere una vuelta al alza (en algún punto todos necesitan descansar). 🧱 EMA 200 diaria: Actuando como el héroe silencioso que salva el día. 👨‍🚒 Cómo gestionamos el riesgo: Vamos tranquilos, solo arriesgamos 1% del capital, porque cuidar la cuenta es tan importante como cuidar nuestra salud después de un menú grande de McDonald's. Puedes considerar entradas escalonadas por si el mercado quiere ponerse complicado. 📈 Conclusión: Buena oportunidad técnica para aprovechar un rebote. Pero, como siempre, hay que respetar los niveles y salir si el soporte no aguanta. Que la fuerza (y el Happy Meal) esté con ustedes. 🍟🚀 #TradingView #MCD #AnálisisTécnico #Stocks
NYSE:MCDLargo
por Teslainversor
LMT MisilEn mi opinión, una reacumulación para mejorar el rendimiento de la producción, junto con la tendencia de regresión, nos sitúa en mínimos. El panorama de negociación parece positivo en cuanto a la inversión latente para superar producciones históricas.
NYSE:LMTLargo
por Baticoin_Supplied
11
Comstock Resources: Petróleo y GasNYSE:CRK 📊 Comstock Resources (CRK) 💥 ANÁLISIS DIARIO 🔹 Tras una fuerte subida, el precio ha consolidado en una zona clave, formando una figura de continuación alcista en forma de doble suelo con resistencia horizontal. 🧱📈 🔹 Ha roto esa zona de resistencia, confirmando la figura técnica y activando un objetivo teórico hacia los 27 USD, lo que representa un potencial de +27% desde niveles actuales. 🎯🚀 🔹 La superación del rango lateral y la activación de proyecciones sugieren un renovado impulso alcista en el activo y la estructura previa de tendencia. 🔥📊 🔔 ¡Atento a su evolución! ⚡ Sígueme para más análisis y escríbeme si quieres info 📩💡
NYSE:CRK
por SG_Tradingcharts
Actualizado
PANW activa figura de vuelta: objetivo técnico en 257 USDNASDAQ:PANW 🔐 Palo Alto Networks (PANW) — Ciberseguridad | NASDAQ 📉 Gráfico diario (1D) La compañía, líder en soluciones de ciberseguridad a nivel global, ha completado una figura de vuelta al alza tras un proceso correctivo prolongado. 📈 Se trata de un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHI) claramente estructurado en zona de soporte creciente. ✅ Figura activada tras romper la línea clavicular, confirmando la intención de cambio de tendencia. 🎯 Proyección alcista hacia los 257 USD, lo que implicaría un recorrido potencial de +29% desde la zona de ruptura. +++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
NASDAQ:PANW
por SG_Tradingcharts
19/06/2025con mas de 82 % de ganancias ,va llegando al techo del canal ,quienes compraron cuando subí la idea ,consideren ir tomando ganancias e ir saliendo de la posición
NYSE:RBLXLargo
por ludearies
¿Quién impulsa silenciosamente la revolución de la IA?Mientras los reflectores suelen centrarse en gigantes de la inteligencia artificial como Nvidia y OpenAI, un actor menos conocido pero igualmente crucial, CoreWeave, está emergiendo rápidamente como una fuerza fundamental en el panorama de la IA. Este proveedor especializado de computación en la nube para IA no solo participa en el auge de la IA; está construyendo la infraestructura esencial que lo sustenta. El modelo único de CoreWeave permite a las empresas "alquilar" Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU) de alto rendimiento desde su nube dedicada, democratizando el acceso al enorme poder de cómputo necesario para el desarrollo avanzado de IA. Este enfoque estratégico ha posicionado a CoreWeave para un crecimiento sustancial, como lo demuestra su impresionante aumento de ingresos del 420% interanual en el primer trimestre de 2025 y una cartera en expansión de más de 25.000 millones de dólares en obligaciones de rendimiento pendientes. El papel fundamental de CoreWeave se hizo aún más evidente con la reciente asociación entre Google Cloud y OpenAI. Aunque parece un triunfo para los titanes tecnológicos, es CoreWeave quien proporciona la potencia de cómputo crítica que Google luego revende a OpenAI. Esta participación indirecta pero crucial posiciona a CoreWeave en el centro de las colaboraciones más significativas de la revolución de la IA, validando su modelo de negocio y su capacidad para satisfacer las exigentes necesidades computacionales de los principales innovadores en IA. Más allá de ofrecer poder de cómputo bruto, CoreWeave también innova en el ámbito del software. Tras adquirir la plataforma de desarrollo de IA Weights & Biases en mayo de 2025, CoreWeave lanzó nuevos productos de software en la nube para IA diseñados para optimizar el desarrollo, despliegue e iteración de modelos, consolidando aún más su posición como proveedor integral en el ecosistema de IA. A pesar del rápido aumento de su valoración bursátil y algunas preocupaciones de analistas sobre su cotización, los fundamentos de CoreWeave permanecen sólidos. Su estrecha colaboración con Nvidia —que incluye una participación accionaria de Nvidia y la adopción temprana de la avanzada arquitectura Blackwell— garantiza el acceso a las GPU más demandadas. Aunque actualmente atraviesa una fase de fuerte inversión, estos gastos impulsan directamente la expansión de su capacidad para satisfacer una demanda insaciable. A medida que la IA avanza de manera imparable, la necesidad de infraestructura informática especializada y de alto rendimiento solo se intensificará. CoreWeave, al posicionarse estratégicamente como el “hiperescalador de la IA”, no solo está presenciando esta revolución; la está haciendo posible.
NASDAQ:CRWVLargo
por UDIS_View
YPF SPOTEntrada por patron en diario y continuacion de tendencia en semanal. ¨La mejor¨ zona de compra estaria al rededor de 30$ por accion, sin embargo podria no llegar, lo espero en $33 en pauta plana de continuacion alcista y sobre la EMA200, con un 10% de stop loss.
NYSE:YPFLargo
por juanini28
AMWD: Compra en $50.49 con Divergencia Alcista y SoporteMarco Temporal: Diario (D1) Fecha: 18 de junio de 2025, 11:09 AM CEST Precio Actual: $50.49 USD Sector: Consumo Cíclico / Suministros para la Construcción Idea de Trading: Compra a largo plazo en $50.49, respaldada por divergencia alcista en RSI y soporte clave. Resumen Ejecutivo American Woodmark (AMWD), líder en gabinetes de cocina y baño, cotiza a $50.49, justo en su mínimo de 52 semanas ($50.40), tras una caída del 35.8% desde su máximo de $78.60 (junio de 2024). Una divergencia alcista en el RSI en el gráfico diario señala una pérdida de fuerza en la caída, combinada con un soporte histórico y fundamentos sólidos (PER ~8, recuperación proyectada para H2 2025). Este análisis utiliza medias móviles, RSI, volumen y patrones de velas para justificar una entrada en $50.49, con un horizonte de 3-6 meses. Análisis Fundamental 1. Contexto de la Empresa Negocio: AMWD fabrica gabinetes para cocina, baño y organización, sirviendo a los mercados de remodelación y construcción nueva. Opera 18 plantas en EE. UU. y México, con marcas como Timberlake, Shenandoah y 1951 Cabinetry. Ingresos (TTM): $1.76 mil millones (Q1 FY2025, finalizado 31 de julio de 2024). Capitalización Bursátil: ~$825.5 millones (estimada a $50.49 por acción, 16.35M acciones). Desempeño Reciente: Ingresos Q1 FY2025: $459.13M, -7.8% interanual. BPA: $1.89, -17.1% interanual, por debajo de expectativas ($2.17). EBITDA Ajustado (proyección FY2025): $210M-$215M. Fortalezas: Valoración: PER 8 (estimado con BPA TTM $6.53), menor que el sector (20). Nueva marca 1951 Cabinetry (lanzada en 2024) para capturar distribuidores. Innovación tecnológica (RFID, escáneres de madera) para eficiencia. Riesgos: Dependencia del sector inmobiliario, afectado por tasas de interés altas (5.25%-5.5%). Posibles aranceles en México, donde opera plantas clave. Catalizadores: Recuperación proyectada del mercado de remodelaciones en H2 2025. Expansión en México y nuevas instalaciones (e.g., Hamlet, NC). 2. Valoración PER: 8, indicando infravaloración frente al sector y S&P 500 (25). Beta: 1.26, mayor volatilidad que el mercado. Sin Dividendos: AMWD reinvierte en crecimiento, ideal para inversores de valor. Consenso de Analistas: Compra moderada (2 analistas), con potencial alcista si mejora el sector inmobiliario. 3. Justificación Fundamental para Entrada A $50.49, AMWD está en su mínimo de 52 semanas ($50.40), reflejando pesimismo por un mercado inmobiliario débil. Sin embargo, su PER ~8 y la proyección de recuperación en H2 2025 (impulsada por remodelaciones y eficiencias operativas) sugieren un potencial de revalorización hacia $55-$60 (+9%-19%). Los riesgos (aranceles, tasas) están descontados en el precio actual, haciendo de $50.49 un punto de entrada atractivo. Análisis Técnico 1. Configuración del Gráfico (Diario, D1) Precio Actual: $50.49. Soportes: $50.40 (mínimo de 52 semanas), $50 (psicológico). Resistencias: $55.24 (12 de junio de 2025), $56.37 (mayo de 2025), $60 (psicológica). Contexto: La acción cayó desde $61.01 (19 de mayo de 2025) a $50.49 (17 de junio de 2025), consolidándose en un soporte histórico. Ver la tarjeta financiera arriba. (Nota: En TradingView, configura un gráfico diario con velas japonesas, MA50, MA200, retrocesos Fibonacci, RSI (14), y perfil de volumen. Marca $50.40, $55.24, $56.37 con líneas horizontales). 2. Herramientas Técnicas para Justificar Entrada en $50.49 a. Divergencia Alcista en RSI (Clave) RSI (14 períodos): ~28 (estimado en $50.49, zona de sobreventa). Divergencia Alcista: El precio formó un mínimo más bajo ($50.49, 17 de junio) frente a un mínimo anterior ($50.40, estimado en meses previos), pero el RSI muestra un mínimo más alto (e.g., ~26 en el mínimo anterior vs. ~28 ahora). Esto indica una pérdida de fuerza en la caída, sugiriendo que los vendedores están agotados. Justificación: La divergencia alcista en RSI, junto con la consolidación en $50.49, señala un cambio de momentum. Un RSI que cruce por encima de 30 confirmaría la entrada alcista. b. Medias Móviles (MA50 y MA200) MA50 (~$55): El precio ($50.49) está por debajo de la MA50, indicando una tendencia bajista a corto plazo. MA200 (~$60): El precio está significativamente por debajo de la MA200, pero la proximidad al mínimo de 52 semanas ($50.40) sugiere un soporte sólido. Justificación: La consolidación en $50.49, cerca del soporte histórico, indica que la caída está perdiendo impulso, respaldada por la divergencia en RSI. Un cierre diario por encima de $50.50 reforzaría la entrada. c. Retrocesos de Fibonacci Desde el máximo ($61.01, 19 de mayo de 2025) al mínimo ($50.49, 17 de junio de 2025): Fib 38.2%: $54.37. Fib 50%: $55.75. Fib 61.8%: $57.13. Justificación: El precio ($50.49) está por debajo del Fib 38.2%, pero en el mínimo de 52 semanas ($50.40), un soporte histórico. La divergencia alcista en RSI aumenta la probabilidad de un rebote desde esta zona. d. Volumen Observación: El volumen aumentó durante la caída a $50.49 (ventas por pánico), pero la consolidación actual muestra un volumen decreciente, indicando menor presión vendedora. Justificación: Un aumento en el volumen en un cierre diario por encima de $50.50 validaría la entrada. La divergencia alcista y el volumen bajo sugieren que la caída está agotada en $50.49. e. Patrones de Velas Patrón Actual: Posible formación de un martillo o doji en $50.49, cerca del soporte de $50.40, indicando indecisión. Justificación: Una vela alcista envolvente o martillo en el cierre diario (18 de junio de 2025) confirmaría la reversión alcista, respaldada por la divergencia en RSI y el soporte histórico. 3. Niveles Clave Soporte Principal: $50.40 (mínimo de 52 semanas). Soporte Secundario: $50 (psicológico). Resistencia 1: $55.24 (12 de junio de 2025). Resistencia 2: $56.37 (mayo de 2025). Resistencia 3: $60 (psicológica). 4. Configuración de Trading Entrada: $50.49 (precio actual, con confirmación de vela alcista y volumen). Objetivo 1: $55.24 (nivel reciente, +9.4%). Objetivo 2: $56.37 (nivel de mayo, +11.6%). Stop Loss: $45.00 (por debajo del mínimo de 52 semanas, -10.87%). Riesgo/Retorno: ~1:9.7 (riesgo $5,49 vs. ganancia $5.75 en objetivo 2). Horizonte: 3-6 meses, alineado con la recuperación proyectada para H2 2025. Confirmación Técnica: Cierre diario por encima de $50.50. Vela alcista (martillo o envolvente) con volumen superior al promedio. RSI cruzando 30 con divergencia alcista confirmada. Escenario Bajista: Si el precio rompe $50.40 con volumen alto, considera una caída a $45. Evita operar hasta que se forme un nuevo soporte. Gestión de Riesgo Tamaño de Posición: Limita el riesgo al 1-2% del capital. Para una cuenta de $10,000, arriesga $100-$200, lo que implica ~170-340 acciones con un stop loss de $5,49. Trailing Stop: Ajusta el stop loss a $50.50 si el precio alcanza $55.24 para proteger ganancias. Diversificación: No asignes más del 10% de la cartera a AMWD (beta 1.26). Contexto Macroeconómico Tasas de Interés: Tasas altas (5.25%-5.5%) presionan el sector inmobiliario, pero una posible relajación en H2 2025 podría impulsar la demanda. Datos a Monitorear: Ventas de viviendas existentes, índice NAHB, confianza del consumidor. Mejoras beneficiarían a AMWD. Aranceles en México: Podrían generar volatilidad, pero el precio actual ($50.49) descuenta este riesgo parcialmente. Por Qué Entrar en $50.49 Divergencia Alcista: El RSI muestra una divergencia alcista (~28 vs. ~26 en mínimos previos), indicando pérdida de fuerza en la caída. Soporte Histórico: $50.49 está en el mínimo de 52 semanas ($50.40), un nivel clave con alta probabilidad de rebote. Valoración Atractiva: PER ~8 y proyecciones de recuperación respaldan un movimiento hacia $55-$60 (+9%-19%). Relevancia Sectorial: AMWD es un indicador líder en construcción, ideal para traders que apuestan por la recuperación inmobiliaria. Conclusión A $50.49, AMWD ofrece una oportunidad de compra atractiva en su mínimo de 52 semanas ($50.40). La divergencia alcista en RSI señala una pérdida de fuerza en la caída, respaldada por un soporte histórico, fundamentos sólidos (PER ~8), y proyecciones de recuperación en H2 2025. Compra en $50.49 con confirmación de vela alcista y volumen, apuntando a $55.24-$56.37 (+9%-11.6%), con stop loss en $45. Monitorea datos macroeconómicos y noticias sobre aranceles. Acción Recomendada: Compra en $50.49 con confirmación técnica. Configura alertas en $50.50 (entrada) y $45 (stop loss) en TradingView. ¡Comparte tus comentarios!
NASDAQ:AMWDLargo
por BorjaRMS
TSLA Analisis Tecnico. Zona decisiva:Tesla rebotó fuerte desde los $219 tras 9 semanas rojas. Ahora consolida en torno a $250, con señales técnicas mixtas pero con una posible oportunidad clara. Resumen técnico multitemporal: Semanal: RSI saliendo de sobreventa, triple suelo en $219. Estocástico girando al alza. Diaria: Gap sin cerrar en $230-$240. RSI y MACD dando señales de reversión. EMA 200 aún por encima. 4H / 1H: Pullback técnico. RSI cerca de sobreventa. Reacción esperada en la EMA 200 4H. 15M: Divergencias alcistas y rechazo claro en zona $248-$250. Setup propuesto: Entrada: $240 Stop Loss: $218 Take Profit: $300 RR: 1:2.7 Claves: Zona de alta confluencia técnica + sentimiento negativo ya descontado + posibilidad de reacción si las entregas no decepcionan más de lo esperado. Operación basada en rebote técnico con gestión clara de riesgo. Para este trade ire acumulando en dos posiciones. He comprado media posicion hoy en 245 usd y estare comprando otra media posicion para completar el trade 235-230 usd. Este es mi pronostico para la semana, por cierto estare acumulando posiciones hasta parar en 185 si es el caso. #TSLA #Tesla #AnálisisTécnico #SwingTrading #DayTrading #WallStreet #TradingView #Acciones #NASDAQ #TradingIdeas #EstrategiaDeTrading ¿Rebote confirmado o solo un respiro antes de seguir cayendo?
NASDAQ:TSLALargo
por Teslainversor
Actualizado
¿Qué impulsa el ascenso discreto de la IA de Cisco?Cisco Systems, un gigante consolidado en la infraestructura de redes, está experimentando un notable resurgimiento, impulsado por un enfoque pragmático y efectivo hacia la inteligencia artificial. A diferencia de muchas empresas que persiguen amplias iniciativas de IA, Cisco se centra en resolver problemas esenciales pero menos visibles de la experiencia del cliente. Esta estrategia genera beneficios concretos, como reducciones significativas en los casos de soporte y ahorros de tiempo considerables para los equipos de éxito del cliente, liberando recursos para abordar desafíos más complejos y optimizar los procesos de ventas. Esta aplicación práctica de la IA, junto con un enfoque en la resiliencia, la simplicidad a través de interfaces unificadas y experiencias personalizadas del cliente, refuerza la sólida posición de mercado de Cisco. La evolución estratégica de la empresa también incluye una adopción matizada de la IA con capacidad de acción autónoma, vista no como un reemplazo de la inteligencia humana, sino como un potente aliado. Este cambio, de considerar la IA como una simple herramienta a un colaborador, permite la detección y resolución proactiva de problemas, a menudo antes de que los clientes noten un inconveniente. Más allá de las mejoras internas, el crecimiento de Cisco se ve impulsado por inversiones y adquisiciones estratégicas, como la integración de la tecnología eBPF de Isovalent. Esta adquisición ha fortalecido rápidamente las soluciones de Cisco en redes nativas de la nube, seguridad y equilibrio de carga, demostrando su agilidad y compromiso con la innovación tecnológica. El sólido desempeño financiero de Cisco y sus alianzas estratégicas, especialmente con líderes en IA como Nvidia y Microsoft, destacan su impulso en el mercado. La empresa reporta un crecimiento impresionante en los ingresos por productos, particularmente en los segmentos de Seguridad y Observabilidad, lo que indica una transición exitosa hacia un modelo de ingresos más predecible y basado en software. Este desempeño robusto, combinado con una visión clara de la experiencia del cliente impulsada por IA y colaboraciones estratégicas, posiciona a Cisco como una fuerza formidable en el panorama tecnológico en evolución. El enfoque disciplinado de la empresa ofrece valiosas lecciones para cualquier organización que busque aprovechar el poder transformador de la IA de manera efectiva.
NASDAQ:CSCOLargo
por UDIS_View
AMD Advanced Micro Devices Inc. Análisis Técnico de AMD (Advanced Micro Devices Inc.) – Timeframe 2D. 1. Contexto General y Revisión de Estructura Retomamos el análisis de AMD tras una evolución significativa en su estructura de mercado. El precio logró romper el canal de regresión bajista, definido desde los máximos anteriores, confirmando un rally impulsivo alcista que se activó luego de una sacudida (spring) en una zona operativa clave, correspondiente al rango originado desde el pivote de septiembre de 2023. Este movimiento constituye una respuesta clara de la demanda institucional, que absorbe la presión bajista acumulada y desplaza el precio hacia niveles superiores, modificando la dinámica técnica previa. ________________________________________ 2. Revisión de Escenario Anterior y Validación del Enfoque Reactivo En nuestro análisis anterior (mayo 2025), gestionamos la hipótesis de que el precio, tras alcanzar el borde superior del canal de regresion, podría recorrer el rango descendente hasta su borde inferior, en concordancia con una dinámica de oferta dominante. Sin embargo, advertimos un input clave: el soporte dinámico en el VWAP al cierre de la vela, que abría la posibilidad de un giro alcista y continuidad de la tendencia previa. Esta premisa se validó tras la sacudida mencionada y posterior confirmación por acción de precio y volumen, ratificando la importancia de un enfoque reactivo y no predictivo. ________________________________________ 3. Ubicación Actual del Precio y Condiciones Técnicas Actualmente, el precio de AMD se encuentra cerrando en el borde inferior del VAH del perfil de volumen de la estructura reactiva. Este nivel es sensible, ya que representa una zona de potencial aparición de oferta —un área donde históricamente los vendedores han actuado, frenando el avance del precio. En este punto, es fundamental observar cómo reacciona el mercado: • Si confirma absorción de oferta y mantiene estructura sobre el VAH y VWAP, podría generarse un nuevo impulso alcista con objetivos en niveles superiores del rango o incluso máximos anteriores. • Si por el contrario, se rompe con solidez el VAH a la baja, podría habilitar un retroceso más profundo hacia el VPOC o incluso el VAL, zonas donde podría reactivarse nuevamente la demanda. ________________________________________ 4. Principios de Lectura del Mercado: Acción-Reacción Tal como establece la metodología Wyckoff y en línea con nuestra filosofía de análisis: “El mercado continuará haciendo lo que viene haciendo hasta que aparezca una fuerza suficientemente potente como para rotar ese sentimiento.” Esto implica que cada acción debe confirmarse o rechazarse por la subsiguiente acción del precio, y por lo tanto no debemos adelantarnos: nuestra lectura es reactiva y adaptativa. Nuestra tarea como analistas técnicos no es anticipar el futuro, sino identificar los escenarios posibles y dejar que el precio valide o invalide esas hipótesis en función de su comportamiento ante zonas operativas clave. ________________________________________ 5. Conclusión y Gestión de Escenarios En esta etapa, el enfoque operativo debe contemplar ambos posibles desenlaces: 🔹 Escenario Alcista: • Confirmación de soporte en el VAH y VWAP. • Posible ruptura de resistencia local y avance hacia máximos relativos. • Gestión alcista con invalidación clara por debajo del VWAP. 🔹 Escenario Bajista: • Rechazo del VAH con volumen vendedor. • Recorrido hacia zonas de valor medio o inferior (VPOC / VAL). • Evaluar entradas cortas solo con confirmación y estructura. ________________________________________ Recomendación Final: “Leer lo que hace el mercado, no lo que creemos que va a hacer.” Seguimos en observación activa, ajustando la interpretación en función de la acción de precio, el volumen y la respuesta ante zonas de alta sensibilidad
NASDAQ:AMDLargo
por brocha
RGTI 4HRGTI está respetando una línea de tendencia alcista claramente visible en el gráfico de 4 horas. El precio ha tocado nuevamente esta línea, que ha funcionado como soporte dinámico
NASDAQ:RGTILargo
por laugswx
SHELL fortaleza compradoraROYAL DUTCH SHELL PLC explora para encontrar petróleo crudo y gas natural en todo el mundo, tanto en campos convencionales como en formaciones de roca estrecha, shale y carbón. Los segmentos de la Compañía incluyen Gas Integrado, Upstream, Downstream y Corporativo. Nuevos máximos.
NYSE:SHEL
por pacoperez1
¿Es el LiDAR Digital el Ojo del Futuro para la Autonomía?Ouster, Inc. (NYSE: OUST), un actor clave en el sector de las empresas tecnológicas de pequeña capitalización, recientemente experimentó un notable aumento en el precio de sus acciones tras una aprobación crucial del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD). Esta aprobación del sensor digital LiDAR OS1 para sistemas aéreos no tripulados (UAS) confirma la validez de la tecnología de la empresa y destaca la creciente importancia de las soluciones avanzadas de visión 3D tanto en los sectores de defensa como comerciales. Ouster se posiciona como un habilitador fundamental de la autonomía, con su LiDAR digital que destaca por su asequibilidad, confiabilidad y mayor resolución en comparación con los sistemas analógicos tradicionales. La inclusión del sensor OS1 en el programa Blue UAS del DoD representa una victoria estratégica para Ouster. Este riguroso proceso de evaluación garantiza la integridad de la cadena de suministro y la idoneidad operativa, lo que convierte al OS1 en el primer sensor LiDAR 3D de alta resolución en obtener dicha aprobación. Esta validación agiliza significativamente la adquisición para diversas entidades del DoD, prometiendo una amplia adopción más allá de los compromisos de defensa actuales de Ouster. El rendimiento superior del OS1 en peso, eficiencia energética y resistencia en condiciones extremas subraya aún más su valor en aplicaciones exigentes. De cara al futuro, Ouster está desarrollando su próxima generación de la serie Digital Flash (DF), una solución LiDAR de estado sólido diseñada para revolucionar las aplicaciones automotrices e industriales. Al eliminar las piezas móviles, la serie DF promete mayor confiabilidad, longevidad y una producción en masa rentable, abordando necesidades clave para la conducción autónoma y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Esta innovación con visión de futuro, combinada con la reciente validación del DoD, consolida firmemente a Ouster como un innovador clave en el cambiante panorama de las tecnologías autónomas, impulsando su ambición de capturar una parte sustancial del mercado potencial de $70 mil millones para la visión 3D.
NASDAQ:OUSTLargo
por UDIS_View
GOOGL. Alphabet Inc. Análisis Técnico de Alphabet Inc. (GOOGL) – Timeframe Diario 1. Contexto y Fase de Mercado El precio de GOOGL continúa desarrollándose dentro de un contexto claramente alcista, tras una fase previa de acumulación sólida que dio origen a un movimiento impulsivo. Actualmente, el activo se encuentra conformando una estructura de reacumulación en formación, con el precio aún operando dentro del rango sin definición completa. ________________________________________ 2. Formación de la Estructura Principal Posterior al clímax de parada (BC), el Automático de Reacción (AR) y el Secundario de Testeo (ST) definieron el rango estructural delimitado por el Creek (borde superior) y el ACE (borde inferior), consolidando la Fase A del esquema de reacumulación de Wyckoff. Sin extenderse en una fase de lateralización extensa, el precio ejecutó una rotura bajista del ACE, en un movimiento tipo clímax, formando un spring validado: el precio reingresó con fuerza al rango, recorrió el área de valor del perfil de volumen y rompió el creek con una vela de cuerpo amplio y volumen significativo, cerrando por encima de la línea de oferta. ________________________________________ 3. Microestructura Interna y Test de Oferta Tras esta rotura, el mercado formó una mini-estructura de valor, pivotando sobre el creek, con el VWAP actuando como soporte técnico dinámico. Luego de varios intentos por superar el creek de dicha microestructura, el precio realizó una ruptura con absorción de órdenes, iniciando un upthrust con un GAP bajista que además rompió el creek de la estructura mayor. Este movimiento fue acompañado por volumen creciente, desplazando el precio a través del área de valor, y consolidando por encima de una zona operativa relevante (último pivote mínimo que generó el rally previo). Esta acción confirmó fortaleza estructural de la demanda, completando la validación del upthrust exitoso. ________________________________________ 4. Spring y Confirmación de Demanda El movimiento alcista posterior mostró signos de agotamiento de la oferta mediante un proceso de absorción. Esto dio lugar a la formación de un nuevo spring potencial, seguido de una sos-bar (señal de fortaleza) que rompió simultáneamente el VAL y el ACE, manteniendo al precio sobre la zona operativa crítica —un fuerte indicio de intención por parte de la demanda institucional. A este impulso le siguió un test técnico con volumen climático, que lejos de significar un agotamiento bajista, fue absorbido con éxito y dio paso a una nueva expansión de precio dentro de un canal de regresión alcista. ________________________________________ 5. Canal de Regresión y Zonas de Confluencia El precio actualmente recorre el área de valor dentro del canal de regresión alcista, haciendo un pullback técnico en el VAH del perfil de volumen, sin quebrar el canal ni el VWAP, ambos actuando como zonas de soporte clave. Cabe destacar que el reciente giro alcista se produjo en una zona de confluencia técnica muy relevante: el VAH + el borde superior del canal. Esto refuerza la hipótesis de continuidad alcista dentro del canal. ________________________________________ 6. Escenarios Operativos Posibles 🔹 Escenario Alcista (preferido): El precio continúa respetando el canal alcista, y al validar el spring anterior, se dirige hacia el borde superior del rango estructural, con posibilidad de romper el creek nuevamente y formar un nuevo movimiento impulsivo de fortaleza, tal como se observó en dos ocasiones anteriores. 🔹 Escenario de Pullback Post-Spring: En caso de que el precio realice una nueva sacudida sobre el creek y retorne al rango, podríamos observar una nueva fase de lateralización interna, donde se testee la absorción real de la oferta. 🔹 Escenario Bajista (menos probable, pero a vigilar): Si la lateralización posterior a una sacudida recorre el rango y el área de valor, rompiendo nuevamente la zona operativa con volumen de oferta y debilidad de demanda, se podría considerar una posibilidad operativa en cortos, siempre que se confirme con acción de precio y volumen. ________________________________________ 7. Conclusión GOOGL. se encuentra en una estructura de reacumulación avanzada, con claras señales de intención alcista. Los eventos de spring, absorción y confirmación por acción de precio y volumen consolidan un sesgo favorable hacia la continuidad de la tendencia. El canal de regresión y los niveles del perfil de volumen serán claves para seguir de cerca y gestionar con criterio reactivo.
NASDAQ:GOOGLLargo
por brocha
11
Divergencia en formación?El precio seguirá subiendo o estamos frente a una divergencia bajista en formación? Personalmente pienso que el precio se va a pegar la vuelta hacia la zona de los USD 450. Quienes van corto plazo, cautela.
NASDAQ:MSFTCorto
por elToroyelOso
Tropezón de un giganteQue golpazo que se pegó el jueves! El precio cayó un 14% por debajo del piso de los USD 300 para cerrar la semana en los USD 295. Para quién va a largo plazo, precios más que interesantes. Para los mas prudentes sigo aconsejando esperar a que el precio deje de bajar, se estabilice, y recién ahí ver si empieza a subir de nuevo.
NASDAQ:TSLACorto
por elToroyelOso
Actualizado
Al café café!Tras el cruce de la muerte y ranguear por el área de los USD 83, el precio respondió al alza. Teniendo en cuenta el contexto global del EEUU y el Mundo, tendrá fuerza suficiente para romper el área de los USD 98 y mantenerse arriba? Personalmente lo dudo. Si tuviese posiciones de corto plazo ya estaría pensando en tomar algo de ganancia.
NASDAQ:SBUX
por elToroyelOso
$MANH, un Objetivo Alcista Ambicioso. NASDAQ:MANH una Acción que tras la corrección sin perder el Canal Alcista principal se encuentra en una zona muy interesante por ese Ratio Rentabilidad Riesgo. Destaco un Volumen de hace dos semanas que nos indica la más que probable toma de posiciones. Una #Opportunity clara y concisa.
NASDAQ:MANHLargo
por canalbolsafree
QFIN con buena PintaQFIN presenta una oportunidad táctica con excelente relación riesgo-beneficio, apalancada en una base técnica robusta, alineada con el contexto de recuperación sectorial. La zona actual (41,50 aprox.) representa un punto de control institucional, ideal para posicionamiento estratégico si se confirma la ruptura de 43,23 Elemento Detalle Clave Tendencia Técnica Fase de acumulación sobre soporte clave VWAP desde ATH Anclado desde 48,94 USD, con el precio actual ligeramente por encima (~41,70) Zona crítica Confluencia técnica entre Fibo 0.5 (41,47), SMA y perfil de volumen (POC) Sector financiero +23.83% anual, en fase de ajuste por presiones macro (deuda, consumo en China) Tesis de Inversión Soporte técnico validado con contexto sectorial aún constructivo Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado
NASDAQ:QFINLargo
por hermanbedoyam
TSLA,Inc. Informe de Análisis Técnico – Tesla Inc. (TSLA) Marco Temporal: Diario 1. Contexto General Desde los máximos registrados en febrero de 2025, Tesla ha seguido un patrón característico de presión repetida sobre zonas clave de soporte, alternando entre rupturas fallidas y pullbacks. Este comportamiento, dentro de la lógica wyckoffiana, puede interpretarse como una batalla entre oferta y demanda en plena etapa de definición. ________________________________________ 2. Zona de Soporte en $215 y Estructura de Demanda En repetidas oportunidades, el precio ha presionado la zona de $215, sin lograr una ruptura definitiva. Este nivel ha actuado como soporte estructural relevante, anulando cada intento bajista y sugiriendo que la demanda se mantiene firme en esa región. El precio logró finalmente un giro alcista importante que permitió limpiar la falla estructural previa, donde la demanda no podía llevar al precio al creek. Tras este cambio de carácter, el precio alcanzó el borde interno del rango delimitado por el creek, provocando un retroceso controlado. ________________________________________ 3. Reacción sobre la Zona de Baja Participación (LVN) El retroceso posterior encontró recorrido rápido y fluido a través de la zona de bajo interés (LVN) del perfil de volumen, lo que validó la falta de soporte en ese tramo y la lógica de movimiento impulsivo limpio. Esta caída no generó una ruptura estructural, sino una oportunidad para acumular. ________________________________________ 4. Confirmación de Fortaleza: VPOC y VWAP Tras tocar el VHN (High Volume Node), el precio reaccionó con una vela sólida de amplio rango, impulsando un movimiento alcista sostenido hasta la zona del VPOC de la estructura, donde actualmente cerró ligeramente por debajo. Este movimiento se desarrolló con el VWAP actuando como soporte dinámico, lo que otorga validez y fortaleza técnica al impulso actual, confirmando intención por parte de la demanda institucional. ________________________________________ 5. Proyección y Zonas Clave de Gestión De superar con intención y volumen el VPOC, el precio podría ingresar en la zona de extensión de Fibonacci (50%–61,8%), activando los siguientes escenarios: • Escenario 1 (sacudida): El precio rompe el creek, ejecuta una sacudida (spring) sobre la zona y regresa brevemente al rango para testear la validez de la demanda. • Escenario 2 (pullback sobre creek): El precio rompe el creek, lo testea como nuevo soporte, y continúa el movimiento alcista hacia la próxima zona operativa. En ambos casos, será clave monitorear la reacción del volumen y del VWAP, ya que esto nos permitirá definir si el movimiento tiene características de continuación o es un falso quiebre. ________________________________________ 6. Conclusión Tesla se encuentra en una fase crítica de validación de tendencia. La estructura de mercado muestra fortaleza compradora, limpieza de debilidad estructural previa, y soporte técnico en niveles clave. De confirmar la ruptura del VPOC con intención, el activo podría entrar en una fase impulsiva hacia zonas superiores. Recomendación: Seguir de cerca la resolución del VPOC y del creek, ajustando la gestión de riesgo en cada zona operativa clave. La lectura del mercado debe seguir siendo reactiva, actuando sobre confirmaciones y no anticipaciones.
NASDAQ:TSLALargo
por brocha
La mejor IPO de 2025 / COMPRA TEMNASDAQ:TEM sigue siendo mi mayor posición Esta IPO sigue incubándose dentro de su 1ª fase de acumulación institucional (primeros años de vida en bolsa). Para mi, una de las empresas que mayor potencial tienen para esta segunda parte de año.
NASDAQ:TEMLargo
por WhaleCapitalInvestments
112233445566778899101011111212131314141515161617171818191920202121222223232424252526262727282829293030313132323333343435353636373738383939404041414242
…999999

Seleccione los datos de mercado proporcionados por ICE Data services. Seleccione los datos de referencia proporcionados por FactSet. Derechos de autor © 2025 FactSet Research Systems Inc.© 2025 TradingView, Inc.

Más que un producto
  • Supergráficos
Analizadores
  • Acciones
  • ETF
  • Bonos
  • Criptomonedas
  • Pares CEX
  • Pares DEX
  • Pine
Mapas de calor
  • Acciones
  • ETF
  • Cripto
Calendarios
  • Económico
  • Beneficios
  • Dividendos
Más productos
  • Curvas de rendimiento
  • Opciones
  • Flujo de noticias
  • Pine Script®
Aplicaciones
  • Móvil
  • Desktop
Comunidad
  • Red social
  • Muro del amor
  • Recomendar a un amigo
  • Normas internas
  • Moderadores
Ideas
  • Trading
  • Formación
  • Selecciones de los editores
Pine Script
  • Indicadores y estrategias
  • Wizards
  • Autónomos
Herramientas y suscripciones
  • Funcionalidades
  • Precios
  • Datos de mercado
Trading
  • Resumen
  • Brokers
Ofertas especiales
  • Futuros CME Group
  • Futuros Eurex
  • Paquete de acciones de EE.UU.
Acerca de la empresa
  • Quiénes somos
  • Manifiesto
  • Deportistas
  • Blog
  • Ofertas de empleo
  • Kit de medios
Tienda
  • Tienda TradingView
  • Cartas de tarot para traders
  • C63 TradeTime
Políticas y seguridad
  • Condiciones de uso
  • Exención de responsabilidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Declaración de accesibilidad
  • Vulnerabilidad de seguridad
  • Página de estado
Soluciones para empresas
  • Widgets
  • Bibliotecas de gráficos
  • Lightweight Charts™
  • Gráficos avanzados
  • Plataforma de trading
Oportunidades de crecimiento
  • Publicidad
  • Integración de brokers
  • Programa de socios
  • Programa de formación
Comunidad
  • Red social
  • Muro del amor
  • Recomendar a un amigo
  • Normas internas
  • Moderadores
Ideas
  • Trading
  • Formación
  • Selecciones de los editores
Pine Script
  • Indicadores y estrategias
  • Wizards
  • Autónomos
Soluciones para empresas
  • Widgets
  • Bibliotecas de gráficos
  • Lightweight Charts™
  • Gráficos avanzados
  • Plataforma de trading
Oportunidades de crecimiento
  • Publicidad
  • Integración de brokers
  • Programa de socios
  • Programa de formación
Look FirstLook First