DiarioEl primer objetivo en temporal Diaria es 2,725.70 que sería el BOS de diario, esperando que la noticia sea una caída para el oro y para llegar a cubrir la ineficiencia diaria 2,713.82 podría suceder en el discurso de Trump Cortopor rodolfoarteta0
ACTUALIZACION DE LA PROYECCIÓNDe las 03 zonas de interés, la primera subió 50 pips, la 2da no hizo lo esperado y la 3ra subio 100 pips, si vemos M3 podemos observar un choch y luego el bos, si lo vemos en M5 podemos observar una vela pinbar que es mucha mecha y poco cuerpo. No puedo mostrar las temporalidades menores porque no me lo permiten el trandingviewpor rodolfoarteta0
En OLA TRADING siempre para lotajes altos sugerimos EL OROIdentificar buenas tendencias en XAU USD es una recomendacion a corto plazo , se puede operar en segundos para la ganancias inmediata . Pero por lo tanto siempre recomiendo no sobre apalancarse ya que los movimientos son fuertes y pueden entrar al panico . pero con mis señales y copytrading junto con su respectivo analisis que tienen en esta imagen con su estrategia podes evitar el riesgo de perder . por JoseOLA250
SEGUIMIENTO DEL ANALISIS 22/01/2025Seguimos y ejecutamos el analisis hecho el dia anterior. Largo12:08por bychiwaski0
Ruptura bajista en el Oro: ¿Corrección o recuperación?Ayer el oro pasó toda la jornada acumulando, tanto en la sesión europea como en la americana, dibujando máximos descendentes y mínimos planos, lo que dio forma a un triángulo descendente. Finalmente, al inicio de la sesión europea de hoy, el precio rompió la zona de acumulación a la baja, alcanzando el soporte de los 2740-2745. Ahora es necesario evaluar si esta ruptura, que muestra una fuerte presión vendedora, llevará al oro a una corrección más profunda hacia los 2730, o si desde esta zona podrá recuperarse y retomar la estructura alcista que comenzó tras la ruptura del canal ascendente la semana pasada. Por lo tanto, los soportes clave que debemos vigilar son los 2745-2740 y los 2730. Si el precio pierde esta última zona, la tendencia alcista perdería fuerza y podríamos ver un movimiento hacia los 2725. En cuanto a las resistencias, el nivel a observar primero es el 2750, con una pequeña extensión hacia los 2754, que corresponde al último máximo descendente del triángulo antes de la ruptura. Más arriba, tenemos los 2763-2765, 2775 y 2785 como niveles importantes. Además, hoy se publicarán los datos de empleo y habrá declaraciones de Trump, factores que podrían generar volatilidad en el mercado y provocar movimientos significativos en el oro.por ssselva_21
¿Qué Hay Más Allá del Horizonte del Maizal?La historia del maíz en el escenario agrícola global no se trata solo de alimentación, sino de un intrincado equilibrio entre economía, innovación y política. Este cultivo esencial se encuentra en la intersección del comercio internacional, con los agricultores estadounidenses logrando una importante victoria legal en México contra las restricciones al maíz transgénico, destacando la delicada relación entre tecnología y acuerdos comerciales. Mientras tanto, las estrategias agrícolas de Brasil apuntan a un futuro donde el maíz juega un papel aún más crucial en la producción de etanol, posicionándolo como un actor clave en la transición hacia soluciones energéticas sostenibles. En el ámbito de la ciencia y la tecnología, el desarrollo de "gemelos digitales del maíz" (representaciones virtuales de las plantas creadas mediante simulación por computadora) representa una nueva frontera en el mejoramiento de cultivos. Este enfoque innovador podría redefinir nuestra percepción de la resiliencia y eficiencia de las plantas, permitiendo el desarrollo de cultivos diseñados para resistir los cambios climáticos. El desafío radica en transformar estos modelos teóricos en soluciones prácticas y viables para los agricultores y consumidores. Sin embargo, el camino no está exento de amenazas. La repentina proliferación del pulgón del maíz (especificar especie, por ejemplo: *Rhopalosiphum maidis*) en 2024 es un recordatorio de la constante lucha contra la imprevisibilidad de la naturaleza. Ahora, los agricultores enfrentan el reto de anticipar y controlar estas plagas, impulsando la agricultura tradicional hacia metodologías más predictivas y basadas en datos. Esto plantea una cuestión más amplia sobre cómo la agricultura puede evolucionar no solo para reaccionar, sino para adaptarse proactivamente a los cambios ecológicos. Al mirar más allá del horizonte del maizal, observamos un paisaje donde convergen la política, la tecnología y la biología. El futuro del maíz implica equilibrar cuidadosamente estos tres elementos, asegurando que cada paso dado hoy no solo garantice las cosechas actuales, sino que también siente las bases para un legado agrícola sostenible. Esta exploración del papel cambiante del maíz nos invita a reflexionar sobre cómo podemos aprovechar estos avances para un futuro en el que la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental vayan de la mano.Largopor UDIS_View1
Breakdown del Día 23/01 Par XAU/USDTenemos un día un tanto feo ya que el precio no tiene una dirección inmediata clara que quiero decir con esto que el precio me gustaria que hiciera un retroceso para seguir con esa subida pero puede seguir subiendo sin dejar espacio para ese retroceso que esperamos.04:30por robertlee281
Materias Primas: Desempeño 2024 vs. Perspectivas 2025Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades A continuación, se analiza el desempeño de las materias primas que tuvieron mejor rendimiento en 2024 y aquellas que se espera que lideren en 2025. Mejor Desempeño en 2024 1. Oro: Beneficiado por la incertidumbre económica global, el oro experimentó un sólido desempeño gracias a su rol como activo de refugio seguro, con precios promediando los $2,000 por onza. 2. Cobre: La recuperación económica y el auge de las energías renovables impulsaron la demanda, alcanzando máximos históricos en algunos mercados. 3. Cacao: El clima adverso en África occidental limitó la producción, llevando los precios a niveles récord. 4. Gas Natural: Tras un inicio débil en 2023, el gas natural recuperó terreno gracias a un invierno más frío en Europa y Asia. Mejor Desempeño Esperado en 2025 1. Cobre: La electrificación y la transición hacia vehículos eléctricos (EV) posicionan al cobre como el principal beneficiado, con expectativas de nuevos máximos históricos. 2. Plata: Su uso en tecnología y energías renovables podría impulsar su demanda, especialmente en sectores relacionados con paneles solares. 3. Café: La inestabilidad climática en América Latina, junto con una demanda sostenida, podría mantener los precios al alza. 4. Níquel: La creciente producción de baterías para vehículos eléctricos lo convierte en un metal clave para 2025. Comparación: Tabla de Desempeño y Perspectivas Categoría/ Materia Prima/ Desempeño 2024/ Perspectiva 2025/ Factores Clave 2025 Metales Preciosos/ Oro / Excelente/ Estable-Alcista / Inflación, refugio seguro Metales Industriales/ Cobre / Excelente/ Alcista / Electrificación, energías renovables Metales Industriales/ Plata / Bueno/ Alcista / Tecnología, energías renovables Metales Industriales/ Níquel / Bueno/ Alcista / Baterías para EV Productos Agrícolas/ Cacao / Excelente/ Estable / Clima, estabilidad en producción Productos Agrícolas/ Café / Bueno/ Estable-Alcista / Clima, demanda global Energía/ Gas Natural / Bueno/ Estable / Clima, demanda asiática Energía/ Petróleo Crudo / Estable/ Estable-Volátil Política OPEP+, recuperación económica Energía/ Carbón / Regular/ Bajista / Transición energética Conclusión El desempeño de las materias primas en 2024 estuvo impulsado por la recuperación económica y factores climáticos. En 2025, la transición energética seguirá siendo un motor clave, beneficiando a metales como el cobre, la plata y el níquel. En contraste, los combustibles fósiles como el carbón podrían enfrentar desafíos significativos debido a políticas globales de descarbonización. ******************************************************************************************* La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. por ActivTrades2
ORO COMPRA M15Vemos en M1, una posibilidad de compra en los 2,754 / 2,752. esperando que rellene la ineficiencia y que la vela tenga un mecha mas grande que el cuerpo al llegar a la zona de interésLargopor rodolfoartetaActualizado 0
El Brent completa cinco sesiones cerrando en negativoEl petróleo Brent mantiene un retroceso bajista desde el pico en el 81,77 y completa cinco sesiones consecutivas cerrando a la baja. El nivel del 81,77 estuvo actuando como resistencia en el pasado, cuando la media móvil exponencial de 55 días estaba en ese nivel y rebotó hacia abajo. Desde la zona de congestión alrededor de los 72 dólares por barril, el Brent empezó a recuperar terreno, apoyado por diferentes factores. Primero, el gobierno chino estuvo anunciando más apoyo para su economía y eso apoyó al crudo. Recordemos que China es el principal importador de crudo en el mundo y si su economía se mantiene en expansión, eso debería apoyar al precio del petróleo. Pero no solo eso estuvo apoyando al crudo, adicionalmente aumentaron los temores de producción y como si eso fuese poco, Estados Unidos aumentó las sanciones a los buques petroleros rusos. Debido a que Rusia es el tercer productor de crudo en el mundo, las sanciones a las empresas petroleras rusas y sus buques petroleros, estuvo apoyando al precio del commodity hasta la resistencia en el 81,77. Sin embargo, el Brent empezó a retroceder a la baja desde el 81,77, zona de resistencia y desde la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el crudo aumentó su retroceso bajista. Durante el discurso de inauguración de Trump, el actual presidente estadounidense prometió aumentar la producción de crudo y volver a llenar las reservas de Estados Unidos. Bajo la administración Trump, también se espera que bajen las regulaciones al sector energético de Estados Unidos, lo cual contribuye a la caída del crudo. De continuar cayendo, el Brent podría encontrar un soporte en la media móvil exponencial de 200 días, la cual se encuentra actualmente en el 77,23. Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.Cortopor ActivTrades1
Análisis Crude Oil WTI: 📊 Crude Oil podría retroceder entre 74,40 y 75,10, siempre que el nivel clave de resistencia en 76,70 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, podríamos observar un movimiento bajista hacia 75,10 y 74,40. Sin embargo, si el precio logra superar 76,70, el riesgo sería un avance hacia 77,15 y 77,85. 📌 Técnicamente, el RSI acaba de chocar contra su zona de neutralidad del 50% y muestra una reversión bajista, lo que sugiere presión a la baja en el corto plazo.Cortopor JChacon0710Actualizado 2
Análisis XAU/USD📊Oro podría retroceder entre 13 y 39 puntos, siempre que el nivel clave de resistencia en 2716,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, podríamos ver un movimiento bajista hacia 2677,00 y 2657,00. Sin embargo, si el precio logra superar 2716,00, el riesgo es una subida hacia 2724,00 y 2734,00. 📌Técnicamente, el RSI se encuentra por debajo de su zona de neutralidad del 50%, lo que indica presión bajista. El MACD se sitúa por debajo de su línea de señal, confirmando el sesgo a la baja. Además, el precio se mantiene por debajo de las medias móviles de 20 y 50 períodos, reforzando el escenario bajista. #Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #InvestmentCortopor JChacon0710Actualizado 6
Análisis XAU/USD: 📊 Oro podría retroceder entre 19 y 30 puntos, siempre que el nivel clave de resistencia en 2675,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, podríamos ver un movimiento bajista hacia 2656,00 y 2645,00. Sin embargo, si el precio logra superar 2675,00, el riesgo es una subida hacia 2681,00 y 2691,00. 📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por debajo de su zona de neutralidad del 50%, lo que indica presión bajista. El MACD se sitúa por debajo de su línea de señal, confirmando el sesgo a la baja. Además, el precio se mantiene por debajo de las medias móviles de 20 y 50 períodos, reforzando el escenario bajista.Cortopor JChacon0710Actualizado 1
Análisis Crude Oil (WTI)📊 El Petróleo podría retroceder, siempre que el nivel clave de resistencia en 78,60 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, podríamos ver un movimiento bajista hacia 76,30 y 75,60. Sin embargo, si el precio logra superar 78,60, el riesgo es una subida hacia 79,10. 📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por debajo de su zona de neutralidad del 50%, lo que indica una presión bajista. El MACD se sitúa por debajo de su línea de señal, confirmando el sesgo bajista. Además, el precio se mantiene por debajo de las medias móviles de 20 y 50 períodos, lo que refuerza el escenario a la baja.Cortopor JChacon0710Actualizado 2
Análisis Crude Oil (WTI)📊Crude Oil (WTI) puede retroceder entre 72 y 170 puntos porcentuales, siempre que la resistencia clave en 74,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, podríamos ver un movimiento bajista hacia 72,70 y 72,20. No obstante, si el precio supera 74,00, existe un mayor riesgo de un impulso alcista hacia 74,45 y 74,90. 📌El análisis técnico muestra que, mientras 74,00 actúe como resistencia, el precio podría experimentar una actividad errática con un sesgo bajista. #WTI #CrudeOil #OilTrading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #PriceAction #SupportAndResistance #Commodities #TradingSignals #RiskManagement #DayTrading #Investmentpor JChacon0710Actualizado 2
Análisis XAG/USD (Plata):📊 El precio de la plata podría retroceder hacia la zona de 29,15 - 29,48, siempre que se mantenga por debajo del nivel clave de 30,35. Un cierre por debajo de este nivel podría desencadenar un movimiento bajista hacia dichos objetivos. En caso de que el precio supere 30,35, el escenario alternativo sugiere un impulso alcista hacia 30,60 y 30,85. 📌 El RSI se encuentra cerca de su nivel de neutralidad del 50%, lo que indica una posible consolidación, aunque el sesgo es ligeramente bajista.Cortopor JChacon0710Actualizado 1
Análisis XAU/USD 📊 El oro podría retroceder hacia la zona de 2609,00 - 2617,00, siempre que se mantenga por debajo de la resistencia clave en 2646,00. Un cierre por debajo de este nivel confirmaría un movimiento bajista hacia los objetivos mencionados. En caso de que el precio supere 2646,00, el escenario alternativo sugiere un impulso alcista hacia 2658,00 y 2665,00. 📌 El RSI se encuentra por debajo de su nivel de neutralidad del 50%, lo que indica presión bajista en el corto plazo.Cortopor JChacon0710Actualizado 3
SELLMi gente si coincidi con vuestro analisis lo meteis, si no lo descartais vale, si gustais vosotros esperais confirmacion en temporalidad menores como son 5m, 3m, 1m que te haga un Strong High para que te de mas seguridad y sirve tambien para reducir Stop Loss dependiendo que tipo de trader sois Scalping Trading, Day Trading, Swing Trading o Position Trading LET'S GO Ten Presente La Siguiente Frase: LA CONCIENCIA DETRAS DEL ACTOCortopor RUBIOM6826342
ANALSIS EUR + DXY + XAUBuenas direcciones marcadas, no tenemos bola de cristal pero nos defendemos con lo que nos da el mercado. Mismos puntos de vista que el dia anterior, diferentes zonas a tener en cuenta, analisis hecho, toca ejecutar si se diese. Corto19:28por bychiwaski2
XAU/USDEl precio ha mantenido una estructura alcista, me gustaría que siguiera distribuyendo hasta el ATH los marcos de movimiento se alinean y la formación de velas me indica que podríamos seguir al alza sin un retroceso pronunciado, mi SL es el interest point de esta temporalidad, si cierra con volumen por debajo de ese nivel se invalida y estaría pendiente a un retroceso más significativo.Largopor Robertjs2
Análisis Técnico del S&P500 Basado en Ondas de ElliotMuy buenas, estimados colegas de TradingView, Comparto con vosotros mi humilde análisis técnico del S&P500. Espero que os sirva como una guía adicional en vuestra toma de decisiones. En los últimos días, hemos presenciado una corrección significativa en el índice, y analizando la estructura del mercado, se observan señales interesantes desde la perspectiva de las Ondas de Elliot: Escenario Alcista: La corrección podría haber concluido 1- Movimiento Correctivo ABC Completado: El precio parece haber finalizado un claro patrón correctivo ABC, coincidiendo con un giro en una zona de demanda relevante o "Order block". 2- Retroceso Clásico del 61.8% de Fibonacci: Dependiendo de dónde tracemos el punto A-B del retroceso, todo indica que el precio ha corregido aproximadamente un 61.8% del último movimiento alcista principal, una zona típica para una corrección antes de reanudar la tendencia previa. 3- Indicadores Sólidos de Reversión: El contexto técnico sugiere que el mercado podría estar retomando un movimiento alcista, con posibilidades de dirigirse hacia máximos históricos. Escenario Bajista: La corrección aún no ha finalizado 1- Corrección de Grado Mayor en Proceso: Según este escenario, estaríamos dentro de una onda 4 correctiva de mayor grado. El precio habría completado la onda B de la 4, lo que implica que todavía queda un movimiento bajista (onda C) para finalizar esta corrección. 2- Estructura Actual Poco Convincente: El movimiento alcista reciente no ha mostrado la fuerza contundente típica de una reanudación de tendencia. Esto refuerza la hipótesis de que la corrección podría extenderse antes de continuar al alza. 3- Niveles Clave a Vigilar: * Zona del 5809: El precio debería romper esta zona mínima para confirmar que estamos en la onda C de la 4 y continuar hacia completar el final de la onda C. * Zona del 5724: Como referencia de soporte máximo, donde la onda correctiva podría encontrar su límite. Estrategia a Seguir Teniendo en cuenta la incertidumbre del mercado actual, propongo observar estos dos escenarios posibles y actuar en consecuencia: 1- Escenario Bajista (Onda B a C): Si el precio respeta la zona del 6070 tras un posible movimiento alcista y se gira a romper el mínimo en 5809, podríamos estar ante una confirmación de que la onda C está en desarrollo. 2- Escenario Alcista (Ruptura de Máximos Históricos): Si el precio supera con claridad los 6070 y muestra patrones de continuación alcista, la probabilidad de una reanudación hacia máximos históricos será mayor. Conclusión Nos encontramos en un momento clave donde la acción del precio y la volatilidad del mercado determinarán el próximo movimiento. Mi recomendación es esperar pacientemente a que se definan las zonas mencionadas y gestionar el riesgo en función del escenario que se confirme. Espero que este análisis os sea útil. Recordad que en el trading no hay certezas, solo probabilidades. ¡Mucho éxito en vuestros trades! Un saludo,Cortopor fetrading76Actualizado 3
COMPRAS XAUUSDEn este trade estoy buscando una onda 5. donde el precio me a dado su primer movimiento motriz y asu vez una corrección siendo esta un 1-2 de 5. buscando y aprevachando las oportunidades del mercado me lanze en compras buscando onda 3 de la 5. Largopor franklinfernandez0728111
¡CAUTELA! pero... ALCISTAS.buen dia aunque estamos ante una probable zona de toma de liquidez alcista. debemos ser cautelosos porque la tendencia sigue marcando señales alcistas. Ahora bien, puede que el market maker este creando este escenario alcista con el fin de posicionarse corto. pero de momento no veo señales que indiquen su manipulación atentos con estructuras de manipulación del precio wyckoff bajistas.Largopor judazActualizado 333