X-nyse
BOEING desarrollo de correcciónTesteando el 50% del canal + 50% de retroceso +zona de máximo de onda A de grado mayor.
Para continuar el desarrollo al alza debe quebrar la tl azul de corto plazo (zona 192) y es importante ir a buscar la tl roja proveniente de máximos
Se estima este desarrollo en función de una corrección de onda 4 de grado menor. En caso de profundizarse, se evalua alternativa si se finalizó la onda 3 y este desarrollo es una onda 4 de grado mayor.
ITAÚ corrección y reconocimiento de canalComienza corrección esperada para los Bancos brasileros. Reconocimiento del canal y 50% de retroceso por el momento.
Hasta no quebrar las diagonales provenientes del último máximo, no evaluamos comienzo de nuevo impulso.
El límite son los 4.48, sub onda 1 de onda 3 de grado mayor.
AMD linda technicamenteAMD haciendo lindo dibujo.
Rompió canal bajista con gap y llegó con la mecha de la misma vela al máximo histórico.
Hubo cruce de WMA3 y WMA21, y se colocó por encima de la WMA21, impulsándose en la MM50.
Dos barras de volumen buenardas.
MACD dando compra.
Un lindo timing para entrar sería un posible apoyo en la TL violeta superior techo de canal,
porque al mismo tiempo estaría cerrando el gap, y de ahí ir hasta el máximo histórico.
Para después ver si lo puede superar o se estanca ahí.
ERJ la clave: romper los 8.53Porque es clave los 8.53? Porque ERJ viene de desarrollar un impulso bajista y los 8.53 es el inicio de su 5ta onda, por ende de romperlo habilitamos un desarrollo alcista dado que ninguna onda de Elliott puede ser corregida al 100%, es decir, si esto sucede, descartaremos la posibilidad de una corrección del desarrollo a la baja ( de su 5ta onda) , latente en cada movimiento contratendencial.
De corto, falta completar la onda 3, veremos si lo logra. Después podría validar el centro del canal, retrocediendo al 38% y por último quebrar definitivamente los 8.53 con una 5ta onda hasta los 9.77 como objetivo mínimo.
Monitorear la zona de los 16.90 dado que si estamos hablando de una onda 4 de un impulso a la baja, no la debe quebrar.
Por el momento, respecto al desarrollo bajista se ha corregido apenas el 23% por ende puede continuar el movimiento al alza.
GOLD 20 años ElliottImpulso alcista desde el año 2001 hasta el 2011. Luego tenemos una W desde ese año y hasta el 2015. Actualmente estamos en X, particularmente en C de ABC, la cual esperamos que finalice en la zona de los 2000 usd
JNJ por ahora shortJNJ en canal bajista, que podría convertirse en bandera si el precio lo rompe en algún momento.
Pero por ahora sigue bear:
- Cruce hacia abajo de WMA3 con WMA21
- Precio se puso debajo de la WMA21
- MACD bajista
- Por ahora la sostiene la MM50, pero parecería con ganas de buscar el piso.
Si la MM50 no la logra aguantar, puede ir a buscar la MM200 que estaría cerca del piso del canal,
y de ahí despegar.
Cuando rompa la figura puede dar mucho que hablar, pero eso será otra historia.
Preservado NYSE. Acción de precio. GE y HTZ . Hoy en el pre Mercado del NYSE hemos seleccionado a dos de las empresas que mayor volumen tuvieron en el día previo y las vinculamos con un índice de referencia para proyectar un esquema del posible crecimiento de la recuperación de ambas. Vemos mucho potencial en estas correlaciones.
PAM, en "LA ZONA"12 dólares en PAM, claves para definir destino, de corto y mediano plazo.
Es un valor que ha funcionado muy bien como resistencia y soporte a lo largo de los años, manteniendo sus dificultades, hacia un lado y hacia otro. Ayer logró cerrar por encima por lo que comienza ahora el camino de la confirmación, si es que viene.
Si logra mantenerse por encima sobre el cierre (ideal sería que no cotice por debajo) podría convertirlo en el nuevo piso para ir en busca de una recuperación alcista de mediano plazo, pensando primero en la TL bajista de corto, coincidente hoy con la MM de 40 semanas que tan bien ha guiado a los precios desde abajo y desde arriba a lo largo de los años, pasando ahora por los 13.30/13.50 aproximadamente. Un poco más arriba hay una zona de congestión en torno a los 13.80/14 que pueden quitar velocidad al movimiento alcista también.
Superando esta zona, quedará el papel en condiciones de ir por los picos anteriores y en un plazo más largo por los 20/22 dólares.
Si no logra mantenerse por encima de los 12 dólares, hacia abajo podría apoyarse primero en la zona de 10.50/10.20 y en caso de superarla hacia abajo, habilita nuevamente la búsqueda de mínimos en los 9.30/8.70.
El MACD se muestra cruzado al alza sobre su MM pero por debajo de la zona de 0 aún. El volumen se ha mantenido estable en las últimas semanas y a pesar de haber recuperado el precio, el papel quedó muy rezagado respecto a otras empresas de Argentina.
BOEING 3 extendida pero ABC o 123 alza (o a la baja)?Recordemos que Boeing completó un impulso desde 1973 a 2019. Luego realizó una corrección wxy (como conteo alterno 123), por ende el desarrollo actual puede ser ABC (nueva X) o 123 alcista.
Por el momento se encuentra desarrollando una sub onda 3 de onda 3 extendida al 261% y se proyecta el final de la onda C en la zona de los 310 /314 (78% de retroceso de la corrección previa).
En caso de superar los 321, descartamos impulso bajista (porque invade la onda 1 del 123 a la baja) pero mantenemos la teoria ABC (x) o 123
Para descartar ABC, debería superar al menos el 127% de correccion
SQM recuperando tendencia de largo, ahora a definir.Tuvo una excelente semana, +15.92%, recuperando la línea de tendencia de largo plazo que había perdido en Marzo. La vela semanal completó el gap abierto y quedó intentando contra una zona de congestión en los 28.5/28.80 dólares.
Si logra pasar bien por acá, irá contra la línea bajista de mediano plazo que trae desde la zona de máximos de 65/66, y cruza para esta semana en los 30/31. En caso de lograr ir por encima, deberá confirmar la reversión de mediano logrando el cierre semanal arriba de los 33.5/34 dólares para pensar en un largo camino nuevamente hacia los 65/66.
Si no logra superar la TL bajista, el primer apoyo estará en la TL alcista recuperada, que pasa esta semana en los 25.8/26 y más abajo, en el mediano plazo, seguirán los 22/22.50.
Los indicadores se muestran muy bien de fondo, por lo que genera expectativas alcistas en el mediano y largo plazo.
Barrick Gold con throwback y descanso...(?)Luego de lograr el máximo en la zona de 28.5 y comenzar a marcar divergencia en los indicadores, recortó prolijamente hasta llegar la semana pasada a la zona de soporte inmediato en los 22.50, logrando mantenerse por ahora encima de ese valor.
La divergencia con RSI y el potencial cruce bajista del MACD en rango semanal nos hacen pensar en la amplia posibilidad de poner una pausa a la continuidad del movimiento alcista de corto plazo, incluso podría ir por el soporte más importante algo más abajo, en los 20 dólares; habrá que seguirla de cerca para aprovechar los movimientos de corto plazo mientras no defina de fondo.
Hacia arriba, en el momento en que supere los 28 debería acelerar hacia los 38/40.
De corto plazo, logrando los 24 debería buscar quebrar la pausa arriba de 25.3/25.50 y luego el máximo anterior en los 28.50. Mientras no logre cerrar firme por encima de los 25.30/25.50 siguen como muy probables los 20.
AMD después de 15 años de corrección, largamos?AMD, onda 1 desarrollada desde el año 1974 al año 2000 (26 años) y onda 2 correctiva al 50% wxy doble zig zag con una C del segundo tres no desarrollada al 100% desde año 2000 hasta 2015 (15 años). Desde dicha fecha, posible desarrollo de la primer onda de 3.
Se espera corrección de onda 2 para luego desarrollar la onda 3.
Importante golden cross (primera vez en la historia del papel) en la zona de los 11.80 y notable ingreso de volumen desde el año 2017.
Papel con mucha proyección a futuro
Pampa la perlita de la semanaBuenos días traders. Les agradezco los mensajes que me dejaron por los varios trades positivos que logramos hacer. como saben acá son probabilidades y a veces se cumplen y otras veces no, pero lo importante es lograr una efectividad por encima del 70 %.
Para la semana entrante les traigo a Pampa energia (PAM). Desde hace tiempo la vengo siguiendo y viene respetando el análisis técnico planteado.
Luego de romper una resistencia dinámica hizo un pull back, luego salió hacia arriba confirmando la suba. Todo el movimiento nos generó una posible bandera alcista que con la ayuda de otros indicadores nos confirmarían que siguiría al alza. La ultima vela que nos dejó es una doji alcista que nos serviría también de ayuda. Tenemos que sumar el gran volumen que nos dejó la última rueda.
RSI por encima de los 50 puntos.
DMI habilitando la compra
Respetando la media móvil ponderada de 21.
Saludos!!!!
EXXON nos vamos a completar la CPor el tipo de movimiento que esta desarrollando podemos afirmar que todo es una estructura ABC, fíjense que el volumen y la fuerza de A es menor a la de C. Si fuese 123, el volumen debería ir incrementándose.
Por el momento, se quebró el máximo de la onda 1 de C por ende esperamos completar la estructura en la zona de los 56/60
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
GAZPROM evaluando si se llega al 50% de retrocesoSi bien tenemos una onda A que bajo en 3, la teoría dice que B corrige habitualmente al 78% pero por el desarrollo que vemos de wxy, con una Y que ya se encuentra desarrollando su C, habrá que evaluar si el movimiento tiene fuerza para alcanzar el 50% de retroceso, es decir, los 215
Se debe controlar la zona de los 200 dado que si la rompe hay que evaluar un nuevo conteo
GAZPROM posible oportunidad en BGAZPROM, 3 ondas al alza, posible desarrollo de ABC plano en onda 4. A finalizada y B podría viajar hasta los 248.40.
Luego de quebrarse una importante resistencia histórica (zona 190 / 196), esperamos que se siga desarrollándose B hasta al menos el 78% de A.
Importante que se mantenga por arriba de la EMA de 200
BOEING posible 3 extendidaTeníamos una teoría original con un impulso prácticamente llegando a su fin pero luego del volumen operado en la rueda de hoy (64 M de operaciones vs 34 M habituales), abrimos la posibilidad a tener una 3 extendida.
En el at, en azul se explica la teoría de una 5 extendida y en rojo la de la onda 3 extendida.