El oro sigue subiendo, ¿hacia los 3.740 $?Los mercados del oro comenzaron la semana con optimismo. El XAU/USD cotiza alrededor de los 3.691 $/oz, tras rebotar desde la zona de soporte la semana pasada. El impulso alcista se debe a las expectativas de que la Fed mantenga su hoja de ruta de recorte de tipos de interés, mientras que la demanda de activos refugio se mantiene alta en medio de los riesgos geopolíticos.
Gráfico Técnico (Gráfico 2H)
El precio acaba de rebotar desde el mínimo en torno a los 3.640, creando un claro patrón de fondo redondeado. La nube de Ichimoku muestra que la tendencia a corto plazo tiene soporte; el precio se mueve por encima de la nube, con la línea RSI manteniéndose en la zona de 60-65, lo que refleja que el impulso alcista se mantiene.
Fed: Tras el reciente recorte de 25 puntos básicos, el mercado espera al menos un recorte más este año, lo que debilitará los rendimientos de los bonos estadounidenses y, por lo tanto, respaldará al oro. USD: El índice DXY no ha logrado un avance significativo, mientras que los riesgos para el crecimiento global ayudan al oro a mantener su estatus de activo refugio.
La siguiente zona de resistencia fuerte se encuentra en 3740 USD, que también coincide con el canal de tendencia mencionado anteriormente. Si rompe con éxito, el oro podría extender su repunte hacia 3780-3800.
👉 ¿Crees que la zona de 3740 USD es lo suficientemente fuerte como para convertirse en una plataforma de lanzamiento para el oro esta semana?
X-indicator
XAU (1H) – Expectativas de Crecimiento la Próxima Semana¿Qué tal el fin de semana?
El oro ha superado oficialmente la línea de tendencia bajista, lo que indica que la presión de venta se ha debilitado. Los dos toques recientes de la EMA20 y la MA50 se han convertido en fuertes puntos de rebote, confirmando la tendencia de recuperación.
Durante la sesión del fin de semana, el precio del oro se mantuvo estable en torno a los 3680 $, con patrones técnicos que respaldan las ganancias continuas. La zona de resistencia a corto plazo entre 3700 y 3710 $ será el primer desafío; si se rompe, el objetivo al alza se sitúa en 3730 $.
En cuanto a la macroeconomía, aunque el dólar estadounidense se está recuperando ligeramente tras los datos de EE. UU., la Fed mantiene una postura dependiente de los datos en lugar de ser demasiado restrictiva. Esto hace que el oro mantenga su atractivo como refugio seguro, especialmente cuando aumenta la demanda de protección contra la inestabilidad geopolítica y los riesgos del mercado.
👉 Pronóstico para la próxima semana: El oro mantiene una tendencia alcista activa, dirigiéndose hacia la zona de $3,730 y manteniéndose por encima del soporte de $3,660.
¿Tienes algún plan para el XAUUSD la próxima semana?
AVAX llegando a resistencia clave – ¿rechazo o ruptura?En temporalidad de 1H, AVAX se está acercando nuevamente a la zona de resistencia entre 34 y 36 USD, donde ya mostró rechazo en ocasiones anteriores.
Si logra romper con fuerza esta zona, el precio podría buscar niveles más altos en el corto plazo.
En caso contrario, podría generarse un rechazo bajista, con un retroceso hacia los 29–30 USD como soporte relevante.
Además, el RSI está en zona relativamente alta, lo que podría indicar agotamiento en este impulso, aunque aún no hay confirmación.
👉 ¿Ustedes qué opinan? ¿Rompemos esta vez los 36 USD o veremos una nueva caída hacia el soporte?
BTC proyección para próximas 10-12 horas y mañana en la tardeADX sin fuerza con valle rojo, eso significa que el precio debería subir ya que no hay fuerza bajista, buscar un rebote a la media de 55 como mínimo ya que ese ADX sin fuerza confirma al menos eso, si cae un poco más se le pudiera aumentar buscando un hombro cabeza hombros invertido
Nvidia vuelve a máximos del año por repunte en la confianzaLa acción de Nvidia inició la semana con una valorización superior al 4%, manteniendo un sesgo comprador constante tras conocerse que la compañía invertirá más de 100 mil millones de dólares en OpenAI para apoyar el desarrollo de infraestructura en inteligencia artificial. Como parte del acuerdo, se espera que Nvidia reciba acciones de OpenAI como compensación. Este evento refleja la apuesta de ambas empresas por un crecimiento sostenido en la industria de la IA, y sugiere que Nvidia ve este proyecto como clave para fortalecer su posición más allá de la producción de microchips, buscando consolidarse como un actor estratégico en el sector a largo plazo. Por ahora, la confianza del mercado ha impulsado la presión compradora, y si se conocen anuncios adicionales relacionados, esta tendencia podría seguir siendo dominante en el corto plazo.
Rango lateral de corto plazo en riesgo
Durante las últimas semanas, el precio de Nvidia se había mantenido en un rango lateral, con un techo en la zona de 183 dólares por acción y un suelo en torno a los 162 dólares. Sin embargo, el reciente impulso alcista prepara al precio para enfrentar la resistencia clave. Si la presión compradora se mantiene, este rango lateral podría romperse y dar paso a un sesgo alcista más relevante en las próximas sesiones.
RSI
La línea del RSI se mantiene por encima del nivel neutral de 50, lo que demuestra que el impulso alcista de corto plazo ha comenzado a dominar en el promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras esta dinámica persista y el indicador no entre en zona de sobrecompra, la presión compradora podría ganar aún más relevancia en el corto plazo.
MACD
El histograma del MACD ha empezado a mostrar oscilaciones por encima del nivel neutral de 0, lo que sugiere que el promedio de fuerzas en las medias móviles ha entrado en un terreno alcista constante. Si esta señal se mantiene, podría abrir espacio a un sesgo comprador más sólido en el corto plazo.
Niveles clave a tener en cuenta:
183 dólares – Resistencia anual: Corresponde al nivel de máximos del año y constituye la barrera más importante en el corto plazo. Una ruptura sostenida podría impulsar la continuación de la tendencia alcista observada semanas atrás.
173 dólares – Barrera cercana: Se alinea con la zona marcada por la nube de Ichimoku. Movimientos en este nivel podrían generar neutralidad en el precio y extender la formación lateral vigente.
162 dólares – Soporte crucial: Coincide con la media móvil de 100 periodos y con el 23.6% del retroceso de Fibonacci. Una ruptura de este soporte activaría un sesgo bajista más relevante, dando paso a una tendencia vendedora de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Ensayo Posibilidad de compra en 100KSiguiendo el lineamiento chartista, podemos coincidir en buscar línea de tendencia, sumando indicadores agotados como el money flow que ayuda a zonas impositivas y que podrían tener una gran demanda a largo plazo. También, el L3 demuestra mucha sobrecompra en línea de interés, aunque el ADX se mantiene con poca actividad, siempre optando por analizar compras en un futuro. Tal vez sea interesante el mes de noviembre para dar buenos puntos de compra.
MATIC está a punto de despegar: ¡Última oportunidad antes de la MATIC se encuentra en un punto clave del mercado. Tras completar el Spring, ahora está formando el Last Point of Support (LPS), lo que confirma que estamos en la fase final de acumulación.
Este patrón indica que la fase alcista es inminente y que podríamos estar frente a una de las mejores oportunidades de entrada antes de que comience el rally de expansión. pero atencion en el ultumo analisis que les comparti de bitcoin les adverti que luego de llegar en bitcoin a 118k que coicide con el fib 0.61 entrarian ventas y luego ventas de panico las cuales estamos esperimentando, hago esa aclaracion porque esa correccion puede afectar el soporte que actualmente tenemos en #matic en la MA200 aunque hemos observado como los niveles fibonacci estan absorviendo el impacto
En este análisis revisamos:
✅ Cómo identificar la etapa C del esquema de Wyckoff.
✅ Zonas de soporte críticas y proyección del movimiento.
✅ Estrategia para aprovechar la próxima fase alcista de MATIC.
⚠️ El momento de actuar es ahora: si el patrón se cumple, veremos a MATIC iniciar una subida explosiva en muy poco tiempo.
🔔 No olvides suscribirte para más actualizaciones en mi perfil puedes encontrar el enlace al analisis en video
Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de Análisis y perspectivas del mercado del oro para el lunes 22 de septiembre
Fundamentos
El oro al contado se disparó al cierre de la jornada europea del lunes 22 de septiembre, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.724,05 dólares por onza y subiendo casi 35 dólares intradía. A pesar de la continua fortaleza del dólar estadounidense tras el moderado recorte de tipos de la Reserva Federal y la recuperación del sentimiento de riesgo en el mercado, los precios del oro se mantuvieron cerca de sus máximos históricos, lo que pone de manifiesto su inherente resiliencia.
Los principales impulsores de la actual tendencia alcista del oro incluyen:
Expectativas de flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal: Tras su primer recorte de tipos desde diciembre la semana pasada, la Fed anunció dos recortes más este año, lo que continúa conteniendo los tipos de interés reales y beneficia al oro, un activo sin rendimiento.
Incertidumbre geopolítica: Las relaciones internacionales y los conflictos regionales siguen intensificándose, lo que refuerza el valor de inversión del oro como activo refugio tradicional.
Compras técnicas y sentimiento: Las rupturas consecutivas de precios desencadenaron compras algorítmicas y compras siguiendo la tendencia. Esta semana, el mercado se centra en los discursos de varios miembros del FOMC, incluyendo a Powell. Si sus declaraciones refuerzan las expectativas de flexibilización, el precio del oro podría seguir subiendo.
Análisis Técnico
Estructura de la Tendencia:
El precio del oro retrocedió brevemente hasta 3685 al inicio de esta semana, antes de subir rápidamente hasta un nuevo máximo histórico, lo que indica una fortaleza continua del mercado alcista. Es crucial distinguir si el mercado presenta una "fuerte tendencia alcista unilateral" o una "tendencia alcista volátil". La primera sugiere un posible objetivo alcista de 3750-3780, mientras que la segunda justifica la atención al riesgo de una corrección. Los niveles de soporte clave son 3675 y 3650.
Posiciones Clave:
Soporte: 3705-3695 (corto plazo), 3685 y 3675;
Resistencia: 3740-3750 (objetivo a corto plazo) y 3780.
Señales del gráfico:
El gráfico diario se mantiene estable por encima de las medias móviles de 5 y 10 días, lo que indica una tendencia general relativamente fuerte. Las Bandas de Bollinger de 4 horas aún no han abierto significativamente, lo que indica que, si bien el precio se mantiene fuerte, aún no ha alcanzado una zona de sobrecompra extrema. Recomendamos esperar un retroceso a niveles de soporte válidos para abrir posiciones largas y evitar la búsqueda de máximos más altos.
Recomendaciones de trading:
Recomendamos mantener una estrategia de compra principalmente en retrocesos, complementada con posiciones cortas en rebotes.
Estrategia larga: Invertir tras un retroceso a la zona de 3705-3695 y estabilización, con un stop loss por debajo de 3680 y un objetivo de 3740-3750.
Estrategia corta: Si el mercado rebota hacia la zona de 3740-3750 y surgen señales claras de estanflación, pruebe una pequeña posición corta con un stop-loss de 8-10 $ y un objetivo de 3720-3710.
Los inversores deben ser cautelosos ante el aumento de los riesgos de la alta volatilidad, gestionar estrictamente el riesgo y evitar perseguir ciegamente el aumento de precios.
Perspectiva del EUR/USD: El mercado se inclina hacia la presión Perspectiva del EUR/USD: El mercado se inclina hacia la presión bajista
El mercado ha pasado de una fuerte tendencia alcista a una fase de corrección, lo que indica que la inicial fortaleza de los compradores se está debilitando. La evolución del precio refleja un cambio gradual en el sentimiento del mercado, con breves recuperaciones seguidas de nuevas ventas.
El comportamiento actual muestra un mercado indeciso entre la consolidación y la continuación de la tendencia bajista. Si los vendedores mantienen el impulso, la caída podría profundizarse, lo que podría indicar un posible cambio en la tendencia para las próximas sesiones.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿Semana Tranquila?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Los precios del oro se dispararon, lo que indica una tendencia aLos precios del oro se dispararon, lo que indica una tendencia alcista.
La semana pasada, la Reserva Federal implementó su primer recorte de tasas de interés desde diciembre del año pasado, reduciendo la tasa de los fondos federales en 25 puntos básicos, según lo previsto. Su gráfico de puntos también insinuó la posibilidad de dos recortes de tasas más este año. Este cambio de política monetaria redujo significativamente el costo de oportunidad de mantener activos sin intereses como el oro, lo que constituyó un factor clave en el precio del oro. Además, los datos de nóminas no agrícolas estadounidenses publicados recientemente para agosto no cumplieron con las expectativas, lo que reforzó aún más las expectativas del mercado de que la Fed mantendrá su postura expansiva, brindando un apoyo continuo a los precios del oro.
Geopolíticamente, la OTAN y Rusia participaron en otra interceptación de aviones de combate sobre el Mar Negro, y las tensiones en Oriente Medio también muestran signos de escalada. Sumado a la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de las principales economías mundiales, la aversión al riesgo del mercado continúa intensificándose, lo que resalta las propiedades del oro como refugio seguro.
Desde la perspectiva del flujo de capital, aunque los precios del oro ya se encuentran en máximos históricos y la confianza del mercado se ha enfriado ligeramente en comparación con principios de mes, la última encuesta de posición de inversores minoristas muestra que más de la mitad de los inversores se mantienen optimistas sobre el futuro del oro. Las tenencias del SPDR Gold Trust, el mayor ETF respaldado por oro del mundo, han mostrado recientemente un aumento constante, lo que refleja la continua y fuerte demanda de oro por parte de inversores institucionales y a largo plazo.
Los precios del oro continuaron su volátil tendencia alcista durante las sesiones bursátiles de hoy en Asia y Europa, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3.727,19 dólares por onza, impulsado por múltiples factores positivos.
Técnicamente, la media móvil de 2 horas es actualmente alcista, con los precios del oro cotizando firmemente por encima de la media móvil de 5 días. Las Bandas de Bollinger continúan ampliándose, con los precios extendiéndose hacia arriba a lo largo de la banda superior, lo que indica que el impulso de la tendencia actual se mantiene fuerte. El soporte clave a corto plazo se ha desplazado a alrededor de 3.708 dólares, y la estructura técnica general se mantiene en una tendencia alcista.
Para la jornada de esta noche, recomendamos comprar en los retrocesos, concentrándose en el soporte en el rango de 3707-3710.
Estrategia específica:
Abrir posiciones largas ligeramente en la zona de 3707-3710, establecer un stop-loss por debajo de 3697 y apuntar al rango de 3722-3740.
El euro se mantiene estable, objetivo 1,1850El EUR/USD cotizó esta semana en torno a 1,1728, cerca de la línea de tendencia ascendente que se ha mantenido desde finales de agosto; el mercado se inclina ahora hacia un rebote gracias a la continuidad de este soporte.
Los mercados financieros reflejan las expectativas de nuevos recortes de tipos por parte de la Fed, con el USD bajo presión por el débil crecimiento laboral y la alta inflación. El euro se ve respaldado por la ligera mejora de los indicadores de sentimiento en la eurozona, así como por la estabilidad de la actividad industrial.
En el gráfico de 2 horas, el precio está probando la zona de soporte de 1,1710-1,1730; si los alcistas se mantienen en esta zona, existe la posibilidad de un rebote hasta 1,1800 y posteriormente hasta 1,1850. El RSI reaccionó positivamente en la zona de sobreventa; Ichimoku no se opuso a la tendencia alcista; la estructura de velas y el patrón U anterior también apoyaron la tendencia alcista.
El mercado actualmente favorece una subida del EUR/USD si se defiende el soporte. El objetivo de 1,1850 es realista en el corto plazo ya que los compradores son fuertes.
BTC pierde el canal alcista con una fuerte correcciónLa principal criptomoneda inicia la semana con un fuerte movimiento hacia abajo, provocando que el precio pierda el canal alcista por el que se venía moviendo desde el comienzo del mes. Si bien el escenario se veía positivo desde que Bitcoin encontró un suelo en $107.000-108.000, la ruptura de este canal hace que el panorama quede indefinido, y será clave ver la reacción del precio en las zonas de soporte y resistencia más cercanas para tomar decisiones al operar.
El movimiento bajista se produjo con un fuerte incremento del volumen, lo que aumenta las probabilidades de que este impulso se extienda hacia el soporte de los $110.500 dólares, si los vendedores logran llevar el precio más abajo, el objetivo estará en el soporte clave de $107.500. En este caso sería buena idea buscar patrones bajistas o la ruptura del soporte para abrir posiciones en corto.
Por el lado alcista, si el precio comienza a marcar nuevos máximos relativos nuevamente y anula este movimiento bajista, BTC tiene como objetivo la zona donde comenzó esta corrección en los $115.000 dólares, y luego la resistencia más importante en $118.5000. Por último, si supera este nivel, el objetivo será ir a buscar los máximos nuevamente.
El RSI se encuentra en zona de sobreventa, sin embargo, esto no es necesariamente una señal de compra, es preferible esperar a que imprima nuevos máximos y se coloque sobre la línea de 50, en sintonía con el precio.
22/09/2025 Análisis técnico GBP/USD SESION LONDRESFX:GBPUSD
Trading Precision Method (TPM)
-1D La estructura externa es alcista con la interna y por zonas de rango esta en el 50% dando reacción.
-4H La estructura externa es alcista y el precio esta en zonas de compra creando acción de precio alcista, buscar modelo de entrada por parte de 15 min
- 15 Min La estructura viene con flow bajista dando incluso venta en el iris del Fc en Asia, el ultimo Fc fue ya invalidado creando Br alcista ( iris comparte por con el extremo ) buscar confirmación por parte de 1 min
-1 Min Esperar zonas de valor
Terminará el retroseso????Que fuerza bajista tenemos ahora ,esto será un descanso para btc ? Desde aquí tomará impulso hasta los 120mil ?todo puede pasar, por lo menos ,esos encontramos un punto fiable en el cual podríamos revertir el precio, como objetivo será un retroseso del 61,8, y que de sobrepasar ese nivel volverá m a tendencia alzista para temporalides más altas ,de momento, estaremos en una posición en long para recuperar esa fuerte caída.