X-indicator
Cómo filtrar las rupturas espurias: ¡configuraciones de calidad!A. Las rupturas son un arma de doble filo.
Si te lanzas a comprar en cada ruptura, el mercado te enseñará rápidamente a no emocionarte demasiado pronto.
B. Muchos traders ven que el precio rompe la zona de resistencia y se apresuran a comprar, pero solo unos minutos después, son expulsados del mercado, dejando tras de sí una dolorosa serie de órdenes de stop-loss.
👉 De hecho, la mayoría de las rupturas en el mercado son ruido; solo una pequeña parte tiene un flujo de capital real que impulsa el precio aún más.
Cómo filtrar las rupturas espurias:
1. Confirma con la estructura del precio (Acción del Precio).
Una ruptura real tendrá un cambio estructural claro: el mínimo más alto se mantiene o la mecha falsa se rechaza decisivamente.
2. Espera a que la vela cierre fuera de la zona.
Si el precio solo se asoma y luego regresa, no es una ruptura, sino un señuelo del mercado.
3. Esté atento a una reacción de retesteo.
El precio rompe la zona, regresa para probarla nuevamente y mantiene la estructura; esto representa una configuración valiosa.
4. En combinación con el factor del flujo de dinero (macroeconomía básica): Cuando la Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, el oro suele experimentar una ruptura "falsa" debido a la falta de impulso real en el flujo de dinero.
Cuando el índice DXY o el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se revierten simultáneamente, la ruptura del oro adquiere mayor fiabilidad.
Regla de oro: "No busque todas las rupturas, espere el momento oportuno".
Una operación de calidad puede compensar una semana de incertidumbre.
Análisis y pronóstico del gráfico de Bitcoin: mapa de liquidacio📈 Análisis técnico de Bitcoin
Ha pasado un tiempo desde mi última actualización del mercado el 21 de agosto.
En ese momento, señalé que el POC de 104.5K según el indicador VRVP, junto con el nivel de retroceso de Fibonacci 0.382 (102.2K), seguirían actuando como zonas de soporte clave. Hasta ahora, el mercado mantiene una estructura bajista dentro de esos niveles.
En marcos temporales mayores, el precio aún se mantiene en la parte inferior del rango.
La liquidez se concentra actualmente en la zona media (valor central) del rango, y existe una alta probabilidad de que el precio intente una nueva ruptura al alza dentro de las próximas dos semanas.
Esta zona coincide además con el nivel de retroceso de Fibonacci 0.618, lo que refuerza su relevancia técnica.
En un marco más corto, observando el heatmap de liquidaciones de 15 minutos,
se ha formado un patrón de barrido (sweep) en la zona de liquidez marcada en amarillo en la parte inferior, y se ha confirmado una divergencia alcista en 1H, por lo que se espera un testeo inicial en el rango 103.2K~103.5K.
Enlace del indicador: Heatmap de Liquidaciones en TradingView
🔍 Tendencias del mercado de derivados
El interés abierto de Bitcoin en los principales exchanges cayó bruscamente después de las grandes liquidaciones del 11 de octubre, alcanzando niveles similares a los de marzo–abril de este año.
Esto refleja una estructura de mercado comparable a la que precedió a los mínimos anuales del precio de Bitcoin.
Enlace del indicador: Interés Abierto de los Principales Exchanges en TradingView
Además, el Coinbase Premium ha entrado recientemente en valores negativos, lo que refleja presión vendedora desde el mercado estadounidense y sugiere la posibilidad de una continuación bajista a corto plazo.
Sin embargo, si el indicador vuelve rápidamente a terreno positivo, podría actuar como una señal de rebote, por lo que será clave monitorear su evolución con atención.
⚡ Altcoins y estructura del mercado
El gráfico de CRYPTOCAP:TOTAL3ES (capitalización total de altcoins) muestra que la tendencia a corto plazo ya se ha roto.
Sin una clara reversión de tendencia en Bitcoin y una ruptura de su máximo anterior, la recuperación de las altcoins seguirá siendo limitada.
📊 Perspectiva general
El interés abierto ha disminuido considerablemente, y el alto porcentaje de activos con funding negativo sugiere que el riesgo bajista extremo está relativamente limitado.
Por lo tanto, a corto plazo, parece probable un retest de la zona media del rango seguido de una fase de consolidación.
No obstante, debe considerarse la posibilidad de una repetición del patrón de liquidez sweep cerca del último mínimo, lo que podría llevar el precio hasta aproximadamente 98K.
En conclusión, la estrategia más prudente en este contexto es mantener una gestión defensiva de posiciones, observando de cerca las señales de confirmación de suelo en la zona de liquidez entre 98K y 102K.
Los fenómenos “FOMO” y “FUD” en el tradingHola a todos, hoy exploraremos dos fenómenos psicológicos comunes pero extremadamente importantes en el trading: FOMO y FUD. Sin importar cómo se mueva el mercado, estas dos emociones pueden llevar a los traders a tomar decisiones equivocadas si no las reconocen.
FOMO (Fear of Missing Out – miedo a perderse una oportunidad) aparece cuando el precio sube fuertemente y el inversor teme “perder el tren de las ganancias”. Esto suele llevar a entrar tarde en una posición, comprar a precios altos, romper el plan de trading y gestión de riesgos, y caer en una especie de “adicción al trading”, donde la euforia domina sobre la razón.
FUD (Fear, Uncertainty, Doubt – miedo, incertidumbre y duda) generalmente ocurre cuando se difunden noticias negativas. El trader puede vender en pánico o salir demasiado pronto de una posición, justo antes de que el precio rebote. Esta situación se amplifica con noticias, redes sociales o comentarios negativos, causando fluctuaciones extremas y precios que no reflejan el valor real.
Tanto FOMO como FUD provienen de sesgos cognitivos y del efecto manada. Cuando el mercado sube, los traders solo ven la información positiva; cuando baja, solo confían en el riesgo. Las emociones reemplazan la razón, creando subidas irracionales o caídas excesivas, y aumentando abruptamente la volatilidad y la liquidez.
Estos fenómenos suelen alternarse en cada ciclo de mercado: la multitud FOMO compra en el pico y luego se convierte en víctima del FUD cuando el precio se invierte. Por lo tanto, los ciclos alcistas y bajistas a veces no dependen solo de factores económicos o técnicos, sino que están fuertemente influenciados por la psicología colectiva.
Cómo controlarlos: Los traders profesionales saben que no pueden eliminar las emociones del mercado, pero sí pueden regular sus propias reacciones. Disciplina, gestión del capital y seguir el plan de trading son la “vacuna” contra FOMO y FUD. Los buenos traders no vencen al mercado – vencen su propia psicología.
En resumen: FOMO y FUD son dos caras de un mismo instinto: el miedo a perderse algo y el miedo a perder. Entenderlos permite al trader no dejarse llevar por las emociones, una habilidad más valiosa que cualquier herramienta técnica.
Análisis Técnico Grupo Mexico | BMV Octubre 2025Después de una corrección cercana al -15%, Grupo México comienza a mostrar señales de recuperación desde el soporte clave ubicado en el 50% de retroceso de Fibonacci de la última expansión alcista comprendida entre julio y septiembre.
Gráfico Diario (izquierda)
El precio ha reaccionado favorablemente desde ese nivel, acompañado de un RSI saliendo de zona de sobreventa (55.6), lo que sugiere un posible reinicio del impulso alcista.
El MACD muestra pérdida de momentum bajista, con el histograma comenzando a reducirse, lo que refuerza la posibilidad de un giro de tendencia de corto plazo.
El siguiente objetivo técnico se encuentra en el nivel 2.0 de Fibonacci diario, en torno a los $217.76 MXN.
Gráfico Mensual (derecha)
En marco mayor, el precio alcanzó en septiembre el nivel 1.5 de Fibonacci (163.11), manteniendo una estructura de expansión alcista de largo plazo.
A pesar de que el RSI mensual (68.5) se aproxima a zona de sobrecompra, históricamente el activo ha alcanzado niveles extremos de 80-85, lo que sugiere que aún existe margen para continuidad antes de un posible retroceso.
El MACD mensual mantiene pendiente positiva y amplio espacio para continuar su desarrollo alcista.
Confluencias Fundamentales
Citibanamex rechazó la oferta de compra de Grupo México, lo que ha sido interpretado positivamente por el mercado al eliminar un factor de incertidumbre sobre su estructura de capital.
El precio del oro continúa en niveles máximos históricos, fortaleciendo la perspectiva del sector minero y aportando soporte fundamental al crecimiento de utilidades del grupo.
Conclusión
El sesgo técnico se mantiene alcista en tendencia primaria, con una fase de acumulación de corto plazo tras la reciente corrección.
Mientras el precio se mantenga sobre el nivel de soporte de $131-132 MXN, el escenario base apunta a una extensión hacia el objetivo del Fibonacci 2.0 en $217.76 MXN.
Pistas Tecnicas 31/10/25Los mercados inician su última sesión del mes con correcciones en el corto plazo. La entrega de resultados empresariales de META, AMAZON, y APPLE ha sido mejor de lo esperado, pero Meta y ORACLE no han convencido debido a sus extremas apuestas en el CAPEX para infraestructura y desarrollo de la IA.
Las grietas en el sector de la IA están comenzando a surgir. Aunque no de manera significativa, están generando incertidumbre en los inversores a corto plazo. Las altas emisiones de deuda corporativa por parte de estas mega tech preocupan a los inversores de Mediano y Largo Plazo.
La falta de datos macroeconómicos debido al cierre del gobierno, que podría prolongarse más de lo esperado. los analistas, han centrado toda la atención del mercado en los indicadores ISM, IPC, PIB, PCE e IPP. Aún permanecemos en un entorno donde los datos malos son buenos.
La sesión de ayer estuvo condicionada por la pérdida del VOLTrig en los 5,850 bps. Al final del cierre, las caídas en el corto plazo se aceleraron hacia los 6,831 bps. Si la pérdida del VOLTrig se confirma al cierre de hoy, podemos esperar ventas por parte de los MM hacia los puntos de inflexión en los 6,750 bps.
Configuración de Reversión Alcista BTC/USD (4H) Zona de Soport ?Niveles Clave:
Zona de Soporte: Alrededor de $108,700–$109,000, identificada como un área de demanda donde el precio recientemente rebotó.
Zona Objetivo: Aproximadamente $112,400, marcando la próxima resistencia y área de toma de ganancias.
Estructura:
SMT (Smart Money Trap / Trampa de Dinero Inteligente): Indica una barrida de liquidez en los mínimos antes del cambio de tendencia.
MSS (Market Structure Shift / Cambio de Estructura del Mercado): Confirma una ruptura alcista en la estructura del precio.
Idea de Operación:
Sesgo: Alcista
Entrada: Cerca de la zona de soporte
Stop Loss: Debajo de $107,400
Take Profit: Cerca de $112,400
Razonamiento:
Después de la barrida de liquidez (SMT) y el cambio de estructura (MSS), el precio muestra intención alcista para retroceder hacia los máximos de la estructura anterior. El área resaltada sugiere una entrada larga óptima con una relación riesgo/beneficio favorable.
Configuración de Continuación Bajista con Riesgo/Recompensa ?Observaciones Clave y Configuración de Trading
Contexto de la Acción del Precio: El precio hizo un máximo reciente alrededor de $4,045 y parece estar consolidándose o formando un máximo inferior después de un movimiento alcista previo.
Configuración Identificada: Se marca claramente una configuración de trading bajista (venta) en el gráfico.
El Precio de Entrada parece estar alrededor de $4,009.24 (el precio actual mostrado en los datos OHLC).
El Stop Loss (el nivel de pérdida máxima aceptable) se sitúa en $4,030.62, justo por encima de un máximo de oscilación reciente, indicando el punto en el que la inclinación bajista sería invalidada.
El Objetivo (Toma de Ganancias) se establece en $3,980.22, señalando el nivel deseado para salir de la operación con una ganancia.
Representación Visual:
El cuadro rojo resalta la zona de riesgo (por encima de la entrada hasta el Stop Loss).
El cuadro verde resalta la zona de recompensa potencial (por debajo de la entrada hasta el objetivo).
La flecha blanca ilustra claramente el movimiento esperado del precio a la baja.
Solana (SOL/USD) – Onda C | Wave CSolana (SOL/USD) – Posible corrección hacia 30 USD tras completar estructura de 5 ondas
En el gráfico mensual de Solana se observa una estructura impulsiva completa de cinco ondas (Elliott) desde los mínimos de 2020 hasta el máximo histórico en torno a 295 USD.
Desde entonces, el precio parece estar desarrollando una corrección ABC, donde la onda (A) ya habría finalizado y la (B) estaría en su tramo final.
El rebote actual fue rechazado justo en la zona del retroceso Fibonacci 0.618 (≈200 USD), lo que refuerza la idea de que se trata de una onda correctiva dentro de un patrón mayor. Además, el MACD mensual muestra una clara divergencia bajista, típica de agotamiento de ciclo.
Si este conteo se confirma, el siguiente movimiento podría ser una onda (C) bajista con destino hacia la zona de 30–35 USD, que coincide con el retroceso 0.382 y una importante área de volumen visible (VPVR). Esa región funcionó como base de acumulación previa, por lo que tiene sentido técnico como objetivo.
Resumen técnico:
Patrón principal: Corrección ABC post impulso de 5 ondas
Resistencia crítica: 200–210 USD (máximos de onda B)
Soporte proyectado: 30–35 USD
Divergencia bajista en MACD mensual
EMA 50 perdiendo pendiente positiva
Tendencia de largo plazo: Alcista
Tendencia de mediano plazo: Correctiva
Escenarios:
Mientras el precio se mantenga por debajo de 200 USD, el escenario bajista hacia 30 USD sigue siendo el más probable.
Un cierre mensual por encima de 230 USD invalidaría parcialmente este escenario y abriría la puerta a una nueva fase impulsiva.
📉 Zona objetivo (take profit potencial): 30–35 USD
⛔ Stop técnico: Cierre mensual > 230 USD
🕒 Horizonte estimado: 6–12 meses
Este análisis es de carácter técnico y personal, no constituye asesoramiento financiero.
El mercado puede invalidar cualquier escenario: la gestión del riesgo es esencial.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Solana (SOL/USD) – Possible correction toward $30 after completing a 5-wave structure
On the monthly chart, Solana appears to have completed a full 5-wave impulsive structure (Elliott) from the 2020 lows up to its all-time high around $295.
Since then, the price seems to be developing a corrective ABC pattern, where wave (A) likely ended and wave (B) is now reaching its final phase.
The current rebound was rejected exactly near the 0.618 Fibonacci retracement (~$200), suggesting that this move could be part of a corrective wave rather than a new impulse.
Additionally, the monthly MACD shows a clear bearish divergence, often signaling the end of a major bullish cycle.
If this scenario confirms, the next leg could be a wave (C) downward, targeting the $30–$35 area, which aligns with the 0.382 retracement and a strong volume profile support zone (VPVR).
That region served as a prior accumulation base, making it a logical technical target.
Technical Summary:
Main pattern: ABC correction after 5-wave impulse
Key resistance: $200–$210 (wave B top)
Target support zone: $30–$35
Bearish divergence on monthly MACD
50 EMA losing upward momentum
Long-term trend: Bullish
Medium-term trend: Corrective
Scenarios:
As long as the price stays below $200, the bearish scenario toward $30 remains likely.
A monthly close above $230 would partially invalidate this view and open the door to a new impulsive phase.
📉 Target zone (potential take profit): $30–$35
⛔ Technical stop: Monthly close > $230
🕒 Estimated timeframe: 6–12 months
This post reflects a personal technical analysis, not financial advice.
Market conditions can always change — proper risk management is essential.
Niveles extremos de sobreventa, impulsa un reboteLlegados a niveles extremos de sobreventa, se produce un rebote técnico de cierta consistencia después de anunciar que, salvo un millón de euros más, da por finalizada la financiación mediante bonos convertibles. Ello supone no hacer más ampliaciones de capital, salvo el 1 millón pendiente. Técnicamente encuentra una fortísima resistencia entre 0.10-0.11. Si es capaz de superarla, posible cambio de tendencia a medio plazo, en busca de cotas más altas.
XAU/USD – ¡Formación de cuña descendente!El oro mantiene una clara estructura bajista, ya que no ha logrado superar la zona de resistencia de 4050-4080. Cada recuperación se ha debilitado y se ha visto frenada por la línea de tendencia superior del patrón de cuña descendente, lo que indica una falta de poder de compra y un fuerte retorno de la presión vendedora.
Técnicamente, la zona de 4050-4080 sigue siendo una importante zona de oferta. Si el precio no logra cerrar la vela H1 por encima de esta zona, existe una alta probabilidad de que el XAU/USD rompa el soporte de 3950 y se dirija hacia el objetivo de 3862. El patrón actual refuerza el escenario bajista a corto plazo.
En el ámbito macroeconómico, los datos del PCE de EE. UU. mostraron un ligero aumento de la inflación subyacente, lo que justifica que la Reserva Federal mantenga tipos de interés más altos a corto plazo. Al mismo tiempo, el índice del dólar estadounidense se mantuvo estable por encima de 106, aumentando la presión sobre el oro.
→ Estrategia preferida: Vender en subidas alrededor de 4.020–4.060, objetivo 3.862, stop loss por encima de 4.052. La tendencia bajista se mantiene consolidada hasta que el precio supere de forma consistente la zona de 4.080.
ORO HOY: Se Acerca el Movimiento Decisivo🟡 $XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Viernes, 31 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 15 minutos
📊 Resumen general
El oro (XAU/USD) continúa en fase de acumulación lateral tras una semana dominada por la decisión de la FED y los últimos datos de inflación en Europa.
El precio se mantiene estabilizado sobre la zona psicológica de los 4.000 $, sin lograr aún una ruptura clara al alza ni confirmación de cambio de ciclo.
Durante la noche, el PMI de China mostró una ligera contracción del sector manufacturero, lo que generó presión inicial en las materias primas.
Sin embargo, los datos de IPC europeo en línea con lo esperado han frenado la caída y mantienen al oro dentro de su rango técnico.
En resumen:
➡️ Mercado en consolidación técnica antes del cierre mensual.
➡️ Volatilidad contenida, pero con potencial de ruptura al alza si el dólar pierde fuerza.
🧠 Estructura técnica actual
Tendencia macro (H4): Alcista de fondo.
Estructura M15: Acumulación lateral con microtendencia alcista.
Zona de control: 3.985 $ – 4.020 $.
Medias móviles (M15):
SMA 8 → 4.008 $ → resistencia inmediata intradía.
SMA 20 → 4.003 $ → soporte dinámico corto plazo.
SMA 200 → 3.988 $ → soporte estructural del rango.
Actualmente, el precio está oscilando entre la SMA 8 y la SMA 200, reflejando equilibrio y compresión de volatilidad típica de zonas de acumulación.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soportes (zonas de compra o reentrada long):
3.985 $–3.960 $ → base del rango, soporte dinámico + SMA 200.
3.940 $–3.915 $ → zona de reacción técnica previa.
3.900 $–3.880 $ → soporte psicológico fuerte.
🔴 Resistencias (zonas de reacción o toma parcial):
4.020 $–4.046 $ → techo actual del rango.
4.098 $–4.120 $ → resistencia macro.
4.140 $–4.180 $ → extensión alcista si rompe con volumen.
⚙️ Escenarios posibles
🟢 Escenario alcista (más probable si se mantiene sobre 3.985 $)
Si el precio consolida sobre 4.000 $ y logra romper la SMA 8 (4.008 $) con volumen, activaría una proyección hacia 4.046 $ y posiblemente hasta 4.098 $.
🎯 Objetivos técnicos:
TP1 → 4.020 $
TP2 → 4.046 $
TP3 → 4.098 $
✅ Entrada sugerida: ruptura confirmada sobre 4.010 $
⛔ Stop loss: 3.985 $
💡 Confirmación adicional: cierre de vela sobre 4.020 $ con incremento de volumen comprador.
🔴 Escenario bajista (si el rango falla y rompe los 3.985 $)
Si el oro pierde la base del rango (3.985 $) y la SMA 200 (3.988 $), podríamos ver una caída técnica hacia los 3.940 $ e incluso una extensión hasta los 3.900 $.
Este movimiento sería una limpieza de liquidez, no necesariamente un cambio de tendencia macro.
🎯 Objetivos técnicos:
TP1 → 3.950 $
TP2 → 3.915 $
TP3 → 3.880 $
✅ Entrada short: ruptura confirmada bajo 3.985 $
⛔ Stop loss: 4.015 $
🌍 Contexto macroeconómico del día
🇨🇳 PMI manufacturero de China
Resultado: ligeramente por debajo de lo esperado.
Efecto: leve presión bajista inicial en commodities, pero sin cambio estructural.
🇪🇺 IPC de la Eurozona
Dato: 2.2 % (anual), estable respecto a previsiones de 2,1%
Efecto: mantiene al BCE sin cambios bruscos, limitando volatilidad en el euro y oro.
🇺🇸 Sin grandes referencias hoy en EE.UU.
Los inversores procesan aún la bajada de tipos de la FED y los comentarios de Powell, que abren la puerta a más estímulos en diciembre.
💡 Conclusión macro:
El oro sigue siendo atractivo como refugio, pero el mercado espera confirmación direccional tras la calma post-FED y BCE.
⚜️ Conclusión técnica
El oro consolida sobre los 4.000 $, actuando como punto de equilibrio entre compradores y vendedores.
Mientras el rango 3.985 $–4.046 $ se mantenga, la acumulación continúa.
Una ruptura clara de 4.046 $ podría liberar el impulso alcista hacia los 4.100 $,
mientras que una pérdida de 3.985 $ abriría una corrección técnica hasta los 3.915 $.
📊 El oro sigue lateral sobre los 4.000 $, acumulando fuerza tras los datos de PMI de China y el IPC europeo.
El próximo gran movimiento puede estar cerca.
🎥 Mira el análisis completo en YouTube 👉LINK EN LA BIO!
BTCUSDT (1H) – Recuperación débil, ¡riesgo persistente!Bitcoin continúa moviéndose dentro del canal bajista y no hay indicios de que vaya a romper la nube de Ichimoku en el gráfico de 1 hora. Tras la recuperación técnica desde la zona de los 106.000, el precio se acerca ahora a la zona de resistencia de los 109.800, punto de confluencia entre la nube de Ichimoku y la línea de tendencia bajista.
Los vendedores podrían aprovechar esta zona para volver a la carga, especialmente si la fuerza compradora no es suficiente para mantener el precio por encima de la resistencia.
Si esto ocurre, es probable que BTC vuelva a probar la zona de soporte de los 106.000, e incluso que la caída se extienda hasta alrededor de los 103.900, el mínimo del canal.
En el plano macroeconómico, la aversión al riesgo sigue predominando, con una fuga de capitales a corto plazo de las criptomonedas, mientras que el USD se mantiene fuerte ante las expectativas de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés altos.
¿Crees que BTC romperá el mínimo del canal o provocará una falsa ruptura para rebotar?
Bitcoin: 3 indicadores bajo estrecha vigilanciaLos ratios BTC/ORO, BTC/S&P500 y BTC/NASDAQ100 están defendiendo sus principales líneas de tendencia alcista, y mientras estos soportes se mantengan, aún existe la posibilidad de que el ciclo alcista de Bitcoin vinculado al halving de 2024 no haya terminado.
Desde el máximo del 6 de octubre, en 126.000 dólares, el precio del Bitcoin se encuentra en una fase de consolidación que plantea interrogantes: ¿se trata de una simple pausa dentro de un ciclo alcista más amplio, o del final del ciclo alcista iniciado a finales de 2022 y asociado al halving de la primavera de 2024?
Para responder, conviene alejarse del precio nominal del BTC y observar sus ratios de rendimiento relativo frente a otras grandes clases de activos.
Los tres principales barómetros — BTC/ORO, BTC/S&P500 y BTC/NASDAQ100 — se sitúan cerca de sus principales líneas de tendencia alcista, trazadas desde los mínimos de finales de 2022. Estos soportes, puestos a prueba en varias ocasiones durante los últimos dieciocho meses, estructuran la dinámica relativa del Bitcoin frente al oro, las acciones estadounidenses y la tecnología. Su preservación es por tanto crucial.
Mientras estos tres ratios se mantengan por encima de sus líneas de tendencia ascendentes, la estructura del mercado sigue siendo técnicamente alcista en términos de tendencia de fondo. En otras palabras, el movimiento de fondo favorable al Bitcoin, iniciado tras el crash de 2022, no ha sido invalidado.
La corrección observada desde comienzos de octubre podría interpretarse como una prueba de soporte cíclico, o incluso como una oportunidad de acumulación para los inversores a largo plazo.
Por el contrario, una ruptura clara y confirmada de estos tres soportes al mismo tiempo señalaría un cambio de régimen: indicaría que Bitcoin deja de superar al oro y a los índices bursátiles, abriendo paso a una fase prolongada de bajo rendimiento relativo, típica de los finales de ciclo.
Por ahora, los compradores siguen defendiendo los niveles clave. El mantenimiento de los ratios BTC/ORO, BTC/S&P500 y BTC/NASDAQ100 por encima de sus líneas de tendencia alcista significa que, técnicamente, el ciclo alcista de Bitcoin sigue vivo. Mientras estos soportes no cedan, existe una probabilidad creíble de que el máximo del 6 de octubre en 126.000 dólares no sea el punto final.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
L’EUR/USD recule à nouveau, la pression vendeuse s’intensifieLa paire EUR/USD subit un nouvel affaiblissement, retombant vers 1,1550 après une tentative de rebond limitée. Le graphique en 4 heures confirme la domination des vendeurs avec une succession de sommets et de creux descendants, typique d’une tendance baissière installée. L’incapacité du cours à se maintenir au-dessus de 1,1620 a ravivé la dynamique négative, ramenant la paire près d’un support clé à 1,1550, actuellement défendu par les acheteurs.
La zone de résistance FVG comprise entre 1,1590 et 1,1620 demeure un obstacle majeur pour toute reprise, renforcée par la présence du nuage Ichimoku. Chaque tentative d’approche de cette zone attire de nouvelles ventes, confirmant que les baissiers gardent la main.
Sur le plan macroéconomique, l’euro pâtit de statistiques moroses : croissance en perte de vitesse, inflation fragile et chômage en hausse. La Banque centrale européenne devrait donc maintenir ses taux inchangés afin d’éviter une récession plus marquée. À l’inverse, le dollar reste soutenu par la prudence persistante de la Fed, malgré la récente réduction de taux. Cet écart de politique monétaire continue de favoriser la devise américaine au détriment de l’euro.
La probabilité d’un test du seuil de 1,1500 reste élevée avant une éventuelle reprise technique, surtout si les indicateurs américains se dégradent ou si la BCE surprend par un ton plus accommodant.
L’or reprend son souffle après la décision de la FedLe marché de l’or a retrouvé un certain élan technique, évoluant autour de 4 005 $/oz à la suite d’une correction marquée. La demande des acheteurs de creux s’est manifestée peu après que la Réserve fédérale a annoncé une nouvelle baisse de 0,25 % de son taux directeur, la deuxième de l’année. Bien que cette décision ait été largement anticipée, le ton neutre adopté par Jerome Powell a calmé les inquiétudes du marché et ravivé un optimisme prudent. La réduction des taux rend la détention de l’or plus attractive en diminuant son coût d’opportunité, d’autant plus que le métal précieux venait de tester un support solide vers 3 900 $.
Sur le plan géopolitique, la rencontre entre Donald Trump et Xi Jinping en Corée du Sud a brièvement soutenu les actifs risqués. Pourtant, les analystes y voient surtout une accalmie passagère, les désaccords commerciaux et technologiques restant profonds. Cette incertitude maintient l’intérêt pour les valeurs refuges, dont l’or profite encore.
D’un point de vue technique, le graphique 4 heures met en évidence une résistance FVG autour de 4 020–4 060 $, au contact de la base du nuage Ichimoku. Tant que l’or évolue au-dessus des 4 000 $, un prolongement haussier vers 4 120–4 150 $ reste envisageable. Une cassure claire de 4 060 $ serait toutefois nécessaire pour confirmer un retournement durable.
Cómo utilizar el indicador de detección automática de brechas de📊 Indicador para la detección y visualización automática de brechas de Bitcoin CME
Este indicador "Bitcoin CME gaps multi-timeframe auto finder" basado en Pine Script es un indicador auxiliar de TradingView para comerciantes e inversores de criptomonedas que identifica y visualiza automáticamente las brechas del mercado de futuros de Bitcoin CME (Chicago Mercantile Exchange) en múltiples marcos de tiempo.
El mercado de futuros de Bitcoin CME a menudo forma brechas de precios (Gap) cuando el comercio se reanuda después de una interrupción debido a fines de semana o días festivos.
Estas brechas suelen indicar un desequilibrio en el mercado, y muchos traders creen que las áreas de precios donde se produjo una brecha tienen una alta probabilidad de llenarse en el futuro.
Esto se conoce como la teoría de la 'Cobertura de la Brecha' (Gap Fill), y se considera una zona de precios importante que puede actuar como soporte o resistencia.
Tradicionalmente, identificar estas brechas manualmente era una tarea engorrosa y tediosa, ya que requería verificar múltiples marcos de tiempo y horarios de apertura de fines de semana/días festivos uno por uno.
Enlace del indicador: Bitcoin CME gaps multi-timeframe auto finder
🔑 Características de este indicador
Detección automatizada de brechas: Reduce el tiempo y el esfuerzo que los traders dedican a encontrar y marcar brechas manualmente.
Sincronización con gráficos de BTC de otros exchanges: Las cajas de brechas de CME también se muestran sincronizadas en los gráficos de BTCUSDT, BTCUSDT.P BTCUSD.
Análisis de múltiples marcos de tiempo: Muestra brechas simultáneamente en varios marcos de tiempo (5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día, etc.) para proporcionar diversas perspectivas del mercado.
Claridad visual: Muestra claramente las áreas de brecha y resalta las brechas importantes para ayudar a los traders a tomar decisiones rápidas.
Soporte para estrategias de trading: Proporciona la información necesaria para desarrollar y ejecutar estrategias de trading que utilizan la teoría de cobertura de brechas.
Historial de brechas de CME: Permite verificar todas las brechas de CME que ocurrieron en velas pasadas.
Función de alerta: Las alertas en tiempo real sobre la aparición de brechas permiten a los traders reaccionar inmediatamente a los cambios del mercado.
⚙️ Principales funciones y uso
Este indicador se puede ajustar de forma flexible para satisfacer los requisitos específicos de los traders a través de una variedad de opciones de entrada personalizables.
Configuración de la Brecha CME:
CME Symbol for Gaps: Especifica el símbolo para obtener los datos de futuros de CME. El valor predeterminado es "BTC1!" (Futuros de Bitcoin CME).
Minimum gap percentage (%): Establece el cambio porcentual mínimo de precio para que se reconozca como una brecha. Esto ayuda a filtrar las brechas pequeñas y a centrarse en las brechas significativas.
Marcos de tiempo de visualización:
Permite configurar si las brechas se muestran para cada marco de tiempo (5 minutos, 15 minutos, 30 minutos, 1 hora, 4 horas, 1 día). Puedes activar solo los marcos de tiempo que prefieras para tu análisis.
Colores de las cajas:
Puedes personalizar los colores de las cajas según el marco de tiempo y la dirección de la brecha (brecha alcista/bajista). Esto facilita la distinción visual de los tipos de brechas.
Longitudes de extensión de las cajas (Barras):
Establece el número de barras (velas) que se extenderá la caja de la brecha hacia la derecha para cada marco de tiempo.
Esto muestra visualmente que el área de la brecha puede seguir siendo un nivel de soporte/resistencia válido en el futuro.
Configuración de etiquetas:
Show labels: Configura si se muestran las etiquetas que indican el porcentaje de la brecha.
Label position: Ajusta la posición en la que se mostrarán las etiquetas dentro de la caja.
Label text size: Establece el tamaño del texto de la etiqueta.
Configuración de resaltado:
Highlight gap % (>=): Resalta especialmente las brechas que superan un porcentaje establecido. Proporciona una advertencia visual para brechas importantes.
Highlight label text color: Establece el color del texto de la etiqueta para las brechas resaltadas.
Highlight box color: Establece el color de la caja para las brechas resaltadas.
Highlight box border width: Una característica adicional que permite establecer el grosor del borde de la caja de la brecha resaltada. Esto permite visualizar de forma más prominente las brechas importantes.
Configuración de alertas:
Enable Alerts: Configura si se activarán las alertas cuando ocurra una brecha.
Alert Timeframe: Puedes seleccionar un marco de tiempo específico para recibir alertas, o recibirlas para todos los marcos de tiempo.
🚀 Cómo funciona el indicador
Este indicador obtiene datos de futuros de CME (BTC1!).
Para cada marco de tiempo, identifica las brechas comparando el precio de cierre/máximo/mínimo de la barra anterior con el precio de apertura de la barra actual.
En particular, está diseñado para detectar brechas basándose en un horario específico de apertura después del cierre del fin de semana/día festivo.
Cuando se detecta una brecha, se dibuja una caja para esa brecha y se muestra en el gráfico.
Si el tamaño de la brecha excede el umbral establecido en las opciones de entrada, la caja se vuelve más prominente con un color de resaltado y un grosor de borde.
💡 Estrategias de utilización
Este indicador se puede utilizar en varias estrategias de trading.
Identificación de niveles de soporte/resistencia: Las áreas de brecha de CME pueden actuar como fuertes niveles de soporte o resistencia.
Especialmente, una brecha no cubierta (Unfilled Gap) sugiere que el precio tiene la posibilidad de volver a esa zona, y esto puede utilizarse como un punto de reversión potencial o un indicador de fortalecimiento de la tendencia.
Estrategia de cobertura de brechas: Muchos traders creen que cuando se produce una brecha, finalmente se llenará.
Al establecer una estrategia de trading que apunta a la cobertura de brechas, este indicador puede utilizarse para determinar los puntos de entrada y salida.
Por ejemplo, se podría considerar una entrada de compra cuando el precio se recupera hasta la parte superior de la brecha después de una brecha bajista, y cerrar la operación cuando la brecha se llena.
Análisis de la psicología del mercado: El tamaño y la frecuencia de las brechas pueden indicar movimientos fuertes o incertidumbre en el mercado.
Las brechas grandes sugieren una fuerte presión de compra o venta, y las brechas resaltadas permiten identificar rápidamente estos importantes eventos del mercado.
Confirmación de múltiples marcos de tiempo: Cuando las brechas ocurren simultáneamente en varios marcos de tiempo, esto enfatiza aún más la importancia de esa área de precio.
Por ejemplo, si se detecta una brecha tanto en el gráfico de 1 hora como en el de 4 horas, es necesario observar cuidadosamente la reacción del precio en ese nivel.
Captura de oportunidades mediante alertas: La función de alerta puede utilizarse para verificar instantáneamente las condiciones del mercado cuando ocurre una brecha y no perder oportunidades de trading.
Esto es especialmente útil en el trading a corto plazo, donde se requiere una toma de decisiones rápida.
¿Bitcoin se está quedando sin posibilidades de recuperarse?Bitcoin muestra signos de debilidad después de una recuperación a corto plazo. Observando el marco de 3H, el precio se mueve en el patrón de onda correctiva de Elliott (A–B–C) y ahora ha alcanzado el área de resistencia de 116,000 – 116,400 USDT, coincidiendo con la zona de bloqueo de EMA34, donde es probable que vuelva a aparecer presión de venta.
Si el precio no puede atravesar esta zona, existe una alta posibilidad de que BTC se ajuste al área de soporte de 106,800 - 107,000 USDT, que se considera el área de "objetivo de ajuste" a corto plazo.
En el frente macro, el mercado de criptomonedas se está estancando temporalmente a medida que los flujos de dinero se desplazan hacia el oro y las acciones estadounidenses después de que los datos económicos mostraran que la inflación estadounidense cae más lentamente de lo esperado.
¿Qué opinas? ¿Es esta una oportunidad de compra para la próxima ola de Bitcoin?






















