El Oro Se Acerca a un Punto Crítico tras la Corrección ActualEl movimiento bajista desde 4.110 ha llevado al oro a moverse en un rango estrecho entre 4.078 y 4.066, una zona donde ni compradores ni vendedores muestran convicción. En el gráfico de 2 horas, el precio se mantiene justo en el borde de la nube Ichimoku, con un FVG alcista cercano que podría actuar como colchón técnico. La secuencia de velas pequeñas sugiere toma de beneficios, no un cambio de tendencia.
La zona de 4.045–4.035 es clave por coincidir con un área de liquidez pendiente y con el piso del tramo consolidado del 19–20/11. Ese nivel suele atraer al mercado antes de definir un movimiento más amplio.
A nivel fundamental, la sorpresa del NFP en 119k redujo las expectativas de recortes de tasas, fortaleciendo al dólar y generando presión sobre los activos refugio. El apetito por riesgo aumentó con los avances en acciones tecnológicas, mientras que los bonos y el petróleo retrocedieron, quitándole atractivo al metal.
Si el precio busca completar el barrido de liquidez, un descenso hacia 4.045–4.035 es el escenario más probable antes de intentar recuperar las resistencias entre 4.095 y 4.115.
X-indicator
BTCUSDT – Rotura de fondo, los riesgos continúanEl precio acaba de borrar toda la zona de demanda de 90-92k y actualmente se está volviendo a probar como una bandera bajista muy clara. Resistencia más cercana 94,100–94,700 (el antiguo mínimo ahora se convierte en resistencia + EMA50), soporte objetivo principal 86k (mínimo de octubre + gran área FVG).
BTC se encuentra en una verdadera fase de liquidación: las ballenas se distribuyen continuamente, las tasas de financiación son profundamente negativas, DXY todavía se mantiene fuerte y FOMO se ha agotado.
Estructura: bajista en el marco 3H-Daily, todavía no hay signos fiables de reversión.
¡Comenta ahora tu opinión!
El oro enfrenta presión por debajo de la LÍNEA DE TENDENCIA.Actualmente, el precio continúa reaccionando débilmente al tocar la línea de tendencia bajista en el gráfico H1, lo que indica que los vendedores aún mantienen el control a corto plazo.
La zona de resistencia de 4095-4115 (área gris) actúa como una zona de distribución: el precio rebota, pero no logra romper la estructura.
Tras absorber liquidez en el mínimo más cercano, el precio se recupera técnicamente, pero el impulso no es lo suficientemente fuerte como para romper la línea de tendencia. Los vendedores esperan que el precio se recupere ligeramente hasta la zona de resistencia (línea de tendencia) antes de continuar presionando hacia el mínimo anterior.
Estrategia principal: esperar a vender cuando el precio se recupere hasta la zona de 4095-4110. Si se produce un rechazo en la línea de tendencia, es probable que el precio continúe cayendo bruscamente.
Objetivo a la baja
➤ 4.050 – 4.040 (TP1)
➤ Si se rompe la zona de liquidez inferior: 4.030 – 4.020 (TP2 extendido)
El euro en riesgo: ¡Patrón bajista!Tras dos movimientos en un canal descendente paralelo, el EUR/USD ha formado una zona de distribución superior en forma de arco, lo que indica una pérdida de impulso alcista.
La fuerte caída del 19 de noviembre creó la primera onda (A). Posteriormente, el precio se recuperó débilmente y fue rechazado continuamente en la zona de oferta, formando la onda (B). El volumen vertical (VPVR) muestra una zona de baja liquidez por debajo, creando las condiciones para que el precio continúe cayendo con facilidad.
Si la estructura actual se mantiene, el EUR/USD se prepara para completar la onda bajista (C), llevando el precio directamente a la zona objetivo.
Estrategia principal: Esperar a que el precio se recupere hasta la zona de la onda (B) para encontrar el punto de entrada óptimo para VENDER.
Objetivo: zona de baja liquidez que coincide con la onda (C) por debajo de 1,1490.
Bitcoin se desacelera, ¡a punto de caer!El gráfico es favorable para las posiciones cortas, ya que el par BTCUSDT se encuentra dentro del canal bajista a largo plazo. Tras retestear el límite inferior del canal, sufrió una fuerte caída.
La zona de demanda de 92.500-92.800 se ha desplomado por completo, dejando una fuerte resistencia por debajo.
Máximos decrecientes, volumen de compra debilitado, sin señales de soporte.
Objetivo más cercano: TP1 87.000 → TP2 85.300.
Además, la salida de fondos de los ETF de Bitcoin continúa por sexto día consecutivo y la tasa de financiación es muy negativa; ningún inversor con posiciones largas fuertes se atreve a entrar.
Escenario de 2 horas: si otra vela cierra por debajo de 92.000, hay una alta probabilidad de una caída rápida a 87.000 hoy, y luego a 85.300. ¡El camino está prácticamente vacío!
Quienes tengan posiciones cortas pueden mantenerlas con confianza, ¡quienes aún tengan posiciones largas deberían cortarlas cuanto antes!
USD IMPARABLE EUR/USD...CAERÁ MÁS??Un dólar muy fuerte, mercado asimilando los datos de desempleo pero aún así el dólar pondera y en correlación al par eur/usd podría verse cayendo más por la zona baja de 1.1500. Por el lado contrario una barrera en 1.1550 todavía no se ve superada para dar un respiro al euro.
El dolar se fortalece y el EUR/USD busca superar niveles claveEl par de divisas lleva un tiempo operando de forma irregular con máximos y mínimos sin una tendencia definida, pero con niveles de soporte y resistencia bien marcados, que permiten abrir posiciones alcistas o bajistas según como se comporte el precio en estas zonas.
El gráfico en miniatura de la izquierda permite ver la tendencia de largo plazo del activo, donde el impulso alcista que mantuvo el EUR/USD por meses ahora está desvanecido.
Al enfocarse en el gráfico horario, el fuerte impulso bajista que se produjo a comienzos de la semana llegó debajo del nivel clave de 1.1547, que fue testeado en el pasado y es confirmado por el intento de recuperación de hoy, que encontró resistencia de los vendedores justo en esa zona.
Si el precio vulnera la zona de 1.1510-1500, es probable que el movimiento se extienda hasta el nivel de soporte de 1.475, dando la oportunidad de abrir posiciones en corto, que en este momento representan el escenario de mayor probabilidad.
Si el precio se recupera y se coloca de nuevo sobre la EMA 200, podría continuar hasta la zona donde comenzó el fuerte impulso bajista, que ahora es la resistencia más cercana, y luego el nivel de 1.650.
El EUR/USD es un activo fuertemente influenciado por los factores fundamentales, como la decisión de la FED sobre política monetaria y otros, por lo que no está mal más seguir estos acontecimientos para respaldar el análisis técnico.
La advertencia de Ray Dalio sobre la burbuja ha perdido vigen...La advertencia de Ray Dalio sobre la burbuja ha perdido vigencia rápidamente hoy
La advertencia de Ray Dalio de no «vender solo porque haya una burbuja» no ha tenido eco hoy, ya que el informe de empleo de septiembre, publicado con retraso, muestra que se han creado 119 000 nuevos puestos de trabajo, lo que ha frenado las esperanzas de una bajada de tipos por parte de la Fed en diciembre.
El S&P 500 pasó de una ganancia del 1,9 % a una pérdida del 1,1 %, y el Nasdaq pasó de una subida del 2,6 % a una caída del 1,5 %. El gráfico del S&P 500 muestra ahora un impulso a la baja con máximos cada vez más bajos. Ese tipo de comportamiento envolvente puede marcar fases de agotamiento en repuntes prolongados.
El bitcoin también se desplomó, cayendo casi un 5 % y volviendo a situarse por debajo de los 87 000 dólares, a medida que se aceleraban las liquidaciones. La vela mensual actual podría estar confirmando un posible cambio en el impulso de la tendencia tras varios años de subida.
Nvidia borra el rally posterior a resultadosPoco después de publicar sus resultados, la acción del gigante tecnológico Nvidia subió más de 5% al inicio de la jornada; sin embargo, un nuevo sesgo bajista se apoderó del mercado y el precio retrocedió más de 7% en las últimas horas de negociación, eliminando las ganancias vistas tras el reporte. Las cifras de Nvidia mostraron perspectivas positivas, con ventas por 57 mil millones de dólares, por encima de los 54 mil millones esperados, y la compañía anticipó para el último trimestre del año ingresos cercanos a 65 mil millones. Aun así, la presión vendedora se trasladó al precio a pesar de los buenos resultados, principalmente porque parte del optimismo ya estaba descontado, activando toma de ganancias en el corto plazo. Además, crecen las preocupaciones por la competencia emergente, lo que ha alimentado la debilidad del precio. Si la desconfianza no se diluye pronto, la presión vendedora podría intensificarse en las siguientes jornadas.
La tendencia alcista pierde relevancia
Desde el 11 de noviembre, las oscilaciones indecisas de la acción han provocado un quiebre de la larga línea de tendencia alcista que venía guiando los movimientos del precio. Esta misma indecisión ha dado paso a un rango lateral de corto plazo, con techo en 196 dólares y suelo en 179 dólares por acción. Mientras estos niveles se mantengan, es probable que la neutralidad dé paso a una lateralidad más marcada, señalando falta de dirección en el precio.
RSI
El RSI se mantiene ligeramente por debajo del nivel neutral de 50, lo que sugiere que el impulso vendedor promedio supera levemente al comprador, aunque sin ser determinante para sostener una presión consistente en el corto plazo. Mientras la línea del RSI permanezca cerca de 50, la neutralidad del precio podría seguir predominando.
TRIX
La línea del TRIX muestra una pendiente bajista y se acerca cada vez más a la zona de 0, lo que sugiere un equilibrio en la fuerza de las medias móviles exponenciales. Esto refuerza la idea de indecisión y apunta a que ese comportamiento podría persistir.
Niveles clave a tener en cuenta:
196 dólares – Resistencia principal: Zona marcada por los retrocesos alcistas más recientes. Un cierre por encima podría revivir el sesgo comprador y reactivar la tendencia de los últimos meses.
188 dólares – Barrera cercana: Área asociada a la media móvil simple de 50 periodos. Acercamientos a este nivel podrían favorecer la consolidación de un rango lateral más consistente.
179 dólares – Soporte clave: Mínimo de los últimos dos meses y barrera bajista más relevante. Una ruptura por debajo abriría la puerta a un sesgo vendedor dominante y a la formación de una tendencia bajista de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA, CMT – Analista de mercados
OTRO EJEMPLO DE MANIPULACIÓN (STOP HUNT) EN RUPTURA DE SOPORTEEn el gráfico de 1h de MELI podemos observar cómo el precio rompe, cierra y confirma la ruptura de un soporte para luego retroceder cazando los stops de los que operaron la ruptura y finalmente acabar dando el movimiento original de ruptura. Los que operaron esa ruptura vieron en sus gráficos como el precio tocó sus stops para luego ir directamente al profit. Te suena de algo? Cuántas veces te ha pasado?. Ahora ya sabes como se cocina todo esto y qué es lo que debes hacer para no caer en la trampa y ser la liquidez.
Oro (XAUUSD): Posición larga desde la zona de demandaConfiguración de Trading Identificada
El gráfico ilustra una potencial configuración de trading en largo (compra) basada en una estrategia específica, probablemente relacionada con Conceptos de Dinero Inteligente (SMC) o análisis de flujo de órdenes:
Zona de Soporte/Demanda: La entrada está planificada alrededor de la zona del recuadro gris, específicamente en el área CRT-L (Current Range Low), lo que implica la creencia de que este es un nivel fuerte para una reversión del precio.
SSS (Sell-Side Liquidity): La etiqueta "SSS" señala un nivel alrededor de $4,030 que fue roto recientemente, sugiriendo que la presión vendedora inicial ha disminuido o que la liquidez ha sido barrida (swept).
Ruta Proyectada: La línea negra con flechas indica la ruta esperada del precio: una reversión significativa desde la zona baja, seguida de una tendencia alcista hacia el objetivo.
Objetivo (Take Profit): El trade apunta al CRT-H (Current Range High) alrededor de $4,092.85. Este nivel representa un área fuerte de oferta o resistencia previa que se proyecta que el precio vuelva a probar.
💡 Conclusión
El análisis sugiere un trade contrario que anticipa un rebote (bounce) desde una zona clave de soporte/demanda para un retroceso de vuelta hacia la resistencia de alto nivel reciente. El recuadro sombreado en azul representa el área de beneficio potencial para esta configuración en largo.
Análisis del Oro & Estrategia de Trading | 20–21 de Noviembre
✅ Análisis del gráfico de 4H (H4)
El oro continúa en una estructura débil con consolidación bajista, después del fallido intento de rebote de ayer.
1️⃣ Las medias móviles muestran una configuración bajista
MA5 y MA10 han formado un cruce bajista y siguen inclinándose hacia abajo, lo que indica que el impulso bajista a corto plazo sigue dominando.
MA20 (alrededor de 4082–4088) actúa como una fuerte zona de resistencia; el precio ha fallado varias veces al intentar superarla, mostrando debilidad en el rebote.
2️⃣ Las Bandas de Bollinger indican debilidad
La banda media (alrededor de 4069) continúa presionando al precio; las últimas velas cierran por debajo — un patrón clásico de consolidación débil.
La banda inferior (alrededor de 4014) sigue siendo el próximo objetivo bajista.
3️⃣ Los intentos de rebote han fallado
Múltiples intentos de superar 4088–4090 han fallado, formando una estructura de techo a corto plazo.
El último rebote tampoco ha logrado superar las medias móviles, lo que confirma la falta de fuerza alcista.
➡️ Conclusión H4: La estructura sigue siendo bajista. Mientras el precio se mantenga por debajo de 4090, el sesgo sigue siendo descendente.
✅ Análisis del gráfico de 1H (H1)
El gráfico de 1 hora confirma la misma estructura bajista.
1️⃣ Canal bajista claro
Después de alcanzar un máximo en 4132, el oro cayó bruscamente hasta 4038, rebotó hacia 4068–4070 y luego volvió a enfrentar fuerte presión vendedora.
MA5 / MA10 / MA20 / MA60 están nuevamente alineadas en una formación bajista.
2️⃣ Débil impulso del rebote
El último rebote solo alcanzó MA10–MA20 antes de girar nuevamente a la baja, mostrando fuerte presión vendedora.
La resistencia clave sigue en 4070–4085; es poco probable que el precio la rompa.
3️⃣ Soporte clave en 4044–4038
Esta zona ha mostrado cierto interés comprador a corto plazo, pero no es lo suficientemente fuerte.
Una ruptura de esta zona abrirá el camino hacia 4015–4008.
➡️ Conclusión H1: Estructura débil en el corto plazo; es probable que continúen los tests hacia 4044–4038.
🔴 Niveles de resistencia
4070–4085
4100–4110
4132
🟢 Niveles de soporte
4044–4038
4015–4008
3997
✅ Sugerencias de estrategia de trading
🔰 Estrategia 1: Vender el rebote (Plan principal)
Si el oro rebota hacia 4070–4085 y muestra rechazo:
➡️ Entrar con posiciones cortas ligeras
SL: 4090
Objetivos: 4055 / 4044 / 4035
👉 Es la estrategia con mayor probabilidad en las condiciones actuales.
🔰 Estrategia 2: Venta en zona de fuerte resistencia (Agresiva)
Si el precio alcanza 4100–4110:
➡️ Abrir posiciones cortas de tamaño medio
SL: 4120
Objetivos: 4065 / 4045
👉 Es una zona de fuerte resistencia; es poco probable un rompimiento.
🔰 Estrategia 3: Venta por ruptura del soporte (Breakout)
Si el precio rompe 4044–4038:
➡️ Vender siguiendo la tendencia (breakout)
Objetivos: 4015 / 4000
👉 Perder esta zona acelerará la caída.
📌 Resumen
Tanto H4 como H1 muestran una estructura bajista débil.
Los rebotes carecen de fuerza y están limitados por las medias móviles.
4044–4038 es la zona de soporte clave; una ruptura acelerará la tendencia bajista.
Enfoque recomendado para hoy:
Vender los rebotes (estrategia principal)
Comprar solo en soportes muy fuertes (alrededor de 4038)
Objetivos cumpliedonse en SacyrSacyr cumple el objetivo por ruptura de directriz bajista en 3,916 y tiene la sobre compra en diario bastante alta quizá momento de relajar y poder retomar fuerza para intentar llegar al objetivo mas alto por otra ruputra de otra directriz bajista, esta un poco mas grande y alcanzar los 4,080€.
En semanal la sobrecompra no es tan alta aunque va subiendo y tiene también objetivo por rutpura de pequeña directriz bajista en 4,036€.
Vamos a ver si desacelera un poco o si aprieta el acelerador sin mirar atrás, esto último yo lo dudo, pero... esto es bolsa.
Sigue a por sus pequeños objetivos.Despierta un poco y se queda como se preveía justo en la directriz bajista del 29/10/2025, ha tenido un gran tirón y se ha quedado ahí con bastante volumen, buena noticia. No esta muy comprada, mas o menos en la zona media y quizá pueda irse hasta la zona alta del canal por donde viene creciendo desde abril 2025.
En gráfico semanal sigue teniendo como objetivos primero 0,822€ por apoyo en directriz alcista y 0,840€ como 2º fibo alcista.
Pensaba salir pronto de este chicharro, pero entre unas cosas y otras sigo esperando al menos un 13%, que es el número feo. Espero que sea antes de que termine noviembre.
El mercado del oro se consolida a la espera del informe de nóminEl mercado del oro se consolida a la espera del informe de nóminas no agrícolas; los indicadores técnicos muestran una ligera tendencia bajista, pero seguir la tendencia del mercado a ciegas es arriesgado.
El mercado del oro cotiza en un rango estrecho en medio de una atmósfera tensa antes de la publicación de los datos, con alcistas y bajistas a la espera del informe de nóminas no agrícolas de esta noche para romper el estancamiento.
El mercado del oro se encuentra en una encrucijada crucial. Tras meses de consolidación, el informe de nóminas no agrícolas de septiembre de esta noche se considera un catalizador clave que podría romper este estancamiento.
Como último dato oficial de empleo antes de la reunión de la Reserva Federal de diciembre, este informe debería tener una influencia significativa en el mercado; sin embargo, Wall Street se muestra cauto respecto a su valor de referencia.
La incertidumbre de las nóminas no agrícolas
Este informe de nóminas no agrícolas se publica en un contexto muy especial: no solo es la primera publicación de datos de septiembre, sino también el último dato oficial y completo de empleo antes de la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal de diciembre.
Los analistas de mercado señalan que la demora en la publicación de los datos de empleo no agrícola de noviembre podría reducir aún más la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal, lo que hace que los datos de esta noche sean aún más relevantes.
Antes de la publicación de los datos, el sentimiento del mercado generalmente se inclina hacia una perspectiva técnicamente bajista para el oro, pero los operadores también están atentos a la posible volatilidad inesperada que puedan generar.
El oro continuó su consolidación dentro de un rango antes de la publicación de los datos de empleo no agrícola. Una tendencia bajista dentro de este rango sigue siendo la estrategia predominante, con una participación alcista muy baja durante todo el día.
Análisis técnico: Desde una perspectiva de análisis técnico, el gráfico de 4 horas del oro muestra que el precio no logró estabilizarse por encima de la banda media de Bollinger durante el retroceso diurno, exhibiendo una tendencia bajista débil y gradual.
Niveles clave de resistencia: 4082, 4110
Niveles de soporte principales: 4040, 4000
El mercado no descarta la posibilidad de un nuevo test del nivel de 4000, pero seguir la tendencia sin criterio en este rango conlleva un riesgo significativo. Una estrategia de comprar barato y vender caro es más prudente.
Se sugieren puntos de entrada para posiciones cortas en la zona 4110-20-30, con un punto de entrada secundario en 4147-50, con un objetivo de 4000 y mantener la posición si se supera. Para los operadores a corto plazo, se pueden aprovechar oportunidades de venta repetidas en los niveles de resistencia indicados.
Recomendaciones de trading
Para el informe de nóminas no agrícolas de esta noche, se recomienda un enfoque más cauteloso:
Estrategia de compra: Comprar oro en torno a 4040-42, stop loss en 4032, objetivos 4080 y 4100.
Estrategia de venta en corto: Considere abrir posiciones cortas si se mantiene el nivel de resistencia de 4110 (el máximo del día anterior).
Cabe destacar que los datos de nóminas no agrícolas de esta noche son los primeros datos de empleo publicados en casi dos meses y se espera que generen una volatilidad significativa en el mercado. Los inversores deben gestionar el riesgo con cautela.
Con la publicación de los datos de nóminas no agrícolas de esta noche, el mercado del oro podría poner fin a su consolidación de varios meses e iniciar una nueva tendencia unilateral.
Para los inversores cautelosos, esperar la publicación de los datos antes de seguir la tendencia podría ser una opción más prudente; para los operadores a corto plazo, una estrategia de comprar barato y vender caro antes de la publicación de los datos aún puede implementarse con precaución, bajo un estricto control del riesgo.
20 de noviembre | Análisis técnico del oro al contado (sesiones 20 de noviembre | Análisis técnico del oro al contado (sesiones europea y americana)
📉 Las actas de la reunión de la Reserva Federal, publicadas esta mañana, fueron posiblemente las más polémicas de los últimos años:
Muchos miembros se opusieron a una bajada de tipos en diciembre, temiendo una inflación profunda;
La mayoría advirtió que una bajada de tipos podría interpretarse erróneamente como un abandono de la lucha contra la inflación;
Solo unos pocos miembros apoyaron una bajada de tipos, claramente una minoría;
¡La votación anterior registró una inusual división de 10-2, lo que indica luchas internas!
💸 El mercado reaccionó de inmediato a las actas:
El índice del dólar estadounidense subió un 0,59% en un solo día, superando la marca de los 100;
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron en paralelo;
El oro cayó bruscamente, evidenciando su debilidad debido a su condición de activo con intereses cero.
😱 Aún más preocupante es la falta de información disponible.
Debido al cierre del gobierno:
La tasa de desempleo de octubre no está disponible de forma permanente;
Los datos de empleo no agrícola de octubre y noviembre se combinarán y publicarán el 16 de diciembre;
¡La reunión de política monetaria de la Reserva Federal de diciembre se celebrará los días 9 y 10 de diciembre!
Esto significa que la Reserva Federal decidirá su política de tipos de interés a ciegas.
🕶️ Powell ha declarado anteriormente que "un recorte de tipos no está decidido". Sin datos, es difícil que la Reserva Federal adopte una postura acomodaticia.
🗣️ Trump ha vuelto a atacar, diciendo que "realmente quiere despedir a Powell".
Pero esta vez, la Reserva Federal parece decidida a mantenerse firme, con las voces más agresivas predominando.
📊 El foco de atención de esta noche: Los tan esperados datos de empleo no agrícola de septiembre. El mercado espera solo 50.000 nuevos puestos de trabajo. Incluso si los datos son débiles, será difícil revertir la expectativa de que no habrá un recorte de tipos en diciembre. A menos que se publique un informe extremadamente favorable, el oro tendrá dificultades para mantener un impulso sostenido.
⚔️ Análisis técnico:
El gráfico diario muestra un patrón de "doji de lápida", con resistencia en la zona de 4135/4150.
Observe el soporte de la Banda Media de Bollinger en 4040 y el nivel psicológico de 4000.
Si se rompe el nivel de 4000, considere abrir posiciones cortas.
Si se recupera el nivel de 4100, el siguiente objetivo es la zona de 4220/4250.
🧭 Gráfico de 1 hora:
El precio del oro se encuentra en un canal descendente y el impulso es bajista tras romper por debajo de 4080.
Los indicadores MACD/KDJ también son bajistas.
🎯 Recomendaciones de estrategia de trading:
Se pueden abrir posiciones largas en lotes alrededor de la zona de 4005/4000, con un stop-loss en 3988.
Se pueden abrir posiciones cortas alrededor de la zona de 4085/4106, con un stop-loss en 4113.
💡 Resumen: El tono más agresivo de la Reserva Federal está sacudiendo los cimientos del mercado alcista del oro: bajos tipos de interés + fuerte demanda de refugio seguro. Los precios del oro podrían seguir fluctuando a corto plazo, y una verdadera oportunidad alcista podría no llegar hasta el primer trimestre del próximo año.
🚀 ¡Sigamos de cerca el mercado la noche de las nóminas no agrícolas! Las estrategias se actualizarán en tiempo real, ¡así que no se lo pierdan!






















