Análisis técnico de Ethereum(ETH) y posible rebote a corto plazoAnálisis de un posible rebote a corto plazo tras la ruptura de los soportes clave de Ethereum (ETH)
En el análisis previo señalé que ETH seguía inmerso en una estructura bajista y que, antes de volver al soporte principal, era probable ver un “bull trap” tras una ruptura temporal de la línea de tendencia bajista. Sin embargo, la fuerte corrección del Nasdaq se trasladó directamente al mercado cripto, provocando que ETH perforara el soporte clave sin siquiera formar ese falso rompimiento alcista previsto.
Durante la caída, la media móvil exponencial de 100 semanas (100W EMA) actuó como soporte en tres ocasiones, pero la reciente aceleración bajista terminó invalidando completamente esa zona de defensa.
Aun así, en la zona actual comienzan a coincidir varias señales que respaldan un escenario de rebote técnico a corto plazo. A continuación explico los tres factores que considero más relevantes:
1️⃣ Envelopes (1D) — Aproximación a un nivel históricamente asociado a rebotes
El Envelopes diario (20 periodos / ±20%) es especialmente útil para identificar extremos de precio dentro de tendencias fuertes.
Según el comportamiento histórico:
Cada contacto con la banda inferior ha generado rebotes de alta probabilidad
En la mayoría de los casos, el precio ha regresado al menos hasta la línea central
Actualmente, el precio se encuentra prácticamente en la banda inferior, lo que sugiere que ETH está entrando en una zona estadísticamente asociada a suelos de corto plazo. A pesar del sesgo bajista de mediano plazo, el entorno favorece un rebote técnico.
2️⃣ Coinbase Premium — Señal temprana de desaceleración en la presión vendedora estadounidense
La prima de Coinbase es un indicador clave para evaluar la demanda real del mercado spot estadounidense.
En las últimas semanas se observó:
Más de un mes con prima negativa → predominio de ventas en EE. UU.
En la última semana, la prima negativa se profundizó → aceleración de la presión bajista
Pero en el mínimo de ayer, la caída del premium se detuvo y comenzó un pequeño rebote
Esto sugiere la aparición de compras en niveles bajos por parte del mercado estadounidense. Aunque es pronto para anticipar que la prima vuelva a terreno positivo, el simple hecho de que la pendiente bajista se haya frenado ya es un indicio favorable para el corto plazo.
3️⃣ Divergencia RSI (30M) — Confirmación de un patrón estructural de suelo
En el RSI de 30 minutos se ha formado una divergencia alcista clara.
21 de noviembre, 02:00: RSI en 18.6 → sobreventa extrema + aumento de volumen
22 de noviembre, 21:00: RSI vuelve a sobreventa (24.97), el precio marca un nuevo mínimo pero el RSI forma un mínimo más alto → divergencia confirmada
Además, se cumplen los criterios que aumentan la fiabilidad de la señal:
Primer mínimo: RSI por debajo de 20 + incremento de volumen
Segundo mínimo: RSI por debajo de 30 + nuevo pico de volumen
Aunque las divergencias en marcos temporales mayores suelen ser más potentes, este caso se analiza desde la óptica de un rebote de corto plazo, por lo que la señal del 30M es totalmente válida y operativa.
📌Conclusión
ETH mantiene una estructura bajista de fondo y ha perdido tanto el soporte principal como la 100W EMA. Sin embargo, la confluencia de las tres señales siguientes incrementa notablemente la probabilidad de un rebote técnico:
Contacto con la banda inferior del Envelopes diario
Desaceleración en la caída del Coinbase Premium
Divergencia alcista confirmada en el RSI de 30 minutos
En este contexto, un enfoque operativo orientado a capturar un rebote de corto plazo resulta razonable. La atención deberá centrarse en la reacción del precio al enfrentarse nuevamente a las zonas de resistencia y a la recuperación (o no) de la 100W EMA.
X-indicator
BTCUSDT – ¡Presión de fin de semana!Esta semana, BTC continúa moviéndose según la estructura decreciente a corto plazo. Después del retroceso a la zona (B), donde convergen la EMA y la resistencia horizontal, el precio rechazó fuertemente y volvió a caer para crear una onda completa A → B → C.
Actualmente, el mercado se mueve lateralmente alrededor de 84,3k, lo que demuestra que la fuerza compradora no es lo suficientemente fuerte como para romper la estructura. La tendencia principal sigue siendo bajista y es probable que BTC forme un pequeño retroceso antes de continuar bajando.
Resistencia a corto plazo: 85,5k – 86k
Fuerte resistencia: 88,5k – 89k
Soporte objetivo: 80,6k (OB/C inferior anterior)
Escenario prioritario: esperar a que el precio se debilite → vender según la tendencia → objetivo alrededor de 80,6k.
El mercado tiene poca liquidez al final de la semana, por lo que no se esperan fluctuaciones demasiado fuertes. La tendencia bajista sigue siendo dominante hasta que BTC recupere decisivamente el área de 88,5k.
El Oro Pierde Fuerza – Los Vendedores Recuperan el ControlHola a todos. El oro empieza a mostrar señales claras de debilidad. En el gráfico de 4H, el precio se mantiene alrededor de 4.065 USD después de ser rechazado con fuerza en la zona de 4.090–4.100 USD. La sucesión de velas con cuerpos pequeños y mechas superiores largas revela que la presión compradora se está agotando mientras que los vendedores aprovechan cada retroceso hacia la zona de oferta para empujar el precio nuevamente a la baja.
Desde la perspectiva técnica, la nube Ichimoku se ha aplanado con una ligera inclinación bajista, típica de una fase lateral débil con sesgo a la baja. La franja de 4.090–4.100 USD coincide con un FVG bajista aún sin rellenar, funcionando como una resistencia sólida. Hacia abajo, el soporte clave más cercano está en 4.040–4.030 USD, donde se ubica un FVG alcista y un bloque de liquidez previamente defendido por los compradores.
El contexto macro tampoco favorece al oro: el USD se ha fortalecido tras datos económicos positivos en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años se mantiene en torno al 4,1%, y los índices bursátiles en EE. UU. y Europa siguen subiendo impulsados por las Big Tech. Con el capital alejándose de los activos refugio, el oro se queda sin catalizadores inmediatos.
Con este panorama, el escenario más probable es una caída hacia 4.040–4.030 USD. Si ese soporte cede, el precio podría dirigirse a los 4.000 USD, una zona de liquidez densa que históricamente ha provocado rebotes importantes. Mientras 4.090 continúe actuando como techo firme, es más probable que el oro permanezca atrapado en un rango estrecho entre 4.050 y 4.090.
¿Qué opinas? ¿Crees que el nivel de 4.040 aguantará esta vez, o veremos un retroceso más profundo hasta los 4.000 USD?
El flujo de capital regresa: ¡el oro retoma su tendencia alcistaBuenos días.
El oro continúa manteniendo su estructura alcista, rebotando en la zona de soporte (línea de tendencia + zona de demanda). El descenso actual es solo una corrección tras el fuerte repunte anterior.
El mercado muestra que el USD y los rendimientos presentan señales de desaceleración, creando condiciones para la recuperación del oro. El retorno de los flujos de capital defensivo debido a las preocupaciones geopolíticas ayuda a mantener la demanda de compra de oro.
El volumen de ventas disminuye gradualmente al acercarse al soporte, lo que debilita la presión bajista.
En mi opinión, si el precio se mantiene en la zona de demanda actual, el XAUUSD podría rebotar y dirigirse hacia la zona de 4140 como próximo objetivo.
Bitcoin - ¡presión macro para un impulso a la baja!BTC continúa moviéndose en el canal descendente, la tendencia principal sigue siendo bajista.
Mientras tanto, el contexto macroeconómico de esta semana no favorece a los criptomercados, con:
Sólidos datos económicos de EE.UU.: refuerzan las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá altas las tasas de interés
DXY mantiene su impulso alcista, el dinero se aleja de los activos de riesgo
Los rendimientos de los bonos aumentan, ejerciendo más presión sobre BTC
=> La macroeconomía general está consolidando la actual tendencia a la baja.
Escenario de corto plazo hoy
Recuperación a 88.000 – 90.000 → rechazado → reducido
🎯 Objetivo: 84 000 – 82 000
El petróleo WTI vuelve a la zona de niveles mínimos del añoEn las últimas jornadas de negociación, los movimientos del barril WTI han acumulado una racha de tres sesiones bajistas, registrando una desvalorización superior al 4.7% en el corto plazo. Por ahora, la presión vendedora se mantiene constante, impulsada por preocupaciones sobre una posible sobreoferta del mercado, especialmente ante la proximidad de la última reunión de la OPEP+ en diciembre. Además, el descenso en la confianza de los mercados ha generado expectativas de una menor demanda de petróleo, lo que ha reforzado un sentimiento de desconfianza en las oscilaciones del crudo. Si esta situación persiste, podría derivar en una presión vendedora más consistente durante las próximas jornadas de negociación.
La tendencia bajista se mantiene firme
Por el momento, las oscilaciones descendentes han logrado mantener una línea de tendencia bajista que ha persistido durante los últimos meses. Hasta ahora, los movimientos de compra no han sido lo suficientemente relevantes como para poner en riesgo esta estructura. A medida que el precio intente cruzar los niveles mínimos del año, podría fortalecerse una línea de tendencia más agresiva en las próximas sesiones.
RSI
La línea del indicador RSI muestra oscilaciones constantes por debajo del nivel neutral de 50, lo que sugiere que el promedio de impulso de las últimas 14 sesiones ha sido predominantemente bajista. Si el RSI continúa registrando caídas consistentes, podría señalar una presión vendedora más dominante en las siguientes jornadas.
TRIX
Por su parte, la línea del indicador TRIX se mantiene por debajo del nivel neutral de 0, lo que sugiere que el promedio de fuerza de las medias móviles exponenciales continúa mostrando un sesgo vendedor dominante. Mientras este sentimiento se mantenga, podría consolidarse una presión vendedora más consistente en los movimientos del barril WTI.
Niveles clave a tener en cuenta:
57 USD – Soporte relevante: Corresponde a la zona de mínimos del año y se alza como la barrera bajista principal. Movimientos de venta que rompan este nivel podrían reforzar la tendencia bajista actual y extender la presión vendedora en las siguientes jornadas.
60 USD – Barrera cercana: Zona asociada a la media móvil simple de 50 periodos. Movimientos de compra que regresen a este nivel podrían generar indecisión y dar lugar a un rango lateral de corto plazo.
64 USD – Resistencia principal: Nivel que coincide con la media móvil de 200 periodos y representa la barrera alcista más relevante. Si el precio logra alcanzar este nivel, podría reactivar un sesgo comprador y poner en riesgo la estructura bajista actual.
Escrito por Julian Pineda, CFA, CMT – Analista de Mercados
Análisis del Oro y Estrategia de Trading | 21–22 de Noviembre
✅ Análisis del gráfico de 4 horas (H4)
En el marco temporal de 4 horas, el oro repuntó con fuerza hasta 4101 (máximo previo + banda superior de Bollinger + resistencia de la MA20), pero luego retrocedió rápidamente hacia la zona de 4080, lo que indica que la presión vendedora en niveles altos sigue siendo muy fuerte.
1️⃣ Las medias móviles siguen siendo bajistas
Las MA5 y MA10 giraron ligeramente al alza, pero continúan por debajo de la MA20.
La MA20 (alrededor de 4155) actúa como una resistencia fuerte.
El hecho de que el precio no haya logrado superarla muestra que el rebote es una corrección débil, no un cambio de tendencia.
2️⃣ Las Bandas de Bollinger siguen mostrando debilidad
El precio continúa cerca de la banda media (aprox. 4071) y ha fallado varias veces al intentar romper la banda superior.
Las bandas no se están abriendo hacia arriba, lo que indica un mercado débil y en rango.
3️⃣ Señal clara de rechazo
Se formó una mecha superior larga en 4101 — un patrón clásico de “spike & reversal”.
Los vendedores presionaron agresivamente en la zona de resistencia, formando un máximo de corto plazo.
📌 Conclusión H4:
El rebote fue rechazado; el mercado sigue en una fase correctiva débil y no se ha formado ninguna estructura de reversión alcista.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora (H1)
En el marco temporal de 1 hora, el oro rebotó con fuerza de 4022 → 4101, pero una vez más no logró superar la resistencia clave.
1️⃣ Fallo del rebote en 4101 → transición a consolidación
Después de tocar 4101, el oro retrocedió rápidamente hacia 4080, lo que demuestra la pérdida de impulso alcista.
Este nivel corresponde a un máximo previo + banda superior de Bollinger, lo que hace difícil la ruptura.
2️⃣ Las medias móviles siguen ejerciendo presión
MA10 / MA20 / MA60 se mantienen alineadas en configuración bajista.
Aunque 4080 actúa como soporte, los máximos de los rebotes son cada vez más bajos → pérdida de momentum.
3️⃣ La fuerza del rebote a corto plazo es limitada
El último rebote solo alcanzó la MA10 sin recuperar niveles clave.
Esto confirma que el repunte es una corrección débil, no un cambio estructural.
📌 Conclusión H1:
El impulso alcista se desvaneció, la estructura sigue débil y es poco probable que el precio rompa la fuerte resistencia de 4100–4110.
🔴 Niveles de Resistencia
4100–4110 (zona de resistencia mayor: máximo previo + MAs + banda superior)
4132
4155
🟢 Niveles de Soporte
4075–4070
4044–4038
4022
3997
✅ Si deseas recibir señales de trading en tiempo real y orientación profesional, eres bienvenido a unirte a nuestra membresía.
Ofrecemos servicios completos que incluyen gestión de riesgo de cuenta, control de posiciones y ajustes estratégicos para ayudarte a lograr ganancias estables y consistentes en el mercado 🤝
Sugerencias de Estrategia de Trading (Puntos Clave de Hoy)
🔰 Estrategia 1: Venta en el Rebote (Estrategia Principal)
Si el oro sube hacia 4095–4105 y muestra rechazo:
✔️ Entrar con posiciones cortas ligeras
❌ Stop-loss: 4118 (salir inmediatamente si rompe por encima de 4110)
🎯 Objetivos: 4075 / 4055 / 4040
👉 Razón: 4100–4110 es una zona de resistencia extremadamente fuerte con baja probabilidad de ruptura.
🔰 Estrategia 2: Venta tras un Falso Breakout
Si el precio rompe 4110 pero no logra mantenerse arriba:
✔️ Entrar cortos inmediatamente
🎯 Mismos objetivos
⚠️ Una mecha superior larga es una señal bajista clara.
🔰 Estrategia 3: Venta con ruptura bajista (Seguimiento de tendencia)
Si el oro rompe 4038–4044:
✔️ Seguir el movimiento con cortos
🎯 Objetivos: 4022 / 4008 / 3997
👉 Esta zona es la línea divisoria entre alcistas y bajistas.
Una ruptura otorga control total a los vendedores.
🔥 Recordatorio importante de trading:
Las estrategias son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente.
Ajusta tu plan según el comportamiento en tiempo real del mercado.
Pistas técnicas 21/11/25Las bolsas experimentaron en el día de ayer un fuerte shock generado principalmente por la elevada incertidumbre en torno a la nueva postura de la FED. Los CDS de crédito privado y la ya acentuada debilidad que se acumulaba en un entorno de Gamma positiva, consolidada en niveles de 6,800 bps, marcaron la sesión. La temporada de resultados empresariales superó las expectativas del mercado, pero quedó corta frente a la alta incertidumbre generada por los elevados costes de inversión en inteligencia artificial (CapEx).
Los niveles clave se han desplazado hacia un entorno de Gamma negativa, con fuertes presiones vendedoras por parte de los CTAs y fondos de control de volatilidad. El índice VIX alcanzó un máximo de 27 bps, reflejando un mercado extremadamente volátil. NVDA, principal exponente de la IA, lastró la sesión, obligando a los MMs a acelerar las caídas y contrarrestar coberturas con posiciones call en el VIX.
El nivel clave que definirá la dirección se encuentra en los 6,600 bps y 6,458 bps; perder estos soportes podría detonar una oleada de ventas por parte de los CTAs. El vencimiento de opciones mensuales se producirá hoy, generando un gap de reestructuración y rollovers por parte de los institucionales. Es fundamental vigilar los niveles de los VolTrigger y el Flip; recuperar estos niveles daría un respiro al mercado.
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD – 21/11/2025
1. Momentum
D1:
El momentum en D1 comienza a contraerse, señalando una posible reversión. Si la vela de hoy confirma esta señal, el escenario de continuación de la onda Y se fortalecerá.
H4:
El momentum en H4 ya se ha girado a la baja, por lo que la expectativa principal para hoy sigue siendo bajista.
H1:
El momentum en H1 se está preparando para girar al alza, lo que indica la posibilidad de un pequeño retroceso alcista. Sin embargo, en el contexto actual, es más probable que el precio se mueva lateralmente dentro del rango 4046 – 4081.
________________________________________
2. Estructura de Ondas
D1 – Estructura de marco temporal mayor
El momentum de D1 preparándose para girar a la baja refuerza la posibilidad de que la onda Y continúe desarrollándose.
Sin embargo, como el momentum se encuentra cerca de la zona de sobreventa, pueden darse dos escenarios:
1️⃣ Caída fuerte:
Si el precio cae con fuerza, es muy probable que rompa 3888, abriendo el camino hacia objetivos más bajos como 3746.
2️⃣ Caída débil – Acumulación:
El precio puede seguir bajando pero sin romper 3888.
Una vez que el momentum se gire al alza, podría formarse una nueva tendencia.
________________________________________
H4 – Lectura de la estructura actual
La estructura en H4 aún no es clara; el precio podría estar dentro de la onda (3) o aún completando la onda (2).
• Si se trata de la onda (3), deberían verse velas bajistas fuertes o al menos un test del nivel 4001.
• Si el precio continúa lateral y no rompe 4001 hasta que el momentum de H4 llegue a sobreventa, es probable que el movimiento actual sea la onda B de una corrección ABC dentro de la onda 2.
Con la profundidad actual de la onda B, el objetivo estimado para la onda C es 4175.
________________________________________
H1 – Estructura de corto plazo
La onda 2 (en verde) está durando más de lo ideal, pero esto no es suficiente para invalidar el conteo actual.
La zona de resistencia 4081 es muy fuerte y será nuestra zona de venta principal.
Debajo, encontramos un soporte importante en 4020:
• Si se produce una caída rápida y la vela H1 cierra por debajo de 4020, podría iniciarse un tramo bajista más fuerte.
• Normalmente, el primer toque a esta zona genera un rebote.
________________________________________
3. Plan de Trading
Zona de Venta: 4073 – 4075
SL: 4093
TP1: 4020
TP2: 3958
TP3: 3885
La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave;La caída del oro se intensifica, acercándose a un soporte clave; ¡una batalla entre alcistas y bajistas en medio de desacuerdos internos en la Reserva Federal! 🦅
Resumen del mercado: El viernes 21 de noviembre, el oro al contado continuó su descenso en la sesión europea, cotizando actualmente en torno a los 4048 dólares la onza, ¡una caída de casi 30 dólares en el día! Los precios del oro se mantienen bajo presión por debajo de los 4100 dólares, principalmente debido a las crecientes expectativas del mercado de que la Reserva Federal mantendrá una postura restrictiva, lo que reduce el atractivo del oro como activo de bajo rendimiento. Si bien los datos de empleo no agrícola de ayer parecieron mejores de lo esperado, los detalles revelaron un mercado laboral débil, lo que solo impulsó brevemente los precios del oro. Posteriormente, las acciones estadounidenses subieron y luego retrocedieron, y los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron, arrastrando también al oro a la baja. El mercado debate actualmente si el oro recuperará su valoración junto con los activos de renta variable, o si retomará su impulso alcista como activo refugio "vendido por error". La respuesta aún requiere orientación tanto del análisis técnico como de los datos. 📉📈
Enfoque Fundamental:
1️⃣ Divergencia en la Política de la Reserva Federal:
Las actas de la reunión del FOMC de octubre mostraron un desacuerdo significativo entre los miembros sobre si recortar las tasas de interés en diciembre. Dos miembros del comité incluso votaron en contra del recorte: uno abogó por una reducción de 50 puntos básicos, mientras que el otro defendió mantenerlas sin cambios. Todos los miembros reiteraron su compromiso de lograr el doble objetivo de "pleno empleo + 2% de inflación", pero expresaron su preocupación de que recortes consecutivos de tasas pudieran elevar las expectativas de inflación a largo plazo, anulando los avances logrados en la lucha contra la inflación. Powell había enfatizado previamente que un recorte de tasas en diciembre "no era un hecho consumado" y que la trayectoria de la política monetaria seguía siendo incierta.
2️⃣ Sentimiento del Mercado y Costo de Oportunidad
Las expectativas fluctuantes de un recorte de tasas aumentan directamente el costo de oportunidad de mantener oro, ejerciendo presión a la baja sobre los precios del oro. Si bien una mayor volatilidad en los mercados bursátiles globales debería, en teoría, impulsar la demanda de activos refugio, el oro actualmente se ve más influenciado por las tasas de interés reales y el dólar estadounidense, lo que conlleva una mayor correlación a corto plazo con los activos de riesgo.
Análisis Técnico
🔍 Análisis de Tendencia: Dominan los Bajistas, Consolidación a la espera de una ruptura
Los precios del oro iniciaron una corrección desde los $4381, repuntando hasta alrededor de los $4130 esta semana antes de encontrar resistencia nuevamente, lo que confirma que el rebote no es una reversión.
Actualmente fluctúa entre los $4000 y los $4100, pero la estructura es bajista. Una ruptura por debajo de los $4000 probablemente conduciría a nuevas caídas hacia los niveles de soporte de $3980-$3950 e incluso $3915.
La resistencia clave se encuentra en el área de $4100-$4110. Solo una ruptura fuerte por encima de este rango puede aliviar la presión bajista y poner a prueba el límite superior del patrón de consolidación triangular.
🎯 Estrategia de trading: Vender en las subidas, con precaución al intentar aprovechar los rebotes.
Posiciones cortas: Vender en lotes entre $4070 y $4075, con stop loss en $8 y objetivo entre $4040 y $4020. Si el precio cae por debajo de $4000, se recomienda seguir operando.
Posiciones largas: Considerar una pequeña posición larga entre $4000 y $4005, con stop loss en $8 y objetivo entre $4030 y $4050.
(Nota: Los puntos de entrada específicos pueden variar según las fluctuaciones del mercado en tiempo real. ¡Se agradecen comentarios y actualizaciones!)
El Peor Ecenario para BTCAunque ya se realizó la compra por debajo de 98K y la de 84K para SPOT, esperamos el peor escenario a desarrollar por esta caída o posible HCH que puede realizar el precio para dar el último punto de SPOT por encima de 50K, aunque un patrón Shark amenaza con una caída a los 40K, creo que es un punto muy frágil para la economía global y los conflictos que acontezcan en esos momentos serían devastadores, tales como algún conflicto bélico o nuevos ataques X en algún lugar, no lo sabemos, la noticia llegará.
Esperemos que este peor escenario quede en el futuro como un ensayo fallido como tantos que tengo, la lógica de esta tecnología no tendría que tener techo, pero sí suelo, en tal sentido que si el suelo no se encuentra fértil es porque algo amenaza con la confianza de esta tecnología, y el peor escenario se relaciona al elevado precio del oro como antesala de algo que está por ocurrir que podría devastar tanto estos ecosistemas financieros como accionarios, tanto la caída del DXY que podría revertir según cómo se desenvuelva este peor escenario.
SOLANA – ¿Estructura distributiva y oportunidad en corto?
Si observamos la acción del precio de Solana en los últimos meses, podemos identificar una estructura que encaja muy bien con un esquema distributivo. Durante todo el rango, el volumen se mantiene constante, señal de equilibrio entre oferta y demanda… hasta que aparece un notable aumento de volumen en la fase final.
Ese incremento de actividad viene acompañado por una aceleración bajista muy marcada, que lleva al precio desde el VAH (Value Area High) hasta el extremo contrario del rango en solo 64 días. Este tipo de desplazamientos son típicos cuando el mercado ya no tiene intención de sostener el precio arriba.
¿Qué significa esto?
Cuando un activo rompe el área de valor con decisión y se mantiene por fuera del área de valor inferior, suele indicar que la tendencia bajista está activa. En ese contexto, tiene sentido plantear escenarios operativos siguiendo esa dirección.
Aquí, el enfoque más lógico es buscar oportunidades en corto, con un objetivo mínimo hacia la zona de mayor liquidez inferior, que actuaría como TP1 natural del movimiento.
¿Y ahora qué?
En esta etapa, lo ideal es mantener la calma y esperar que el precio desarrolle una estructura reconocible para tomar entrada.
Las posibilidades incluyen:
Una formación rápida, similar al posible giro que se ve en la imagen.
O una estructura lenta en una temporalidad menor que permita una entrada más precisa y con menor riesgo.
Resumen operativo
Posible Distribución completa
Aumento de volumen en la fase final
Movimiento acelerado de VAH → VAL
Precio por fuera del área de valor inferior
Contexto favorable para ventas hacia zonas de liquidez inferior
Ahora toca esperar la estructura que valide el gatillo de entrada
Esto no es asesoría financiera. Es una lectura estructural basada en Wyckoff, volumen y contexto.
S&P 500 pullback a la MMS (50) y, ¿reversión a la MMS (200)?Fuerte corrección en la sesión de ayer, el rebote tras los buenos resultados de NVIDIA se evaporó en unas pocas horas y el S&P 500 comienza a poner a prueba el mínimo de octubre situado en 6.550 puntos. Se podría hablar de una “trampa” para alcistas o de un [ipullback a corto plazo a la MMS (50).
El movimiento es amplio, es decir, acompañado por la mayor parte de las compañías. El porcentaje de acciones del S&P 500 por encima de la MMS (200) es de solo el 47,51% cuando el índice todavía se encuentra a más de 5 puntos porcentuales de esa misma media que cotiza en 6.160 puntos.
La amplitud en la caída y un VIX por encima del 20% favorecen que el proceso correctivo continúe su curso y que se purguen los excesos alcistas acumulados en los últimos meses. Sin embargo, es difícil pensar en corrección en la época estacionalmente más alcista del año.
Paso a paso, sería un punto negativo y a favor de la reversión de la MMS (200), que la calma no regresara a los mercados en la próxima semana con el Día de Acción de Gracias.
Luis Francisco Ruiz, analista de mercados de CMC Markets Madrid
Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
CMC Markets ofrece un servicio de sólo ejecución. El presente material (tanto si incluye opinión alguna como si no) está destinado para traders con experiencia y se proporciona con fines exclusivamente informativos para Trading View y no se podrá divulgar más allá de la comunidad Trading View; tampoco tiene en cuenta ninguna circunstancia personal u objetivo de inversión de ninguna persona en concreto. Nada de lo contenido en el presente material es o debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o cualquier otro tipo de asesoramiento. Ninguna opinión contenida en el presente material constituye una recomendación por parte de CMC o de su autor sobre una determinada inversión, operación o estrategia de inversión y por lo tanto no ha de ser considerada como tal (ni como adecuada para una persona concreta). En consecuencia, CMC Markets no se hace responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio ocasionado por la utilización de la presente información.
Euro – Ajuste, ¡riesgo de caída profunda!El precio responde correctamente al modelo de corrección en la zona de oferta y es probable que continúe cayendo hasta el antiguo fondo. El precio se recuperó para probar la zona de oferta 1,1540 – 1,1570, coincidiendo con el ligero pico de FVG + Kumo → la presión de venta está regresando.
Antes de eso, el mercado creó un techo redondeado, lo que indica debilidad. La tendencia general sigue siendo bajista, como lo demuestran muchos máximos consecutivos a la baja.
Objetivo
TP único: 1.1469
Esta es una zona de fuerte liquidez, donde los compradores están "atascados", vulnerables a las barridas.
Gold – La señal bajista sigue siendo fuerte• El precio continúa rechazado en el área de la nube Ichimoku (kumo) y no ha podido cerrar la vela superior, lo que demuestra que la tendencia bajista aún prevalece.
• La estructura del mercado ha formado una caída del CHoCH, luego una nueva prueba débil → confirmando el control de los vendedores.
• Aparecen continuamente áreas de FVG reducida, lo que crea una presión descendente adicional.
• Actualmente, el precio se está consolidando un poco por debajo de las nubes; existe una alta posibilidad de que se trate simplemente de un retroceso técnico antes de caer más.
El precio puede rebotar ligeramente hacia el área de resistencia/nube y luego continuar bajando.
TP1: 3.997 (punto de liquidez más cercano)
TP2: 3.927 (hito de liquidez más profundo - objetivo principal)
El modelo general muestra que el mercado está atrayendo liquidez por debajo → en consonancia con la tendencia bajista. Sólo debes priorizar la venta cuando el precio rebote a la zona de resistencia, evita perseguir el fondo.
Operación en BitcoinEn Bitcoin nos encontramos una zona en 82.000 muy importante que puede reaccionar el precio, lo ideal es ver si reacciona en esa zona y poner una compra, si baja de 80.000 o 79.000 podría ser una buena zona de salida, a pesar de dibujar un canal bajista y poder pensar que hay capitulación yo veo una buena oportunidad. Esta zona de soporte es importante y puede ser una buena oportunidad.
Divergencia Bajista en CAC40🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
¡Alerta de Análisis Técnico! sobre: PEPPERSTONE:FRA40
¡Atención con el CAC40!
Tras atacar la zona de Máximos el precio retrocede.
Actualmente, el precio se encuentra chocando con la 𝗠𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗠𝗼́𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟬. Además, tiene activada una Divergencia Bajista.
🎯 ¿Actuará la Media 200 como Soporte?
⚠️ ¿Qué vigilar?
𝟭. Media 200: Si pierde esta zona lo más probable es ir al buscar el objetivo bajista por Divergencia Bajista en los: 7540.
𝟮. Soporte: En la zona de 200.
¡A vigilar de cerca el comportamiento del precio!
▪️ Resistencia:
Media 50
▪️ Soporte:
Zona de 200.
Zona de 7600 -7500
▪️ Formaciones:
Divergencia Bajista.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Atención!
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
ORO HOY: ¿Última Oportunidad de Rebote?💰 Análisis XAU/USD – 21 de Noviembre 2025 (Día de PMI USA)
El oro (XAU/USD) llega hoy apoyado EXACTAMENTE sobre la directriz blanca inferior, que ha sido suelo perfecto en repetidas ocasiones (círculos naranjas + flecha azul).
Sin embargo, el precio sigue dentro del canal bajista rosa y comprimido por la directriz blanca superior.
➡️ Estamos ante un punto de ruptura estructural, justo antes de los PMI, que suelen mover fuerte el mercado.
🔹 Contexto técnico
Precio actual: ≈ 4.033 – 4.040
Tendencia inmediata: bajista suave
Macro: neutral–alcista mientras se respete 4.030 – 4.000
Medias M8 y M20: presión bajista pero sin impulso
Directriz blanca inferior = soporte clave
Directriz verde mayor = soporte macro
Nivel psicológico: 4.000
La zona 4.030 – 4.046 vuelve a ser la clave del día, igual que ayer.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal si respeta 4.030 – directriz blanca)
El soporte blanco + 4.030 dan opción de rebote fuerte, especialmente si PMI sale débil y favorece al oro.
Para activar el tramo alcista, el precio debe:
Mantener 4.030 (rebote en directriz blanca)
Romper la directriz blanca superior
Superar 4.095 – 4.111
📈 OBJETIVOS ALCISTAS
🎯 TP1: 4.046 – 4.060
🎯 TP2: 4.095 – 4.111
🎯 TP3: 4.140 – 4.147
🎯 TP4 (PMI): 4.160 – 4.170
🟩 ENTRADAS BUY (las que tienen sentido hoy)
✅ BUY 1 – Rebote exacto en la directriz blanca inferior
📍 Zona: 4.028 – 4.036
🎯 TP: 4.060 / 4.095 / 4.140
📉 SL: 4.020
💬 Entrada principal del día. Perfecta si respeta la estructura.
✅ BUY 2 – Ruptura y retest de la directriz superior blanca
📍 Entrada: ruptura 4.060 → retest
🎯 TP: 4.095 / 4.111
📉 SL: 4.046
✅ BUY 3 – Ruptura confirmada de 4.095 – 4.111
📍 Entrada: cierre H15/H30 por encima
🎯 TP: 4.140 → 4.170
📉 SL: 4.080
💬 Entrada conservadora tras confirmación.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si pierde 4.030 y vuelve al rango inferior)
Si el oro rompe la directriz blanca inferior, el mercado puede buscar liquidez más abajo antes del PMI.
📉 OBJETIVOS BAJISTAS
🎯 TP1: 4.000
🎯 TP2: 3.978
🎯 TP3: 3.964
🎯 TP4: 3.928 – 3.915
🟥 ENTRADAS SELL (solo si rompe la estructura real)
❌ SELL 1 — ruptura de 4.030
📍 Entrada: cierre por debajo de 4.030
🎯 TP: 4.000 / 3.978
📉 SL: 4.046
❌ SELL 2 — pullback tras romper 4.030
📍 Entrada: 4.028 – 4.040 si vuelve a testear
🎯 TP: 3.978 / 3.964 / 3.928
📉 SL: 4.060
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Compras: 4.030 / 4.046 / ruptura 4.060
🟥 Ventas: bajo 4.030
🟡 Zona psicológica: 4.000
🔵 Pivote crucial: 4.046 – 4.060
🔥 Evento: PMI USA, alta volatilidad y posibles rupturas falsas
🧭 Conclusión
El oro está en una zona de decisión muy fuerte justo antes del PMI.
Si respeta 4.030, veremos rebote hacia 4.095 → 4.140 → 4.170.
Si pierde la estructura, volverá a 4.000 – 3.978 – 3.964.
📌 Día de movimientos grandes. Paciencia y esperar confirmación.
📺 Vídeo completo del análisis en mi canal de YouTube (link en la bio)
Análisis sobre la caída actual de bitcoinEn el gráfico semanal se ha formado un patrón de cuña descendente, el cual, de confirmarse, podría impulsar el precio hacia la zona de 50K.
Por otro lado, el fractal que compartí en mi último análisis también sigue vigente y, en caso de cumplirse, proyecta un movimiento hacia los 35K.
Finalmente, los invito a seguirme en mis redes sociales, donde estaré compartiendo los avances del proyecto en el que estoy trabajando. Muy pronto iniciaré una campaña de crowdfunding con el objetivo de reunir fondos y llevarlo a su etapa final.
Este estilo mantiene el rigor técnico, pero al mismo tiempo es más atractivo para tu audiencia y genera expectativa sobre tu proyecto.
¿Quieres que te prepare también una versión más breve y llamativa para redes sociales (tipo Twitter/X o Instagram), que funcione como “gancho” para atraer seguidores?






















