GRIFOLS Acaba de romper una tendencia bajista, nos vamos!!!#GRF
1. Identificación de patrones
El activo ha mantenido una tendencia bajista prolongada desde 2019, marcada por una directriz descendente que actuó como resistencia dinámica.
Recientemente, el precio rompió al alza esa directriz, además de superar el nivel horizontal de 10,48 EUR, lo que señala un cambio de estructura de bajista a alcista en marco amplio.
2. Zonas clave
Soporte principal: 10,48 EUR, nivel que antes fue resistencia y ahora sirve como validación del breakout.
Zona actual de resistencia: 13,50-14 EUR, donde el precio está testeando máximos recientes.
Resistencia siguiente: entorno de 16-17 EUR, correspondiente a un nivel de confluencia con máximos previos de 2022.
3. Consideraciones adicionales
La ruptura de la directriz bajista es clave porque elimina un patrón de presión vendedora que duró más de 5 años.
Consolidar por encima de 13,50 EUR aumentaría la probabilidad de un avance hacia la zona de 16-17 EUR.
Si hay retroceso, 10,48 EUR será la primera línea de defensa para mantener la estructura alcista.
X-indicator
Un objetivo muy claro en CAF1. Identificación de patrones
El activo estuvo más de una década (2010-2023) en un rango lateral amplio, con soporte estructural en la zona de 19-21 EUR (área azul) y techo en la parte alta cercana a los 45 EUR.
En 2024 rompe al alza este rango, iniciando un breakout macro que actualmente mantiene una estructura alcista clara. Este tipo de ruptura, tras tantos años de acumulación, suele dar paso a recorridos tendenciales amplios y sostenidos en el tiempo.
2. Zonas clave
Zona de acumulación histórica: 19-21 EUR, que actuó como base del movimiento actual.
Zona intermedia: niveles en torno a los 30-35 EUR podrían servir de soporte secundario en caso de correcciones profundas.
Zona de validación post-ruptura: 45 EUR pasa de resistencia a soporte clave, mientras se mantenga por encima, la tendencia macro seguirá intacta.
3. Consideraciones adicionales
El breakout está respaldado por una base muy amplia, lo que aumenta la probabilidad de una tendencia prolongada.
Si el precio desarrolla una fase de consolidación en la zona actual, podría servir de trampolín hacia nuevos máximos históricos.
Las caídas controladas hacia la zona de 45 EUR serían saludables y no invalidarían la estructura, siempre que se respete ese nivel.
¿Se disparará el oro ante la incertidumbre sobre los aranceles y¿Se disparará el oro ante la incertidumbre sobre los aranceles y la Fed?
El precio del oro fluctúa actualmente por encima de la línea de tendencia que conecta los mínimos más altos de mayo de 2025, con el posible objetivo de alcanzar la línea de tendencia de diciembre de 2024, que se alinea con el máximo de 2025 en 3500.
Un mantenimiento firme por encima de los niveles de 3400 y 3450 podría acelerar el retroceso hacia el récord de 3500, con potencial de nuevas ganancias hacia nuevos máximos en 3780 y 4000, respectivamente.
A la baja, un cierre por debajo de 3340 podría provocar un retroceso a 3280 para un posible rebote, o incluso un retroceso más profundo hacia 3230 y 3130.
La Historia Nunca Miente | 3-5 Meses Antes del Mercado BajistaLa Historia Nunca Miente | 3-5 Meses Antes del Mercado Bajista
Mercado Alcista - Mercado Bajista - Acumulación - Expansión - Reacumulación: este es el patrón que hemos seguido desde 2012. Actualmente, tras la ayuda de Trump y el halving de 2024, hemos tenido un impulso alcista muy positivo, que formó el nuevo máximo histórico y nos llevó a la tendencia alcista que buscábamos (con "nosotros" me refiero a la mayoría de los traders).
Ahora bien, desde la última vez que compartimos este tipo de análisis sobre los mercados, hemos entrado con éxito en el mercado alcista. Actualmente, según tendencias alcistas anteriores, aún nos quedan entre 90 y 150 días de mayor movimiento alcista, lo que sería una oportunidad perfecta para que las altcoins también tengan su impulso.
Pero tengan en cuenta que cada ciclo es diferente, así que debemos estar preparados para cualquier cosa. Lo que vemos es que 2026 debería ser un año bajista, ¡así que estén preparados!
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD, 10 de agosto de 2025
1. Análisis del Momentum
• Marco temporal D1: Las líneas de momentum en D1 siguen superpuestas, sin una señal confirmada de reversión. Esto indica que podría producirse un cambio de tendencia en los próximos 1–2 días.
• Marco temporal H4: El momentum está en alza, lo que sugiere que el precio probablemente continuará con la tendencia alcista en la sesión asiática de mañana.
• Marco temporal H1: El momentum también está en alza, reforzando la expectativa de un movimiento alcista en la sesión asiática.
________________________________________
2. Análisis de la Estructura de Ondas
• El movimiento actual del precio se está solapando, lo que respalda la hipótesis de que se está formando una diagonal final (Ending Diagonal).
• Esta estructura podría formar parte de la onda 5 negra o de la onda C negra. En ambos casos, se trata de una diagonal final 12345, y el precio actualmente se encuentra en la onda 4 azul.
• Señal de confirmación: Una caída fuerte y pronunciada confirmaría el final de la diagonal final; como se mencionó en planes anteriores, esto aún no ha ocurrido.
• Los objetivos previstos de finalización se encuentran en las zonas de 3412 o 3419. Si el precio rompe 3439, probablemente se confirmará la finalización de la onda 5 negra.
________________________________________
3. Escenarios Posibles
• Escenario 1: Si el movimiento actual forma parte de una estructura de 5 ondas 12345 negra, una vez completada la onda 5 podría producirse una corrección en ABC de 3 ondas, con objetivo en la zona de 3333.
• Escenario 2: Si el movimiento actual es una estructura de 3 ondas ABC negra, una vez completada la onda C podría iniciarse un descenso de 5 ondas que rompa el nivel de 3315.
________________________________________
4. Combinando Momentum y Estructura de Ondas
Teniendo en cuenta que:
• El D1 está en zona de sobrecompra y podría revertirse en 1–2 días,
• El H4 muestra momentum alcista,
• El precio probablemente se encuentra en la onda 4 azul,
→ El lunes podríamos ver un último impulso alcista para completar la onda 5 azul. Esto crearía una oportunidad de venta (SELL) en la zona objetivo 3412–3419.
Dado que esta zona de precios es relativamente amplia, es recomendable esperar señales claras de reversión antes de entrar en operación.
________________________________________
5. Plan de Trading
ZONA DE VENTA 1: 3411 – 3413
• SL: 3416
• TP1: 3400
• TP2: 3381
• TP3: 3342
ZONA DE VENTA 2: 3419 – 3421
• SL: 3429
• TP1: 3400
• TP2: 3381
• TP3: 3342
Análisis Técnico del BTCUSD | Zonas y MomentumAnálisis Técnico del BTCUSD | Zonas y Momentum
Hola,
El BTCUSD ha completado un impulso de cinco ondas y ha entrado en una estructura correctiva A-B-C. La Onda C podría apuntar a niveles inferiores. Muchos operadores buscan señales de reversión, apuntando a la zona de $88,000-$91,000. Si se rompen esos niveles, esperan una caída hacia $68,000-$62,000.
😐 Una ruptura clara por encima de $112,000 invalidaría ese escenario bajista.
__
🎙️Entonces, ¿qué decimos? Lo que tenemos aquí lo llamaré manipulación del mercado. El impulso actual del precio de la vela es alcista, pero sugiere que la Onda C es inestable. El repunte desde la Onda C se ve desafiado por la zona de resistencia que presiona a la Onda B, lo que genera liquidez bajista. En general, hay un impulso alcista dentro de un territorio bajista.
Lo que podríamos observar es la formación de una (H) que conduce a un mínimo, lo cual será decisivo para el futuro. En efecto, es necesario que se produzca un máximo inferior (LH) que rompa la Onda C para que haya una señal bajista.
Muchos operadores buscan la zona de $91,000–$88,000, y dado que muchos están buscando allí, estos niveles podrían incitar a más vendedores a entrar al mercado. Por lo tanto, no les prestaremos mucha atención. En cambio, nos interesa más lo que ocurrirá alrededor de $114,939, es decir, la zona de indecisión de toda la estructura.
Conclusión:
🦉 Debido a las velas alcistas bajo una fuerte zona de resistencia, la estructura del mercado se encuentra actualmente neutral en general, con señales contradictorias sin una dirección clara.
NETFLIX Buy ?Después de los resultados que salieron buenos, no la gran cosa pero dentro de lo que está bien, tubo una corrección. Y ahora la vela alcista muestra un gran entusiasmo por los compradores que podrémos aprovechar para llegar a nuevos orizontes alcistas . Vamos a manejar gestión de capital y riesgo mínimo calculando el STOP LOSS y el TAKE PROTIF suerte NETFLIX
Prueba de resistencia del BTCUSD en 117,680Prueba de resistencia del BTCUSD en 117,680
El BTCUSD se mantiene en tendencia alcista, con la acción del precio reciente mostrando señales de un retroceso correctivo dentro de la tendencia alcista general.
Zona de soporte: 112,760, un nivel clave de la consolidación previa. El precio está probando o acercándose a este nivel.
Un rebote alcista desde 112.760 confirmaría el impulso alcista continuo, con objetivos potenciales en:
117.680 – resistencia inicial
119.760 – nivel psicológico y estructural
122.100 – resistencia extendida en el gráfico a largo plazo
Escenario bajista:
Una ruptura confirmada y un cierre diario por debajo de 112.760 debilitaría la perspectiva alcista y sugeriría un mayor riesgo de caída hacia:
111.070 – soporte menor
108.800 – soporte más sólido y posible zona de demanda
Perspectiva:
El sesgo alcista se mantiene intacto mientras el BTC/USD se mantenga por encima de 112.760. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel podría inclinar el impulso a la baja a corto plazo.
LINK preparado para atacar los máximos anualesLINK ha completado una fase de acumulación de varios meses y ahora acelera con ruptura de la media de 200D y expansión de volumen. El precio salió con decisión del rango 12–18 y está encaminado a testear la franja de oferta clave de máximos anuales en 25.5–26.5.
Por qué luce fuerte: estructura de mínimos y máximos crecientes desde julio; flip de la WMA/200D a soporte dinámico; velas de cuerpo amplio con volumen creciente, señal de demanda agresiva. Mientras se mantenga por encima de 18.8–19.5 (antiguo techo del rango y zona de pullback), el sesgo sigue claramente alcista.
Plan y niveles:
Confirmación: consolidación o cierre diario/semanal por encima de 21–22 refuerza el momentum hacia 24.5–26.5.
Objetivo principal: 25.5–26.5 (máximos anuales y bloque de oferta marcado). Aquí espero toma de beneficios y posible rechazo inicial.
Extensión si rompe el cluster: 28–30 con aceleración si el mercado cripto acompaña.
Zona de compra en pullbacks: 19.5–20.5 como “flip” de resistencia a soporte; segunda oportunidad en la media 200D si el retroceso es más profundo.
Invalidez: cierre diario firme por debajo de 18.5 devolvería al precio al rango y anularía la tesis de continuación.
Gestión: tomar parciales en 24.5–25.5, mover stop a BE tras ruptura validada; dejar un runner por si limpia 26.5 y entra continuación. Idea técnica, no es consejo financiero.
¿Última ola alcista antes de una barrida de liquidez? Plan semanal de XAUUSD – ¿Última ola alcista antes de una barrida de liquidez?
Contexto del mercado
La semana pasada, el oro mantuvo su tendencia alcista dentro de un canal bien definido, alcanzando la zona FVG High y acercándose a la fuerte resistencia en 3426–3428 (OBS Sell Zone – End Liquidity High Zone).
La estructura alcista en H2–H4 sigue intacta, pero la acción del precio muestra señales de agotamiento: velas con rangos más estrechos, disminución del volumen y acercamiento a la zona de distribución.
Factores macroeconómicos para la próxima semana
Esta semana, el USD estará condicionado por un trío de datos clave:
CPI (12 de agosto) – indicador principal de inflación.
PPI (14 de agosto) – inflación a nivel de productor.
Solicitudes de desempleo (14 de agosto) – impacto de corto plazo.
Expectativas actuales: datos de inflación (CPI y PPI) mejores que el mes anterior, lo que podría activar ventas en el oro y provocar una corrección rápida hacia zonas de liquidez más bajas.
Análisis técnico
El canal alcista en H2 coincide en su techo con la FVG High Zone, zona habitual de órdenes limitadas de venta y toma de beneficios por parte de grandes jugadores.
Escenario principal:
El precio sube para testear 3426–3428.
Reacción bajista → ruptura del canal.
Pullback hacia 3395–3400 (VPOC) → continuación bajista hacia niveles inferiores.
📌 Zonas clave de trading
SELL Zone: 3426 – 3428
SL: 3434
TP: 3420 → 3415 → 3410 → 3405 → 3400 → 3395 → 3390 → 3380 → 3370 → 3360
BUY Zone: 3330 – 3328
SL: 3322
TP: 3335 → 3340 → 3350 → 3360 → 3370 → 3380
⚠️ Nota de riesgo
Semana con alta volatilidad por noticias → riesgo de falsas rupturas antes y después de los datos de inflación.
Evitar posiciones grandes durante los anuncios.
Si el precio rompe y mantiene por encima de 3434 con alto volumen, el escenario bajista queda invalidado → esperar nueva estructura.
📌 Resumen: Sesgo principal bajista desde 3426–3428 hacia objetivos de liquidez inferior. Oportunidad de compra reactiva si el precio barre liquidez en 3330–3328.
— MMFlow Trading
XAU/USD (4H) – ¿Continúa al alza hacia la zona de resistencia?¡Buenos días, equipo!
El oro mantiene un impulso alcista estable dentro de un canal ascendente tras un fuerte rebote desde la zona FVG alrededor de $3.280. El precio se mantiene por encima de la EMA34, formando mínimos cada vez más altos y conservando una estructura alcista a corto plazo.
Perspectiva del mercado
Según los últimos datos de ForexFactory y FXStreet, el dólar estadounidense se encuentra en una pausa mientras el mercado espera los datos del IPC de EE.UU. la próxima semana. Las expectativas de que la Fed se acerque a un ciclo de recortes de tasas están apoyando al oro en el corto plazo.
📌 Estrategia personal: Priorizar compras con un objetivo cercano en la zona de resistencia de $3.439.
¿Qué opinan sobre este posible rompimiento? ¡Compartan sus ideas abajo!
EUR/USD (2H) – ¿Tiene suficiente fuerza para avanzar hacia 1,178¡Buenos días, equipo!
El EUR/USD se mueve dentro de un canal alcista a corto plazo después de rebotar con fuerza desde el mínimo de la onda (b) cerca de 1.1500. Actualmente, el precio ha superado varias zonas FVG, se mantiene estable sobre la EMA34 y está testeando la resistencia secundaria – 1.16883.
Perspectiva del mercado
Según las actualizaciones de ForexFactory y FXStreet, el dólar estadounidense se muestra débil de forma temporal debido a la toma de beneficios y a la espera de los datos del IPC de EE. UU. de la próxima semana. La expectativa de que la Fed inicie pronto un ciclo de recortes de tipos está respaldando la recuperación del euro en el corto plazo.
📌 Estrategia personal
Priorizar compras mientras el precio se mantenga por encima de la zona de soporte 1.1600–1.1620. Si rompe con claridad el 1.16883, la probabilidad de avanzar rápidamente hacia 1.17856 es bastante alta.
¿Qué opinan ustedes? ¿La onda (c) logrará un fuerte impulso alcista?
Acción de Uber no logra mantener los 90 dólaresPoco después de la publicación de resultados, la acción de Uber continúa cayendo y en la última sesión registró una nueva pérdida superior al 4 %, en medio de una creciente presión vendedora que domina el mercado en el corto plazo. Si bien los resultados estuvieron alineados con las expectativas —con ganancias por acción de 63 centavos de dólar y ventas totales de 12.65 mil millones, frente a los 12.46 mil millones estimados por el mercado— los inversionistas han reaccionado con cautela. Existen dudas sobre la capacidad de la compañía para sostener su ritmo de crecimiento, y también preocupaciones en torno a los elevados gastos vinculados a sus proyectos de conducción autónoma. Estos factores han debilitado la confianza en el corto plazo y, mientras persistan, podrían seguir alimentando la presión vendedora sobre el papel.
Tendencia alcista se mantiene por ahora
Desde el 7 de abril, la acción de Uber ha mantenido una tendencia alcista constante, que sigue siendo la estructura técnica dominante en el gráfico. Las recientes correcciones bajistas, aunque relevantes, aún no son lo suficientemente fuertes como para romper con claridad la formación de tendencia, por lo que el sesgo de fondo permanece en territorio comprador. No obstante, si la presión bajista continúa fortaleciéndose, es posible que se empiece a poner en duda la validez de la estructura alcista actual.
Neutralidad en los indicadores
Tanto el RSI como el MACD se encuentran actualmente en una zona neutral, lo que refleja una ausencia clara de dirección en el corto plazo. A medida que esta dinámica se mantenga, es posible que la corrección reciente derive en una fase de consolidación más pronunciada, donde el precio oscile sin una tendencia definida hasta que surja un nuevo catalizador.
Niveles clave a tener en cuenta:
94 dólares – Resistencia clave:
Este nivel se mantiene alineado con una zona de neutralidad observada en semanas recientes. Si el precio logra recuperar esta área, podría señalar una reactivación de la tendencia alcista previa.
86 dólares – Soporte de corto plazo:
Corresponde a la base de la línea de tendencia alcista actual. Una ruptura por debajo de este nivel podría marcar un cambio de sentimiento en el mercado, aumentando la probabilidad de un sesgo bajista más claro.
83 dólares – Soporte definitivo:
Este nivel coincide con el 38.2 % del retroceso de Fibonacci y con la media móvil simple de 100 periodos. Si el precio cae por debajo de esta zona, podría confirmarse el fin de la estructura alcista que ha dominado el gráfico en los últimos meses.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados