DOM.BTC...... es probable en momento clave.📊$DOM.BTC: en muchos ocasiones he analizado y dado seguimiento a esta gráfica.
Esta tarde 🩸 os la quiero traer para que veamos la compresión que se está produciendo en la zona q os remarco con la elipse azul.
Esa compresión entre la directriz alcista principal (verde) y la directriz alcista secundaria (morada), sólo puede significar una cosa: la DOM.BTC va a explotar.
¿Hacia donde? 🔮.
Lo que es seguro es que 🔼por arriba, el 64% sigue siendo una amenaza real y que 🔽por abajo tenemos 2 escollos, romper la directriz morada y alcanzar (como mínimo) la zona marcada en naranja.
Un saludo.
X-indicator
$BTC…. adiós al efecto TRUMP.Buenas tardes amig@s,
Podemos dar x reseteado 🤨 el “efecto Trump”.
Curioso que el último nivel que alcanzó CRYPTOCAP:BTC , haya coincidido al tick precisamente en la zona donde reaccionó el precio, tras las elecciones y posterior nombramiento de Trump.
Por tanto, la partida ha vuelto a empezar y estamos donde estábamos antes de la era Trump.
CRYPTOCAP:BTC es y debe estar muy por encima de Trump 🫧
La gráfica no miente, tras el pump volvemos a la casilla de salida 🚪
Un saludo.
OTHERS..... on fire!Buenas noches,
Interesante gráfica esta de CRYPTOCAP:OTHERS trazando simplemente líneas horizontales paralelas (ojo, no es al azar 🎲... esta forma de graficación tiene su metodología detrás)
A lo que voy, si nos fijamos, cada vez que el índice ha tocado la parte baja (elipse morada), ha tenido un rebote como mínimo, hasta la parte media (elipse roja).... de ser así esta vez, hablamos de un rebote de aprox. un 75% 👍
Un saludo.
$BTC Volumen ProfileBuenas y calurosas tarde de verano,
como ya he posteado esta tarde, ha sido un 🩸🩸🅰️, nunca esperado ni deseado, pero si previsible en este mercado tan…. (que cada un@ lo califique a su gusto).
Aun así sienpre podemos sacar una lectura técnica interesante, como lo demuestra la gráfica ⤴️ que os traigo.
💣 observar las áreas de valor que saco del Volumen Profile y sus puntos claves (VAH VAL y POC), es una metodología muy recomendable (os animo encarecidamente a que os aficionéis a utilizar este indicador) para tratar de ver posibles zonas de destino y/o reacción del precio….
….. para prueba 👀🔼
$MORPHO, vaya niveles y posible largoMuy buenos días,
parece que agosto se va a acabando pero este mercado no entiende de vacaciones....
📊 CRYPTOCAP:MORPHO : interesante este análisis y posible ope en largo ↗️.
Más allá de los niveles que os llevo mostrando hace meses y que el precio está respetando de forma increíble, me he fijado en dos cosas:
➡️1. inicio de la última tendencia alcista
➡️2. suelos marcados en el indicador estocástico.
Conclusión: cada vez que el estocástico ha alcanzado esos niveles ha dado lugar a un rebote 🏀en el precio del activo.
Si tenemos presente que la actual VA puede estar ya subastada, la tendencia alcista nos llevaría a la siguiente VA inmediatamente por encima.
⚠️ la entrada, TP y SL q veis, es sólo orientativo. Hacer siempre vosotr@s vuestro contra-análisis.
El oro presiona la resistencia antes del test de empleoEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
El oro se acerca de nuevo a sus máximos de abril, presionando una zona de resistencia clave justo cuando los traders se preparan para otro informe crítico de empleo en EE. UU. este viernes. Con el dólar bajo presión y Donald Trump enfrentándose a la Reserva Federal, el oro está firmemente en el punto de mira esta semana.
Trump debilita el dólar con su ataque al banco central
El último enfrentamiento de Donald Trump con la Fed ha pasado factura al billete verde. La decisión de despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, combinada con nuevos ataques al presidente Jay Powell, ha alimentado la preocupación de que la independencia del banco central se esté socavando. Los mercados reaccionaron bajando los rendimientos a corto plazo mientras subían los de largo plazo, lo que empinó la curva de una manera que históricamente le ha dado al oro un impulso adicional.
Ahora, la atención se centra en el informe de nóminas no agrícolas del viernes. Los datos de julio fueron débiles, con solo 73,000 empleos creados y considerables revisiones a la baja en los meses anteriores. Ese tropiezo llevó a los mercados a comenzar a cotizar un recorte de tasas en septiembre, y los traders ahora se preparan para que las cifras de agosto confirmen o desafíen esa visión. Los economistas pronostican un modesto repunte, pero el riesgo se inclina a la baja. Otro dato débil fortalecería el argumento para una relajación monetaria a corto plazo, manteniendo la presión sobre el dólar y dándole al oro la oportunidad de probar la resistencia. Por el contrario, un dato más fuerte podría frenar el impulso y dejar al metal luchando una vez más en los máximos.
Los aspectos técnicos apuntan a una prueba crucial
En el gráfico diario, el oro ha pasado el verano subiendo, con la media móvil de 50 días proporcionando un soporte constante. El precio se mantiene cómodamente por encima de la media móvil de 200 días, que mantiene intacta la tendencia alcista más amplia. El último empuje ha llevado al metal de vuelta a la zona de resistencia creada por los máximos de oscilación de abril y reforzada por los picos repetidos durante el verano. Esos máximos de abril son la línea a superar. Una ruptura limpia por encima finalmente señalaría que la larga consolidación de verano está llegando a su fin.
Gráfico de velas diario del oro
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
El gráfico semanal enmarca esto de manera aún más clara. Después de su potente repunte a principios de año, el oro se estableció en una consolidación en forma de cuña de máximos que se estrechan y mínimos que suben, esencialmente un resorte comprimido. El mercado ahora está presionando contra la parte superior de esa cuña, lo que lo deja al borde de una resolución. Un cierre semanal por encima de la resistencia confirmaría la ruptura y abriría el camino a la continuación de la tendencia alcista a largo plazo. Sin embargo, un fracaso aquí extendería la presión y pondría a prueba la paciencia de los alcistas una vez más.
Gráfico de velas semanal del oro
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
XAU/USD: Compra en Zona Clave con Objetivo 3545"Análisis de Tendencia:
El precio está en una clara tendencia alcista, con máximos y mínimos más altos por encima de las EMA 70 y EMA 200. Ambas EMAs apuntan hacia arriba, confirmando el impulso alcista.
Zona POI & FVG:
Una zona de compra POI/FVG (marcada en rosa) está entre 3481 – 3491, actuando como un área de fuerte demanda para reingresar si el precio retrocede.
Patrón de Gráfico:
El precio ha roto una cuña ascendente y está haciendo un retesteo en la zona de ruptura, mostrando posible continuación al alza.
Soporte y Resistencia:
Soporte: 3481 – 3491 (zona FVG y confluencia con EMA).
Resistencia/Objetivo: 3545.608 (punto objetivo principal).
Entrada y Gestión de Riesgo:
Entrada: Comprar cerca de 3491 o 3481 (dentro de la zona POI/FVG).
Stop Loss: Debajo de 3480 (para protegerse de rupturas falsas).
Objetivo: 3545 (aprox. +55 puntos).
Confirmación de Estrategias:
Seguimiento de tendencia: Continuación alcista sobre las EMAs.
FVG/POI: Zona ideal de reentrada de compra.
Estrategia de ruptura: El precio rompió la cuña → retesteo → continuación esperada.
Relación Riesgo-Beneficio: Alrededor de 1:4, configuración favorable.
✅ Resumen:
XAU/USD se mantiene alcista sobre las EMAs. La operación ideal es comprar en la zona 3481–3491, con objetivo en 3545 y stop loss debajo de 3480. Varias estrategias coinciden para una continuación al alza.
BITCOIN – ¡La presión de venta sigue dominando!¿Sigues a BTC?
Bitcoin ha estado luchando esta última semana con caídas lentas pero claras. Los datos on-chain, como la liquidez de los ETF, siguen siendo negativos, y no se ha observado un claro "catalizador alcista" al final de la semana. El mercado se mantiene pesimista, con un flujo de caja indeciso.
En el gráfico de 3 horas, BTC mantiene una tendencia bajista en un canal paralelo con pendiente descendente. La EMA está descendiendo. La línea de resistencia del canal descendente continúa actuando como un "muro", bloqueando los intentos de subida. El objetivo de precio a corto plazo es la zona de soporte alrededor de los 103.300 $. Si esta zona no se mantiene, existe una alta probabilidad de que BTC alcance los 102.000 $ en la próxima semana.
Estrategia recomendada
Priorizar la venta solo en rebotes cuando BTC se recupere hasta la zona de 108.000 - 109.000 (cerca de la resistencia del canal + EMA). Toma de ganancias: establecer alrededor de 104K – 103K.
XAUUSD /ORO - Las guerras, las crisis climáticas - rumbo a 3.500El precio del oro tiende a aumentar en situaciones de incertidumbre económica y geopolítica, como guerras y crisis climáticas. El calor extremo sin precedentes, la guerra arancelarias, los conflictos armados y la búsqueda de un activo refugio llevara al oro al valor de 3.500 rápidamente.
Refugio seguro: En tiempos de conflicto o inestabilidad, los inversionistas suelen buscar activos considerados seguros. El oro ha sido históricamente visto como un refugio seguro, lo que aumenta su demanda y, por ende, su precio.
Inflación y devaluación de monedas: Las guerras suelen generar gastos gubernamentales elevados y pueden desencadenar inflación. Cuando las monedas se devalúan, los inversores se vuelcan al oro como una forma de proteger su poder adquisitivo.
Crisis climáticas: Eventos extremos relacionados con el clima, como sequías o inundaciones, pueden afectar la producción agrícola y la estabilidad económica. Esto puede generar incertidumbre, llevando a una mayor demanda de oro.
Política monetaria: En respuesta a crisis, los bancos centrales pueden adoptar políticas monetarias expansivas, como la reducción de tasas de interés o la impresión de dinero. Esto puede debilitar las monedas y aumentar el atractivo del oro.
Oferta y demanda: Las guerras y crisis climáticas también pueden afectar la producción de oro (por ejemplo, si minas son afectadas). Esto puede reducir la oferta y, al mismo tiempo, aumentar la demanda, impulsando los precios.
En resumen, la combinación de búsqueda de refugio seguro, inflación, devaluación de monedas, y cambios en la oferta y demanda, hacen que el precio del oro suba durante períodos de guerra y crisis climáticas. Un análisis técnico del precio del oro debería considerar estos factores macroeconómicos, así como patrones históricos en los gráficos de precios.
La plata alcanza su máximo en 14 años: ¿puede continuar la re...La plata alcanza su máximo en 14 años: ¿puede continuar la recuperación?
La plata se cotiza actualmente a su máximo en 14 años, y la verdadera prueba comienza a medida que el precio se acerca a niveles de resistencia clave cercanos a los 41,00-41,65 dólares.
Es probable que los mismos factores que impulsan al alza el oro estén detrás de la subida de la plata. Los operadores siguen confiando en que la Reserva Federal recortará los tipos de interés en septiembre. Al mismo tiempo, crece la preocupación de que la administración Trump esté trabajando para socavar la independencia de la Fed y poner en peligro la economía estadounidense.
Sin embargo, las condiciones a corto plazo sugieren que la plata podría estar algo sobrevalorada, lo que aumenta la probabilidad de un retroceso o una consolidación antes de cualquier nueva subida. Por ahora, la tendencia sigue siendo potencialmente alcista, siempre y cuando el XAG/USD se mantenga por encima del soporte crítico de la línea de tendencia en 39,906 dólares. En caso de caídas bruscas, la red de seguridad podría situarse en torno a los 37,49 dólares.
Análisis profundo de las tendencias del oro
El mercado del oro volvió a captar la atención de los inversores hoy. Los precios subieron rápidamente de 3436 a 3490 en las primeras operaciones. Aunque actualmente se consolidan en torno a 3470, la tendencia alcista general se mantiene intacta. Los factores técnicos y fundamentales repercuten, proporcionando una base sólida para que el precio del oro siga avanzando hacia la marca de 3500.
Últimas actualizaciones fundamentales:
El mercado se ha visto afectado recientemente por nuevas tensiones geopolíticas. La escalada del conflicto en Oriente Medio ha provocado un aumento de la demanda de refugio seguro, y el oro, como activo refugio tradicional, ha registrado importantes entradas de capital. Mientras tanto, las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal siguen en aumento, y la herramienta CME FedWatch indica una probabilidad de recorte de tasas en junio superior al 65 %. El índice del dólar estadounidense retrocedió bajo presión, lo que brindó un fuerte apoyo al oro denominado en dólares. Los datos de las solicitudes iniciales de desempleo y del IPP en EE. UU. se publicarán esta noche. Unos datos débiles podrían reforzar las expectativas de un recorte de tipos e impulsar el precio del oro por encima de la resistencia clave.
Análisis técnico multiperiodo:
En el gráfico de 1 hora, las medias móviles se encuentran en una alineación alcista perfecta, con la MA5 y la MA10 formando una cruz dorada y divergiendo al alza. El indicador MACD cotiza por encima de cero, lo que indica un fuerte impulso alcista a corto plazo. Si bien el gráfico de 4 horas muestra indicios de una ligera divergencia alcista, el precio se mantiene firmemente por encima de la Banda de Bollinger media, lo que indica una tendencia alcista. El soporte clave se ha desplazado al rango 3460-3466, que representa tanto la plataforma de ruptura matutina como una zona congestionada de medias móviles a corto plazo. El soporte más sólido se encuentra en el rango 3450-3452, que se espera que ofrezca un fuerte soporte de compra.
Se espera que la resistencia alcista a corto plazo se centre en el rango de 3486-3490, con una ruptura que lleve directamente al nivel psicológicamente importante de 3500. El gráfico semanal ha mostrado una fuerte tendencia durante cinco días consecutivos positivos, lo que indica una tendencia positiva a medio y largo plazo.
Estrategia de trading y advertencia de riesgo:
Recomendamos una estrategia a largo plazo en retrocesos, centrándose en la zona de soporte de 3460-3458. Si aparecen señales de estabilización en esta zona, se pueden colocar posiciones largas en lotes con órdenes de stop-loss por debajo de 3450, con el objetivo en la zona de 3490-3500. Tenga en cuenta que la volatilidad puede aumentar a medida que los precios se acercan a máximos históricos, y las posiciones atrapadas en máximos anteriores y la toma de beneficios a corto plazo pueden causar fluctuaciones de precios a corto plazo.
Puntos clave de esta noche:
Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU.
Datos del IPP de EE. UU.
Discursos oficiales de la Reserva Federal
Operar se basa en seguir la tendencia. Impulsado tanto por fundamentos positivos como por factores técnicos, el mercado alcista del oro se mantiene estable. Recomendamos comprar en las caídas, controlar estrictamente el riesgo y aprovechar esta tendencia.
ORO (XAUUSD): Camino a su máximo históricoORO (XAUUSD): Camino a su máximo histórico
El oro se ha consolidado dentro de un amplio rango horizontal desde finales de mayo, en el gráfico diario, y vemos una prueba de su resistencia en este momento.
Una ruptura decisiva por encima del grupo de resistencia diaria indicaría claramente una continuación alcista.
Preveo que el mercado pronto alcanzará su máximo histórico.
Identificando una Zona Larga de Alta Probabilidad con ConfluenciBTC — Identificando una Zona Larga de Alta Probabilidad con Confluencia
BTC ha estado en una tendencia bajista de 17 días desde el fallo del swing en el máximo histórico (~$124.500). Este movimiento actuó como una trampa alcista y la finalización de una estructura de 5 ondas, ofreciendo una excelente entrada corta en los máximos.
Ahora la pregunta clave: ¿hacia dónde se dirige BTC y cuál es la próxima configuración de operación de alta probabilidad?
Situación actual
BTC se encuentra en el retroceso de Fibonacci de 0.618 ($108.236) del movimiento de $98.200 a $124.500. Muchos operadores ya están comprando en este nivel, lo cual es válido, pero una zona más profunda por debajo ofrece una confluencia más fuerte.
Zona de confluencia: $105,000–$104,000
PoC del rango de negociación anterior → ~$104,000
Retroceso de Fibonacci de 0.75: $104,768.5
Retroceso de Fibonacci de 0.786: $103,823
VWAP anclado (desde el mínimo de $74,508) → justo por encima del 0.786 de Fibonacci
Punto medio del rango anterior de 60 días
Clúster de liquidez → posicionado alrededor de $105,000–$104,000
Objetivo de extensión de Fibonacci de 1.618: $104,296
Línea media del tridente → soportando este nivel
EMA de 200 (diaria) → añadiendo soporte dinámico en ~$104,000
Esto crea un grupo de soporte de alta confluencia entre $105,000–$104,000, lo que lo convierte en la próxima posición larga sólida.
🟢 Configuración de operación larga
Zona de entrada: $106,000–$104,000
Stop-Loss: Por debajo de $103,000
TP: $110,000–$114,000
Potencial R:R: 1:2+
Análisis técnico
El rechazo del máximo histórico confirmó tanto el agotamiento alcista como un movimiento completo de 5 ondas, lo que desencadenó la corrección actual.
Si bien el retroceso de 0.618 ofrece un soporte válido, la zona de $105,000–$104,000 presenta una confluencia significativamente más fuerte.
Esto la convierte en la zona de entrada larga de alta probabilidad más atractiva en la estructura actual.
🔍 Indicadores utilizados
Zonas de soporte y resistencia de media móvil multitemporal 8x → para identificar zonas de soporte y resistencia como la media móvil exponencial (EMA/SMA) diaria de 200 días.
➡️ Disponible gratis. Puedes encontrarlo en mi perfil, en la sección "Scripts", y aplicarlo directamente a tus gráficos para una mayor confluencia al planificar tus operaciones.
Serie #2 MACD + Stoch RSI MACD (Green and red) and Stoch RSI (Blue line)
The MACD is not a simple buy/sell indicator. It is a tool for evaluating the health of momentum, identifying trend exhaustion, and confirming market direction, always within the context of a broader analysis. The Stoch RSI combines the speed and sensitivity of the Stochastic Oscillator with the strength and trend of the Relative Strength Index (RSI).
Combining these tools will give you a more robust and reliable view of the market. Observing the change in direction of the Stoch RSI (blue line) and the volume of the MACD shows if the movement has strength or not, depending on the direction of the turn.
I recommend that you always combine it with other elements of your analysis, such as price action analysis (candlestick patterns), support and resistance levels, and other indicators like trading volume.
Important
Use Heikin Ashi candles as a complement to the analysis.
/////////////////////////////////////
MACD(Verde y roja) y Stoch RSI (Linea azul)
El MACD no es un simple indicador de compra/venta. Es una herramienta para evaluar la salud del momentum, identificar la fatiga de la tendencia y confirmar la dirección del mercado, siempre dentro de un contexto de análisis más amplio y el Stoch RSI combina la velocidad y la sensibilidad del oscilador Estocástico con la fuerza y la tendencia del Índice de Fuerza Relativa (RSI).
La combinación de esta herramientas te dará una visión más robusta y fiable del mercado.
Observar el cambio de direcciòn del indicador Stoch RSI (Linea azul) y con el volumen del MACD, muestra si el movimiento tiene fuerza o no segun la direccion que realiza el giro.
Te recomiendo que siempre lo combines con otros elementos de tu análisis, como el análisis de la acción del precio (patrones de velas), los niveles de soporte y resistencia, y otros indicadores como el volumen de negociación.
Importante
Tener las velas Heiken Ashi como complemento al analisis