ORO (XAUUSD) Retroceso final para los $4000 US📊 XAUUSD – Elliott Structure + Macro Drivers
El oro mantiene un patrón alcista sólido, actualmente desarrollando una onda 3 extendida que podría proyectar precios hacia la zona de $3,900–$4,000 US.
🔎 Factores que respaldan este escenario
1. Demanda Oficial (Bancos Centrales)
• 2022–2025 marcan récords de compras netas (≈1,000–1,200 t/año), liderados por Asia y Medio Oriente.
• La motivación es estratégica: diversificación de reservas y reducción de exposición al USD.
• Esta demanda es inelástica y absorbe oferta de “oro papel”, creando un soporte estructural al precio.
2. Entorno Macroeconómico y Fiscal
• Déficits fiscales crónicos en EE. UU. y costo de intereses disparado generan expectativa de represión financiera.
• Tasas reales altas no han logrado detener el rally; lo que indica que la narrativa “carry negativo” pierde peso frente al refugio estratégico.
3. Microestructura y Flujos
• Los retrocesos son absorbidos rápidamente en zonas de liquidez (38–50% Fibo).
• ETFs y fondos macro globales reanudan acumulación tras cada corrección.
• Alta correlación inversa con equity en fases de stress → rotación de capital hacia oro como “colateral sólido”.
4. Patrón Técnico – Onda 3 Extendida
• El conteo Elliott sugiere que la onda 3 aún no ha agotado momentum.
• Target de onda 3: $3,900–$4,000 US.
• Una onda 4 correctiva en zona $3,480–$3,600 US sería oportunidad de acumulación.
• Posterior onda 5 proyecta extensión adicional hacia $4,200–$4,400 US.
5. Geopolítica y Riesgo Sistémico
• Conflictos regionales, tensiones en comercio global y sanciones han acelerado la desdolarización.
• Esto incrementa el rol del oro como activo de “reserva neutral”.
⚖️ Conclusión profesional
El rally hacia $4,000 US no depende de un único factor, sino de la convergencia entre:
• flujos inelásticos de bancos centrales,
• deterioro fiscal/monetario en EE. UU.,
• recomposición de portafolios institucionales,
• y estructura técnica favorable (Elliott Wave).
El sesgo continúa siendo alcista estructural de mediano plazo.
X-indicator
Tendencia bajista En el canal bajista observamos mitigacion de línea superior, cerca de los 114mil ,vemos bajar con fuerza rompiendo zonas interesantes ,al parecer Bitcoin no fue capas de superar el nivel psicológico y rechaza con fuerza bajo el nivel fibobacci se esta caída, si el movimiento cierra por debajo del rango de 1h es posible una caída a 108mil ,atentos a movimientos de reversión,.
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 25 de septiembre de 2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1: El momentum en el gráfico diario ya se ha girado a bajista, lo que indica que la tendencia principal a la baja podría continuar.
• H4: En H4, el momentum está a punto de girarse al alza, lo que sugiere un posible movimiento alcista hoy. Sin embargo, si este impulso alcista no logra superar el máximo anterior, la tendencia bajista seguirá vigente.
• H1: En H1, el momentum está descendiendo y cerca de entrar en zona de sobreventa. Esta caída podría necesitar unas 2 velas H1 más antes de entrar en sobreventa y girarse.
________________________________________
🔹 Estructura de Olas
• D1:
o El primer objetivo de la ola 5 (amarilla) se alcanzó en 3789.
o El precio está reaccionando en este nivel. Con el momentum diario volviéndose bajista, existe una gran probabilidad de que la ola 5 (amarilla) ya haya terminado, lo que podría llevar el precio hacia 3632 e incluso más abajo.
• H4: Se ha formado una estructura correctiva ABC (azul), lo que abre tres escenarios:
1. La corrección ha terminado → el precio sube con fuerza y supera el máximo anterior para continuar la tendencia alcista.
2. El precio sube pero con superposición (overlap), formando un patrón Flat 3-3-5 → el precio podría alcanzar el máximo anterior en 3793.
3. El precio permanece en una estructura de zigzag → podría producirse otra caída para completar la ola C.
👉 Considerando el momentum bajista en D1, me inclino más por los escenarios 2 y 3.
👉 Nota: En los escenarios (1) y (2), el precio debe mantenerse por encima de 3729, luego romper 3752, lo que podría impulsar una subida al menos hasta 3777.
• H1: En el escenario 3 (nueva caída para completar la ola C):
o El precio podría romper por debajo de 3718.
o Objetivos de la ola 5 (negra):
3713 (primer objetivo)
3698 (segundo objetivo)
________________________________________
🔹 Plan de Trading
• Zona de Compra 1: 3729 – 3726
o SL: 3717
o TP: 3751
• Zona de Compra 2: 3714 – 3711
o SL: 3703
o TP: 3751
________________________________________
⚠️ Nota Importante
El mercado probablemente se encuentra en una ola correctiva dentro de una estructura mayor.
• Característica: el precio suele mostrar movimientos superpuestos (overlap).
• Por lo tanto: gestiona las operaciones con cuidado y evita asumir demasiado riesgo, ya que el giro puede ocurrir en cualquier momento – esto es típico de las olas correctivas.
¿Se recuperará BTC de la zona de sobreventa?¡Hola a todos!
Bitcoin cotiza alrededor de 112.400 USDT, tras una fuerte caída desde el máximo de 119.000 hasta cerca del importante soporte de 110.700, considerado la "zona de sobreventa" en el gráfico. El RSI de 2 horas está alcanzando un mínimo inusual, lo que indica la posibilidad de una recuperación a corto plazo.
En el gráfico, se ha formado el patrón correctivo ABC; el precio se mueve en un estrecho canal de tendencia bajista y se acerca al soporte inferior. Si la zona de 110.700 se mantiene, es probable que Bitcoin rebote, primero hacia la zona de 113.000-115.000 USDT y, a niveles superiores, podría probar la línea de tendencia bajista.
En cuanto al mercado, el sentimiento general se mantiene positivo, ya que el flujo de caja de los ETF de Bitcoin mantiene un nivel estable de atracción de capital, junto con la información de que la Reserva Federal mantiene su hoja de ruta de recorte de tasas de interés, lo que presiona al USD y genera impulso para los activos de riesgo. Este es un factor importante que respalda el impulso alcista de BTC durante este período.
👉 La zona de 110,700 es un hito clave; al mantenerse en esta zona, se activará la tendencia de recuperación a corto plazo con el objetivo inmediato de 115,000 USDT.
Posible soporte en el caféAunque el café ha estado retrocediendo a la baja últimamente, es posible que haya llegado a una zona de soporte.
El café viene cayendo desde muy cerca de máximos históricos en la zona del 432,00 y se frenó momentáneamente en la media móvil exponencial de 55 días en el 358,84.
Sin embargo, el café continúe cayendo hasta la zona del 350,00, en donde deja una falsa ruptura e intenta corregir al alza.
De retroceder al alza, la zona del 400,00 o los 4 dólares por libra, podría actuar como resistencia para el commodity.
Por otro lado, de continuar cayendo, la media móvil exponencial de 200 días en el 338,60, también podría actuar como soporte para el café.
Otro posible escenario es que el precio del café se mantenga oscilando alrededor del 350,00 y las medias móviles exponenciales de 55 y 200 días, formando una zona de consolidación.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Buy Opportunity on EUR/USD (1H)Hi Traders, I’m watching the EUR/USD on the 1H chart and I see a good buying opportunity. The price is showing strength and could push higher.
👉 Setup EUR/USD (1H)
Entry: 1.18163
TP: 1.18852
SL: 1.17474
I’m going long, always keeping risk management in mind.
⚠️ Disclaimer: This is not financial advice. I’m only sharing my personal analysis for educational purposes. Everyone is responsible for their own decisions in the market.
Estrategia de trading del oro | 24–25 de septiembre✅ Estructura del gráfico de 4 horas: El precio del oro retrocedió después de probar el nivel de 3791, rompiendo el pivote en 3763 y alcanzando un mínimo de 3732. Velas bajistas consecutivas indican un fuerte impulso a la baja. La tendencia ha pasado de alcista a bajista. Si se rompe el nivel de 3730, es posible una caída adicional hacia 3709 o incluso 3682.
✅ Medias móviles: Las MA5 y MA10 han formado un cruce bajista, con el precio cotizando por debajo de ambas, lo que muestra un debilitamiento del impulso a corto plazo. La MA20 (alrededor de 3738) es ahora el soporte clave; si se rompe, podría abrir un mayor potencial bajista.
✅ Gráfico de 1 hora: El oro encontró repetidamente resistencia cerca de 3780 y bajó gradualmente, moviéndose ahora en el rango de 3730–3735. No han aparecido señales claras de un suelo durante la caída, lo que sugiere que los bajistas siguen teniendo el control. A corto plazo, si el precio no logra recuperar 3760, la tendencia débil probablemente continuará.
🔴 Niveles de resistencia: 3760 / 3785 / 3791
🟢 Niveles de soporte: 3730 / 3709 / 3682
✅ Estrategia de trading (referencia):
🔰 Si el precio rebota hacia 3760 y encuentra resistencia, considere abrir posiciones cortas ligeras, con un objetivo en 3730–3710.
🔰 Si el precio retrocede y se estabiliza en la zona de 3730–3735, considere abrir posiciones largas a corto plazo, con un objetivo en 3760.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading en función de las condiciones reales del mercado. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarme 🤝
Posible recesion para el EURUSD
EURUSD rompiendo soportes clave (actualmente apuntando a romper 1.4020 - 1.4000).
Zona objetivo: Liquidez e imbalances dejados en los primeros días de marzo.
Correlación negativa: DXY y USDJPY con fuerte impulso alcista → fortalece la tesis de venta del EURUSD.
Apoyo en políticas económicas que refuercen al dólar (como postura hawkish de la Fed, PIB fuerte, etc.).
🔍 Análisis técnico – EURUSD H1:
1. Estructura de mercado actual:
El par está en estructura bajista clara desde mediados de julio.
Mínimos y máximos descendentes, confirmando que los compradores no tienen control.
La ruptura del soporte en 1.4080 ya se dio, con fuerte vela bajista (marco H1).
Actualmente el precio está consolidando justo encima de los 1.4020 - 1.4000, formando posible zona de trampa (liquidez previa a rompimiento).
2. Soporte a romper:
Nivel clave: 1.4020 - 1.4000
Ruptura confirmaría continuidad bajista.
Romperlo dejaría el camino libre hacia el imbalance + liquidez de marzo (por ejemplo, zona 1.3920 - 1.3860).
3. Confluencias adicionales:
DXY:
En estructura alcista clara, rompiendo resistencias.
Confirmación del momentum del dólar.
USDJPY:
También marcando máximos, apoyo a tu visión de que el dólar está ganando fuerza general.
Imbalances (EURUSD):
En H4 y H1 hay un imbalance bajista no mitigado cerca de 1.3880, que puede ser tu TP lógico si rompe el 1.4000.
Zona de liquidez e inducement entre 1.3940 y 1.3860, creada a inicios de marzo.
🎯 Escenario operativo propuesto (venta):
Entrada recomendada: Tras ruptura clara y cierre H1 por debajo de 1.4000, esperar pullback o retesteo a zona 1.4015 - 1.4035.
Confirmación adicional: Velas envolventes bajistas o patrón de fallo en el pullback.
TP1: 1.3940 (primer desequilibrio).
TP2: 1.3880 (imbalance principal).
TP final (ambicioso): 1.3850 (zona baja de liquidez marzo).
SL sugerido: Sobre el último alto significativo en marco H1 → zona 1.4075 - 1.4100.
⚠️ Riesgos a monitorear:
Noticias económicas relevantes (NFP, IPC USA, decisiones del BCE).
Divergencias posibles con el DXY si este encuentra resistencia fuerte.
Patrones de agotamiento en marcos mayores (H4/D1).
XAU (2H) – Presión bajista tras el máximoLos precios del oro se estancan en torno a 3.755 tras no poder mantener el máximo histórico cerca de 3.790. En el gráfico de 2H, el patrón muestra una señal de debilitamiento, ya que el precio forma un máximo más bajo y se ve bloqueado por la línea de tendencia descendente.
En cuanto a noticias, el oro sigue bajo presión por la toma de beneficios tras un fuerte repunte y condiciones técnicas de sobrecompra. A pesar de que la Fed mantiene una postura moderada, los inversores esperan más datos del PMI y el PCE de EE. UU. al final de la semana para determinar la tendencia macroeconómica. A corto plazo, la corrección descendente es dominante.
La zona de resistencia de 3.760 a 3.780 actúa como techo a corto plazo. Personalmente, me inclino a seguir rechazando esta tendencia; el escenario bajista se activará con el primer objetivo en torno a 3.700, y posteriormente hasta 3.650.
XAU/USD: Impulso alcista frente a una resistencia claveEl oro cotiza en torno a los 3.756 USD, manteniendo una estructura claramente alcista dentro de un canal de subida estable. El precio se mantiene sobre la nube Ichimoku, lo que confirma que la presión compradora domina. Sin embargo, la franja de 3.765–3.780 USD actúa como resistencia inmediata que debe superarse para prolongar el movimiento hacia los 3.800 USD o más.
Desde el punto de vista técnico, los vacíos de valor justo (FVG) son determinantes: la zona de 3.765–3.780 funciona como techo relevante, mientras que 3.725–3.740 constituye un soporte dinámico ante eventuales retrocesos. El aumento del volumen en la ruptura de máximos recientes refuerza la idea de que la demanda sigue siendo sólida.
En el plano fundamental, el oro se ve favorecido por la búsqueda de refugio seguro en medio de la incertidumbre global. Los próximos datos de EE. UU., como los pedidos de bienes duraderos y el índice PCE, influirán en la fortaleza del dólar. Unos resultados más débiles de lo esperado podrían presionar al USD y ofrecer un nuevo impulso al metal precioso.
XRP/USDT: escenario de corto plazo con riesgo y oportunidad📉 XRP/USDT “RIPPLE vs TETHER” – Mapa Estratégico de Riqueza (Swing/Day Trade)
🗺️ Plan Estratégico
Confirmación bajista 🔻 cuando las velas rompan el Fib 0.786 + breakout de la Media Móvil Simple en 2.8300.
👉 A partir de ahí, los vendedores toman el control y se activa nuestra entrada corta (short).
🎯 Entradas (Layering Strategy)
Estrategia estilo layering con múltiples órdenes limitadas:
Sell Limit @2.9300
Sell Limit @2.9000
Sell Limit @2.8800
Sell Limit @2.8600
(Puedes aumentar las capas de órdenes según tu propio plan 🔑)
🛑 Stop Loss
SL de seguridad @3.0000 🚫
(Nota: No es obligatorio seguir mi SL, cada trader gestiona su propio riesgo.)
✅ Objetivo
El área de 2.6500 actúa como resistencia clave + sobrecompra + trampa de mercado ⚠️.
Salida con ganancias 💰 antes de que la “policía del mercado” nos atrape 🚓.
(Nota: Tampoco recomiendo usar solo mi TP. ¡Cada uno decide dónde asegurar beneficios!)
🔎 Puntos Clave & Correlaciones
🔗 BINANCE:BTCUSDT : Siempre influye en el ritmo de XRP. Un BTC débil = presión bajista extra.
💱 BINANCE:ETHUSDT : Movimientos de ETH suelen anticipar roturas en altcoins.
🌐 BINANCE:XLMUSDT : Correlación histórica con XRP, útil como confirmación del sentimiento del mercado.
✨ “If you find value in my analysis, a 👍 and 🚀 boost is much appreciated — it helps me share more setups with the community!”
⚠️ Disclaimer: Esta es una estrategia estilo Thief creada solo con fines educativos y de entretenimiento. No constituye asesoría financiera. Tradea siempre bajo tu propio riesgo.
#XRP #USDT #Ripple #CryptoTrading #SwingTrade #DayTrade #LayeringStrategy #CryptoAnalysis #MarketStrategy #Altcoins
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 24 de septiembre de 2025
________________________________________
🔹 Momentum
D1 (diario)
• El momentum diario sigue siendo alcista.
• Hasta ahora se han formado 4 velas alcistas, que representan el mínimo necesario para completar un ciclo de momentum.
• Es probable que aparezcan 1–2 velas diarias más antes de que el momentum entre en la zona de sobrecompra y se revierta.
H4 (4 horas)
• El momentum en H4 está en zona de sobreventa y se prepara para revertirse.
• El próximo impulso alcista en H4 será crucial:
o Si rompe el máximo anterior → la tendencia alcista continúa, y se pueden esperar 1–2 velas diarias alcistas adicionales antes de la reversión.
o Si falla en superar el máximo → debemos prepararnos para un escenario de reversión.
H1 (1 hora)
• El momentum en H1 también se aproxima a la zona de sobreventa.
• Esto genera una confluencia entre H4 y H1, lo que señala una alta probabilidad de un movimiento alcista cercano.
________________________________________
🔹 Estructura de Ondas
D1
• La onda ⑤ amarilla ya alcanzó su primer objetivo en 3789.
• Esta zona constituye una fuerte resistencia porque:
o Coincide con el retroceso de Fibonacci 0.382 de las ondas ①–③ amarillas.
o La longitud de la onda ⑤ es igual a la de la onda ① amarilla.
• Si el momentum diario entra en sobrecompra y el precio no logra superar 3789, esto podría marcar el techo de la onda ⑤ amarilla, dando lugar a una caída fuerte y prolongada.
H4
• El precio ya ha registrado una caída de 5 velas H4, con el momentum en zona de sobreventa → esta corrección está cerca de finalizar.
• Dos escenarios posibles:
1. Que sea la onda ④ de la onda ⑤ amarilla.
2. Que sea el inicio de la onda ① de una nueva estructura bajista.
• Si el próximo impulso alcista no supera el máximo anterior, se confirmará el escenario de onda ① bajista, seguido de una onda ③ bajista, caracterizada por una caída fuerte y empinada.
H1
• Se observa una corrección más profunda y más larga que las ondas anteriores, lo cual es inusual, especialmente después de que el precio alcanzara el primer objetivo de la onda ⑤ amarilla.
• Sin embargo, no debemos precipitarnos a atrapar el techo, ya que este comportamiento atípico solo se aprecia en H1, mientras que H4 y D1 aún muestran estructuras normales.
• Si esto es una onda ④, o una onda ① de una estructura bajista, o incluso solo una onda A → el próximo movimiento debería seguir mostrando un swing alcista, que servirá de base para buscar oportunidades de compra (Buy).
________________________________________
🔹 Zonas Clave de Soporte
• 3747 – 3737
• 3729
________________________________________
🔹 Plan de Trading
Escenario 1:
• Zona de Compra: 3747 – 3744
• SL: 3735
• TP: 3774
Escenario 2:
• Zona de Compra: 3730 – 3727
• SL: 3720
• TP: 3767
El oro alcanza nuevos máximos, impulsado por múltiples factores El oro alcanza nuevos máximos, impulsado por múltiples factores positivos.
El oro al contado mantuvo su sólido desempeño durante las sesiones bursátiles del martes en Asia y Europa, subiendo un 0,59% para cotizar en torno a los 3.769 dólares por onza. El precio del oro subió casi un 2% el lunes, alcanzando un nuevo máximo histórico, impulsado principalmente por las crecientes expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed y la incertidumbre geopolítica.
Análisis de los factores positivos clave:
Las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed siguen aumentando.
La Fed inició su ciclo de recortes de tipos la semana pasada, bajando su tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos y anunciando dos recortes más en 2025.
El mercado sigue de cerca los discursos de los funcionarios de la Fed esta semana y los datos básicos del PCE del viernes para obtener más pistas sobre la trayectoria de la política monetaria.
Un dólar más débil impulsa el precio del oro.
El índice del dólar estadounidense ha caído aproximadamente un 10% este año, lo que representa un fuerte respaldo para el oro denominado en dólares.
Las entradas de capital en ETF de oro físico han alcanzado su máximo en tres años, lo que indica una fuerte demanda institucional. Varias instituciones se muestran optimistas sobre la tendencia a largo plazo del precio del oro, y Goldman Sachs reiteró su pronóstico de 4.000 dólares por onza para 2026.
Los riesgos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo.
Las incertidumbres geopolíticas, como el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania, están impulsando flujos de activos refugio hacia el mercado del oro.
Sentimiento del mercado:
Tras superar los 3.750 dólares, el próximo objetivo técnico se sitúa en torno a los 3.824 dólares. A corto plazo, debemos estar atentos a la presión de toma de beneficios en torno a los 3.800 dólares.
Aunque el oro se ha convertido en una de las operaciones más concurridas, las asignaciones institucionales promedio se mantienen bajas, lo que sugiere un mayor margen para las entradas de capital.
Perspectivas:
Debido a los efectos combinados de una política monetaria laxa, la debilidad del dólar estadounidense, las compras de oro por parte de los bancos centrales y los riesgos geopolíticos, la tendencia alcista del oro a medio y largo plazo se mantiene sólida. Los inversores deberían centrarse en el impacto de las señales políticas de la Reserva Federal y los datos de inflación en las tendencias a corto plazo.
Análisis Técnico:
Los precios del oro continuaron consolidándose en niveles altos durante la jornada. Mantenemos nuestro compromiso de seguir la tendencia y evitar especular ciegamente con las llamadas posiciones cortas "de alto rendimiento". Si bien la mayoría de las voces del mercado se han vuelto bajistas debido a la resistencia del límite superior del gráfico horario, reconocemos claramente que un verdadero cambio de tendencia debe estar impulsado por un impulso contratendencia sostenido y fuerte, y el mercado actual carece de tales señales. El precio dejó de caer rápidamente cerca de 3740 y recuperó 3750, lo que confirma la estabilidad de la tendencia alcista.
Estrategia de Trading en EE. UU.:
Posición Larga: Si el precio se estabiliza en la zona de 3766-3758, espere una oportunidad para abrir una posición larga con un stop-loss por debajo de 3750, con el objetivo en 3770. Una ruptura al alza podría generar nuevas ganancias en la zona de 3790-3800.
Posición corta: Intente abrir una posición corta solo cuando el precio alcance la marca de 3800, con un stop-loss estricto en 3805, con el objetivo en torno a 3770. Tenga en cuenta que esta es una posición corta a corto plazo contra la tendencia, que requiere una entrada y salida rápidas. Se deben obtener ganancias y revertir una posición larga.
Lógica básica de gestión de riesgos:
En el mercado actual, un retroceso de 10-20 puntos es un punto de entrada ideal para una posición larga. Evite buscar excesivamente un retroceso profundo.
Solo si el precio rompe por debajo del soporte de 3740 podemos considerar un cambio de estrategia a corto plazo. Hasta entonces, mantenga una estrategia de compra de bajo coste en los retrocesos.
Las tendencias mandan. ¡Es mejor perder oportunidades de venta contra la tendencia que tomar la iniciativa para seguirla! La publicación de datos como el PMI esta noche puede generar volatilidad, así que asegúrese de controlar estrictamente sus posiciones y mantener la flexibilidad de trading.
¡El oro mantiene una tendencia alcista positiva!El oro (XAUUSD) mantiene su tendencia alcista, cotizando actualmente alrededor de 3746 tras un fuerte rebote desde la zona de soporte de 3620. En el gráfico de 1 hora, el precio ha roto la línea de tendencia bajista anterior y se ha movido de forma constante dentro del canal alcista, formando continuamente zonas FVG que respaldan el impulso alcista.
Los factores fundamentales también refuerzan el impulso alcista del oro. El dólar se debilitó ligeramente debido a las expectativas de que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en la próxima reunión, mientras que el sentimiento del mercado sigue inclinándose hacia activos refugio, ya que las tensiones geopolíticas no se han calmado.
A corto plazo, la zona de 3720-3730 actúa como un fuerte soporte, ayudando al precio a mantener la tendencia alcista. Si se mantiene el impulso, el próximo objetivo al que puede apuntar el XAUUSD será 3780, la zona de resistencia marcada en el canal de precios.
¿Qué opinas de los seguidores del XAUUSD? ¿Tiene el precio la fuerza suficiente para alcanzar los 3780 a corto plazo? ¡Comenta tu opinión en la sección de comentarios!
El Banco de Canadá señala oportunidades bidireccionales para ...El Banco de Canadá señala oportunidades bidireccionales para el USDCAD
El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, ha elogiado al presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, por gestionar bien un entorno difícil, y ha señalado que los ataques políticos del presidente Trump a la Fed también son motivo de preocupación para el Banco de Canadá.
Para el USDCAD, esto significa que los operadores podrían empezar a considerar que el banco central de Canadá actúa de forma más independiente, en lugar de limitarse a seguir a la Fed. Esto podría crear más oportunidades de negociación bidireccionales.
En el gráfico de 4 horas, el USDCAD ha mostrado una clara dinámica de rango: la resistencia inmediata se sitúa cerca de 1,3845-1,3880, una zona que ha rechazado repetidamente los avances a lo largo de septiembre, mientras que la zona de 1,3720 ha actuado como una fuerte demanda. Sin embargo, los mínimos más altos desde mediados de septiembre podrían sugerir que los compradores están ganando fuerza.
Estrategia de Trading del Oro | 23–24 de Septiembre✅ Análisis del gráfico de 4H:
El oro ha estado en tendencia alcista desde que se estabilizó alrededor de 3613, alcanzando un máximo en 3791, donde encontró resistencia y retrocedió hacia una consolidación en niveles altos. La tendencia general sigue siendo alcista, pero hay presión correctiva a corto plazo. Las medias móviles aún mantienen una alineación alcista, con la MA20 en ascenso brindando soporte por debajo. Actualmente, el oro se encuentra en una fuerte tendencia alcista, pero consolidándose en los máximos; si no logra superar la zona de 3791–3810, existe el riesgo de una corrección a corto plazo. Los soportes clave a vigilar son 3760 y 3726.
✅ Análisis del gráfico de 1H:
En el gráfico de 1 hora, el oro retrocedió rápidamente tras encontrar resistencia en 3791 y ahora fluctúa entre 3770–3780, entrando en una consolidación a corto plazo. Las medias móviles de corto plazo se han girado a la baja, con el precio moviéndose alrededor de la MA10. Si el oro no logra recuperar rápidamente el nivel de 3790, podría continuar una consolidación bajista.
🔴 Niveles de resistencia: 3790–3795 / 3800–3810
🟢 Niveles de soporte: 3765–3760 / 3738–3726
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Setup Largo (Compra en retroceso, siguiendo la tendencia)
Zona de entrada: 3760–3765
Stop-Loss: Por debajo de 3750
Objetivo: 3790–3810
🔰 Setup Corto (Venta en resistencia)
Zona de entrada: 3790–3795
Stop-Loss: Por encima de 3805
Objetivo: 3765–3738
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según las condiciones reales del mercado.
AL30D RUMBO AL TARGET 57/57,50 POR CIERRES SHORTSBCBA:AL30D El bono más operado por taders de argentina en cobertura de posiciones vendidas en descubierto, se apresta al target contratendencial en el área 57/57,50 dólares.
Si bien el apoyo de EEUU fue el disparador del rally alcista, esto no es así, ya que anticipé a inicios de año un tope intermedio en la crisis financiera de argentina en 1500/1600 puntos de riesgo país, y eso fue alcanzado dia viernes.
Si llega alcanzar ese objetivo el al30d, todo volvería a empezar en la estructura de crisis hacia adelante.
Estamos moviéndonos con volatilidad de la quiebra de Lehman Brothers, por lo cual argnetina podría transformarse en riesgo sistémico.
Target corto 50 dólares.
El fuerte impulso alcista del oro se está acelerando.El fuerte impulso alcista del oro se está acelerando.
Los precios del oro han alcanzado nuevos máximos, lo que confirma la tendencia alcista. Es difícil establecer un techo en el mercado hasta que este se acelera hasta alcanzar un pico. Cuando la mayoría se vuelve bajista, es más difícil que se produzca una caída; el verdadero pico suele aparecer tras un aumento repentino del sentimiento del mercado y una aceleración de las posiciones cortas.
El mercado es esencialmente un juego de capital, y no se formará un verdadero techo hasta que tanto los alcistas como los bajistas hayan sido completamente eliminados. Anteriormente, un gran número de bajistas se acumularon alrededor de los 3700 puntos. Este reciente repunte ha eliminado a algunos de estos cortos, mientras que otros se han vuelto alcistas. A medida que los bajistas cambian gradualmente a posiciones alcistas, el techo se acerca. Actualmente nos encontramos en la fase de aceleración del pico.
Un mercado alcista típico se puede dividir en tres etapas: incubación inicial, fuerte movimiento alcista a medio plazo y pico final acelerado. Tras alcanzar un máximo de 3500 puntos en abril de este año, el mercado experimentó cuatro meses de consolidación en un nivel alto, lo que representa la fase inicial de incubación, con una dirección aún incierta. El fuerte movimiento alcista a medio plazo tiene una dirección clara y constituye el rango ideal para la participación. El pico final acelerado requiere extrema precaución, ya que es difícil de predecir con precisión. Se debe controlar estrictamente la gestión de riesgos y evitar la búsqueda de precios altos.
Históricamente, cada ciclo alcista ha registrado ganancias de aproximadamente $450. Este ciclo actual, que comenzó en 3311, ya ha subido aproximadamente 450 puntos y está llegando a su fin. Evite perseguir ciegamente posiciones largas y tenga cuidado con los retrocesos después de un pico. Los retrocesos históricos suelen superar los 200 puntos.
Las tendencias del mercado matutino de hoy reflejan las del viernes y lunes pasados: fuertes ganancias en el mercado estadounidense, seguidas de un cierre en máximos a primera hora de la mañana, representan un patrón sólido. Se podría observar una posición larga entre las 7 y las 8 de la mañana, ya que el oro ya ha alcanzado los 3760. Oportunistamente, se puede esperar un retroceso a 3760 antes de posicionarse para una segunda tendencia alcista, o mantenerse al margen y considerar una posición corta una vez que se alcance un pico claro.
El mercado se encuentra actualmente en una fase de aceleración de picos, con un margen limitado por encima de 3760. Se recomienda precaución y una gestión cuidadosa del riesgo.
Pistas Técnicas 23/9/25Los Mercados Están Mas fuertes de la habitual , Los Metales Para la Industria Tech IA Se encuentra en Una Orgia alcista . Los Recaudos Por aranceles están Generando Un superávit Americano . La liquides se mantiene por la nubes Real mente el calibre en el escenario de concentración de poder en la IA No esta descontando Los retornos en las inversiones , según los informes del EMT . de cada 100 empresas que incursionan en la IA solo el 5% Logra ser rentable , La infraestructura en la industria Energética estará definiendo la redefinición de la economía Global ?
Los 7 Magníficos hoy Brillan mas las acciones con PER 37% y 48% .las fusiones entre NVDA y OPEN IA esta tejiendo una red para mantener el Liderazgo ? Esta redefiniendo las redes de influencia en las independencia de los sectores ¡ Las Recompras de acciones entran en Paro lo cual ralentiza las subidas en los principales índices . los CTAs están al 100% de las capacidades , los fondos de Pensiones están sobrecomprados , Las instituciones están sobre los objetivos anuales . Estamos asolo 8 semanas de Sierres de libros , Es buen momento para Tomar Guanacias y recortar perdidas .
NIVELS CLABES
Muro de Coll w ... 6,741 bps
Muro de Putt w .. 6,600 bps
VolTrrigg .... 6,680 bps






















