¿BTC retrocede a la trendline antes de un fuerte impulso alcistaAnálisis técnico (3H)
BTC ha roto la zona de acumulación a largo plazo. Actualmente, el precio realiza una leve corrección y podría retroceder hacia la zona de 118,9K, coincidiendo con la línea de tendencia alcista y una zona FVG. La estructura alcista se mantiene sólida, sentando las bases para el próximo impulso fuerte.
Evolución del mercado y macro
BTC oscila alrededor de los $119K tras corregir desde el máximo cercano a $122K, mientras el mercado espera los datos del IPC de EE. UU.. Los traders muestran cautela, aumentando las compras de opciones put en la zona de $95K–$100K. Por el contrario, los flujos hacia ETFs (+769 M USD a inicios de mes) siguen apoyando la tendencia alcista.
Escenario personal
BTC mantendría la zona de 118,9K – trendline, para rebotar y volver a probar los objetivos TP2 (~122,3K) y TP3 (~123,2K) como se muestra en el gráfico.
💬 ¿Crees que BTC rebotará desde 118,9K justo después del IPC o necesitará otra fase de acumulación? ¡Comparte tu punto de vista!
X-indicator
BTC/USDT (2H) – Expectativa de subida a corto plazo hacia 122K¡Hola, traders!
En el marco de 2H, Bitcoin mantiene una estructura alcista clara desde el 5 de agosto, respetando constantemente la línea de tendencia principal y rebotando cada vez que toca la EMA34. Las zonas FVG recientes se han cubierto parcialmente, dejando espacio para un nuevo impulso.
Actualmente, el precio se encuentra alrededor de 119.300 USDT, coincidiendo con la zona de soporte dinámico y el POC de volumen. Si esta área se mantiene, el siguiente objetivo sería romper la resistencia de 121.800 – 122.200 USDT.
En el aspecto fundamental, la volatilidad del mercado está disminuyendo y el flujo de compras institucionales sigue activo, lo que respalda la tendencia alcista.
En mi opinión, mientras el precio no rompa la línea de tendencia principal, ¡el escenario alcista sigue siendo prioritario!
¿Qué opinan de este escenario? ¡Dejen su comentario y lo debatimos!
El bitcoin registra nuevo máximo históricoSobre el gráfico diario del bitcoin podemos observar que la criptomoneda llegó a retroceder a la baja, hasta la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en donde encuentra un soporte y rebota al alza.
El bitcoin viene subiendo desde inicios de este mes y mantiene una correlación positiva con las acciones estadounidenses. Mientras que el S&P500 y el Nasdaq 100 están registrando nuevos máximos históricos, el bitcoin también lo está haciendo.
El BTC llega a la zona de los 124.500 dólares por primera vez en su historia, durante la sesión del miércoles y completó tres sesiones consecutivas cerrando en positivo.
De continuar subiendo, la próxima resistencia para el bitcoin podría estar en los 130.000 dólares, mientras que, hacia abajo, tal vez la zona de los 120.000 dólares actúe como soporte para el BTC.
Las criptomonedas han estado gozando de la subida en el sector de tecnología de Estados Unidos y por las nuevas regulaciones con respecto a las “stablecoins” o criptomonedas estables.
Es posible que el mercado de las criptomonedas se vuelva más atractivo para los inversores y brinde mejores garantías y seguridad.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
Ethereum se acerca a los 5000 dólares mientras Standard Chart...Ethereum se acerca a los 5000 dólares mientras Standard Chartered prevé 7500 dólares
Según informes de medios especializados en criptomonedas, como CryptoRank y BlockNews, Standard Chartered ha elevado considerablemente su previsión de precio para Ethereum a finales de 2025 hasta los 7500 dólares.
ETH superó recientemente los 4000 $ y ahora se encuentra a solo un 5 % de alcanzar los 5000 $, lo que supondría un nuevo máximo histórico.
En el gráfico de 30 minutos, el precio se mantiene en un rango estrecho cerca de los máximos recientes, lo que indica que los compradores podrían seguir teniendo el control, pero carecen de impulso inmediato. El soporte a corto plazo podría situarse en torno a los 4650 $, con un soporte más fuerte cerca de los 4580 $.
Más allá de 2025, según se informa, Standard Chartered espera que Ethereum siga subiendo, con una previsión de 12 000 dólares en 2026, 18 000 dólares en 2027 y 25 000 dólares en 2028.
HCHI Sacyr y subiedo por su canal.Sacyr en diario sigue creciendo a pasitos, hoy activa posible objetivo ruptura de pequeño HCHI a 3,830€. Mientras sigue por el canal alcista que empezó en noviembre 2024 y del que se salió un mes en abril 2025 hasta mayo e hizo una pequeña directriz bajista que se rompió y que tiene como objetivo que parece que quiere alcanzar, muy despacio eso sí, en 4,080€. De momento bien encaminada.
En gráfico semanal si termina la semana por encima de 3,238€ activaría un doble suelo con objetivo 3,736€. (gráfico en vict72sem).
Operación Dragón: El Golpe Alcista de GBP/JPY🎯 MISIÓN: “SAQUEO AL DRAGÓN” – GBP/JPY 🐉🔥
Estado: Operación Alcista 🚀💸
Código de la misión: #DragonRaid
📜 Briefing del Comandante Thief Trader:
El Dragón está guardando un tesoro en las zonas de 199…
Nuestra misión es infiltrar, colocar trampas de compra y escapar con mínimo 300 pips de botín.
📍 Puntos de infiltración (ÓRDENES LÍMITE):
1️⃣ 199.600 – Entrada táctica inicial.
2️⃣ 199.400 – Refuerzo de ataque.
3️⃣ 199.000 – Ingreso profundo al territorio enemigo.
4️⃣ 198.700 – Última oportunidad antes de la erupción.
🛑 Zona de evacuación (Stop Loss): 198.00
📈 Zona de extracción (Take Profit): 203.000 – El nido del Dragón.
💡 Táctica:
SL corto → Operación relámpago ⚡
SL amplio → Ocupación prolongada ⏳
🎯 Ventajas de la misión:
✅ Tendencia alcista respaldando el golpe.
✅ Entradas escalonadas para capturar más botín.
✅ Potencial de 300+ pips de ganancia.
⚠️ Protocolo del ladrón:
No entrar durante noticias de alto impacto.
Scalpers → velocidad y precisión.
Swing traders → paciencia y control de SL.
🔥 Mensaje del Comandante:
"Este no es un simple trade… es un golpe quirúrgico. Prepara tus capas, ajusta tu SL y no mires atrás."
🏴☠️ Thief Trader – Fin de transmisión.
#GolpeForex #MisiónDragón #ThiefTrader #LayerRaid #OperaciónAlcista 🐉🚀💸
GBPUSD - HCH En grafico diario GBPUSD confirmo la ruptura de un canal alcista que viene desde mitad de Enero, 25.
El patrón observado de reversión es el conocido HCH, cuyo objetivo seria ir a buscar la zona cercana a los 1.3000 .
Mi estrategia seria esperar reacción en zona naranja (que coincide con zona Fibo 50% - 61.8%) para buscar ventas hacia el objetivo.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (13 de agosto de 2025)
1. Momentum
• Marco temporal D1: El momentum está a punto de entrar en la zona de sobreventa. Es probable que, al final del día de hoy, el D1 se encuentre completamente en sobreventa. Esta situación suele provocar movimientos de precio fuertes: ya sea una caída pronunciada o una reversión alcista significativa.
• Marco temporal H4: El momentum se está preparando para girar al alza. Es necesario esperar el cierre de la vela H4 actual para confirmar. Si se confirma, es probable que hoy se produzca un movimiento de recuperación alcista.
• Marco temporal H1: El momentum se está estrechando y acercando a la zona de sobrecompra, lo cual es un signo típico de movimiento lateral (sideway). Esto explica por qué, a pesar de la alta probabilidad de un rebote, el H1 aún no ofrece un buen punto de entrada.
________________________________________
2. Estructura de Ondas
• El RSI muestra una divergencia alcista entre el precio y el indicador, un patrón que suele aparecer en la onda 3 o la onda 5. Esto respalda la probabilidad de que la onda 5 (negra) haya finalizado en la zona de 3333.
• Con una estructura completa de 5 ondas, es posible que la onda A (roja) de la corrección ABC (roja) ya se haya formado.
• Se espera un rebote de la onda B (roja), lo cual coincide con el momentum H4 preparándose para girar al alza. La onda B normalmente toma la forma de una estructura correctiva de 3 ondas, con movimientos de precio superpuestos y no direccionales.
• Zonas objetivo para la onda B:
1. 3371
2. 3381
Estos dos niveles están muy cerca, por lo que se pueden tratar como una sola zona. El plan es usar el primer objetivo como referencia, pero ampliar el stop loss (SL) para cubrir el segundo objetivo. Cuando el precio se acerque a esta zona, es mejor observar la acción del precio en tiempo real antes de entrar.
• Escenario alternativo: Si la onda 5 (negra) aún no ha finalizado, la zona de 3323 sigue siendo una buena oportunidad de compra (según el análisis anterior).
________________________________________
3. Plan de Trading
Configuración de Venta (Sell):
• Zona de entrada: 3371 – 3373
• SL: 3385
• TP1: 3358
• TP2: 3331
• TP3: 3323
Configuración de Compra (Buy):
• Zona de entrada: 3323 – 3321
• SL: 3313
• TP1: 3331
• TP2: 3357
• TP3: 3371
Análisis del Mercado del Oro y Estrategias de TradingAnálisis del Mercado del Oro y Estrategias de Trading
El Análisis Técnico Muestra una Acumulación Alcista
El gráfico de cuatro horas del oro muestra una clara tendencia alcista con ganancias consecutivas. El indicador MACD se acerca a un cruce dorado tras completar una corrección por debajo del eje cero, lo que envía una fuerte señal alcista. Los precios del oro se han mantenido por encima del nivel clave de 3330, un punto de inflexión clave. El anterior patrón de velas bajistas se identificó como una trampa para osos. La zona de 3400-3420 es el próximo objetivo clave, cuya ruptura abrirá un mayor potencial alcista. Los patrones técnicos actuales sugieren que el rango de 3340-3360 ha formado un soporte sólido, mientras que el área de 3380-3400 presenta una resistencia a corto plazo.
Los niveles clave de precios están experimentando una intensa actividad alcista y bajista. El rango de 3365-3374 se ha convertido en un punto focal tanto para alcistas como para bajistas, mientras que el área de 3340-3345 a continuación ofrece un fuerte soporte. La media móvil de 3330 años es el sustento de la tendencia a medio plazo.
La actividad de venta se concentra en el nivel 3400, lo que dificulta una ruptura, pero es muy significativa. La zona 3357-3360 del gráfico intradiario muestra un patrón claro de retrocesos en la sesión asiática y rebotes en las sesiones europea y americana, lo que proporciona una referencia para la negociación intradía. En general, la trayectoria de menor resistencia del mercado es alcista, pero es probable que se observe un patrón volátil antes de una ruptura.
Las estrategias de trading deben adaptarse al mercado.
Los operadores a corto plazo pueden considerar una posición corta ligera en el área 3365-70, con un stop-loss estricto de 8-10 pips y un objetivo de 3345-35.
Los inversores conservadores recomiendan esperar una ruptura por encima de 3374 antes de entrar en largo en un retroceso, con un stop-loss por debajo de 3360 y un objetivo de 3400-3420. Los inversores a medio plazo deberían iniciar posiciones escalonadas en la zona de 3330-3340, con un stop-loss por debajo de 3310 y un objetivo por encima de 3400.
Todas las operaciones deben cumplir con la regla de oro de no más del 2% del riesgo principal por operación. Se debe tener especial precaución ante la publicación de datos importantes.
Los factores fundamentales alcistas y bajistas se entrelazan.
Las crecientes expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre son un factor positivo importante, y la debilidad del índice del dólar estadounidense sigue impulsando los precios del oro. Si bien los riesgos geopolíticos han mostrado indicios de moderación, cualquier acontecimiento inesperado podría despertar la aversión al riesgo en cualquier momento. Los bancos centrales continúan aumentando sus reservas de oro, lo que proporciona apoyo al mercado a largo plazo. Los datos del IPC estadounidense de julio, en línea con las expectativas, reforzaron las expectativas de flexibilización. Se debe prestar atención a los próximos datos del IPC y a los discursos de los funcionarios de la Fed, ya que podrían generar una volatilidad significativa en el mercado.
Conclusión general y advertencia de riesgo
La tendencia alcista a medio y largo plazo del oro se hace cada vez más clara, pero los inversores a corto plazo se mantienen cautelosos ante la fuerte resistencia en el nivel de 3400. Se recomienda a los inversores adoptar una estrategia de "alcista a medio plazo, flexible a corto plazo", combinando estrategias en diferentes horizontes temporales. Es fundamental ser consciente de que eventos inesperados, como cambios repentinos en la política de la Reserva Federal o el agravamiento de las tensiones geopolíticas, podrían generar una volatilidad significativa. Las órdenes de stop-loss estrictas y el control de posiciones son esenciales para la supervivencia. El mercado está en constante cambio, y mantener la flexibilidad es clave para obtener ganancias constantes en esta era dorada.
EL MURO DE 3358 A PUNTO DE CAER, PRÓXIMA PARADA 337x!¡ORO EN LLAMAS – EL MURO DE 3358 A PUNTO DE CAER, PRÓXIMA PARADA 337x!
📌 Resumen del Mercado
Tras la publicación de los datos del IPC, el oro ha mostrado un fuerte impulso comprador (FOMO BUY), rebotando desde la zona 333x hasta 335x.
El objetivo principal de los compradores es romper la resistencia clave de 3358, lo que abriría el camino hacia 337x – una zona de equilibrio importante para los vendedores, donde anteriormente se concentró una gran presión de venta.
Situación actual:
Tendencia a corto plazo: alcista, pero acercándose a una zona clave de distribución.
Liquidez: una ruptura clara de 3358 con alto volumen podría llevar rápidamente a un test de 337x, activando órdenes de venta.
Contexto de noticias: sin datos relevantes previstos para hoy; volatilidad intradía estimada en 35–40 dólares, posible consolidación antes del siguiente impulso.
🧐 Análisis Técnico por MMFLOW
Estructura del mercado: formación de un Higher Low (mínimo más alto) alrededor de 333x, con test de resistencias a corto plazo.
Zonas clave:
BUY ZONE: 3338–3336 – zona de liquidez compradora, defendida en múltiples ocasiones.
SELL ZONE: 3375–3377 – coincide con la zona de oferta en el marco de H1, donde hay órdenes de venta pendientes.
Volumen: incremento progresivo a medida que el precio se acerca a resistencias, posible “último empuje” antes de un giro bajista.
🎯 Plan de Trading MMFLOW
🔹 BUY SCALP – Compra siguiendo la tendencia
Entrada: 3338 – 3336
Stop-loss: 3332
Take-profit: 3342 – 3346 – 3350 – 3355 – 3360 – 3370 – 3380
🔹 SELL SCALP – Venta desde la zona de distribución
Entrada: 3375 – 3377
Stop-loss: 3382
Take-profit: 3370 – 3365 – 3360 – 3355 – 3350 – 3340
📊 Niveles Clave
Resistencias: 3358 – 3365 – 3376
Soportes: 3342 – 3337 – 3330 – 3310
💡 Comentario MMFLOW:
La estrategia óptima es esperar un retroceso hacia el soporte de 334x para entrar en compras siguiendo el impulso alcista de corto plazo. Al acercarse a 337x, vigilar de cerca la reacción del precio: una ruptura con captura de liquidez podría ofrecer un punto óptimo para entrar en ventas.
Análisis diario de trading (Extendido)En este video analizamos los pares más operados del día y te mostramos exactamente dónde están las mejores oportunidades de trading en el mercado forex.
Cubrimos análisis técnico profesional de los principales pares de divisas incluyendo EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, AUD/USD, USD/CAD y más. Revisamos patrones de velas japonesas, niveles de soporte y resistencia, tendencias, y señales de trading que todo operador de forex debe conocer.
Perfecto para traders principiantes que quieren aprender forex trading y traders experimentados buscando confirmación de sus análisis. Incluimos estrategias de scalping, day trading y swing trading adaptadas a cada par de divisas según la volatilidad y condiciones del mercado.
No te pierdas las noticias económicas más importantes que mueven las divisas, análisis de bancos centrales, y cómo interpretar los datos macroeconómicos para tomar mejores decisiones de trading.
EUR/USD (2H) – Señal alcista a corto plazo hacia 1.1746¡Buenos días, traders!
El EUR/USD ha roto el canal bajista principal, rebotando y manteniéndose sobre la nueva línea de tendencia alcista. Las EMA34 y EMA89 convergen y empiezan a inclinarse al alza, lo que indica que la presión vendedora está disminuyendo.
Actualmente, la zona de 1.1650 – 1.1670 actúa como soporte a corto plazo. Si el precio se mantiene firme en esta área, es muy probable que repunte hacia la resistencia secundaria y luego avance hacia el objetivo principal de 1.1746.
Desde el punto de vista fundamental, la expectativa de que la Fed recorte las tasas en septiembre sigue pesando sobre el USD, favoreciendo la recuperación del EUR.
En mi opinión, ¡el escenario alcista sigue dominando!
¿Crees que el EUR/USD alcanzará 1.1746 antes o volverá al canal bajista?
XAU/USD (3H) – Rebote alcista desde soporte¡Buenos días, traders!
El oro al contado se mantiene en torno a los 3.350 USD/oz, acercándose al soporte clave de 3.293, una zona que ha contenido la presión vendedora en varias ocasiones y que coincide con un área de alta confluencia de volumen.
En el aspecto técnico, las EMA34 y EMA89 siguen por encima del precio, pero con una distancia cada vez más reducida; estimo que la presión compradora podría activarse en este soporte, impulsando un “pullback” hacia la resistencia de 3.396 (FVG aún no completado).
El IPC de EE.UU. de julio fue inferior a lo esperado, reforzando las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre, debilitando al dólar y favoreciendo al oro. El mercado espera hoy discursos de miembros de la Fed: un tono más dovish aumentaría las probabilidades de un rebote.
En mi opinión, el precio del oro se acerca a un soporte clave y, si la reacción compradora se confirma, el rebote a corto plazo es totalmente factible.
¿Crees que el precio alcanzará los 3.396 antes o romperá por debajo de los 3.293?
Bitcoin: Análisis retrospectivo | Dominan los compradoresBitcoin: Análisis retrospectivo | Dominan los compradores
Desde la última vez que analizamos el gráfico de 4 horas, hemos experimentado un buen movimiento alcista del 7%, donde el precio ha regresado a su canal lateral, lo que nos brinda otra oportunidad para una posible ruptura y el inicio de un movimiento de compra adecuado.
Así que hoy esperamos, y si los compradores se mantienen en las zonas actuales, analizaremos el mercado desde una perspectiva diferente.
Repunte del ORO antes de un máximo crecimientoRepunte del ORO antes de un máximo crecimiento
El oro ha rebotado desde la zona de soporte de 3331 y se acerca a la línea de resistencia. El precio se consolida actualmente en estos niveles, y un impulso sostenido por encima de 3350 podría abrir el camino hacia las siguientes zonas de resistencia en 3380 y 3400.
Mantenerse por encima del canal de tendencia alcista favorece una continuación alcista. Si no se mantiene este canal de tendencia, podría generar presión de venta, especialmente si el dólar se fortalece. Los acontecimientos macroeconómicos repentinos podrían afectar la demanda de activos refugio y provocar una fuerte volatilidad intradía.
Puede encontrar más detalles en el gráfico.
Opere con inteligencia. ¡Mucha suerte, amigos!
Temporada de altcoins: el dominio del 60% de BTC es DECISIVOEl precio del bitcoin sigue desarrollando su tendencia alcista este verano y se acerca el final del ciclo, el ciclo vinculado a la reducción a la mitad del año 2024 y que comenzó en noviembre de 2022. Suele ser en la última parte del ciclo cuando vemos una rotación de capital a favor de las altcoins, creando un periodo en el que las altcoins lo hacen mejor que BTC en términos de evolución de precios.
En este nuevo análisis, presento dos grandes barómetros que deben seguirse si queremos prever el próximo inicio de una secuencia favorable para las altcoins.
Antes de hacerlo, les invito a releer mi último análisis de la cotización del bitcoin (haciendo clic en el primer gráfico a continuación) con el objetivo técnico probable para BTC a principios de septiembre.
1) El umbral del 60% de dominio de Bitcoin desempeña un papel decisivo a la hora de indicar si se producirá o no una reactivación de la temporada de altcoin
El dominio de Bitcoin representa el peso de BTC en la capitalización total del mercado de criptomonedas. Cuando el dominio de BTC sigue una tendencia alcista, es BTC quien supera a las altcoins. Por el contrario, cuando la dominancia de BTC da una señal bajista, podemos hablar de una temporada de altcoin.
El análisis técnico de la dominancia de BTC pone de relieve una reciente divergencia bajista en los datos semanales y también destaca el umbral de dominancia del 60% como el límite entre la temporada de altcoin y la ausencia de temporada de altcoin.
Claramente, una ruptura bajista de este umbral del 60% (como en el ciclo anterior en 2021) sería el punto de partida para una posible temporada altcoin al final del ciclo actual. Mientras el umbral del 60% sea soporte, NO HABRÁ TEMPORADA ALTCOIN.
2) La configuración técnica del indicador Altcoin Season Index sugiere que está a punto de relanzarse una secuencia favorable para las altcoins
La divergencia bajista validada sobre el dominio de BTC permite ser optimista de cara al final del ciclo. Lo mismo puede decirse del análisis técnico aplicado al indicador Altcoin Season Index, que ha salido de su zona de mínimos en la parte superior y muestra una formación chartista de continuación alcista. Por lo tanto, este indicador sugiere que el umbral del 60% de dominio del BTC podría romperse a la baja en un futuro próximo. Por tanto, debería producirse otro periodo favorable para las altcoins antes del final del ciclo.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
XAU/USD – Rumbo a romper hacia el objetivo de 3.439$En el gráfico de 4H, el oro ha formado un patrón de doble suelo en la zona de 3.280–3.290 $, creando una base de recuperación sólida. El precio se mueve actualmente dentro de un canal alcista de corto plazo, apoyado por las EMA34 y EMA89, y acaba de cerrar un importante FVG alcista. El objetivo potencial es 3.439 $, que coincide con el máximo de la onda de Elliott anterior.
En el mercado, el oro sube ligeramente un 0,2 % hasta los 3.350 $/oz, mientras los inversores esperan los datos del IPC de EE. UU., con la expectativa de que la Fed pueda iniciar un ciclo de recortes de tipos a partir de septiembre.
A largo plazo, me inclino por un escenario alcista, respaldado por el informe del Gold Council que prevé que el oro pueda subir entre un 0 % y un 5 % en la segunda mitad de 2025 si la economía se desacelera; el objetivo inmediato sigue siendo 3.439$.
💬 ¿Crees que el oro alcanzará los 3.439 $ justo después del dato del IPC o necesitará un nuevo retroceso antes de romper al alza?
EUR/USD – Presión bajista antes del IPC de EE. UU.En el gráfico de 3H, el par continúa respetando la línea de tendencia bajista principal y suele girar a la baja cada vez que la pone a prueba. El rebote más reciente desde 1.1620 coincide con una zona FVG bajista, lo que refuerza la posibilidad de un nuevo impulso descendente.
Escenario técnico: Tras una ligera corrección, el precio podría romper los soportes intermedios y dirigirse hacia la zona de demanda clave en 1.1400–1.1370. Si cierra con claridad por debajo de esta área, el margen de caída se ampliará.
Factor macroeconómico: El foco de esta semana es el informe del IPC de EE. UU. Si la inflación supera las previsiones, el dólar podría recibir un fuerte impulso, empujando al EUR/USD aún más a la baja.
💬 ¿Crees que el IPC de EE. UU. hará que el EUR/USD rompa el 1.1400 esta misma semana o habrá que esperar nuevos datos?
xauusd (ORO): una señalxauusd (ORO): una señal
¡Hola a todos!
Puntos Técnicos Clave:
Canal Ascendente:
La acción del precio se ha movido dentro de un canal ascendente bien definido.
Actualmente, el precio ha retrocedido y se acerca al límite inferior de este canal.
Este límite inferior suele actuar como una zona de soporte donde los compradores podrían entrar.
Zona de Soporte (Recuadro Rojo):
La zona resaltada en rojo, alrededor de $3,340-$3,350 USD, es una zona de soporte clave.
Esta zona se alinea con el límite inferior del canal, lo que refuerza el soporte.
El precio está probando esta zona, lo que podría servir como trampolín para el próximo movimiento alcista.
Zona de Resistencia (Recuadro Azul):
La zona de resistencia superior, entre aproximadamente $3,425 y $3,440 USD, es un objetivo importante para los alcistas.
Esta es una zona donde los vendedores podrían reingresar al mercado. -------------------------------------------------------
Idea de operación:
Posición larga:
Se podría considerar la entrada cerca del límite inferior del canal y la zona de soporte roja (alrededor de 3340-3350 USD).
Colocación del stop loss: Justo por debajo de la zona de soporte roja para limitar el riesgo de caída.
Objetivo: La zona de resistencia superior, alrededor de 3425-3440 USD.