Qualitas: Señales de absorción tras caída abrupta|¿Oportunidad?El 21 de julio, Qualitas abrió con una caída abrupta que llevó el precio hasta los $170. A primera vista, podría interpretarse como una fuerte presión vendedora. Sin embargo, el volumen registrado durante ese movimiento fue bajo, lo que pone en duda la validez del retroceso como venta institucional.
🔎 Minutos después, se observó un incremento notable en el volumen, sin continuación bajista. Esta combinación sugiere una posible sacudida de liquidez o trampa de apertura (opening trap), donde el precio limpia stops antes de recuperar dirección.
✅ El soporte técnico sigue respetado, y el comportamiento posterior refuerza la hipótesis de una absorción en zona de valor.
📌 Mantengo la operación abierta mientras la estructura técnica no sea invalidada.
X-indicator
Qualitas rebota en 33% de Fibonacci | ¿Inicio de nuevo rally?📊 Análisis técnico – Qualitas (BMV: Q)
Qualitas presenta una estructura técnica favorable tras un retroceso saludable dentro de su tendencia alcista de mediano plazo. El precio está mostrando señales de recuperación luego de corregir desde su máximo reciente en $235.72.
✅ Cambio de estructura y tendencia alcista validada:
El rompimiento de la línea de tendencia bajista en noviembre 2024 dio paso a una nueva secuencia de máximos y mínimos ascendentes. Desde entonces, el precio ha mostrado tres impulsos claros, confirmando el cambio estructural.
📉 Retroceso técnico ordenado:
Después de alcanzar los $235.72, el precio corrigió de forma progresiva hasta apoyarse cerca del nivel 33% de Fibonacci ($185.27). Esta zona coincide con un soporte dinámico previo y está actuando como base para un posible nuevo impulso.
📈 MACD con señal de cruce alcista inminente:
El MACD diario comienza a mostrar un posible cruce de líneas por debajo de cero, lo que indicaría una mejora en el momentum. Si se confirma, fortalecería el sesgo alcista de corto plazo.
🎯 Niveles técnicos clave:
Resistencia inmediata: $198.00 (nivel 50% de Fibonacci)
Resistencia mayor: $235.72 (máximo reciente)
Soporte clave: $185.27 (nivel 33% de Fibonacci)
Invalida el escenario alcista: cierre sostenido por debajo de $180.00
🧠 Interpretación técnica:
Mientras el precio se mantenga por encima de $185, el retroceso puede considerarse saludable dentro de una tendencia alcista. Un rompimiento de los $198 podría abrir la puerta a un retesteo de los máximos anuales.
✅ Resumen para traders:
Qualitas podría estar configurando un nuevo tramo alcista tras una corrección técnica. El soporte en $185 está siendo respetado, el MACD muestra recuperación y el precio está cerca de romper resistencias relevantes. Ideal para seguimiento activo con posible entrada técnica ante confirmación de rompimiento o pullback sobre soporte.
Saludos Traders!
Pistas Técnicas 1/10/25Dato de Empleo (ADP): El informe de empleo del sector privado de ADP resultó horrible, mostrando una pérdida de 32,000 empleos en septiembre, muy por debajo de los 50,000 que se esperaban. Este dato aumenta los temores de una desaceleración brusca en el mercado laboral y la economía, añadiendo presión bajista a las acciones y aumentando las apuestas de recortes de tasas de la Fed.
Renta Fija: Los bonos del Tesoro de EE. UU. (T-Notes) están registrando ganancias debido a la "huida hacia la calidad" (Flight to Quality) por la incertidumbre del shutdown y la debilidad laboral.
El rendimiento del Bono a 10 años (Yield 10Y) retrocede.
El mercado de futuros de la Fed (CME FedWatch Tool) está descontando una alta probabilidad (cercana al 95%) de que la Reserva Federal realice un recorte de tasas en su próxima reunión de octubre, dada la debilidad de los datos.
Materias Primas: El Oro alcanzó un nuevo récord histórico en la sesión, actuando como un refugio de valor en medio de la incertidumbre política y macroeconómica, lo que refuerza la percepción de aversión al riesgo.
Contexto Previo (Post-OPEX de Septiembre):
El mercado venía de un entorno de "Long Gamma" para los dealers (creadores de mercado) en septiembre. Esto significa que los dealers estaban bien cubiertos, actuando como un amortiguador de la volatilidad, lo que mantuvo al S&P 500 en un rango y con baja volatilidad implícita (Vol Compression), incluso mientras marcaba nuevos máximos históricos.
Gran parte de este posicionamiento Long Gamma sustancial expiró con el OPEX de finales de septiembre, dejando al mercado vulnerable a movimientos más rápidos en octubre.
Niveles Clave de Soporte/Resistencia (SpotGamma): La principal resistencia (el Call Wall) del S&P 500 se encontraba cerca de los 6,700 puntos. Los niveles críticos de soporte derivados de la concentración de puts (el Put Wall) son ahora cruciales. Si el mercado rompe soportes Gamma importantes, la volatilidad (VIX) podría dispararse y la velocidad del movimiento aumentaría considerablemente.
En resumen, la sesión actual refleja un cambio de régimen en la volatilidad. Pasamos de un mercado amortiguado por el posicionamiento Long Gamma de septiembre a un entorno de riesgo elevado y potencial Short Gamma, donde las malas noticias macro (Shutdown, ADP) tienen un impacto amplificado. El mercado está vendiendo acciones y buscando refugio en bonos y oro.
NOTA : La IA , La apertura de entrega de resultados del 3T , añadiendo la inundación de liquides que está en el Mercado, Max una estacionalidad favorable " Pueden ser vientos de cola o entornos de alta Volatilidad. No descartaríamos un SHOT GAMMA
Grupo México: fundamentos sólidos y estructura técnica alcista📊 Fundamental
Rentabilidad destacada: Margen EBITDA de 50.7%, margen bruto de 54.7% y margen operativo de 43.6%, todos en el percentil más alto del sector materiales y minería.
Fortaleza financiera: Relación de efectivo 3.4x, margen de flujo de caja operativo 34.3%, deuda total/capital 16.8% y bajo apalancamiento (1.8x).
Historial sólido de dividendos: 21 años consecutivos pagando dividendos, lo que refleja consistencia y compromiso con los accionistas.
Valuación: PER atractivo considerando el crecimiento de utilidades; precio actual $121.54 MXN frente a un valor razonable estimado de $134.34 MXN (+10.5% de potencial según analistas).
Riesgo bajo, aunque con “valor relativo” limitado, lo que indica que parte de la fortaleza ya está descontada en precio.
📈 Técnico (1D)
Durante todo 2024 el precio se mantuvo en una fase de acumulación entre $95 y $112, con movimientos laterales y sin romper resistencias clave.
A inicios de 2025, se dio una ruptura alcista de la zona de consolidación, acompañada de aumento en volumen, lo que generó un primer impulso hasta ~$118 y un segundo movimiento hasta el máximo anual de $124.97.
Actualmente, el precio consolida sobre niveles de retroceso Fibonacci 0.5 ($118.68) y 0.33 ($116.55), que ahora actúan como soporte.
El MACD sigue en terreno positivo, aunque con ligera pérdida de pendiente, lo que podría derivar en una pausa o retroceso técnico antes de un nuevo impulso.
Resistencia inmediata: $124.97. Objetivo extendido por proyección de rango: $131.25. Soportes clave: $118.68 y $116.55.
📌 Narrativa de mercado
La ruptura de la acumulación de 2024, respaldada por fundamentos sólidos y márgenes líderes en la industria, favorece la continuidad alcista en el mediano plazo. No obstante, al estar cerca de máximos anuales, podría requerir una fase de consolidación antes de atacar nuevos objetivos. El contexto de precios de metales y el bajo apalancamiento fortalecen el sesgo positivo.
📍 Niveles a vigilar
Resistencias: $124.97 / $131.25
Soportes: $118.68 / $116.55
Objetivo analistas: $134.34 MXN
💬 ¿Cómo lo ven ustedes?
¿Estamos ante una simple consolidación antes del siguiente rally o ya se anticipa un descanso más prolongado?
#GMEXICOB #BMV #AnálisisTécnico #AnálisisFundamental #TradingMX #Minería #Inversiones
Divergencia y Triángulo en Tesla🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos a NASDAQ:TSLA con una Divergencia Alcista Activada y un Triángulo activado. Tiene un objetivo alcista en 395.65 y 457.25 respectivamente. Se encuentra por encima de la Media 200 lo que nos deja un lectura positiva del gráfico. La última vela nos ha dejado con una lectura positiva y podríamos calificar los últimos movimientos como un Pullback.
▪️ Resistencia:
Máximos Históricos.
Máximos de 52 Semanas.
▪️ Soporte:
Media 200
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista y Triángulo.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
GFINBUR/O rompe directriz bajista y confirma zona de soporte 🔎 Posible reactivación alcista tras pullback al 50% | Junio 2025
El precio de GFINBUR/O muestra señales de reactivación luego de un retroceso técnico ordenado y la ruptura de una directriz bajista de largo plazo. A continuación, se detallan los elementos clave del análisis:
✅ Ruptura confirmada de línea de tendencia bajista:
Tras varios meses de presión vendedora, el precio rompió con decisión una directriz bajista (amarilla), lo cual sugiere un posible cambio de estructura hacia una fase de acumulación o tendencia alcista.
✅ Pullback controlado al 50% de Fibonacci:
Luego del máximo en ~$55.13, el precio retrocedió justo al nivel cercano de 33% de Fibonacci, apoyándose además en una zona de soporte horizontal clave entre ~$47 y ~$47.5 (zona azul).
✅ Soporte estructural defendido:
La zona entre $47.5 y $48 ha funcionado como soporte múltiple en el pasado, ahora nuevamente respetada con mechas de rechazo y recuperación de niveles diarios importantes.
✅ MACD en giro positivo:
El MACD muestra una posible señal de cruce alcista, con el histograma comenzando a revertir a positivo, lo cual podría anticipar un nuevo impulso si se consolida la entrada de compradores.
📈 Proyección de movimiento:
Si el precio logra superar con volumen la resistencia inmediata en ~$50.00, se abre el camino hacia niveles como:
$51.60 (resistencia previa intermedia)
$55.13 (máximo reciente y nivel 1.0 de Fibonacci)
$60.61 (extensión 1.5 de Fibonacci)
⚠️ Riesgos a vigilar | Punto de invalidación:
Una pérdida clara y con volumen del soporte ~$47.50 invalidaría el escenario alcista de corto plazo. En ese caso, el precio podría buscar nuevamente los mínimos de ~$46 o incluso niveles inferiores si persiste la presión bajista.
MACD: Algo más que una herramienta de cruces¡Hola, traders! 🔥
El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence) es una de las herramientas más fiables del análisis técnico, pero a menudo una de las más simplificadas. Aunque muchos traders se centran en los cruces de las líneas de señal, el verdadero poder del MACD reside en su capacidad para visualizar el impulso del mercado, los cambios sutiles en la fuerza de la tendencia y las señales tempranas de posibles retrocesos.
Desgranemos cómo se comporta el MACD utilizando el gráfico semanal de BTC/USDT ✍🏻.
🔧 Comprender la mecánica
En esencia, el MACD es la diferencia entre dos medias móviles exponenciales, normalmente la EMA de 12 periodos y la EMA de 26 periodos. El resultado es la línea MACD (azul). La línea naranja representa una media móvil exponencial (EMA) de 9 periodos de la línea MACD, comúnmente denominada línea de señal. El histograma refleja la distancia entre ambas, lo que ayuda a visualizar cuándo el impulso está aumentando o disminuyendo.
📊 MACD en acción - Desglose del gráfico semanal de BTC
Observando el gráfico semanal del BTC/USDT, destacan varios comportamientos notables del MACD:
1. La aceleración alcista a principios de 2023
A principios de 2023, el MACD cruzó por encima de la línea de señal, acompañado de una fuerte subida del histograma. Esto indicaba un fuerte impulso positivo, ya que el precio empezó a recuperarse de los mínimos de 2022. La expansión del histograma confirmó la creciente divergencia entre las EMA a corto y largo plazo, un signo clásico de aceleración de la tendencia.
2. Momento de culminación a finales de 2023
Hacia finales de 2023, la línea MACD alcanzó su máximo, mientras que el histograma también alcanzó su máxima altura. Esto no era solo una confirmación de fortaleza, sino que también insinuaba que el impulso podía haber alcanzado un clímax. A pesar de que el precio siguió subiendo ligeramente, la curva del MACD empezó a aplanarse, una advertencia temprana de un posible agotamiento de la fuerza de la tendencia.
3. Convergencia bajista en el primer trimestre de 2025
A principios de 2025, la línea MACD giró a la baja y finalmente cruzó por debajo de la línea de señal, mientras que el histograma pasó a rojo. Esto reflejó un enfriamiento del impulso alcista más que una inversión inmediata. Lo notable es que el precio no se desplomó bruscamente, sino que entró en una fase de retroceso, lo que ilustra cómo el MACD puede mostrar un debilitamiento del impulso antes de que el precio reaccione visiblemente.
Lo que esto puede decirnos
El indicador MACD de este gráfico semanal del BTC muestra cómo el impulso cambia a menudo antes de que se rompa la propia tendencia. Cada cruce, divergencia o cambio de histograma no es una garantía, sino una señal para prestar más atención.
Puntos clave:
Fuerte expansión del histograma = Confianza en el movimiento actual.
Picos en el MACD sin que el precio haga nuevos máximos = Divergencia potencial.
Histograma en contracción + Líneas convergentes = Estancamiento del impulso.
🧠 Reflexión final
El MACD no es solo «comprar cuando cruza» o «vender en barras rojas». Es una herramienta narrativa, que muestra cómo se desarrolla la historia del precio bajo la superficie. En plazos más largos, como el gráfico semanal, puede poner de relieve los cambios de impulso macroeconómico mucho antes de que se manifiesten por sí solos en la acción del precio.
Recuperación prolongada, EUR se encamina hacia 1,18+El EUR/USD mantiene su tendencia alcista a corto plazo en un canal ascendente, tras romper la zona de consolidación en torno a 1,1730 – 1,1740. Esta también constituye una sólida zona de confluencia de soporte, ya que los compradores continúan protegiéndose contra la presión correctiva.
En cuanto a los factores de mercado, el USD se encuentra bajo presión por el riesgo de un cierre del gobierno estadounidense y los próximos datos económicos (PMI manufacturero del ISM). El mercado se inclina hacia un escenario en el que la Fed mantenga una postura más moderada, lo que crearía las condiciones para que el EUR/USD continúe subiendo.
En el gráfico H1, el precio fluctúa constantemente por encima de la línea de tendencia ascendente, manteniendo la estructura de mínimos más altos. La zona de resistencia de 1,1760 – 1,1775 podría generar fluctuaciones a corto plazo, pero si se rompe, el EUR/USD tendrá el impulso para moverse hacia el objetivo de 1,1800 – 1,1820, como en este escenario.
➡️ Tendencia principal: Priorizar la compra en la recuperación en la zona de soporte del canal de tendencia alcista, con el objetivo hacia 1.1800 - 1.1820.
XAUUSDORO XAUUSD: La ruptura y nueva prueba en 1 hora parecen impulsar compras al alza, a pesar de la recompra de Nueva York tras la liquidación del mercado de oro de Londres.
Si alcanzamos 3870-3872,5, se espera un rechazo en 1 o 4 horas. Si rompemos y cerramos por encima de esta zona, en la zona 3890-3900, este nivel será vigilado con un posible objetivo en 3954-4000 $.
Por otro lado, una ruptura del mínimo de demanda sería de otros 700 pips o más.
01/10/2025 Analisis tecnico del EURUSDseguimos en el TR bajista done el precio ya se encuentra en zonas criticas para ir a la baja.
en LTF el TR es alcista ya el precio bajo a zonas de descuento y esta reaccionado al alza tengo 2 zonas marcadas donde el precio podría devolverse formando un tipo de resistencia esperemos confirmaciones.
www.tradingview.com
En GU estamos muy similares ya que en HTF estamos bajistas el precio ya esta en zonas de reacción y en LTF estamos alcistas.
el DXY se encuentra en retroceso donde el precio ya tuvo una reacción al alza en HTF.
en LTF el TR es bajista el precio ya retrocedió tenemos un POI para incorporarnos en el.
XAU/USD – Soporte de línea de tendencia alcista con objetivo 3.9El gráfico de XAU/USD (1h) muestra una tendencia alcista clara, sostenida por una fuerte línea de tendencia ascendente.
* **Soporte:** Los compradores defienden con éxito la línea de soporte.
* **Corrección:** Tras la caída desde el máximo (3.820–3.830), el precio se estabiliza cerca de la línea de tendencia.
* **Escenario alcista:** Los objetivos se sitúan en 3.870 → 3.910 → 3.950 mientras el precio se mantenga por encima de la línea.
* **Riesgo:** Una ruptura por debajo de la línea de tendencia podría llevar el precio hacia 3.790 o incluso más abajo.
**Conclusión:** Mientras el oro se mantenga por encima del soporte, la tendencia sigue siendo alcista – los retrocesos ofrecen oportunidades de compra.
XAU/USD – ¿Se avecina una continuación alcista?El oro (XAU/USD) ha mostrado recientemente una fuerte recuperación alcista tras una caída abrupta desde la zona de los 3,870 USD. Actualmente, el precio se encuentra consolidando alrededor de los 3,843 USD, formando un posible patrón de continuación alcista.
Lo que observamos:
Un rebote en forma de V desde el soporte en 3,805 USD
Velas alcistas fuertes que rompieron resistencias a corto plazo
Formación potencial de mínimos más altos, indicando presión compradora
🧠 Idea de operación:
🟢 Escenario largo (compra)
Entrada: alrededor de 3,840.80 USD
Stop Loss: 3,830.48 USD (debajo del último mínimo)
Objetivos:
🎯 TP1: 3,854.94 USD
🎯 TP2: 3,861.25 USD
🎯 TP3: 3,871.18 USD (objetivo extendido)
➡️ Esto ofrece una relación riesgo/beneficio favorable (~2:1 o mejor), dependiendo del objetivo que se elija.
🔍 Puntos técnicos clave:
Zonas de resistencia: 3,855 – 3,861 – 3,871 USD
Zona de soporte clave: 3,830 USD
Las velas muestran un impulso alcista sólido con poca presión vendedora en los retrocesos
El precio cotiza por encima del nivel de ruptura, lo que indica control por parte de los compradores
⚠️ Gestión del riesgo:
Como siempre, espera confirmación cerca de la zona de entrada. Cuidado con falsas rupturas en el rango de 3,840 a 3,845 USD. Sigue tu plan con disciplina, incluyendo stop loss y take profit.
Oro en máximos históricos: ¿Rumbo directo a los 4.000$?🟡 Análisis XAU/USD – 1 de octubre 2025
El oro sigue imparable 💥 y una vez más cumplió lo que comentamos ayer: fue a buscar la zona de 3.800 $ como reentrada perfecta ✅ y desde ahí rebotó con fuerza, respetando la tendencia alcista y confirmando que los compradores siguen dominando el mercado.
Actualmente se mantiene en máximos históricos 📈 en la zona de 3.870–3.880 $, a las puertas del siguiente objetivo clave: 3.900 $.
El gran nivel psicológico en el radar de todos los traders sigue siendo el de 4.000 $, cada vez más cerca. 🚀
📊 Escenario técnico
Soportes:
🔹 3.800 $ (clave, soporte psicológico + técnico).
🔹 3.833–3.840 $ (soporte intermedio + tendencia).
🔹 3.777 $ (retroceso profundo si hubiera giro fuerte).
Resistencias:
🔺 3.875–3.880 $ (zona actual de ataque).
🔺 3.900 $ (objetivo corto plazo).
🔺 4.000 $ (objetivo medio plazo).
📰 Contexto macro
Europa: PMI de España (51,5) y Alemania (48,5) salieron más débiles de lo esperado, lo que refleja presión económica en la zona euro.
➡️ Esto impulsa al oro como activo refugio.
Hoy en EE.UU. se esperan datos de ADP de empleo, PMI manufacturero/ISM y inventarios de crudo.
➡️ Debilidad en estos datos = más gasolina alcista para el oro.
🎯 Posibles entradas
✅ Largos:
Reentrada en 3.800–3.833 $ si el precio retrocede.
Confirmación alcista si rompe con fuerza los 3.880 $ → objetivo 3.900 $.
❌ Cortos (contra-tendencia):
Solo con rechazo fuerte en 3.880–3.900 $, buscando un retroceso a 3.833–3.800 $.
📌 Resumen:
El oro confirmó el rebote en 3.800 $ que comentamos ayer y sigue en tendencia alcista clara 🔥.
Mientras se mantenga sobre esa zona, el sesgo es alcista hacia los 3.900 $ y luego los 4.000 $ 🚀.
Análisis de Olas de Elliott XAUUSD – 01/10/2025
________________________________________
🔹 Momentum
• D1:
El momentum sigue siendo alcista pero ya ha entrado en zona de sobrecompra → la presión compradora se está debilitando. A corto plazo, el precio puede seguir subiendo o moverse lateralmente, pero el riesgo de un giro aumenta.
• H4:
El momentum aún empuja al alza. Hasta que no entre en zona de sobrecompra y se revierta, el precio puede seguir subiendo o consolidarse.
• H1:
El momentum entra en zona de sobreventa y se prepara para girar al alza. Esto coincide con H4 → indicando una posible nueva subida a corto plazo.
________________________________________
🔹 Estructura de Olas
• D1:
El precio sigue dentro de la Onda 5. Ayer alcanzó la segunda zona objetivo – una resistencia fuerte que podría marcar un techo.
Si el momentum en D1 se revierte en la zona de sobrecompra, se confirmará una corrección importante.
Nota: si ocurre una corrección en D1, probablemente durará más que las Ondas 2 y 4 → evitar intentar atrapar el fondo del swing demasiado pronto.
• H4:
La fuerte caída de ayer dio ventaja a los vendedores, pero el precio se recuperó rápidamente y ahora prueba los máximos.
Como el momentum en D1 y H4 aún tiene espacio para subir, el precio puede continuar al alza.
→ Utilizar el canal de precios en H4 como herramienta clave de observación.
• H1:
Se está formando una estructura de 5 ondas (12345 en negro). La Onda 5 suele ser la más difícil de predecir debido a la entrada de compras impulsadas por FOMO.
Como se advirtió ayer, los swings largos son arriesgados. Tras una fuerte caída, el precio rebotó pero el momentum muestra debilidad.
Varias estructuras de Onda 5 convergen alrededor de 3885, lo que la convierte en una zona de alta probabilidad de giro.
________________________________________
🔹 Plan de Trading
• Zona de Venta (Sell Zone): 3885 – 3887
• Stop Loss (SL): 3895
• Take Profit (TP):
o TP1: 3830
📌 Notas:
• Esta es una posible zona de techo sensible → la volatilidad suele ser impredecible.
• Si se vende en 3885, usar tamaño de posición pequeño y cumplir con SL estricto.
• El mejor enfoque es esperar confirmaciones adicionales antes de entrar con un volumen mayor.
BTC/USDT – ¡Señal positiva para los alcistas!BTCUSDT ha roto oficialmente el canal de tendencia bajista tras varios días de negociación lateral en torno al mínimo de 109.000–110.000. Actualmente, el precio se cotiza alrededor de 111.600 USDT y ha vuelto a probar la recién formada zona de confluencia de soporte (111.000–112.000).
Cabe destacar que la EMA34/89 ha mostrado señales de cruce, lo que indica un retorno gradual del impulso alcista. La liquidez también ha mejorado significativamente, ya que los alcistas participaron con fuerza en la reciente ruptura, lo que refuerza aún más la señal de reversión a corto plazo.
Desde una perspectiva de mercado, Bitcoin se ve respaldado por un sentimiento más estable en el oro y las acciones estadounidenses a medida que caen los rendimientos de los bonos. Al mismo tiempo, las expectativas de que la Fed mantenga una política de flexibilización gradual de los tipos de interés han provocado que el flujo de caja busque activos de riesgo, incluyendo criptomonedas.
La tendencia a corto plazo es alcista, siempre que BTC se mantenga por encima de la zona de 111.000–112.000. Los traders pueden considerar comprar a lo largo del nuevo canal de tendencia alcista, con un objetivo cercano a 114K–115K en las próximas sesiones.
Bitcoin establece una base de apoyo temprana para el UptoberHoy ha sido un día positivo, ya que el bitcoin ha subido 3236 dólares, o un 2,9 %, hasta alcanzar los 114 3500 dólares. Este movimiento podría haber contribuido a establecer un suelo potencial para el repunte del Uptober.
Desde una perspectiva técnica, el bitcoin se mantiene por encima de la media móvil exponencial ascendente de 100 días, que ha actuado como soporte dinámico en ocasiones desde abril. El precio ha roto esta línea de tendencia varias veces en los últimos meses, y cada vez los compradores han intervenido para defenderla.
Niveles alcistas a tener en cuenta:
116 500 dólares: primera resistencia desde los máximos intradía de finales de septiembre.
120 000 dólares: máximo clave desde julio, una fuerte barrera psicológica.
124 000 dólares: resistencia importante desde agosto.
128 000 dólares: máximo del año hasta la fecha.
140 000 $: resistencia redonda y objetivo de movimiento medido si el bitcoin supera los 128 000 $. También coincide con las extensiones de Fibonacci del repunte de abril a agosto.
150 000 $: gran hito psicológico.
UPS Long - Swing Trade🚚 UPS (NYSE: UPS) – Zona de acumulación histórica y posible rebote
Este gráfico semanal/mensual de UPS nos permite repasar cómo detectar zonas de demanda y proyectar posibles escenarios de rebote a medio plazo.
🔍 1. Identificación de la tendencia
Tras marcar máximos históricos en 2021 por encima de 220 USD, la acción ha entrado en una fase correctiva prolongada, cayendo más de un 60%.
Actualmente, el precio se encuentra en una zona crítica de soporte de 85–75 USD, que coincide con niveles de reacción en 2013, 2016 y 2020.
🔍 2. Zona de demanda y compra
El rectángulo gris entre 85 y 75 USD representa un área de fuerte interés comprador en el pasado.
Si el precio logra sostenerse aquí, podría configurarse un suelo de mercado de largo plazo.
🔍 3. Proyección de objetivos
En caso de rebote sostenido, los niveles de venta más relevantes se sitúan en:
130 USD → resistencia intermedia.
160 USD → resistencia mayor, asociada a la distribución previa a la caída.
Esto implicaría un potencial de revalorización del 60–100% desde los niveles actuales.
📚 Enseñanza clave
Este caso de UPS es un buen ejemplo de cómo:
Detectar zonas de demanda histórica donde los inversores institucionales suelen acumular.
Usar soportes/resistencias para planificar entradas con riesgo limitado.
Escalonar objetivos de venta en función de resistencias pasadas.
⚠️ Nota educativa: Este análisis es con fines formativos, no es asesoramiento financiero. Cada inversor debe ajustar su gestión de riesgo según su perfil.
Estrategia de Trading en Oro | 1 de Octubre✅ Análisis del gráfico de 4 horas
El oro subió hasta 3871 antes de retroceder bruscamente, mostrando una fuerte resistencia en ese nivel.
Se encontró soporte en la zona de 3790–3800, seguido de un rebote. Actualmente, las velas fluctúan por encima de la banda media (alrededor de 3837), pero permanecen limitadas por la banda superior en 3855–3860.
El histograma MACD se ha reducido significativamente, lo que indica un debilitamiento del impulso alcista y una mayor presión en los máximos.
El gráfico de 4 horas muestra que el oro todavía se encuentra en un rango de consolidación en niveles altos, con fuerte resistencia arriba y soporte sólido abajo, reflejando un comportamiento claro de rango.
✅ Análisis del gráfico de 1 hora
La MA5 ha cruzado nuevamente por encima de la MA10, mostrando una estabilización a corto plazo.
Las Bandas de Bollinger se están estrechando, con el precio operando por encima de la banda media, lo que señala un patrón de consolidación a corto plazo.
El histograma MACD se está reduciendo, lo que muestra que el impulso bajista se está debilitando y que los toros podrían recuperarse gradualmente.
🔴 Niveles de resistencia: 3855–3860 / 3870–3872
🟢 Niveles de soporte: 3825–3830 / 3790–3800
✅ Estrategia de trading – Referencia
🔰 Si el oro enfrenta resistencia alrededor de 3855–3860 y no logra romper, se pueden considerar posiciones cortas con objetivos en 3830–3825, y más abajo en 3800 si se rompe. Stop-loss por encima de 3872.
🔰 Si el precio retrocede a 3825–3830 y encuentra soporte, se pueden considerar posiciones largas ligeras con objetivos en 3855–3860. Stop-loss por debajo de 3815.
🔰 Si el precio rompe de manera efectiva 3872 y se mantiene, podría abrir la puerta a más alzas. Se pueden tomar posiciones largas ligeras con objetivos en 3890–3900.
✅ Conclusión
El oro actualmente fluctúa dentro del rango de 3800–3870, con una inclinación a corto plazo hacia la recuperación, pero enfrentando una resistencia clara en la parte superior. La mejor estrategia es operar en rango (vender en la parte alta, comprar en la baja) como plan principal, y seguir los rompimientos como plan secundario, siempre con un estricto control de stop-loss.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - NFP, TRUMP Y ORO EN MAXIMOS!!Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.






















