Análisis del precio del oro, 18 de agostoEl oro acaba de experimentar una ola de liquidez hasta 3323 y cerró rápidamente la vela H4 por encima del nivel de Fibonacci 0.5, lo que demuestra que la estructura de onda alcista se mantiene. El próximo objetivo del mercado es la zona de resistencia de 3358, donde convergen Fibonacci 0.618 y la nueva línea de tendencia formada la semana pasada.
Si la fuerza de compra se mantiene estable, existe una alta probabilidad de que el oro alcance pronto el nivel de 3400.
📌 Estrategia de trading
COMPRAR cuando el precio rompa la línea de tendencia, la resistencia o supere el nivel de Fibonacci en 3358.
COMPRAR alrededor de Fibonacci 0.5 con una señal de confirmación de fuerza de compra en la zona de 3345.
Objetivo: 3400.
VENTA: Activar cuando el precio rompa 3331 con una señal de confirmación de vela.
X-indicator
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD 18 de julio de 2025
Momentum
• Marco temporal D1: El momentum se está preparando para girar al alza. La caída actual ha durado ya 5 velas diarias, lo que suele marcar la finalización de la onda D. Por lo tanto, este es un momento muy sensible y el precio podría revertirse al alza en cualquier momento. Sin embargo, en este tipo de fases el precio suele barrer liquidez a la baja primero, por lo que se requiere precaución.
• Marco temporal H4: El momentum sigue siendo bajista, lo que indica la posibilidad de que la caída continúe el lunes. No obstante, tampoco se descarta un giro alcista ese mismo día.
• Marco temporal H1: El momentum ya está en zona de sobreventa y las líneas del oscilador se están juntando. Si el precio sigue cayendo en la apertura de la sesión asiática, es probable que aparezca un gap. En ese caso, hay que vigilar las zonas objetivo inferiores.
Estructura de ondas
• Marco temporal D1: En el gráfico diario se observa que la estructura correctiva abcde ya se ha completado, seguida de un fuerte impulso alcista. El movimiento bajista actual podría corresponder a las ondas 1 y 2 (verde) dentro de la estructura de 5 ondas de la onda 5 mayor. La última vela diaria muestra una mecha superior larga, lo que refleja que la presión vendedora aún persiste.
• Marco temporal H4: Se ha formado una estructura impulsiva de 5 ondas (12345, negra) que probablemente corresponde a la onda 1 (verde). Posteriormente se desarrolló una corrección ABC (púrpura), y actualmente el precio podría estar dentro de la onda C (púrpura). El momentum en H4 sigue bajista, lo que apoya el escenario de continuación de la onda C. Niveles objetivo clave: 3322 y 3298.
• Marco temporal H1: Dentro de la onda C (púrpura) se está formando una estructura impulsiva de 5 ondas (12345, negra). El precio se encuentra en la fase final de la onda 4 y el inicio de la onda 5. La onda 5 se confirmará si el precio rompe por debajo de 3331. Objetivos principales de la onda 5:
o Objetivo 1: 3322
o Objetivo 2: 3315
o Objetivo 3: 3299
Plan de trading
• Escenario 1:
o Zona de compra: 3323 – 3321
o SL: 3312
o TP1: 3333
o TP2: 3350
o TP3: 3381
• Escenario 2:
o Zona de compra: 3300 – 3298
o SL: 3290
o TP1: 3333
o TP2: 3350
o TP3: 3381
¿Está el oro a punto de iniciar una caída de 18 meses?¿Está el oro a punto de iniciar una caída de 18 meses? - Agosto de 2025
Durante los últimos dos años, Without Worries ha sido bastante bajista en el precio del oro desde la zona de 2200-2500 dólares por onza. Ahora, el precio ha subido un 50 % más. Incluso hoy, en algunas partes del mundo, 2500 dólares sigue siendo más del doble del costo que pagan las mineras por la recuperación, lo cual es increíble.
El precio ahora flirtea con los 3400-3500 dólares, ya que los entusiastas del oro pronostican precios más altos. El espíritu animal está totalmente descontrolado.
De hecho, influencers y entusiastas hablan de pronósticos de 7000 y 10 000 dólares mientras buscan una disculpa: "¿Admites que te equivocaste?". Ese tipo de cosas, tan fuerte es la convicción. Mirando hacia la izquierda, los últimos uno o dos años, sin duda. El apetito del mercado fue completamente inesperado para mí. Desde mi perspectiva, se ha producido una racha alcista de 25 años desde los 250 dólares por onza. Una racha alcista que ha generado una asombrosa rentabilidad del 1300%, que es mucho mayor que el aumento de la oferta de dólares (M2), incluso considerando la tasa de inflación.
¿He cambiado de opinión? ¿Es cierto que esta vez es diferente? ¿Está el oro realmente adelantando la inevitable devaluación de las monedas fiduciarias?
Rotundamente no.
La acción del precio se encuentra en una burbuja épica, no vista desde 1980. La mayoría de quienes leen esto ni siquiera habían nacido entonces. Por increíble que fuera el alza de $2,000 a $3,500 (aún con un rendimiento inferior al de Bitcoin por un margen considerable), los últimos dos años han protegido el poder adquisitivo durante períodos persistentes de inflación. Ha llegado el momento de cumplir esa proyección, pero muchos inversores en oro podrían ignorar esta oportunidad. El oro, como producto de seguro, solo es tan bueno como el día en que lo recibes.
¿Por qué tanta pesimismo? Hay perspectivas fundamentales y técnicas.
Las razones fundamentales: No se ha visto una burbuja de esta magnitud desde la disociación del patrón oro en la década de 1980. A pesar de la incertidumbre y el pánico, la burbuja actual se ve impulsada por una combinación de factores como el conflicto, la deuda pública descontrolada, la inestabilidad gubernamental y la incertidumbre en las políticas arancelarias. Esta combinación ha sido la tormenta perfecta para el auge del oro.
La burbuja de los 80 fue seguida por una corrección del 70% tras un repunte masivo del 700%. Ahora tenemos un repunte del 1300% en 25 años desde los mínimos del 2000, y de alguna manera, me dicen que esta es la nueva normalidad.
Normalmente no soy experto en fundamentos; sin embargo, el período histórico en el que estamos entrando no es tan diferente desde los 80 hasta 1984. Existen muchas comparaciones, así que veámoslas año por año. Durante cada uno de esos años, el precio del oro cayó, en particular los años 81 y 82.
¿Qué ocurrió entre 1980 y 84 para provocar tal caída?
Al analizar las razones, piense en las expectativas para 2026 y 2028, y en lo que esos años podrían deparar, considerando el mundo actual y su contexto entre 1980 y 1984.
El período de 1980 a 1984 estuvo marcado por importantes acontecimientos mundiales. En particular, una grave recesión económica mundial y un período de intensificación de la Guerra Fría. El presidente republicano Ronald Reagan adoptó una postura más agresiva contra la Unión Soviética. Finalmente, la Unión Soviética colapsó; aunque no es lo mismo, la Rusia actual, impulsada por la guerra, se enfrenta a desafíos económicos que requerirán una generación de recuperación.
El acontecimiento más significativo de este período fue la recesión mundial que comenzó en 1981, considerada ampliamente como la más grave desde la década de 1940. El oro cayó un 35 % solo en 1981. Una de las principales causas de la recesión fue el endurecimiento de las políticas monetarias por parte de los principales países desarrollados, en particular Estados Unidos, bajo la presidencia de la Reserva Federal, Paul Volcker. Este fue un esfuerzo deliberado para combatir las altas tasas de inflación que habían afectado a la economía en años anteriores (similar a la situación actual). Los tipos de interés aumentaron significativamente, alcanzando casi el 20%.
Sobre las presiones inflacionarias…
Es poco probable que los efectos de los aranceles se perciban plenamente hasta finales de 2026. Pero la tasa de inflación está disminuyendo, ¿verdad? De eso se habla. Sin embargo, es muy probable que los efectos de los aranceles provoquen fuertes presiones inflacionarias, que apenas comienzan a sentirse. Esto no podría llegar en el peor momento posible, ya que Estados Unidos informa cifras de empleo falsas y en descenso. Una combinación de aumento del desempleo con tasas de inflación nunca vistas desde la década de 1980 sería, sin duda, una experiencia no observada en más de dos generaciones.
Logros tecnológicos
1982 presenció un gran avance tecnológico con el lanzamiento del ordenador personal de IBM, lo que marcó un paso significativo en la revolución de la informática personal. No desencadenó una repentina y catastrófica ola de pérdidas de empleos como cabría imaginar. En cambio, su llegada aceleró una reestructuración fundamental del mercado laboral, similar a la que se observa ahora con la aparición de las herramientas de inteligencia artificial. Hago hincapié en las "herramientas". Siempre se requerirá un componente humano. Un experto en su campo. El punto clave sería la disrupción que las nuevas tecnologías traen al mercado, que inevitablemente comenzará con el aumento de las tasas de desempleo.
Para entonces, el oro se había corregido más del 60 %.
En resumen, principios de la década de 1980 fue un período deUna importante reestructuración económica destinada a controlar la inflación, que se produjo a costa de una grave recesión y un alto desempleo, mantuvo el panorama geopolítico tenso y dinámico. Cuando la confianza en el mercado regresa, independientemente de si es positiva o negativa, el oro se tambalea.
El análisis técnico
La acción del precio marcó una nueva vela de 6 meses al cierre de julio. Independientemente de si se cree en el análisis técnico, hay tres hechos que requieren atención. Estos incluyen:
Un recuento de velas.
La edad de un movimiento impulsivo es una de las herramientas de medición más sencillas de cualquier gráfico para ayudar a comprender si el apetito del comprador o del vendedor está disminuyendo. Al estudiar los movimientos impulsivos en gráficos de 6, 7 y 8 meses que se han mostrado desde 1975, se observa que cada movimiento está limitado a un número determinado de velas verdes. El mayor número es de 8 velas verdes mensuales de siete meses. El gráfico actual tiene 7 velas de siete meses.
Banda de Bollinger
Por primera vez en 45 años, la acción del precio ha marcado un cuerpo de vela muy por fuera de la Banda de Bollinger, a 2 desviaciones estándar (círculos rojos) de la media. Esto es extraordinario. Ahora hay un 95% de probabilidad de que la acción del precio gire y comience una tendencia hacia la media, actualmente en $1800.
Índice de Fuerza Relativa (RSI)
Ver un RSI en 94 en un gráfico de seis meses, junto con el recuento de velas y la condición de la Banda de Bollinger coincidentes, es un fuerte indicio de lo que se espera a continuación. Observe que el soporte del RSI ahora se confirma como resistencia.
En resumen, existen razones tanto fundamentales como técnicas para esperar un cambio macroeconómico en la acción del precio debido a los cambios en la economía global que comenzaron hace muchos meses.
¿Es posible que la acción del precio continúe con cifras alcistas? Por supuesto.
¿Es probable? No.
Oportunidad en Enelam?El dia 14/08/2025, el precio de la Acción Enelam ha roto al alza una figura chartista llamada "Rectángulo", por lo que se ha activado un Precio Objetivo Mínimo de $113, el cual se anula en caso que la cotización alcance los $86. Idealmente, la ruptura se debe confirmar con la siguiente Vela, pero el precio objetivo está activado. Tiene Resistencias en $102 y $109, Soporte en los $99.
Como aspectos positivos destaca que el precio se encuentra sobre su media ponderada de 50 (línea continua roja) y 200 periodos (línea continua azul) y también que en el MACD hay un cruce al alza (círculo rojo) que es mucho mejor dado que ocurre sobre la línea cero, por lo que debiera haber un mayor impulso.
Temporalidad: Diaria
BITCOIN EN CAIDA LIBRE gran caida pro divergencia en rsi confirmada con envolvente en d1 , posible formacion de envolvente semanal , movimiento correctivo incompleto con un impulso 3 congestionado acompañado de un retroceso amplio en contra de la correccion , lo que nos da una correccion muy sucia que esta juntando gran fuerza vendedora . va a buscar los 113560 dolares por unidad .
NAS100 (4H) – Rechazo en resistencia del canal con objetivo bajiRecientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.Recientemente, el precio alcanzó la parte superior del canal (aprox. 24.200 – 24.300) y mostró rechazo (flecha roja).
Escenario bajista
El rechazo en la resistencia sugiere una posible reversión bajista.
La zona roja señala un setup de venta (short), mientras que la zona verde indica la invalidez del escenario si el precio rompe al alza.
El stop-loss está ubicado por encima de 24.250.
Objetivo de precio
El objetivo está marcado en el rango de 22.075 – 22.063, lo que supone una caída de aprox. 1.600 puntos (~6,5%).
Este nivel coincide con una zona previa de soporte.
Comportamiento de las velas
El precio fue rechazado en la parte alta del canal, reforzando el sesgo bajista.
Las últimas velas muestran falta de presión compradora en esa zona.
Perspectiva de trading
Sesgo: Bajista
Zona de entrada: Alrededor de 23.700 – 23.770
Stop Loss: Por encima de 24.250 (ruptura invalidaría el escenario bajista)
Take Profit: Hacia 22.100
✅ Resumen:
El NASDAQ 100 muestra debilidad en la resistencia del canal ascendente. Si se confirma la presión vendedora, es probable una corrección hacia 22.100. Una ruptura por encima de 24.250 anularía el escenario bajista y reanudaría la tendencia alcista.
Rango de precios del oro: 3330-3340 (Línea de vida o muerte)Rango de precios del oro: 3330-3340 (Línea de vida o muerte)
Análisis de noticias sobre el oro:
El precio del oro cayó un 1,8% esta semana, manteniéndose prácticamente sin cambios en los 3336 dólares.
Los datos del IPP de julio socavaron la confianza del mercado en un recorte de tipos de la Fed en septiembre. Las apuestas de los inversores sobre la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos cayeron de más del 95% el día anterior al 92%, lo que ejerció presión a la baja sobre los precios del oro.
Sin embargo, esta mañana se conoció el fracaso de las conversaciones entre EE. UU. y Rusia, pero para alcanzar la paz podría ser necesaria una segunda reunión con los líderes ucranianos.
El resultado de la reunión entre EE. UU. y Rusia tendrá un impacto crucial en los precios del oro.
Análisis técnico del oro:
Mantenemos nuestra opinión reciente sobre las perspectivas a medio plazo del oro.
Los patrones consecutivos de velas doji en el gráfico mensual sugieren una posible reversión en los precios del oro.
Cualquier tendencia alcista podría desencadenar una ola de ventas, allanando el camino para una caída mayor.
Semanalmente, los precios han fluctuado a niveles elevados recientemente. Con el paso del tiempo, la línea divisoria semanal se sitúa actualmente en 3300 puntos. La próxima semana, monitorearemos el ascenso y la caída de este nivel.
Si se rompe, los objetivos se sitúan en torno a 3245 y 3150-3120.
A corto plazo, tras cerrar con una vela bajista el 14 de agosto, los precios del oro han retrocedido hasta el límite inferior del canal de tendencia bajista, en torno a 3330-3340, lo que ha debilitado el impulso alcista.
Para los precios del oro la próxima semana, la estrategia de trading recomendada a corto plazo es vender en los repuntes y comprar en los retrocesos.
A corto plazo, los niveles de resistencia clave a tener en cuenta al alza son 3348-3358.
A corto plazo, los niveles de soporte clave a tener en cuenta a la baja son 3320-3310.
Vigile de cerca las fluctuaciones en el rango 3330-3340, clave para los movimientos alcistas y bajistas del oro.
Una ruptura de este rango podría determinar la dirección del precio intradía del oro el lunes.
Cierre de semana bajista para el MervalEl Merval de Argentina cerró la semana pasada a la baja, formando un patrón de vela japonesa de estrella fugaz sobre el gráfico semanal.
El patrón de estrella fugaz es una formación de cambio bajista y podría estar indicando debilidad en el Merval a corto plazo.
Sin embargo, sobre el gráfico diario del índice podemos ver que la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, alrededor de los 2.123.000 puntos podría actuar como soporte.
Por ahora, el Merval podría frenar un poco su caída alrededor de la media móvil exponencial de 55 días en la zona de los 2.200.000 puntos y existe la posibilidad de que deje una falsa ruptura de esa media móvil para rebotar al alza.
A medio plazo, el Merval viene retrocediendo a la baja desde máximos históricos alrededor de los 2.867.000 puntos, pero desde marzo de este año, el índice se mantiene en un rango entre los 1.900.000 puntos y los 2.500.000 puntos.
La zona de los 2.000.000 puntos también podría actuar como soporte para el Merval, por ser ese un nivel psicológico de número entero y hacia arriba, la resistencia más cercana podría estar en los 2.400.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
¿Ganancias aseguradas? ¡Desplome de Bitcoin! ¿100.000 $ o menos?¿Ganancias aseguradas? ¡Desplome de Bitcoin! ¿100.000 $ o menos?
Bitcoin rompió un rango de consolidación con resistencia en 112.000 $ y alcanzó un máximo de 123.000 $ el 14 de julio. El retroceso desde este importante máximo el 2 de agosto alcanzó un mínimo de 112.000 $. Desde este mínimo, Bitcoin dio un nuevo salto y alcanzó un máximo hoy mismo de 124.500 $.
Este segundo salto produjo un fuerte rechazo. Este rechazo genera un patrón de doble techo y apunta a precios más bajos. El volumen bajista es muy alto. Se confirma la bajada.
¿Hasta dónde caerá?
El primer mínimo fue de 112.000 $ y el rebote condujo a un doble techo. El doble techo significa que no hay nuevos máximos, que los compradores no fueron lo suficientemente fuertes, lo que significa que la próxima caída romperá el soporte. Dado que la resistencia se mantiene, es más probable que el soporte se rompa.
Bitcoin se dirige ahora hacia los $107,750 o menos para probar el rango de soporte anterior. Estamos hablando de un rango entre $100,000 y $110,000. Esta es la zona de soporte que se probará nuevamente.
Tenga en cuenta que si Bitcoin cayera a $100,000, las condiciones del mercado se mantendrían extremadamente alcistas y, al mismo tiempo, tendríamos una corrección importante del 20%. Esto significa que, después de dicha corrección, el mercado podría volver a subir y reanudar su crecimiento durante meses. Puede ser de 3 a 5 meses de crecimiento directo o más.
El retroceso también puede resultar en la prueba del soporte anterior, que se mantiene en $112,000. Si esto sucede, el mercado responderá con un alza extrema y nos centraremos en un máximo más alto a continuación.
Independientemente del corto plazo, mantenemos una postura alcista a largo plazo. Bitcoin está bajando.
El mercado alcista no ha terminado.
Gracias por leer.
¿Recuperación de Bitcoin al final de la semana?¿Cómo va su fin de semana?
En Binance, BTC/USDT entra en una fase de recuperación ligera tras la caída desde el máximo histórico en $124.5k. Actualmente se mueve en torno a $117.8–118k, después de una semana de gran volatilidad en la que marcó ATH y luego corrigió con fuerza.
En el marco de 2H, el gráfico muestra un lateral que se transforma en tendencia alcista, con el precio consolidándose en la zona de 117–118k, lo que podría servir como base para atacar la resistencia de ~120k. El rango actual se perfila como un canal ascendente temporal, mientras el precio se acumula bajo la nube de Ichimoku.
En mi opinión, BTC mantendrá un sesgo alcista: siempre que respete el nivel de $116k–116.8k, podría formar una zona de acumulación entre 117–119k antes de intentar romper los 120k, e incluso acercarse nuevamente al ATH si el impulso se sostiene.
Según algunas proyecciones, BTC podría subir entre un 0.7% y 1.4% en los próximos días, llevando el precio desde ~119.3k hasta 120–120.1k a comienzos de la próxima semana.
👉 ¿Qué opinan ustedes? ¿Logrará BTC superar los $120k para desafiar su máximo anterior, o solo veremos un rebote técnico antes de un nuevo rango lateral más largo?
BTC/USDT – La Presión Bajista a Corto Plazo Predomina¿Están siguiendo BTC?
Tras el CHoCH alrededor de 120K, el precio se mantiene en un canal bajista en H1 en Binance. Cada retroceso es rechazado en la zona de 118.5–120K, mostrando debilidad compradora. Ichimoku da señal de venta con el precio bajo la nube, nube fina y descendente. Volume Profile indica una fuerte zona de liquidez en 118.5–120K, lo que se convierte en un gran obstáculo para la recuperación.
Desde la perspectiva del mercado, las noticias muestran que Bitcoin acaba de caer más de un 2% desde su máximo histórico (~124K), llevando a un tono más cauteloso. Los datos del PPI de EE. UU. por encima de lo previsto han debilitado las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed; mientras tanto, las salidas de capital en ETF ejercen presión adicional sobre BTC.
La presión bajista predomina y, en mi opinión, abrir cortos en la zona de resistencia 118.5–120K es una estrategia razonable. Eviten comprar el mínimo sin señales claras de reversión. El objetivo bajista estaría en 114K si BTC no supera la resistencia superior.
❓ ¿Creen que BTC retrocederá directamente a 114K o que hará un nuevo impulso por encima de 120K antes de caer con fuerza?
¿Acumulación de energía alcista en el oro?¿Acumulación de energía alcista en el oro?
El oro se mantiene en tendencia alcista, con la reciente acción del precio mostrando señales de una ruptura continua dentro de la tendencia alcista general.
Zona de soporte: 3355: un nivel clave de la consolidación previa. El precio está probando o acercándose a este nivel.
Un rebote alcista desde 3355 confirmaría el impulso alcista continuo, con objetivos potenciales en:
3412: resistencia inicial
3427: nivel psicológico y estructural
3450: resistencia extendida en el gráfico a largo plazo
Escenario bajista:
Una ruptura confirmada y un cierre diario por debajo de 3355 debilitarían la perspectiva alcista y sugerirían un mayor riesgo de caída hacia:
3330: soporte menor
3317: soporte más sólido y posible zona de demanda
Perspectiva:
El sesgo alcista se mantiene intacto mientras el oro se mantenga por encima de 3355. Una ruptura sostenida por debajo de este nivel podría cambiar el impulso a la baja a corto plazo.
Este retroceso de BTC no rompe la estructura alcistaEste retroceso de BTC no rompe la estructura alcista
Ayer, BTC cayó alrededor de un 5% desde su máximo histórico intradiario recién publicado, alcanzando un mínimo de 117.300. ¿Deberían preocuparse los alcistas?
En mi opinión, esta caída no puede considerarse más que una simple corrección; si bien fue bastante profunda, la estructura general permanece intacta.
El precio se mantiene cómodamente por encima de la línea de tendencia ascendente que comenzó en abril, e incluso por encima del soporte horizontal más cercano.
En resumen: Mientras BTC se mantenga por encima de la zona de 110.000-112.000, no hay motivos reales para preocuparse.
Para los traders a corto plazo, esta caída podría incluso considerarse una oportunidad de compra, anticipando un impulso hacia un nuevo máximo histórico por encima de 125.000.
Nivel fibonacci vela envolvente Esta es una de las estrategias utilizadas por MMTRADEROAXACA respetando el nivel fibonacci esperamos una envolvente alcista para tomar una entrada y salir en zona relevante, si la vela no confirma ,no iremos en la dirección planeada ,buscaremos otra zona importante teresante ,por ahora quédate con esta idea para ir a buscar zonas de liquidez,
4HRS BTC LONGentrada: 117.1
stop loss: 115.1
apalancamiento 12x
profit esperado: 121.7 (40%)
entrada porque el precio cayo mas de 7mil dlls sin apenas parar, el valle rojo en 4hrs esta muy formado, adx arriba de .23, adx pendiente neutral, fibonacci 3n .68, casi en zona de point of control, tiene buen tiempo, lo unico que no acompanna es el grafico diario, fuera de eso todo apunta a un buen rebote ademas de una interesante divergencia alcista en grafico de 1hr aun asi es un trade arriesgado ya que ayer no reboto el precio casi nada adsi que aun no meto todo mi capital, si baja a 115 entrare de nuevo
IDEA DE ENTRADA DE CONTINUACION DE TENDENCIA ETH/USDT - FVGContinuando el mismo par nos sigue ofreciendo oportunidades, posterior a la operacion anterior donde hicimos una operacion de Ruptura por el cambio de estructura del mercado, observamos un FVG o imbalance que fue confirmado con un rechazo rapido al intentar revertir el cambio de estructura es por ello que pasamos a identificar la zona de mitigacion y con el uso de retroceso fibonacci confirmamos y tomamos posicion en el .618 ajustamos el stop por encima de la zona de mitigacion y con relacion riesgo amplia ya que esperamos que el precio ataque la zona inferior del grafico al ser rechazado de nuevo en esta zona.
De esta forma tenemos dos operaciones con dos estrategias distintas pero operadas con el mismo escenario del cambio de estructura.
Operacion 1: La Ruptura, confirmada.
Operacion 2: FVG, Rechazo para continuacion de la nueva tendencia
$BTC Tocando resistencia Volviendo a tocar la resistencia de su anterior maximo, btc va a buscar liquidez, si lo miramos con m2 con una temporalidad de un 1dia, esto es totalmente normal al ver una ligera baja para luego tener una subida, si complementamos el analisis con el btc rainbow, o pi cycle, tenemos recorrido para rato.
Análisis Técnico del OroAnálisis Técnico del Oro
Análisis de ayer: El oro se mantuvo firme en 3330, y la pugna por este nivel de soporte clave se convirtió en un punto de inflexión entre alcistas y bajistas. Sin embargo, si los datos estadounidenses de esta noche o el sentimiento del mercado impulsan una ruptura por debajo, los bajistas abrirán completamente la tendencia bajista, apuntando a la marca de 3300. Un cierre diario negativo confirmaría aún más el impulso bajista.
Niveles Clave:
Resistencia: 3350-55 (defensa bajista a corto plazo), 3370-75 (punto de inflexión entre fortaleza y debilidad; cualquier rebote antes de una ruptura es una oportunidad de venta en corto).
Soporte: 3330 (línea de vida); Si rompe, objetivo 3300.
Estrategia de trading:
Venta agresiva: Vender inmediatamente en un rebote a 3350-53, aumentar la posición en 3370-75, con un stop-loss unificado en 3384. Objetivo 3330-35. Mantener hasta que rompa 3300.
Una estrategia conservadora de esperar y ver: Si 3330 se mantiene inesperadamente y es seguido por un rebote rápido, esperar señales de presión cerca de 3350 antes de entrar en el mercado.
Sentimiento del mercado: El oro se encuentra actualmente al borde del abismo. Ante la perspectiva agresiva de la Fed y la fortaleza del dólar, los alcistas podrían caer fácilmente al abismo. Los operadores deben vigilar de cerca el nivel de 3330 y seguir la tendencia si rompe. ¡Evite la pesca de fondo contra la tendencia!
ETH: ¿Fase 2 del ciclo alcista?ETH ya da indicios claros de que estamos en la fase 2 del ciclo alcista. Fue rechazado en los $4,773, y lo más probable es que baje a retestear la antigua resistencia, que ahora actúa como soporte.
En mi proyección, el siguiente gran objetivo está en torno a los $6,917 📈. Este retroceso no es una señal de debilidad, sino parte del proceso para tomar impulso.
Recuerda: en tendencias alcistas, las correcciones son oportunidades para reposicionarse, no para entrar en pánico.
No es consejo de inversión, pero sí: el mercado todavía tiene tramo al alza, y ETH podría ser el protagonista. 🔥