X-indicator
Últimos análisis y estrategias sobre el oroÚltimos análisis y estrategias sobre el oro
1. Las expectativas sobre la política monetaria de la Fed dominan el sentimiento del mercado
El principal factor que ha impulsado los precios recientes del oro sigue siendo la trayectoria de la política monetaria de la Fed. Si bien el mercado ha descontado un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre (CME FedWatch muestra una probabilidad de aproximadamente el 65%), el desacuerdo radica en el ritmo de la flexibilización posterior. Algunos miembros han adoptado recientemente una postura restrictiva, destacando el riesgo de una inflación persistente. Sin embargo, los datos económicos (como el descenso de las cifras de nóminas no agrícolas de julio y una ligera caída del índice de precios al productor) aún respaldan las expectativas de dos recortes de tipos este año. Esta semana, la atención se centra en las actas del FOMC (miércoles) y el discurso de Powell en Jackson Hole (viernes). Si se emite una clara señal de moderación, podría impulsar los precios del oro por encima de la resistencia clave; por el contrario, una postura restrictiva podría reforzar la presión a la baja del dólar sobre los precios del oro.
2. Disipación parcial de la prima de riesgo geopolítico
Han surgido indicios de una distensión entre Rusia y Ucrania, y la noticia de una reunión prevista entre Putin y Zelenski ha debilitado la demanda de activos refugio, reduciendo la compra de oro a corto plazo. Sin embargo, la situación en Oriente Medio sigue siendo incierta (con la escalada del conflicto en la frontera entre Israel y el Líbano), y se recomienda precaución ante posibles perturbaciones del mercado derivadas de eventos de riesgo inesperados. En general, los factores geopolíticos están debilitando el respaldo al oro, pero no han remitido por completo. Si la situación se deteriora de nuevo, el precio del oro podría subir rápidamente.
3. El dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense están frenando el repunte del oro.
El índice del dólar estadounidense se mantiene volátil en torno a 104,5, y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ha vuelto a superar el 4,2%, lo que ejerce presión sobre el oro, un activo sin intereses. Los sólidos datos económicos de EE. UU. (como los pedidos de bienes duraderos y el PMI preliminar publicado esta semana) podrían retrasar aún más las expectativas de recortes de tasas, impulsando al dólar estadounidense y potencialmente probando el soporte en 3300. Por el contrario, unos datos débiles podrían acelerar la caída del dólar, brindando al oro una oportunidad de rebote.
4. Áreas Técnicas Clave
El oro se encuentra actualmente en un rango entre 3320 y 3360, lo que intensifica la dinámica alcista-bajista.
Riesgo a la Baja: Una ruptura por debajo de 3320 (el soporte de Fibonacci de 0,618) podría abrir la puerta a una caída hacia 3300 o incluso 3270.
Oportunidades al alza: Tras superar 3360, esté atento a la resistencia en 3375 (máximo anterior) y 3390 (media móvil de 50 días). Una ruptura indicaría fortaleza a corto plazo.
La estrategia actual consiste en comprar barato y vender caro dentro del rango, y seguir la tendencia tras una ruptura.
5. Diseño integral de la estrategia
Conservador: Esperar la presión en la zona de 3358-60 para vender, con un stop-loss por encima de 3365 y un objetivo de 3330 a 3315; o intentar una pequeña posición larga alrededor de 3320, con un stop-loss en 3310 y un objetivo de 3340.
Agresivo: Si rompe por encima de 3360, comprar en caso de confirmación de retroceso, con el objetivo de 3375-90; por el contrario, vender en caso de rebote tras romper por debajo de 3315, con el objetivo de 3300 a 3270.
Advertencia de riesgo: Los eventos de esta semana relacionados con la Reserva Federal podrían generar volatilidad significativa. Se recomienda controlar cuidadosamente las posiciones para evitar una exposición excesiva al riesgo antes de la publicación de los datos.
IDEA DE ENTRADA CORTA EN EHT - FVG+FIBOIdea de entrada Short en el Part ETH/USDT tomando la continuación de tendencia, la idea es operando FVG usando la coincidencia con el Retroceso Fibonacci.
Entendiendo la estructura y tendencia principal, pasamos a ubicar FVGs que apoyen una continuación de tendencia, encontramos la confluencia de un patron de cuña ascendente en marco temporal inferior, que ataca el FVGs, al utilizar el retroceso Fibonacci para medir el impulso previo, observamos la coincidencia del 50% con la parte superior del FVG por lo que procedemos a colocar la entrada en esta intersección y nuestro stop, en el .618 de retroceso, la amplitud de la tendencia principal y el target del patron nos permite buscar un target amplio con relación 4:1
BTC pullback para seguir cayendo hasta los 112000Vemos como BTC a roto un soporte clave en la zona de los 115K. La caída ya está agotada, eso lo podemos en el RSI que está en zona de sobreventa y además a creado una divergencia alcista bastante grande en 1H y en 4H, y en el MACD igual. tenemos divergencia alcista y sobreventa.
Aunque en el diario podemos ver que BTC sigue teniendo fuerza bajista, a corto lo plazo todo indica un respiro a la caída yendo a testear la zona de ruptura para asá confirmarla ahora como resistencia.
En el diario vamos directo a la zona de 112000 como primera zona de soporte.
A corto plazo testeamos zona de 115000.
Análisis del oro y estrategia de trading | 19-20 de agosto✅ Desde el gráfico de 4 horas, la tendencia general se encuentra en un canal descendente, con máximos sucesivos más bajos (3409 → 3358), lo que indica una clara tendencia bajista. Los niveles clave de resistencia están en 3348 y 3358; solo si el precio supera estos niveles, la tendencia bajista actual podría invertirse. El movimiento actual es un rebote correctivo seguido de una continuación de la tendencia bajista, con los osos aún controlando el mercado.
✅ Desde el gráfico de 1 hora, el precio se mueve dentro de un canal descendente claro, con límites superior e inferior bien definidos. Después de alcanzar la resistencia en 3358, el precio ha retrocedido y actualmente se encuentra cerca del límite inferior del canal (alrededor de 3317–3323). Los máximos recientes del rebote son más bajos que los anteriores (3588 < 3409), lo que sugiere que la estructura bajista continúa. Concéntrese en la zona de 3323–3310; si este nivel se rompe, el precio podría continuar probando el límite inferior del canal.
🔴 Niveles de resistencia: 3335–3340 / 3348–3358
🟢 Niveles de soporte: 3323–3310 / 3290-3385
✅ Referencia de la estrategia de trading:
🔻 Estrategia de venta:
🔰 Considere entrar en posiciones de venta por lotes si el oro rebota hacia la zona de 3335–3340. Objetivo: 3320–3310; si se rompe el soporte, el movimiento podría extenderse hasta 3300.
🔺 Estrategia de compra:
🔰 Considere entrar en posiciones de compra por lotes si el oro retrocede hacia la zona de 3310–3300. Objetivo: 3335–3340; si se rompe la resistencia, el movimiento podría extenderse hasta 3345.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según las condiciones reales del mercado. Si tiene alguna pregunta o necesita orientación personalizada, no dude en contactarme 🤝
$ETH, subir para bajar y boom!Buenas tardes,
esto posteé por mi canal el 9 de agosto…..🤯
📊 CRYPTOCAP:ETH : vaya x delante que las cripto, en este caso, no entienden de vacaciones 👫, aunque si hay que estar atentos al mercado para monitorizar la situación 🍀 en la que estamos….. 👌.
Sin olvidar el fomo desorbitado, probablemente justificado por todo lo que estamos leyendo y viendo, y siendo SIEMPRE ‼️ muy muy respetuosos con el mercado….. os dejo mi senda 🗺 para las próximas semanas en $ETH.
Como habréis visto en gráficos anteriores que he compartido por aquí, el área morada ha sido una zona de máximos anteriores, convirtiéndose en una resistencia inexpugnable durante MESES 🤬.
Sin embargo parece que CRYPTOCAP:ETH ha conseguido romperla 🏋️♂️ y a partir de aquí….. 👀 veo probable una continuación de la subida del precio (al menos hasta el 50% de esa última onda) para después ir a buscar el pullback ✔️ a la parte alta del área morada.
Una vez confirmado ese pullback tendríamos 2 zonas x arriba:
1. La proyección del área morada
2. El ATH.
Prácticamente ambos destinos, zonalmente hablando, implicarían 🏆mismo resultado.
Os leo!.
«Bitcoin en soporte crítico – ¿Ruptura hacia 119K o caída bajo ?Ruptura del canal alcista – El precio se mantenía dentro de un canal verde ascendente, pero rompió a la baja, mostrando debilidad.
Zona de soporte crítica: Alrededor de 111,946 – 114,000 $ (línea de tendencia negra + área amarilla de soporte).
Niveles de resistencia:
Corto plazo: 115,100 – 115,582 $
Resistencia fuerte: 119,582 $ (objetivo principal señalado)
Perfil de volumen: Volumen decreciente con última caída → sugiere posible acumulación antes del próximo movimiento.
Nube Ichimoku: El precio está ligeramente por debajo de la nube → sesgo bajista a corto plazo, pero con posibilidad de rebote si se recupera.
Escenarios:
Alcista (flechas azul/blanca): Si BTC se mantiene por encima de 114,000 $ y rompe los 115,500 $, podría subir hacia 119,500 $+.
Bajista: Una caída por debajo de 114,000 $ podría llevar el precio hacia 111,946 $ (zona clave de demanda).
EURUSD (2H) – Presión vendedora se mantiene, ¿siguiente objetivo¿Están siguiendo al Euro?
El par EUR/USD enfrenta presión bajista tras no poder sostener la zona de soporte EMA20–EMA100. El precio ha roto el borde inferior del canal alcista de corto plazo, mientras que el RSI cae hacia ~38, señalando un claro debilitamiento.
🔎 Análisis técnico
La EMA20 comienza a cruzar por debajo de la EMA100, confirmando una señal negativa. El RSI aún no entra en sobreventa, pero sigue descendiendo, apoyando un nuevo impulso bajista.
🌍 Factores de mercado
El dólar se recupera gracias a las expectativas de que la Fed mantenga una postura cautelosa, mientras que los datos económicos de la Eurozona continúan mostrando debilidad al inicio de la jornada. Esto deja al EUR/USD sin fuerza para rebotar.
📉 Escenario personal
Mientras el precio se mantenga por debajo de 1.1650, el par podría caer rápidamente hacia la zona de 1.1550 – próximo soporte clave.
A corto plazo, la tendencia se inclina claramente hacia la venta.
¡Les deseo un trading exitoso y con buenos resultados!
posicion intraday-swingEl USDCAD se encuentra en máximos de cambio de ciclo muy interesante si lo que estamos viendo son las confirmaciones de caída a largo plazo. A primera instancia estamos buscando la eliminacion de esa zona de reversion pequeña donde estan ilusionando a los compradores con subir y probablemente terminen barriendo esas posiciones en compra con una fuerte caída. buscar confirmación con esa figura trazada de una M.
El tp podria extenderse bastante por las zonas de mínimos anteriores en tempo. mayores
Pronóstico del Precio del Oro: Presión Bajista a Corto PlazoPronóstico del Precio del Oro: Presión Bajista a Corto Plazo
- El oro se mantiene dentro de un triángulo simétrico cerca de máximos a largo plazo, con acciones recientes que muestran debilidad a corto plazo. La caída del martes a $3,331 rompió el mínimo del lunes y mantuvo los precios por debajo de las medias móviles de 20 y 50 días (USD 3,356-USD 3,360), lo que refuerza la presión de venta a corto plazo.
- Un máximo oscilante más bajo en $3,409 aumenta el riesgo de probar el soporte del triángulo cerca de $3,310-USD 3,268. Una ruptura por debajo de $3,268 confirmaría una ruptura bajista hacia $3,210-USD 3,200.
- El potencial alcista persiste si el oro supera los $3,439, lo que indica una ruptura alcista en línea con la tendencia alcista general. Hasta entonces, se esperan operaciones volátiles y dentro de un rango.
¿Corrección o nuevo ATH? Análisis técnico de BitcoinSe ve claramente un Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) invertido, lo que suele anticipar continuidad alcista. El precio ya rompió la línea clavicular y alcanzó una proyección cercana al 1.618 de Fibonacci, que suele ser un nivel clave de resistencia.
Fibonacci:
La extensión 1.618 está actuando como resistencia (zona de toma de beneficios). Actualmente se evidencia que no logra consolidarse por encima de este nivel
RSI:
Está en 61.7, zona neutral-alcista, pero muestra varias divergencias bajistas marcadas (Bear).
Esto advierte de una posible corrección o fase de distribución antes de seguir subiendo.
MACD:
Línea azul (MACD) aún sobre la naranja (signal), pero con poco ángulo, mostrando pérdida de momentum alcista. No hay cruce bajista confirmado, pero sí debilidad.
Volumen:
Durante la última subida se observa menor volumen que en impulsos anteriores, típico de una fase de distribución Wyckoff o agotamiento.
📊 Interpretación (Elliott, Wyckoff y armónicos)
Elliott: Estamos en una Onda 5 extendida en la fase final de un ciclo impulsivo. Esto encaja con divergencias en RSI (señal típica de agotamiento en Onda 5).
Wyckoff: Hay señales de distribución en temporalidades altas (alto volumen en máximos + divergencias).
Patrón Armónico: No veo uno completamente definido en este marco, pero la zona de 1.618 coincide con un posible punto de giro armónico (típico de patrones como el Butterfly).
✅ Conclusión y Recomendación
Direccionalidad: Alcista de fondo, pero con alta probabilidad de corrección a corto/medio plazo.
Zona de Riesgo: Abrir largos en esta zona (115K – 120K) es riesgoso, pues el activo ya está en resistencia y con divergencias bajistas Con proyeccion a niveles inferiores de 80k teniendo en cuenta la formacion de trampa del HCH Invertido
Zona óptima de entrada (long):
75K – 82K y muestra acumulación (Wyckoff).
Entrada agresiva: solo si rompe y consolida arriba de 120K – 122K con volumen.
📌 Mi lectura: no es buen momento para abrir largos ahora mismo, el precio necesita corregir o confirmar ruptura antes de dar otra oportunidad de entrada.
¿Última caída antes del rebote explosivo?” GALA forma un patrón 🔎 Análisis Técnico GALA/USDT – Diario
Se observa un patrón armónico tipo Gartley (XABCD).
El precio actualmente se encuentra en la pierna C–D con posible proyección bajista hacia la zona 0.0128 – 0.013 USDT.
Fibonacci: La corrección desde A hasta B respeta bien los retrocesos clave (0.618–0.786). El punto C también encaja en la estructura, reforzando la validez del patrón.
RSI (38.8): Cercano a sobreventa, lo que indica que, si llega al punto D, podríamos ver un rebote importante.
MACD: En cruce bajista débil, confirmando la presión correctiva en curso.
Volumen: No hay aún un incremento fuerte que anticipe ruptura; el mercado sigue en fase de validación del patrón.
📌 Escenario probable:
Si completa el patrón hacia 0.0128–0.013 USDT (zona D) → alta probabilidad de rebote y cambio de tendencia.
Perspectivas para el kiwi: zona clave para los bajistas del kiwiLa decisión sobre política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) de esta semana ayudará a definir los rangos de negociación para el próximo trimestre.
Los economistas de Kiwibank esperan que el RBNZ aplique un recorte de 25 puntos básicos, reduciendo el tipo oficial de interés (OCR) al 3,0 %. Según Kiwibank, se prevé otra reducción, aunque el ritmo de flexibilización podría no ser lo suficientemente agresivo como para proporcionar el estímulo que necesita la economía.
Sostienen que se necesita una postura más favorable para estimular la economía rezagada, y sugieren que el 2,5 % estaría más cerca del nivel adecuado. El tono moderado del vicegobernador del RBNZ, Christian Hawkesby, podría reforzar esta opinión, y la moneda neozelandesa podría caer hasta los 58 centavos, lo que supondría un pequeño alivio para los exportadores.
Divergencia entre el precio de Bitcoin y el indicador RSI Divergencia entre el precio de Bitcoin y el indicador RSI, esta divergencia ocurrió en el año 2021 y mostro de forma adelantada una señal bajista para el mercado. Ahora en el año 2025 se esta formando la misma divergencia dando la misma señal adelantada.
BTCUSD: Pronóstico y escenario alcistaBTCUSD: Pronóstico y escenario alcista
El equilibrio entre compradores y vendedores en el par BTCUSD, que se aprecia mejor al analizar todos los marcos temporales, está cambiando a favor de los compradores. Por lo tanto, es natural que abramos posiciones largas en este par.