X-indicator
Oro bajo presión, 3.300 en peligroOro bajo presión, 3.300 en peligro
El oro al contado se mantiene bajo presión en torno a los 3.322 dólares por onza, continuando su reciente debilidad. Anoche, el precio del oro cayó otro 0,5%, alcanzando un mínimo de 3.314,80 dólares, acercándose gradualmente al nivel de soporte clave de la media móvil de 100 días. El sentimiento del mercado es cauteloso, con los precios del oro bajo presión por la fortaleza del dólar y las expectativas restrictivas de la Reserva Federal. Los inversores esperan la orientación de las actas de la próxima reunión y del simposio de Jackson Hole.
La tendencia actual del precio del oro se ve limitada principalmente por tres factores:
Primero, la renovada fortaleza del dólar. El aumento constante del índice del dólar estadounidense ejerce presión directa sobre el oro denominado en dólares, lo que refleja una continua desaceleración de las expectativas del mercado sobre un cambio en la política monetaria de la Reserva Federal.
Segundo, se avecina un tono restrictivo de la Reserva Federal. Esta semana, el mercado se centra por completo en el simposio de Jackson Hole, con especial atención al discurso del presidente de la Reserva Federal del viernes. La preocupación del mercado sugiere que podría minimizar las expectativas de recortes de tipos y reforzar su postura agresiva, creando una "espada de Damocles" sobre los precios del oro. Antes de esto, las actas de la reunión publicadas la madrugada del jueves son cruciales; cualquier retórica agresiva podría desencadenar una nueva ronda de caídas en los precios del oro.
En tercer lugar, los factores de riesgo geopolítico se están debilitando. Si bien la situación internacional sigue siendo compleja, no se han producido eventos de riesgo inesperados recientemente, y las propiedades refugio del oro no se han activado eficazmente, lo que dificulta la protección contra la política monetaria negativa.
En general, bajo la doble presión del dólar estadounidense y las expectativas sobre los tipos de interés, es poco probable que los precios del oro superen su patrón de debilidad a corto plazo y necesitan urgentemente nuevos impulsores desde una perspectiva macroeconómica o política.
Desde una perspectiva técnica, los precios del oro han formado un claro patrón bajista:
Gráfico Diario: Los precios continúan cotizando por debajo del sistema de medias móviles, con el centro de gravedad estructural desplazándose hacia abajo y la formación bajista intacta. La zona actual de 3310-3315 es solo un soporte inicial. Si cae, los objetivos a la baja apuntarán directamente al nivel psicológico de 3300 y a la sólida zona de soporte de 3280-3287. Esta zona también coincide con la concentración de operaciones anterior y la línea de tendencia, y se espera una feroz batalla entre alcistas y bajistas.
Gráfico de 4 Horas: Los precios del oro han mostrado un débil repunte tras la caída, con una consolidación lateral que reemplaza las correcciones técnicas. Esto indica un fuerte sentimiento bajista en el mercado y que el impulso bajista aún no se ha desatado por completo. Existe una alta probabilidad de nuevas caídas hoy.
Con base en este análisis, recomendamos mantener la estrategia principal de posiciones cortas tras los rebotes:
La principal zona de resistencia anterior se encuentra en el rango de 3345-3350. Bajo esta presión, las posiciones cortas en los repuntes siguen siendo la estrategia principal, con objetivos en 3320 y posteriormente en el rango de 3300-3280.
Si el mercado se estabiliza inesperadamente por encima de 3330, los vendedores en corto deberían ser cautelosos, y la presión se desplazará hacia alrededor de 3345 y 3360.
A medida que los precios se acercan al nivel de 3300, los inversores agresivos pueden intentar comprar en un rebote con una posición pequeña, pero manteniendo órdenes de stop loss estrictas y entrando y saliendo rápidamente. Si se rompe el nivel de 3280, se abrirá un mayor potencial de caída, por lo que se recomienda evitar las posiciones largas.
El mercado actual se encuentra en un punto de inflexión crítico. Se recomienda a los inversores controlar sus posiciones, operar con cautela y esperar señales claras de política monetaria.
Análisis y Estrategia de Trading del Oro | 20–21 de agosto✅ Desde el gráfico de 4 horas: El precio del oro sigue moviéndose dentro de un amplio canal descendente. El rebote actual es principalmente una corrección después de la caída continua previa.
Las señales de los indicadores muestran: el MACD ha formado un cruce alcista en la zona baja, con el histograma girando a positivo, lo que indica un mayor impulso de rebote; el KDJ ha subido rápidamente desde la zona de sobreventa, pero ha entrado en un rango medio-alto, lo que sugiere que, aunque el impulso de rebote continúa, el potencial alcista es limitado. El oro está rebotando, pero la tendencia general a medio plazo sigue siendo bajista. La zona de 3345–3355 es una fuerte resistencia; si el precio es rechazado allí, los bajistas podrían retomar el control.
En el lado bajista, 3325 es un soporte de corto plazo; si se rompe, los siguientes objetivos de retroceso son 3310–3305. Un soporte más crítico se encuentra en la zona de 3280–3268.
✅ Perspectiva de tendencia: El oro se encuentra actualmente en una fase de rebote correctivo. A corto plazo, el impulso favorece a los compradores, pero la tendencia de medio plazo sigue siendo bajista.
🔴 Niveles de resistencia: 3345–3350 / 3355–3360
🟢 Niveles de soporte: 3325 / 3310–3305 / 3280–3268
✅ Referencia de estrategia de trading:
🔰 Si el oro rebota hacia la zona de 3345–3350 y es rechazado, considere entrar en posiciones cortas con objetivos en 3325–3310.
🔰 Si el precio rompe y se mantiene por encima de 3355–3360, el rebote podría extenderse hacia la zona de 3380.
🔰 Si el oro rompe por debajo de 3310, la fase de rebote habrá terminado y la tendencia podría volver a la baja.
🔥 Recordatorio de trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según las condiciones reales del mercado.
SOL,BTC Y ETH Comparative Analysis.Bitcoin, Ethereum, and Solana: Comparative Analysis
Bitcoin (BTC): The Market Anchor
The movement of Bitcoin is the most important indicator for the overall cryptocurrency market. It is considered the safe-haven asset within the ecosystem, with lower volatility than altcoins.
Volatility: It is the least volatile of the three. Its movements are slower and more deliberate, which makes it ideal for long-term analysis.
Ethereum (ETH): The Ecosystem Engine
Ethereum is the pillar of decentralized finance (DeFi), non-fungible tokens (NFTs), and much of the development activity in Web3. Its price, although correlated with BTC, has its own dynamics.
Volatility: Its volatility is medium. It is more sensitive than BTC to ecosystem news (updates, scalability advances) but less volatile than SOL.
Solana (SOL): The High-Speed Challenger
Solana is known for its high speed and low fees, making it a popular option for applications and transactions that require high performance.
Volatility: It is the most volatile of the three. Its movements are fast and can be dramatic. It is sensitive to the sentiment of risk investors and market trends (such as memecoins on its network).
///////////////////////////////////////////////////////
1. Bitcoin (BTC): El Ancla del Mercado
El movimiento de Bitcoin es el indicador más importante para el mercado de criptomonedas en general. Se le considera el activo de refugio dentro del ecosistema, con menor volatilidad que las altcoins. Volatilidad: Es la menos volátil de las tres. Sus movimientos son más lentos y deliberados, lo que la hace ideal para análisis a largo plazo.
2. Ethereum (ETH): El Motor del Ecosistema
Ethereum es el pilar de las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y gran parte de la actividad de desarrollo en Web3. Su precio, aunque correlacionado con BTC, tiene su propia dinámica.Volatilidad: Su volatilidad es media. Es más sensible que BTC a las noticias del ecosistema (actualizaciones, avances en escalabilidad) pero menos volátil que SOL.
3. Solana (SOL): El Retador de Alta Velocidad
Solana es conocida por su alta velocidad y bajas tarifas, lo que la convierte en una opción popular para aplicaciones y transacciones que requieren un alto rendimiento.
Volatilidad: Es la más volátil de las tres. Sus movimientos son rápidos y pueden ser dramáticos. Es sensible al sentimiento de los inversores de riesgo y a las tendencias de moda en el mercado (como los memecoins en su red).
GRAN OPORTUNIDAD DE COMPRA PARA BITCOIN | LARGO |GRAN OPORTUNIDAD DE COMPRA PARA BITCOIN | LARGO |
✅BITCOIN está experimentando una corrección bajista
y ha bajado casi un 9%
pero hay un fuerte nivel de soporte cerca de los 111-112k
por lo tanto, espero un rebote
y un fuerte movimiento alcista desde el soporte
LARGO🚀
BTC cerca del final del ciclo alcistaVengo barajando esta idea de que los ciclos de BTC duran 35 meses.
Hasta ahora se viene cumpliendo. Si es así, En octubre tocaría techo, y vendrían 12 meses de caída.
Esta estrategia no predice precios máximos ni mínimos, pero te da una idea de las probables fechas.
SP500 en CORRECCIÓN! RSI y temporalidad lo respaldanActualizando la idea publicada el 8 de agosto, efectivamente, el mercado parece estar siguiendo la temporalidad del año pasado, en donde después de un rally de mayo a julio, en agosto sufrió una caida. El RSI también confirma el mismo comportamiento que el 2024.
Posible corrección para ir de compras en unas semanas?? Qué dicen?
CCI: El Oscilador Olvidado.El presente artículo no es relevante para el público residente en España.
RSI y MACD tienden a dominar la conversación sobre el momentum, pero el Índice de Canal de Commodity (CCI) a menudo permanece sin usar en la parte inferior del menú de indicadores. Esto es una lástima porque el CCI mira los mercados de una manera ligeramente diferente, midiendo qué tan lejos se ha desviado el precio de su media estadística. En términos simples, te dice cuándo el mercado se ha alejado más de lo habitual, y eso puede revelar información valiosa sobre los cambios en el momentum.
En lugar de tratarlo como un pariente pobre del RSI, los traders pueden usar el CCI como una herramienta versátil por derecho propio. Puede confirmar cuándo el momentum es genuino, ayudar a cronometrar retrocesos dentro de tendencias establecidas e incluso señalar reversiones al tratar el propio indicador como un gráfico con su propio soporte y resistencia. Analicemos cómo volver a poner a trabajar este oscilador olvidado.
Uso del CCI para Medir la Fuerza y la Debilidad
Piensa en el CCI como una brújula de momentum. Cuando las lecturas superan +100 en un gráfico diario, es una señal de que el mercado se está estirando al alza con fuerza genuina. Eso no significa automáticamente que debas comprar en ese momento exacto, pero te da un sesgo claro. La tendencia subyacente es saludable, los compradores tienen el control y tu trabajo es buscar formas de alinearte con esa fuerza en lugar de luchar contra ella.
La forma en que expreses ese sesgo depende de tu estilo de trading. Un swing trader podría simplemente mantener la posición larga hasta que el CCI se revierta, mientras que un trader intradía podría bajar al gráfico de 5 minutos y buscar retrocesos para unirse al movimiento. La clave es que la lectura diaria del CCI actúa como un filtro, diciéndote cuándo las probabilidades están a favor de la continuación en lugar de la reversión.
La misma lógica se aplica a la inversa. Cuando el CCI cae por debajo de -100, el mercado está mostrando una debilidad decisiva. No necesitas forzar una compra contratendencia solo porque el precio parezca barato. En cambio, puedes tratar los repuntes como oportunidades para vender, sabiendo que el peso del momentum está presionando a la baja.
Ejemplo: Gráfico diario de EUR/USD con sesgo de CCI
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Cronometrando Retrocesos en Tendencias Establecidas
La confirmación del momentum es solo una parte del rompecabezas. Donde el CCI se vuelve particularmente útil es en la identificación de estiramientos contratendencia dentro de un movimiento direccional más grande.
Imagina una clara tendencia bajista. El precio está haciendo máximos y mínimos más bajos, y el VWAP tiene una pendiente descendente. Dentro de ese contexto, todavía habrá repuntes. A menudo, estos retrocesos son lo suficientemente fuertes como para empujar brevemente el CCI por encima de +100. Para un trader que busca unirse a la tendencia, esa puede ser la señal de que el movimiento en contra está perdiendo fuerza. Si la estructura del precio lo confirma con un rechazo o un nuevo máximo más bajo, el retroceso ha proporcionado una entrada corta de alta calidad.
El mismo principio funciona a la inversa durante una tendencia alcista. Cuando el precio baja y el CCI cae por debajo de -100, el oscilador está señalando que el retroceso ha ido demasiado lejos. Si la estructura de la tendencia general se mantiene intacta, esa caída a menudo se puede comprar con confianza.
Lo que hace que esto sea tan efectivo es que no estás simplemente desvaneciendo los extremos del CCI. Estás alineando esos extremos con el contexto de la tendencia más amplia. El indicador resalta cuándo el retroceso se ha estirado demasiado, y la tendencia proporciona la dirección de la operación.
Ejemplo: Gráfico de velas diario de EUR/USD con retroceso señalado por el extremo del CCI
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Identificando Reversiones con los Niveles del CCI
El CCI no es solo una herramienta de tendencia; también puede destacar puntos de inflexión cuando el momentum se ha estirado demasiado. El enfoque habitual es observar los movimientos más allá de +100 o -100, pero hay un truco ingenioso que facilita las cosas a la vista. En lugar de saturar el gráfico con las líneas estándar de +100 y -100 o las zonas sombreadas, quítalas. Lo que te queda es un oscilador limpio donde los puntos de inflexión extremos se destacan más claramente.
A partir de ahí, puedes dibujar soportes y resistencias directamente en el propio CCI, tal como lo harías en un gráfico de precios. Estos niveles a menudo actúan como pivotes, marcando cuándo el momentum ha cambiado de forma decisiva. En nuestro ejemplo de Oro, hemos eliminado el área sombreada de color púrpura junto con las líneas de +100, -100 y cero, centrándonos solo en los picos y valles clave. Ese simple cambio hace que sea mucho más fácil detectar cuándo el mercado subyacente se está quedando sin fuerza y se está preparando para revertir.
Ejemplo: Gráfico diario de Oro con CCI simplificado
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Juntándolo Todo
El Índice de Canal de Commodity puede no tener el reconocimiento de nombre del RSI o el MACD, pero eso no debería impedirte ponerlo a trabajar. Puede resaltar la fuerza y la debilidad en tiempo real, ofrecer una forma de cronometrar los retrocesos en tendencias establecidas e incluso insinuar reversiones cuando se trata como un gráfico por derecho propio.
Lo que lo hace tan atractivo es su simplicidad. No necesitas saturar tus gráficos con múltiples indicadores o dudar de si el momentum es real. El CCI corta el ruido mostrándote qué tan lejos se ha desviado el precio de su ritmo habitual, y esa perspectiva se puede aplicar a forex, acciones o índices en cualquier marco de tiempo.
Al igual que con cualquier herramienta, el valor real proviene de la prueba y la experiencia. Combina estos tres enfoques con tu propio conocimiento del mercado y encontrarás muchas oportunidades para volver a poner el oscilador olvidado en el centro de atención.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
EUR/USD – Presión bajista clara, objetivo 1.1390?¡Hola, soy yo de nuevo! ¡Les deseo un nuevo día lleno de suerte!
El EUR/USD se negocia alrededor de 1.1635, bajo presión del dólar estadounidense mientras el mercado espera las actas del FOMC y el discurso en Jackson Hole. La expectativa de que la Fed mantenga una postura firme, junto con los rendimientos de EE. UU. en niveles altos, dificulta que el euro salga de su estado de debilidad.
En el gráfico de 3H, el par tras formar un techo curvo cayó con fuerza y ahora se acumula en un rango estrecho justo debajo de la nube de Ichimoku. Esta es una señal de que los vendedores siguen en control. El indicador RSI también ha girado a la baja, reflejando un impulso de recuperación débil y un riesgo creciente de ruptura del rango.
La resistencia más cercana está en 1.1700–1.1720; mientras el precio no logre romper por encima de esta zona, la tendencia bajista se mantiene. Cuando el rango lateral se rompa a la baja, el par extenderá la caída hacia 1.1390, coincidiendo con un soporte clave ya confirmado en el gráfico.
La tendencia a corto plazo sigue inclinándose a la baja. ¿Llegará el EUR/USD a tocar nuevamente el nivel de 1.1390 esta misma semana mientras el mercado reacciona a la Fed?
Oro enfrenta presión bajista, ¿objetivo hacia el mínimo del mes?Hola, ¿todos están siguiendo al oro?
Actualmente, el oro se mueve alrededor de 3,317 USD/oz en la plataforma OANDA, bajo presión mientras el dólar estadounidense mantiene su impulso alcista antes de las actas del FOMC y el simposio de Jackson Hole. La cautela del mercado debilita la demanda de compra, mientras que los altos rendimientos en EE. UU. continúan ejerciendo presión sobre el precio.
En el gráfico de 2H, el oro queda atrapado bajo la nube de Ichimoku, lo que muestra que la tendencia bajista domina. El precio no logra superar la resistencia de 3,340–3,350 USD, lo que abre camino a una caída hacia la zona de 3,280–3,268 USD, que coincide con el nivel más bajo del mes.
Por ahora, la tendencia bajista sigue siendo la principal. ¿Crees que el oro volverá a tocar el mínimo mensual de 3,268 USD esta misma semana?
LARGO ESU2025Entrada en largos en los futuros del S&P 500.
El precio ha alcanzado una zona de equilibrio previa (HVN – High Volume Node), donde ha sido rechazado con un impulso alcista. En el perfil de volumen diario, el VPOC se ha formado en la parte baja, lo que indica posible acumulación.
Los datos relevantes de la semana anterior ya están descontados, lo que deja margen para que el precio busque nuevos máximos.
Tengo identificadas dos zonas de toma de ganancias para un enfoque intradía. No obstante, iré gestionando activamente la operación según evolucione el mercado.
El stop loss está definido por debajo de los mínimos diarios, dentro de la HVN, respetando la estructura del volumen.
BITCOIN – Señal de caída a corto plazo en curso¡Hola a todos!
BTC/USDT en Binance, en el marco de 3H, mantiene una clara tendencia bajista después de salir de la zona de acumulación lateral anterior. Actualmente, el precio sigue siendo rechazado en las zonas de resistencia FVG superiores, mientras se mantiene dentro de un canal descendente.
El nivel alrededor de 115.400 es una zona de prueba clave; si se rompe, es muy probable que BTC continúe corrigiendo hacia el área de soporte – objetivo en 112.000 – 113.000. El indicador MACD también muestra señales de debilitamiento, lo que refuerza este escenario bajista.
Información de mercado
BTC sigue enfrentando presión de toma de ganancias tras el fuerte impulso alcista reciente, mientras que el capital se orienta temporalmente hacia activos refugio. La cautela ante los eventos macroeconómicos y las tensiones geopolíticas también mantiene la presión vendedora.
👉 ¿Crees que BTC romperá directamente la zona de soporte cerca de 113.000 en este movimiento, o necesitará una fase adicional de consolidación antes de caer más?
BTCUSDT – Señales bajistas, ¿objetivo hacia la zona de soporte?Hola traders 👋
BTC sigue manteniendo la tendencia bajista tras ser rechazado fuertemente en la zona de 125K. En el marco de 2H, el precio ha roto la línea de tendencia alcista previa y se mantiene presionado bajo la EMA20 y la EMA100.
🔎 Análisis técnico
La EMA20 ha cruzado a la baja la EMA100, confirmando la señal bajista. La serie de FVG (Fair Value Gap) en la zona 116K–118K aún no se ha rellenado por completo, continuando como una fuerte resistencia. El precio ha probado varias veces la línea de tendencia bajista sin éxito, lo que demuestra que los vendedores mantienen el control.
🌍 Factores de mercado
El flujo de capital hacia activos de refugio sigue favoreciendo al USD en medio de los temores de que la Fed mantenga las tasas altas por más tiempo. El mercado cripto en general carece de nuevo capital, lo que dificulta que BTC rebote en el corto plazo.
📉 Proyección personal
Mientras el precio se mantenga por debajo de 115K, BTC probablemente caerá rápidamente hacia la zona de soporte 112K–113K. Esta área coincide con una zona previa de acumulación, donde podría aparecer demanda de compra.
A corto plazo la tendencia sigue inclinada hacia la baja. ¡Éxitos en sus operaciones! 🚨