Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD 09/10/2025
________________________________________
🔹 1. Momentum
D1:
El momentum actual está comenzando a girar a la baja.
Debemos esperar el cierre de la vela diaria para confirmar la dirección.
➡️ Si la vela diaria cierra bajista, podría marcar el inicio de una corrección profunda y fuerte.
H4:
El momentum en H4 está a punto de entrar en la zona de sobreventa, lo que sugiere la posibilidad de:
• Un rebote alcista de corto plazo, o
• Una fase de consolidación lateral antes del próximo gran movimiento.
H1:
El momentum en H1 se acerca a la zona de sobrecompra, lo que indica una posible corrección bajista a corto plazo.
________________________________________
🔹 2. Estructura de las ondas
Visión general:
En el análisis anterior, el informe COT mostró que el mercado se encuentra en una fase de exceso de optimismo, lo que representa una señal de advertencia para evitar compras tardías o entradas en máximos.
D1:
• La onda 5 amarilla ya ha superado el canal alcista (throw-over), una señal típica de la fase final de una onda impulsiva.
• Cuando la onda 5 se extiende con fuerza, la corrección posterior (onda 4) suele ser rápida y profunda, borrando gran parte del movimiento previo.
➡️ Por lo tanto, se recomienda adoptar una estrategia defensiva y evitar comprar en zonas de máximos.
H4:
• El precio ha superado el límite superior del canal, lo que dificulta identificar con precisión el techo de la onda 5.
• Debemos observar la reacción del precio cuando regrese al canal; si no logra hacer un nuevo máximo mientras el momentum H4 alcanza la zona de sobrecompra, eso confirmaría probablemente la finalización de la onda 5.
H1:
• El conteo de ondas se ha ajustado ligeramente con respecto al plan anterior.
• Dentro de la onda 5 negra ahora se identifica una estructura interna de 5 sub-ondas amarillas.
• La reciente caída rompió la parte inferior del canal y el mínimo de la onda 4 amarilla — una señal temprana de la posible formación del techo de la onda 5.
⚠️ La próxima corrección podría ser rápida y pronunciada, por lo que este es un momento clave para preparar una buena gestión del riesgo y un plan de trading claro.
________________________________________
🔹 3. Perspectiva y plan de trading
Todos los marcos temporales (D1 – H4 – H1) muestran una onda 5 extendida, pero aún no hay confirmación clara del techo.
Por lo tanto, se recomienda operar con precaución y gestionar las posiciones de forma estricta.
Actualmente, el precio ha roto el límite inferior del canal y el mínimo de la onda 4 amarilla, con una zona de liquidez alrededor de 4038 — esto ofrece la oportunidad de abrir una pequeña posición de venta para anticipar una posible reversión.
Plan de trading:
Zona de venta (posición pequeña): 4037 – 4039
Stop loss: 4048
Take profit: 3985
X-indicator
Oro defiende los 4000 $ ¿Rebote o trampa antes de Powell?OANDA:XAUUSD 🟡 XAU/USD – Análisis técnico jueves 9 de octubre de 2025
Temporalidad: 1H
Contexto: El oro confirmó al milímetro el rebote en los 4.000 $, justo como proyectamos ayer, manteniendo la estructura alcista impecable y defendiendo el nivel psicológico con fuerza institucional 💪
💬 Resumen general
El movimiento de ayer fue técnico y limpio: el precio respetó la directriz blanca principal, apoyándose exactamente sobre la zona de 4.000–3.995 $, donde aparecieron nuevamente compradores institucionales.
Desde ahí, el impulso alcista llevó al oro de nuevo a los 4.037–4.040 $, zona de resistencia inmediata y parte baja del bloque de oferta donde pasó a consolidar.
El mercado se mantiene en fase de acumulación sobre máximos, sin señales de debilidad estructural. Mientras el precio se mantenga por encima de 4.000 $, el sesgo sigue siendo claramente alcista, con potencial de extensión hacia 4.070 $ y 4.100 $.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soporte principal: 3.995–4.000 $ → zona psicológica y base de la tendencia principal.
🟢 Soporte intermedio: 3.955-3.962 $ → nivel técnico de liquidez y retroceso de corto plazo.
🔴 Resistencia inmediata: 4.037–4.058 $ → área de oferta y techo del canal alcista.
🔴 Resistencia superior: 4.070–4.100 $ → objetivo proyectado de corto plazo.
⚙️ Medias móviles (SMA 8, 20, 200)
SMA 8 (4.026 $) y SMA 20 (4.036 $) se mantienen paralelas y alcistas, acompañando el movimiento sin cruce bajista.
SMA 200 (3.899 $) muy por debajo, confirmando la fortaleza del impulso.
Mientras el precio siga cerrando por encima de las SMA 8/20, el flujo comprador sigue predominando.
🔍 Escenarios probables
🟢 1. Escenario principal (continuación alcista)
El oro podría consolidar ligeramente en torno a 4.030–4.040 $, y si rompe la zona roja de oferta, veríamos un nuevo impulso hacia:
🎯 Objetivos:
Primer target → 4.058 $
Segundo target → 4.070–4.100 $
✅ Entrada óptima: ruptura confirmada de 4.040–4.045 $ con volumen o rebote limpio en 4.020 $ sobre la directriz.
⛔ Stop loss: por debajo de 3.995 $.
🔴 2. Escenario alternativo (corrección controlada)
Si el precio no logra romper la resistencia y Powell genera un tono algo más “hawkish” (duro con la inflación), podríamos ver un retroceso ordenado hacia 3.995–3.962 $ para buscar nueva entrada alcista.
🎯 Zonas de compra óptimas:
3.995-4.000 $: rebote sobre el nivel psicológico.
3.900 $: apoyo en estructura + SMA 50.
🧠 Contexto macroeconómico
Hoy el protagonismo es para Jerome Powell, presidente de la Fed (14:30 h 🇺🇸).
Sus declaraciones serán clave para el dólar y el oro, especialmente después del tono más suave del FOMC en días anteriores.
💬 Si Powell mantiene una visión moderada o neutral, el oro podría seguir escalando, ya que la presión sobre el USD se reduciría.
Por el contrario, si menciona preocupación por inflación o da señales de mantener tipos altos por más tiempo, podríamos ver una corrección intradía, pero sin afectar la estructura general.
👉 Además, el petróleo y los bonos están estables, lo que reduce presión sobre el oro y favorece su consolidación sobre 4.000 $.
🔎 Conclusión
✅ Escenario de ayer cumplido al 100 %: rebote perfecto en 4.000 $ y nuevo test de máximos.
La estructura alcista sigue vigente, respaldada por medias, directriz y flujos institucionales.
Mientras no pierda los 3.995 $, el oro mantiene proyección hacia 4.070–4.100 $ a corto plazo.
✨ Resumen express
📈 Tendencia: Alcista
🟢 Soporte clave: 4.000 $
🔴 Resistencia: 4.037–4.058 $
🎯 Objetivo: 4.070–4.100 $
⚠️ Evento clave: Declaraciones Powell (14:30 h)
Si te interesa el contenido o tienes cualquier duda MD y deja un follow, se agradece!
Análisis del precio del oro al 10 de septiembreEl oro mantiene una tendencia alcista y la única estrategia prioritaria actualmente es la compra. Las correcciones en la sesión asiática se consideran solo oportunidades para aumentar las posiciones de compra, en lugar de preocuparse por el riesgo de una caída del precio.
Plan de trading:
Detonador de compra: cuando se detecta una señal de rechazo del precio en las zonas de soporte importantes 4008 – 3986 – 3945
Objetivo: zona de resistencia psicológica 4100
La tendencia principal sigue siendo favorable para los compradores, por lo que esperar para comprar en las zonas de soporte ofrecerá más ventajas que buscar oportunidades de venta contra la tendencia.
BTCUSD – ¡Actualización de señal durante el día!BTCUSD mantiene su tendencia alcista después de rebotar fuertemente desde la zona de soporte de $121,000. La estructura de precios mantenida por encima de la EMA34, junto con la señal de una ligera ruptura del canal descendente anterior, muestra que el impulso alcista se está consolidando. El volumen de compras volvió con fuerza, reflejando la demanda activa de la zona inferior.
En el frente macro, las entradas de ETF de Bitcoin mantienen una tendencia neta positiva, lo que demuestra que las entradas institucionales siguen creyendo en las perspectivas alcistas del mercado. Las expectativas de que la Reserva Federal reduzca pronto los tipos de interés están respaldando la confianza de los inversores, mientras que el dólar se está desacelerando temporalmente ayudando a los activos de riesgo a recuperar impulso.
En general, BTCUSD está mostrando una recuperación constante dentro de una estructura alcista a mediano plazo. Si el área de soporte de 121.000 continúa manteniéndose, la posibilidad de extender el aumento a 125.000-128.000 en las próximas sesiones es totalmente factible.
¡EL ORO SE PREPARA PARA UNA NUEVA RECUPERACIÓN!El oro se mantiene en el canal de tendencia alcista, acercándose actualmente a su máximo histórico de alrededor de $4,000/oz. Tras una fuerte subida a principios de semana, la presión para la toma de ganancias podría provocar una corrección a corto plazo del precio hacia la zona de soporte en torno a 3,890-3,900, coincidiendo con la línea principal de tendencia alcista.
Esta es la zona de confluencia entre:
El antiguo soporte se ha roto y ahora se convierte en la "zona de compra". La línea de tendencia alcista se ha mantenido en repetidas ocasiones. El marco EMA34 de 45 m apunta hacia arriba, lo que indica que el impulso alcista se mantiene fuerte.
Escenario preferente:
El precio corrige ligeramente hacia la zona de soporte de 3,890-3,900 para volver a probar la línea de tendencia, y luego rebota hacia 4,040-4,080.
Fundamentalmente, el impulso alcista se ve reforzado por:
Las expectativas de que la Fed recorte los tipos de interés en el cuarto trimestre de 2025, los fuertes flujos hacia activos refugio debido a la inestabilidad geopolítica y la volatilidad de los bonos estadounidenses.
➡️ Si el poder adquisitivo se mantiene fuerte en esta zona, el objetivo futuro podría situarse en torno a los 4100 USD/oz, un nivel pronosticado por muchas organizaciones en octubre.
XAUUSD (2H) – ¡Señal en el canal alcista!El precio del oro se mantiene estable dentro del canal alcista formado desde mediados de septiembre, manteniéndose cerca del borde superior de la nube de Ichimoku, lo que indica que el poder adquisitivo sigue siendo dominante. Las ondas de Elliot (1) a (5) completan el primer ciclo alcista, y la zona de soporte en torno a 3890 actúa como soporte técnico.
Macro
El mercado se inclina hacia la posibilidad de que la Fed mantenga sin cambios los tipos de interés ante la debilidad del dólar estadounidense y la preocupación por el cierre del gobierno estadounidense, que podría provocar el retorno de los flujos de refugio seguro al oro.
En el gráfico de 2H, los precios podrían necesitar una breve corrección para volver a probar la zona de soporte, antes de rebotar hacia la zona objetivo de 4015, como predice el modelo extendido de Elliot. Mantenerse por encima de la nube de Ichimoku y del borde inferior del canal de precios muestra que la estructura alcista se mantiene intacta.
Análisis del XAUUSD 1HAnálisis del XAUUSD 1H
¡Hola a todos! ¡Nuevo día, nuevo análisis! ¡Aquí tienen todo lo que necesitan saber para ganar dinero!
ESCENARIOS DE COMPRA/VENTA:
COMPRAS:
1) Volver a probar el FVG alcista de 1h en el nivel de 3988.37.
2) Crear una vela envolvente bajista de 3/5m con cierre de vela de cuerpo (con FVG).
3) Volver a probar el nivel de CHOCH alcista de 3/5m para capitalizar las compras hacia el nivel de 4025.00.
VENTAS:
1) Cerrar la vela de cuerpo por debajo del nivel de 3974.27.
2) Volver a probar el CHOCH bajista de 1h en el nivel de 3974.27.
3) Crear una vela envolvente bajista de 3/5m para capitalizar las ventas hacia el nivel de 3940.00.
¡Opere con inteligencia y seguridad!
Analisis Técnico - Banco del Bajio Octubre 2025Banco del Bajío (BBAJIO/O) — Análisis técnico y fundamental.
Desde marzo de 2023, Banco del Bajío ha mantenido una tendencia bajista de mediano plazo; sin embargo, a inicios de 2025 el precio logró detener la caída en la zona de soporte clave de los $41, nivel que ha sido defendido en dos ocasiones consecutivas, configurando una posible fase de acumulación.
En el gráfico diario, el activo ha mostrado dos impulsos alcistas desde dicho soporte, y el actual movimiento lateral podría anticipar la formación de un tercer impulso al alza, siempre que mantenga el nivel de $44 como soporte intermedio.
Los niveles de proyección Fibonacci marcan objetivos en las zonas de:
1.5 → $52.3
2.0 → $55.8
2.5 → $59.3
En el gráfico mensual, el RSI se mantiene en 45.6, sin señales de sobreventa, mientras que el MACD continúa reduciendo su pendiente bajista, acercándose a un potencial cruce alcista que podría confirmar el cambio de ciclo técnico.
Cabe destacar que el precio se encuentra en el 50% de retroceso de Fibonacci respecto a la expansión iniciada en noviembre 2020 – febrero 2023, un nivel históricamente relevante para el inicio de nuevas fases impulsivas.
Desde la perspectiva fundamental, Banco del Bajío mantiene una evaluación de riesgo bajo y cotiza con descuento frente a su valor razonable, estimado en $58.66, lo que implicaría un potencial de apreciación cercano al 28%. Además, destaca por su alta rentabilidad para el accionista y un múltiplo de valuación atractivo frente al resto del sector bancario mexicano.
Mientras el soporte en $41 continúe vigente, el sesgo técnico se mantiene neutral–alcista, con probabilidad de que el precio intente romper la resistencia dinámica y extender su avance hacia la zona de $55–59 en el mediano plazo.
El oro pone a prueba el soporte — se espera continuación alcistaEl oro (XAU/USD) muestra un fuerte impulso alcista después de una breve fase de consolidación en la zona de soporte. El precio está volviendo a probar el nivel de ruptura, lo que indica una posible continuación hacia la zona superior de resistencia. Las velas alcistas y los mínimos más altos reflejan un interés comprador sostenido, lo que favorece posiciones largas por encima del nivel de soporte.
El oro mantiene su impulso alcista dentro de un canal ascendenteAnálisis:
El gráfico de XAU/USD (Oro Spot) en el marco temporal de 1 hora muestra una clara tendencia alcista dentro de un canal ascendente bien definido. La acción del precio sigue formando máximos y mínimos cada vez más altos, lo que confirma un fuerte impulso comprador.
Actualmente, el precio del oro se encuentra alrededor de 3.959 USD, manteniéndose por encima de la línea de tendencia, que ha actuado repetidamente como un soporte dinámico para los compradores. El movimiento proyectado (flecha azul) sugiere una posible corrección a corto plazo hacia la parte inferior del canal, seguida de un rebote hacia la zona de resistencia superior entre 4.000 y 4.035 USD.
Mientras el precio se mantenga por encima de la línea de tendencia, la estructura alcista seguirá intacta. Una ruptura por encima del límite superior del canal podría abrir espacio para más ganancias, mientras que una caída por debajo de la línea de tendencia podría generar una fase de consolidación temporal.
Resumen:
Tendencia: Alcista
Soporte: 3.915 – 3.925 USD (zona de la línea de tendencia)
Resistencia: 3.995 – 4.035 USD
Sesgo: Comprar en retrocesos cerca del soporte de la línea de tendencia con objetivo de nuevos máximos.
¡BTC SE ACUMULA EN LA ZONA DE EQUILIBRIO!Bitcoin mantiene su estructura alcista tras un fuerte rebote desde la zona EMA34 a finales de septiembre. El precio se acumula actualmente en torno a la zona de 122.000–124.000, mientras que el poder adquisitivo se mantiene fuerte en la zona de soporte.
El gráfico muestra que el precio está formando un patrón de acumulación plano (lateral) justo por encima de la zona de soporte principal, lo que indica que el mercado está absorbiendo oferta antes de prepararse para una nueva ruptura.
La línea EMA34 sigue apuntando hacia arriba, actuando como un soporte dinámico para la tendencia actual.
En cuanto a los fundamentos, el mercado se ve reforzado por las expectativas de un recorte de tipos de la Fed para finales del cuarto trimestre de 2025, lo que impulsa el flujo de caja hacia activos de riesgo. El ETF Bitcoin Spot continúa registrando flujos de capital positivos esta semana. Los datos on-chain muestran que la cantidad de BTC retirados del exchange está aumentando, lo que indica un fuerte retorno del sentimiento de tenencia.
Escenario técnico
El precio podría seguir fluctuando dentro del rango de 120.000 a 124.000 para completar la fase de acumulación a corto plazo. Al romper la línea de tendencia bajista, BTC podría subir hacia los 126.000 a 128.000, correspondientes a la zona de resistencia roja anterior.
Oro rompe los 4000 $ y no frena ¿Corrección o nuevo impulso?🟡 XAU/USD – Análisis técnico miércoles 8 de octubre de 2025
Temporalidad: 1H
Contexto: El oro ha cumplido el escenario al milímetro ✅, alcanzando el nivel psicológico de 4.000 $ que veníamos proyectando desde la semana pasada.
💬 Resumen general
Tal y como anticipamos en el análisis anterior, el impulso alcista continuó después del rebote en los 3.900 $, consolidando nuevos máximos históricos.
El precio tocó el área proyectada de 4.025–4.030 $, justo por encima del nivel psicológico, para luego iniciar una pequeña toma de beneficios técnica.
Actualmente, el mercado se encuentra en una fase de pullback natural tras la fuerte extensión alcista, testeando nuevamente el área de 4.000 $, que ahora pasa de resistencia a soporte clave 🟩.
🧭 Zonas técnicas importantes
🟢 Zona de soporte clave: 3.995–4.000 $ → nivel psicológico, zona de liquidez y directriz blanca principal.
🟢 Soporte intermedio: 3.962 $ → antigua resistencia convertida en soporte intradía.
🟡 Zona de soporte mayor: 3.940–3.925 $ → confluencia con estructura anterior.
🔴 Resistencia inmediata: 4.030–4.050 $ → último máximo marcado ayer.
🔴 Resistencia superior (extensión): 4.073 $ → zona donde podría darse una posible toma parcial antes de un nuevo impulso.
📈 Medias móviles (SMA 8, 20, 200)
SMA 8 (4.011 $) y SMA 20 (3.991 $) siguen con pendiente positiva, respaldando la tendencia.
SMA 200 (3.866 $) continúa muy por debajo, indicando que la estructura alcista se mantiene fuerte.
El retroceso actual podría buscar apoyo en la SMA 20 (3.991 $) antes de un nuevo tramo alcista.
🔍 Escenarios posibles
📊 Escenario principal (continuación alcista):
El precio podría consolidar por encima de 3.995–4.000 $ y tomar fuerza para romper los 4.030 $, lo que abriría camino al nuevo objetivo de 4.070–4.100 $.
➤ Entrada ideal: rebote confirmado sobre 4.000 $ o ruptura limpia de 4.030 $.
➤ Objetivo: 4.070–4.100 $.
➤ Stop loss: por debajo de 3.985 $.
📉 Escenario alternativo (corrección más profunda):
Si pierde los 4.000 $ con cierre claro, podríamos ver un retroceso hacia 3.962 $ o incluso 3.940 $, buscando nuevas compras institucionales.
➤ Entrada posible: en 3.950–3.960 $ con confirmación de rechazo alcista.
➤ Objetivo: 4.000 $ → 4.030 $.
🧠 Perspectiva macro del día
Hoy no hay datos macro de alto impacto para EE. UU. hasta las Actas del FOMC (21:00h), que podrían aumentar la volatilidad nocturna.
La caída de tipos en Nueva Zelanda (2.50% vs 2.75%) refleja un contexto de relajación monetaria global 🕊️, lo que favorece al oro como activo refugio.
Además, el tono de Lagarde (BCE) será clave para el euro y podría generar movimientos indirectos en el dólar, y por tanto en el oro.
⚙️ Conclusión
✅ Escenario del martes cumplido: rompimos los 4.000 $ y alcanzamos el objetivo de 4.025–4.030 $.
El oro se mantiene fuerte en estructura alcista, pero ahora entra en fase de respiro técnico donde las compras en soporte serán más seguras que perseguir precio.
Mientras respete los 3.995–3.962 $, el sesgo continúa alcista, con posibilidad de atacar los 4.070 $ en los próximos días.
✨ Resumen rápido
Tendencia: 📈 Alcista
Soporte clave: 3.995–4.000 $
Resistencia: 4.030 $ → 4.073 $
Objetivo corto plazo: 4.070–4.100 $
Sesgo: Bullish ✅
💬 ¿Crees que el oro podrá mantener este rally por encima de los 4.000 $?
Déjalo en los comentarios 👇
Cualquier duda o si te interesa el contenido y quieres aprendes más MD!
Análisis del precio del oro del 8 de octubreAnálisis del Oro
El oro continúa extendiendo su tendencia alcista y conquistando continuamente nuevos máximos. Las estrategias de COMPRA anteriores han sido efectivas y el mercado actual no ha mostrado señales claras de reversión. Por lo tanto, la prioridad de la estrategia de COMPRA se mantiene.
Cualquier corrección durante el día puede considerarse una oportunidad para aumentar las posiciones de compra.
🔑 Configuración de COMPRA: Espere señales de rechazo del precio en las zonas de soporte 3948 – 3945 – 3920
🎯 Objetivo: 4100






















