¡El EUR/USD podría dispararse si recortan 50 puntos básicos!El mercado está convencido de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés durante la reunión de mañana, con una pequeña posibilidad de que se aplique una reducción de 50 puntos básicos.
Dos responsables políticos de la Fed, Chris Waller y Michelle Bowman, podrían estar considerando esta reunión del FOMC como una audición para sustituir a Jerome Powell en la presidencia de la Fed, lo que significa que podrían impulsar mañana un recorte de 50 pb para impresionar al presidente Trump (que considera que los tipos de interés son actualmente 300 puntos básicos demasiado altos).
Además, Stephen Mirin, hombre de confianza de Trump, se incorporó ayer a la junta de votación de la Fed, justo a tiempo para presionar a favor de una reducción desmesurada de los tipos de interés.
Es probable que estas especulaciones estén contribuyendo a la reciente subida del EUR/USD. El movimiento de hoy ha llevado al par por encima del máximo anual anterior, situado en 1,1829, que se estableció a finales de julio.
Esta ruptura señala la posible continuación de la tendencia alcista, con la siguiente resistencia posible centrada en los máximos dobles de agosto de 2021, alrededor de 1,1900.
X-indicator
Ensayo Perspectiva 130 dias OROTecnicamente el Ensayo apunta a patrones de movimiento similares aunque con un poco mas de volumen y llegando a las 5000 dolares la Onza, bueno esto se debe a la gran demanda que tuvieron las mineras y el exito de las arcas, es relevante saber que la que mas impacto positivo es el arca de NY.
US30 a espera de la Fed. Tasas de interes! Posible LONG!Zona Inferior del rango posibles compras!
NOTA: Debemos esperar decision de tasas de interes
para ver la reaccion del mercado
Confluencia Alcista:
a) EMAS Daily y H4 actuando como soporte
b) RSI Daily > 50
c) MacD refleja aumento de voumen alcista
d) Posible recorte de 0.25% a las tasas de interes USA
Bitcoin frente al FOMC: ¿Qué esperar de Powell?Bitcoin frente al FOMC: ¿Qué esperar de Powell y cómo afectan las ballenas, ETF's y la liquidez global?
Esta semana llega un evento clave: la reunión del FOMC (Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de EE.UU.) que se llevará a cabo el 17 de Septiembre/25. El mercado descuenta casi con certeza un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés. La verdadera incógnita no está en si habrá recorte, sino en lo que diga Jerome Powell sobre los próximos meses:
Si deja abierta la puerta a más recortes en 2025, los activos de riesgo (acciones, criptomonedas) podrían extender su tendencia alcista.
Si limita la expectativa a un solo recorte, la narrativa cambia hacia mayor riesgo de recesión y posibles correcciones.
¿Por qué importa tanto esta reunión para Bitcoin?
El costo del dinero define la liquidez disponible en los mercados. Cuando baja la tasa, se abarata el crédito, fluye más capital y crecen los activos de riesgo. En cambio, si la FED es restrictiva, la liquidez se contrae y los inversores reducen exposición.
De hecho, el TVC:SPX y BLACKBULL:NAS100 ya marcan máximos históricos descontando que habrá más recortes. El problema es que Bitcoin no ha seguido con tanta fuerza, en parte por las ventas de ballenas que presionan el precio en niveles cercanos a 115,000-116,000 USD.
¿Quién vende y quién compra Bitcoin en este punto?
Ballenas vendedoras
Las direcciones con entre 1,000 y 10,000 BTC redujeron sus tenencias en 324,000 BTC desde Marzo/24.
Las “mega-ballenas” con más de 10,000 BTC (incluyendo exchanges) se deshicieron de 391,000 BTC en poco más de un año.
En total, entre ambos grupos se liberaron 715,000 BTC al mercado.
Ejemplo concreto: una ballena que en Agosto/24 vendió casi 36,000 BTC, recientemente retomó ventas con 1,780 BTC, aunque todavía guarda más de 47,000 BTC listos para salir al mercado si supera niveles claves.
Compradores activos
Los holders medianos (100-1,000 BTC) han hecho lo contrario: acumularon 945,000 BTC en el último año, llevando sus reservas totales a casi 6 millones de BTC.
Aquí entran en juego las compañías públicas (más de 175 actualmente) que gestionan más de 111,000 BTC en conjunto.
Y sobre todo, los ETF's de Bitcoin al contado: solo en los últimos 30 días compraron más de 22,800 BTC, superando la oferta minera (~14,000 BTC). La semana pasada fue clave: en apenas 5 días sumaron 20,500 BTC, casi 10 veces lo minado en el mismo período.
Esto refleja claramente que, aunque las ballenas tradicionales venden, los ETFs e inversores institucionales absorben esa oferta, sosteniendo la demanda.
Las tenencias globales de BTC se discriminan de la siguiente manera:
Public Companies
₿ 1.011.352
Private Companies
₿ 299.207
Government Entities
₿ 526.394
ETFs and Exchanges
₿ 1.629.358
DeFi and Other
₿ 242.948
Con la empresa publica con mas tenencias de BTC Strategy NASDAQ:MSTR de 638,985 BTC, empresa privada Block.one de 164,000 BTC, gobiernos Estados Unidos tiene alrededor de 198,021 BTC, colocándolo como el país con mas BTC en su poder, el ETF's iShares Bitcoin Trust NASDAQ:IBIT con 750,780 BTC.
Ciclo y estacionalidad de Bitcoin: ¿un mes más de alza?
Históricamente, los ciclos alcistas de Bitcoin duran alrededor de 1,060 días. El actual ya lleva 1,036 días, lo que sugiere que estadísticamente podría quedar un mes más de tendencia alcista antes de una corrección de ciclo (que suelen durar un año).
Sin embargo, esta estadística no es una regla fija. El verdadero factor será la liquidez global. Desde 2023, la economía ha tenido varias oleadas de expansión monetaria. Muchos analistas, incluido nosotros proyectamos una última expansión que podría dar pie al tercer pico alcista de Bitcoin en este ciclo.
Escenarios posibles tras el FOMC
Análisis Técnico – Bitcoin ( BINANCE:BTCUSDT )
Resistencia clave (corto plazo):
* 116,000 – 118,500 USD: zona donde las ballenas están vendiendo. Si se rompe con fuerza, el siguiente objetivo está en los 120,000 USD.
Resistencias mayores:
* 120,000 USD: nivel psicológico y técnico.
* 125,000 – 127,000 USD: zona de proyección intermedia.
* 133,000 USD: extensión histórica y resistencia proyectada si la liquidez global se mantiene.
Soportes importantes:
* 112,000 – 113,000 USD: soporte inmediato en rango actual.
* 108,000 – 110,000 USD: nivel clave de consolidación, donde entran compradores medianos.
* 104,000 USD: soporte crítico; perderlo abriría riesgo de retroceso mayor.
Soporte mayor:
* 98,000 – 100,000 USD: soporte psicológico, última defensa del ciclo antes de pensar en correcciones más profundas.
Claves del análisis técnico:
* Zona de 115k–116k es la muralla principal a superar en el corto plazo.
* La acumulación institucional vía ETF's respalda los niveles de soporte, pero la presión vendedora de ballenas limita la subida.
* El desenlace dependerá del mensaje de Powell en el FOMC:
- Si es dovish → probabilidad de ruptura alcista.
- Si es hawkish → riesgo de probar soportes inferiores.
Conclusión
La reunión del FOMC esta semana es decisiva. Los mercados ya descuentan el recorte de Septiembre/25, pero lo que realmente moverá a Bitcoin es el tono de Powell sobre los recortes futuros.
* Si hay apertura a 2 o 3 recortes en 2025: Bitcoin podría extender su ciclo alcista.
* Si solo deja uno en el horizonte: el mercado asumirá que viene contracción y podría adelantarse la corrección.
Por ahora, los ETFs muestran que hay una fuerte demanda institucional que supera a la oferta minera. Eso sostiene el precio, incluso frente a las ventas de ballenas. El corto plazo dependerá de un solo hombre: Jerome Powell.
XAU (1H) – Tendencia alcista sostenida por encima del soporteHola, ¿qué opinan del oro hoy?
El oro mantiene su tendencia alcista a medida que el precio se mueve dentro del canal ascendente. La EMA20 y la MA50 presentan una pendiente ascendente, lo que indica que el impulso a corto plazo sigue inclinado hacia los compradores.
En el ámbito macroeconómico, el USD se encuentra bajo presión a la espera de los próximos datos de ventas minoristas en EE. UU., junto con la perspectiva de una flexibilización monetaria de la Fed, lo que refuerza el papel del oro como refugio seguro.
Actualmente, se espera que el precio vuelva a probar la zona de soporte en torno a 3660 y rebote, confirmando su importante papel de protección. Una vez que se mantenga esta zona, es probable que el oro rompa la zona de resistencia de 3690 y avance al alza.
👉 Escenario principal: El oro continúa subiendo, objetivo inmediato: 3700 – 3718.
¿Qué piensa usted? ¿El oro romperá pronto el pico anterior o necesita acumular más alrededor del soporte antes de rebotar con fuerza?
El oro espera una gran ruptura la próxima semanaAl final de la semana, el oro (XAUUSD) mantuvo su tendencia alcista dentro del canal de precios ascendente. Tras una estrecha consolidación en torno al rango de 3.640-3.650 dólares, el poder adquisitivo se recupera gradualmente, ya que el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia de soporte y la nube de Ichimoku. El RSI neutral indica que el mercado se mantiene equilibrado, pero aún hay margen para nuevas subidas.
El mercado del fin de semana mostró que un IPC estadounidense superior a lo esperado ha generado expectativas de que la Fed mantenga una política cautelosa, pero las presiones inflacionarias aún ayudan al oro a mantener su papel de refugio seguro.
A corto plazo, si el oro mantiene el soporte en 3.630-3.640 dólares, existe una alta probabilidad de una recuperación hacia 3.680-3.700 dólares. Si se rompe este nivel, el objetivo futuro podría ser de $3,730 a $3,740, una importante zona de resistencia que determina la tendencia a medio plazo.
¿Tendrá el oro la fuerza suficiente para superar la fuerte zona de resistencia de $3,700 a $3,740 la próxima semana y extender la tendencia alcista, o continuará fluctuando y acumulando antes de confirmar una nueva ola?
XAUUSD – Retroceso de Onda 4 preparando la extensión de Onda 5Hola Traders, 👋
El oro en el gráfico M30 mantiene una estructura alcista, pero el reciente impulso hacia la línea superior del canal muestra signos de toma de beneficios a corto plazo. Para quienes siguen XAUUSD o el oro en términos de su moneda local, este es mi plan para las próximas sesiones:
🔍 Resumen Técnico
El precio completó la Onda (3) alrededor de 3697.40, tocando el borde superior del canal alcista, una zona lógica para la toma de beneficios.
La región de 3666–3670 ha actuado varias veces como soporte clave/pivote; espero una corrección de Onda (4) hacia esta área antes de un nuevo rally.
3657 es un soporte más profundo y el nivel de invalidación del escenario alcista.
Si el retroceso se mantiene, la Onda (5) podría proyectarse hacia 3720–3725.
📈 Niveles Clave
Tipo Nivel de Precio Comentarios
Resistencia 3695–3700 Máximo de la Onda (3) + borde del canal superior
Soporte (1) 3666–3670 Zona principal de compra para la Onda (4)
Soporte (2) 3657 Soporte fuerte e invalidación del escenario
Objetivo (5) 3720–3725 Extensión proyectada de la Onda (5)
⚙️ Plan de Trading
✅ Escenario Principal – Comprar en el Retroceso (Continuación de Tendencia)
Entrada: 3666–3670 (o una pequeña barrida hacia ~3657).
Confirmación: Busca una vela envolvente alcista, pin bar o cruce alcista del MACD en M30.
Take Profit:
TP1: 3695–3700 (máximos previos)
TP2: 3720–3725 (proyección de la Onda (5))
Stop Loss: Por debajo de ~3652.
Riesgo/Beneficio: Apunta a 1:2 o 1:3 según el punto de entrada.
⚠️ Escenario Secundario – Venta Contratendencia
Si el precio vuelve a probar 3695–3700 y muestra un rechazo fuerte, puede plantearse un corto rápido.
Objetivos: 3670 → 3657.
Stop Loss: Por encima de ~3703–3707.
Nota: Este trade va contra la tendencia, usa un tamaño de posición pequeño y toma ganancias rápidas.
🛡 Gestión de Riesgo e Invalidación
Un cierre por debajo de 3656 y una ruptura del canal inferior invalida el escenario alcista de la Onda (5).
Gestiona el riesgo arriesgando ≤1–1.5 % por operación y evita perseguir el precio si ya ha rebotado.
🧭 Conclusión
El oro sigue siendo alcista en el corto plazo. Un retroceso saludable hacia 3666–3670 podría ofrecer una excelente oportunidad para subirse a la Onda (5). Sé paciente, espera la confirmación del precio y opera con disciplina.
Los cortos contratendencia solo tienen sentido si hay un rechazo claro en 3695–3700; de lo contrario, sigue la tendencia principal.
¡Buena suerte y buen trading a todos! 💪
El oro enfrenta fuerte resistencia – Probable movimiento ?Análisis:
Zona de resistencia: El precio tiene dificultades para superar el rango de 3,645–3,650 $, que ya ha actuado varias veces como una fuerte resistencia.
Zonas de soporte: Los soportes inmediatos se encuentran en 3,620 $ y 3,614 $, con un soporte mayor en 3,580 $.
Acción del precio: Los repetidos rechazos en la resistencia muestran un debilitamiento del impulso alcista. Los vendedores están tomando el control en esta zona.
Escenario bajista: Se anticipa un posible movimiento descendente, con probabilidad de que el precio pruebe el soporte en 3,580 $ si la resistencia se mantiene.
Gestión del riesgo: Una ruptura y cierre por encima de 3,650 $ invalidaría el escenario bajista y podría activar una continuación alcista.
✅ Sesgo: Bajista por debajo de 3,650 $
🎯 Objetivos: 3,620 $ → 3,614 $ → 3,580 $
🛑 Invalidación: Por encima de 3,650 $
Oro: Consolidación antes del FOMC, foco en 3.700En gráfico H1, el oro muestra un avance sólido tras el breakout hacia 3.68xx, consolidándose justo bajo 3.690–3.700, zona de resistencia psicológica. La tendencia principal sigue alcista, respaldada por la nube Ichimoku ascendente. Los soportes clave se sitúan en 3.662–3.665, más abajo en 3.648–3.642 y finalmente 3.635–3.625. Mientras el precio se mantenga por encima de 3.66x, el escenario preferido es de acumulación con proyección hacia 3.715–3.730 si logra romper 3.700 con cierre H1/H4.
El evento decisivo será la reunión del FOMC. Un tono dovish debilitaría al USD y los rendimientos, favoreciendo un avance por encima de 3.700. Por el contrario, un mensaje hawkish podría provocar toma de beneficios y un retroceso hacia 3.665–3.642. En un contexto de datos mixtos en EE. UU., el mercado apuesta por una Fed más flexible, lo que mantiene al oro en terreno positivo.
BTC (4H) – Acumulación antes de la ruptura¿Cómo se comportan hoy con BTC?
Bitcoin se mueve en un patrón de triángulo convergente; el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia ascendente desde el mínimo de 110 000. La importante zona de soporte en torno a 114 000 continúa protegida, lo que crea una base sólida para el próximo aumento.
La EMA20 ha cruzado la MA50, lo que indica un retorno gradual del impulso alcista. Si el precio rompe el borde superior del triángulo en torno a 116 500-117 000, el próximo objetivo podría estar cerca de los 120 000, una fuerte zona de resistencia a medio plazo.
En cuanto a la macroeconomía, el mercado espera que la Fed mantenga estables los tipos de interés, mientras que la demanda de activos de riesgo aumenta ligeramente. Al mismo tiempo, los flujos de capital de los ETF de Bitcoin siguen registrando entradas estables, lo que respalda las perspectivas de crecimiento.
👉 Personalmente, me inclino por la posibilidad de que BTC siga acumulando y supere los 120.000 en las próximas sesiones.
¿Qué opinan? ¿Superará BTC este patrón triangular esta semana o necesitará otra ronda de pruebas de soporte antes de subir?
EURUSD. El dólar estadounidense (USD) sigue perdiendo terreno el lunes, con el índice del dólar estadounidense (DXY) perdiendo un 0,2% en el día, mientras los mercados esperan las cifras de ventas minoristas de agosto, que se publicarán el martes a las 12:30 GMT. El consenso es de un aumento moderado del 0,3% en las ventas minoristas
Análisis de Ondas de Elliott XAUUSD – 16 de septiembre de 2025
Momentum
• D1: El momentum se encuentra actualmente en tendencia alcista, lo que sugiere que el precio podría seguir subiendo durante los próximos 5–6 días.
• H4: El momentum está girando a la baja, lo que indica la posibilidad de una corrección hoy.
• H1: Recientemente apareció una señal de reversión alcista, pero luego mostró nuevamente signos de debilidad. Esto sugiere que el movimiento bajista en H1 probablemente aún no haya terminado.
Estructura de ondas
• D1: La vela diaria de ayer formó un nuevo máximo, lo que indica que la onda iv (negra) probablemente se ha completado. El mercado ahora se está desarrollando en la onda v (negra).
• H4: Es probable que la onda iv (negra) ya haya finalizado. Con el momentum de H4 girando a la baja, la onda 1 de la onda v (negra) puede haber concluido y el mercado estaría entrando en una fase correctiva.
• H1: La onda v (negra) se está desarrollando en una estructura de 5 ondas (verde). Combinado con el debilitamiento del momentum en H4, existen dos posibles escenarios:
1. Que sea la onda 4 (verde), con un nivel de corrección máximo cerca de 3662.
2. Que sea la onda 2 de la onda v (negra – D1), con un objetivo de corrección potencial alrededor de 3657.
Dado que ambos escenarios señalan niveles cercanos, seleccionamos la zona 3662–3660 como área de compra.
Plan de trading
• Zona de compra: 3662 – 3660
• SL: 3650
• TP: 3698
BTCBTC: TODO VA SEGÚN LO PLANIFICADO. ¡ES HORA DE APROVECHAR ALGUNAS ALTERNATIVAS!
Bitcoin continúa moviéndose dentro del marco que hemos estado trazando desde hace tiempo.
En criptomonedas, a diferencia de las materias primas, las ondas son demasiado complejas y anidadas. Por eso, confiar únicamente en el conteo de ondas o en un escenario específico es prácticamente inútil. El trading apalancado en criptomonedas es como un atraco a un banco: ves la señal, entras, coges el dinero (o recibes un disparo en el hombro) y te largas sin mirar atrás.
Pero a diferencia de otros mercados, las criptomonedas ofrecen oportunidades increíbles para diversificar tus operaciones entre diferentes activos.
El gráfico de BTC se ve alcista ahora mismo (conteo de ElliottWave, soporte de medias móviles y también atención a las brechas de valor razonable), así que voy a buscar oportunidades en todas las altcoins y criptomonedas basura de mi lista de seguimiento.