X-indicator
EUR/USD comienza a consolidar un sesgo neutral importanteLas últimas tres jornadas de negociación han registrado apenas una variación del 0.25% en el EUR/USD. Por ahora, la neutralidad constante se mantiene en el corto plazo, mientras el mercado sigue digiriendo los comentarios recientes de los bancos centrales. En este contexto, la atención se centra en la próxima publicación de datos de empleo e inflación, que serán determinantes para obtener una visión más clara de las futuras decisiones de política monetaria. A falta de catalizadores concretos durante la semana, la neutralidad se ha instalado con fuerza y podría convertirse en un aspecto relevante para el comportamiento de las siguientes sesiones.
Emerge un rango neutral
Las oscilaciones de las últimas jornadas han empezado a configurar un rango lateral más definido, con un techo en 1.18043 y un suelo en 1.14357. Hasta el momento, los movimientos de corto plazo han sido insuficientes para romper esta estructura. Mientras no se observe un incremento sostenido en la volatilidad, es probable que esta formación lateral siga predominando en las próximas sesiones de negociación.
Indicadores técnicos
RSI: este ambiente de neutralidad también se refleja en las oscilaciones del RSI, que actualmente se mantiene en torno al nivel neutral de 50. Esto indica un equilibrio entre impulsos alcistas y bajistas en el promedio de las últimas 14 sesiones. El indicador confirma que un sesgo neutral se ha asentado sobre el gráfico, lo que podría seguir influyendo en el corto plazo en ausencia de datos económicos de peso.
MACD: el histograma del MACD oscila alrededor de la línea de 0, lo que sugiere que el sentimiento neutral también domina en el promedio de fuerza de las medias móviles.
Niveles clave a tener en cuenta:
1.18043 – Resistencia principal: corresponde al nivel máximo de las oscilaciones recientes. Un quiebre sostenido por encima de esta zona podría reactivar una línea de tendencia alcista olvidada en sesiones anteriores.
1.14357 – Soporte cercano: coincide con la zona de la nube de Ichimoku y la media móvil simple de 100 periodos, constituyéndose en un soporte relevante ante eventuales correcciones de corto plazo.
1.10768 – Soporte definitivo: nivel no visto desde mayo de este año. Una caída hacia esta zona podría activar un sesgo vendedor más fuerte, abriendo paso a una posible tendencia de venta mas relevante.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
¿Podría dispararse el yen japonés ante la incertidumbre sobr...?¿Podría dispararse el yen japonés ante la incertidumbre sobre el liderazgo de la Fed?
Esta incertidumbre en torno a la independencia de la Fed podría añadir volatilidad a los pares del dólar estadounidense en los próximos meses.
El secretario del Tesoro, #Bessent, señaló recientemente que hay 11 candidatos sólidos para la próxima
presidencia de la #ReservaFederal, y que el proceso de entrevistas comenzará después del Día del Trabajo.
Según la edición especial de Jackson Hole de la encuesta de la Fed de la #CNBC, el 41 % de los encuestados cree que el próximo presidente de la Fed actuará de forma independiente del #Presidente, mientras que el 37 % espera un enfoque más coordinado con la Casa Blanca en materia de tipos de interés. El 22 % se mostró indeciso.
El yen japonés podría ser el más beneficiado del posible caos en Estados Unidos, ya que se considera un activo refugio. Actualmente, 148,90 parece ser la resistencia clave, coincidiendo con la media móvil simple de 200 períodos. Una ruptura sostenida aquí podría indicar una tendencia alcista más fuerte. Lo ideal sería que el RSI subiera por encima del nivel neutral de 50 para confirmar este movimiento. 145,00 representa el soporte potencial a corto plazo, en línea con el nivel medio y reforzado por la nube Ichimoku.
Análisis de XAUUSD🔹 Situación actual del mercado
El precio cotiza en 3.371,67 🟢 mostrando un fuerte impulso alcista después de rebotar en la zona de soporte (caja morada).
La zona de soporte (3.358 – 3.348) se ha confirmado como un área de demanda clave, convirtiendo resistencia anterior en soporte 🔄.
🔑 Niveles Clave
Zona de soporte (3.358 – 3.348) 🛡️ → validada con éxito.
Soporte inmediato: 3.358,65 🟪
Soportes adicionales: 3.348,60 📉 | 3.325,99 📉 | 3.311,63 📉
📈 Escenario Alcista
Si el precio se mantiene por encima de 3.358, podría extenderse hacia 3.380+ 🚀.
Una ruptura por encima de 3.380 abriría la puerta a nuevos máximos 📊✨.
📉 Escenario Bajista
Una caída clara por debajo de 3.358 podría llevar al precio a 3.348 → 3.325 → 3.311 ⬇️.
La pérdida de soportes confirmaría una corrección más profunda.
✅ Conclusión
El sentimiento sigue siendo alcista mientras el precio se mantenga sobre 3.358 🟩.
Los traders pueden buscar oportunidades de compra en retrocesos con objetivos hacia 3.380 – 3.390 🎯.
Clave: vigilar de cerca la reacción del precio en la zona morada ⚠️👀
EUR/USD|ORO|BITCOIN - NUEVOS ARANCELES Y NVDEA!!!!Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Juego de toros y osos en un mercado volátil del oroJuego de toros y osos en un mercado volátil del oro: Presión a corto plazo, tendencia bajista a medio plazo
El mercado se encuentra en una feroz batalla en el nivel clave de 3.380 dólares, y el oro está a punto de tomar una decisión direccional.
El mercado del oro se encuentra actualmente en un tira y afloja entre alcistas y bajistas. A medio plazo, predomina una tendencia bajista, con cuatro sombras superiores consecutivas en el gráfico mensual que proporcionan una base sólida para el sentimiento bajista.
Fundamentalmente, las expectativas previas de aranceles ya se han incorporado al precio del mercado, e incluso si se introducen nuevas medidas arancelarias, es poco probable que repliquen el impacto que tuvieron durante las etapas iniciales del regreso de Trump a la Casa Blanca.
El impacto de los acontecimientos geopolíticos globales también está disminuyendo gradualmente: estas acciones "menores" carecen de la participación de países poderosos, y la reacción del mercado es mucho más débil que antes.
El tema de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal ha sido objeto de una intensa campaña de propaganda en el mercado durante dos años, similar a la historia de "el niño que gritó lobo".
La incertidumbre actual del mercado radica en si el oro superará la zona de resistencia de 3400-3410, alcanzará un nuevo máximo y luego caerá, o iniciará una caída arrolladora por debajo de 3400-10. El cierre mensual de este mes es crucial y proporciona información valiosa sobre la tendencia a medio plazo.
Dinámica a corto plazo: Noticias que disparan la volatilidad
Ayer por la mañana, la noticia de la destitución del gobernador de la Junta de la Reserva Federal, Tim Cook, desencadenó una fuerte volatilidad en el mercado, con el precio del oro superando instantáneamente los 30 dólares.
El precio se mantuvo dentro de un rango entre 3367 y 80 durante toda la jornada, superando la marca de 80 al final de la jornada en EE. UU. y entrando en un rango de 10 puntos por encima.
El soporte intradiario clave de hoy ha subido a 3365, con el soporte semanal principal en 3330-35. En cuanto a la resistencia, ayer se rompió el nivel 3385, pero los precios se encuentran actualmente bajo presión en esa zona.
Actualmente, se debe prestar atención a la resistencia en la zona 3385-3394. El soporte a corto plazo se encuentra en la zona 3370-74. Una ruptura por debajo de este nivel de soporte podría indicar el inicio de una corrección.
Análisis Técnico: Señales en Múltiples Marcos Temporales
En el gráfico diario, a pesar de la fuerte tendencia alcista de ayer, las Bandas de Bollinger superior e inferior se están estrechando, lo que hace que la tendencia alcista sea menos pronunciada. El soporte actual se encuentra en 3370-71, cerca de la media móvil MA5, y la banda media en 3357.
El indicador MACD diario ha formado una cruz dorada cerca del eje cero, y el indicador STO está sobrecomprado, lo que indica que los precios fluctúan a un nivel alto.
El gráfico de 4 horas muestra la formación inicial de una cruz de la muerte en el MACD, y el indicador STO está convergiendo, lo que sugiere que los precios podrían entrar en un período de corrección volátil. A corto plazo, concéntrese en la media móvil doble de 3382-3379, seguida del soporte en 3366 cerca de la media móvil media.
Las señales del gráfico horario son más claras, con el cruce de la muerte del MACD y un gran volumen, y el indicador STO corrigiendo a la baja, lo que sugiere fluctuaciones de precios débiles. La presión actual se concentra en torno a 3379-3381, seguido de 3374.
Estrategia de trading: Posicionamiento prudente
Según un análisis técnico exhaustivo, el mercado del oro se encuentra actualmente en un patrón de alta volatilidad, por lo que no se recomienda continuar buscando ganancias.
Considere vender en la zona de 3390-93, con un stop loss si la media móvil de 5 minutos rompe por debajo de 3400, y apunte a las zonas de 74-65-60-55. Si la media móvil de 1 hora rompe por debajo de 74, se recomienda vender en un rebote.
A la baja, debemos esperar señales de estabilización en la zona 3362-3353-3343 antes de considerar comprar en un rebote.
El mercado está a punto de mostrar un movimiento direccional. El rango de $3400-3410 se convertirá en una línea divisoria entre alcistas y bajistas: una ruptura abriría un nuevo potencial alcista, mientras que un retroceso bajo presión podría desencadenar una corrección.
Para los inversores, es mejor ser pacientes y esperar a que el mercado determine su propia dirección antes de actuar.
Proximo objetivo EURO/DOLAR 1.11500Actualidad en grafica semanal identificamos una acumulación con flag bajista. Desde el 2005 se han dado 6 escenarios similares y 5 de ellos han dado un desplome del 2 a 1. El primero caso en octubre de 2005 no se dio por la cercanía del precio al punto 1 y por la falta de liquidez flotante en el mercado, pero las situaciones posteriores, ese desequilibrio desembocaba en unas cuantas semanas de tendencia bajista para cubrir esos vacíos de liquidez.
En el panorama actual me atrevería a decir que puede ser más agresivo pero el mínimo que preveo es el punto 1.11500 en cuestión de 4 a 5 semanas.
Oro (XAU/USD) – ¿Corrección o Rally hacia 3400? 🚀El oro sigue mostrando fortaleza después de un inicio de semana con movimientos laterales y retrocesos hacia zonas de liquidez. La debilidad del dólar estadounidense está alimentando el momentum alcista, pero el mercado podría regalarnos un pullback técnico antes de un nuevo impulso hacia niveles más altos.
👉 La clave estará en esperar correcciones limpias para posicionarse en compras (BUY) y aprovechar la tendencia principal.
📊 Contexto del mercado
USD se debilita y favorece a los activos frente al dólar.
El oro mantiene una estructura alcista, pero podría testear soportes clave antes de romper resistencias.
Traders deben estar atentos a falsos rompimientos y barridas de liquidez en zonas críticas.
🔑 Niveles importantes
Soporte: 3363 – 3356 – 3349 – 3335
Resistencia: 3385 – 3391 – 3402 – 3425
🎯 Estrategias de Trading
✅ Escenarios de Compra (BUY)
Scalp Buy: 3356 – 3354
SL: 3350
TP: 3360 → 3365 → 3370 → 3380 → 3390 → 3400
Zona de Compra (Swing): 3336 – 3334
SL: 3330
TP: 3345 → 3355 → 3370 → 3380 → 3400+
❌ Escenarios de Venta (SELL)
Scalp Sell: 3385 – 3387
SL: 3390
TP: 3380 → 3375 → 3370 → 3365 → 3350
Zona de Venta (Riesgo Alto): 3401 – 3403
SL: 3407
TP: 3396 → 3390 → 3380 → 3370
📌 Conclusión
El sesgo principal sigue siendo alcista, pero el mercado necesita limpiar liquidez en soportes antes de romper resistencias mayores.
✅ Paciencia + disciplina = entradas de alta probabilidad.
💬 ¿Cómo lo ven ustedes?
👉 ¿Caerá primero hacia 334x para luego despegar hasta 3400, o romperemos resistencias directamente?
Deja tu análisis en los comentarios 👇
BITCOIN – Señal de “Esperando una Ruptura”¡Buenos días a todos!
Actualmente, el BTC/USDT fluctúa alrededor de 111.400, tras probar el borde superior de la línea de tendencia bajista en repetidas ocasiones, sin lograr una ruptura. La zona de soporte en torno a 109.000 continúa actuando como un importante colchón para el precio.
En el gráfico H1, la estructura de precios presenta numerosas ondas CHoCH (Cambio de Carácter), lo que muestra que el poder adquisitivo está resistiendo gradualmente la tendencia bajista. El RSI se mantiene por encima de 50, lo que indica que el impulso alcista muestra señales de regreso.
El sentimiento general se mantiene cauteloso a la espera de los próximos datos económicos de EE. UU. El fortalecimiento del dólar presiona al mercado de criptomonedas, pero las expectativas de un recorte de tipos a finales de año siguen siendo un factor de soporte potencial para BTC.
Basándome en los datos técnicos y las noticias macroeconómicas, soy personalmente optimista: una vez que BTC supere la zona de los $112,200 de forma decisiva, el impulso de recuperación se extenderá hasta los $114,900 – $117,300.
👉 Bitcoin se encuentra en una zona de tira y afloja; los operadores deberían esperar una ruptura de la línea de tendencia para determinar claramente la dirección.
SOL/USD ⁑ Plan maestro del ladrón rumbo al gran escape🚨🔐💰 Plan Maestro del Atraco: SOL/USD "Solana vs U.S Dollar" 💎🚀
👋 Hola Ladrones OG’s, bienvenidos al próximo atraco del mercado cripto.
Hoy el objetivo es Solana (SOL/USD), y la misión está clara: ¡robo alcista en marcha! 🏴☠️
🗝️ Estrategia del Thief
📌 Entrada: En cualquier nivel de precio (sí, el banco está abierto).
⚔️ Pero nuestro estilo real es el Layering Strategy — colocar múltiples órdenes límite para atrapar el botín:
190.00000
195.00000
200.00000
(puedes añadir más capas según tu propio plan de robo) 🤑
📌 Stop Loss 🛑:
👉 “Thief SL” en 180.00000 – pero recuerda, cada OG ajusta su SL según su propia estrategia y riesgo.
📌 Objetivo 🎯:
La barricada policial está en 240.00000.
¡Escapa con el dinero robado antes de que cierren la salida! 🚔💨💰
⚡ Estilo Thief Trader
✔️ Varias órdenes límite (capas) = más oportunidades de atrapar el dinero.
✔️ Siempre cuidar el SL como un cómplice de confianza.
✔️ No olvides: el escape es más importante que la entrada.
🔥 Queridos Ladrones & Señoras OG’s, este mercado es alcista y el plan está trazado.
Robemos, escapemos y celebremos con el botín 💸🍾.
📌 Recuerda: No es consejo financiero, es un plan de atraco estilo Thief.
📌 Juega bajo tus propias reglas, respeta tu riesgo, y nunca te dejes atrapar.
💖 Si apoyas esta misión, dale un boost y fortalece a nuestra banda de ladrones.
Nos vemos en el próximo golpe 🚀🏆💰
Ethereum VS Altcoins: La proporción clave a seguir¡Nuevo récord histórico! El precio de Ether alcanzó efectivamente un nuevo récord histórico durante la sesión bursátil del domingo 24 de agosto, superando los 4.900 dólares estadounidenses. Así se cierra el ciclo, con un mercado que ha vuelto al récord histórico del ciclo anterior, establecido en noviembre de 2021.
Ahora resulta completamente lógico que el mercado haga una pausa y entre en una fase de consolidación tras el movimiento alcista vertical iniciado en abril pasado. Es importante saber asegurar ganancias cuando el mercado vuelve a enfrentarse a una resistencia mayor.
En este nuevo análisis voy a hablar de la relación entre Ethereum y las altcoins. Desde principios del verano, la dominancia de BTC ha retrocedido notablemente, pero no se puede hablar de temporada de altcoins. De hecho, este retroceso se debe principalmente al fuerte repunte de Ether.
Hoy les presento el barómetro decisivo que permite diferenciar claramente entre un periodo favorable a Ethereum y un periodo favorable a las altcoins.
1. El token Ether alcanzó un nuevo récord histórico por encima de los 4.900 dólares estadounidenses durante la sesión bursátil del domingo 24 de agosto.
¡Objetivo técnico alcanzado! ETH/USD registró así un nuevo récord histórico durante la sesión bursátil del domingo 24 de agosto. El mercado superó brevemente el récord de noviembre de 2021 antes de iniciar una fase de consolidación lógica y muy sana desde el punto de vista técnico.
El nuevo soporte clave se sitúa en 3.900/4.000$, mientras que la resistencia principal está en 4.900$. Podría desarrollarse una fase de transición lateral entre estos dos niveles antes de que se reanude la tendencia alcista de fondo.
El siguiente gráfico muestra las velas semanales de ETH/USD:
2. Aquí está el indicador decisivo que permite diferenciar claramente la temporada de ETH de la temporada de altcoins
La mayoría de los inversores confundieron la caída de la dominancia del BTC desde principios del verano. No se trataba de una temporada de altcoins, sino de una temporada favorable a Ethereum.
A continuación tienen el barómetro decisivo que ayuda a comprender la fuerza relativa entre las altcoins (TOTAL 3) y Ethereum. Mientras la tendencia de esta proporción altcoins/ETH (TOTAL 3 / ETH) sea bajista, el mercado está en temporada ETH y no en temporada de altcoins.
Se puede observar una configuración chartista en un canal ligeramente alcista. Habrá que prestar mucha atención a la reacción de esta proporción cuando llegue a la parte baja del canal. Un rebote en esa zona podría ser una señal más favorable a las altcoins.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este contenido está dirigido a personas familiarizadas con los mercados e instrumentos financieros y tiene únicamente fines informativos. La idea presentada (incluyendo comentarios de mercado, datos de mercado y observaciones) no es un producto de trabajo de ningún departamento de investigación de Swissquote o sus afiliados. Este material pretende destacar la acción del mercado y no constituye asesoramiento de inversión, legal o fiscal. Si usted es un inversor minorista o carece de experiencia en la negociación de productos financieros complejos, es aconsejable buscar asesoramiento profesional de un asesor autorizado antes de tomar cualquier decisión financiera.
Este contenido no pretende manipular el mercado ni fomentar ningún comportamiento financiero específico.
Swissquote no representa ni garantiza la calidad, integridad, exactitud, exhaustividad o ausencia de infracción de dicho contenido. Las opiniones expresadas son las del consultor y se proporcionan únicamente con fines educativos. Cualquier información proporcionada en relación con un producto o mercado no debe interpretarse como recomendación de una estrategia o transacción de inversión. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Swissquote y sus empleados y representantes no serán responsables en ningún caso de los daños o pérdidas derivados directa o indirectamente de decisiones tomadas sobre la base de este contenido.
El uso de marcas o marcas registradas de terceros es meramente informativo y no implica la aprobación por parte de Swissquote, o que el propietario de la marca haya autorizado a Swissquote a promocionar sus productos o servicios.
Swissquote es la marca comercial para las actividades de Swissquote Bank Ltd (Suiza) regulada por la FINMA, Swissquote Capital Markets Limited regulada por la CySEC (Chipre), Swissquote Bank Europe SA (Luxemburgo) regulada por la CSSF, Swissquote Ltd (Reino Unido) regulada por la FCA, Swissquote Financial Services (Malta) Ltd regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote MEA Ltd. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai. (EAU) regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai, Swissquote Pte Ltd (Singapur) regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur, Swissquote Asia Limited (Hong Kong) autorizada por la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) y Swissquote South Africa (Pty) Ltd supervisada por la FSCA.
Los productos y servicios de Swissquote están destinados únicamente a las personas autorizadas a recibirlos en virtud de la legislación local.
Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. El riesgo de pérdida en la negociación o tenencia de instrumentos financieros puede ser sustancial. El valor de los instrumentos financieros, incluyendo pero no limitándose a acciones, bonos, criptodivisas y otros activos, puede fluctuar tanto al alza como a la baja. Existe un riesgo significativo de pérdida financiera al comprar, vender, mantener, apostar o invertir en estos instrumentos. SQBE no hace recomendaciones con respecto a ninguna inversión específica, transacción, o el uso de cualquier estrategia de inversión en particular.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. La gran mayoría de las cuentas de clientes minoristas sufren pérdidas de capital cuando operan con CFD. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Los activos digitales no están regulados en la mayoría de los países y es posible que no se apliquen las normas de protección del consumidor. Como inversiones especulativas muy volátiles, los Activos Digitales no son adecuados para inversores sin una alta tolerancia al riesgo. Asegúrese de comprender cada Activo Digital antes de operar.
Las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal en algunas jurisdicciones y están sujetas a incertidumbres regulatorias.
El uso de sistemas basados en Internet puede implicar riesgos elevados, incluidos, entre otros, el fraude, los ciberataques, los fallos de red y comunicación, así como el robo de identidad y los ataques de suplantación de identidad relacionados con los criptoactivos.
¿Está llegando a su fin la contracción del precio del oro?¿Está llegando a su fin la contracción del precio del oro?
El precio del oro continuó su tendencia alcista en las primeras operaciones asiáticas del martes, alcanzando un máximo de casi dos semanas de 3.386 dólares por onza. El optimismo del mercado se debe principalmente a dos factores: la creciente preocupación por la interferencia con la independencia de la Reserva Federal y el fortalecimiento de las expectativas de un recorte de tipos en septiembre. La herramienta CME FedWatch muestra actualmente que la expectativa del mercado de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre ha aumentado al 84,3%, significativamente superior al 61,9% registrado hace un mes. El aumento de las expectativas de un recorte de tipos ha reforzado aún más el atractivo del oro como activo sin intereses.
Sin embargo, esta semana se publicarán varios datos clave, como el Índice de Confianza del Consumidor de EE. UU., los Pedidos de Bienes Duraderos y el Índice de Manufactura de la Fed de Richmond el martes, así como el PIB revisado del segundo trimestre y el Índice de Precios PCE Básico de julio el jueves. Unos datos sólidos o una inflación inesperada podrían fortalecer el dólar estadounidense y presionar los precios del oro.
Desde una perspectiva a medio plazo, mantengo una postura cautelosamente bajista respecto al oro. Cuatro sombras superiores consecutivas en el gráfico mensual indican una presión alcista significativa, y la perspectiva técnica se mantiene bajista. Desde una perspectiva fundamental, el impacto de los aranceles ya está plenamente descontado en el mercado. Incluso si se introducen nuevas medidas en el futuro, es poco probable que repliquen el impacto observado en los primeros días de la presidencia de Trump. Si bien la inestabilidad geopolítica continúa, la falta de una participación significativa de las principales potencias ha limitado su impacto en los precios del oro. Las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos de la Fed se han exagerado repetidamente durante casi dos años, y el efecto de la "falta de alarma" está emergiendo gradualmente. Especialmente durante el actual ciclo de políticas de Trump, la independencia de la Fed está bajo escrutinio, y el impacto real de sus políticas podría ser menor que antes.
Basándome en la lógica anterior, creo que el oro continuará bajando a medio plazo, llegando a probar el rango de 3150-3120, o incluso volviendo a probar el nivel de 3000-2950, el punto de partida de esta ronda de actividad arancelaria. El soporte clave se encuentra actualmente en 3350, con un soporte intradía significativo en 3330-3335. Al alza, se debe prestar atención a la zona de resistencia de 3400-3410 y a la posibilidad de una ruptura exitosa del límite superior del patrón de triángulo diario. Si el oro logra mantenerse por encima de 3380, podría desafiar la resistencia por encima de 3400. Por el contrario, si la presión persiste, no se puede descartar una caída directa y generalizada.
En cuanto a la operativa, recomendamos una postura alcista cautelosa hoy, con base en el soporte cerca de 3365. Los inversores conservadores pueden buscar oportunidades de caída cerca de 3350. Para posiciones cortas, podemos esperar a que el precio pruebe la zona de resistencia de 3400-3410 o el límite superior del patrón de triángulo diario. El cierre de este mes es crucial y proporcionará una guía importante para la tendencia a medio plazo.
En resumen, a pesar de la fortaleza del oro a corto plazo, sigo creyendo que la tendencia bajista a medio plazo se mantiene intacta. En medio del frenesí del mercado, debemos mantener la calma. Al fin y al cabo, solo cuando baja la marea descubrimos quién ha estado nadando desnudo.
Análisis del precio del oro, 27 de agostoEl oro experimenta cierta presión de venta en las primeras operaciones de Tokio. La estrategia de compra de hoy se centra en las zonas de soporte clave. 3371 y 3357 siguen siendo el punto de mira para las estrategias de compra de hoy, con miras a 3400 y superiores.
COMPRA ORO 3371 Stoploss 3365
COMPRA ORO 3359 Stoploss 3353
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD 27/08/2025
Momentum
• Marco temporal D1: El momentum muestra señales de reversión, tal como mencioné en el plan de ayer. Actualmente, D1 se encuentra en zona de sobrecompra, lo que indica que la fuerza alcista se ha debilitado. El mercado necesita al menos una corrección para recuperar impulso.
• Marco temporal H4: El momentum se está girando a bajista. Necesitamos esperar el cierre de la vela actual para confirmarlo, pero existe una alta probabilidad de que la tendencia principal de hoy sea bajista.
• Marco temporal H1: El momentum está en zona de sobreventa y preparándose para girar al alza. Si el precio sube a la zona de sobrecompra y luego gira a la baja sin romper el máximo de 3394, es muy probable que se inicie una caída de largo plazo — una oportunidad para entrar en ventas.
________________________________________
Estructura de Onda
• Marco temporal D1: Con las señales de reversión actuales, hay dos escenarios posibles:
1. Triángulo abcde – como se mostró en los planes anteriores.
2. Corrección combinada (WXY) – donde la onda W es un zigzag, la onda X es un doble zigzag y la onda Y es un triángulo (como en el gráfico). En este caso, el precio podría retroceder hacia la zona de 3311.
👉 Ambos escenarios siguen siendo válidos sin que uno tenga clara ventaja sobre el otro, por lo que se requiere observación continua.
• Marco temporal H4: Se está formando un triángulo diagonal final (ending diagonal), junto con un momentum H4 que gira a bajista. Aunque se necesita la confirmación del cierre de la vela H4 actual, es evidente que la fuerza alcista se ha debilitado → debemos buscar oportunidades de venta en línea con el momentum H4.
• Marco temporal H1: Ayer esperábamos el desarrollo de una onda 3, pero los hechos muestran lo siguiente:
o El precio corrigió profundamente hasta la zona de 3350.
o El posterior rebote fue débil.
o Apareció un triángulo diagonal final (lo cual no es típico en una onda 3, ya que refleja una presión compradora muy débil).
o El RSI muestra divergencia bajista, confirmando el debilitamiento del momentum alcista.
Todo esto indica una alta probabilidad de una fuerte y pronunciada caída una vez que el patrón se complete.
📌 Zona objetivo ideal: 3387 – 3390. Si la caída actual es una onda A o 1, entonces el retroceso de la onda B o 2 probablemente se desarrolle dentro de esta zona.
________________________________________
Plan de Trading
• Zona de Venta (Sell Zone): 3387 – 3390
• Stop Loss (SL): 3397
• Take Profit (TP):
o TP1: 3371
o TP2: 3350
o TP3: 3330
El bitcoin retrocede hacia zona de soporte/ resistenciaEl bitcoin viene retrocediendo a la baja desde el máximo histórico en los 124.500 dólares, registrado el 14 de agosto. Desde ese pico, la criptomoneda cae hasta la zona de los 109.500 dólares, en donde se frena un poco.
El rango entre los 109.000 dólares y los 110.000 dólares se ha convertido en una zona de soporte/ resistencia para el BTC. Durante el mes de junio y julio, esa zona estuvo actuando como resistencia para el bitcoin, pero ahora podría cambiar de función a soporte.
Pese al retroceso bajista en el bitcoin, la tendencia alcista a medio y largo plazo todavía se mantiene y es posible que regrese al alza. Sin embargo, de continuar retrocediendo a la baja y romper por debajo de los 109.000 dólares, el próximo soporte podría estar en la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en el 103.776.
La zona de los 100.000 dólares también podría ser importante para el bitcoin, en caso de continuar retrocediendo hasta esos niveles.
De regresar al alza y romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en el 114.105, el bitcoin podría volver a visitar la zona de los 120.000 dólares.
Hacia arriba, la resistencia más relevante sigue estando en el pico de máximo histórico en los 124.500 dólares por bitcoin.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
El Bitcoin frena caídas en la zona de 111,000 dólaresLas últimas jornadas de negociación han sido especialmente difíciles para la fuerza alcista del Bitcoin en el corto plazo, principalmente porque hace dos sesiones se registró una caída superior al 6%. Este retroceso estuvo impulsado por un efecto de toma de ganancias, después de que los comentarios de Powell en Jackson Hole activaran un breve repunte de confianza hacia el final de la semana pasada. Sin embargo, el escenario actual es distinto: tras esa fuerte caída ha emergido un sentimiento altamente neutral en el gráfico, ya que el mercado sigue evaluando cómo un entorno de tasas de interés más bajas podría influir en la demanda de Bitcoin en las próximas semanas.
Por el momento, el Fear & Greed Index para las criptomonedas se mantiene en territorio neutral, con un nivel de 43 puntos, justo en el límite donde podría comenzar a reflejarse una nueva fase de “miedo” en el indicador de confianza. Mientras la incertidumbre persista en el corto plazo, es probable que la neutralidad siga dominando los movimientos en las siguientes sesiones de negociación.
Emerge un movimiento bajista importante
El precio del Bitcoin había logrado mantener una tendencia alcista desde los primeros días de abril hasta mediados de agosto. Sin embargo, en ese punto comenzó a observarse un sesgo vendedor relevante, que cruzó de manera constante la línea de tendencia alcista vigente, poniendo en riesgo el impulso comprador que sostenía el gráfico. Ahora, el predominio de la presión vendedora en el corto plazo plantea el riesgo de activar un movimiento que podría dar paso a una tendencia bajista más consistente en las próximas jornadas.
RSI: la línea del RSI ha caído levemente por debajo del nivel neutral de 50, lo que refleja que el impulso vendedor ha comenzado a imponerse en el corto plazo. Si esta dinámica persiste, la presión bajista podría intensificarse en las siguientes sesiones.
MACD: el histograma del MACD también muestra un sesgo bajista, al mantenerse por debajo de la línea de 0. Esto evidencia que el promedio de las medias móviles recientes se ha desplazado hacia un terreno negativo, lo que puede refuerzar el escenario de continuidad para la actual corrección bajista.
Niveles clave a tener en cuenta:
122,000 dólares – Zona de máximos históricos: principal barrera para los movimientos alcistas. Un retorno sostenido a este nivel podría reactivar la línea de tendencia alcista actualmente quebrada.
113,000 dólares – Resistencia inmediata: corresponde al 23.6% de Fibonacci y actúa como la barrera más cercana en el corto plazo. Un quiebre por encima de este nivel pondría fin al sesgo vendedor vigente y podría dar paso a un escenario más neutral.
106,000 dólares – Soporte definitivo: coincide con la media móvil de 100 periodos. Una ruptura de este nivel implicaría un cambio de perspectiva más profundo, abriendo paso a una tendencia bajista más sólida en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Despues de la tormenta siempre viene un nuevo sol LONG BTCentrada: 111.300
stoploss: 109.700
apalancamiento 12x
takeprofit: 114.000
Rebota precio en minimo anterior, valle rojo girandose a la alza (buen tiempo), ADX girandose a la baja(el movimiento de bajada perdio fuerza, grafico diario con buen tiempo, mapa de liquidaciones no hay liquidez por debajo (solo hasta 106000), hay liquidez de shorts en 113900 creo que iran a lioquidarlos antes de seguir bajando
cosas en contra:
estamos en media movil de 1hr necesita romper con fuerza para confirmar mi analisis esto seria un cambio de tendencia en 1hr lo cual es dificil pero creo que lo hara
clara tendencia bajista en 4hrs creo que este moviemiento solo sera un rebote a la media para seguir cayendo