BTC/USDT – Tendencia bajista a corto plazo!BTC continúa manteniendo un claro canal bajista, con muchas zonas FVG aún sin cubrir, lo que indica que la presión vendedora sigue siendo fuerte. El precio fluctúa actualmente en torno a la zona de 108.900-109.000 y es probable que siga probando la zona de 104.000-105.000 si no logra superar la resistencia superior de 110.500-111.000.
El análisis técnico muestra que los bajistas tienen el control y que la formación de un patrón lateral estrecho es solo temporal antes de que el precio caiga aún más.
En el plano macroeconómico, la salida de capitales de los ETF de Bitcoin y las expectativas de que la Reserva Federal mantenga tipos de interés altos generan cautela en el mercado.
X-indicator
Euro: Recuperación tras fuerte demanda!El EUR/USD reacciona positivamente en la zona de soporte de 1,1580-1,1600, donde el volumen de negociación es elevado y coincide con la zona FVG del gráfico H2.
La estructura de precios actual sugiere la posibilidad de una recuperación técnica cuando los compradores retomen la actividad, con el objetivo inmediato de alcanzar la zona de resistencia local de 1,1660-1,1680 (TP1), y posteriormente la zona de 1,1720-1,1740 (TP2), donde anteriormente se observó una fuerte presión vendedora.
En el plano macroeconómico, el EUR se beneficia ligeramente de la expectativa de que el BCE mantenga una política monetaria moderada, mientras que los datos económicos de EE. UU. muestran signos de desaceleración, lo que provoca un breve ajuste del USD.
Oro: ¡Posible señal de reversión!El oro continúa fluctuando en torno a la importante zona de soporte de 3880-3920, donde el precio formó un patrón de doble suelo en el gráfico de 2 horas. La estructura actual muestra que el impulso bajista se ha ralentizado, mientras que la presión compradora ha comenzado a manifestarse al volver a probar la zona de soporte por segunda vez.
En el plano macroeconómico, el mercado espera una señal oficial de la Reserva Federal (Fed) ante la expectativa de que los recortes de tipos de interés se mantengan sin cambios. El dólar estadounidense y los rendimientos muestran signos de desaceleración, lo que contribuye a que el oro encuentre soporte temporal a corto plazo.
Escenario a corto plazo: Mantenerse por encima de 3920 → Abrir órdenes de compra en torno a esta zona, objetivo 4150-4200.
El mercado se mantiene a la expectativa, por lo que la reacción del precio en torno al mínimo será una señal importante para determinar la dirección del oro en la próxima sesión.
Análisis del precio del oro al 30 de octubreAnálisis Fundamental
Los precios del oro se mantuvieron dentro de un rango conocido, a pesar de la volatilidad causada por la decisión clave de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. el miércoles.
Powell señaló que los responsables de la política monetaria podrían ser más cautelosos si esto les impide publicar nuevos informes sobre empleo e inflación.
Los mercados ahora estiman en un 67,8 % la probabilidad de que la Fed mantenga las tasas sin cambios en su reunión del 10 de diciembre, en comparación con el 9,1 % antes del anuncio de la Fed.
El presidente Trump dijo que esperaba reducir los aranceles estadounidenses a los productos chinos a cambio del compromiso de Pekín de limitar las exportaciones de precursores de fentanilo.
Análisis Técnico
El oro ganó terreno en Asia y apunta a un regreso a los 4000, lo que podría ocurrir hoy temprano con la llegada de noticias más favorables. El máximo semanal en torno a los 4025 actuará como un freno al alza y como una corrección para encontrar mayor impulso comprador hacia los 4100. La zona de compra alrededor de los 4025 sigue siendo buena, ya que el poder adquisitivo continúa acumulándose en esta zona. Si se rompe la línea de tendencia en torno a 4025, el oro caerá drásticamente hasta 3865.
Señales de trading:
COMPRAR ORO 3925-3923 SL 3920
VENDER ORO 4025-4027 SL 4030
VENDER ORO 4095-4097 SL 4100
Bitcoin: zona crítica entre $115K y $101KEl precio de BTC sigue atrapado entre dos niveles clave:
🔹 Resistencia: $115,000
🔹 Soporte: $101,000
Tras varios intentos fallidos de romper los $115K, el precio vuelve a retroceder hacia el rango medio. Mientras tanto, la media móvil diaria ronda los $110K, actuando como punto de equilibrio del mercado.
Este rango se está consolidando como el campo de batalla entre compradores y vendedores.
👉 Un cierre diario por encima de $115K podría abrir el camino a nuevos máximos.
⚠️ Pero si se pierde el soporte de $101K, podríamos ver una corrección más profunda antes del próximo impulso.
📆 Contexto: Octubre 2025
Fuente: @CryptoComo
Gráfico: BTC/USDT (Binance)
AUDUSD: La Moneda del Carry Vence al Dólar Recortador de Tasas La principal fuerza impulsora detrás de nuestra posición de compra en AUD/USD es la clara divergencia de política monetaria entre el Banco de la Reserva de Australia (RBA) y la Reserva Federal de EE.UU. UU. (Alimentado).
Cuando las tasas de interés de un país son significativamente más altas que las de otro, los inversores globales se ven atraídos a la moneda con mayor rendimiento (el carry trade ), lo que impulsa su valor. Este fenómeno está volviendo a favorecer al dólar australiano (AUD).
🇺🇸 Factor de Debilidad del USD: La Fed en Modo Recorte
La Reserva Federal ha confirmado un claro giro acomodaticio ( dovish ) .
Recortes de Tasas: La Fed ha iniciado un ciclo de recortes, situando su tasa de fondos federales en el rango de 4,00% . Este movimiento se justifica por el objetivo de mitigar los riesgos para el empleo y la actividad económica, a pesar de que la inflación aún no está completamente bajo control.
Proyecciones Futuras: El mercado ya descuenta que la Fed continuará con su relajación monetaria, lo que significa que el atractivo del dólar como moneda de alto rendimiento disminuye progresivamente.
Implicación: El dinero busca rendimiento. La trayectoria a la baja de las tasas de EE.UU. Actúa como un ancla pesada sobre el valor del USD.
🇦🇺 Factor de Fortaleza del AUD: El RBA se Mantiene Cauteloso
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) ha adoptado una postura de cautela restrictiva ( hawkish ) , a pesar de algunos recortes recientes, lo que mantiene el atractivo del AUD.
Tasa Relativamente Alta: Con una tasa de efectivo (Cash Rate Target) en 3.60% , el RBA sigue en territorio considerado restrictivo para la economía australiana.
Inflación Persistente: El RBA ha reiterado su preocupación de que la inflación subyacente (actualmente por encima del rango objetivo) sigue siendo demasiado alta y que las previsiones apuntan a que tardará en volver a estabilizarse.
Sin Prisa por Recortar: La política del RBA es clara: mantendrán la política lo suficientemente restrictiva hasta que confíen en el control sostenible de la inflación. Esto minimiza las expectativas de futuros recortes agresivos a corto plazo.
Implicación: La diferencia entre la tasa de Australia y la de EE.UU. se está ampliando a favor del AUD, incentivando a los inversores a "comprar AUD y vender USD" para capturar ese mejor rendimiento.
🔑 Conclusión Macro: El Descuento de Tasas
El reciente recorte de la Fed ya ha generado un descuento en el USD, creando una excelente zona para iniciar posiciones largas en AUD/USD. La base del comercio es que la Fed comenzará ablandándose, mientras que el RBA se mantendrá firme, reforzando la ventaja de rendimiento del AUD.
Esperamos que el AUD/USD inicie una fase de apreciación sostenida, impulsada por el arbitraje de tasas de interés y la narrativa de que el AUD ofrece un mejor valor de rendimiento que el USD.
XAU/USD: Retroceso Intradía a FVG y Continuación Bajista hacia ?Tendencia Reciente: La tendencia general en los últimos días ha sido marcadamente bajista (a la baja), evidente en la acción del precio del 22 al 29 de octubre. Las velas actuales muestran un ligero rebote ascendente (retroceso).
Brecha de Valor Justo (FVG - Fair Value Gap): Un área sombreada en gris, la FVG, está claramente marcada como una zona de resistencia e ineficiencia de precios, ubicada entre aproximadamente $3,960 y $3,980. Esta FVG se creó durante el movimiento descendente brusco más reciente.
Niveles de Retroceso Consecuente (CRT):
CRT-L (alrededor de $4,005) es el límite superior de la estructura bajista reciente.
CRT-H (alrededor de $3,915) marca un nivel clave bajo, que representa el objetivo anticipado para el movimiento actual.
Acción de Precio Propuesta:
El precio muestra resistencia en el límite inferior de la FVG (alrededor de $3,949.99).
La flecha principal indica el movimiento esperado: se anticipa que el precio rechazará la FVG/zona de resistencia actual, se volverá bajista y continuará su descenso hacia el nivel CRT-H en aproximadamente $3,915.
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 30 de octubre de 2025
1️⃣ Momentum
Marco temporal D1:
El momentum en D1 sigue entrelazado. La vela de ayer cerró en su punto más bajo, anulando todo el impulso alcista intradía.
Sin embargo, el precio aún no ha roto el mínimo de la vela anterior, lo que indica que la tendencia bajista sigue vigente, aunque con menor fuerza. Es posible un rebote o cambio de dirección en los próximos 1–2 días.
Marco temporal H4:
El momentum H4 se aproxima a la zona de sobreventa (Oversold), lo que sugiere un posible rebote correctivo de unas 4–5 velas H4.
Marco temporal H1:
El precio actualmente se encuentra en una fase de descenso a corto plazo o consolidación lateral.
Si continúa moviéndose cerca de la zona de liquidez 3927, es probable que se produzca una ruptura bajista adicional.
2️⃣ Estructura de Ondas
Marco temporal D1:
El precio se encuentra cerca del retroceso de Fibonacci 0.382 de la longitud de la onda (3) amarilla — un nivel típico de corrección para la onda (4).
Por lo tanto, si la caída continúa o la corrección se extiende, es muy probable que nos encontremos dentro de la onda (4) amarilla, y el descenso actual sea solo la primera subonda del movimiento correctivo.
Marco temporal H4:
El precio está actualmente cerca de la extensión 0.872 de la onda (3) púrpura, lo que no corresponde aún a una onda (4) completada.
Combinando las estructuras de D1 y H4, todo apunta a que el mercado está formando una onda correctiva (4) amarilla, y es probable que se produzca un rebote alcista temporal cuando el momentum D1 comience a girar al alza.
👉 Si este escenario se confirma:
Si el precio rompe por encima del máximo de la onda (3) (alrededor de 4400) → confirmaría el inicio de una nueva onda impulsiva alcista.
Si el precio sube lentamente y el objetivo máximo solo llega a la zona de 4400 antes de volver a caer → se trataría de una corrección dentro de la onda (4) antes de reanudar la tendencia bajista.
Marco temporal H1:
La estructura actual sugiere la posible formación de un doble zigzag (Double Zigzag).
Para confirmar esta estructura, el precio debe romper por debajo de 3892. Esta es una zona de fuerte liquidez, por lo que podría producirse un rebote temporal al alcanzarla.
Zonas de liquidez a vigilar por encima: 3927 – 3953 – 3995.
Si el precio no supera el máximo de la onda X roja anterior, estas zonas actuarán como resistencias clave, empujando al precio nuevamente a la baja.
Zonas objetivo para la onda Y roja:
3814
3786
3️⃣ Plan de Trading
Escenario 1:
Zona de compra: 3815 – 3813
SL: 3804
TP: 3892
Escenario 2:
Zona de compra: 3787 – 3785
SL: 3776
TP: 3892
📌 Resumen:
El momentum en D1 se está debilitando y acercando a la zona de sobreventa → es probable que ocurra un rebote correctivo alcista en las próximas sesiones.
La zona 3815 – 3785 sigue siendo una área clave de compra, mientras que 3927 – 3995 debe vigilarse como zona de resistencia para confirmar la próxima dirección del mercado.
Satellogic (SATL) Sé que comprar SATL en este momento es como tratar de parar una bomba atómica con el pecho, pero después de que esta nos ha dado tantas alegrías, no puedo dejar de darle oportunidades y calcular supuestos rebotes.
Sólo porque me han coincidido tres objetivos en una misma zona de precios he realizado una primer compra hoy, quizás la venda mañana? No lo sé...
Los pisos y techos no se adivinan pero nadie dijo que no podamos calcularlos...
Y sí esto puede salir muy mal pero la bolsa es para los atrevidos! (Profe Fedio)
Les dejo el mapeado, le daremos seguimiento!
Exitazos!
EURO - ¡Modelo para señal bajista!En el gráfico de 2 horas, el EUR/USD acaba de completar el modelo armónico XA-AB-BC-CD, con el punto D justo en la zona de fuerte resistencia, donde el precio ha reaccionado y sido rechazado en repetidas ocasiones.
Tras completarse el modelo, el mercado se ha debilitado gradualmente y se está acumulando por debajo de la zona de oferta de 1,1640-1,1660, lo que indica que los vendedores tienen el control.
Actualmente, la estructura del mercado mantiene una tendencia bajista; la EMA34 se sitúa por encima del precio y actúa como resistencia dinámica.
Se prevé que en las próximas sesiones, el EUR/USD podría continuar lateralizándose en esta zona de oferta antes de romperla y dirigirse hacia la zona de demanda objetivo de 1,1576-1,1550, donde convergen el mínimo anterior y el límite inferior de la tendencia bajista.
¿Continuará retrocediendo el oro a la baja?El oro viene retrocediendo a la baja desde máximos históricos alrededor de los 4.380 dólares por onza y cae hasta los 3.900 dólares.
El oro encuentra algo de soporte en los 3.900 dólares, pero se mantiene algo débil a corto plazo, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no dijera nada claro sobre el futuro de los tipos de interés.
Durante este miércoles, la Fed bajó los tipos de interés en un 0,25% como se esperaba y la tasa de referencia quedó en el 4%. Inicialmente, el dólar se debilitó un poco y el oro intentó subir, pero después de que Jerome Powell dijese que no hay nada claro sobre lo que pueda suceder en la próxima reunión de diciembre, el oro regresó a la baja, mientras que el dólar se fortaleció.
Normalmente, cuando los tipos de interés bajan, el oro se vuelve más atractivo para los inversores, debido a que el metal precioso no paga ningún interés y al mismo tiempo el dólar se debilita, haciendo que la demanda aumente por el oro en los mercados internacionales.
Debido a que el oro cotiza en dólares, al bajar el billete verde, el costo de convertir su moneda local a dólares para comprar oro baja, para los inversores por fuera de Estados Unidos.
Pero si los tipos de interés paran de bajar o incluso llegan a subir, entonces los capitales se fugan del oro hacia activos que generen una rentabilidad más alta y al mismo tiempo el dólar se fortalece.
De continuar cayendo, el próximo soporte para el oro podría estar en la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, en el 3.825, seguido por la zona del 3.800.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
VIX FRENTE A LA CHANCE DE UNA VENTANA CICLICA HACIA 140, CRASH?TVC:VIX Cada tanto en los mercados se abre una ventana ciclica para un eventual crash de mercados, sell off ciclico.
El ultimo fue pandemia covid entre febrero y marzo 2020
Precisamente,la actual secuencia del indice volatilidad es la misma, por lo cual podemos pensar en un veloz repunte d ela aversion al riesgo en las próximas seis semanas hacia la resistencia de 87 puntos, pero tambien, podria llegar a 140 teniendo en cuenta estructura ciclica del sector bancario, el cual se encuentra en el foco de la escena de vulnerabilidad.
Estrategia de Trading del Oro | 29–30 de Octubre✅ En el marco temporal de 4 horas, el oro continúa dentro de un canal bajista de mediano plazo. El precio ha sido rechazado repetidamente alrededor de las medias móviles MA10/MA20, lo que indica que los retrocesos a corto plazo son limitados y que los vendedores siguen dominando el mercado.
Las Bandas de Bollinger se abren hacia abajo, y la banda media (aproximadamente 4003) está descendiendo, lo que muestra que los recientes repuntes son solo correcciones débiles y no una señal de cambio de tendencia. Las velas no consiguen mantenerse por encima de la banda media y enfrentan presión en cada rebote — un patrón típico de debilidad con movimiento lateral bajista. El soporte cerca de 3886 es un nivel de defensa importante a corto plazo; si se rompe, el precio podría dirigirse a la zona 3860–3840.
✅ En el marco temporal de 1 hora, el oro rebotó brevemente hasta la zona de 4030 antes de retroceder con fuerza y romper la zona de confluencia de medias móviles, mostrando una fuerte presión vendedora desde arriba. Las velas se encuentran actualmente bajo las MA5 y MA10, ambas inclinadas a la baja, lo que indica un impulso bajista continuo. La banda media de Bollinger también se inclina hacia abajo, reforzando la presión bajista. Los rebotes son rechazados repetidamente cerca de la banda media, con alta probabilidad de testear la banda inferior alrededor de 3888.
🔴 Niveles de Resistencia: 3853 / 3980–3990 / 4000
🟢 Niveles de Soporte: 3920–3915 / 3886 / 3855
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔰 Si el oro rebota hacia 3980–3990 y muestra rechazo, considera entrar de forma escalonada en posiciones cortas, con objetivos en 3920–3886.
🔰 Si el oro cae hacia 3885–3890 y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas con poco volumen, con objetivos en 3950–3960.
🔥 Recordatorio Importante:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading según la situación del mercado en tiempo real.
Resumen del mercado de hoy: Fed, oro y ganancias – 29/10/2025Resumen del mercado de hoy: Fed, oro y ganancias – 29/10/2025
La Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos base, lo que supone el nivel más bajo desde 2022. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, insinuó una posible pausa en los recortes de tasas para el resto del año. Aun así, el S&P 500 subió un 0,2 % y el Nasdaq un 1 %, alcanzando ambos nuevos máximos históricos.
El oro se mantuvo estable en 3950 dólares la onza después de que Powell advirtiera de que no se garantiza una bajada de tipos en diciembre. Los posibles avances en el marco comercial entre Estados Unidos y China también han reducido en cierta medida la demanda de valores refugio.
En cuanto a los resultados empresariales, Microsoft superó las expectativas, pero registró una caída de alrededor del 2,5 % en las operaciones fuera de horario debido a un ligero descenso en los ingresos por servicios en la nube. Meta publicó unos resultados sólidos, pero cayó alrededor de un 8 % fuera de horario, impulsada por las preocupaciones sobre el gasto de capital. Alphabet superó las previsiones de ganancias e ingresos, con un sólido rendimiento en Search, YouTube y Cloud, lo que provocó una subida de alrededor del 5 % en las acciones en las operaciones fuera de horario.
ORO y DECISIÓN DE TIPOS: zonas claves a tener en cuentaEn temporalidad de 1 hora, el oro ha respetado bien la estructura de mínimos y máximos ascendentes tras rebotar en la zona de los 3885, avanzando hasta los 4020 como esperábamos.
De momento, el precio mantiene una estructura alcista a medio plazo, por lo que seguiría buscando oportunidades de compra en las zonas de 4000–3994 y, en caso de una corrección más profunda, entre 3985–3972.
Si el precio llegara a perder la directriz alcista y cerrase por debajo de los 3950, esa estructura quedaría invalidada, lo que podría dar paso a la continuación de la corrección y a un movimiento bajista más amplio.
Por ahora, las compras siguen siendo el escenario más probable pero todavía está por determinar si es el fin de la corrección o continuará. Las ventas quedarían reservadas para movimientos de rechazo en zonas de resistencia, solo a modo de scalping a no ser que la estructura alcista se invalidase.
🟥 Zonas de resistencias:
4020
4050-4065
4085-4100
🟩 Zonas de soporte:
4000-3994
3985-3972
3950-3945
⚠️Recordad que hoy tenemos la decisión de tipos de interés. Se espera un recorte, aunque no está claro si será de 25 o 50 puntos básicos. El anuncio será a las 19:00 hora de España, así que es probable que veamos fuerte volatilidad.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
XAU/USD: Retroceso Diario Profundo y Mitigación de la Brecha de?Rally Previo y Reversión Dramática: El gráfico ilustra una fuerte subida (tendencia alcista) hasta mediados de octubre, seguida de un agresivo y rápido cambio de dirección (reversión bajista) que comenzó alrededor del 24 de octubre.
Brecha de Valor Justo (FVG - Fair Value Gap): Una gran área de ineficiencia de precios está marcada por la caja sombreada en gris. Esta FVG se formó durante el impulso masivo a la baja.
Actualmente, el precio se está negociando dentro del área inferior de esta FVG (el precio es de aproximadamente $3,983.70 en el momento del gráfico).
CRT-L y CRT-H (Niveles de Retroceso Consecuente):
CRT-L (aprox. $4,070) marca el límite superior de la FVG.
CRT-H (aprox. $3,935) marca el límite inferior o un nivel clave (posiblemente el 50% de la vela impulsiva) dentro de la FVG.
Acción de Precio Propuesta:
La acción inmediata sugiere una continuación de la caída (flecha verde grande) hacia el nivel CRT-H ($3,935), buscando "llenar" el resto de la ineficiencia de la FVG.
La flecha curva negra sugiere un escenario alternativo o posterior, donde el precio podría retroceder brevemente hacia la parte superior de la FVG (cerca de $4,000) antes de su movimiento bajista final.
Interpretación y Sesgo Comercial
El sesgo general es fuertemente bajista debido a la magnitud de la reciente caída en el marco de tiempo diario. El análisis se centra en la FVG como una zona clave de resistencia y mitigación. La expectativa es que la corrección continúe hasta alcanzar los niveles de soporte inferiores, como el CRT-H o incluso niveles más bajos (el contexto de mercado sugiere que la caída podría extenderse hacia $3,800 debido al optimismo comercial entre EE. UU. y China, y a las expectativas sobre las tasas de la Fed).
GBP/USD: Libra marca precio más bajo en los últimos tres mesesEl par GBP/USD acumula dos jornadas consecutivas de caídas, con un sesgo vendedor relevante, registrando una desvalorización superior al 1.2% en contra de la libra esterlina en el corto plazo. La presión vendedora se ha intensificado tras la decisión de tasas de interés por parte del Banco Central de Estados Unidos, donde se mencionó que una nueva reducción de tasas en diciembre aún no está completamente confirmada. Esto ha generado una demanda temporal por el dólar estadounidense, haciendo que la libra pierda terreno. Mientras este sentimiento se mantenga, es posible que la presión bajista continúe ganando fuerza en las próximas sesiones.
Emerge una nueva tendencia bajista
Desde los últimos días de junio, el par GBP/USD ha venido registrando máximos cada vez más bajos, lo que sugiere la formación de una nueva línea de tendencia bajista. Con la reciente debilidad de la libra, el precio ha llegado incluso a romper la media móvil de 200 periodos, un cambio estructural importante que podría dar paso a una tendencia vendedora más marcada en el corto plazo. Si la presión bajista persiste, la línea de tendencia descendente podría volverse más agresiva, buscando niveles no vistos en varios meses.
RSI
La línea del RSI se mantiene por debajo del nivel neutral de 50, lo que refleja una predominancia de impulsos bajistas en las últimas 14 sesiones y un sesgo vendedor consistente. Este comportamiento refuerza la posibilidad de una tendencia bajista sostenida en el corto plazo. No obstante, el indicador comienza a acercarse a la zona de sobreventa (nivel 30), lo que podría indicar un desequilibrio temporal derivado del exceso de presión vendedora y abrir la puerta a correcciones técnicas en las próximas jornadas.
MACD
El histograma del MACD continúa mostrando movimientos por debajo de la línea neutral (0), lo que indica que la fuerza dominante en el promedio de las medias móviles sigue siendo bajista. Si este descenso se mantiene, podría reforzar la presión vendedora y consolidar un sesgo bajista más dominante durante las siguientes sesiones de negociación.
Niveles clave a tener en cuenta:
1.31825 – Barrera actual: Zona de retroceso que coincide con la media móvil simple de 200 periodos. Este nivel podría activar correcciones alcistas si el precio no logra mantener una presión vendedora constante por debajo de él.
1.34409 – Resistencia máxima: Corresponde a la media móvil simple de 50 periodos. Si el precio vuelve a este nivel, podrían reactivarse presiones compradoras que pondrían en riesgo la formación de una tendencia bajista más agresiva.
1.30125 – Soporte crucial: Nivel no visto desde marzo de este año. Si el precio rompe esta zona, podría acelerarse la tendencia bajista en el corto plazo y establecer una línea descendente dominante en las próximas semanas.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
BITCOIN A 120KEstamos testeando soporte y tendencia alcista de corta duración en grafico de temporalidad de 4h, estos retrocesos son naturales y sanos en un mercado extremadamente volátil.
El precio esta aguantando bien en el rango de los 110k - 111k, justo en el nivel 38,20% de Fibonacci (retroceso de 1/3 de la tendencia alcista en formación).
El próximo impulso alcista llevará el precio hasta los 120k. 💥
La confirmación importante de este próximo movimiento de precios se dará cuando la EMA de 50 periodos supere la EMA de 200 periodos. 👈👈






















