El precio del oro retrocede hasta los 4.040 $ Continúan las posEl precio del oro retrocede hasta los 4.040 $
Continúan las posiciones largas
En cuanto a las perspectivas para el precio del oro, debemos ser cautelosos a corto plazo, pero optimistas a largo plazo.
A pesar de que el precio del oro continúa alcanzando nuevos máximos y de la positiva confianza del mercado, seguimos siendo cautelosos ante el riesgo de un retroceso a corto plazo.
El aumento actual en las tenencias de ETF de oro sugiere un mercado saturado, y debemos ser cautelosos ante un retroceso técnico de aproximadamente el 10 % desde los máximos.
La tendencia alcista a largo plazo del oro se mantiene intacta.
La incertidumbre económica mundial, el aumento de la deuda pública y la disminución de la confianza en el dólar estadounidense persisten.
El oro se encuentra en las primeras etapas de un mercado alcista a largo plazo. Técnicamente, tras estabilizarse en los 4.000 $, el siguiente nivel de resistencia clave se sitúa en torno a los 4.100 $.
Estrategia de trading:
Como se muestra en la Figura 4h:
1: Esperar un retroceso a los 4.040 $ antes de abrir posiciones largas. 2: Tenga cuidado con un retroceso brusco en torno a los 4100 $.
3: El precio del oro tiene un fuerte soporte en torno a los 4000 $.
Soy analista profesional del oro y utilizaré mi experiencia para ayudarle a evitar riesgos al operar con oro.
X-indicator
(XAU/USD) – Configuración alcista de reversión desde la zonaMarco temporal: Gráfico de 30 minutos (XAU/USD – Oro spot frente al dólar estadounidense)
Estructura del mercado:
El precio formó un mínimo estructural (SMT) en la zona de liquidez $$$.
Se produjo un cambio de estructura del mercado (MSS) cuando el precio rompió los máximos a corto plazo.
Zonas de POI (Puntos de Interés):
High Probability POI: Zona previa de acumulación que generó un fuerte impulso alcista.
Extreme POI: Zona de demanda actual (alrededor de 3960–3980) desde donde el precio está reaccionando al alza.
Acción del precio actual:
El precio muestra una reacción alcista desde la zona Extreme POI.
La ruptura por encima del MSS sugiere una posible continuación del movimiento alcista.
Zona objetivo:
La zona sombreada (~4060–4080) coincide con los anteriores niveles de liquidez.
Sesgo del mercado:
Sesgo alcista a corto plazo hacia el rango 4060–4080, siempre que la zona de demanda se mantenga.
Una ruptura por debajo de la zona Extreme POI invalidaría el escenario y podría indicar una corrección más profunda.
Análisis del precio del oro del 13 de octubre#XAUUSD – El oro mantiene su fuerza y se dirige hacia nuevos máximos.
Tras un breve período de corrección, el oro recupera gradualmente su impulso alcista y se acerca a su máximo histórico (ATH). La tendencia principal sigue siendo alcista, por lo que la estrategia de trading actual se inclina completamente hacia la compra.
El mercado muestra una reacción positiva en las fuertes zonas de soporte que anteriormente ayudaron a los compradores a dominar: 4024 – 3990 – 3950. Estas se consideran importantes zonas "defensivas" de la tendencia alcista.
Plan de trading:
Detonador de compra: Cuando aparece una señal de rechazo del precio o un patrón de reversión alcista en la zona 4024 – 3990 – 3950.
Objetivo: Hacia la zona 4100.
La tendencia sigue siendo clara; priorice esperar señales de confirmación en el soporte para sincronizarse con el mercado en lugar de intentar alcanzar picos contra la tendencia.
El Oro Retoma Fuerza Tras una Breve CorrecciónEl mercado del oro ha mostrado una recuperación firme después de probar el soporte clave en 3.980 USD, lo que sugiere que los compradores aún mantienen el control pese a una pausa corta de toma de beneficios. La estructura general sigue favoreciendo una tendencia alcista, y el metal precioso podría extender su avance en los próximos días.
En el aspecto técnico, la zona de 3.980 USD se consolida como un soporte importante que ha resistido múltiples pruebas sin romperse. Es posible que, si ocurre una ligera corrección al inicio de la semana, el precio vuelva a visitar esta zona antes de continuar al alza.
Los huecos de valor justo (FVG) observados en 3.950 USD y 3.920 USD se han llenado parcialmente, indicando que el ajuste técnico se encuentra en su fase final. Mientras el oro se mantenga por encima de esos niveles, la estructura alcista se conserva intacta.
Por el lado de la resistencia, 4.030 USD es el próximo nivel a vigilar. Un rompimiento firme abriría el camino hacia 4.050 USD o incluso 4.100 USD, impulsado por la demanda de refugio seguro ante un entorno geopolítico incierto.
Prueba de Liquidez de Bitcoin, ¡Nueva Semana al Alza!Tras una fuerte caída, Bitcoin ha regresado a una zona de fuerte liquidez donde ha comenzado a mostrarse poder adquisitivo. El precio está probando nuevamente la nube de Ichimoku y el borde superior del canal descendente. El RSI se recupera de la zona neutral, lo que indica que el poder adquisitivo continúa recuperándose.
Información del mercado
Fuertes entradas de ETFs, los ETFs de criptomonedas registran entradas récord: Bitcoin es el principal atractivo. El anuncio de un impuesto del 100% a los productos tecnológicos chinos provoca una aversión al riesgo en el mercado, lo que afecta a BTC. Sin embargo, en un entorno de presión sobre el dólar estadounidense, Bitcoin puede considerarse un activo de cobertura.
Escenario principal (alcista): BTC se mantiene en la zona de soporte de 110k-111k → rebota, rompe el canal descendente → objetivo de 122,700 USDT (puede superarse si continúan las entradas de capital y el sentimiento macroeconómico es favorable).
Estrategia de trading: priorizar la compra cuando el precio vuelva al soporte y una gestión estricta del riesgo (reducir las pérdidas si se rompe la zona de soporte). Con una posición de swing/operación a medio plazo, puedes mantener el "core BTC" y solo aumentar cuando haya una ruptura clara con volumen.
Si eres trader, ¿cuándo introducirás la orden y con qué zona de stop? ¡Comparte tu opinión abajo para debatirla! 🔥
¿Romperá el oro los 4.100 $ esta semana? ¡Tensión en EE.UU!🟡 XAU/USD – Análisis técnico lunes 13 de octubre de 2025
Temporalidad: 15 min
Contexto: El oro vuelve a situarse en máximos históricos 📈 tras varios días de consolidación perfecta sobre el nivel psicológico de 4.000 $.
El movimiento de esta madrugada confirma la fuerza del impulso alcista, aunque el mercado entra en una fase sensible por el riesgo político en EE.UU. y el posible cierre de gobierno 🇺🇸, que podría elevar la volatilidad esta semana.
💬 Resumen general
El metal precioso lleva varios días respetando con precisión las zonas marcadas en el análisis anterior, consolidando por encima de la directriz blanca ascendente y generando múltiples apoyos técnicos (doble suelo en 3.962–3.970 $) antes de iniciar el último impulso.
Actualmente el precio se encuentra entre 4.058–4.078 $, la misma franja donde históricamente aparecieron ventas (zona roja de máximos).
Si consigue romper con fuerza, el siguiente objetivo técnico se sitúa en 4.100 $, lo que confirmaría un nuevo tramo alcista hacia 4.120–4.150 $.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Zona de demanda inmediata: 4.029–4.000 $ → soporte clave y nivel psicológico, posible área de reentrada long.
🟢 Zona de soporte ampliado: 3.962–3.941 $ → antigua base del último rebote, soporte de mayor profundidad.
🔴 Zona de oferta inmediata: 4.058–4.078 $ → techo actual, donde se ubican máximos históricos y toma de beneficios.
🔴 Resistencia final del rango: 4.100–4.120 $ → zona de extensión si rompe con fuerza la resistencia actual.
⚙️ Medias móviles (SMA 8, 20, 200)
SMA 8 (4.069 $) y SMA 20 (4.059 $) siguen mostrando fuerte pendiente positiva ✅
SMA 200 (zona de 4.000$) continúa en expansión, reforzando el sesgo alcista general.
Mientras el precio se mantenga por encima de 4.000 $, la estructura de tendencia sigue claramente intacta.
🔍 Escenarios probables
🟢 1. Escenario principal (continuación alcista)
Tras el apoyo en la media corta y la directriz blanca, el precio podría rebotar nuevamente en la zona 4.058–4.060 $ y romper los 4.078–4.080 $, lo que confirmaría la continuación hacia 4.100–4.120 $.
🎯 Objetivos:
Primer target → 4.100 $
Segundo target → 4.120–4.150 $
✅ Entrada óptima: pullback controlado a 4.040–4.050 $ o ruptura limpia de 4.078 $ con volumen.
⛔ Stop loss: bajo 4.000 $ o 3.995 $ para swing alcista.
🔴 2. Escenario alternativo (corrección técnica por toma de beneficios o miedo político)
Si no logra superar la zona de máximos y los traders deciden realizar beneficios, el precio podría retroceder hacia los 4.029 $, e incluso testear nuevamente el nivel psicológico de 4.000 $.
Un cierre del gobierno en EE.UU. incrementaría la incertidumbre y demanda de refugio, pero también puede generar movimientos bruscos por falta de datos oficiales (sin referencias claras para la Fed).
🎯 Zonas de compra potencial:
4.029–4.015 $
4.000–3.970 $
🧭 Objetivo de rebote: volver hacia 4.058–4.078 $.
🌍 Contexto macroeconómico
Riesgo político en EE.UU. 🇺🇸
El mercado sigue atento al posible cierre del gobierno federal, que podría dejar a la Reserva Federal “a ciegas” ante los próximos datos macroeconómicos.
Si el cierre se confirma, el oro podría verse impulsado como activo refugio, ya que aumentaría la incertidumbre y volatilidad en los mercados.
Beneficios corporativos del S&P 500
Los analistas prevén un crecimiento del +8,8% interanual en los resultados del Q3, lo que mantiene al índice cerca de máximos históricos.
Esto refuerza el apetito por riesgo, pero también deja al oro en una posición de “esperar y ver”, moviéndose entre refugio y activo especulativo según el sentimiento del mercado.
🧩 Conclusión
✅ El oro sigue en máximos históricos, consolidando sobre 4.000 $ y manteniendo la estructura de mínimos ascendentes.
La tendencia es fuerte y saludable, con apoyo técnico y sin señales de agotamiento real.
⚠️ La única amenaza a corto plazo sería un cierre político en EE.UU. o una recogida de beneficios masiva en los 4.070–4.080 $, que podría llevarlo de nuevo a la zona de 4.000 $.
Mientras no pierda 4.000 $, la visión sigue siendo claramente alcista hacia los 4.100 $ y más allá.
✨ Resumen express
📈 Tendencia: Alcista firme
🟢 Soportes: 4.029 / 4.000 / 3.962 $
🔴 Resistencias: 4.078 / 4.100 / 4.120 $
🎯 Objetivo: 4.100–4.120 $
🌍 Contexto: Riesgo político + beneficios S&P 500 → volatilidad controlada
📊 El oro sigue en máximos históricos mientras el mercado teme un posible cierre del gobierno en EE.UU. 🇺🇸
¿Veremos nuevos récords o una corrección técnica hacia 4.000 $?
Déjame tu opinión abajo 👇
⚜️ Sígueme para más análisis diarios del oro y zonas clave en tiempo real.
Volatilidad e Índices Americanos: la lectura oculta del mercadoLa volatilidad es el "pulso emocional" del mercado y nos da una pauta única.
Cuando el VIX (ligado al S&P 500) o el VXN (ligado al Nasdaq) se expanden, reflejan miedo e incertidumbre y esto solo significa que los mercados están por iniciar una fase de distribución.
Cuando la volatilidad se contrae, muestran confianza y estabilidad, dando paso a un mercado alcista.
Un trader que observa estos índices no busca adivinar el futuro, sino interpretar el estado del mercado, que tan caótico o estable puede llegar a ser y decidir ejecutar un trade, mantenerlo o simplemente mantenerse alejado de los gráficos.
Mientras el precio puede engañar con falsos rompimientos, la volatilidad revela si hay presión real detrás del movimiento.
Entender la relación VIX–S&P 500 y VXN–Nasdaq es esencial: ambos suelen moverse en dirección opuesta a los precios, anticipando giros o confirmando fases de distribución y acumulación.
En trading, la observación es una ventaja. No se trata de reaccionar al ruido, sino de reconocer cuándo el mercado está tranquilo antes de la tormenta… o cuándo el miedo ya alcanzó su punto máximo.
Proyección en el Oro (XAUUSD)Esperaría que rompa el máximo y después haga una toma de liquidez de ese mínimo cercano , y también una zona de 30 minutos con liquidez previa teniendo encuentra el contexto macroeconómico y las tenciones entre estados unidos y china esto tiende a que los inversionistas se refugien en el Oro antes las incertidumbres
Análisis de Olas de Elliott – XAUUSD (13/10/2025)
________________________________________
🔹 1. Visión general
En el plan anterior, predije un movimiento alcista correctivo después de una venta de pánico,
identificada por una ola C azul en el H1, más larga de lo habitual.
________________________________________
🔹 2. Momentum
El momentum en D1 actualmente se está revirtiendo a la baja,
sin embargo, como el precio y el momentum muestran divergencia,
la presión alcista sigue siendo fuerte.
El momentum en H4 ha entrado en la zona de sobrecompra (overbought),
por lo tanto, dentro de las próximas 1 a 2 velas H4,
podría producirse una corrección bajista.
El momentum en H1 está disminuyendo, mientras que el precio se mueve lateralmente (sideway),
así que debemos seguir observando atentamente esta zona.
________________________________________
🔹 3. Estructura de las olas
Gráfico D1:
• El precio todavía se encuentra dentro de la ola 5 amarilla.
• Aunque el momentum D1 está cayendo, la estructura extendida de la ola 5 (Extended Wave 5) sugiere que,
cuando comience la corrección, la primera caída será pronunciada y profunda.
• La divergencia entre las velas D1 y el momentum D1 solo indica
un debilitamiento del impulso alcista, pero aún no confirma una reversión total.
Gráfico H4:
• El precio se está moviendo a lo largo del límite superior del canal de precios.
• Previamente se formó una estructura ABC azul, y ahora el precio está creando un triple techo (Triple Top) cerca del máximo anterior.
• Esto sugiere una estructura WXY, donde la ola Y puede desarrollarse como:
1️⃣ Una figura plana (Flat) de 5 olas, o
2️⃣ Un triángulo (Triangle).
Gráfico H1:
• La estructura correctiva ABC azul ya se ha completado, seguida de un movimiento alcista hacia el máximo anterior.
• Actualmente el precio se mueve lateralmente en esta zona.
• A partir de aquí hay dos escenarios posibles:
o (1) La corrección ya ha terminado, y el precio se encuentra en una ola impulsiva de 5 movimientos, lo que indica más potencial alcista.
o (2) La corrección aún continúa, y el precio podría seguir cayendo, como se mencionó en los escenarios del H4.
________________________________________
🔹 4. Observaciones adicionales
• La estructura actual muestra superposición clara (overlap) entre las olas.
• Tras la venta de pánico anterior, este movimiento alcista lento es lógico,
probablemente sea una ola 1 en forma de diagonal líder (Leading Diagonal).
• En ese caso, cuando el precio rompa el canal al alza, debería comenzar una ola 3 fuerte y acelerada.
• Sin embargo, dado que el precio sigue moviéndose lateralmente, este patrón podría representar una ola X dentro de una corrección en desarrollo.
⚠️ Importante:
A diferencia de la configuración de compra del viernes, que tenía múltiples confluencias,
el escenario actual presenta dos posibilidades opuestas, por lo tanto, la probabilidad no es alta.
________________________________________
🔹 5. Plan de trading
Estrategia de venta (corto plazo):
• Sell Stop: 4040
• SL: 4058
• TP1: 4010
Gestión del riesgo:
Si el precio sube con fuerza y rompe al alza, confirmando las características de una ola 3,
entonces se debe cancelar la operación de venta.
Como se mencionó, esta señal tiene una probabilidad baja y un stop loss amplio,
por lo tanto, es mejor observar el mercado o entrar con un tamaño de posición pequeño.
POSIBLE VENTA EN NASDAQTendencia al alza
Sin embargo las fuertes ventas de la semana pasada, podrían formar un modelo parecido al de Wyckoff, lo que a mí me daria entrada para vender.
Formación de Patrón Wyckoff en temporalidad de 4H
Resistencia al precio fuerte
Zona de liquidez interesante.
Está entrada lleva muchisimooooo riesgo, pero al igual representa mucho beneficio, así que toma precauciones para operarla.
Punto de entrada(referencia) 24,760
Nota: esta es una idea de comercio, y es publicada con un fin didáctico, nada de esto representa un consejo o sugerencia de inversión, cada operador debe tomar sus propias decisiones de riesgo de inversión.
Estrategia de trading del oro para la próxima semana✅ El oro ha registrado ocho cierres semanales consecutivos al alza, lo que indica que el impulso alcista sigue dominando el mercado. Desde una perspectiva semanal, la tendencia sigue siendo fuerte y la perspectiva a corto plazo continúa alcista.
✅ El viernes, el oro rebotó después de un segundo intento de caída sin marcar un nuevo mínimo. El precio alcanzó 4022 por la noche y cerró con una vela alcista de larga mecha inferior, lo que muestra una fuerte presión compradora en la parte baja.
Si el rebote continúa a comienzos de la próxima semana, el precio podría seguir subiendo; sin embargo, si un segundo intento alcista no logra marcar un nuevo máximo, el oro podría enfrentar presión a corto plazo e ingresar en una fase de consolidación lateral antes de un nuevo movimiento alcista.
✅ Si el precio no logra romper por encima de 4059, el oro probablemente permanecerá en una zona de consolidación en niveles altos, por lo que no hay motivo para ser excesivamente bajista.
Pero si el precio rompe y se mantiene firmemente por encima de 4059, el mercado podría reanudar su tendencia alcista, con un potencial adicional de subida de 50 a 100 dólares.
✅ En su último informe, Goldman Sachs elevó su objetivo para el oro de 4.300 $ a 4.900 $, reflejando una perspectiva fuertemente alcista a medio y largo plazo.
Mientras no aparezcan señales claras de una reversión de tendencia, la estrategia general debe seguir siendo “comprar en las caídas”.
🔴 Niveles de resistencia: 4025–4030 / 4040–4059
🟢 Niveles de soporte: 3970–3975 / 3944–3884
✅ Referencia de estrategia de trading:
Basado en el análisis técnico y fundamental, el enfoque principal para la próxima semana será la zona de soporte en 3970.
🔰 Si el oro retrocede y se estabiliza alrededor de 3970, es probable que marque el final de la corrección a corto plazo, y el precio podría reanudar un patrón de consolidación alcista.
🔰 Si el oro cae por debajo de 3970, la atención debe centrarse en la zona de soporte defensivo entre 3944 y 3884.
Mientras el precio se mantenga por encima de 3970, la estructura a corto plazo seguirá siendo alcista, con potencial para volver a probar los máximos recientes.
🔥 Recordatorio de trading:
Las estrategias de trading son sensibles al tiempo, y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajusta tu plan de trading de acuerdo con las condiciones del mercado en tiempo real.
EUR o USD Cual caerá?? EURUSD retoma subidaLa pregunta es, cual divisa está más débil entre el EUR y el USD? En mi opinión, las dos están débiles. Pero sin duda alguna, USA quiere bajar a como de lugar el USD, lo quiere mucho más abajo. Y si el USD cae el EURUSD sube.
Pero los problemas económicos y políticos en Europa, no debilitan al EUR? Sí. Pero no interesa, el mercado será manipulado para que el USD caiga.
Vale la pena ir en contra de lo q los gobiernos están manipulando? NO.
Por esa razón, mi opinión es que lo mejor es vender el USD. Y en este caso, entrar a favor del PURPLETRADING:EURUSD.
este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
Los precios del oro continúan fluctuando, con una tendencia alciLos precios del oro continúan fluctuando, con una tendencia alcista.
El precio del oro se ha estabilizado por encima de los 4.000 $ y el sentimiento general del mercado es optimista.
Estrategia de trading:
1. Abrir posiciones largas en retrocesos
- Si el precio del oro vuelve a caer a alrededor de 3.980-3.985 $ y muestra señales de estabilización, considere abrir posiciones largas con un objetivo de 4.020-4.030 $. Una ruptura por encima de esta zona podría generar nuevas ganancias.
- La zona de 3.940-3.950 $ generalmente se considera un soporte más sólido. Un retroceso a este nivel puede representar un punto de entrada más seguro.
2. Tenga cuidado con la alta volatilidad
- Es importante tener en cuenta que, tras un período de crecimiento sostenido, los indicadores técnicos a corto plazo sugieren presión de retroceso.
- Si el precio del oro encuentra resistencia en el nivel clave de 4.030-4.050 $ y no logra superarlo, podría entrar en una nueva ronda de alta volatilidad. Evite perseguir ciegamente los máximos.
Como analista profesional del mercado del oro, entiendo que muchas personas quedaron atrapadas en posiciones largas en el rango de 4010-4050 durante las condiciones extremas del mercado de la semana pasada.
Muchas también quedaron atrapadas en posiciones cortas en el rango de 3980-4000.
Como se muestra en el gráfico:
Los precios del oro no han escapado del patrón de triángulo convergente. Todo tiene sus altibajos, y con paciencia les ayudaré a salir de esta situación.
BTCUSDT – ¡Los bajistas se están calmando!Tras una fuerte caída durante el fin de semana, BTC se mueve lateralmente en la zona lateral de 110k-112k, mostrando un equilibrio temporal entre la presión de venta y la presión de compra de fondo.
La disminución del volumen en la zona de acumulación indica que los vendedores se están debilitando, mientras que los compradores controlan gradualmente la zona de soporte a corto plazo.
Si el precio mantiene esta base y rompe la línea de tendencia bajista, es probable que BTC experimente una recuperación técnica hacia la zona de 117k-118k, donde convergen la resistencia de la EMA y la línea de tendencia principal.
💡 Escenario a seguir:
Soporte: 110k-111k → zona de compra a corto plazo.
Resistencia: 117k-118k → zona de toma de ganancias / seguimiento de la reacción.
Tendencia: acumulación a la espera de la recuperación, sesgo alcista a corto plazo.
El oso está en un descanso: el próximo rebote podría ser la última oportunidad antes de que la ola caiga nuevamente.
Posibilidades alcistas de PHARMSi esta semana después de pullback por superar directriz bajista que viene de enero 2020, sigue por encima de esta directriz, sería la primera vez después de 3 intentos y podría ir a superar 1,096€ y activar segundo fibo alcista. La superación de esta directriz llevaría a objetivo 2,130€.
En medio de este posible tirón hay una posible activación de doble suelo si superara 1,64€.
Últimas caídas .se viene una reversión Seguimos proyectando una reversión, que puede ser aprovechada para los que compran en spot ,es un buen. Momento para entrar al mercado esta caída puede dejarnos un patron HCH invertido y subir hasta el nivel amarillo ,después aprovechar un rango en esa zona antes de seguir su tendencia alzista,de acuerdo con datos adicionales podemos plantear entradas ahora en largo plazo, zona importante de adquisición de Bitcoin, 👉 y esperar la gran subida a los 200mil en 2026 como proyección de parte de MM TRADER OAXACA aquí vamos 💪 rumbo a máximos y con institucionales qué apoyan esta gran participación, todo depende del comportamiento del mercado en análisis chartistas, y los patrones claves para asegurar entradas seguras.
El Bovespa continúa retrocediendo a la bajaEl Bovespa de Brasil viene retrocediendo a la baja desde la zona de máximos históricos en los 148.300 puntos y llega a romper por debajo de la media móvil exponencial de 55 días en los 141.234 puntos, hasta caer a los 140.000 puntos.
El Bovespa ha sido contagiado de pesimismo por la fuerte caída que sufrieron los principales índices de bolsa en Estados Unidos durante la sesión del viernes, cuando Donald Trump anunció más aranceles a China.
El mercado accionario también ha sido presionado por el cierre del gobierno Federal en Estados Unidos y por la posibilidad de que las acciones estén sobre-extendidas al alza o sobrevaloradas, lo cual las deja propensas a una corrección bajista.
Es posible que la zona de los 139.000 puntos actúe como soporte para el Bovespa, pero de continuar cayendo, su próximo soporte más relevante podría estar en la zona de los 136.000 puntos, por donde está la media móvil exponencial de 200 días.
Por otro lado, de regresar al alza y dejar una falsa ruptura en la media móvil exponencial de 55 días, la zona de los 144.000 puntos podría actuar como resistencia para el Bovespa.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
DOMINANCIA DE USDT TRAZANDO EL CAMINO La dominancia de USDT, marcó el rumbo de una posible correción en btc y el resto del mercado cripto. Una vez llegando a mi zona, y confirmando el piso, fue que abrí los cuatro short en btc, más otras siete criptos que traigo con profits a la baja. De cerrar la vela diaria tal cual como está al momento, nos confirmaría la dominancia que seguirá subiendo y el mercado a su vez corrigiendo. Le daremos seguimiento para tomar la desición de dejar correr las posiciones un tiempo más o empezar a cerrar.
BTCUSDT (3H) - ¿Gran Caída, Acumulación Previa al Rebote?Bitcoin (BTCUSDT) cerró la semana con una caída notable, con un breve desplome del precio. Sin embargo, la caída lo devolvió a la zona de soporte clave que generó el repunte anterior, coincidiendo con el fondo de la nube Ichimoku y el borde inferior de la antigua zona de acumulación, lo que sugiere que esta podría ser la zona donde los compradores están empezando a reaccionar.
Técnicamente, la estructura de precios se mueve lateralmente en la zona de 111.000, con la posibilidad de formar una base de acumulación a corto plazo. El escenario potencial es que BTC continúe fluctuando en esta zona antes de rebotar para probar la línea de resistencia en torno a 120.000.
Desde una perspectiva macroeconómica, el mercado de criptomonedas se encuentra en una fase sensible. Sin embargo, la desaceleración de los rendimientos de los bonos estadounidenses y las expectativas de que la Fed detenga las subidas de tipos de interés respaldan en cierta medida el sentimiento de riesgo, lo que le da a Bitcoin la oportunidad de una recuperación a corto plazo.
Tras la fuerte caída, BTC muestra señales de estabilización y entra en una fase de reacumulación en una importante zona de soporte. ¿Crees que esta zona es el lugar ideal para acumular activos para la próxima ola de recuperación a corto plazo?






















