El oro en probable reacumulaciónDentro de la estructura mayor, el oro comienza a mostrar señales de una posible reacumulación, lo que podría representar un cambio de ciclo y una reactivación de la extensión alcista.
Este comportamiento coincide con la transición que se está observando en los índices americanos, donde la liquidez parece redistribuirse estratégicamente.
Las próximas sesiones asiáticas serán clave para confirmar si el precio mantiene esta lectura o si la dinámica se debilita antes de consolidar el rango.
📊 Claves del análisis:
-Estructura mayor con señales de reacumulación
-Coincidencia con la rotación de los índices americanos
-Expectativa sobre la reacción del mercado asiático
X-indicator
SOLUSDT (1H) – ¡Ligeramente a la baja al final de la semana!SOLUSDT se dirige hacia una corrección técnica tras romper la estructura alcista. El precio vuelve a tocar el Kumo y la línea de tendencia bajista, creando una zona de presión de resistencia alrededor de los 189,75 $, donde se concentran muchas órdenes de venta pendientes.
La recuperación se está debilitando con una serie de velas pequeñas y oscilaciones laterales, lo que indica que la fuerza compradora se está agotando. El Ichimoku aún mantiene el precio por debajo del Kumo, lo que refleja que la tendencia principal sigue siendo bajista. Los rebotes recientes son principalmente retrocesos para volver a probar la zona de oferta.
El escenario principal se centra en observar la reacción en la zona de los 189,75 $. Si el precio continúa siendo rechazado y rompe el fondo de la zona de equilibrio alrededor de los 182-183 $, existe una alta probabilidad de que SOL caiga hasta los 179,52 $, coincidiendo con la zona de soporte técnico más cercana.
El mercado de criptomonedas se está desacelerando debido a la regulación del flujo de efectivo previa a la semana de informes de nóminas no agrícolas (NFP).
ETHUSDT (1H) - ¡Actualización de fin de semana!ETH se encuentra en corrección tras el fuerte repunte anterior, cotizando actualmente por debajo de la Kumo y bloqueado por la zona de resistencia de $3900. Esta es la principal zona de oferta cuando el precio regresa a prueba tras la caída, y coincide con la línea de tendencia bajista.
Tras la rápida caída, ETH rebotó ligeramente, pero no logró crear una nueva estructura alcista, lo que indica que la fuerza compradora actual no es lo suficientemente fuerte. El patrón lateral en torno a la zona de $3860-$3880 muestra un mercado de acumulación débil, posiblemente una zona de distribución antes de una mayor caída.
Escenario principal: si el precio continúa siendo rechazado en la zona de $3900 y rompe el soporte de $3800, ETH podría retroceder hasta los $3700, donde convergen la zona de soporte técnico y el mínimo reciente.
El mercado de criptomonedas reacciona lentamente a las noticias de empleo no agrícola (NFP) y el flujo de capital tiende a esperar. Mantén la disciplina en la configuración y evita intentar comprar en el mínimo prematuramente.
EURUSD (1H) – ¡Impulso a la baja para la próxima semana!Macro:
La semana pasada, el BCE mantuvo las tasas de interés sin cambios y expresó claramente su postura de "esperar los próximos datos de inflación", mientras que el dólar se vio respaldado por los datos de empleo de EE.UU. que se mantuvieron estables a pesar de la desaceleración del PMI manufacturero. Como resultado, el euro está bajo presión y el flujo de caja sigue dando prioridad al dólar.
Análisis técnico:
En el marco del primer semestre, el EURUSD todavía se mueve en un claro canal descendente. Actualmente, el precio está reaccionando al área de 1,1564, donde apareció el bloque de la zona de oferta anterior, e Ichimoku muestra que el precio está siendo bloqueado por el delgado Kumo de arriba, lo que confirma que la tendencia bajista aún prevalece.
El próximo objetivo se identifica en 1,1486, que coincide con el fondo del antiguo soporte técnico y el fondo del canal descendente.
Como el USD todavía se beneficia de los flujos de dinero refugio, la caída del EURUSD puede extenderse hasta principios de la próxima semana antes de que el mercado reciba las noticias no agrícolas.
¿Qué opinas? ¡Comparte tu perspectiva justo debajo del gráfico!
XAUUSD (2H) – ¡Prepárate para comenzar la nueva semana!Macro:
La semana pasada, los datos estadounidenses mostraron que el PMI manufacturero se debilitó y el número de solicitudes de prestaciones por desempleo aumentó ligeramente, lo que generó expectativas de que la FED mantendría las tasas de interés sin cambios en noviembre. Los rendimientos de los bonos y el USDX se ajustaron ligeramente simultáneamente, creando las condiciones para que el flujo de caja volviera al oro.
Análisis técnico:
El precio del oro se mantiene actualmente en la zona de soporte de 3.906 dólares después de una caída anterior. Ichimoku muestra que el precio está dentro del Kumo plano, lo que indica que el mercado se está consolidando antes de una nueva volatilidad.
La estructura de precios está formando un patrón de ruptura de nueva prueba en la parte inferior, con una línea de tendencia ascendente y la zona técnica de compra de 3.920 que brindan un soporte bastante bueno.
Escenario de la próxima semana:
Cuando el oro se mantenga en la zona de los 3.906 dólares, las expectativas apuntan a un fuerte rebote hacia los 4.152 dólares, la zona de resistencia de confluencia entre el antiguo pico y las nubes sobre Ichimoku.
¿Qué opinas? ¿Es el área de 3.900 dólares lo suficientemente fuerte como para mantener el precio ante un nuevo rebote?
¡Compartamos nuestra perspectiva debajo del gráfico!
Nasdaq inicia con sesgo bajistaAl inicio de la sesión del domingo, el Nasdaq abrió con un gap bajista, marcando un posible cambio de dirección en el corto plazo.
Sin embargo, la microestructura aún no respalda por completo este escenario, mostrando una desaceleración más que una reversión clara.
Por otro lado, la macroestructura comienza a revelar señales de distribución, lo que podría anticipar un movimiento correctivo si la presión vendedora aumenta.
Además, la decisión de la FED sobre las tasas de interés podría generar una distorsión temporal entre el análisis técnico tradicional y las lecturas del orderflow, provocando mayor volatilidad y movimientos inesperados.
📊 Claves del análisis:
-Gap bajista en apertura dominical
-Microestructura sin confirmación de caída
-Señales de distribución en desarrollo
-Posible impacto de la FED en la dinámica del mercado
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD | 3 de noviembre de 2025
🔹 Momentum
Marco temporal D1:
El momentum diario está en aumento y se acerca a la zona de sobrecompra (Overbought).
Al ritmo actual, se espera que en 2 o 3 velas D1 más el momentum alcance esta zona,
lo que incrementará el riesgo de una posible reversión.
Sin embargo, a corto plazo, la tendencia alcista sigue siendo dominante.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 está girando al alza, y si aparece una vela alcista fuerte que rompa la resistencia en 4028,
esto confirmará una reversión alcista clara, abriendo la posibilidad de un impulso de 4 a 5 velas H4 durante la sesión de hoy.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 se prepara para girar a la baja,
lo que sugiere una corrección a corto plazo antes de continuar con el movimiento alcista principal del H4.
________________________________________
🔹 Estructura de ondas
Marco temporal D1:
Los datos actuales apoyan el escenario de que el mercado está formando la onda (4) en amarillo.
Sin embargo, aún se necesita más tiempo para una confirmación clara.
Si el momentum D1 entra en la zona de sobrecompra sin que el precio marque un nuevo máximo,
esto reforzará la hipótesis de esta estructura.
A corto plazo, el precio probablemente continuará subiendo durante los próximos dos días.
Marco temporal H4:
El escenario de una onda (4) en color púrpura dentro de la onda (3) amarilla sigue vigente y no ha sido invalidado.
Si el precio rompe el máximo de 4379, se confirmará la formación de la onda (5) en púrpura,
lo que señalaría el inicio de un fuerte movimiento alcista.
Por ahora, el precio muestra movimientos superpuestos e indecisos,
por lo que es importante vigilar de cerca la acción del precio (Price Action).
Con el momentum en H4 girando al alza y una formación triangular alrededor de 4028,
se espera un impulso alcista de unas 4 a 5 velas H4 durante el día.
Una ruptura fuerte por encima de 4028 reforzará aún más el escenario alcista.
Marco temporal H1:
La estructura actual en H1 podría estar formando:
• una onda X dentro de la estructura mayor del D1, o
• una onda (5) en color púrpura dentro de la estructura del H4.
En ambos casos, se espera un impulso alcista a corto plazo en línea con el momentum del H4.
Actualmente, el precio se encuentra en la zona de resistencia de 4017,
mientras que el momentum en H1 muestra señales de giro bajista,
por lo que es posible una corrección a la zona de liquidez en 3953,
la cual representa una zona de compra potencial.
________________________________________
🎯 Plan de trading
• Zona de compra (Buy Zone): 3954 – 3952
• Stop Loss: 3944
• Take Profit: 4050
📈 Objetivo de la onda Y (en rojo): 4149 – 4190
XAU/USD 1H – Barrido bajista de liquidez hacia la zona BPRun potencial cambio de una tendencia alcista (al alza) a una tendencia bajista (a la baja), delineando un área clara de entrada comercial y un objetivo:
Tendencia Previa: La acción del precio que precede al cambio estructural muestra un movimiento ascendente, indicativo de una fase alcista.
CHOCH Bajista (Cambio de Carácter - Change of Character): Esta es la señal crítica de una posible reversión de tendencia. El precio ha roto por debajo de un significativo Mínimo Superior (Higher Low - HL) anterior, lo que significa que los compradores están perdiendo el control y el 'carácter' del mercado está cambiando a bajista.
BPR (Rango de Precio Balanceado - Balanced Price Range): Esta zona sombreada marca un área específica a la que se espera que el precio retroceda antes de caer aún más. Un BPR es un área de superposición de Fair Value Gaps (FVGs) y actúa como una zona de oferta/resistencia de alta probabilidad donde es probable que se activen órdenes de venta institucionales.
EQH (Máximos Iguales - Equal Highs) / BSL (Liquidez del Lado de Compra - Buy-Side Liquidity): La línea marcada como "EQH" es un objetivo de liquidez que fue 'barrido' (swept), sugiriendo que el mercado eliminó las órdenes de stop-loss de compra antes de iniciar el movimiento principal a la baja (caza de liquidez).
Objetivo - SSS (Barrido de Stop-loss del Lado de Venta / Liquidez del Lado de Venta - Sell-Side Liquidity): La línea horizontal final marcada como "SSS" es el objetivo de beneficio definitivo. Esta área representa un grupo de liquidez (órdenes de stop-loss colocadas por traders que estaban en corto o que compraron a ese nivel) que se espera que el mercado cace o "barra" para llenar grandes órdenes de venta institucionales.
En resumen, el plan comercial sugiere:
Entrada: Una operación corta (venta) dentro de la zona BPR después de que se confirme el CHOCH bajista.
Objetivo: El nivel SSS inferior.
¿No hay datos de EE. UU.? No hay problema. El cierre del Gobierno de EE. UU. entra ahora en su segundo mes, lo que retrasa datos comerciales cruciales. Dada la escasa información que llega desde Washington, los inversionistas podrían prestar atención a los datos procedentes de otros lugares para tomar sus decisiones comerciales.
Esta semana, los bancos centrales de México, Brasil, Inglaterra, Suecia, Noruega y Australia anunciarán sus decisiones de política monetaria.
Quizás la más importante de todas sea la decisión del Banco de Inglaterra. Se espera que mantenga sin cambios su tasa de interés clave, pero crecen las especulaciones sobre una próxima bajada de tipos. El Banco de la Reserva de Australia le sigue de cerca en importancia y también se espera que mantenga los tipos estables en el 3,6 %, a pesar de las persistentes presiones inflacionistas. Por lo tanto, es posible que nos llevemos un par de sorpresas en cuanto a recortes de tipos.
Además, México y Suiza publicarán sus últimos datos sobre inflación.
La temporada de resultados también continúa, con la publicación de los informes de Palantir, Berkshire, AMD, Uber y McDonald's.
Estrategia de trading del oro para la próxima semana✅ El movimiento del precio del oro el pasado viernes volvió a confirmar el análisis previo. El precio encontró una fuerte resistencia en la zona de 4047–4055 y un soporte en 3965–3970, manteniéndose dentro de este rango hasta el cierre, alrededor de 4003. Si no surgen noticias importantes al inicio de la próxima semana, es probable que el oro continúe consolidándose de manera lateral dentro de este rango.
✅ En el marco temporal semanal, el oro ha cerrado dos velas bajistas consecutivas y actualmente cotiza por debajo de la media móvil de 5 semanas, la cual comienza a inclinarse hacia abajo, señalando presión bajista a corto plazo. Sin embargo, desde una perspectiva más amplia, el precio aún se mantiene dentro de un canal alcista de largo plazo. El soporte estructural clave se sitúa alrededor de 3900; mientras este nivel no sea quebrado, la tendencia alcista de fondo permanece intacta.
✅ En el marco temporal diario, el oro cotiza por debajo de varias medias móviles, formando una estructura claramente bajista. Las medias móviles de 5 y 10 días continúan presionando hacia abajo y limitan los rebotes de corto plazo. Las Bandas de Bollinger se abren hacia la baja, y el precio se mueve entre la banda media e inferior, acercándose al soporte, lo que refleja debilidad en el corto plazo. La vela mensual de octubre cerró como un “shooting star” con una mecha superior larga, lo cual es desfavorable para los compradores. Según la estructura del precio y la formación de velas, la probabilidad de una continuación bajista en noviembre es relativamente alta.
La zona de 4010–4020 ha pasado de ser soporte a convertirse en una resistencia clave; si el oro no logra romper esta zona el lunes, se espera una mayor presión bajista. Por el contrario, una ruptura sólida invalidaría la resistencia de 4030–4040 y podría activar una extensión alcista de corto plazo.
🔴 Niveles de resistencia: 4010–4023 / 4030–4040
🟢 Niveles de soporte: 3965–3970 / 3915–3885
✅ Recomendaciones de trading:
🔰 Si el oro rebota hacia la zona 4010–4020 y muestra señales de rechazo, considere posiciones cortas con objetivos en 3965–3970.
🔰 Si el oro cae hacia la zona 3950–3955 y muestra estabilización, considere posiciones largas con objetivos en 3980–4000.
✅ En general, el oro sigue mostrando un sesgo bajista en los ciclos de corto plazo, mientras que la estructura de largo plazo permanece intacta.
Las señales técnicas, las medias móviles y el sentimiento fundamental apuntan a una mayor presión bajista en noviembre. Por lo tanto, se recomienda enfocarse en vender los rebotes durante este mes. Siempre que el soporte estructural clave no sea perforado, la tendencia alcista de largo plazo aún puede continuar.
DÓLAR: de nuevo en nivel histórico.En abril de este año el precio tocó de nuevo un nivel especialmente relevante situado en los 97,78$.
Marzo de 2015 es hasta la fecha el mes con mayor negociación del histórico del índice del dólar, y el nivel que comento es el POC (precio más negociado dentro del rango mensual en este caso).
Si bajamos a temporalidades menores, por ejemplo en 4H, podremos ver como durante el testeo y dilatación corta durante los últimos meses al POC, los mayores volúmenes que se han generado han terminado más pronto que tarde ejerciendo como soporte.
De momento y pese a la dilataciones bajista el nivel también sigue aguantando como soporte.
BTC.D: Signos de debilidadHola compas cripto 👋
BTC.D mostrando signos de debilidad… la gráfica ya tiene tres pistas claras de que la Dominancia de Bitcoin podría bajar. 😬
Resistencia bajista de largo plazo (amarilla): Cada intento de subir choca con vendedores fuertes.
Doble techo ("M"): Patrón clásico de reversión; el impulso alcista desde fines de 2022 parece agotado.
Cuña ascendente de agotamiento: Listo para romper hacia abajo, y la flecha roja no miente. 📉
¿Qué significa esto? Que el capital podría rotar hacia altcoins. No necesariamente Bitcoin baja de precio, pero las altcoins podrían empezar a brillar más rápido que BTC. 🌕✨
📌 Niveles críticos:
Soporte inmediato ~60.76%: Cierre semanal por debajo confirma el movimiento bajista.
Soporte clave ~54.83%: Nivel estructural; si se rompe, Altseason confirmada.
Objetivo proyectado ~50.80%: No se veía desde antes del ciclo alcista de 2021… ojo compas. 👀
De ahí para abajo: BULLRUN y que gane quien tome beneficios. 💥
Prepárense, porque probablemente haya un último susto para partir piernas antes de que todo esto despegue. ⚡💀
Paciencia, gestión y cabeza fría… que la Altseason podría estar a la vuelta de la esquina. 🧠💎
POSIBLE COMPRA EN LARGO DE BTC Buenas trades! 👋
La tendencia principal sigue siendo alcista, a pesar de la reciente corrección. El mercado está tomando un respiro, acumulando fuerza para su próximo impulso al alza.
Mientras los mínimos sigan respetando el canal ascendente, el escenario de fondo continúa firme.
El precio podría ir a buscar apoyo en la zona de soporte, donde podría presentarse una buena oportunidad de compra a largo plazo. Esta área es clave: si el precio confirma un rebote, podría impulsarse nuevamente para romper su máximo histórico.
📈 Zonas importantes a tener en cuenta:
Zona de soporte / posible compra: entre USD 106.000 y 108.000
Resistencia fuerte: USD 126.279, actual máximo histórico
Una ruptura con pullback sobre esa zona sería una señal poderosa de continuación alcista.
💬 Mi visión:
El mercado aún respira dentro de una estructura sólida y saludable. Las correcciones son parte del camino, y esta podría ser una oportunidad para posicionarse con paciencia y visión a largo plazo.
Como siempre, es importante esperar confirmación y gestionar el riesgo, pero la tendencia de fondo sigue mostrando fortaleza.
BTC: Algo no me cuadra…Hola compas cripto 👋
Hay algo que no me termina de cerrar: BTC en 110K, dominancia subiendo, el oro también al alza y la liquidez global cada vez más contraída. 🧐
Eso, sumado al optimismo general del mercado por el QE, suele ser la receta perfecta para una buena corrección de las que duelen. No digo que vayamos a desplomarnos, pero una capitulación leve, de esas que limpian a los nuevos y ponen a prueba la convicción de todos, podría estar más cerca de lo que muchos creen. ⚠️
No es pesimismo, es simple lectura del sentimiento:
cuando todos están cómodos, el mercado busca incomodar.
No es consejo de inversión, pero ya sabemos cómo funciona este juego.
XAU/USD – Ruptura de Canal Bajista y Potencial Movimiento AlcistLME:MC1! LME:AH1! GPW:FEUH1! GPW:FW401! GPW:F11B1! GPW:FALE1! GPW:FACP1! GPW:FALR1! GPW:FAPR1! GPW:FATT1! Tipo de operación: COMPRA (BUY)
🔹 Entrada: 4,000 – 4,020 GPW:FBAS1! GPW:FBDX1! GPW:FCAR1! GPW:FASB1! GPW:FCCC1!
🎯 Take Profit 1: 4,080
🎯 Take Profit 2: 4,200
🎯 Take Profit 3 (objetivo principal): 4,385
🛑 Stop Loss: 3,940
📈 Análisis Rápido:
El precio del oro ha roto la estructura bajista (canal descendente) y se encuentra apoyado sobre una fuerte zona de soporte en 3,950–3,980.
Mientras el precio se mantenga por encima de 4,000, se espera una continuación alcista hacia los niveles de 4,200 y 4,385.
Una caída por debajo de 3,940 invalidaría el escenario alcista y podría abrir paso a un retroceso hacia 3,880–3,820.
🧭 Resumen Técnico:
Tendencia principal: Cambio de bajista a alcista.
Confirmación: Cierre por encima de 4,050 con volumen.
Objetivo final: 4,385
XAUUSD 1hTras una gran impulcion alcista dentro de una onda 5 en Daily
Si nos adentramos dentro de esta onda 5 en 1H podemos ver una correccion compleja de onda 4.
Esperamos confirmaciones y ver como reacciona el precio sobre los 3800.
Mi objetivo final del pump del oro para la onda 5 es 4500.
Por el momento esperamos confirmaciones y ver como reacciona el precio, lo importante buscar largos siempre y cuando sigamos dentro de la gran trend line alcista.
Saludos.
Posición larga en el Dolar americano vs el peso mexicano Posición larga en el dólar vs el peso mexicano, entrada en $18.57 buscando un repunte hacia/por encima de los $19.16 llegando hasta un posible escenario de los $19.70 (operación intradia)
Observar el comportamiento técnico y fundamental, la subida del dólar sigue y seguirá dependiendo de las declaraciones y decisiones de la FED, sin embargo considerar el tema político interno que esta atravesando México, el cual puede ser importante para la depreciación del peso mexicano.
CONTINUAMOS BAJISTALa acción del precio deja mayor definición en los patrones de acumulación y liquidez dentro de la tendencia imperante bajista actual, con el precio respetando los keylevels para generar un pull back bajista. Una vez generado este movimiento debe ser precavido ya que es posible un grado de acumulación lateral a continuación.
Pull Back Bajista La tendencia bajista sigue con relativa fuerza, mostrando la acción del precio abajo de las EMA 26 y 13, también el MACD sigue abajo el punto cero junto con un histograma con poco impulso de desarrollo, el volumen mantiene su historial de fuerza bajista, y a pesar que esta fuerza sigue a babor por arte de la inercia el ADX ya se encuentra bajo el punto cero. Por lo tanto la probabilidades son de un pull back para la continuación de un movimiento a la baja, el cual debe ser monitoreado.
¡Nueva ola alcista para Bitcoin!BTCUSDT mantiene su tendencia alcista, ya que el precio reaccionó bien en la zona de soporte y la línea de tendencia principal. A pesar de la corrección a corto plazo, la estructura general sigue inclinada al alza, con una presión compradora constante en torno a la zona de 107k-109k.
La EMA34 se está aplanando gradualmente, lo que indica que la presión vendedora se ha debilitado y el mercado se prepara para una nueva recuperación.
Al final de la semana, Bitcoin se acumula justo por encima de la importante zona de soporte y no ha roto la estructura alcista. Esta es la zona donde los compradores pueden seguir impulsando el precio al alza si logran mantener el mínimo.
La principal predicción para el fin de semana es que BTC se dirige hacia la zona de resistencia de 114k-116k, donde convergen el FVG y la zona de oferta anterior.
Mientras el precio se mantenga por encima de la línea de tendencia alcista, se mantendrá la tendencia alcista a medio plazo. Si el BTC logra salir de la zona roja, el impulso alcista podría expandirse con más fuerza la próxima semana.






















