Alerta roja 🚨🚨🚨🚨↘️hemos visto que el precio esta en una zona tan importante .de mantenerse el precio por debajo de la línea superior este podria provocar una bajada potente hasta la línea inferior, toma en cuenta que los datos son aproximado ,y en temporalidad m15 es ahí que encontraremos el patron chartista qué nos lleve a concretar la decisión .
X-indicator
Juego de Puntos Críticos del Oro: Toros y Osos, y Advertencia deJuego de Puntos Críticos del Oro: Toros y Osos, y Advertencia de Ruptura Estructural
Evolución del Mercado Intradiario y Nodos Clave
Sesiones asiáticas y europeas débiles: Negociación inicial bajo presión y fluctuando a la baja, con debilidad continua en la sesión europea, lo que confirma el dominio bajista intradiario.
Ventana de Cambio del Mercado de EE. UU.: Cuidado con las trampas alcistas durante un rebote del mercado estadounidense, con el nivel 4040 convirtiéndose en el salvavidas para alcistas y bajistas.
Puntos Críticos:
4040 en estabilización: Iniciando un rebote (4100→4150).
Rompiendo por debajo de 4040: Confirmando la caída continua (objetivo 4000→3950).
Análisis Técnico Profundo de la Estructura
Señales Clave del Ciclo de 4 Horas
Sistema de Medias Móviles: La media móvil de 55 períodos (4065) forma un soporte dinámico, mientras que la media móvil de 21 períodos (4140) ofrece resistencia.
Combinación de la línea K: Velas bajistas consecutivas rompen por debajo de la anterior. Mínimo. Un cierre por debajo de 4040 formará un relevo bajista.
Indicadores de momentum: El RSI ronda los 40, las líneas MACD cruzan por debajo de cero.
Niveles clave de precios
Nivel defensivo: 4040 (línea de vida alcista)
Resistencia: 4147-4150 (máximo de 4 horas + resistencia de la media móvil de bonos)
Soporte: 4065-4070 (soporte dinámico intradía), 4000 (nivel psicológico)
Principales movimientos de fondos y anclas fundamentales
Seguimiento del sentimiento del mercado
Demanda de refugio seguro: El riesgo de un retraso en el cierre del gobierno estadounidense debilitará la prima del oro como refugio seguro a corto plazo.
Presión del dólar: La probabilidad de un recorte de tipos de la Fed en noviembre se mantiene en el 87%, y el patrón volátil del dólar limita la volatilidad del oro.
Inversiones institucionales: Las posiciones largas netas en futuros de oro COMEX disminuyeron un 12%, lo que refleja la presión de toma de ganancias a corto plazo.
Eventos clave de esta noche
22:00 Índice de confianza del consumidor de la Conference Board
Discurso del gobernador Waller de la Reserva Federal (podría indicar la trayectoria de reducción del balance)
Estrategia de trading profesional
Posición corta principal
Nivel de entrada: Zona 4147-4150 (alta resistencia hace 4 horas)
Stop loss: por encima de 4159 (no se alcanzó el máximo anterior)
Nivel objetivo: 4085-4090 (nivel 1) → 4040 (nivel 2)
Plan de defensa a largo plazo
Condición de activación: El mercado estadounidense se estabiliza en 4040 y aparece un patrón de vela envolvente alcista
Nivel inverso: 4065-4070 (intente una posición larga ligera), stop loss en 4050
Nivel objetivo: 4100 → 4140
Consejos de gestión de riesgos
Evite perseguir órdenes antes de la apertura del mercado estadounidense; Espere a que se confirmen los niveles clave.
Ratio de posición ≤ 8%, reserve fondos para mitigar falsas rupturas.
Si cae por debajo de 4040, cierre todas las posiciones largas inmediatamente.
El oro se encuentra actualmente en una corrección técnica y un soporte fundamental. Se recomienda una estrategia de triple filtro:
Filtro de posición: Participe solo en operaciones marginales entre 4140 + resistencia y 4040 - soporte.
Filtro de señal: Requiere una combinación de patrones de velas y resonancia de indicadores (por ejemplo, divergencia RSI + patrón de vela envolvente).
Filtro de tiempo: Concéntrese en la confirmación del impulso durante la sesión bursátil estadounidense.
Nota clave: Si el cierre de esta noche es inferior a 4040, se confirmará el inicio de una corrección diaria, y la estrategia futura debería centrarse en vender en los repuntes.
Pistas Técnicas 24/10/25 Los mercados arrancan el viernes con subidas tras un dato de inflación en EE. UU. más suave de lo previsto. La Fed podría tener vía libre para recortar tipos la próxima semana. Mientras tanto, PMI al alza y tensiones comerciales con Canadá. La inflación sorprende a la baja: El IPC de septiembre sube un 3,0% interanual, por debajo del 3,1% previsto. La inflación subyacente también cae al 3,0%, (Aun permanecemos en el entorno donde las noticias malas son tomadas como positivas)
La moderación de la inflación allana el camino para un nuevo recorte de tipos en EE. UU., mientras la actividad económica muestra signos de fortaleza. La atención se centra ahora en la decisión de la Fed y las posibles consecuencias del nuevo frente comercial con Canadá.
NIVELES CLAVES
Muro de Colls w 6,800 bps
SPT ctv 6,710 bps
La volatilidad del VIX se ha comprimido significativamente hacia los 16 bps, lo cual está generando cambios en la perspectiva del mercado hacia los niveles objetivos de corto plazo en los 6,835 bps, mediano plazo en los 6,854 bps y largo plazo en los 6,947 bps.
Los niveles críticos a vigilar son los 6,731 bps y el VolTrrigg en los 6,660 bps. Perder estos niveles a priori en el transcurso de las próximas semanas generaría una postura negativa por parte de los Market Makers, lo que traería ventas accionarias, llevando el posicionamiento institucional hacia un entorno de Gamma Negativa que oscila entre los niveles de 6,640 bps y 6,520 bps.
ARS 1DSe prevee para los próximos 15 días, una leve corrección a la media de 55 períodos (la marron como los kukas) para seguir subiendo y ahí es en dónde los liberonchos se meten en el okote el: "después de las elecciones cae!" jaja. Si seran pelo. tudos... La media de 55 períodos en el pasado, resultó en muchas ocasiones ser la mejor zona de compra, lo marqué con circulo blancos, mi estrategia da entrada en esa zona. Se entiende? yo se que no, por eso se comen las narrativas y andan confiando en politicos, repitiendo como loros los que ellos quieren que hagas. Usted hagale caso, guarde sus pesos, todos, no venda nada (sarcasmo).
ARS USDT 1DSe prevee para los próximos 15 días, una leve corrección a la media de 55 períodos (la marron como los kukas) para seguir subiendo y ahí es en dónde los liberonchos se meten en el okote el: "después de las elecciones cae!" jaja. Si seran pelo. tudos... La media de 55 períodos en el pasado, resultó en muchas ocasiones ser la mejor zona de compra, lo marqué con circulo blancos, mi estrategia da entrada en esa zona. Se entiende? yo se que no, por eso se comen las narrativas y andan confiando en politicos, repitiendo como loros los que ellos quieren que hagas. Usted hagale caso, guarde sus pesos, todos, no venda nada (sarcasmo).
BTC 4H ESP.Tienen miedo mis nenes, se hicieron encima con la caída del 10 de octubre. Saben cuando se les quita el miedo? Cuando sube!, En 117k tengo mis take profits de fúturos, ustedes son mi target. Yo tengo bien claro mi patrón de entrada, desde que estaba en 106k. En el recuadro rojo se indica una zona de entrada ideal, aunque usted ya debería de ir dentro.
Análisis Técnico de Bitcoin (BTC/USD) – “Falsa Ruptura y Escenar💹 Análisis Técnico de Bitcoin (BTC/USD) – “Falsa Ruptura y Escenario de Continuación Bajista”
Temporalidad: 30 minutos (M30)
Exchange: Coinbase
Rango de precios: alrededor de 110,000 – 111,000 USD
📈 Estructura del Mercado:
Bitcoin formó un canal ascendente (wedge) (🔺) marcado en amarillo, una figura típicamente bajista.
La ruptura por encima del canal fue un falso breakout 🚨 — una clásica trampa de liquidez que suele anticipar un movimiento bajista.
El precio volvió dentro del canal y rompió el soporte, confirmando la intención bajista 🔻.
📊 Niveles Técnicos Clave:
Zona de resistencia (caja gris): 110,900 – 111,500 USD 🧱
Primer objetivo: alrededor de 108,100 – 108,050 USD 🟡
Soporte final / objetivo principal: 106,638 USD (zona de posible liquidez) 🎯
💬 Análisis del Patrón:
El FVG (Fair Value Gap) a la izquierda indica una ineficiencia de precio que el mercado podría cerrar ⚖️.
El falso breakout demuestra una recogida de stops antes de empujar el mercado hacia abajo.
La ruptura del soporte del canal y el retest de la zona gris confirman el escenario bajista.
⚙️ Idea de Operación (solo con fines ilustrativos 🧭):
Entrada: tras el retest de la zona gris (~111,000 USD).
Stop-Loss: por encima del máximo del falso breakout (~111,600 USD).
Take-Profit 1: 108,100 USD
Take-Profit 2: 106,600 USD
📉 Relación riesgo/beneficio estimada: alrededor de 1:2.5 – configuración short favorable.
🧭 Resumen:
🟢 Tendencia: Bajista (corto plazo)
🚨 El falso breakout indica una trampa de liquidez sobre el canal
🔻 Probable continuación bajista hacia la zona de 108,000 – 106,600 USD
Análisis de Ondas de Elliott – XAUUSD (24 de octubre de 2025)
1️⃣ Momentum
Marco temporal D1:
El momentum en D1 se está cerrando dentro de la zona de sobreventa, lo que indica que la presión bajista se ha debilitado considerablemente.
La probabilidad de un rebote alcista es ahora muy alta.
Se necesita una fuerte vela alcista en D1 para confirmar el cambio de tendencia.
Si se confirma, podríamos ver un impulso alcista que dure alrededor de 5 días.
Marco temporal H4:
El momentum en H4 sigue descendiendo.
Si la vela actual de H4 cierra como está, es probable que hoy se forme una fase bajista principal (unas 5 velas H4).
Como hoy es viernes, un movimiento bajista más profundo es totalmente posible.
→ Por lo tanto, se recomienda observar y analizar cuidadosamente antes de entrar al mercado.
Marco temporal H1:
El momentum en H1 sigue disminuyendo.
El precio podría dirigirse hacia la zona de liquidez en 4098.
Si rompe este nivel, el siguiente objetivo sería 4050.
2️⃣ Estructura de Ondas
Estructura D1:
El precio ha estado lateral (sideway) durante varios días.
Según la teoría de Elliott, cuando el precio alcanza su objetivo, a menudo necesita armonía temporal (time harmony) antes de completar la onda.
Por lo tanto, este movimiento lateral sirve para equilibrar el tiempo.
Todavía es demasiado pronto para confirmar si esto es la onda 4 amarilla o simplemente una onda 4 interna dentro de la onda 3 amarilla.
Estructura H4:
Hay dos escenarios principales:
La onda Y azul aún está en desarrollo.
La onda 5 púrpura ya ha comenzado.
Para determinar cuál es el escenario correcto, se debe observar la actual fase bajista del H4:
Si el precio no rompe el mínimo anterior y el momentum H4 entra en la zona de sobreventa, probablemente la onda 5 púrpura ha comenzado, con un objetivo alcista cerca de 4476.
Si el precio rompe el mínimo anterior, significa que la onda correctiva Y azul continúa o que se está formando una estructura correctiva más grande.
En ese caso, hay que vigilar las zonas de liquidez inferiores, donde el objetivo ideal para finalizar la onda Y estaría en 3927.
Estructura H1:
En el gráfico H1, la onda C parece haberse completado en forma de triángulo terminal (Ending Triangle).
Según la teoría de Elliott, después de un triángulo terminal, el precio debería caer rápida y bruscamente.
Sin embargo, aún no hemos visto una caída fuerte, por lo que debemos seguir observando cuidadosamente.
Hay dos escenarios principales a tener en cuenta:
Si el precio cae lentamente hacia la zona de liquidez de 4050, las ondas se superponen y el momentum H4 entra en la zona de sobreventa → es probable que la onda 5 haya comenzado.
→ En este caso, se deben buscar oportunidades de compra (Buy).
Si el precio cae rápida y bruscamente, esto indica que la onda Y azul aún continúa, o que el mercado se encuentra dentro de una fase correctiva más grande.
→ En este escenario, el precio podría romper el nivel de 4004, y debemos esperar oportunidades de compra en las zonas de 3953 o 3927.
3️⃣ Plan de Trading
Escenario de Venta (Sell Setup):
La zona de venta de ayer en 4149 ya ha generado alrededor de +400 pips de beneficio.
Actualmente no hay una nueva zona de venta ideal → esperar la ruptura de zonas de liquidez para buscar la próxima oportunidad de venta.
Escenario de Compra (Buy Setup):
Vigilar la reacción del precio en los siguientes niveles:
4050
3953
3927
⚠️ Nota:
El precio se encuentra en una zona muy sensible, con cada vela mostrando un rango de más de 200 pips.
→ Por ello, las órdenes limitadas (limit orders) son muy arriesgadas en este momento y pueden ser fácilmente alcanzadas por el stop loss.
Booz Allen Hamilton Inc , mi posición ideal 2025-2026Históricamente, los inversores pueden volverse cautelosos con los contratistas gubernamentales ante un cambio de administración por varias razones:
Prioridades de Gasto: Los nuevos gobiernos pueden cambiar drásticamente el enfoque del gasto (por ejemplo, reducir el gasto en defensa y aumentar el gasto en programas civiles, o viceversa).
"Reducción de Desperdicio": Las administraciones suelen prometer eliminar el "desperdicio" en el gasto público, lo que puede significar la cancelación o renegociación de contratos de consultoría de alto costo (como se ha visto en algunos casos).
Incertidumbre Presupuestaria: La dificultad para aprobar presupuestos gubernamentales a tiempo puede generar "techos de gasto" o incertidumbre en la financiación de proyectos a largo plazo.
La Base de la Remontada y Crecimiento de BAH
A pesar de las posibles dificultades, BAH tiene varios motores estructurales que sustentan una remontada y un crecimiento a largo plazo, independientemente de quién esté en la Casa Blanca:
1. Transformación hacia la Tecnología Crítica
El modelo de negocio de BAH ha evolucionado de la consultoría de gestión general a la consultoría tecnológica crítica (el llamado Tech-Enabled Consulting):
Ciberseguridad: La amenaza cibernética para las agencias gubernamentales y la infraestructura crítica es constante y creciente. Esto convierte a la ciberseguridad, un área clave de BAH, en un gasto obligatorio y prioritario que trasciende la política.
Inteligencia Artificial y Modernización: Agencias como el Departamento de Defensa (DoD) y la comunidad de Inteligencia están inmersas en una modernización masiva. La necesidad de integrar la IA y el análisis de datos avanzados para mantener una ventaja tecnológica es una prioridad bipartidista. BAH está ganando contratos importantes en esta área ($2.6 mil millones con el Departamento de Defensa para IA/ML).
Ingresos Orgánicos Fuertes: La empresa ha demostrado una capacidad para generar un crecimiento orgánico de ingresos de dos dígitos (10% o más), lo que demuestra que su oferta de servicios de alto valor está en demanda.
2. Blindaje Estructural del Gasto Federal
La mayor parte de los ingresos de BAH provienen de la Defensa y la Inteligencia, sectores que suelen disfrutar de un apoyo bipartidista robusto en el Congreso.
Contratos "Must-Have": Muchos de sus contratos están relacionados con programas de seguridad nacional que son esenciales y no son fáciles de recortar sin poner en peligro la seguridad.
Liderazgo en el Mercado: BAH tiene una posición de liderazgo y un historial de confianza de más de un siglo con estas agencias, lo que dificulta que nuevos competidores las desplacen.
3. Sólida Salud Financiera y Gestión de Capital
Margen de Beneficios y BPA: BAH ha demostrado una gestión eficaz de los costes, superando consistentemente las expectativas de Beneficio Por Acción (BPA) de los analistas. Esto sugiere una mayor rentabilidad de sus contratos.
Flujo de Caja Libre (FCF): La empresa proyecta un fuerte FCF, que puede utilizar para recompras de acciones (reduciendo el número de acciones y aumentando el valor para el accionista) o adquisiciones estratégicas para reforzar su posición en áreas clave (como la adquisición de Tracepoint para respuesta a incidentes cibernéticos).
En mi conclusión: BAH es una empresa que depende de seguir haciendo las cosas bien y mostrar que pueden seguir estando a la vanguardia de la tecnología en la consultoría, implementando ia y otras herramientas.
Los bajistas dominan el mercado, ¡ETH está cayendo!Ethereum sigue atascado en la línea principal de tendencia bajista, y cada subida es fuertemente rechazada cerca de la zona de resistencia superior. Cada vez que se toca la línea de tendencia, el precio alcanza un máximo más bajo, lo que indica que los vendedores aún tienen el control total de la situación.
Actualmente, ETH está probando la zona de resistencia de 4000, donde convergen la línea de tendencia bajista y la zona de oferta anterior. Si el precio no logra superar esta zona, existe una alta probabilidad de una fuerte tendencia bajista hacia la zona de soporte objetivo de 3445-3500, donde se concentró anteriormente la posible presión de compra.
Los bajistas siguen tocando la ardiente música de "rock bajista" 🎸. Hasta que se rompa la línea de tendencia negra, cada subida sigue siendo una buena oportunidad de venta.
CADJPY VentaHe estado siguiendo el par CADJPY durante toda la semana, ya que el FOTSI mostraba un CAD débil y, en algunos momentos, un JPY fortaleciéndose. Los elementos del price action indican que, por ahora, los osos tienen el control tras la ruptura de la línea de tendencia y la formación de una zona de intercambio (swapzone) en H1. Por ello, considero que vale la pena plantear una venta, con objetivos en las EMAs de 50 y 100 en la temporalidad H4.
GBPCAD ahora vamos en compraDando continuidad a mi análisis anterior donde planteaba una oportunidad de venta en este par, ahora comienzan a aparecer señales que podrían favorecer compras. Cabe aclarar que esta entrada es algo agresiva, ya que lo ideal sería esperar un poco más a que el precio se desarrolle y confirme mejor las intenciones de compra dentro del nivel de demanda en H1.
Normalmente no suelo entrar solo porque el precio llega a una zona, siempre busco más confluencias, pero en este caso considero que vale la pena intentarlo. Hay varios elementos relevantes en la acción del precio, como la presencia de un patrón tipo Quasimodo y la liquidez acumulada por encima de la línea de tendencia, un escenario muy parecido al de la venta previa que se cumplió con precisión.
Durante la sesión de Londres habrá noticias importantes que podrían generar volatilidad (razón por la cual prefería esperar un poco más), pero esta vez asumiré el riesgo con la expectativa de que los fundamentales actúen a favor del movimiento alcista y el precio busque un retorno hacia las EMAs de 50 y 100.
Además, el indicador FOTSI muestra desequilibrios relevantes para el CAD en varias temporalidades, mientras que en H1 el GBP ya ha salido de la zona de sobreventa, lo que podría anticipar una posible valorización de la libra en las próximas horas.
BTC, ¿Rebote técnico antes de una mayor caída?¡Buenos días!
Bitcoin se mueve en una tendencia bajista a corto plazo, bloqueada en la zona de resistencia en torno a los 111.000 USDT, que coincide con la línea de tendencia bajista formada a partir del pico reciente.
La estructura de precios actual sugiere un rebote técnico débil, con la zona de resistencia de 110.800-111.200 como posible punto de distribución final antes de que el mercado continúe a la baja.
Si la presión de venta regresa desde esta zona, el próximo objetivo a la baja se identifica en torno a los 103.000-104.000 USDT, donde hay soporte según el Perfil de Volumen y la zona de reacción del precio anterior.
Aspectos macroeconómicos:
El mercado de criptomonedas se encuentra bajo presión por las retiradas de capital de los ETF de Bitcoin tras el repunte de los rendimientos de los bonos estadounidenses. La fortaleza del dólar también contribuye a la presión bajista sobre BTC a corto plazo.
Euro - ¡Los bajistas siguen liderando!El EURUSD continúa moviéndose al ritmo adecuado dentro del canal principal de tendencia bajista, y la EMA34 actúa como un "techo" para frenar cualquier intento de recuperación de los compradores.
Actualmente, el precio fluctúa alrededor de la zona de 1,1600; esta es la zona de "descanso" para los bajistas antes de que puedan seguir presionando más.
Si el precio no logra superar la EMA34 y la zona de resistencia superior, el escenario bajista sigue siendo el más probable, y el EURUSD podría continuar su caída a lo largo del canal de tendencia bajista.
📉 Escenario principal:
El precio rebota ligeramente para volver a probar la EMA34 → es rechazada → continúa cayendo hasta 1,1521.
Los bajistas siguen liderando el mercado; el mercado no ha mostrado señales claras de reversión. Los traders de tendencia pueden esperar una configuración de retroceso: vender en la dirección de la tendencia alrededor de la zona de resistencia, donde la EMA34 continúa actuando como un buen punto de activación para una estrategia corta.
Oro en pausa técnica mientras domina el sesgo alcistaEl oro ha entrado en una fase de ajuste moderado tras marcar un nuevo máximo reciente, pero este retroceso no altera aún la tendencia principal. En el gráfico H1, el precio se estabiliza alrededor de 4,090, nivel que sirve como soporte inmediato y punto de interés para los compradores institucionales. Mientras el mercado conserve la zona 4,080–4,090, el impulso alcista seguirá intacto y es probable un nuevo intento de avance hacia 4,120–4,130, área donde previamente aparecieron órdenes de venta agresivas.
El comportamiento técnico refuerza este escenario: cada retroceso está siendo absorbido en zonas de liquidez y los huecos de valor justo (FVG) se están equilibrando de forma progresiva. La nube Ichimoku permanece por debajo del precio y no muestra señales de inversión de tendencia, lo que confirma que el movimiento actual es una corrección y no distribución.
En cuanto al contexto macro, el mercado mantiene expectativas de flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal en diciembre. El dólar estadounidense pierde fuerza, los rendimientos de los bonos caen y el riesgo geopolítico continúa latente, factores que sostienen la demanda de oro como activo refugio.
Mientras el precio no rompa con claridad por debajo de 4,080, el escenario alcista sigue siendo dominante. Solo una ruptura con alto volumen abriría el camino hacia la zona psicológica de 4,000.
BTC/USD: Probando la Zona Clave de Oferta; Se Espera Rechazo1. Contexto del Mercado (Movimiento Previo)
El gráfico comienza poco después de una fuerte y significativa tendencia bajista desde niveles muy por encima de los $118,000.
Después de la caída, la acción del precio ha sido principalmente lateral o ligeramente entrecortada, consolidando el gran movimiento anterior.
2. Estructura Clave: Zona de Oferta
Recientemente, el precio mostró una vela alcista aguda que probó un nuevo máximo en la consolidación, pero fue inmediatamente vendida. Esta región de pico está resaltada por el recuadro color cian, que representa una Zona de Oferta (Supply Zone) (o Zona de Resistencia) entre aproximadamente $112,000 y $113,800.
Esta zona significa el punto donde los vendedores intervinieron con fuerza anteriormente, absorbiendo la demanda y empujando el precio a la baja.
3. Acción del Precio Actual y Predicción
El precio está probando actualmente el límite inferior de esta clave Zona de Oferta.
El gráfico incluye una predicción bajista (flecha hacia abajo) que se origina en la Zona de Oferta. Esto sugiere la expectativa de que la zona se mantendrá, lo que provocará un rechazo y un movimiento de vuelta a la baja.
El objetivo bajista previsto es la línea de puntos en aproximadamente $109,233, lo que se alinea con un área de soporte anterior dentro del rango de consolidación reciente.
En términos sencillos: el precio está en un techo crítico y la expectativa es un rechazo que conduzca a un retroceso (pullback).
Retroceso alcista en el BrentEl Brent venía cayendo junto con el petróleo WTI desde la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, pero encontró una zona de soporte en los 60 dólares por barril.
La debilidad en el crudo se debía a que posiblemente había un sobreabastecimiento de petróleo y eso estuvo presionando al precio.
Sin embargo, al aumentar las sanciones al petróleo ruso por parte de Estados Unidos, el precio regresa al alza y el Brent intenta recuperar parte del terreno que ha perdido.
El Brent sube hasta la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, que se encuentra actualmente alrededor del 65,44. Esa zona en donde está la media móvil estuvo actuando como soporte en el pasado y ahora está cambiando de función a resistencia.
De continuar subiendo, por encima de la media móvil exponencial de 55 días, la próxima resistencia para el Brent podría estar en la media móvil exponencial de 200 días en el 68,46.
De regresar a la baja, la zona del 62,00 podría actuar como soporte, seguido por el mínimo en el 60,00.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
XAUUSD (4H) – ¡Señal de acumulación antes de subir!Después de la fase de ajuste, el precio del oro ha vuelto a la zona de soporte de 4.025, una zona que anteriormente era una base de ruptura y que actualmente actúa como zona de acumulación. La estructura Ichimoku todavía está inclinada al alza mientras el precio se mantiene por encima de las nubes, lo que demuestra que la tendencia principal no se ha roto.
🌍 Perspectiva macro
Las expectativas de que la Reserva Federal recortará pronto los tipos de interés siguen siendo la principal fuerza de apoyo para el oro, mientras que el dólar no ha mostrado una recuperación suficientemente fuerte a largo plazo.
El patrón de volatilidad actual se asemeja a un modelo de reacumulación después de una ola impulsiva; el mercado necesita más tiempo para reunir liquidez antes de formar un nuevo retroceso hacia el área de resistencia de 4.360.
Quinta subida consecutiva del USDJPY: ¿podrán los alcistas su...Quinta subida consecutiva del USDJPY: ¿podrán los alcistas superar los 153 antes del IPC?
El USD/JPY avanza por quinto día consecutivo después de que el Partido Liberal Democrático (PLD) confirmara a Sanae Takaichi como su nueva líder. Los operadores se preparan para un posible aumento del gasto fiscal, lo que está lastrando al yen.
Sin embargo, el impulso alcista podría ponerse a prueba a finales de esta semana, antes de la publicación del IPC estadounidense el viernes.
Los indicadores de impulso siguen siendo constructivos por ahora, con el RSI manteniéndose por encima de 60 y la acción del precio potencialmente respaldada por la media móvil ascendente de 20 días cerca de 150,40.






















