X-indicator
XAUUSDOro: Sigue siendo una de las operaciones de mayor convicción en Wall Street
Casi todos los principales bancos de Wall Street consideran actualmente la posición larga en oro como una de sus opciones de mayor convicción, y el razonamiento tiene sentido. Hay tres factores fundamentales que siguen respaldando el panorama alcista:
I. Inflación persistente en EE. UU. → El oro mantiene una fuerte demanda como cobertura.
II. Posibles recortes de tipos de la Fed → La probable debilidad del dólar podría impulsar aún más el oro debido a su correlación negativa.
III. Diversificación de reservas → Un cambio gradual hacia el oro como alternativa al dólar en las carteras de los bancos centrales y fondos de cobertura globales.
No suelo operar con tendencias ni con oro frecuentemente (me centro en la reversión a la media en divisas), pero estos argumentos me parecen convincentes.
Desde una perspectiva táctica, no perseguiría los máximos actuales. El precio rompió recientemente una formación triangular y el Williams %R se encuentra en niveles que históricamente han precedido a retrocesos. Si tuviera que establecer mi exposición, preferiría esperar un retroceso hacia la zona de Fibonacci del 38,2% al 61,8%, escalando gradualmente con múltiples posiciones largas pequeñas.
Para ser claros, no veo una configuración atractiva para posiciones cortas. Pero la paciencia podría ofrecer una mejor relación riesgo-recompensa en las posiciones largas.
¿Cuál es su opinión? ¿Está de acuerdo con el argumento fundamental o prevé una configuración diferente?
Hang Seng Retroceso tras fuerte recuperación
El índice de Hong Kong alcanza los 26.388 puntos después de un rally sólido, pero la última vela muestra retroceso en zona de resistencia. Esto podría marcar una pausa técnica en la tendencia alcista de corto plazo.
Si supera 26.600 con decisión, el camino quedaría abierto hacia los 27.000.
Si el retroceso se profundiza, el soporte clave está en 26.000.
¿Pausa saludable o señal de agotamiento?
¿Tú qué opinas? Te leemos en los comentarios.
estrategicbolsa
Nikkei 225 – Pausa tras un rally alcista
El Nikkei 225 alcanza los 44.700 puntos después de una fuerte subida, pero la última vela muestra retroceso en zona de máximos. Esto refleja toma de ganancias o una pausa técnica tras el rally.
Si supera 44.800 con fuerza, el siguiente objetivo estaría en 45.200.
Si falla, podría retroceder hacia 43.900 – 44.000.
¿Continúa la tendencia alcista o viene una corrección?
¿Tú qué opinas? Te leemos en los comentarios.
estrategicbolsa
Merval Tendencia alcista firme, pero se acerca a zona de agota
El índice argentino continúa su racha positiva y ya alcanza los 33.784 puntos tras varias sesiones consecutivas al alza. La estructura sigue siendo alcista, aunque el movimiento comienza a estirarse.
Si mantiene el impulso, el próximo objetivo se ubica en 34.500.
Si hay retroceso, el primer soporte está en 32.500.
¿Sigue el rally o se acerca una pausa técnica?
¿Tú qué opinas? Te leemos en los comentarios.
estrategicbolsa
Bovespa Retroceso leve tras alcanzar resistencia
El índice brasileño frena su avance cerca de los 143.000 puntos y retrocede con una vela bajista. El rechazo en esta zona sugiere toma de ganancias o debilidad técnica.
Si supera 143.200 con fuerza, el camino podría abrirse hacia los 145.000.
Si el retroceso continúa, el soporte se ubica en la zona de los 140.000.
¿Continuación alcista o inicio de corrección?
¿Tú qué opinas? Te leemos en los comentarios.
estrategicbolsa
S&P/BMV IPC – El precio se detiene en zona clave
Tras una recuperación sólida, el índice alcanza los 162.00, donde aparece una vela de indecisión. Esto sugiere pausa o posible corrección.
Si rompe 163.00 con fuerza, el próximo objetivo sería 165.00.
Si falla, podría corregir hacia 158.00.
¿Pausa técnica o giro bajista?
¿Tú qué opinas? Leemos tus comentarios.
estrategicbolsa
Tesla Explosión alcista tras romper consolidaciónDespués de varios días de consolidación lateral, Tesla ha protagonizado un movimiento fuerte al alza, rompiendo con claridad la resistencia técnica en la zona de 370 a 375 dólares.
Actualmente cotiza en 395.94 USD, con una subida superior al 7 por ciento en la sesión diaria. Esta vela de amplio rango podría marcar el inicio de un nuevo impulso alcista.
Claves del gráfico diario:
Vela de ruptura contundente
Salida clara de una fase de acumulación
Siguiente objetivo técnico entre 410 y 420 dólares
En caso de que el impulso se mantenga, Tesla podría continuar su avance. Sin embargo, no se descarta una toma de ganancias con retroceso hacia el soporte recién formado en 375.
¿Estamos ante una nueva etapa alcista o se trata de un movimiento puntual?
¿Tú qué opinas? Estamos esperando tu respuesta.
estrategicbolsa
Euro Stoxx 50 – Consolidación cerca de resistencia claveTras una corrección profunda desde los máximos de agosto, el ESTX50 ha logrado estabilizarse y sumar varios días de recuperación. Actualmente cotiza en 5.398,4 EUR, muy cerca de una zona de resistencia técnica en 5.434.
Señales actuales del gráfico:
Varios intentos de avanzar, pero sin fuerza clara para romper resistencia.
Las velas recientes indican fatiga alcista o posible consolidación.
Si el precio rompe los 5.434 EUR con volumen, podría abrirse el camino hacia los 5.480 – 5.500.
Por el contrario, si falla el impulso, podríamos ver un nuevo testeo del soporte en 5.320 – 5.280.
¿Estamos ante una acumulación antes del breakout, o el impulso pierde fuerza
estrategicbolsa
Posibles objetivos alcista en Sacyr (semanal)En diario, mensual y este "semanal", Sacyr tiene activos objetivos alcistas que mientras no se anulen siguen vivos, son varios y van despacio, le cuesta mucho, pero la tendencia es alcista.
Los objetivos que hay en gráfico semanal por divergencia, rupturas directrices...
Paciencia e ir completando objetivos.
Posibles objetivos alcistas en Sacyr (diario)Después de salir durante unos pocos días del canal alcista por donde lleva corriendo un tiempo vuelve a dicho canal. Objetivo por romper directriz bajista de marzo 2025 está en 4,080€. Sigue teniendo tendencia alcista, aburrida, pero alcista. Si por otra parte rompiera la directriz mas o menos alcista verde que se ve en el gráfico podría activar un HcHI que nos daría un posible objetivo alcista alcista. Estos objetivos alcistas ya están activos en gráfico semanal, que hay varios y en gráfico mensual que son los más alto. Todo ello son posibilidades activas y hay que ir viendo mientras no se anulen.
El oro espera una gran ruptura la próxima semanaAl final de la semana, el oro (XAUUSD) mantuvo su tendencia alcista dentro del canal de precios ascendente. Tras una estrecha consolidación en torno al rango de 3.640-3.650 dólares, el poder adquisitivo se recupera gradualmente, ya que el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia de soporte y la nube de Ichimoku. El RSI neutral indica que el mercado se mantiene equilibrado, pero aún hay margen para nuevas subidas.
El mercado del fin de semana mostró que un IPC estadounidense superior a lo esperado ha generado expectativas de que la Fed mantenga una política cautelosa, pero las presiones inflacionarias aún ayudan al oro a mantener su papel de refugio seguro.
A corto plazo, si el oro mantiene el soporte en 3.630-3.640 dólares, existe una alta probabilidad de una recuperación hacia 3.680-3.700 dólares. Si se rompe este nivel, el objetivo futuro podría ser de $3,730 a $3,740, una importante zona de resistencia que determina la tendencia a medio plazo.
¿Tendrá el oro la fuerza suficiente para superar la fuerte zona de resistencia de $3,700 a $3,740 la próxima semana y extender la tendencia alcista, o continuará fluctuando y acumulando antes de confirmar una nueva ola?
El precio del oro se revierte, ¿está al alcance el máximo anteriEl precio del oro se revierte, ¿está al alcance el máximo anterior de 3675?
El IPC estadounidense de agosto, publicado recientemente, subió un 2,9% interanual, superando las expectativas del mercado. Mientras tanto, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo se dispararon a 263.000, su máximo en tres años. Esta combinación de aumento de la inflación y debilidad del empleo refuerza aún más las expectativas del mercado de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal. Los precios actuales del mercado indican una probabilidad del 100% de un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre, con una probabilidad del 91% de un recorte de 25 puntos básicos. El entorno de bajos tipos de interés continúa reduciendo el coste de oportunidad de mantener el oro, lo que proporciona un sólido soporte a sus precios.
Mientras tanto, el índice del dólar estadounidense ha caído casi un 10% en lo que va de año, lo que aumenta significativamente el atractivo del oro denominado en dólares. Las incertidumbres geopolíticas, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, también han fortalecido el valor del oro como activo refugio tradicional.
Técnicamente, el precio del oro bajó inicialmente antes de subir ayer. El precio del oro continuó bajo presión cerca del nivel de 3650 durante las sesiones de negociación asiática y europea. Bajó brevemente hasta alrededor de 3613 por la tarde antes de estabilizarse y repuntar, cerrando finalmente por encima de 3630, con un pequeño cierre diario bajista. El precio del oro volvió a fortalecerse en la sesión asiática de hoy, volviendo a cruzar el nivel de 3640, lo que indica un soporte válido en el nivel de 3610 y mantiene una tendencia general alcista. El precio del oro se ha estabilizado y se espera que pruebe la resistencia cerca del máximo anterior de 3675.
Estrategia de trading: Continuar comprando en las caídas. El soporte clave a continuación es la zona de 3625-3633, con el nivel de 3600 como un fuerte soporte. Se recomienda abrir posiciones largas dentro de esta zona de soporte, pero se recomienda precaución contra posiciones cortas contra la tendencia.
Posiciones largas: Abrir posiciones largas en caídas hasta la zona de 3625-3633. Cubrir en los niveles de 3607-3615. Establecer un stop-loss en 3596, con un objetivo de 3645-3650. Mantener la posición para apuntar al máximo anterior.
Los precios del oro muestran una nueva fortaleza y la tendencia se mantiene sin cambios. Un retroceso presenta una oportunidad. ¡Mantén tu estrategia alcista y espera a que el oro vuelva a brillar!
XAUUSD – Ruptura Confirmada & Factores Macro📊 Contexto del Mercado & Perspectiva Macro
El oro (XAUUSD) ha confirmado una ruptura por encima de su línea de tendencia descendente a corto plazo, señalando nuevo impulso alcista después de varias sesiones de consolidación. Este movimiento coincide con el descuento del mercado sobre una inflación estadounidense más lenta y una mayor confianza en que la Reserva Federal podría pausar o flexibilizar su política monetaria en los próximos meses.
🔹 Factores Macro que Respaldan al Oro:
Debilidad en el CPI y PPI de EE. UU. → Indica enfriamiento de la inflación, reforzando las expectativas de tasas estables o más bajas.
Rendimientos del Tesoro estables y un USD más débil proporcionan un viento de cola adicional para los precios del oro.
Tensiones geopolíticas y acumulación de oro por parte de los bancos centrales continúan respaldando el sesgo alcista a largo plazo.
⚠ Riesgo: Podrían ocurrir barridos de liquidez antes de la reunión de la Fed de la próxima semana—cuidado con las rupturas falsas y las reversiones rápidas.
🔑 Niveles Técnicos Clave (H1)
Resistencia inmediata: 3.654,17 (Zona React FIB)
OBS Sell Zone: 3.664,52
Objetivo de Liquidez Superior: 3.679,31
Liquidez Mayor de Venta: 3.709,85
Soportes / Zonas de Liquidez de Compra:
• 3.637,91 – Retesteo de ruptura
• 3.631,63 – Soporte CP
• 3.622,41 – Capa de liquidez más profunda
• 3.584,78 – END Liquidity BUY ZONE
📈 Escenario & Perspectiva
Sesión de Londres: Posible retest de las zonas de ruptura (3.638–3.632) para recolección de liquidez antes de un nuevo impulso alcista.
Una ruptura limpia sobre 3.654 → 3.664 podría desencadenar un fuerte impulso comprador hacia 3.679–3.709.
Si se pierde el nivel 3.622, el siguiente soporte clave sería 3.584.
📌 Plan de Trading
🔵 ZONA DE COMPRA 1: 3.635 – 3.633
SL: 3.629
TP: 3.640 → 3.645 → 3.650 → 3.660 → 3.670 → ???
🔵 ZONA DE COMPRA 2: 3.621 – 3.619
SL: 3.615
TP: 3.625 → 3.630 → 3.635 → 3.640 → 3.650 → 3.660 → ???
🔴 ZONA DE VENTA: 3.708 – 3.710
SL: 3.715
TP: 3.704 → 3.700 → 3.695 → 3.690 → 3.680 → ???
🔴 VENTA SCALP: 3.679 – 3.681
SL: 3.685
TP: 3.675 → 3.670 → 3.665 → 3.660 → ???
✅ Resumen
El oro mantiene su ruptura por encima de niveles clave, respaldado por una inflación estadounidense más baja y un USD más débil. Es posible que ocurran barridos de liquidez a corto plazo, pero la tendencia general sigue siendo alcista mientras se mantenga el nivel 3.622.
👉 Sigue a MMFLOW TRADING para actualizaciones en tiempo real, escenarios de liquidez y configuraciones BIGWIN mientras el oro reacciona a factores macro y niveles técnicos clave.
BTC/USDT – ¡Últimas señales y noticias!¡Hola a todos!
En Binance, Bitcoin se mantiene en el canal de precios ascendente en el gráfico de 2 horas, con la zona de soporte a corto plazo identificada alrededor de 114.500-115.000. La EMA34 ha cruzado la EMA89, lo que indica que el poder adquisitivo está bajo control.
📊 En el mercado macroeconómico: los datos económicos de EE. UU. (el Informe de Empleo y el IPC son más débiles de lo esperado) refuerzan la posibilidad de que la Fed recorte los tipos de interés en el futuro próximo. El USD está bajo presión, lo que respalda a BTC y a los activos de riesgo. El ETF de Bitcoin registró una fuerte entrada de capital de +757 millones de dólares esta semana, y la confianza de los inversores sigue mejorando. El mercado bursátil estadounidense también está marcando un nuevo máximo, impulsando indirectamente el flujo de capital hacia las criptomonedas.
Mi predicción personal es positiva: cuando BTC mantenga el soporte de 114.500-115.000, BTC podría superar los 117.000-118.000 a corto plazo.
💡¿Crees que BTC alcanzará los 118K esta semana o habrá otra corrección para recolectar acciones?
[Análisis Técnico del Oro | 12 de septiembre]
El precio del oro cayó ligeramente hasta 3630 en las operaciones asiáticas del viernes, antes de recuperarse rápidamente, confirmando un soporte efectivo en la zona de 3630-3633. El sentimiento del mercado se mantuvo generalmente alcista. Los precios probaron con precisión la resistencia en 3650 antes de retroceder, lo que indica una feroz batalla entre alcistas y bajistas en este nivel psicológico clave. El mercado se encuentra actualmente en un estado de convergencia y acumulación, con 3650 actuando como una línea divisoria entre alcistas y bajistas, un nivel cuyas ganancias y pérdidas determinarán la dirección futura.
Análisis de Niveles Clave:
Resistencia principal: 3650-3652. Una ruptura exitosa activaría stops a corto plazo y abriría un potencial alcista, con objetivos posteriores en 3658-3665.
Línea divisoria diaria de fuerza/debilidad: 3640-3645. La estabilización por encima de esta zona sugiere una fortaleza continua a corto plazo, manteniendo el impulso alcista.
Soporte clave: 3630-3633. Una ruptura indicaría el fracaso del impulso alcista actual, lo que daría lugar a un período de negociación con un amplio rango de fluctuación.
Estrategia de trading:
Estrategia larga: Entrar tras un retroceso a la zona de 3640-3643 y estabilizarse, con un stop-loss por debajo de 3637 y un objetivo en 3650. Una ruptura al alza podría apuntar a 3658.
Estrategia corta: Recomendamos entrar solo con una posición pequeña después de que el precio rompa efectivamente por debajo de 3640, o intentar una venta corta al primer encuentro con el fuerte nivel de resistencia de 3658-3660 y la aparición de una clara señal bajista. Asegurar una entrada y salida rápidas y mantener una gestión de riesgos estricta.
Catalizadores fundamentales:
El informe del IPC de agosto de EE. UU. de ayer superó las expectativas, pero las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron, lo que elevó las expectativas del mercado de un recorte de tipos de la Fed en septiembre. La debilidad del dólar y las expectativas de un recorte de tipos continúan brindando soporte subyacente a los precios del oro. Tras una consolidación técnica, se espera que los precios del oro vuelvan a subir, impulsados por el impulso fundamental.
En resumen, la estrategia principal para las operaciones intradía sigue siendo comprar en las caídas, con el foco puesto en una ruptura por encima de 3650 y 3640.