Rechazo del oro en la resistencia – Canal bajista con objetivo 3📉 Análisis (Español):
El gráfico muestra una transición clara de una tendencia alcista hacia un canal correctivo bajista:
1. Ruptura de la tendencia alcista
El precio se movía previamente dentro de un canal alcista, formando varios BOS (Break of Structure).
Un ChoCH (Change of Character) confirma el debilitamiento del impulso alcista.
2. Zona fuerte de resistencia
El precio alcanzó la zona de resistencia 4018–4030, identificada como Weak High.
Esta zona generó múltiples rechazos claros.
3. Formación de un canal bajista
Después de tocar la resistencia, el precio comenzó a formar máximos más bajos y mínimos más bajos.
La línea de rechazo confirma que los vendedores defienden activamente esta zona.
4. Movimiento bajista esperado
La proyección muestra una fase de consolidación dentro del canal, seguida por un movimiento bajista impulsivo fuerte.
Hay zonas de liquidez inferior, lo que respalda el escenario bajista.
5. Objetivo
Objetivo principal: 3930
(coincide con la zona de demanda y la parte baja del canal)
X-indicator
MERCADO GENERAL en EMA50!Según apreciamos, el mercado general se encuentra por tocar la EMA50 el cual ha representado un gran soporte. Podríamos ver un rebote respaldado por las nuevas conversaciones USA-CHINA y reducción en tasas de interés, sin embargo, estaría a la expectativa al rebote con VOLUMEN, de lo contrario podría romper esa línea y caer más abajo.
POSIBLE ACUMULACION EN WYCKOFF📊 US30 | Posible fase final de acumulación (Wyckoff + Elliott)
En el gráfico de 45 minutos del Dow Jones (US30) se observa una estructura que sugiere el desarrollo de una fase de acumulación según el esquema de Wyckoff.
🧩 Estructura identificada:
SC (Selling Climax): Punto donde el fuerte impulso bajista encuentra soporte relevante.
AR (Automatic Rally): Primer rebote técnico que marca el rango de la estructura.
ST (Secondary Test): Vuelve a probar la zona del SC con menor volumen, confirmando interés comprador.
Test C: Posible último movimiento bajista destinado a limpiar liquidez antes del verdadero cambio de tendencia.
📈 Proyección:
Se espera un movimiento alcista progresivo, con primera ruptura hacia la zona de 47,097 – 47,489, correspondiente a resistencias previas y líneas de soporte convertidas en objetivos.
⚙️ Confluencias técnicas:
Conteo Elliott (a)-(b)-(c) finalizado, con posible inicio de una onda impulsiva (i-ii-iii) hacia el alza.
Zonas de Soporte clave: 46,814 – 46,886.
La estructura lateral sugiere absorción de oferta y preparación para una fase de markup (subida controlada).
🎯 Conclusión:
Si el precio logra mantenerse sobre la zona del Test C, podríamos ver una reversión alcista sólida en las próximas sesiones.
Confirmaciones vendrán con ruptura y cierre por encima de 47,100 – 47,200.
BTC/USDT - ¡Prevalece la presión bajista!El par BTC/USDT continúa formando un patrón de triángulo descendente, con zonas de resistencia FVG bien definidas en la parte superior. Cada onda de recuperación se debilita gradualmente, reflejando claramente la toma de ganancias temprana y la cautela en los flujos de efectivo tras la fuerte caída anterior.
Dado que el precio sigue bloqueado en la zona de 101.500-102.000, es probable que BTC rompa el fondo del patrón hacia la zona de 96.700 USDT. La convergencia entre la línea de tendencia bajista y el soporte horizontal indica que el mercado está entrando en una fase decisiva a corto plazo.
Consolidación macroeconómica: Los rendimientos de los bonos estadounidenses se mantienen altos, lo que mantiene la presión sobre los activos de riesgo.
Los flujos de capital de los ETF de Bitcoin se estancan y los flujos de efectivo a corto plazo disminuyen.
Aversión al riesgo en los mercados globales tras un informe de empleo estadounidense mejor de lo esperado.
📉 Tendencia a corto plazo: Bajista, objetivo técnico en 96.700 $.
XAU/USD - Los osos refuerzan el control!El par XAU/USD se mantiene en un patrón de triángulo descendente, con sucesivas resistencias FVG formándose por encima. Cada onda de recuperación se debilita al tocar la línea de tendencia bajista, lo que indica un claro predominio de la presión vendedora.
Es probable que los precios continúen fluctuando estrechamente en el rango de 4000-4040 antes de romper el mínimo del patrón hacia los 3888 $. La prolongada compresión de precios está generando presión para una fuerte ruptura a la baja.
Si la zona de soporte de 3960 no se mantiene, podría desencadenarse rápidamente un impulso bajista. Mientras tanto, las recuperaciones técnicas a corto plazo desde la zona mínima son solo temporales, y es difícil revertir la tendencia hasta que se supere la resistencia principal.
Consolidación macroeconómica: El índice del dólar estadounidense se mantiene fuerte tras las declaraciones agresivas de la Reserva Federal, lo que mantiene un sentimiento cauto hacia el oro. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se mantienen altos, atrayendo flujos de capital desde activos que no generan intereses. Los mercados bursátiles estadounidenses repuntaron ligeramente, reduciendo la demanda de activos refugio.
Oro 1H: Retroceso al OB antes de capturar liquidezBreak of Structure (BOS): Hay un claro "BOS" (Ruptura de Estructura) etiquetado, lo que indica que el precio ha roto por encima de un máximo inferior anterior. Esto se interpreta típicamente como un cambio de una tendencia bajista a corto plazo (o consolidación) a una tendencia alcista (o un movimiento estructural más alto).
Order Block (OB): Se destaca un "OB" (Bloque de Órdenes). Esta es una zona donde se cree que se colocó un número significativo de órdenes de compra, convirtiéndola en un área potencial de soporte donde el precio podría retroceder antes de moverse más alto.
Liquidez del Lado Vendedor ($$$): Las áreas etiquetadas con "$$$" por encima del máximo reciente representan liquidez. Estos son puntos donde se agrupan las órdenes stop-loss de los vendedores en corto o las órdenes de venta pendientes, haciéndolos objetivos atractivos para que los traders institucionales impulsen el precio, lo que a menudo provoca un movimiento rápido a través de ese nivel.
Divergencia (SMT): La marca "SMT" (Técnica de Dinero Inteligente) a menudo se refiere a una divergencia entre dos activos correlacionados o un patrón específico que sugiere una manipulación institucional o una reversión a corto plazo (en este caso, precediendo al BOS).
Movimiento Proyectado: Las flechas ilustran una hipótesis de trading común: se espera que el precio retroceda hasta el Order Block (OB), encuentre soporte allí, y luego suba para alcanzar la Liquidez del Lado Vendedor ($$$) por encima de los máximos anteriores.
En resumen, el gráfico sugiere un escenario de continuación alcista tras un cambio estructural y un retroceso proyectado a una zona de demanda clave.
Rechazo del oro en la resistencia con posible corrección bajistaAnálisis:
El gráfico muestra que XAUUSD ha llegado a una fuerte zona de resistencia horizontal alrededor de 4015–4020, un nivel donde el precio ya ha sido rechazado varias veces (zona amarilla). Aunque el oro recientemente salió de un canal bajista, mostrando impulso alcista a corto plazo, el precio vuelve a mostrar debilidad en esta resistencia clave.
La zona gris representa una zona de oferta, y la flecha blanca señala un posible movimiento bajista. Mientras el precio se mantenga por debajo de esta resistencia, aumenta la probabilidad de una corrección hacia abajo.
El objetivo potencial se encuentra en 3920–3900, una antigua zona de soporte donde podrían volver a entrar compradores.
Puntos clave:
Resistencia fuerte en 4015–4020
Primeros signos de rechazo
Probable corrección bajista si no se rompe la resistencia
Posibles objetivos: 3920, o incluso 3900
ORO: Atascado en los 4000 $ ¿Cómo operarlo?💰 Análisis XAU/USD – 7 de Noviembre 2025
El oro (XAU/USD) continúa consolidando en torno a la zona psicológica de los 4.000 $, respetando la directriz alcista principal (línea verde) y manteniendo estructura de máximos y mínimos crecientes.
El precio ha tocado ya tres veces el soporte dinámico sin romperlo, lo que refuerza la presión alcista, aunque se acerca a una zona de decisión clave donde podría definir el próximo gran movimiento.
🔹 Contexto técnico
Precio actual: 4.008 $
Medias móviles (5, 8 y 20) cruzadas al alza ➜ sesgo positivo
Soportes:
4.000 $ (zona psicológica y base de ruptura)
3.978 $ – 3.964 $ (zona de rebote previo)
Resistencias:
4.020 $ (línea de presión inmediata)
4.030 $ – 4.046 $ (zona de ruptura mayor)
🟢 Escenario Alcista (principal si consolida sobre 4.000 $)
Si el precio se mantiene por encima de 4.000 $ y logra romper la zona 4.020 $ con cuerpo de vela, podríamos ver continuidad hacia los siguientes niveles:
🎯 TP1: 4.030 $
🎯 TP2: 4.046 $
🎯 TP3 (extensión): 4.080 $
📈 Entrada recomendada:
Buy si cierra una vela clara por encima de 4.020 $, con pullback confirmado.
📉 Stop Loss: bajo 3.994 $
📊 Gestión: parcial en 4.030 $, dejar correr resto si mantiene estructura.
🔴 Escenario Bajista (si falla ruptura y cae bajo 4.000 $)
Si el oro no consigue sostener los 4.000 $ y pierde la directriz alcista (verde), podría buscar liquidez en niveles inferiores:
🎯 TP1: 3.978 $
🎯 TP2: 3.964 $
🎯 TP3: 3.928 $
📉 Entrada recomendada:
Sell si rompe con volumen y cierre de vela bajo 3.994 $.
📈 Stop Loss: sobre 4.015 $
⚖️ Conclusión
El nivel 4.000 $ sigue siendo el punto de control (POC).
Mientras no se pierda con claridad, el sesgo es ligeramente alcista buscando 4.030 $ – 4.046 $.
Una ruptura bajo 3.994 $ invalidaría la estructura y podría activar un retroceso profundo hacia 3.964 $.
📌 Claves del día:
Vigilar ruptura de 4.020 $ o pérdida de 3.994 $
Mantener stops ajustados, ya que se acerca a zona de decisión
El oro podría romper el rango durante sesión americana
📊 Análisis completo y seguimiento en tiempo real en mi canal de YouTube (link en bio)
Análisis del Oro (7 de noviembre): Un patrón volátil en medio deAnálisis del Oro (7 de noviembre): Un patrón volátil en medio de factores alcistas y bajistas mixtos y perspectivas de ruptura
I. Análisis del Mercado y Factores Clave
Características del Precio: El precio del oro experimentó un repunte seguido de una corrección el jueves. En la sesión asiática, el precio subió casi un 1% hasta los 4019 $, pero luego cedió todas las ganancias en la sesión estadounidense, cerrando en 3976 $, formando una larga vela doji superior en el gráfico diario.
Lógica de la Batalla Alcista/Bajista:
Soporte de Refugio Seguro: Cierre del gobierno estadounidense (día 37), controversia sobre la legalidad de los aranceles de Trump, datos de empleo débiles
Fuentes de Presión: El desplome de la bolsa estadounidense provocó una demanda de efectivo como activo refugio, debilitando el atractivo del oro
Precio Actual: 3994 $/oz, ligeramente al alza en la sesión asiática, manteniendo en general un movimiento dentro de un rango entre 3930 $ y 4030 $.
II. Análisis técnico estructural en profundidad
Análisis de resonancia multiperíodo
Gráfico diario: Las medias móviles convergen; el cruce de la muerte del MACD se acerca a la línea cero, lo que indica una pérdida de impulso.
Rango clave: 4050-3900 (Rango de oscilación de gran ciclo)
Gráfico de 4 horas: Las medias móviles convergen fuertemente; las bandas de Bollinger se han estrechado al rango 3930-4030; el MACD oscila alrededor de la línea cero, sin una señal direccional clara.
Gráfico de 1 hora: El centro de gravedad a corto plazo se ha desplazado hacia abajo; 4020 actúa como resistencia para posibles rebotes.
Niveles Clave de Precios
Niveles de Resistencia:
Zona de Resistencia Principal: 4015-4020 (Línea de cuello estructural + resistencia máxima anterior)
Resistencia de Ruptura: 4050 (Límite superior del rango; una ruptura por encima de este nivel abriría potencial alcista)
Niveles de Soporte: Soporte Principal: 3950-3960 (Zona de negociación intradía entre alcistas y bajistas)
Soporte Clave: 3930-3915 (Límite inferior del rango; una ruptura por debajo de este nivel desencadenará una corrección profunda)
III. Dinámica Fundamental y Sentimiento del Mercado
Monitoreo de Eventos de Riesgo
Efecto del Cierre del Gobierno: La suspensión de la publicación de datos económicos ha llevado al mercado a depender de datos privados, amplificando el riesgo de volatilidad. Si el cierre finaliza, podría provocar una disminución de la aversión al riesgo.
Variables de Política Arancelaria: Es probable que el fallo de la Corte Suprema sobre la legalidad de los aranceles de Trump genere volatilidad en el mercado.
Trayectoria de la Política de la Reserva Federal: La probabilidad de un recorte de tipos en diciembre se mantiene en el 89%, gracias al entorno de bajos tipos de interés que proporciona apoyo a largo plazo.
Seguimiento de flujos de fondos
Tenencias de ETF: Tenencias netas del ETF SPDR Gold esta semana... La salida de 2,3 toneladas refleja una postura de cautela a corto plazo.
Posiciones en futuros: Las posiciones largas netas especulativas de oro en COMEX disminuyeron un 8%, lo que indica presión para la toma de beneficios.
IV. Estrategias de Trading y Control de Riesgos
Configuración Táctica Principal
Posición Corta (Relación Riesgo-Beneficio 1:3)
Zona de Entrada: 4010-4015 (Zona de Resistencia Estructural)
Stop Loss: 4023 (Ruptura del Máximo Anterior)
Objetivo: 3990→3960→3950
Posición Larga Defensiva (Operación en Rango Inferior)
Zona de Entrada: 3950-3955 (Zona de Prueba de Soporte)
Stop Loss: 3942 (Ruptura del Rango)
Objetivo: 3980→3990→4000
Nota Especial sobre el Control de Riesgos: Tamaño de la posición ≤ 10%. Evitar rupturas falsas del rango.
Si no se alcanzan los niveles clave antes de la sesión estadounidense, evitar abrir posiciones en el rango medio.
Prestar atención al desempeño de apertura de las acciones estadounidenses; una caída pronunciada y continua podría afectar negativamente al precio del oro.
Perspectiva del operador profesional
El mercado actual se encuentra en una fase de calma antes de un movimiento impulsado por eventos:
Análisis técnico: La confluencia de múltiples marcos temporales indica que la cotización continuará dentro de un rango; se necesita la confirmación de una ruptura.
Fundamentos: El cierre del gobierno y las disputas arancelarias representan un arma de doble filo, ya que ofrecen refugio seguro, pero también aumentan el riesgo de movimientos bruscos.
Mejor estrategia: Utilizar estrategias de protección con opciones, colocando órdenes de ruptura en niveles clave para controlar el riesgo unilateral.
Recordatorio importante: Si el viernes se anuncia el fin del cierre o una resolución arancelaria, podría romperse instantáneamente el patrón de rango; se recomienda reservar el 50 % de los fondos para gestionar posibles rupturas.
Bitcoin retrocede tras caída En este planteamiento veremos como btc recupera una zona qué fue desgastante para muchas posiciones en long sacándolos del mercado ,ahora vemos la recuperación y nosotros nos hemos posicionado en un long 3/1 buscando liquidar en el rectángulo amarillo qué es la zona de mayor interés.esperemos en fin de semana para notar alguna anomalía en estructuras inferiores .por el momento seguimos activos .
El oro se mantiene estable ante la falta de impulsoEl precio del oro cotiza cerca de los 3.978 USD por onza después de alcanzar un máximo reciente en 4.020 USD. La falta de nuevos catalizadores mantiene al mercado atrapado entre 3.950 y 4.000 USD, en un rango de consolidación donde predomina la cautela.
El dólar estadounidense conserva su fortaleza. Aunque el índice DXY retrocedió ligeramente, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años permanecen alrededor del 4,2 %, lo que continúa atrayendo capital hacia los activos en dólares. En consecuencia, el oro carece de una demanda sólida que impulse una ruptura al alza.
Desde el punto de vista técnico, la estructura lateral se mantiene. El soporte clave se encuentra en 3.950–3.960 USD, mientras que la resistencia más cercana se ubica en 4.000 USD. Un cierre por encima de ese nivel abriría la puerta hacia 4.050–4.100 USD, mientras que una caída bajo 3.950 podría provocar un retroceso hacia 3.900 USD.
El mercado del oro sigue atrapado en la indecisión, esperando una señal más fuerte de la Reserva Federal o un evento macroeconómico que rompa el equilibrio.
Estrategia de Trading del Oro | 6–7 de Noviembre✅ En el marco temporal de 4 horas, el oro registró una fuerte corrección después de alcanzar los 4019 y actualmente se encuentra en una fase de consolidación tras el fallo de un rebote a corto plazo. Las velas han vuelto a situarse por debajo de las medias móviles de corto plazo, mientras que el MACD continúa debilitándose.
🔸 Estructura de las medias móviles:
MA5 y MA10 se mantienen planas con una ligera inclinación bajista → lo que indica un debilitamiento del impulso alcista. MA20 sigue ejerciendo presión sobre el precio, mostrando una clara resistencia superior. El retorno del precio por debajo del conjunto de medias móviles de corto plazo refleja un agotamiento del impulso alcista a medio plazo y una disminución de la fuerza de rebote.
🔸 Estructura de las Bandas de Bollinger:
La banda media (3978–3980) se ha convertido en un soporte clave a corto plazo. La banda superior se estrecha hacia abajo, indicando menor volatilidad y consolidación a corto plazo. La incapacidad de las velas para mantenerse por encima de la banda media muestra una fuerza de rebote insuficiente y una estructura lateral correctiva.
✅ En el marco temporal de 1 hora, el oro mostró un rebote técnico tras una fuerte caída, pero la fuerza es limitada y no logró mantenerse por encima de MA20, dejando el precio en un patrón de rebote débil.
🔸 Estructura de las medias móviles:
MA5 y MA10 están planas y entrelazadas, mientras que MA20 ejerce presión bajista. Esta convergencia de medias indica una fase de consolidación.
🔸 Bandas de Bollinger:
La banda media (3994) actúa como resistencia a corto plazo, mientras que la banda inferior (3967) continúa subiendo, indicando presión de soporte en la parte inferior. Tras la liberación del impulso bajista, un pequeño rebote técnico es razonable, pero el recorrido al alza sigue siendo limitado.
🔴 Niveles de resistencia:
3994–3996 / 4003–4005 / 4015
🟢 Niveles de soporte:
3978–3980 / 3966–3968 / 3942
✅ Referencia de estrategia de trading
🔰 Configuración de venta en rebote
Si el oro rebota hacia
3994–3996 o 4003–4005 y muestra rechazo → considerar posiciones cortas ligeras
🎯 Objetivos: 3980 / 3970
⛔ Stop Loss: por encima de 4008
🔰 Configuración de compra en retroceso
Si el oro retrocede hacia
3978–3980 y se estabiliza → considerar posiciones largas ligeras
🎯 Objetivos: 3994–3996
⛔ Stop Loss: por debajo de 3968
✅ Perspectiva general:
Actualmente, el oro muestra un rebote técnico débil y se mantiene globalmente bajista. La fuerza del rebote a corto plazo es limitada. Mientras el precio no se estabilice claramente por encima de 4010–4015, es probable que continúe probando niveles de soporte más bajos.
BITCOIN Corrección ABC en el diario dandole tiempo al semanalEn un principio estaba por marcar las 5 ondas de una tendencia bajista en el diario, pero esto es incorrecto por el tiempo de desarrollo y del patrón en el grafico semanal. Esto es una correctiva ABC que se esta desarrollando mientras el semanal nos da una clara entrada ALCISTA.
Voy LONG para el champagne de navidad.
EURCAD – Venta técnica desde Order Block H4 (1.63149)
Contexto técnico
EURCAD mantiene una estructura bajista clara en D1 y H4.
El reciente impulso alcista representa una corrección dentro de la tendencia principal, alcanzando un Order Block H4 que actuó como punto de origen del último movimiento bajista fuerte.
La zona 1.6310–1.6335 coincide con una resistencia de alta relevancia técnica.
En H4 se observa divergencia bajista entre precio y OBV, señal de distribución de volumen y pérdida de interés comprador justo en la zona de oferta.
Entrada: 1.63149
Stop Loss: 1.63349
Estado: Activa
Contexto macro
El dólar canadiense (CAD) conserva fortaleza relativa gracias al repunte del sector energético y la postura estable del Banco de Canadá.
En cambio, el euro (EUR) sigue presionado por datos de crecimiento débiles y expectativas de política monetaria más neutral del BCE.
Este desequilibrio favorece la continuación bajista de EURCAD.
Conclusión
El precio se encuentra en una zona de oferta H4 relevante, acompañada por divergencia bajista de volumen y contexto macro favorable al CAD.
Mientras no haya un cierre H1 por encima de 1.6335, el sesgo bajista se mantiene dominante.
Invalidación: Cierre H1 > 1.6335 anula el escenario bajista.
Esperamos una última subida para posible divergencia en h1 o m15, si el precio cae desd aqui y hace un nuevo mínimo, cancelaré la idea
BTC patrones gemelos (de momento)Tal y como muestra el grafico todo es igual fijarse bien rsi y macd iguales pero al histograma macd le quedan 3 dias para igualarse seria una gran casualidad que la 4 linea del histograma coincida igualmente en el fondo?? ..eso seria para este jueves (grafico diario) veremos...sean pacientes
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿FIN DE LOS ARANCELES?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Análisis del Mercado del Oro (6 de noviembre)Análisis del Mercado del Oro (6 de noviembre)
Impacto de los Datos Disminuido, Ajuste Técnico y Batalla por la Búsqueda de Activos Refugio
I. Análisis y Características del Mercado
Movimiento Intradía: El oro repuntó por la tarde tras fluctuar en niveles bajos el martes. Los datos positivos del informe ADP en la sesión estadounidense no lograron frenar el alza de los precios del oro, lo que resultó en un ligero cierre alcista en el gráfico diario, continuando la tendencia de fluctuación en niveles altos.
Fenómeno Clave: El mercado reaccionó levemente a los datos del ADP. La fuerte señal técnica bajista del martes se ha asimilado parcialmente, lo que indica que el mercado actual está dominado por el sentimiento y las expectativas políticas, con una influencia de los factores técnicos que se debilita a corto plazo.
Riesgos Potenciales: Los datos de empleo no agrícola podrían retrasarse nuevamente, y la preocupación por un posible cierre del gobierno estadounidense podría impulsar una mayor demanda de activos refugio, exacerbando la volatilidad emocional en el mercado.
II. Análisis detallado de la estructura técnica
Gráfico diario
Resistencia de la media móvil: El precio continúa cotizando por debajo de la media móvil de 5/10 días (3995), y la estructura general sigue siendo bajista, aunque la vela positiva de ayer debilitó el impulso a la baja.
Combinación de la línea K: La vela bajista saturada del martes y la pequeña vela positiva de ayer forman un patrón de continuación en el rango de fluctuación. Se necesita una ruptura de la zona de resistencia de 3995-4010 para confirmar la dirección.
Ciclo del gráfico horario
Convergencia del rango: El centro de gravedad a corto plazo se ha desplazado ligeramente al alza, formando un rango de oscilación de 3960-3995, con una volatilidad que continúa disminuyendo.
Puntos clave:
Ruptura por encima de 3995: Podría desencadenar una cobertura de posiciones cortas, poniendo a prueba la zona de resistencia de 4010-4030.
Ruptura por debajo de 3960: Se abrirá un potencial de caída, con un objetivo de 3930 (límite inferior del rango).
III. Dinámica Fundamental y Lógica Impulsora
Impacto de los Datos Disminuido
Los datos de empleo de ADP, mejores de lo esperado, no afectaron negativamente los precios del oro, lo que refleja la mayor atención del mercado al riesgo de cierre del gobierno y a las expectativas sobre la política de la Reserva Federal.
Si se retrasan los datos de empleo no agrícola, el mercado podría especular sobre la incertidumbre política, lo que impulsaría la demanda de oro como activo refugio.
Riesgos de Política y Eventos
Señales de la Reserva Federal: La probabilidad de un recorte de tasas en noviembre se mantiene en el 89%, y el entorno de bajas tasas de interés continúa brindando un apoyo subyacente al oro.
Riesgos Fiscales: Si el cierre del gobierno continúa, podría debilitar la credibilidad de los datos económicos y exacerbar la volatilidad del mercado.
IV. Estrategia de Trading y Control de Riesgos
Táctica Principal
Posición Corta (Relación Riesgo-Beneficio 1:2,5)
Nivel de Entrada: 3990-3992 (Zona de Resistencia de la Media Móvil)
Nivel de Stop Loss: 4005 (Ruptura del Rango Superior)
Nivel Objetivo: 3975 (Reducir Posición) → 3965 (Salir)
Defensa Alcista (Estrategia de Límite Inferior)
Condición de Activación: Patrón envolvente alcista o divergencia alcista cerca de 3960
Objetivo de Rebote: 3980-3990 (Tomar Ganancias por Lotes)
Puntos de Control de Riesgos: Tamaño de la posición ≤ 8%, evitar volatilidad repentina durante periodos de baja actividad.
Si supera los 3995, cerrar posiciones cortas y observar temporalmente.
Prestar atención a si se produce un aumento en la compra de activos refugio durante la sesión estadounidense.
Perspectiva del operador profesional: El mercado actual se encuentra en una fase de análisis técnico y fundamental:
Técnico: Persiste la resistencia de la media móvil y el riesgo de una ruptura por debajo del rango; se recomienda mantener la estrategia de venta en corto durante los repuntes.
Fundamental: Los retrasos en la publicación de datos y la incertidumbre política podrían debilitar la guía técnica; se recomienda precaución ante la volatilidad emocional.
Mejor estrategia: Operar en función de eventos, establecer órdenes de ruptura en niveles clave y controlar estrictamente el riesgo con órdenes de stop-loss.
Nota importante: Si se confirma el retraso del informe de nóminas no agrícolas esta semana, el oro podría experimentar un doble impulso: "compras de refugio seguro + corrección técnica", y la volatilidad podría aumentar significativamente.
Nasdaq no logra volver a niveles máximosDurante las últimas seis jornadas de negociación, el índice Nasdaq ha comenzado a marcar una corrección vendedora relevante de más del 2.6% en el corto plazo, lo que ha reforzado un sesgo bajista que se mantiene vigente en estos momentos. Por ahora, la presión vendedora ha logrado sostenerse debido a que el mercado muestra preocupación por el desempeño de varias compañías vinculadas a la inteligencia artificial, que han mantenido una valorización significativa sin haber reportado beneficios que respalden plenamente sus niveles de cotización. Esta situación ha empezado a generar señales de alerta y una reducción de la confianza en el corto plazo, que, de prolongarse, podría convertirse en un factor determinante para una presión vendedora más consistente en las oscilaciones del Nasdaq durante las próximas sesiones.
Tendencia alcista logra mantenerse
A pesar de las correcciones recientes, las oscilaciones del índice Nasdaq han logrado mantener una constante linea de tendencia alcista desde aproximadamente el 14 de abril del presente año, y hasta ahora no se ha observado un movimiento de venta lo suficientemente fuerte como para provocar una ruptura significativa de esta tendencia en el corto plazo. Sin embargo, si la presión vendedora actual logra mantenerse constante, podría aumentar el riesgo de debilitamiento en la línea de tendencia compradora, la cual ha comenzado a entrar en una fase de consolidación o descanso durante las últimas jornadas.
RSI
La línea del indicador RSI se mantiene oscilando muy cerca del nivel 50, lo que sugiere un equilibrio técnico entre la fuerza compradora y la fuerza vendedora en el promedio de impulsos de las últimas 14 sesiones de negociación. A medida que este comportamiento se mantenga, es posible que el mercado entre en una fase de indecisión más marcada en el corto plazo, reflejando la ausencia de un sesgo direccional claro en los movimientos del precio.
MACD
El indicador MACD, por su parte, ha comenzado a mostrar un comportamiento neutral debido a que su histograma se acerca cada vez más a la línea de 0, lo que indica indecisión en la fuerza de las medias móviles de corto plazo. Este comportamiento podría anticipar la formación de una neutralidad técnica más relevante, donde el mercado busque un punto de equilibrio antes de definir una nueva dirección tendencial.
Niveles clave a tener en cuenta:
26,000 puntos – Resistencia principal: Corresponde a los máximos históricos recientes y se erige como la barrera alcista más importante a considerar. Movimientos que logren mantenerse por encima de este nivel podrían confirmar un sesgo comprador relevante, capaz de dar continuidad a la tendencia alcista que aún se mantiene vigente en el gráfico.
25,115 puntos – Soporte cercano: Zona que coincide con los retrocesos más recientes del precio y podría actuar como barrera técnica frente a eventuales correcciones bajistas que puedan seguir desarrollándose en el corto plazo.
23,800 puntos – Soporte crítico: Nivel que corresponde al 23.6% del retroceso de Fibonacci dentro del gráfico. Movimientos bajistas que logren alcanzar y perforar esta zona podrían poner en riesgo la línea de tendencia actual y generar un sesgo vendedor más pronunciado en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados






















