BTCUSDT (2H) – ¡El riesgo continúa!El precio está bloqueado por la línea de tendencia bajista y la zona de oferta superior. Tras el rebote fallido, BTC volvió a la zona de demanda, pero esta es bastante débil.
Si el precio continúa repitiendo el patrón de acumulación débil y es rechazado en la zona de oferta de 109k-111k, la probabilidad de romper el mínimo de 106k aumentará y el próximo objetivo será 102k.
Macro: la aversión al riesgo regresa debido a que el flujo de dinero prioriza el USD/Bonos del Tesoro; las criptomonedas carecen de soporte catalizador a corto plazo.
¿Cree que la zona de 109k seguirá siendo un punto de venta clave o habrá una ruptura repentina de la línea de tendencia?
X-indicator
Análisis Técnico XAU/USD (Oro vs Dólar Estadounidense)Resumen del Gráfico
Precio actual: alrededor de $4,140
Tendencia: bajista a corto plazo (línea de tendencia descendente marcada como TRADE LINE)
Zona de soporte clave: entre $4,080 – $4,120 (zona destacada como SUPPORT BUY ZONE)
Objetivo proyectado: $4,383 (nivel señalado como TARGET)
🔍 Análisis Técnico
🟢 Escenario Alcista (principal)
El precio cayó hacia la zona de soporte y mostró una reacción alcista con una mecha de rechazo fuerte, indicando interés comprador.
Si el oro logra mantenerse por encima de los $4,120 y romper la línea de tendencia bajista (~$4,200), el movimiento podría extenderse hasta el objetivo de $4,383.
Confirmación: cierre de vela por encima de $4,200.
🔴 Escenario Bajista (alternativo)
Si el precio no logra romper la línea de tendencia y pierde el soporte de $4,080, podría reanudarse la presión vendedora.
Próximo objetivo bajista: $4,040 – $4,000.
📈 Niveles Clave
Tipo Nivel (USD) Descripción
🎯 Objetivo 4,383 Resistencia / nivel de toma de ganancias
⚔️ Resistencia 4,200 Línea de tendencia descendente
🛒 Zona de Soporte 4,080 – 4,120 Área de demanda / compra potencial
❌ Invalidez Por debajo de 4,080 Ruptura bajista = continuación del descenso
📊 Conclusión
El oro (XAU/USD) se mantiene dentro de una estructura bajista, pero está mostrando señales de rebote técnico desde una zona de soporte fuerte.
Una ruptura clara por encima de $4,200 podría abrir camino hacia $4,383, mientras que una caída por debajo de $4,080 invalidaría el escenario alcista y podría llevar a una nueva fase bajista. MCX:GOLD1! MCX:SILVER1! MCX:NATURALGAS1! NSE:OIL1! MSEI:EURUSD1! MSEI:USDJPY1! MCX:COPPER1! MCX:NATGASMINI1! NSE:NIFTY1! NSE:BANKNIFTY1! MCX:CRUDEOIL1! MCX:ZINC1!
¡El Oro se prepara para un movimiento histórico!🟡 XAU/USD – Análisis Técnico y Macroeconómico
📅 Miércoles, 22 de octubre de 2025
⏱️ Temporalidad principal: 1H
📊 Resumen general
El oro (XAU/USD) vive una jornada clave de definición, tras varias sesiones de alta volatilidad en zona de máximos históricos.
Después del doble techo técnico en los 4.380 $, el precio corrigió con fuerza hasta los 4.100 $, donde está intentando estabilizarse dentro de una zona de indecisión muy relevante.
Esta área coincide con la tendencia alcista de 4H (en verde) y con la confluencia de tres medias móviles clave, lo que convierte este punto en un nivel bisagra para definir el próximo gran movimiento.
De mantener la estructura, el oro podría rebotar hacia 4.250–4.280 $, pero si pierde la directriz y cierra por debajo de 4.100 $, se abriría escenario bajista hacia los 4.000 $.
🧠 Estructura técnica
Tendencia principal (H4–D1): Alcista.
Estructura actual (H1): Correctiva lateral con posible reanudación o cambio.
Medias móviles:
SMA 8 (4.115 $) → soporte inmediato y guía del corto plazo.
SMA 20 (4.140 $) → resistencia dinámica intradía.
SMA 200 (4.176 $) → base estructural y soporte mayor.
El precio se encuentra justo entre la SMA 8 y SMA 20, reflejando indecisión en el corto plazo.
Si rompe por encima de la SMA 20 (4.140 $), podría iniciar recuperación; si pierde los 4.100 $, confirmaría ruptura de estructura y presión bajista.
🧭 Zonas técnicas clave
🟢 Soportes (zonas de compra o reentrada long):
4.100–4.120 $ (zona de indecisión actual)
🔹 Coincide con la directriz alcista y SMA 8.
🔹 Primer punto de reacción técnica tras la caída.
4.050–4.000 $ (zona institucional)
🔹 Nivel psicológico de referencia.
🔹 Fuerte concentración de liquidez pendiente.
3.945–3.900 $
🔹 Soporte estructural mayor y base del canal de largo plazo.
🔴 Resistencias (zonas de reacción o toma parcial):
4.185–4.200 $ → primer obstáculo intradía.
4.276 $ → resistencia media, punto clave de validación alcista.
4.350–4.380 $ → doble techo y zona de control institucional.
🔹 Una ruptura sostenida aquí abriría camino directo hacia 4.440–4.500 $.
⚙️ Escenarios operativos
🟢 Escenario 1 – Rebote alcista desde zona de indecisión (más probable si respeta 4.100 $)
El oro podría consolidar sobre los 4.100–4.120 $ y rebotar al alza hacia la SMA 20 (4.140 $).
Si logra superar esa media con volumen, el siguiente objetivo técnico sería 4.185–4.276 $.
Este escenario mantendría la estructura alcista principal activa.
🎯 Objetivos:
TP1 → 4.185 $
TP2 → 4.276 $
TP3 → 4.350 $
✅ Entrada long sugerida: 4.110–4.120 $
⛔ Stop loss técnico: 4.085 $
🔴 Escenario 2 – Ruptura bajista de la tendencia (opción short técnica)
Si el precio rompe la directriz alcista de 4H y pierde los 4.100 $ con cierre horario, se activaría señal bajista de corto plazo.
Esto podría generar una caída hacia los 4.050 $, y posteriormente hacia el nivel psicológico de 4.000 $, donde se encuentra un bloque de demanda institucional.
🎯 Objetivos bajistas:
TP1 → 4.050 $
TP2 → 4.000 $
✅ Entrada short sugerida: ruptura confirmada por debajo de 4.100 $
⛔ Stop loss técnico: 4.135 $
💡 Importante: Este escenario bajista sería una corrección técnica dentro de una tendencia mayor alcista, no un cambio de ciclo.
🌍 Contexto macroeconómico
Hoy el calendario macro incluye varios eventos relevantes que pueden generar volatilidad:
🇬🇧 IPC del Reino Unido (3,8%) ligeramente por debajo de lo esperado (4,0%), lo que sugiere alivio inflacionario.
🇪🇺 Lagarde (BCE) comparece a las 14:25h, posible impacto en el sentimiento de riesgo europeo y correlación con el oro.
🇺🇸 Inventarios de crudo (16:30h) → indicador indirecto de la demanda global y presiones inflacionarias.
A nivel general, el mercado está en modo de ajuste técnico tras un fuerte rally y máximos históricos.
La reducción del riesgo geopolítico y las expectativas de tipos estables mantienen el oro en fase de consolidación saludable.
💬 Sentimiento del mercado
📈 Tendencia dominante: Alcista estructural, correctiva en corto plazo.
💹 Sesgo operativo: Neutral-alcista, con opción short si se pierde 4.100 $.
💬 Sentimiento minorista: 57% posiciones largas.
⚠️ Volatilidad esperada: Media–alta.
⚜️ Conclusión
El oro se encuentra en pleno punto de inflexión entre el soporte de 4.100 $ y la resistencia de 4.140 $.
Mientras mantenga la directriz de 4H, el sesgo sigue siendo alcista hacia 4.250–4.280 $.
Pero una ruptura clara de esa estructura abriría espacio para una corrección técnica hacia los 4.000 $, donde podría retomarse el impulso.
📊 El oro ha llegado a una zona de indecisión crítica entre 4.100 y 4.120 $.
Hoy el mercado definirá si el metal dorado retoma su rally hacia 4.300 $ o se dirige a testear los 4.000 $.
🎥 El análisis completo con todos los escenarios y niveles lo tienes ya en YouTube.
👉 Búscanos como “JonanTrading” o entra en el enlace del perfil.
💬 Déjame tu opinión en comentarios: ¿rebote o ruptura?
Análisis del precio del oro del 22 de octubreACTUALIZACIÓN DEL ORO – Fuerte Presión Correctiva
Tras un largo repunte, el oro experimentó ayer una fuerte caída, con una profunda corrección de hasta 300 puntos en el precio, una cifra inusual en los últimos tiempos. Esto indica que la presión de los compradores para obtener ganancias está aumentando, y la tendencia de corrección a corto plazo podría continuar hoy.
En el contexto de la pausa temporal en la tendencia alcista, las zonas de resistencia superiores desempeñarán un papel importante en la observación del comportamiento del precio. Si se detecta una clara señal de rechazo del precio en estas zonas, la estrategia prioritaria será VENDER según la onda de corrección.
📉 Detonador de VENTA: Cuando se produzca un rechazo del precio en la zona de resistencia de 4179 a 4226
🎯 Objetivo: 3946
La tendencia a corto plazo se inclina hacia una corrección bajista, así que manténgase atento a la reacción del precio para no perder la oportunidad de operar en la dirección correcta.
Posible zona de resistencia para el Merval de ArgentinaEl Merval de Argentina viene retrocediendo al alza desde el mínimo en los 1.636.000 puntos, como podemos observar sobre el gráfico diario, hasta llegar a la media móvil exponencial de 200 días, línea azul, en los 2.034.000 puntos.
El Merval ha sido impulsado al alza últimamente por el apoyo financiero que Argentina está recibiendo de Estados Unidos, lo cual genera confianza entre los inversores.
Adicionalmente, las acciones globales y de la región también han mantenido un impulso alcista, lo cual contagia de optimismo a las acciones argentinas.
El Merval encuentra una resistencia por ahora en la media móvil exponencial de 200 días, pero de continuar subiendo, la zona de los 2.100.000 puntos podría actuar como resistencia para el índice.
El índice se encuentra actualmente oscilando alrededor de los 2.000.000 puntos, pero hacia abajo, la zona de los 1.900.000 puntos podría actuar como soporte para el Merval.
Otro posible escenario es que el Merval se quede estancado en medio de la media móvil exponencial de 200 días y la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, que se encuentra alrededor de los 1.935.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
¿La fiebre del oro termina con una caída de 4000 dólares? Las miles de personas que hicieron fila durante horas en el centro de Sídney para comprar oro la semana pasada fueron una posible señal de advertencia de que el oro era vulnerable a una corrección.
Hoy, los precios del oro han registrado su mayor caída diaria en más de diez años. Tras varios intentos fallidos de superar los 4400 dólares, la resistencia se mantuvo y el impulso se invirtió bruscamente.
El primer soporte clave se sitúa ahora cerca de los 4000 (retroceso del 200 %).
A pesar de la corrección, las perspectivas a largo plazo podrían seguir siendo positivas. El riesgo de inflación, los bajos tipos de interés, las tensiones geopolíticas y la disfunción del Gobierno estadounidense siguen estando muy presentes. Quizá por eso Goldman Sachs elevó su objetivo de precio para diciembre de 2026 de 4300 a 4900 dólares por onza, citando
La plata también se desplomó más de un 7 %, lo que supone su mayor pérdida diaria desde 2021, ya que las señales de sobrecompra alcanzaron niveles extremos.
GBPUSD - Short Setup Following Liquidity Sweep & FVGBearish setup on GBP/USD (5min).
After sweeping internal highs, price created a 5min Fair Value Gap (FVG) and started showing clear bearish displacement. The setup anticipates a short retracement into the FVG before continuation toward internal lows, targeting the remaining liquidity imbalance below.
Analysis made using the Advanced Institutional Trading Indicator — learn more via the link in my bio.
///
Sweep en los máximos internos seguido de un desplazamiento bajista.
El precio formó un FVG en 5min y se espera un pequeño retroceso antes de continuar hacia los mínimos internos.
Estructura institucional bajista que apunta a la liquidez pendiente inferior.
Análisis realizado con el Advanced Institutional Trading Indicator — más info en el link de mi bio.
Oro (XAU/USD) – Potencial reversión alcista en formación**Análisis:**
El gráfico muestra un **posible escenario de reversión alcista** después de un reciente movimiento bajista en el oro (XAU/USD).
La señal marcada como **Change of Character (ChoCH)** indica un primer signo de cambio de tendencia, pasando de un impulso bajista a uno alcista.
El precio se encuentra actualmente en una **zona de consolidación** cerca del nivel de soporte, destacada como **zona de entrada (ENTRY)**. Esta área sugiere una fase de **acumulación**, donde los compradores comienzan a recuperar el control del mercado.
La estructura muestra:
* **ENTRY:** Alrededor del soporte actual, dentro de la zona marcada.
* **STOP:** Debajo del mínimo reciente, para controlar el riesgo en caso de fallo del patrón.
* **TARGET:** El objetivo se basa en un **movimiento medido del 100 %**, con un potencial alcista hacia **4,700 USD**.
Si el precio mantiene esta estructura y rompe la resistencia a corto plazo, podría comenzar una **nueva fase de impulso alcista**.
Los precios del oro fluctúan en niveles altos, listos para un nuLos precios del oro fluctúan en niveles altos, listos para un nuevo avance.
I. Análisis profundo de los fundamentos
Lógica impulsora fundamental
Las expectativas políticas respaldan el mínimo
Las expectativas del mercado de un recorte de tasas de la Fed este año siguen aumentando, lo que limita el potencial alcista del dólar.
El riesgo de un cierre del gobierno estadounidense genera incertidumbre económica y estimula la demanda de activos refugio.
Los riesgos geopolíticos se están consolidando.
Las tensiones comerciales y los múltiples riesgos políticos están creando un soporte estructural.
El capital global continúa utilizando el oro como lastre para la asignación de activos.
Enfoque del juego alcista-bajista
Mejora del sentimiento de riesgo (negativo a corto plazo) vs. incertidumbre macroeconómica (alcista a largo plazo)
Los precios del oro buscan un nuevo equilibrio en medio de contradicciones
II. Análisis técnico preciso
Análisis de la estructura de la tendencia
Patrón del gráfico diario:
Una gran vela alcista completa una reversión a un nuevo máximo, lo que confirma la continuación de la tendencia alcista.
El precio se cotiza por encima del sistema de medias móviles y la estructura general se mantiene sólida.
Monitoreo del impulso:
Señales de estanflación aparecen en niveles altos, lo que debilita el impulso a corto plazo.
Confirmación de la transición del mercado de una tendencia alcista unidireccional a una oscilación de alto nivel.
Sistema de precios clave:
Zona de resistencia: $4300-4320 (una ruptura abre un nuevo potencial).
Zona de soporte: $4245-4230 (línea de vida alcista).
Rango de oscilación: $4230-4320 (principal campo de batalla para una consolidación a gran escala).
III. Estrategia de trading y gestión de posiciones
Configuración táctica principal
Estrategia de compra baja con seguimiento de tendencia
Punto de entrada: Señal de estabilización en la zona de 4245-4230
Stop loss: por debajo de 4215
Objetivo: 4280-4300
Estrategia de búsqueda de rupturas
Ruptura alcista confirmada después de 4320, abrir una posición larga con una posición ligera.
Stop loss: 4290
Objetivo: 4350-4380
Consejos para la gestión de riesgos
Tamaño de posición individual ≤ 15%; evitar posiciones fuertes en mercados volátiles.
Utilizar una estrategia de toma de ganancias por fases (4300/4320/4350).
Precaución con las rupturas falsas y establecer stop loss físicos estrictos.
IV. Planes de Respuesta para Condiciones Especiales del Mercado
Guía de Gestión de Posiciones
Posiciones largas: Reducir las posiciones al 50% en la zona de 4300-4320 y cubrir tras una ruptura.
Posiciones cortas: Esperar una señal de estabilización en la zona de soporte de 4230-4250.
Entrada incorrecta: Detener la pérdida inmediatamente y evitar correcciones a medio plazo en mercados volátiles.
Advertencia de Riesgo
El avance del cierre del gobierno estadounidense podría provocar fluctuaciones inesperadas.
El discurso de los funcionarios de la Reserva Federal podría cambiar la trayectoria prevista de los recortes de tipos de interés.
Los acontecimientos geopolíticos podrían romper el rango técnico.
V. Perspectiva del Operador Profesional
El mercado actual se encuentra en una fase de consolidación de la tendencia. Dado el sólido soporte fundamental, cualquier retroceso técnico representa una oportunidad para invertir en posiciones largas. Recomendamos adoptar una estrategia de doble vía: "construir posiciones en fases en los niveles de soporte y aumentarlas en línea con los niveles de ruptura" para mitigar la volatilidad y, al mismo tiempo, garantizar la continuidad de la actividad de la tendencia.
Puntos clave: Concéntrese en la fortaleza del soporte en 4230 y la prueba de resistencia en 4320. Una ruptura de este rango determinará la dirección de la siguiente fase de movimiento hacia el nivel de $200.
USD/JPY: ¿Preparado para la próxima fuga alcista?“USD/JPY: la jugada del topo 🐹 — ¡Preparando la fuga explosiva!”
Descripción profesional con vibra divertida
Hola, Ladies & Gentlemen (Thief OG’s) — aquí su servidor “Rob the Market” con una configuración swing para el par USD/JPY (¡sí, el topo está cavando!) 🎯
👉 Plan general:
Hemos observado un rompimiento del promedio móvil triangular con una clara ruptura (breakout) + pullback y retesteo, lo que sugiere que el mercado está re-acumulando justo sobre esa línea triangular y generando momentum para la próxima fuga alcista.
El indicador MACD confirma fortaleza alcista, apoyando la idea de que los compradores están asumiendo el control.
🎬 Entrada:
Estrategia estilo “Thief layering” (órdenes límite múltiples) para entrar con ventaja: colocar órdenes buy limit en los siguientes niveles: 150.000, 150.500, 151.000, 151.500 (puedes ajustar/incrementar según tu propio estilo).
Stop-Loss de este ladrón: 149.000.
Nota: No recomiendo que uses solo mi SL — cada quien con su riesgo y sus ganancias.
Objetivo: identificar una resistencia fuerte, condiciones de sobrecompra y posible trampa de compradores, por lo que el escape ideal se situaría en 155.000.
Nota: Tampoco recomiendo que uses solo mi TP — tú haces dinero, tú decides cuándo retirarlo.
🔍 Pares relacionados para vigilar:
USD/JPY (~ la protagonista): movimientos de yen y dólar influencian el flujo global.
USD/CHF: otro par dólar vs divisa “refugio” que puede revelar fuerza/débiles correlaciones.
EUR/JPY: puede dar pistas sobre el apetito por riesgo y la acción del yen en cruce múltiple.
🧠 Puntos clave / correlaciones:
Un yen débil normalmente favorece USD/JPY al alza; un fortalecimiento del yen puede frenar esta jugada.
Si USD/CHF sube, puede indicar dólar fuerte en general → refuerza USD/JPY.
Si EUR/JPY cae mientras USD/JPY sube, puede sugerir que el yen se debilita frente a varias divisas, lo cual favorece la “fuga” del par que estamos analizando.
✨ “If you find value in my analysis, a 👍 and 🚀 boost is much appreciated — it helps me share more setups with the community!”
🔒 Disclaimer: Esta es la estrategia estilo Thief, solo por diversión.
#Forex #USDJPY #SwingTrade #LayeringStrategy #BreakoutPullback #MACD #TriangularMode #TradingFun #ThiefTraderAnalysis
Analisis Tecnico el 21/10/2025 del EURUSDnos encontramos con que el precio ya mitigó la INF diaria y entró en el POI diario lo cual nos indica que puede subir el sentimiento del mercado está alcista lo cual es un indicador de a donde quieren ir las masas esto lo usan las instituciones para saber dónde buscar la LIQ .
está respetando POIs bajistas espero ver la manipulación al estilo de Wyckoff,
toca el POI de 4H que está dentro del POI diario me puede crear un CDC para mitigar con mecha los mínimos sacar a la mayoria de los cortos y subir sin menos resistencia.
El oro defiende soporte clave y mantiene sesgo alcistaEl oro se mantiene cerca de 4.345 USD por onza tras un impulso sólido desde 4.100 USD. En el marco H4, la estructura técnica conserva una dirección alcista mientras el precio permanezca sobre 4.300 USD. Los huecos de valor (FVG) que continúan abiertos bajo la cotización sugieren que aún hay liquidez pendiente, y el límite superior de la nube Ichimoku actúa como soporte dinámico. Si el mercado retrocede hacia 4.200–4.100 USD, podría tratarse de una corrección saludable para acumular posiciones antes de intentar un avance hacia 4.400–4.450 USD.
En el plano fundamental, las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal favorecen al oro, impulsando nuevamente el interés por los activos refugio. Además, bancos como HSBC y Goldman Sachs han reiterado sus perspectivas positivas sobre el metal, destacando la entrada constante de capital institucional y compras de bancos centrales como pilares de la tendencia actual.
Análisis del precio del oro del 21 de octubreACTUALIZACIÓN DEL ORO – Se está formando una oportunidad de compra tras una fuerte corrección
La sesión europea de hoy registró una corrección bastante pronunciada del oro, con una caída de casi 100 USD antes de estabilizarse temporalmente. Sin embargo, la tendencia principal sigue siendo compradora, y las zonas de soporte a continuación se consideran ideales para observar señales de COMPRA.
Las zonas destacadas incluyen: 4223 – 4193 – 4267, donde el mercado podría reaccionar y generar oportunidades para introducir órdenes.
Es probable que la próxima sesión estadounidense mantenga el impulso alcista, por lo que la estrategia prioritaria en este momento sigue siendo esperar a comprar cuando haya una señal de confirmación de rechazo del precio en el soporte.
🎯 Plan de trading:
COMPRA AHORA: 4367
Disparador de COMPRA: cuando haya una señal de rechazo del precio en 4223 o 4193
Objetivo: 4500
¡ETH rompe la ola, señal de ruptura!Hola a todos, ¡analicemos el gráfico de ETH!
Ethereum (ETHUSDT) cotiza alrededor de 3920 USDT, manteniendo una tendencia lateral después de que se rompió oficialmente la fase de onda bajista. Un papel importante juega la zona de soporte 3.800-3.900, donde el precio se acumula antes de confirmar la siguiente dirección.
Factores de mercado
Bitcoin continúa manteniendo una tendencia alcista constante por encima de los 111.000 USDT, lo que ayuda al mercado de altcoins a mantener el ritmo. Las expectativas de nuevas entradas de capital procedentes de ETF de ETH al contado en EE. UU. (que se espera que sean aprobados por la SEC en el cuarto trimestre de 2025) siguen siendo un catalizador potencial.
Análisis técnico
ETH está formando un modelo de acumulación lateral, en el que el volumen de operaciones disminuye gradualmente, una señal típica antes de que el precio esté a punto de experimentar un fuerte rebote.
Si se mantiene la zona de soporte de 3.850–3.900, el precio puede rebotar hacia la zona de 4.600–4.750 USDT, que corresponde a la principal resistencia de la línea de tendencia anterior.
¿Podrá ETH salir pronto de esta zona de acumulación para abrir una nueva ola ascendente con Bitcoin?
¿O el mercado necesita más tiempo para "comprimirse" antes de recuperarse con fuerza?
¡Ola ascendente, dirección del oro 4.550!¡Hola nuevo día chicos!
Actualmente, el precio del oro (XAUUSD) se mantiene por encima de la zona de 4.340, moviéndose en el canal estable de aumento de precios formado desde principios de octubre. La principal onda alcista sigue siendo el principal motor, con el objetivo a corto plazo apuntando a la zona de los 4.550 USD/oz.
Factores de mercado
El dólar cayó ligeramente debido a las expectativas de que la Reserva Federal pronto relajaría la política monetaria y el riesgo de un "cierre" por parte del gobierno estadounidense hizo que los inversores miraran al oro como un activo refugio. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se enfriaron, lo que ayudó a los metales preciosos a consolidar su impulso de recuperación.
Análisis técnico
El precio del oro se mantiene en el principal canal ascendente, con una importante zona de soporte alrededor de 4250. Cada corrección corta se considera una oportunidad de acumulación antes de que el precio pueda rebotar con fuerza hasta el borde superior del canal.
El perfil de volumen también muestra una gran zona de liquidez concentrada entre 4.000 y 4.200, que actúa como una "zona de amortiguación" para la tendencia alcista.
¿Qué posición mantiene: comprando y manteniendo o esperando un ajuste para ingresar una orden?






















