Oro: Inflación débil, el mercado apunta a 3.70xLos últimos datos de inflación confirmaron un tono más suave: en China, el IPC quedó en 0% m/m y -0,4% y/y, con un IPP en -2,9% y/y; en EE. UU., el IPP fue de -0,1% m/m y 2,6% y/y, mientras que el subyacente se situó en 2,8%. Estas cifras han reducido el rendimiento de los bonos y la fortaleza del dólar, reforzando la expectativa de un recorte de tipos de la Fed. Al mismo tiempo, el Banco Popular de China continuó comprando oro en agosto, aumentando la confianza en la demanda estructural de reservas.
En el gráfico H4, la estructura alcista sigue firme: el precio se mantiene sobre la nube de Ichimoku ascendente y las zonas FVG actúan como soporte. El metal está acumulando entre 3.66–3.68, con velas cortas que reflejan falta de presión vendedora. Los niveles de soporte se encuentran en 3.63–3.62, luego 3.61–3.60 y más abajo 3.585–3.575.
Mientras se respete 3.60, el escenario más probable sigue siendo alcista. Una vela de cierre sobre 3.68 habilitaría el recorrido hacia 3.70–3.715, con posibilidad de 3.72 si la inercia continúa.
X-indicator
BTCUSDT (2H) - ¡El aumento se fortalece!¡Bienvenido a la nueva semana!
Bitcoin se cotiza alrededor de 110.9k USDT, manteniendo la línea de tendencia aumentada en el marco de 2 h y respondiendo continuamente positivamente en las áreas de apoyo. El precio sin romper la línea de tendencia muestra que la fuerza de compra aún se está manteniendo.
Las señales de EMA20 y EMA50 también muestran que la distancia está reduciendo, fortaleciendo la capacidad de formar un nuevo aumento. En este contexto, la región de 113.5k se convirtió en el último objetivo (TP1), cuando se supere, el impulso puede ampliarse por completo a 115.6k (TP2), donde el vacío FVG no se ha llenado.
En términos de factores de mercado, los datos de empleo de EE. UU. (NFP) acaban de anunciar más débil que la expectativa de que aumenta la Fed reducirá las tasas de interés en septiembre. Esto reduce la presión sobre el dólar y apoya el flujo de efectivo de regreso a los activos de riesgo, incluido Bitcoin.
💡 ¿Crees que BTC pronto superará los 115.6k para recurrir a 119K esta semana? ¡Comparta sus puntos de vista!
sell sell sellDespués de 4 horas, se publicará una revisión inicial de la base salarial no agrícola. Las previsiones de mercado bajaron a 800.000. Si el impulso de empleo es falso, podría crear espacio para que la reserva Federal reduzca las tasas de interés en 50 puntos básicos. La volatilidad del mercado será grande. Asesorar a los inversores sobre los riesgos asociados. ‼ ️ ‼ ️ ‼ ️
Si desea obtener un trato más específico, vender vender vender
Ray Punto de Ensayo Alcista SPOTRay tiene buena escalabilidad, buen retorno y un historial bien contundente como para ensayar el próximo movimiento alcista, dando secuencias en los indicadores favorables como para tomar la estructura en este momento de compra, ya que el ADX muestra un cambio de dirección por debajo del punto de control, un momentum con poca actividad en venta y un RSI acompañando ese volumen de transición, como resultado podemos ver buena actividad este lunes, ya que se cumpliría el comportamiento de lunes anteriores.
El auge de Oracle crea un nuevo hombre más rico y los operado...El auge de Oracle crea un nuevo hombre más rico y los operadores esperan una bajada de 50 puntos básicos
Las acciones de Oracle subieron un 35 % tras anunciar un aumento en las reservas de servicios en la nube impulsado por la demanda de inteligencia artificial. El repunte impulsó al director ejecutivo Larry Ellison por encima de Elon Musk a la cima de la clasificación mundial de riqueza.
Por el contrario, Apple cayó un 3 % debido a que el lanzamiento del iPhone 17 no logró impresionar. Sin embargo, sus nuevos AirPods Pro 3, que pueden traducir idiomas en tiempo real, han generado cierto revuelo y entusiasmo.
En el frente económico, la inflación de los precios al productor (IPP) de EE. UU. descendió un 0,1 % en agosto, desafiando las expectativas de un aumento del 0,3 %.
Fue la primera caída mensual en cuatro meses y dio más fuerza a la opinión de que la desinflación vuelve a estar en marcha antes del informe del índice de precios al consumidor (IPC) del jueves.
La combinación de unos datos del IPP más moderados y unos datos del NFP más débiles de lo esperado la semana pasada ha reforzado las especulaciones de que la Reserva Federal podría aplicar una bajada de tipos de 50 puntos básicos, mayor de lo esperado, la próxima semana.
El USD/MXN se enfrenta de nuevo a una importante zona de soporteEn las últimas tres sesiones, el par USD/MXN ha registrado una desvalorización cercana al 0.8%, manteniendo una presión vendedora constante a favor del peso mexicano. Este comportamiento responde principalmente a la especulación en torno a los datos de inflación (CPI) de Estados Unidos que se publicarán mañana. El mercado espera confirmar si la inflación ha comenzado a ceder en el corto plazo, lo que permitiría a la Reserva Federal sostener una perspectiva de tasas más bajas. Esta expectativa ha debilitado al dólar estadounidense y, en consecuencia, ha dado espacio a que el peso mexicano gane terreno en las últimas jornadas. Si los próximos datos de inflación refuerzan esta visión, la presión vendedora podría seguir siendo relevante para el par.
Rango lateral se mantiene constante
Aunque los movimientos recientes comienzan a mostrar un sesgo bajista más evidente, todavía no han sido suficientes para romper el canal lateral vigente entre los 19.00 pesos por dólar y los 18.50 pesos por dólar. Este rango sigue siendo la formación técnica más importante en el corto plazo. Mientras el precio no logre romper con claridad estos niveles, es posible que la neutralidad continúe dominando en las siguientes sesiones.
Indicadores técnicos
RSI: La línea del RSI ha cruzado por debajo del nivel central de 50 y mantiene una pendiente bajista, lo que refleja que los impulsos de venta comienzan a dominar en el corto plazo. Sin embargo, al mantenerse todavía cerca de la zona neutral, existe el riesgo de que el mercado vuelva a entrar en un periodo de neutralidad constante en las próximas sesiones.
MACD: El histograma del MACD registra oscilaciones leves alrededor de la línea de 0, lo que refleja la falta de una dirección clara en el corto plazo. En este contexto, el sesgo predominante en el gráfico general continúa en territorio neutral.
Niveles clave:
19.00 pesos por dólar – Resistencia: Nivel que coincide con la media móvil de 50 periodos y la parte superior de la nube del Ichimoku. Una ruptura al alza podría abrir espacio a un sesgo comprador de corto plazo.
18.70 pesos por dólar – Barrera cercana: Zona intermedia del rango lateral. Mientras el precio oscile en torno a este nivel, la neutralidad podría seguir siendo predominante y mantener vigente la estructura lateral.
18.50 pesos por dólar – Soporte crucial: Marca la zona donde los mínimos recientes han frenado sus caídas en las últimas semanas. Una ruptura por debajo supondría un quiebre relevante, que podría dar paso a la continuidad de la tendencia bajista que ha caracterizado al 2025.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
En 1H movimiento Alcista pero Sin fuerza por ahoraEn XAU/USD (1H) el precio mantiene una estructura alcista, pero el volumen es bajo, lo que refleja poco interés o falta de convicción en el movimiento.
El ADX está por debajo de 23, indicando que la tendencia actual carece de fuerza. Esto no significa que vaya a caer de inmediato, sino que el impulso alcista todavía no es sólido.
Mientras respete soportes, el sesgo sigue siendo positivo, pero será necesario ver un aumento en el volumen y un ADX más alto para confirmar continuidad al alza.
Análisis US30 Análisis US30 📊
En este escenario, el precio viene de una fuerte caída, encontrando soporte en un nivel clave donde mostró rechazo con varias velas de acumulación. Se observa un intento de recuperación alineado con la EMA, marcando un posible cambio de momentum a corto plazo.
Entrada: después del retroceso y confirmación de rechazo en zona de soporte.
Stop Loss: por debajo del mínimo reciente para proteger capital.
Take Profit: en niveles superiores cercanos al último desequilibrio, buscando una relación riesgo/beneficio favorable.
La idea se basa en aprovechar la posible continuidad alcista tras el rebote, siempre gestionando el riesgo con disciplina.
¿Está el oro a punto de alcanzar los 3700?¿Está el oro a punto de alcanzar los 3700?
El oro continuó su tendencia alcista constante durante la jornada europea del miércoles (10 de septiembre), acercándose de nuevo a su máximo histórico. Los débiles datos de las nóminas no agrícolas continuaron desarrollándose, alimentando las expectativas del mercado de una aceleración de la flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal, frenando el repunte del dólar y brindando soporte al oro sin intereses. Sin embargo, un ligero repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y del dólar desde mínimos recientes ha mantenido la cautela en la tendencia alcista del oro. El mercado sigue de cerca los próximos datos del IPP y el IPC de EE. UU., que proporcionarán una guía clave para la reunión de tipos de interés de la Reserva Federal de la próxima semana.
Técnicamente, el precio del oro subió a 3675 ayer antes de retroceder. El gráfico de velas diarias cerró con una sombra superior, deteniendo temporalmente su extrema fortaleza y sugiriendo que el mercado podría entrar en un período de alta volatilidad. El oro se mantiene en un mercado alcista, pero se recomienda precaución ante el riesgo de una corrección técnica. El soporte clave se encuentra en 3620 y 3600, mientras que la resistencia se encuentra en la zona de 3660-3675.
A corto plazo, las Bandas de Bollinger de 4 horas se han estrechado ligeramente, y los precios del oro se sitúan actualmente por encima de la banda media, lo que indica que los alcistas aún controlan el mercado. Un retroceso hacia alrededor de 3620 y la estabilización representarían una oportunidad para abrir una posición larga. Si inesperadamente cae, observe el nivel de soporte en 3600. Si se restablece por encima de 3660, los precios del oro podrían volver a superar los máximos anteriores.
Tradicionalmente, recomendamos comprar principalmente en retrocesos, e intentar vender en corto en subidas donde se encuentre resistencia. La estrategia específica es la siguiente:
Posiciones largas: Invertir en lotes en la zona de 3620-3630, con un stop-loss en 3610 y un objetivo en 3645-3660.
Posiciones cortas: Si el precio rebota hasta la zona de 3660-3670 y luego vuelve a caer bajo presión, se podría intentar una pequeña posición corta con un stop-loss de 8 $ y un objetivo de 3640-3630.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, y cada subida es una bonanza para los alcistas, pero se recomienda precaución. Si bien la tendencia se mantiene intacta, la volatilidad está aumentando, por lo que es crucial mantener un control estricto de las posiciones y responder con sensatez.
Estrategia de Trading del Oro | 10–11 de Septiembre✅ Gráfico Diario (Daily Chart):
La tendencia general sigue siendo alcista. Después de un rally continuo, el oro alcanzó un máximo cercano a 3675 antes de retroceder. Las medias móviles MA5 y MA10 siguen en dirección ascendente, mientras que la MA20 alrededor de 3640 proporciona un soporte clave. La tendencia diaria sigue siendo alcista, pero ha entrado en una fase de consolidación en niveles altos, con una resistencia en 3675–3680 y un soporte en 3615–3640.
✅ Gráfico de 4 Horas (4-Hour Chart):
Tras formar un máximo a corto plazo, el oro retrocedió con varias velas bajistas consecutivas y ahora consolida alrededor de 3640. Las MA5 y MA10 se han aplanado, mientras que la MA20 en 3629 actúa como la línea divisoria entre toros y osos. La tendencia en 4 horas ha pasado a una consolidación débil. Si se rompe la zona de 3629–3630, el precio podría probar más abajo en 3610–3595.
✅ Gráfico de 1 Hora (1-Hour Chart):
Los rebotes a corto plazo están limitados cerca de 3650–3655, con precios fluctuando alrededor de las MA5 y MA10 sin una dirección clara. Si el precio no logra superar 3655, la perspectiva a corto plazo seguirá siendo lateral-bajista.
🔴 Niveles de Resistencia: 3650–3655 / 3675–3680
🟢 Niveles de Soporte: 3630–3635 / 3610–3595
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔹 A corto plazo, enfocarse en vender los rebotes. Considerar entradas cortas cerca de 3650–3655, con objetivo en 3630–3610 y stop-loss por encima de 3665.
🔹 Si el precio retrocede a la zona de 3630–3637 y se mantiene, considerar entradas largas en niveles bajos, con objetivo en 3640–3650.
🔥 Recordatorio de Trading: Las estrategias de trading son sensibles al tiempo y las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Ajuste su plan de trading según las condiciones reales del mercado. Si tiene alguna pregunta o necesita orientación individual, no dude en contactarme 🤝
El euro se enfrenta a la presión del mercado y técnicaEl EURUSD continúa enfrentando presión bajista tras un repunte fallido a corto plazo, ya que el precio fue rechazado en la zona de oferta de 1,1740-1,1760 y rápidamente regresó por debajo de la línea de tendencia bajista. En el gráfico H1, la estructura de precios actual muestra que los vendedores dominan, ya que se forman continuamente FVG bajistas sin completar, mientras que la supertendencia se vuelve roja, lo que indica que la tendencia bajista a corto plazo sigue vigente.
El panorama fundamental refuerza aún más la presión sobre el euro. Los datos recientes de inflación en EE. UU. muestran que el IPC subyacente se mantiene alto, lo que aumenta las expectativas de que la Fed mantenga los tipos de interés altos durante más tiempo. Esto continúa apoyando al USD y presionando al EURUSD.
A corto plazo, el escenario bajista sigue siendo favorable, con el primer objetivo (TP1) en la zona de 1,1630-1,1620. Si la presión vendedora persiste, el próximo objetivo (TP2) se sitúa en 1,1610 – 1,1600, una importante zona de soporte que podría desencadenar compras de fondo.
Con los datos macroeconómicos aún inclinados hacia el soporte del USD, los vendedores tienen una clara ventaja.
XAUUSD–Antes del PPI:Niveles Clave de Liquidez y Plan de TradingVisión del Mercado (Market View):
Tras la fuerte caída de ayer, donde los vendedores dominaron la zona de liquidez, el oro (XAUUSD) se está recuperando de 362x → 364x durante la sesión asiática. A corto plazo, el precio podría moverse entre 362x–365x en las sesiones asiática y europea, antes de lateralizar a la espera de los datos del PPI de EE.UU.
El PPI de hoy se espera en 0,3% vs 0,9% anterior, lo que indica una inflación más débil. Sin embargo, los datos reales podrían sorprender al alza, creando una posible “trampa de noticias”. Desde el punto de vista técnico, el oro podría volver a probar la liquidez de 360x antes de reanudar su tendencia alcista, anticipando el CPI y la próxima reunión de la Fed.
👉 En resumen: La estructura sigue siendo alcista, pero es probable que haya barridos de liquidez a corto plazo antes de un nuevo impulso.
Niveles Clave (Key Levels):
Resistencias: 3647 – 3654 – 3665 – 3674 – 3704
Soportes: 3635 – 3613 – 3600 – 3586
Plan de Trading (Trading Plan):
🔵 Zona de Compra: 3600 – 3598
SL: 3592 (o más ajustado en 3580)
TP: 3605 → 3610 → 3615 → 3620 → 3630 → 3640 → 3650+
🔴 Zona de Venta: 3703 – 3705
SL: 3710
TP: 3698 → 3694 → 3690 → 3680 → 3670 → 3660+
Resumen (Summary):
✅ El oro mantiene su tendencia alcista, pero podría volver a probar 360x antes de continuar al alza.
✅ El PPI de hoy y el CPI de mañana podrían generar trampas de noticias, por lo que se requiere precaución.
👉 Vigila los niveles clave y sigue a MMFLOW TRADING para recibir actualizaciones en tiempo real y setups BIGWIN precisos.
¿BTC está en el final de su ciclo alcista?
Como pueden apreciar en la figura 1.1, BTC tiene un patrón de comportamiento extremadamente claro, mostrando reversión a la media, específicamente a la línea de tendencia en gráfico semanal.
Por otro lado, una divergencia bajista en el MACD revela la debilidad y desinterés que actualmente está imperando, lo que refuerza la hipótesis de una probable corrección.
Figura 1.1
En gráfico diario muestro como en un indicador Ichimoku modificado también se aprecia un patrón de comportamiento (Figura 1.2). Proyecté lo que considero que puede suceder: Creo que el precio como ha hecho anteriormente podrá subir con fuerza, incluso tal vez superar el máximo alcanzado previamente, antes de corregir a los $100 000.
Figura 1.2
¿Es el final del ciclo alcista?
Dominancia de USDT (USDT.D)
La dominancia de USDT (USDT.D) es un indicador que mide el porcentaje de la capitalización de mercado de Tether en relación con la capitalización total de todo el mercado de criptomonedas. Este indicador es fundamental porque ofrece una cifra relativa que, a diferencia de la capitalización de mercado absoluta, proporciona un contexto para comparar la influencia de USDT con respecto al ecosistema completo.
La interpretación más convencional y ampliamente aceptada de la dominancia de USDT es que mantiene una correlación inversa con el precio de los criptoactivos volátiles, en particular Bitcoin (BTC). Cuando los inversores experimentan miedo o incertidumbre, tienden a vender sus activos de riesgo (como BTC) para mover su capital hacia un refugio seguro que mantenga su valor. USDT, con su paridad con el dólar, es el destino por excelencia para este capital. Por lo tanto, un aumento en la dominancia de USDT se asocia comúnmente con una caída en el precio de BTC y un sentimiento de mercado bajista. El gráfico de USDT.D se mueve en sentido opuesto a los gráficos de precios de los principales activos, actuando como un barómetro de la aversión al riesgo.
¿Qué dice la dominancia del USDT?
Como pueden ver en la figura 1.3 en un gráfico semanal de USDT.D, estamos ante la formación de un triple suelo, una formación clásica y extremadamente efectiva en el contexto adecuado.
Si como indica esta lectura, la dominancia aumenta, sin dudas BTC llegará a los $100.000, en alineación con nuestro análisis anterior.
Figura 1.3
¿BTC consolidará y podrá continuar subiendo?
Lo más probable es que la dominancia del USDT termine generando una continuidad en su subida una vez se forme por completo la formación de triple suelo, lo que estaría alineado con el fin del ciclo alcista de BTC.
Una corrección profunda podría hacer que BTC perdiese hasta un 50% de su valor.
ORO: COMIENZA LA CORRECCIÓN O VAMOS A POR OTRO ATH?De momento, la zona a vigilar para compras se sitúa entre 3620-3633. Aun así, de momento hoy no se aprecia demasiada presión compradora; pese a que estos niveles siguen siendo defendidos ya que se trata de una zona de demanda.
También el precio podría continuar su impulso desde los 3640 donde rebotó tras la noticia.
Si el precio perfora los 3620, la corrección iniciada el martes podría extenderse y formar un doble techo en H4.
Aunque el dólar ha retrocedido tras los resultados del dato de inflación del IPP, de momento no veo la misma proporción de impulso en el oro ya que no se aprecia la fuerza alcista esperada. Por la relevancia del dato, es posible que el mercado esté a la espera del IPC de mañana.
Las zonas de referencia se mantienen como en el análisis semanal compartido el lunes.
La resistencia a corto plazo se encuentra en los 3658: si el precio logra superarla y romper los 3674 (máximo anterior), podría marcar un nuevo máximo.
En caso contrario, un rechazo en esta área abriría la posibilidad de ventas, primero hacia 3635-3623. Si en ese soporte la presión vendedora es suficiente, la corrección podría extenderse hasta 3610 y, posteriormente, 3600-3594.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
BTC – ¡Patrón de Cabeza y Hombros Alcista!BTC – ¡Patrón de Cabeza y Hombros Alcista!
Bitcoin muestra actualmente señales de un patrón de cabeza y hombros invertido alcista en el gráfico de 4 horas. Esta configuración suele ser una señal de reversión, lo que sugiere un potencial alcista si se rompe la resistencia de la línea de cuello.
Puntos clave:
- La formación de hombro izquierdo, cabeza y hombro derecho es claramente visible.
- Resistencia de la línea de cuello: Alrededor de $113,500; una ruptura por encima de este nivel podría confirmar el patrón.
- Potencial alcista: De confirmarse, BTC podría experimentar un fuerte movimiento hacia zonas de resistencia más altas.
- Volumen a la vista: Una ruptura respaldada por un volumen alto aportaría convicción.
Oro → Entre la gloria y el colapsoOro → Entre la gloria y el colapso
El oro ha subido sin piedad, con cada retroceso superficial y cada repunte más pronunciado que el anterior.
Ahora, el metal se encuentra suspendido entre la gloria por encima de 3700 y el colapso en el soporte de 3579.
Por encima, la zona premium de 3687-3700 brilla como un señuelo. Las rupturas en esta zona podrían desatar un frenesí, atrayendo a los compradores de último momento y obligando a los cortos a una presión brutal. Pero cada paso al alza se adentra más en el aire, donde las reversiones golpean con más fuerza.
Por debajo, la base de demanda de 3579-3540 espera pacientemente. Es la base de todo este movimiento: la línea que debe mantenerse si los alcistas quieren defender la tendencia alcista. Si el precio alguna vez cae a este soporte, no solo pondrá a prueba el soporte, sino también la convicción.
Este no es un rango cualquiera. Es un campo de batalla llevado al extremo:
⚔️ Por encima de 3700 → euforia y persecución.
⚔️ Por debajo de 3579 → pánico y liquidación.
El oro no se mueve sin rumbo, sino que caza. Y ahora mismo, está cazando a quienes creen que solo puede ir en una dirección.
El oro está escribiendo la historia entre la gloria de 3700 y el colapso de 3579.
Si este mapa te ha ayudado a agudizar tu visión, demuéstrale tu apoyo: dale a "me gusta", síguenos y apoya la idea para que sigamos ofreciéndote gráficos de precisión diarios.
GBP/JPY: Acercándose a 195 – esperando un impulsoGBP/JPY cotiza actualmente alrededor de 194.33, acercándose a la resistencia de 195.00. En H4, la estructura mantiene mínimos y máximos más altos, indicando que el impulso alcista sigue intacto. Para confirmar un fuerte rompimiento hacia 196.30 – 199.00, se requiere un cierre H4 por encima de 195.00.
Técnicamente, el soporte se encuentra cerca de 193.90 – 194.00, y la resistencia entre 195.00 – 195.60. Si no se supera 195.00, el precio probablemente se moverá lateralmente, consolidando entre 194–195 antes de buscar el próximo impulso.
En cuanto a noticias, el BoE enfatiza la posibilidad de recortes de tasas si la inflación sigue bajando, lo que ejerce presión ligera sobre la libra. Por su parte, el BoJ mantiene tasas bajas, pero las expectativas de ajustes futuros dan oportunidad al JPY de apreciarse, afectando al par.
La visión técnica prioriza un escenario alcista si se rompe 195.00, con objetivos entre 196.30 – 199.00; de lo contrario, el precio podría moverse lateralmente entre 194–195.
¡Aparece la presión de oro para tomar ganancias!El piso de oro (XAUUSD) Oanda después del fuerte aumento en los últimos días se ha acercado al área de resistencia de 3.670 y comenzó a mostrar signos de debilitamiento. Observado en el marco H1, el precio se está moviendo en el canal ascendente, pero la reciente fuerza de vela muestra la negativa del área superior, combinada con el corte, lo que indica que el impulso de ganancia a corto plazo es lentamente.
En particular, el área de FVG anterior no se ha llenado puede actuar como una atracción de precios. El escenario de ajuste de 3,580 - 3.600 región es completamente factible antes de que el oro pueda volver al aumento principal. Esta es también el área de combinación entre el soporte horizontal y la línea de tendencia a continuación, que puede convertirse en un punto de recolección del comprador.
En el contexto de las noticias de la inflación estadounidense y los próximos datos económicos importantes, las fluctuaciones del precio del oro pueden aumentar. Por lo tanto, los comerciantes deben ser cautelosos con las órdenes de compra que persiguen en las tierras altas, en su lugar pueden esperar este ajuste a corto plazo para obtener una entrada más segura a la tendencia principal.
La presión de vender BTC aumenta, el riesgo de ajusteBTCUSDT binance en el marco H1 está dando una señal clara a corto plazo cuando después del ritmo de recuperación a 113,000, el precio se rechaza rápidamente en el clúster FVG y forman un canal de reducción temporal. La disminución sigue siendo estable y estable con velas cerradas en una fila bajo el área de resistencia dinámica, lo que demuestra que la semiforce está controlando el mercado durante este período.
Observar más MACD muestra que la señal de divergencia negativa aún existe, los histogramas mantienen por debajo de cero y la línea de señal continúa bajando, refuerza el script para disminuir a corto plazo.
El objetivo más cercano de la semi -acción se encuentra alrededor de 108,300, este es el área de soporte a corto plazo que se ha probado repetidamente anteriormente. En el caso de que la fuerza semi continúe abrumando y esta área está perforada, BTC puede expandir el impulso profundamente decreciente a los hitos psicológicos de 107,000.
A corto plazo, la tendencia dominante aún está a favor de la reducción y los comerciantes deben priorizar la respuesta al precio de alrededor de 111,000 para encontrar oportunidades para seguir la tendencia a 108,300.