El oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión corrEl oro muestra resistencia al cierre semanal, surge presión correctiva técnica
Análisis de mercado: El viernes 14 de noviembre, el oro al contado subió ligeramente un 0,23%, cotizando en torno a los 4181 dólares la onza. A pesar de la disipación de dos importantes factores negativos potenciales esta semana —el fin del cierre del gobierno estadounidense y la distensión de las tensiones comerciales—, el mercado del oro demostró una resistencia inesperada. Sin embargo, en un entorno generalmente alcista, ¿debería el mercado generar expectativas bajistas que influyan en la volatilidad a corto plazo? Desde una perspectiva técnica, la condición de sobrecompra mensual del oro persiste, lo que indica una necesidad significativa de corrección a medio y largo plazo.
I. Análisis de noticias: Factores mixtos alcistas y bajistas
Disminuyen los factores negativos a corto plazo: Con la reanudación de las actividades del gobierno estadounidense y el fin temporal de la tregua comercial, la demanda de refugio seguro no se intensificó aún más. Sin embargo, el oro no experimentó la corrección esperada, sino que se mantuvo estable en niveles altos, lo que refleja un fuerte apoyo interno de compra.
Presión por comentarios de la Reserva Federal: Las señales de endurecimiento de la política monetaria emitidas por funcionarios de la Reserva Federal durante la noche, que insinuaban expectativas de un ajuste, provocaron una breve caída del precio del oro hasta los 4145 dólares, aunque posteriormente recuperó parte de las pérdidas, lo que indica una intensa competencia entre compradores y vendedores. Preocupaciones sobre el ciclo macroeconómico: Los indicadores técnicos mensuales se mantienen en territorio de sobrecompra extrema. Si bien la lógica alcista a medio y largo plazo permanece inalterada, no se puede ignorar el riesgo de una corrección técnica. Si el precio del oro cae por debajo de los 4000 dólares en los próximos meses, podría considerarse una corrección técnica saludable.
II. Análisis técnico: Niveles clave que determinan la dirección
1. Estructura del gráfico diario
Ayer cerró con una vela bajista, con una fluctuación de casi 100 dólares, pero se mantuvo por encima de la media móvil de 5 días (alrededor de 4160 dólares), lo que indica que, si bien el sentimiento alcista se ha visto frenado, no se ha revertido por completo.
Soporte clave: Si se rompe la media móvil de 5 días, el precio del oro podría volver a poner a prueba la zona de 4070, donde coinciden las medias móviles de 10 y 20 días, momento en el que el sentimiento alcista podría debilitarse significativamente.
Resistencia: A corto plazo, la atención se centra en la zona de resistencia de 4210-4230; una ruptura requiere un nuevo impulso fundamental.
2. Patrón gráfico a corto plazo (4 horas)
Ayer, tras alcanzar los 4245, el precio retrocedió hasta cerca de la banda media de Bollinger, y la estructura ha entrado en un punto crítico de transición entre tendencias alcistas y bajistas.
Puntos clave de observación: Si se rompe la banda media (el mínimo de ayer de 4145), la tendencia a corto plazo se convertirá en una consolidación débil; por el contrario, podría continuar consolidándose en niveles altos.
III. Estrategia de trading: Principalmente, posiciones cortas en los repuntes, complementadas con posiciones largas a corto plazo.
Gestión de posiciones: Se pueden mantener las posiciones cortas existentes. Quienes no tengan posiciones deben abrir posiciones cortas en lotes dentro del rango de 4200-4230, con entradas en incrementos de 10-15 USD, con un objetivo en la zona de 3880-3600.
Respuesta a corto plazo:
Zona de resistencia: 4210-4230. Considere una pequeña posición corta, con un stop-loss por encima del máximo anterior de 4245.
Zona de soporte: 4150-4120. Si se estabiliza, considere una posición larga a corto plazo para un rebote, con una estricta gestión del riesgo.
Resumen: Si bien el oro muestra resistencia a corto plazo, la condición técnica de sobrecompra y la creciente presión de las políticas macroeconómicas se están intensificando gradualmente. La estrategia principal consiste en vender en corto durante los repuntes, teniendo cuidado con el riesgo de fluctuaciones bruscas en niveles altos. Si se rompe el nivel de soporte clave de 4145, podría abrirse la posibilidad de una corrección adicional a medio plazo.
X-indicator
Key Zone Analysis and Forecast for Bitcoin Chart1. Estructura de la tendencia
La línea de resistencia descendente en la parte superior del gráfico sigue siendo válida.
El precio ha encontrado resistencia varias veces, lo que indica que la tendencia bajista persiste a medio plazo.
2. Niveles clave de precios e indicadores
Media móvil exponencial (EMA) de 50 semanas
Recientemente se ha producido una tercera ruptura a la baja.
Esto se considera tradicionalmente una señal que aumenta la probabilidad de una reversión bajista a medio y largo plazo.
Punto de control (POC)
El POC en la sección media del gráfico está actuando como una fuerte zona de oferta.
Los intentos recientes de rebote no han logrado superar este nivel de forma decisiva.
3. Zonas de liquidez
Se marcan dos zonas de liquidez principales en las secciones superior y media del gráfico.
Zona de liquidez en la región de 112k (superior)
Esta área converge grandes puntos de liquidez y liquidación.
Es el objetivo principal a considerar en caso de que se produzca un rebote a corto plazo.
Zona de liquidez en la región de 102k (media)
Esta zona se superpone con un Fair Value Gap (FVG) de 4 horas y es un nivel de precios muy observado tanto por vendedores como por compradores.
4. FVG (Fair Value Gap)
Existen múltiples FVG en el marco de tiempo de 4 horas, algunos de los cuales ya se han rellenado.
Los FVG sin rellenar sugieren una alta probabilidad de que el precio revierta a estos niveles durante futuras correcciones del mercado.
5. Brecha de la CME
Todas las brechas de la CME que se produjeron entre semana se han rellenado y pueden actuar como áreas de resistencia a corto plazo.
6. Interpretación de la estructura actual del precio
Actualmente, el precio busca un rebote desde el límite inferior de una tendencia bajista.
Sin embargo, con numerosos POC, FVG y líneas de resistencia superpuestas por encima, existe una alta probabilidad de encontrar una fuerte presión de venta durante un ascenso.
Se espera una convergencia de la volatilidad a corto plazo dentro del rango de 96k-100k.
7. Resumen
La tendencia a medio plazo es bajista, y la ruptura sostenida de la EMA de 50 semanas sirve como una señal bajista continuada.
Aunque se están intentando patrones de suelo a corto plazo, existe un potencial alcista limitado debido a las densas zonas de oferta.
La confluencia de FVG, POC y zonas de liquidez cerca del nivel de precios actual sugiere la posibilidad de una mayor volatilidad.
💬 Si este análisis te ha resultado útil, ¡comparte tus ideas en los comentarios!
🚀 Para los que aún no lo hayáis hecho, ¡considerad dar un impulso!
🔔 ¡Síguenos para no perderte más información!
$NQ: de nuevo en la zona previa de soporte.Tras la caída de ayer, el precio se acerca de nuevo a una zona muy relevante: el área de interés del rango de referencia.
Está zona ejerció con precisión la pasada semana como soporte dejando aquí el último mínimo creciente.
Importante la reacción del precio en la sesión de hoy, pendiente de si deja señal alcista por acción del precio.
ORO HOY: ¿Explota Ya o Se Hundirá?💰 Análisis XAU/USD – 14 de Noviembre 2025
El oro (XAU/USD) continúa su avance dentro del canal alcista azul, respetando todos los retrocesos marcados estos días y manteniendo una estructura impecable de máximos y mínimos crecientes.
Hoy el precio llega nuevamente a la parte media del canal, pero el verdadero nivel clave sigue estando arriba: la ZONA DE DECISIÓN en los 4.320 $ – 4.380 $, donde se espera fuerte batalla entre compradores y vendedores.
Mientras no pierda el soporte 4.140 $, la estructura sigue siendo claramente alcista.
🔹 Contexto técnico actual
Precio actual: ≈ 4.173 $
Tendencia: Alcista con ligera corrección intradía
Canal activo: canal azul ascendente
Medias: M8 a punto de cruzar de nuevo al alza a M20
Zonas técnicas más respetadas: 4.140 $, 4.097 $, 4.046 $
El precio viene descargando un poco de impulso, pero sin romper ninguna zona crítica.
🟢 ESCENARIO ALCISTA (principal)
Mientras se mantenga por encima de 4.140 $, los compradores siguen al mando.
📈 OBJETIVOS ALCISTAS:
🎯 TP1: 4.212 $
🎯 TP2: 4.260 $
🎯 TP3: 4.317 $
🎯 ZONA DE DECISIÓN: 4.320 – 4.380 $
🎯 Extensión: 4.420 $ (techo del canal verde mayor)
🟩 ENTRADAS BUY (retrocesos marcados en tu gráfico)
✅ Entrada 1 — Pullback corto
📍 Zona: 4.165 – 4.175 $
➜ Toque del canal azul + M20
🎯 TP: 4.212 / 4.260
📉 SL: bajo 4.150 $
💬 Perfecta si el precio solo hace un retroceso ligero.
✅ Entrada 2 — Retroceso fuerte al soporte azul
📍 Zona: 4.140 – 4.150 $
➜ Nivel hiperrespetado en todas las sesiones
🎯 TP: 4.173 / 4.212 / 4.260
📉 SL: bajo 4.125 $
💬 Entrada limpia, clara y técnica. Ideal para intradía.
✅ Entrada 3 — Retroceso mayor al soporte del canal verde
📍 Zona: 4.097 – 4.110 $
➜ Apoyo en canal verde + zonas de volumen
🎯 TP: 4.150 / 4.173 / 4.212
📉 SL: bajo 4.080 $
💬 Entrada de libro si el oro busca liquidez más abajo antes de rebotar.
✅ Entrada 4 — Retroceso extremo (cambio de ciclo si falla)
📍 Zona: 4.046 – 4.060 $
➜ Base del canal + confluencia histórica
🎯 TP: 4.097 / 4.140 / 4.173
📉 SL: 4.020 $
💬 La mejor zona de compra, pero solo si hay flush y recuperación.
🔻 ESCENARIO BAJISTA (solo si pierde estructura)
Para activar ventas, el precio debe romper claramente 4.140 $ y cerrar por debajo.
📉 Entrada SELL: bajo 4.140 $
🎯 TP1: 4.097 $
🎯 TP2: 4.060 $
🎯 TP3: 4.046 $
📈 SL: 4.165 $
💬 Escenario alternativo, no el principal; solo válido si el canal azul se rompe.
⚖️ Zonas clave del día
🟩 Compras: 4.175 / 4.150 / 4.110 / 4.060
🟥 Zona de presión vendedora: 4.317 – 4.380
🟡 Zona psicológica importante: 4.000 $
🔵 Nivel pivote: 4.212 $
🧭 Conclusión
El oro sigue en tendencia alcista firme.
Los retrocesos hacia 4.175, 4.150, 4.110 y 4.060 ofrecen entradas técnicas de alta probabilidad.
Mientras no se pierdan los 4.140 $, el objetivo natural del precio sigue siendo la ZONA DE DECISIÓN entre 4.320 – 4.380 $, donde podría decidir si rompe y continúa o inicia corrección más profunda.
📊 Análisis completo DIARIO en mi canal de YOUTUBE, link en la BIO!
BTC/USD: Probando Soporte Clave (M/FVG) Después de Fuerte ?Observaciones Clave
Tendencia Bajista: El precio ha estado moviéndose a la baja, definido por la línea de tendencia negra con pendiente descendente, lo que indica un período de impulso bajista.
Ruptura de Estructura (BOS): La etiqueta "BOS" (Break of Structure - Ruptura de Estructura) se coloca por debajo de un mínimo reciente, confirmando la continuación de la estructura bajista a medida que el precio caía.
Zona de Soporte Actual: El precio está probando actualmente una zona de soporte significativa (el cuadro rectangular gris) alrededor del área de $96,000 - $98,500. Este nivel parece ser una zona de reacción histórica.
Estructura de Mercado/Brecha de Valor Justo (M/FVG): La zona de soporte también está etiquetada como "M / FVG" (probablemente Mitigación o Estructura de Mercado combinada con un Fair Value Gap - Brecha de Valor Justo), lo que sugiere que esta área tiene importancia para la posible actividad institucional/dinero inteligente.
Escenarios Futuros (Rutas Proyectadas):
Escenario 1 (Flecha Negra): La ruta proyectada principal muestra un potencial rebote/reversión desde la zona de soporte actual, con el objetivo de impulsar el precio al alza. Esto sugiere que una oportunidad de compra/largo podría ser inminente si el soporte se mantiene.
Escenario 2 (Flecha Curva): La proyección alternativa (y a menudo menos probable, ya que es secundaria) sugiere una continuación de la tendencia bajista después de un posible rebote o consolidación menor, lo que indica una ruptura por debajo de la zona de soporte y mayores caídas.
XAUUSD H1 – Captura de Liquidez Antes de la Caída🕊️ Contexto del Mercado
El oro continúa su tramo alcista, ahora probando una zona de extensión premium cerca de 4240–4246, que se alinea con la expansión Fibonacci de 1.5–1.618.
Esta región se superpone con un OB de suministro fresco, y el precio acaba de mostrar los primeros signos de agotamiento después de un rally impulsivo — una configuración típica para una redistribución de liquidez.
Mientras tanto, la estructura H1 sigue siendo alcista en general, manteniéndose por encima de 4190, el BMS (Ruptura de Estructura de Mercado) más reciente. Este nivel actúa como un pivote dinámico entre reentradas de descuento y posibles rechazos premium.
💎 Análisis Técnico (Perspectiva SMC)
ZONA DE VENTA (Suministro H1 / OB Premium): 4242 – 4246 (SL 4250)
→ Confluencia con FIB 1.5–1.618, área de barrido de liquidez de alta probabilidad.
→ Busque confirmación CHoCH en M15 si el precio toca esta zona con volumen débil.
ZONA DE COMPRA (Demanda H1 / OB de Descuento): 4190 – 4186 (SL 4180)
→ Base de reacumulación después del último BMS.
→ Una fuerte reacción desde aquí podría llevar el precio de vuelta hacia BSL @ 4240.
Zonas Objetivo:
1️⃣ Primer objetivo: 4210 – desequilibrio intradía.
2️⃣ Segundo objetivo: 4240 – liquidez BSL por encima de los máximos anteriores.
🎯 Escenarios de Trading
Escenario 1 – Reacción Bajista:
El precio toca 4242–4246, muestra CHoCH en marcos de tiempo más bajos, confirma configuración de venta.
→ Entradas cortas por debajo de 4238, objetivo zona 4190–4185 para reequilibrio.
Escenario 2 – Continuación del Rally:
Si 4250 se rompe limpiamente, busque un retroceso hacia 4210–4200 para reincorporarse a la tendencia alcista con el próximo imán cerca de 4270–4280.
💭 Nota de Karina
Aquí es donde la ingeniería de liquidez se hace visible — el mercado barre, consolida y luego expande.
Nunca persigas — deja que la liquidez revele dónde el Dinero Inteligente se está acumulando a continuación.
Opera con compostura, no con impulso. 🌸
Esta es mi visión personal basada en principios SMC – no es asesoramiento financiero.
💛 Dale Me Gusta & Sígueme para actualizaciones diarias de la sesión de Londres e ideas SMC.
Regresa la aversión al riesgo a los mercados financierosDurante la sesión del miércoles, el Dow Jones alcanzó un nuevo máximo histórico alrededor de los 48.460 puntos, aunque desde ese nivel empezó a retroceder.
Aparentemente, la aversión al riesgo ha regresado a los mercados financieros, y ello se relaciona con crecientes dudas sobre una nueva reducción de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de diciembre.
Por esta razón, los principales índices bursátiles de Estados Unidos retrocedieron; no solo el Dow Jones. El índice cayó hasta la zona de los 47.556 puntos, pero, a pesar del retroceso bajista, la tendencia alcista a corto y medio plazo todavía se mantiene.
Si la caída continúa, la zona de los 47.000 puntos podría actuar como soporte para el Dow Jones, seguida por la media móvil exponencial de 55 días, línea morada, que se encuentra alrededor de los 46.555 puntos.
Esta media ha actuado como soporte dinámico, aunque mientras más veces sea visitada, aumenta la probabilidad de una ruptura a la baja.
En cambio, si el índice regresa al alza y supera el máximo histórico, la próxima resistencia podría estar en los 49.000 puntos.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. Los pronósticos no son garantías. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad.
¿Continua el Ciclo Alcista en Bitcoin?En el grafico semanal, he trazado el ciclo alcista de las Ondas de Elliott en Bitcoin.
¿Lindo grafico no?
Tenemos un canal alcista.
Vamos en la onda 16, terminando la onda c del ciclo alcista de 21 ondas. Todavía nos queda un ciclo de crecimiento, según esta teoría.
Hay varios patrones que se están dando similarmente.
Los osciladores: RSI, Estocástico y MACD están en niveles muy cercanos a los niveles del pasado que sirvieron como catalizadores para empujar el precio al alza.
Según este ultimo ciclo alcista podríamos ver a Bitcoin en los 200k para fines de abril de 2026. Después de esto, completada la onda 21 (en el nivel 5), viene la onda bajista para continuar con el ciclo total de la onda de 34 ciclos. El temido cripto invierno.
Hay miedo extremo en el mercado, pero los fundamentos a nivel macro no muestran signos de que realmente se haya reventado la burbuja. Es un pánico vendedor que saca a los novatos del juego y pone la liquidez en las manos fuertes (institucionales). El juego es 1 a 1, los ganadores se quedan con el dinero de los perdedores.
Analisis de correcion de bitcoin📊 Lectura técnica del gráfico que compartiste
EMAs (14 y 21) muestran cruce bajista, lo que respalda la presión vendedora.
Flecha descendente verde indica expectativa de caída.
Niveles marcados:
BSE (resistencia) en rojo, donde el precio fue rechazado.
SSL (soportes) en verde, que podrían ser escalones hacia una corrección más profunda.
Indicadores de rendimiento sugieren que el sistema está optimizando combinaciones EMA para detectar mejor los puntos de entrada/salida.
en mi tecnica personal bitcoin bajara hasta 74.400 piso SSL fuerte
Bitcoin: Un caso de confianza y paciencia / FX ResearchA medida que continuamos enfatizando, cualquier ataque de debilidad en el criptomercado todavía parece retroceso dentro de una tendencia alcista más amplia y constructiva a mediano y largo plazo. En nuestra opinión, cualquier tono de sentimiento negativo parece fuera de lugar cuando se ve en contra de la acción del precio que continúa recompensando a los inversores que tratan estos retrocesos como oportunidades en lugar de amenazas.
Hemos destacado la media móvil simple de 50 semanas como el primer soporte significativo para Bitcoin. Desde que superó este nivel en 2023, el mercado no ha cerrado una semana por debajo de él. El patrón se repitió la semana pasada, y estamos viendo una acción de precios similar nuevamente. A partir de aquí, estamos buscando el próximo mínimo más alto importante, con el panorama fortalecido por otro cierre semanal por encima del promedio móvil simple de 50 semanas.
También estamos observando el máximo de esta semana en Bitcoin, justo por debajo de 107.500. Una ruptura por encima de ese nivel sentaría las bases para un rebote más amplio en todo el complejo criptográfico. La estacionalidad también favorece a las criptomonedas a pesar de un lento comienzo del 4t. Históricamente, el cuarto trimestre ha tenido un desempeño sólido, y el contexto de este año de aceleración de la adopción, progreso regulatorio y desarrollo institucional continuo refuerza el potencial de un cierre sólido del año.
Las condiciones macro se están volviendo más favorables a medida que las expectativas de tasas de la Fed vuelven a inclinarse hacia el lado moderado, mientras que el cierre del gobierno de EE.UU. llega a su fin. El apetito por el riesgo también se ha visto impulsado por un renovado interés en la compra de acciones estadounidenses, lo que agrega otro factor de apoyo para las criptomonedas.
En última instancia, se trata de confianza y paciencia. El escenario sigue listo para una carrera robusta hasta fin de año, una que podría llevar a Bitcoin y ETH a nuevos máximos históricos. Incluso si esta perspectiva resulta poco confiable y Bitcoin continúa colapsando, luchamos por ver que la debilidad se extienda mucho por debajo de 90 000, y es probable que el mercado genere una exposición prolongada a lo que muchos considerarían niveles altamente atractivos.
Investigación exclusiva de FX del estratega de mercado de LMAX Group, Joel Kruger
Análisis y Estrategia de Trading del Oro | 13–14 de Noviembre✅ Análisis en el gráfico de 4 horas:
El oro alcanzó recientemente un máximo de 4245.10 antes de encontrar una resistencia clara y retroceder.
La banda superior de Bollinger (4234.51) actuó como una zona de rechazo importante, lo que provocó un retroceso del precio hacia el nivel de 4200.
Actualmente, el oro se encuentra consolidando entre 4190–4210, con medias móviles de corto plazo (MA5 en 4204.33 y MA10 en 4180.59) formando una zona de convergencia estrecha.
La MA20 (4150.72) proporciona soporte dinámico adicional por debajo.
Esto indica que, aunque la tendencia general sigue siendo alcista, la estructura a corto plazo ha entrado en una fase de corrección menor después del fuerte repunte reciente.
Si el oro se mantiene estable por encima de 4175–4180, la perspectiva alcista a medio plazo se mantendrá intacta.
Una ruptura por debajo de esta zona podría abrir el camino hacia 4150–4140, mientras que un rebote por encima de 4215–4220 podría señalar un nuevo impulso alcista.
✅ Análisis en el gráfico de 1 hora:
En el marco temporal de 1 hora, el oro muestra una estructura de corrección a corto plazo después de haber probado el nivel de 4245.
El precio ha caído por debajo de las medias móviles de corto plazo (MA5 en 4207.15 y MA10 en 4220.06), y la línea media de Bollinger (4211.97) ahora actúa como resistencia inmediata.
Las velas indican una pérdida de impulso alcista, y el MACD se está aplanando, lo que confirma un patrón correctivo a corto plazo.
El soporte se encuentra alrededor de 4179–4185, en línea con la banda inferior de Bollinger.
Si este soporte se mantiene, podríamos ver un rebote técnico hacia 4210–4225.
Sin embargo, si el precio no logra defender el nivel de 4175, probablemente se producirá una corrección más profunda hacia 4150.
En general, el oro está consolidando dentro de una corrección saludable después de un fuerte movimiento alcista, y esta fase de base podría preceder una nueva etapa de subida.
🔴 Niveles de resistencia: 4215 / 4235 / 4245
🟢 Niveles de soporte: 4175 / 4150 / 4138
✅ Estrategia de trading recomendada:
🔰 Si el oro rebota hacia 4215–4230 y muestra señales de rechazo, considere posiciones cortas ligeras, con objetivos en 4180–4160 y un stop loss por encima de 4248.
🔰 Si el oro retrocede hacia 4175–4185 y se mantiene estable, considere comprar en los retrocesos, con objetivos en 4215–4240.
📈 Resumen:
El oro sigue en una tendencia alcista general, pero los gráficos a corto plazo muestran presión correctiva y de consolidación después de alcanzar 4245.
Concéntrese en el rango de negociación 4175–4230 — compre cerca de los soportes y tome beneficios parciales cerca de las zonas de resistencia.
Evite perseguir rupturas hasta que la dirección esté claramente confirmada después de la apertura del mercado estadounidense.
GBPJPY Continuidad bajista: seguimos el rastro del Volumen
Entrada: 203.938
Stop Loss: 204.350
Take Profit: 201.854
Riesgo/Beneficio: ≈ 1:5
Contexto técnico:
El precio se mantiene dentro de una zona de distribución activa entre 203.90 y 204.35, donde la presión compradora comienza a debilitarse en H4 y H1.
Los cierres muestran pérdida de cuerpo y mechas superiores más marcadas, evidenciando rechazo a la continuidad alcista.
El escenario técnico sugiere rechazo bajista desde la zona actual mientras no exista cierre H1 > 204.35.
Indicadores técnicos:
RSI (14): divergencia bajista visible en H4; el precio marcó nuevo máximo mientras el RSI hizo un máximo menor.
MACD (12,26,9): líneas acercándose al cruce bajista y histograma en reducción, confirmando pérdida de momentum.
OBV y A/D: ambos indicadores evidencian descarga de volumen durante la última subida, lo que sugiere redistribución institucional.
ADX (14): descendiendo bajo 20, reflejando debilitamiento de la tendencia alcista previa.
La confluencia de divergencias en RSI–MACD, junto a la caída en OBV/A/D, refuerza la probabilidad de una reacción bajista sólida
Contexto macro:
El yen japonés gana fortaleza impulsado por la caída en los rendimientos de los bonos estadounidenses y los comentarios del Banco de Japón sobre posibles ajustes en su política monetaria.
En contraste, la libra esterlina se debilita tras datos de PIB por debajo de lo esperado y la reactivación de expectativas de recorte de tasas por parte del Banco de Inglaterra.
Este entorno macro refuerza el sesgo bajista sobre GBPJPY, alineado con la proyección técnica de rechazo.
Como siempre, en caso que el precio no llegue o tarde mucho en llegar, cancelaré la operación por experiencia personal, todos nuestros analisis y operaciones son ejecutadas con un rr mínimo de 1:5
Saludos!!
[Análisis diario del mercado del oro: ¡La tendencia alcista se m
¡Buenos días, inversores! Hoy es otro día emocionante de negociación, y el mercado del oro sigue captando nuestra atención. Si bien los precios del oro mostraron cierta indecisión al inicio de la sesión del jueves, con un rango de cotización estrecho, ¡mantenemos el optimismo sobre el futuro! 😊
🎯
El mercado se enfrenta a cierta presión a corto plazo:
• El índice del dólar estadounidense repuntó al inicio de la sesión, ejerciendo cierta presión a la baja sobre los precios del oro.
• La Cámara de Representantes de EE. UU. votará hoy a las 20:00 un proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno, lo que genera incertidumbre.
¡Pero no se preocupen! Estos factores son solo perturbaciones a corto plazo. En un contexto más amplio:
✅ El índice del dólar estadounidense sigue cotizando por debajo de sus medias móviles de 200 días y semanales, con una perspectiva general bajista.
✅ El oro se encuentra en un claro ciclo de recorte de tipos de interés, ¡la lógica fundamental que sustenta los precios del oro!
Por lo tanto, cualquier retroceso presenta una mejor oportunidad de entrada, ¡y la tendencia alcista está lejos de terminar! 💪
📊【Análisis Técnico Detallado】
Revisión de nuestra evaluación anterior:
• El objetivo alcista de 4300 desde 3990 se está alcanzando de forma constante.
• El objetivo de 4200 mencionado el miércoles se ha alcanzado. ✅
Señales Técnicas Actuales:
• Gráfico Diario: Velas positivas consecutivas indican un fuerte impulso alcista, con el objetivo de la Banda de Bollinger superior en 4300.
• Gráfico H4: Fuerte soporte de la media móvil simple; atención al área de 4170/4160.
🔥【Estrategia de Trading de Hoy】
Idea Principal: ¡Seguir la tendencia, comprar principalmente en las caídas!
Sugerencias específicas:
👉 Sesión de EE. UU.: Espere pacientemente un retroceso hasta la zona de soporte de 4180-4160 para abrir posiciones largas.
👉 Objetivo: Diríjase gradualmente a 4250, con un objetivo final de 4300.
👉 Advertencia de riesgo: Si el precio no logra superar los 4300 durante la sesión de EE. UU., considere abrir una pequeña posición corta.
Recuerde nuestro lema: ¡La tendencia es clave! No intente predecir el máximo ni ir en contra de la tendencia. 🚫
💡【Recordatorio】 Hoy es jueves, un día históricamente crucial en el mercado. Recomendamos:
• Controlar estrictamente el tamaño de su posición
• Establecer órdenes de stop-loss
• Mantener una estrategia flexible
¡Aprovechemos juntos esta tendencia alcista y seamos testigos del emocionante momento en que el precio del oro supere los 4300! 🎯 El mercado siempre ofrece oportunidades, solo se necesita paciencia y disciplina. ¡Buena suerte!
Análisis del precio del oro: Presión a corto plazo, pero la tendAnálisis del precio del oro: Presión a corto plazo, pero la tendencia alcista general se mantiene
Interpretación de las noticias
El jueves 13 de noviembre, los precios internacionales del oro abrieron con un rango de cotización estrecho, influenciados principalmente por diversos factores. En primer lugar, el precio del oro encontró resistencia la jornada anterior, lo que provocó un retroceso. Además, la estabilización del índice del dólar estadounidense a primera hora de la mañana ejerció mayor presión sobre el precio del oro a corto plazo. En segundo lugar, la Cámara de Representantes de EE. UU. votará un proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno a las 8:00 a. m. (hora de Beijing) del 13 de noviembre. El mercado sigue de cerca estos acontecimientos, y las fluctuaciones en la demanda de activos refugio también han generado cierta incertidumbre en los precios del oro.
A pesar de esto, la lógica alcista general para el oro se mantiene. En primer lugar, el índice del dólar estadounidense cotiza actualmente por debajo de su media móvil de 200 días y de la media móvil semanal, lo que indica una tendencia general débil. Es improbable que su repunte a corto plazo ejerza una presión sostenida sobre el oro. En segundo lugar, el mercado aún se encuentra en un ciclo de recorte de tipos, y el entorno macroeconómico respalda la tendencia alcista del oro a medio y largo plazo. Incluso si los precios del oro no suben significativamente a corto plazo, se espera que mantengan un patrón de cotización lateral en lugar de una caída sostenida.
Análisis técnico
Desde una perspectiva técnica, desde el mínimo de 3990, los precios del oro han alcanzado con éxito nuestro primer objetivo predeterminado de 4200, con el siguiente objetivo clave en 4300. La tendencia alcista general aún no ha terminado. Los inversores deben evitar intentar adivinar el máximo o vender en contra de la tendencia. El trading a corto plazo puede ser flexible, pero se recomienda que las operaciones de seguimiento de tendencia se centren en posiciones largas.
En el gráfico diario, los precios del oro han cerrado al alza durante varios días consecutivos, lo que indica que el impulso alcista se mantiene fuerte. El nivel de resistencia clave se sitúa actualmente en torno a los 4300, que también es un objetivo de prueba clave para los alcistas a corto plazo. En el gráfico H4, el sistema de medias móviles presenta una alineación alcista, con el soporte principal ubicado actualmente en el rango de 4170-4160. Por lo tanto, se recomienda seguir operando intradía centrándose en comprar en las caídas, esperando pacientemente a que el precio retroceda hasta la zona de soporte antes de entrar al mercado.
Recomendaciones de estrategia de trading
En resumen, la recomendación de trading de oro a corto plazo para hoy es comprar principalmente en las caídas, con la venta en los repuntes como estrategia secundaria. La resistencia a corto plazo se sitúa en torno a los 4260-4280; una ruptura por encima de este nivel podría llevar a una nueva prueba de la marca de los 4300. El soporte clave a corto plazo se encuentra en la zona de 4210-4190; un retroceso hasta este nivel podría presentar oportunidades para comprar en lotes.
Es importante tener en cuenta que el jueves es un posible punto de inflexión en la semana. Si los precios del oro suben hasta alrededor de los 4300 durante la sesión estadounidense, pero no logran superar la resistencia con contundencia, se podría considerar una pequeña posición corta. El tamaño de la posición y la gestión del riesgo deben ajustarse de forma flexible según las fluctuaciones del mercado en tiempo real.
Advertencia de riesgo: Invertir implica riesgos; invierta con precaución. El análisis anterior representa únicamente opiniones personales y no constituye asesoramiento de inversión.
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 13/11/2025
🔸 1. Momento (Momentum)
Marco temporal D1
• El momentum en D1 permanece en zona de sobrecompra, indicando un debilitamiento de la presión compradora.
• Un giro bajista puede ocurrir en cualquier momento.
Marco temporal H4
• El momentum en H4 también está en zona de sobrecompra y comienza a contraerse → señal de un posible giro a la baja pronto.
Marco temporal H1
• El momentum en H1 está en zona de sobreventa, por lo que es probable un rebote corto antes de regresar a la zona de sobrecompra.
________________________________________
🔸 2. Estructura de Ondas
Estructura D1
• No hay cambios significativos respecto a ayer; el precio continúa avanzando hacia la zona de finalización de la onda X.
Estructura H4
• El precio está dentro de la onda X y actualmente alcanza el retroceso Fibonacci 0.618 de la onda W (morado).
• Esta zona coincide con el momentum de D1 y H4, creando una fuerte confluencia de reversión.
• Se espera un cierre bajista en H4 para confirmar el posible techo de la onda X.
• Nota: La vela H4 actual está muy comprimida, lo que permite un último impulso alcista antes del retroceso.
Estructura H1
• Dentro de la estructura de 5 ondas rojas, se está formando una estructura interna de 5 ondas negras.
• El RSI mostró divergencia bajista en la cima de la onda 3 negra → señal temprana de la formación del techo de la onda 5.
• La onda 5 negra (que también completa la onda 5 roja y la onda X) puede extenderse hacia:
o 4223 (Fibo 0.382 de la onda 1–3)
o 4248 (Fibo 0.618 de la onda 1–3)
Factores de confluencia para la formación del techo de la onda X:
• Divergencia del RSI entre las ondas 3 y 5
• Momentum H1 entrando en sobrecompra y luego revirtiendo
→ Esto respalda la expectativa de que la onda X se complete en esas zonas.
________________________________________
🔸 3. Plan de Trading
Tres opciones de entrada según tu estilo:
✅ 1. Sell Limit: 4223 – 4225
• SL: 4233
• TP1: 4181
• TP2: 4145
• TP3: 4046
✅ 2. Sell Limit: 4248 – 4250
• SL: 4260
• TP1: 4181
• TP2: 4145
• TP3: 4046
✅ 3. Sell Stop en 4181
• Entrar solo si la vela cierra por debajo de 4181 (mínimo de la onda 4 negra).
• Es un método más seguro debido a la confirmación de ruptura estructural.
________________________________________
📌 Resumen
• La onda X se acerca a su zona final y varias señales indican un posible techo.
• H1 aún puede subir hacia 4223–4248 antes de revertir.
• Estas dos áreas son fuertes zonas de venta por la confluencia del momentum y la divergencia del RSI.
• Las tres opciones de entrada (dos limit y una breakout) ofrecen flexibilidad según el nivel de riesgo.






















