Puesto 350 en The Leap - VamooosssHola a todos, finalmente estoy participando en un torneo acá en TV, tuve q crear una cuenta con anticipación para poder participar y bueno acá estoy, usando la parte más técnica, usando todos los indicadores técnicos q existen para poder competir y poder subir posiciones.
Al finalizar la 1ra. semana terminé en el puesto 354, nada mal, pero creo q va a estar muy complicado subir de posiciones, son pocos los contratos que se pueden abrir y x esa razón hay que calcularlos bien.
Bueno, seguiré haciendo una actualización a medida q pase el torneo.
este video es mi opinión, no es una recomendación.
soy @tecnicoforex
X-indicator
Estrategia de Trading del Oro para la Próxima Semana✅ Según el gráfico diario, el oro cerró con una gran vela bajista, mostrando un claro descenso. La presión de rebote a corto plazo sigue siendo alta y el sentimiento del mercado se ha vuelto bajista. El nivel psicológico de 4000 es el soporte clave: si se mantiene, el oro podría seguir fluctuando en la parte alta del rango; si se rompe, el precio podría continuar cayendo hacia 3930, o incluso hacia la zona de 3886 en busca de soporte.
✅ Según el gráfico de 4 horas, el oro sigue en una fase correctiva y la estructura general continúa siendo débil. Si el precio logra volver a situarse por encima de las medias móviles clave, los compradores aún tendrán la oportunidad de reparar la estructura; de lo contrario, los vendedores mantendrán el control y aumentará la probabilidad de una continuación bajista.
✅ Según el gráfico de 1 hora, ya se ha formado una figura de Hombro-Cabeza-Hombro, y la fuerza del rebote es limitada. Si el oro no logra superar los 4150 la próxima semana, el rebote actual formará el hombro derecho, generando más presión bajista. Después de la fuerte caída del viernes, se espera un rebote técnico a inicios de la próxima semana, y el siguiente movimiento dependerá de la fuerza de ese rebote.
🔴 Niveles de Resistencia: 4110–4120 / 4140–4150
🟢 Niveles de Soporte: 4030–4050 / 4000–3970
✅ Referencia de Estrategia de Trading:
🔰 Si el oro rebota hacia 4110–4120 y encuentra resistencia, se pueden considerar posiciones cortas ligeras.
Objetivos: 4050–4030.
Si la caída continúa: 4000 y 3930–3887.
🔰 Si el oro rebota hacia 4140–4150 y muestra rechazo, se pueden abrir posiciones cortas desde niveles más altos, con objetivos en 4100–4080.
🔰 Si el oro retrocede hacia 4035–4040 y se estabiliza, se pueden considerar posiciones largas desde la parte baja, con objetivos en 4060–4080.
✅ Conclusión General
El trading de oro a corto plazo para la próxima semana debe centrarse principalmente en vender en los rebotes, utilizando compras en las caídas como estrategia secundaria.
Si el oro no logra superar los 4150, se confirmará la figura de Hombro-Cabeza-Hombro y la tendencia bajista probablemente continuará.
BTCUSD 45 min – Ruptura del banderín con objetivo hacia 100,000 1. Patrón: Banderín alcista
El gráfico muestra un banderín (pennant), formado después de un fuerte movimiento impulsivo.
La línea superior es ligeramente descendente y la inferior es ascendente, creando un triángulo de consolidación.
Es un patrón típico de continuación, aunque la tendencia previa es bajista, por lo que la dirección de la ruptura es clave.
2. Intento de ruptura
El precio está comenzando a romper por encima de la línea de tendencia superior, marcado como ENTRY.
Esto sugiere una posible ruptura alcista.
Generalmente se requiere confirmación con volumen (no visible en la imagen) para validar el movimiento.
3. Stop-loss
El STOP LOSS está colocado correctamente:
Por debajo de la línea inferior del banderín
Por debajo de los mínimos recientes
Este nivel sirve como invalidación: si el precio cae debajo, la ruptura sería probablemente falsa.
4. Objetivo
El objetivo de 100,006 USD se basa en la proyección de la altura del mástil del banderín.
El movimiento proyectado equivale aproximadamente a un +10 %, indicado a la derecha.
5. Relación riesgo–beneficio
El setup ofrece una muy buena relación R:R:
Stop-loss ajustado
Objetivo amplio
Aun así, los banderines suelen generar rupturas falsas, por lo que conviene esperar confirmación.
6. Contexto del mercado (según el gráfico)
El precio actual está cerca de 95,984 USD.
La estructura general:
Fuerte caída previa
Consolidación
Compresión → momento decisivo
La ruptura determinará la próxima fase del movimiento.
El muro está Cayendo? 100K Vulnerado Bitcoin acaba de hacer lo que muchos creían improbable: romper con decisión el muro psicológico de los 100K, dejando claro que el mercado no perdona las certezas fáciles.
Las zonas de soporte y resistencia están más visibles que nunca, y el retroceso actual más que un susto parece una limpieza quirúrgica típica de los ciclos mayores.
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado.
BTC 📊 Análisis técnico de BTCUSD
He colocado en el enlace un mapa de zonas clave para el precio de Bitcoin:
🔍 Zona A – Potencial soporte / acumulación
En esta área, el precio está mostrando signos de consolidación tras una corrección. Si BTC logra soportar esta zona, podría iniciar un nuevo tramo al alza. Mantenerla intacta será clave para el sesgo positivo.
🚧 Zona B – Nivel de neutralización / zona de liquidez
Aquí se encuentra un área importante donde podrían ejecutarse órdenes institucionales o generarse manipulaciones. Si el precio se desliga rápidamente hacia arriba desde esta zona, puede ser una señal de que el mercado está listo para moverse con fuerza.
📉 Zona C – Resistencia estructural / posible reversión
Este rango representa un techo técnico relevante. Si BTC alcanza esa zona y es rechazado con volumen, podría girar a la baja o entrar en lateralización. Pero si lo supera con claridad, abre la puerta a nuevos máximos.
🧠 Consideraciones de psicología de mercado
La acumulación en zonas A o B habla de confianza institucional o de grandes jugadores posicionándose.
Un breakout desde la zona B al alza suele generar un cambio de paradigma y puede atraer liquidez y FOMO.
Un rechazo en la zona C puede activar ventas automáticas y capitalizarse la liquidez de los que estaban esperando.
✅ Estrategia sugerida
Vigila cómo reacciona el precio al acercarse a la zona B: un cierre claro por encima podría activar entrada.
Si el precio retrocede hacia la zona A y respeta el soporte, sería otra oportunidad de posicionamiento.
Define stop-loss por debajo de la zona A (o B, según el nivel de entrada) para gestionar el riesgo.
Considera objetivo hacia o más allá de la zona C si el momentum acompaña.
ℹ️ Recordatorio de gestión de riesgo
La volatilidad en BTC es alta. Aun cuando el análisis esté bien estructurado, siempre protege tu capital. Como mencionas, una correcta gestión del riesgo es imprescindible antes de entrar.
Si quieres, puedo generar un gráfico actualizado con estas zonas marcadas + niveles de salida sugeridos.
Lectura tecnica sin anestesia 🔍 Lectura técnica sin anestesia:
Estructura WXYXZ: Esto es una corrección compleja tipo Elliott Wave. No es una caída simple, es una danza de fractales. El punto (Z) proyectado sugiere que la fase correctiva aún no ha terminado, y podríamos ver una nueva expansión del dólar frente al peso colombiano.
EMAs 21 y 43: El cruce y la separación entre ellas indican que el dólar sigue teniendo fuerza estructural. El EMA rápido está por encima del lento, lo que sugiere momentum alcista latente, aunque con pausas.
Máximo histórico: 5,118.4 → Ese nivel no es solo técnico, es simbólico. Si se rompe, se activa una narrativa de devaluación profunda y cambio de paradigma económico.
Mínimo histórico: 817.5 → Representa el recuerdo de un peso fuerte. Hoy es solo memoria. #shelbyfox FX_IDC:USDCOP
ADVERTENCIA TECNICA CLARA advertencia técnica clara: el cruce de EMAs (17 y 21) en el gráfico mensual de BTC/USD sugiere una posible reversión bajista a partir de mediados de 2025. El arrow amarillo no es decorativo: es una proyección visual de caída, respaldada por el comportamiento histórico del precio y la dinámica de los promedios móviles.
🔍 Lectura profesional del gráfico:
Cruce de EMAs: Si el EMA rápido (17) cruza por debajo del lento (21), es señal de debilidad estructural. En temporalidad mensual, esto no es ruido: es tendencia.
Zona azul (2025-2026): Es una ventana crítica. Si el precio no sostiene sobre los niveles de soporte marcados (especialmente los 62,804.08), podríamos ver una corrección profunda.
Máximo histórico proyectado: 126,129.03. Si no se rompe con fuerza y volumen, ese techo se convierte en resistencia psicológica.
Mínimo marcado: 9,386.90. No es un pronóstico, pero sí un recordatorio de lo que BTC puede hacer en ciclos de limpieza.
#shelbyfox INDEX:BTCUSD
¿Por qué se mueve el mercado?Hola a todos, hoy vamos a descubrir una pregunta fundamental: «¿Por qué se mueve el mercado?»
El mercado financiero no es una máquina sin alma, sino un organismo vivo que refleja emociones, confianza y expectativas. Cada subida o bajada encierra una historia de psicología colectiva, desequilibrio entre oferta y demanda y el modo en que la información se reinterpreta constantemente.
1. Oferta y Demanda: el motor del mercado
Todo movimiento de precio surge de un desequilibrio entre la demanda (compradores) y la oferta (vendedores). Si la demanda supera la oferta, el precio sube; si ocurre lo contrario, baja. Sin embargo, en los mercados financieros, la oferta y la demanda dependen más de la percepción y la expectativa que de los números reales. Una sola noticia – como la posibilidad de una bajada de tasas o una tensión geopolítica – puede mover el precio porque millones de inversores cambian su creencia simultáneamente. Las zonas de oferta y demanda (Supply & Demand Zones) marcan la huella de este desequilibrio.
2. Psicología y expectativas: el combustible de la tendencia
Si la oferta y la demanda son el motor, la psicología de masas es el combustible. El mercado no reacciona a la realidad, sino a las expectativas sobre la realidad. Cuando los precios suben, los inversores creen que seguirán subiendo → compran más → aumenta la demanda → los precios suben aún más. Cuando cae, el miedo domina → venden → el precio se desploma. Este círculo de retroalimentación crea las tendencias y las correcciones del mercado.
3. El precio lo descuenta todo: base del análisis técnico
Según la teoría de Dow, “el mercado descuenta todo”. Toda la información, emoción y expectativa ya está reflejada en el precio. Por eso, cuando salen buenas noticias y el precio baja, no es una contradicción: el mercado ya las había anticipado. El gráfico de precios es un espejo de la mente colectiva: cada vela representa millones de decisiones basadas en miedo o codicia.
4. Interacción continua entre información, emoción y flujo
La información cambia la psicología → esta modifica la oferta y la demanda → el precio se mueve → se generan nuevas señales → entran nuevos participantes → el ciclo se repite. Es un bucle interminable de emoción y acción.
5. Conclusión: el mercado es un reflejo del ser humano
El mercado no se mueve por los datos, sino por cómo las personas reaccionan ante ellos. Cada movimiento, cada tendencia lateral o impulso alcista refleja esperanza, miedo o deseo. Cuando comprendes que “el precio es el lenguaje de la multitud”, dejas de luchar contra el mercado y comienzas a entender su ritmo.
¿Es este el inicio de una fase bajista en Bitcoin Cash?🧭 BCH/USDT – “Bitcoin Cash vs Tether” | Crypto Market Opportunity Blueprint (Swing Trade) 📉🔥
📌 Panorama General
El mercado de Bitcoin Cash (BCH/USDT) presenta una estructura bajista sólida después de la ruptura confirmada del soporte dinámico generado por la Weighted Moving Average (WMA). Esta acción del precio abre una oportunidad clara para un swing trade estratégico.
🎯 Plan de Operación – Sesgo Bajista Confirmado
🔽 Entrada
📍 Puedes ingresar en cualquier nivel de precio, siempre que la estructura bajista se mantenga.
🛑 Stop Loss
⚠️ Este es el SL sugerido por Thief → @ 520.0
👥 Queridos Ladies & Gentleman (Thief OG's): Ajusten su SL según su estrategia personal y gestión de riesgo.
Colocar SL solo después de la confirmación del breakout.
Nota: No recomiendo usar únicamente mi SL. Tú decides. Tú haces dinero, tú lo proteges bajo tu propio riesgo.
🎯 Target
🎯 Objetivo principal → @ 460.0
La media móvil actúa como resistencia fuerte + zona sobrecomprada + posible trap, así que aseguren beneficios.
Nota: No recomiendo usar únicamente mi TP. Tú decides cuándo tomar ganancias basada/o en tu propio plan.
📊 Pares Relacionados para Vigilar (Correlación & Claves del Mercado)
🔗 BITSTAMP:BTCUSD — Bitcoin
BCH tiende a seguir la dirección general de Bitcoin.
Si BTC entra en debilidad o pierde soportes clave → BCH suele acelerar sus movimientos bajistas.
También es útil para identificar fakeouts en el mercado de altcoins.
🔗 BITSTAMP:ETHUSD — Ethereum
Movimiento de liquidez en ETH afecta la liquidez general del mercado.
Caídas fuertes en ETH suelen arrastrar altcoins de alta beta como BCH.
🔗 COINBASE:LTCUSD — Litecoin
Litecoin y Bitcoin Cash comparten comportamiento similar en ciclos bajistas.
LTC puede mostrar anticipación de tendencia antes que BCH; buen indicador de confirmación.
🔗 BINANCE:BCHBTC — Bitcoin Cash vs Bitcoin
Indicador clave para ver si BCH está débil o fuerte contra BTC.
Si BCH/BTC sigue en caída → fortalece la visión bajista en BCH/USDT.
🧩 Conclusión
Estructura bajista sólida + ruptura confirmada + resistencias dinámicas actuando con fuerza.
Plan claro: riesgo controlado, objetivos realistas y confirmaciones técnicas.
DOT 4HS LONGContexto del gráfico
Activo: Polkadot (DOT) / USDT
Temporalidad: 4 horas
Indicadores visibles:
Volumen
Perfil de volumen (VPVR) a la derecha
MACD modificado / indicador de momentum en la parte inferior
Tendencias:
Línea verde ascendente (soporte dinámico)
Línea roja descendente (resistencia dinámica)
Flecha azul indicando posible movimiento alcista
Puntos clave del análisis
Precio actual:
Se encuentra en $2.878, justo sobre la línea horizontal marcada como nivel clave ($2.877).
Este nivel parece ser un punto de control (POC) del VPVR, donde hay mayor volumen negociado.
Patrón técnico:
El precio está rompiendo la línea de tendencia bajista (roja), lo que indica un posible cambio de estructura hacia alcista.
La línea verde ascendente actúa como soporte, reforzando la idea de rebote.
Volumen:
Se observa un incremento en el volumen en la zona de ruptura, lo que valida la fuerza del movimiento.
Indicador inferior (probablemente MACD o similar):
Las barras verdes indican momentum positivo en aumento.
Las líneas parecen estar cruzando hacia arriba, lo que es señal alcista.
Perfil de volumen (VPVR):
Hay una gran concentración de volumen entre $2.8 y $3.0, lo que puede actuar como soporte fuerte.
Por encima de $3.0, el volumen disminuye, lo que significa menos resistencia y posibilidad de movimiento rápido hacia niveles superiores (flecha azul apunta a zona de $3.4 aprox.).
Escenario probable
Alcista: Si el precio confirma la ruptura y se mantiene sobre $2.88, el próximo objetivo podría ser la zona de $3.20 - $3.40.
Bajista: Si falla la ruptura y vuelve bajo $2.88, podría retestear el soporte dinámico verde o incluso la zona de $2.70.
Ensayo de compra BitcoinSemanal del MACD y línea de señal llegando a zona 0, histograma con buen lapso de tiempo en liquidación por historial de movimiento es una señal de compra; una vela más de una semana para tomar decisiones para futuros. Para SPOT, La compra ya está realizada en un 35%.
Movimiento respetando la zona chartista tanto en la gráfica como en el MACD con un volumen óptimo que se mantiene, dos cifras podría ser una gran oferta y es algo que cueste ver por mucho tiempo, o tal vez nunca.
EURNZD - VentaEn el gráfico de 1H, el indicador FOTSI muestra una fuerte valorización del NZD y una desvalorización del EUR, justo en el punto donde marco la línea vertical.
En el gráfico de 4H, se observa cómo la liquidez podría estarse acumulando en una posible zona de Soporte y Resistencia. Es probable que muchos compradores estén entrando en largo tomando el soporte actual, dejando así toda la liquidez por debajo. Esto podría generar un rompimiento falso (fakeout) del soporte, impulsando al precio a buscar las EMAs de 50 y 100 en el gráfico de 4H.
Oportunidad en MetaEn meta esta surgiendo una buena oportunidad, ha llegado a la zona de 600 con un doble suelo en un soporte donde se ha apoyado en varias ocasiones, llegados a este punto o se puede entrar ya desde esa zona o esperar que rompa la linea bajista azul y a la ruptura de la segunda vela podria ser una buena oportunidad, cualquiera de las dos opciones es buena ya depende del riesgo que pueda asumir cada uno. Yo el stop no lo pondría mas de un 1% o 1,5% si baja mas de 592 seria una buena salida.
Análisis de Onda de Elliott – XAUUSD | 14/11/2025
1. Momentum
Timeframe D1:
El momentum del gráfico diario muestra señales más claras de un posible cambio. Debemos esperar al cierre de la vela de hoy para una confirmación adicional. Si el momentum en D1 realmente se revierte, espero un movimiento bajista fuerte la próxima semana.
Timeframe H4:
El momentum en H4 se está preparando para girar al alza, por lo que podría aparecer un movimiento alcista a corto plazo en este marco temporal.
Timeframe H1:
El momentum en H1 está próximo a girar a la baja, así que anticipo una caída en la estructura actual del H1.
________________________________________
2. Estructura de Ondas
Estructura de Ondas en D1
El precio continúa formando la onda X. Sin embargo, la vela bajista del D1 de ayer tenía un cuerpo relativamente pequeño. Hoy queremos ver otra caída fuerte para confirmar la posibilidad de una nueva fase bajista en el marco diario. Por lo tanto, es importante observar atentamente el movimiento del precio durante el día.
________________________________________
Estructura de Ondas en H4
En el gráfico H4 observamos dos velas alcistas fuertes, lo cual no es lo ideal si el mercado está formando un máximo. En una formación de techo:
• la caída debe ser fuerte y decisiva,
• mientras que el retroceso debería aparecer en forma de velas pequeñas.
Ahora esperamos el giro alcista del momentum en H4:
• Si el precio rompe el máximo, esto indicará que el máximo actual no es un techo real, sino solo una corrección temporal, y el mercado podría formar un nuevo máximo más alto.
• Si el precio no rompe el máximo, cuando el momentum H4 se gire a la baja, podemos esperar una caída más fuerte y más profunda.
(Esta sección conserva el 100% del significado original, simplemente expresada con mayor fluidez.)
________________________________________
Estructura de Ondas en H1
La reciente caída parece una estructura clara de 3 ondas, lo que genera tres posibles escenarios:
________________________________________
3 Escenarios Posibles
Escenario 1 – Corrección Finalizada
Si la última caída es una estructura de 3 ondas terminada, la corrección podría haber finalizado. Con el momentum de H4 preparándose para subir, el precio podría formar un nuevo máximo cuando H4 entre en zona de sobrecompra.
________________________________________
Escenario 2 – Onda A de un Flat o Triángulo
Si la caída corresponde a una onda A:
• El precio podría volver a acercarse a 4248 cuando el momentum H4 llegue a la zona de sobrecompra.
• Luego podría producirse una nueva caída, pero no muy profunda:
o Flat → caída hacia 4145
o Triángulo → caída más superficial
• Tras completar esta estructura correctiva, el precio iniciará una nueva onda alcista.
________________________________________
Escenario 3 – Inicio de una Estructura Impulsiva Bajista de 5 Ondas
Si la caída anterior es la onda 1 de una estructura impulsiva bajista:
• El movimiento alcista actual sería la onda 2, por lo que el precio no debe superar 4248.
• Cuando H4 llegue a sobrecompra y el precio se mueva lateralmente bajo el máximo, podría iniciar una fuerte onda 3 bajista.
• Otro posible escenario: si los momentums de H4 y H1 se sincronizan, al iniciar el giro bajista del H1 el precio podría caer con fuerza — típico comportamiento de una onda 3.
________________________________________
4. Conclusión General
Aunque se presentan varios escenarios para seguimiento,
la perspectiva principal sigue siendo bajista, en línea con las señales observadas en los últimos días.
________________________________________
🎯 Plan de Trading
Zona de Venta (Sell Zone): 4211 – 4213
SL: 4231
TP1: 4145
TP2: 4096
TP3: 4046
Pistas Técnicas 14711/25Los mercados cerraron la semana con una alta incertidumbre, siendo las políticas de la FED el principal catalizador que ha trastocado un mercado que venía mostrando debilidades y reflejaba una fortaleza aparente, influenciada por los volúmenes de posicionamientos y la gamma sintética generada vía ETF. Las tecnológicas con altas ventas están arrastrando las caídas debido a las coberturas por parte de los market makers.
Las noticias que hace un par de semanas impulsaban el FOMO hoy son el combustible de las bajadas. Los niveles cuantitativos en los principales índices están activados y los CTAs podrían verse forzados a vender si las bolsas continúan cayendo. El short de M. Barry ha generado una ola de especulación en las redes sociales de Reddit. Bitcoin se desploma, el oro cae, el dólar se debilita y la mejor estacionalidad del año no está resultando favorable de cara al rally del próximo mes. Podríamos vivir otro “no rally” navideño igual que en 2024.
la volatilidad en los indicadores permanece sobre 100%
El momentun aún es bajista sin cambios ni divergencias en el corto plazo.
Estamos en un entorno de Gamma Negativa, Mientras no recuperemos los 6,800 bps en el SPx 500.
🇺🇸 ORO, DÓLAR Y REAPERTURA DEL GOBIERNO DE EE.UU.Cuando se habla de la reapertura del gobierno de Estados Unidos, lo que en realidad se aprueba es un nuevo paquete de gasto público.
Ese gasto no se financia con dinero que ya exista, sino con deuda: el Tesoro emite nuevos bonos y el Congreso autoriza un aumento del límite para endeudarse.
Esto tiene dos efectos opuestos en el mercado:
1) A corto plazo (efecto inmediato)
La reapertura elimina incertidumbre política.
El dólar tiende a fortalecerse temporalmente porque el riesgo país disminuye, y el oro suele retroceder o mantenerse lateral, ya que pierde parte de su atractivo como refugio.
Sin embargo, si el mercado interpreta que la reapertura implicará más gasto y posibles presiones inflacionarias, el oro puede subir incluso en el corto plazo.
Vale la pena señalar que la reapertura del gobierno de Estados Unidos permitirá reanudar la publicación de los datos económicos oficiales, suspendidos durante el cierre.
Estos datos son críticos para la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal en diciembre, ya que sirven de referencia para evaluar inflación, empleo y actividad económica.
En cierres anteriores, las publicaciones se retomaron aproximadamente cinco días hábiles después de la reapertura, por lo que la próxima semana podría concentrar una alta carga de datos y generar más volatilidad en los mercados.
2) Medio y largo plazo (efecto estructural)
Una reapertura implica más deuda y más gasto, lo que debilita el valor real del dólar.
El aumento de deuda genera presión inflacionaria y pérdida de confianza en la sostenibilidad fiscal. La Fed se ve forzada a mantener los tipos por debajo de la inflación para que la deuda sea sostenible.
En ese contexto, el oro recupera atractivo: no paga intereses, pero conserva poder adquisitivo.
Por tanto:
• Reapertura = alivio temporal para el dólar, caída o lateralidad del oro.
• Sostenimiento de la deuda = debilitamiento estructural del dólar, tendencia alcista del oro.
Como traders, debemos distinguir el impacto puntual (volatilidad de la noticia) del impacto macro (tendencia).
El primero mueve el mercado unas horas o días; el segundo define el sesgo real del activo a largo plazo.
Aunque la votación para la reapertura aún no se ha producido, el mercado ya ha descontado ese escenario como prácticamente asegurado. Por eso el oro se adelantó, rompiendo la bandera alcista antes de recoger la liquidez inferior y alcanzando la zona de 4200 sin apenas retroceso. Ahora falta ver la reacción real tras la confirmación del evento: si el precio consigue mantenerse por encima de los 4161, podría continuar con impulso alcista y consolidar la ruptura. En cambio, si vuelve a situarse por debajo de los 4130, interpretaremos el movimiento como una falsa ruptura o simplemente como un episodio de volatilidad previo a la decisión.
Tres zonas de entrada para compras intradía:
4200-4205
4176-4170
4161-4148
Si antes de las 23:00h el precio no ha llegado a ninguna de estas zonas conviene esperar al resultado de la votación ya que podría haber desplazamiento del precio. Aun así tened en cuenta el evento, ya que durante esas horas habrá mucho ruido a menos que el mercado lo haya descontado ya, puede hablar Trump y haber diferentes comentarios.
La votación de Estados Unidos para reabrir el gobierno tendrá lugar hoy a las 23:00h y el resultado sobre la 01:00h (hora de España).
--> Washington (ET): voto final entre 7:00–7:30 pm ET. Primeras votaciones y trámite de la “rule” entre 5:00–5:30 pm ET
⚠️Aconsejo no dejar operaciones abiertas para la sesión asiática.
‼️Si has llegado hasta aquí y valoras este análisis, apóyame con boost o comenta para seguir compartiendo contenido de calidad sobre el mercado del oro. Y no te olvides de seguirme para estar actualizado. Vuestro apoyo marca la diferencia y me motiva a continuar compartiendo.
THE GOLD TRADERS CLUB📲
BY SELVA
NOS VEMOS EN LOS 60KCorrecciones técnicas: En el pasado, Bitcoin ha experimentado fuertes retrocesos, incluso en mercados alcistas. Por ejemplo, en el ciclo de 2020-2021, hubo varias correcciones de más del 20% en su camino hacia los máximos históricos. Un analista sugirió en octubre de 2025 que podría haber una corrección en el rango de $50,000 a $60,000 antes del próximo gran impulso alcista.
Sentimiento del mercado: El sentimiento actual del mercado de criptomonedas se ha vuelto más temeroso, especialmente después de un evento de liquidación masiva en octubre de 2025, donde más de $20 mil millones en posiciones apalancadas fueron borradas. El sentimiento de "miedo extremo" puede llevar a una caída de los precios, aunque históricamente también ha precedido a los fondos del mercado.
Eventos de liquidación: Las liquidaciones masivas de posiciones apalancadas (apuestas de los traders) pueden tener un efecto dominó, exacerbando la caída de los precios. Un evento de este tipo en octubre contribuyó a la debilidad del mercado.
Flujos de salida de ETFs: Aunque los ETFs de Bitcoin al contado han sido un motor de crecimiento, los flujos de salida de estos fondos pueden presionar el precio a la baja, como ocurrió en agosto de 2024.
Gold - Prueba de soporte de Ichimoku, ¡la tasa aumenta!Estructura de precios:
El oro está volviendo a probar la fuerte zona de soporte de 4120-4140 (coincidiendo con el soporte de FVG + Kumo). El precio aún se mantiene por encima del nivel de 0,618 Fib, por lo que la tendencia alcista a mediano plazo no se ha roto.
Mercado:
El USD se está debilitando después de que el gobierno de EE. UU. reabriera después del período de cierre. El mercado espera que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en un futuro próximo → fuerte apoyo al oro. El índice del dólar continúa bajo presión a la baja, lo que refuerza el impulso alcista del XAUUSD.
Predicción principal:
Si la zona de 4.120 continúa manteniéndose, es probable que el oro se recupere según la estructura:
→ TP1: 4.320
→ TP2: 4.430 (zona de resistencia importante + antigua confluencia de FVG)
XAUUSD – Zona Potencial de Reversión & Proyección en Canal Alcis1. Contexto del Mercado
El oro (XAUUSD) muestra una tendencia bajista a corto plazo, con máximos y mínimos decrecientes.
El precio actual ronda los 4113 después de una fuerte caída.
2. Zona Clave: Resistencia → Soporte
La zona roja (4081–4103) representa una zona de soporte/demanda muy importante.
El patrón en zigzag indica una posible captura de liquidez (stop hunt) antes de que comience el movimiento real al alza.
3. Proyección de Recuperación Alcista
El rectángulo gris y el canal ascendente muestran:
Posible rebote desde la zona de soporte
Recuperación dentro del canal alcista proyectado
Objetivo final cerca de 4220, en la parte superior del canal
4. Canal de Tendencia
El canal ascendente sugiere un cambio potencial en la estructura del mercado.
Si el precio respeta y rebota en la parte inferior del canal:
La presión bajista podría estar debilitándose
Podría iniciar un nuevo tramo alcista
5. Niveles Importantes
Soportes:
4.081,888
4.103,142
Objetivo alcista:
4.220,041
🧭 Interpretación General
El gráfico propone un setup de reversión alcista, basado en:
Barrido de liquidez en la zona de soporte
Señal de reversión o consolidación
Movimiento proyectado hacia 4220
Es una operación contra la tendencia, así que se recomienda esperar confirmación clara (patrones de vela, rechazo fuerte, rompimiento estructural, etc.).






















